Aprende a jugar. La mayoría de juegos tienen tutoriales que te indican cómo jugar. Si prefieres aprender por ti mismo, lee el manual de instrucciones o busca la sección de ‘documentación’ en el menú principal o en la página web.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo aprender a jugar?
Descargar el PDF Descargar el PDF Elegir un juego o aprender a jugarlo puede ser una experiencia sobrecogedora para quien no esté familiarizado. Afortunadamente, el amplio número de opciones garantiza que habrá un juego que te guste. Con unos cuantos consejos e instrucciones, puedes comenzar a explorar el mundo virtual de inmediato.
- 1 Elige una plataforma. Jugar videojuegos ya no requiere una consola dedicada ni una computadora para jugar superpoderosa. Cada vez hay más juegos de calidad para laptops, computadoras viejas, teléfonos inteligentes y tabletas. Prueba con estos antes de desembolsar miles de dólares en una consola o en partes de computadora.
- Para tener la variedad más amplia de juegos, compra una computadora de escritorio que tenga el último sistema operativo e instala una buena tarjeta gráfica.
- Una alternativa económica y fácil de instalar son las consolas. Elige una consola de última generación (PS4, Wii U o Xbox One) para jugar nuevos juegos o una antigua (PS3, Wii, Xbox 360 o incluso anterior) para tener una variedad mayor de clásicos baratos y de segunda mano.
- Opta por un sistema de juego portátil si quieres un juego específico que no esté disponible en tu teléfono.
- 2 Revisa la clasificación del juego. Los sistemas de clasificación varían entre países, pero encontrarás una explicación en el paquete o en línea. Por lo general, los juegos con clasificación M (maduro) o para mayores de 17 contienen violencia extrema o escenas perturbadoras.
- 3 Lee los requisitos del sistema. Si usas una consola, podrás jugar cualquier juego disponible para ella. En el caso de los juegos de computadora, tendrás que revisar las especificaciones de la computadora y compararlas con los requisitos del juego en el empaque o la página web. Por lo general, hay dos grupos de requisitos listados.
- Los “mínimos”, que indican lo básico para mover el juego. Si no cumples alguno de estos requisitos, no compres el juego. Si apenas los cumples, es probable que el juego vaya lento o se vea mucho peor que los adelantos de vídeo y las capturas de pantalla.
- Los “recomendados” te permitirán jugar al juego con tiempos de carga menores, sin ralentizaciones ni errores gráficos y con una mejor configuración visual.
- 4 Mira reseñas de vídeo. Los videojuegos son un negocio colosal y la experiencia de juego a veces no colma las expectativas de la publicidad. Encuentra por lo menos una reseña antes de comprar un juego caro, de preferencia en vídeo para que puedas apreciar la experiencia de juego de primera mano.
- 5 Entérate de juegos nuevos y viejos clásicos. Si tienes amigos jugadores, es probable que oigas de juegos nuevos así no quieras. Otras fuentes de información son los blogs y revistas de videojuegos, que puedes hallar con una búsqueda veloz en Internet, y la amplia colección de juegos de computadora en Steam, la tienda de juegos gratuita.
- 6 No dudes en jugar secuelas. No te sientas obligado a jugar el primer juego de una saga. A menudo, las secuelas tienen una experiencia de juego y unos gráficos mejores y a veces ni siquiera siguen la historia previa directamente.
- 7 Ten cuidado con los juegos competitivos. Si no te consideras un “gamer”, hay ciertos géneros que quizás no disfrutes. Los juegos de disparos en primera persona, los juegos de lucha, los “MOBA” como League of Legends y, a menor escala, los juegos deportivos tienden a ser muy competitivos. A menudo, son muy difíciles de aprender para jugadores nuevos.
- Si estás decidido a aprender estos géneros, elige uno con modo para un jugador que te permita aprender solo, como Halo.
- Algunos juegos específicos de géneros distintos entran en esta categoría también. Las sagas Starcraft y Dark Souls no son recomendables para jugadores sin experiencia.
- 8 Prueba antes de comprar. Si no estás seguro sobre adquirir un juego, busca una versión de prueba gratuita. Si no está disponible, considera rentar el juego de la página Gamefly o de una tienda física. Anuncio
- 1 Prueba juegos introductorios gratuitos. Si nunca jugaste un videojuego, quizás quieras probar unos cuantos para ver cuáles disfrutas. Una búsqueda rápida de “juegos gratuitos” en Internet rápida o en una tienda de aplicaciones arrojará miles de resultados. De igual manera, te presentamos algunas sugerencias que podrás encontrar en línea:
- Los juegos de rompecabezas son fáciles de encontrar en tiendas de aplicaciones móviles y en páginas de juegos flash. Si ya has probado clásicos como Tetris y Buscaminas, prueba con Loops of Zen, 3D Logic y muchos otros.
- La mayoría de juegos de acción para móviles o en línea no son un primer contacto tan bueno como sus contrapartes dirigidas a gamers. Si tienes una computadora decente, Path of Exile es una mejor forma de establecer contacto.
- Si te gusta la estrategia, prueba con Hearthstone (juego de cartas coleccionables), Plants vs Zombies (defensa de torre) o Battle for Westnoth (estrategia por turnos). Las tres opciones están disponibles tanto en computadoras como en plataformas móviles y la mayoría de versiones son gratuitas.
- 2 Descubre más juegos de rompecabezas. Algunos de los juegos casuales para pasar el rato más importantes son Candy Crush y 2048. Llévalos a las tres dimensiones y añade una extravagante historia y obtendrás los aclamados Portal y Portal 2. Si no quieres nada menos que la dificultad mental más demoniaca, prueba con Braid.
- 3 Busca juegos de acción. Es un género amplio y popular. Si te gustan las luchas y las plataformas (saltar y trepar), no busques más. La atmósfera y la ubicación de estos juegos va desde el horror (The Last of Us) hasta lo familiar (Legend of Zelda) y lo histórico (Assassin’s Creed).
- Si prefieres tontear y divertirte con amigos en vez de explorar y seguir una historia, prueba con Super Smash Brothers (para todos) o con Grand Theft Auto (lo opuesto).
- 4 Elige juegos que sigan una historia. ¿Te gustan los entornos fantásticos? Juega Dragon Age o Skyrim para una experiencia seudomedieval o uno de los juegos de Final Fantasy más recientes para una experiencia más japonesa. Bioshock 2 o Bioshock: Infinite son ejemplos más abrumadores de utopías que salieron mal.
- 5 Prueba algunos juegos de estrategia. Construye un imperio en los juego de estrategia basados en turnos Civilization V o Civilization: Beyond Earth. Prueba tus reflejos con juegos de “estrategia en tiempo real” veloces, como el desafiante Starcraft II. Prueba cualquier juego de la saga Total Rome para probar tus habilidades tácticas de un solo jugador o para adoptar el papel de figuras históricas famosas.
- 6 Prueba juegos basados en la exploración y la creatividad. Si no te importan los gráficos, hay algunos juegos más atractivos que Minecraft cuando se trata de construir un mundo. Quizás controlar una casa y una familia The en Sims 2 sea más de tu agrado o quizás prefieras un mundo y una atmósfera más detallada como en Sunless Sea.
- 7 Juega un juego de rol multijugador en línea. World of Warcraft popularizó el género, en el que juegas con miles de otros jugadores. WoW aún está vigente, además de Star Wars: The Old Republic, Lord of the Rings Online y muchos, muchos otros. La mayoría de estos son parcialmente gratuitos y cuando te enganches quizás gastes mucho dinero en suscripciones mensuales y otras compras dentro del juego. Anuncio
- 1 Aprende a jugar. La mayoría de juegos tienen tutoriales que te indican cómo jugar. Si prefieres aprender por ti mismo, lee el manual de instrucciones o busca la sección de “documentación” en el menú principal o en la página web.
- 2 Atenúa las luces (opcional). Se recomienda para juegos de aventura y de terror. Además de darte una experiencia más envolvente, esto reduce el resplandor que te impide ver la pantalla.
- 3 Reduce la dificultad si deseas. Los juegos no tienen por qué hacerte sufrir ni llevarte al límite. Si juegas un videojuego para relajarte, hazlo en el modo fácil. Los modos de dificultad más elevados están destinados a ser desafío para gente que ha jugado juegos de este tipo durante años.
- Si el juego tiene modos tanto multijugador como para un jugador, la parte para un jugador es usualmente la más sencilla.
- 4 Cambia los controles si es necesario. Puedes ignorar este paso a menos que los controles representen una dificultad, pero si notas que presionas los botones incorrectos o que esfuerzas los dedos, visita el menú de opciones. Casi siempre hay una opción para cambiar los controles por defecto a botones que encuentres más sencillos.
- El panel táctil de una laptop hace muy difícil jugar algunos juegos. Un ratón de verdad es mucho mejor.
- Si te gustan los controles de consola, hay algunos disponibles para computadoras con el adaptador adecuado. Sin embargo, no todos los juegos tienen soporte para este tipo de control.
- 5 Guarda la partida a menudo. La mayoría de juegos tiene una función de autoguardado que guarda tu progreso regularmente. Si también tiene la opción de guardar manualmente, hazlo a menudo. No hay nada peor que perder horas de juego porque el sistema se congeló o porque se fue la corriente eléctrica.
- Si tienes la opción de usar múltiples ranuras de guardado, crea tres o cuatro y úsalas rotativamente. Esto te permite cargar una partida anterior para explorar una bifurcación de la historia distinta o para recuperar un juego si un error arruina la partida más reciente.
- 6 Explora y experimenta. Una de las características más atractivas de los videojuegos en contraste con otras formas de arte es la capacidad de insertar contenido oculto que se debe buscar activamente. Te presentamos algunos consejos para sacarle jugo a los juegos:
- En los juegos de plataformas, de rol e incluso de carreras, procura atacar o moverte a través de paredes que parezcan fuera de lugar en el entorno.
- En los juegos de estrategia, prueba tácticas nuevas incluso si no parecen tan buenas. Las partes finales del juego o las competiciones más duras a menudo requieren la capacidad de identificar la oportunidad para hacer que un arma o una estrategia inusuales brillen.
- En los juegos en que puedes hablar con los personajes controlados por la computadora (NPC), aprovecha cada opción del diálogo y lee cuidadosamente para obtener pistas.
- 7 Busca ayuda cuando te atasques. A menos que tu meta sea tener algo de qué alardear, ¿por qué pasarte horas perdiendo en la misma pelea o atorado en el mismo acertijo? Busca en línea el nombre de juego seguido de la palabra “guía” y encontrarás consejos para tu estrategia o respuestas para cualquier parte del juego.
- Si no es posible seguir lo que aconseja una guía (como hablar con un personaje muerto) o si sigues las instrucciones pero nada sucede, podría tratarse de un error. Busca en línea una descripción de tu situación y quizás encuentres otros jugadores que te ayuden a repararlo.
Anuncio
¿Cómo jugar videojuegos?
Descargar el PDF Descargar el PDF Elegir un juego o aprender a jugarlo puede ser una experiencia sobrecogedora para quien no esté familiarizado. Afortunadamente, el amplio número de opciones garantiza que habrá un juego que te guste. Con unos cuantos consejos e instrucciones, puedes comenzar a explorar el mundo virtual de inmediato.
- 1 Elige una plataforma. Jugar videojuegos ya no requiere una consola dedicada ni una computadora para jugar superpoderosa. Cada vez hay más juegos de calidad para laptops, computadoras viejas, teléfonos inteligentes y tabletas. Prueba con estos antes de desembolsar miles de dólares en una consola o en partes de computadora.
- Para tener la variedad más amplia de juegos, compra una computadora de escritorio que tenga el último sistema operativo e instala una buena tarjeta gráfica.
- Una alternativa económica y fácil de instalar son las consolas. Elige una consola de última generación (PS4, Wii U o Xbox One) para jugar nuevos juegos o una antigua (PS3, Wii, Xbox 360 o incluso anterior) para tener una variedad mayor de clásicos baratos y de segunda mano.
- Opta por un sistema de juego portátil si quieres un juego específico que no esté disponible en tu teléfono.
- 2 Revisa la clasificación del juego. Los sistemas de clasificación varían entre países, pero encontrarás una explicación en el paquete o en línea. Por lo general, los juegos con clasificación M (maduro) o para mayores de 17 contienen violencia extrema o escenas perturbadoras.
- 3 Lee los requisitos del sistema. Si usas una consola, podrás jugar cualquier juego disponible para ella. En el caso de los juegos de computadora, tendrás que revisar las especificaciones de la computadora y compararlas con los requisitos del juego en el empaque o la página web. Por lo general, hay dos grupos de requisitos listados.
- Los “mínimos”, que indican lo básico para mover el juego. Si no cumples alguno de estos requisitos, no compres el juego. Si apenas los cumples, es probable que el juego vaya lento o se vea mucho peor que los adelantos de vídeo y las capturas de pantalla.
- Los “recomendados” te permitirán jugar al juego con tiempos de carga menores, sin ralentizaciones ni errores gráficos y con una mejor configuración visual.
- 4 Mira reseñas de vídeo. Los videojuegos son un negocio colosal y la experiencia de juego a veces no colma las expectativas de la publicidad. Encuentra por lo menos una reseña antes de comprar un juego caro, de preferencia en vídeo para que puedas apreciar la experiencia de juego de primera mano.
- 5 Entérate de juegos nuevos y viejos clásicos. Si tienes amigos jugadores, es probable que oigas de juegos nuevos así no quieras. Otras fuentes de información son los blogs y revistas de videojuegos, que puedes hallar con una búsqueda veloz en Internet, y la amplia colección de juegos de computadora en Steam, la tienda de juegos gratuita.
- 6 No dudes en jugar secuelas. No te sientas obligado a jugar el primer juego de una saga. A menudo, las secuelas tienen una experiencia de juego y unos gráficos mejores y a veces ni siquiera siguen la historia previa directamente.
- 7 Ten cuidado con los juegos competitivos. Si no te consideras un “gamer”, hay ciertos géneros que quizás no disfrutes. Los juegos de disparos en primera persona, los juegos de lucha, los “MOBA” como League of Legends y, a menor escala, los juegos deportivos tienden a ser muy competitivos. A menudo, son muy difíciles de aprender para jugadores nuevos.
- Si estás decidido a aprender estos géneros, elige uno con modo para un jugador que te permita aprender solo, como Halo.
- Algunos juegos específicos de géneros distintos entran en esta categoría también. Las sagas Starcraft y Dark Souls no son recomendables para jugadores sin experiencia.
- 8 Prueba antes de comprar. Si no estás seguro sobre adquirir un juego, busca una versión de prueba gratuita. Si no está disponible, considera rentar el juego de la página Gamefly o de una tienda física. Anuncio
- 1 Prueba juegos introductorios gratuitos. Si nunca jugaste un videojuego, quizás quieras probar unos cuantos para ver cuáles disfrutas. Una búsqueda rápida de “juegos gratuitos” en Internet rápida o en una tienda de aplicaciones arrojará miles de resultados. De igual manera, te presentamos algunas sugerencias que podrás encontrar en línea:
- Los juegos de rompecabezas son fáciles de encontrar en tiendas de aplicaciones móviles y en páginas de juegos flash. Si ya has probado clásicos como Tetris y Buscaminas, prueba con Loops of Zen, 3D Logic y muchos otros.
- La mayoría de juegos de acción para móviles o en línea no son un primer contacto tan bueno como sus contrapartes dirigidas a gamers. Si tienes una computadora decente, Path of Exile es una mejor forma de establecer contacto.
- Si te gusta la estrategia, prueba con Hearthstone (juego de cartas coleccionables), Plants vs Zombies (defensa de torre) o Battle for Westnoth (estrategia por turnos). Las tres opciones están disponibles tanto en computadoras como en plataformas móviles y la mayoría de versiones son gratuitas.
- 2 Descubre más juegos de rompecabezas. Algunos de los juegos casuales para pasar el rato más importantes son Candy Crush y 2048. Llévalos a las tres dimensiones y añade una extravagante historia y obtendrás los aclamados Portal y Portal 2. Si no quieres nada menos que la dificultad mental más demoniaca, prueba con Braid.
- 3 Busca juegos de acción. Es un género amplio y popular. Si te gustan las luchas y las plataformas (saltar y trepar), no busques más. La atmósfera y la ubicación de estos juegos va desde el horror (The Last of Us) hasta lo familiar (Legend of Zelda) y lo histórico (Assassin’s Creed).
- Si prefieres tontear y divertirte con amigos en vez de explorar y seguir una historia, prueba con Super Smash Brothers (para todos) o con Grand Theft Auto (lo opuesto).
- 4 Elige juegos que sigan una historia. ¿Te gustan los entornos fantásticos? Juega Dragon Age o Skyrim para una experiencia seudomedieval o uno de los juegos de Final Fantasy más recientes para una experiencia más japonesa. Bioshock 2 o Bioshock: Infinite son ejemplos más abrumadores de utopías que salieron mal.
- 5 Prueba algunos juegos de estrategia. Construye un imperio en los juego de estrategia basados en turnos Civilization V o Civilization: Beyond Earth. Prueba tus reflejos con juegos de “estrategia en tiempo real” veloces, como el desafiante Starcraft II. Prueba cualquier juego de la saga Total Rome para probar tus habilidades tácticas de un solo jugador o para adoptar el papel de figuras históricas famosas.
- 6 Prueba juegos basados en la exploración y la creatividad. Si no te importan los gráficos, hay algunos juegos más atractivos que Minecraft cuando se trata de construir un mundo. Quizás controlar una casa y una familia The en Sims 2 sea más de tu agrado o quizás prefieras un mundo y una atmósfera más detallada como en Sunless Sea.
- 7 Juega un juego de rol multijugador en línea. World of Warcraft popularizó el género, en el que juegas con miles de otros jugadores. WoW aún está vigente, además de Star Wars: The Old Republic, Lord of the Rings Online y muchos, muchos otros. La mayoría de estos son parcialmente gratuitos y cuando te enganches quizás gastes mucho dinero en suscripciones mensuales y otras compras dentro del juego. Anuncio
- 1 Aprende a jugar. La mayoría de juegos tienen tutoriales que te indican cómo jugar. Si prefieres aprender por ti mismo, lee el manual de instrucciones o busca la sección de “documentación” en el menú principal o en la página web.
- 2 Atenúa las luces (opcional). Se recomienda para juegos de aventura y de terror. Además de darte una experiencia más envolvente, esto reduce el resplandor que te impide ver la pantalla.
- 3 Reduce la dificultad si deseas. Los juegos no tienen por qué hacerte sufrir ni llevarte al límite. Si juegas un videojuego para relajarte, hazlo en el modo fácil. Los modos de dificultad más elevados están destinados a ser desafío para gente que ha jugado juegos de este tipo durante años.
- Si el juego tiene modos tanto multijugador como para un jugador, la parte para un jugador es usualmente la más sencilla.
- 4 Cambia los controles si es necesario. Puedes ignorar este paso a menos que los controles representen una dificultad, pero si notas que presionas los botones incorrectos o que esfuerzas los dedos, visita el menú de opciones. Casi siempre hay una opción para cambiar los controles por defecto a botones que encuentres más sencillos.
- El panel táctil de una laptop hace muy difícil jugar algunos juegos. Un ratón de verdad es mucho mejor.
- Si te gustan los controles de consola, hay algunos disponibles para computadoras con el adaptador adecuado. Sin embargo, no todos los juegos tienen soporte para este tipo de control.
- 5 Guarda la partida a menudo. La mayoría de juegos tiene una función de autoguardado que guarda tu progreso regularmente. Si también tiene la opción de guardar manualmente, hazlo a menudo. No hay nada peor que perder horas de juego porque el sistema se congeló o porque se fue la corriente eléctrica.
- Si tienes la opción de usar múltiples ranuras de guardado, crea tres o cuatro y úsalas rotativamente. Esto te permite cargar una partida anterior para explorar una bifurcación de la historia distinta o para recuperar un juego si un error arruina la partida más reciente.
- 6 Explora y experimenta. Una de las características más atractivas de los videojuegos en contraste con otras formas de arte es la capacidad de insertar contenido oculto que se debe buscar activamente. Te presentamos algunos consejos para sacarle jugo a los juegos:
- En los juegos de plataformas, de rol e incluso de carreras, procura atacar o moverte a través de paredes que parezcan fuera de lugar en el entorno.
- En los juegos de estrategia, prueba tácticas nuevas incluso si no parecen tan buenas. Las partes finales del juego o las competiciones más duras a menudo requieren la capacidad de identificar la oportunidad para hacer que un arma o una estrategia inusuales brillen.
- En los juegos en que puedes hablar con los personajes controlados por la computadora (NPC), aprovecha cada opción del diálogo y lee cuidadosamente para obtener pistas.
- 7 Busca ayuda cuando te atasques. A menos que tu meta sea tener algo de qué alardear, ¿por qué pasarte horas perdiendo en la misma pelea o atorado en el mismo acertijo? Busca en línea el nombre de juego seguido de la palabra “guía” y encontrarás consejos para tu estrategia o respuestas para cualquier parte del juego.
- Si no es posible seguir lo que aconseja una guía (como hablar con un personaje muerto) o si sigues las instrucciones pero nada sucede, podría tratarse de un error. Busca en línea una descripción de tu situación y quizás encuentres otros jugadores que te ayuden a repararlo.
Anuncio
¿Por qué los niños deben jugar videojuegos?
Habilidades sociales – Por muy extraño que nos parezca, algunos videojuegos animan a los niños a interactuar con otros, En un estudio reciente, un tercio de los niños confesaron que juegan a videojuegos por que les gusta enseñar a los demás a cómo jugar. Y enseñar a los demás mejora las habilidades sociales y de comunicación al igual que la paciencia.
Ver respuesta completa
¿Qué son los videojuegos y cómo funcionan?
Los videojuegos (Nintendo, Playstation, XBox, etc.),adaptados a cada persona y edad aportan diversión y entretenimiento a quien se decida a practicarlos y pueden ser beneficiosos, realizados de manera razonable. DESCRIPCION Jugar a videojuegos es una actividad en la que, con una finalidad lúdica y de entretenimiento, se genera una interacción con un software, aplicación y máquina, ya sea a través de un ordenador, videoconsola o dispositivo móvil.
- Los videojuegos recrean entornos y situaciones virtuales en los que el jugador puede controlar a uno o varios personajes, o cualquier otro elemento de dicho entorno, con el fin de lograr uno o varios objetivos por medio de reglas determinadas.
- Estas son algunas de las videoconsolas y plataformas de juegos más conocidas de los últimos tiempos: – Xbox 360 One – PS Vita – Ordenador para gamers.
– Play Station 4 – Wii U – Tablets y disp. móviles. – Nintendo 3Ds – Nintendo Switch – Gafas 3D o Realidad Virtual Los videojuegos pueden ser muy distintos entre sí, tanto en complejidad como en calidad gráfica y en temática. Así como ocurre con el cine y la música, existe una larga y compleja lista de géneros y subgéneros, y la clasificación de un mismo título puede variar según quien lo analice.
Veamos a continuación algunos de los géneros principales: – Acción: dentro de estas se diferencia Lucha, Beat ‘em up, Arcade y Plataformas. Generalmente en primera persona. – Disparos : Disparos en primera persona, disparos en tercera persona y shoot ‘em up, este último con perspectiva en dos dimensiones.
– Estrategia: Estrategia en tiempo real, estrategia por turnos y otros subgéneros. – Simulación : ya sea de vehículos, de construcción, de vida, de combate, etc. – Deporte y carreras. – Aventura: Aventura conversacional, aventura gráfica, acción-aventura, y dentro de esta se encuentran el Survival horror y Sigilo.
– Rol, donde generalmente se controla al personaje desde un segundo personaje o avatar. El individuo que participa en el juego completándolos parcial o totalmente, es conocido como videojugador. Estos se dividen en tres grupos: – Gamers: Estos pertenecen al grupo de jugadores asiduos y experimentados.
– Videojugadores casuales : El videojugador casual u ocasional, pertenece al grupo de jugadores no tradicionales, que dedican pocas horas de juego a la semana. – Progamer: Es un videojugador profesional, que se lucra participando en campeonatos oficiales, o trabajando para las compañías desarrolladoras como testeadores.
Una opción importante a la práctica de videojuegos es la observación o participación pasiva en videojuegos realizados por profesionales en plataformas como Twitch. RECOMENDADO PARA: Cualquier persona puede jugar a videojuegos; no obstante, es importante comenzar señalando que, c on los más pequeños es recomendable ejercer un control especial, puesto que, si no se hace un uso razonable de las videoconsolas o dispositivos móviles, se puede convertir en adicción y por tanto generar un gran problema.
Hoy en día, podemos diferenciar el tipo de público al que está dirigido cada juego, gracias a un sistema que los categoriza según edad y contenido conocido como PEGI (Información Paneuropea sobre Videojuegos). Por otro lado se han empezado a utilizar los videojuegos en el aprendizaje escolar.
También se ha demostrado su utilidad en ciertas patologías, de niños y adultos. En el caso de los adultos, está recomendado para un amplio público, sin límite de edad, Únicamente es importante no presentar problemas severos de visión, y que se controlen las horas de juego, ya que nuestros parpadeos por minuto disminuyen, dando lugar a la sequedad ocular.
Dependiendo del tipo de juego, existen diferentes recomendaciones. Los juegos de estrategias, por ejemplo, son recomendados para personas que quieran poner a prueba y mejorar su capacidad de organización y destreza mental, o por otro lado los deportes están indicados para personas que sientan pasión por diferentes disciplinas como pueden ser el fútbol, el tenis, el baloncesto, etc.
En el mundo de los videojuegos, existe una amplia oferta de contenidos, por lo que hay una grandísima probabilidad de encontrar algún juego que pueda llamar nuestra atención y animarnos a probar el mundo virtual. La parte posiblemente más desarrollada tecnicamente es la que corresponde a los juegos de Realidad Virtual.
NECESIDADES PARA LA PRACTICA Un dispositivo electrónico es el primer elemento que necesitaremos para comenzar a jugar. Hoy en día existen diferentes plataformas virtuales provenientes de las distintas compañías especializadas anteriormente. Los precios pueden variar en gran medida, desde los 20 hasta los 1000 euros.
- Todo dependerá del tipo de dispositivo, de sus características y de si es de segunda mano o no.
- Estos son algunos materiales básicos que necesitaremos y otros accesorios que pueden ser adquiridos: – Consola o dispositivo móvil.
- Volante y pedales – Mandos controllers – Micrófonos – Auriculares – Gafas 3D – Pistolas – Cámaras Así pues, los PC especializados pueden oscilar entre los 500 y 1000 euros, aunque los hay más baratos y más caros.
Todo dependerá de la capacidad de disco duro, tarjeta gráfica y otras características adicionales que condicionarán su coste. En el mundo de las consolas, las más económicas suelen ser las portátiles, tales como PS Vita o Nintendo DS, sin superar los 200-250 euros.
No obstante, hoy en día las videoconsolas preferidas siguen siendo XBOX, de Microsoft o Play Station, de Sony, cuyos precios en sus últimas versiones no suelen superar los 300-400 euros, dependiendo de los juegos que incluyan y la capacidad de almacenamiento.Por otro lado, para adquirir videojuegos tenemos un gran abanico de posibilidades.
Tiendas como Game, Cash Converters, CeX, o webs como Ebay, Amazon, Milanuncios o Vibbo, se presentan como magníficas alternativas para adquirir cualquier tipo de juego, ya sean nuevos o de segunda mano. Se aprende a jugar normalmente con amigos o conocidos o tambien de manera autodidacta, con la gran información que aportan los propios juegos, pero tambien revistas o Internet.
- Una posibilidad muy interesante y creativa es la de diseñar uno mismo el videojuego, para lo cual hay recursos en internet.
- Recordemos que en tabletas y móviles también podemos jugar, aunque en estos casos los precios sí que pueden variar dependiendo de cada dispositivo, además de tener la posibilidad de jugar online a través de numerosas páginas web y servidores.
Por otro lado, existen locales especializados como son los conocidos recreativos o salas de máquinas, donde podremos encontrar diferentes opciones En la última década, las ferias y eventos masivos organizados alrededor de la geografía española, tales como la Madrid Game Experience o el Barcelona Games World, reúnen a miles gamers de diversas comunidades y regiones, con la única finalidad de jugar, competir y pasarlo bien.
Además, en los últimos años han surgido los deportes electrónicos, conocidos mundialmente como eSports, donde el jugador puede profesionalizarse en un tipo de videojuego. Se tratan de competiciones, generalmente multijugador, en el que participan jugadores profesionales de todo el planeta. Los géneros más comunes en los videojuegos asociados a los eSports son: estrategia en tiempo real, disparos en primera persona y arenas de batalla multijugador online.
Algunos de los más conocidos son “The International” (el torneo anual del videojuego Dota2), el “League of Legends World Championship” (torneo mundial del videojuego League of Legends), la “Battle.net World Championship Series” (una serie de torneos de los diversos títulos de la compañía Blizzard Entertainment), el “Evolution Championship Series” (evento anual que se centra exclusivamente en los juegos de lucha), el “Intel Extreme Masters”, etc.
Para acceder a toda la información, existen una serie de agencias especializadas, como BluePad, que se encargan de facilitar toda la información acerca de estos y otros eventos relacionados. BENEFICIOS Y RIESGOS En el mundo de los videojuegos, existen quienes alaban los beneficios y los aspectos positivos de su práctica, y están los que resaltan los peligros y riesgos que pueden conllevar.
Ambos tienen razón. Como cualquier otra actividad en la vida, debemos tener en cuenta el tiempo que empleamos en ello y ser conscientes de dónde están las limitaciones para que no deje de ser saludable. Es importante destacar que los videojuegos pueden darnos un sinfín de ventajas y aspectos positivos,
- Algunos estudios han afirmado que jugar 30 minutos al día puede aumentar la materia gris en el hipocampo derecho y el cerebelo, áreas encargadas de estimular la memoria, la estrategia y planificación.
- Entre otros beneficios destacan los siguientes: – Mejora de ciertas capacidades como la velocidad y la precisión.
Algunos usuarios de juegos de video han demostrado al mismo tiempo mayor rendimiento en sus actividades diarias. – Mejora de la capacidad de atención, además de aumentar las habilidades en niños con dislexia. – La realidad virtual puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, evadiéndonos y logrando desconectar de las preocupaciones.
- Fomentan la motivación y la competitividad, estableciendo objetivos a los usuarios y ayudándolo a mejorar estas capacidades.
- Los jugadores de títulos de acción en primera persona toman decisiones precisas con mayor rapidez, en concreto hasta un 25% más rápido que aquellos que no disfrutan de este tipo de juegos.
Por otro lado, los juegos educativos son una interesante herramienta para el desarrollo cognitivo de niños y jóvenes, Sin duda, los videojuegos son una forma de hacer más ameno y divertido el aprendizaje. Existen una serie de riesgos que no podemos omitir, y que no debemos obviar si nos hemos iniciado o vamos a iniciar en el mundo virtual.
Estos son algunos problemas o lesiones que pueden causarnos y que señala la web experta Omicronos : – Adicción, también conocida como ludopatía. Entre los síntomas pueden darse trastornos del control de los impulsos, pérdida o ganancia de peso, falta de higiene personal, disminución de las relaciones interpersonales, alteración del patrón del sueño Por desgracia, hoy en día es muy habitual, y uno de los riesgos más peligrosos, por lo que es importante saber diagnosticarlo y no dejarles ir a más.
– Sedentarismo, El estar mucho tiempo sentado es perjudicial para la salud y el exceso de consumo de videojuegos puede favorecer dicha situación de sedentarismo. El sedentarismo favorece el exceso de peso y, en general, puede ser perjudicial para la salud.
Ver respuesta completa
¿Cómo aprender a jugar?
Descargar el PDF Descargar el PDF Elegir un juego o aprender a jugarlo puede ser una experiencia sobrecogedora para quien no esté familiarizado. Afortunadamente, el amplio número de opciones garantiza que habrá un juego que te guste. Con unos cuantos consejos e instrucciones, puedes comenzar a explorar el mundo virtual de inmediato.
- 1 Elige una plataforma. Jugar videojuegos ya no requiere una consola dedicada ni una computadora para jugar superpoderosa. Cada vez hay más juegos de calidad para laptops, computadoras viejas, teléfonos inteligentes y tabletas. Prueba con estos antes de desembolsar miles de dólares en una consola o en partes de computadora.
- Para tener la variedad más amplia de juegos, compra una computadora de escritorio que tenga el último sistema operativo e instala una buena tarjeta gráfica.
- Una alternativa económica y fácil de instalar son las consolas. Elige una consola de última generación (PS4, Wii U o Xbox One) para jugar nuevos juegos o una antigua (PS3, Wii, Xbox 360 o incluso anterior) para tener una variedad mayor de clásicos baratos y de segunda mano.
- Opta por un sistema de juego portátil si quieres un juego específico que no esté disponible en tu teléfono.
- 2 Revisa la clasificación del juego. Los sistemas de clasificación varían entre países, pero encontrarás una explicación en el paquete o en línea. Por lo general, los juegos con clasificación M (maduro) o para mayores de 17 contienen violencia extrema o escenas perturbadoras.
- 3 Lee los requisitos del sistema. Si usas una consola, podrás jugar cualquier juego disponible para ella. En el caso de los juegos de computadora, tendrás que revisar las especificaciones de la computadora y compararlas con los requisitos del juego en el empaque o la página web. Por lo general, hay dos grupos de requisitos listados.
- Los “mínimos”, que indican lo básico para mover el juego. Si no cumples alguno de estos requisitos, no compres el juego. Si apenas los cumples, es probable que el juego vaya lento o se vea mucho peor que los adelantos de vídeo y las capturas de pantalla.
- Los “recomendados” te permitirán jugar al juego con tiempos de carga menores, sin ralentizaciones ni errores gráficos y con una mejor configuración visual.
- 4 Mira reseñas de vídeo. Los videojuegos son un negocio colosal y la experiencia de juego a veces no colma las expectativas de la publicidad. Encuentra por lo menos una reseña antes de comprar un juego caro, de preferencia en vídeo para que puedas apreciar la experiencia de juego de primera mano.
- 5 Entérate de juegos nuevos y viejos clásicos. Si tienes amigos jugadores, es probable que oigas de juegos nuevos así no quieras. Otras fuentes de información son los blogs y revistas de videojuegos, que puedes hallar con una búsqueda veloz en Internet, y la amplia colección de juegos de computadora en Steam, la tienda de juegos gratuita.
- 6 No dudes en jugar secuelas. No te sientas obligado a jugar el primer juego de una saga. A menudo, las secuelas tienen una experiencia de juego y unos gráficos mejores y a veces ni siquiera siguen la historia previa directamente.
- 7 Ten cuidado con los juegos competitivos. Si no te consideras un “gamer”, hay ciertos géneros que quizás no disfrutes. Los juegos de disparos en primera persona, los juegos de lucha, los “MOBA” como League of Legends y, a menor escala, los juegos deportivos tienden a ser muy competitivos. A menudo, son muy difíciles de aprender para jugadores nuevos.
- Si estás decidido a aprender estos géneros, elige uno con modo para un jugador que te permita aprender solo, como Halo.
- Algunos juegos específicos de géneros distintos entran en esta categoría también. Las sagas Starcraft y Dark Souls no son recomendables para jugadores sin experiencia.
- 8 Prueba antes de comprar. Si no estás seguro sobre adquirir un juego, busca una versión de prueba gratuita. Si no está disponible, considera rentar el juego de la página Gamefly o de una tienda física. Anuncio
- 1 Prueba juegos introductorios gratuitos. Si nunca jugaste un videojuego, quizás quieras probar unos cuantos para ver cuáles disfrutas. Una búsqueda rápida de “juegos gratuitos” en Internet rápida o en una tienda de aplicaciones arrojará miles de resultados. De igual manera, te presentamos algunas sugerencias que podrás encontrar en línea:
- Los juegos de rompecabezas son fáciles de encontrar en tiendas de aplicaciones móviles y en páginas de juegos flash. Si ya has probado clásicos como Tetris y Buscaminas, prueba con Loops of Zen, 3D Logic y muchos otros.
- La mayoría de juegos de acción para móviles o en línea no son un primer contacto tan bueno como sus contrapartes dirigidas a gamers. Si tienes una computadora decente, Path of Exile es una mejor forma de establecer contacto.
- Si te gusta la estrategia, prueba con Hearthstone (juego de cartas coleccionables), Plants vs Zombies (defensa de torre) o Battle for Westnoth (estrategia por turnos). Las tres opciones están disponibles tanto en computadoras como en plataformas móviles y la mayoría de versiones son gratuitas.
- 2 Descubre más juegos de rompecabezas. Algunos de los juegos casuales para pasar el rato más importantes son Candy Crush y 2048. Llévalos a las tres dimensiones y añade una extravagante historia y obtendrás los aclamados Portal y Portal 2. Si no quieres nada menos que la dificultad mental más demoniaca, prueba con Braid.
- 3 Busca juegos de acción. Es un género amplio y popular. Si te gustan las luchas y las plataformas (saltar y trepar), no busques más. La atmósfera y la ubicación de estos juegos va desde el horror (The Last of Us) hasta lo familiar (Legend of Zelda) y lo histórico (Assassin’s Creed).
- Si prefieres tontear y divertirte con amigos en vez de explorar y seguir una historia, prueba con Super Smash Brothers (para todos) o con Grand Theft Auto (lo opuesto).
- 4 Elige juegos que sigan una historia. ¿Te gustan los entornos fantásticos? Juega Dragon Age o Skyrim para una experiencia seudomedieval o uno de los juegos de Final Fantasy más recientes para una experiencia más japonesa. Bioshock 2 o Bioshock: Infinite son ejemplos más abrumadores de utopías que salieron mal.
- 5 Prueba algunos juegos de estrategia. Construye un imperio en los juego de estrategia basados en turnos Civilization V o Civilization: Beyond Earth. Prueba tus reflejos con juegos de “estrategia en tiempo real” veloces, como el desafiante Starcraft II. Prueba cualquier juego de la saga Total Rome para probar tus habilidades tácticas de un solo jugador o para adoptar el papel de figuras históricas famosas.
- 6 Prueba juegos basados en la exploración y la creatividad. Si no te importan los gráficos, hay algunos juegos más atractivos que Minecraft cuando se trata de construir un mundo. Quizás controlar una casa y una familia The en Sims 2 sea más de tu agrado o quizás prefieras un mundo y una atmósfera más detallada como en Sunless Sea.
- 7 Juega un juego de rol multijugador en línea. World of Warcraft popularizó el género, en el que juegas con miles de otros jugadores. WoW aún está vigente, además de Star Wars: The Old Republic, Lord of the Rings Online y muchos, muchos otros. La mayoría de estos son parcialmente gratuitos y cuando te enganches quizás gastes mucho dinero en suscripciones mensuales y otras compras dentro del juego. Anuncio
- 1 Aprende a jugar. La mayoría de juegos tienen tutoriales que te indican cómo jugar. Si prefieres aprender por ti mismo, lee el manual de instrucciones o busca la sección de “documentación” en el menú principal o en la página web.
- 2 Atenúa las luces (opcional). Se recomienda para juegos de aventura y de terror. Además de darte una experiencia más envolvente, esto reduce el resplandor que te impide ver la pantalla.
- 3 Reduce la dificultad si deseas. Los juegos no tienen por qué hacerte sufrir ni llevarte al límite. Si juegas un videojuego para relajarte, hazlo en el modo fácil. Los modos de dificultad más elevados están destinados a ser desafío para gente que ha jugado juegos de este tipo durante años.
- Si el juego tiene modos tanto multijugador como para un jugador, la parte para un jugador es usualmente la más sencilla.
- 4 Cambia los controles si es necesario. Puedes ignorar este paso a menos que los controles representen una dificultad, pero si notas que presionas los botones incorrectos o que esfuerzas los dedos, visita el menú de opciones. Casi siempre hay una opción para cambiar los controles por defecto a botones que encuentres más sencillos.
- El panel táctil de una laptop hace muy difícil jugar algunos juegos. Un ratón de verdad es mucho mejor.
- Si te gustan los controles de consola, hay algunos disponibles para computadoras con el adaptador adecuado. Sin embargo, no todos los juegos tienen soporte para este tipo de control.
- 5 Guarda la partida a menudo. La mayoría de juegos tiene una función de autoguardado que guarda tu progreso regularmente. Si también tiene la opción de guardar manualmente, hazlo a menudo. No hay nada peor que perder horas de juego porque el sistema se congeló o porque se fue la corriente eléctrica.
- Si tienes la opción de usar múltiples ranuras de guardado, crea tres o cuatro y úsalas rotativamente. Esto te permite cargar una partida anterior para explorar una bifurcación de la historia distinta o para recuperar un juego si un error arruina la partida más reciente.
- 6 Explora y experimenta. Una de las características más atractivas de los videojuegos en contraste con otras formas de arte es la capacidad de insertar contenido oculto que se debe buscar activamente. Te presentamos algunos consejos para sacarle jugo a los juegos:
- En los juegos de plataformas, de rol e incluso de carreras, procura atacar o moverte a través de paredes que parezcan fuera de lugar en el entorno.
- En los juegos de estrategia, prueba tácticas nuevas incluso si no parecen tan buenas. Las partes finales del juego o las competiciones más duras a menudo requieren la capacidad de identificar la oportunidad para hacer que un arma o una estrategia inusuales brillen.
- En los juegos en que puedes hablar con los personajes controlados por la computadora (NPC), aprovecha cada opción del diálogo y lee cuidadosamente para obtener pistas.
- 7 Busca ayuda cuando te atasques. A menos que tu meta sea tener algo de qué alardear, ¿por qué pasarte horas perdiendo en la misma pelea o atorado en el mismo acertijo? Busca en línea el nombre de juego seguido de la palabra “guía” y encontrarás consejos para tu estrategia o respuestas para cualquier parte del juego.
- Si no es posible seguir lo que aconseja una guía (como hablar con un personaje muerto) o si sigues las instrucciones pero nada sucede, podría tratarse de un error. Busca en línea una descripción de tu situación y quizás encuentres otros jugadores que te ayuden a repararlo.
Anuncio
¿Cómo jugar videojuegos?
Descargar el PDF Descargar el PDF Elegir un juego o aprender a jugarlo puede ser una experiencia sobrecogedora para quien no esté familiarizado. Afortunadamente, el amplio número de opciones garantiza que habrá un juego que te guste. Con unos cuantos consejos e instrucciones, puedes comenzar a explorar el mundo virtual de inmediato.
- 1 Elige una plataforma. Jugar videojuegos ya no requiere una consola dedicada ni una computadora para jugar superpoderosa. Cada vez hay más juegos de calidad para laptops, computadoras viejas, teléfonos inteligentes y tabletas. Prueba con estos antes de desembolsar miles de dólares en una consola o en partes de computadora.
- Para tener la variedad más amplia de juegos, compra una computadora de escritorio que tenga el último sistema operativo e instala una buena tarjeta gráfica.
- Una alternativa económica y fácil de instalar son las consolas. Elige una consola de última generación (PS4, Wii U o Xbox One) para jugar nuevos juegos o una antigua (PS3, Wii, Xbox 360 o incluso anterior) para tener una variedad mayor de clásicos baratos y de segunda mano.
- Opta por un sistema de juego portátil si quieres un juego específico que no esté disponible en tu teléfono.
- 2 Revisa la clasificación del juego. Los sistemas de clasificación varían entre países, pero encontrarás una explicación en el paquete o en línea. Por lo general, los juegos con clasificación M (maduro) o para mayores de 17 contienen violencia extrema o escenas perturbadoras.
- 3 Lee los requisitos del sistema. Si usas una consola, podrás jugar cualquier juego disponible para ella. En el caso de los juegos de computadora, tendrás que revisar las especificaciones de la computadora y compararlas con los requisitos del juego en el empaque o la página web. Por lo general, hay dos grupos de requisitos listados.
- Los “mínimos”, que indican lo básico para mover el juego. Si no cumples alguno de estos requisitos, no compres el juego. Si apenas los cumples, es probable que el juego vaya lento o se vea mucho peor que los adelantos de vídeo y las capturas de pantalla.
- Los “recomendados” te permitirán jugar al juego con tiempos de carga menores, sin ralentizaciones ni errores gráficos y con una mejor configuración visual.
- 4 Mira reseñas de vídeo. Los videojuegos son un negocio colosal y la experiencia de juego a veces no colma las expectativas de la publicidad. Encuentra por lo menos una reseña antes de comprar un juego caro, de preferencia en vídeo para que puedas apreciar la experiencia de juego de primera mano.
- 5 Entérate de juegos nuevos y viejos clásicos. Si tienes amigos jugadores, es probable que oigas de juegos nuevos así no quieras. Otras fuentes de información son los blogs y revistas de videojuegos, que puedes hallar con una búsqueda veloz en Internet, y la amplia colección de juegos de computadora en Steam, la tienda de juegos gratuita.
- 6 No dudes en jugar secuelas. No te sientas obligado a jugar el primer juego de una saga. A menudo, las secuelas tienen una experiencia de juego y unos gráficos mejores y a veces ni siquiera siguen la historia previa directamente.
- 7 Ten cuidado con los juegos competitivos. Si no te consideras un “gamer”, hay ciertos géneros que quizás no disfrutes. Los juegos de disparos en primera persona, los juegos de lucha, los “MOBA” como League of Legends y, a menor escala, los juegos deportivos tienden a ser muy competitivos. A menudo, son muy difíciles de aprender para jugadores nuevos.
- Si estás decidido a aprender estos géneros, elige uno con modo para un jugador que te permita aprender solo, como Halo.
- Algunos juegos específicos de géneros distintos entran en esta categoría también. Las sagas Starcraft y Dark Souls no son recomendables para jugadores sin experiencia.
- 8 Prueba antes de comprar. Si no estás seguro sobre adquirir un juego, busca una versión de prueba gratuita. Si no está disponible, considera rentar el juego de la página Gamefly o de una tienda física. Anuncio
- 1 Prueba juegos introductorios gratuitos. Si nunca jugaste un videojuego, quizás quieras probar unos cuantos para ver cuáles disfrutas. Una búsqueda rápida de “juegos gratuitos” en Internet rápida o en una tienda de aplicaciones arrojará miles de resultados. De igual manera, te presentamos algunas sugerencias que podrás encontrar en línea:
- Los juegos de rompecabezas son fáciles de encontrar en tiendas de aplicaciones móviles y en páginas de juegos flash. Si ya has probado clásicos como Tetris y Buscaminas, prueba con Loops of Zen, 3D Logic y muchos otros.
- La mayoría de juegos de acción para móviles o en línea no son un primer contacto tan bueno como sus contrapartes dirigidas a gamers. Si tienes una computadora decente, Path of Exile es una mejor forma de establecer contacto.
- Si te gusta la estrategia, prueba con Hearthstone (juego de cartas coleccionables), Plants vs Zombies (defensa de torre) o Battle for Westnoth (estrategia por turnos). Las tres opciones están disponibles tanto en computadoras como en plataformas móviles y la mayoría de versiones son gratuitas.
- 2 Descubre más juegos de rompecabezas. Algunos de los juegos casuales para pasar el rato más importantes son Candy Crush y 2048. Llévalos a las tres dimensiones y añade una extravagante historia y obtendrás los aclamados Portal y Portal 2. Si no quieres nada menos que la dificultad mental más demoniaca, prueba con Braid.
- 3 Busca juegos de acción. Es un género amplio y popular. Si te gustan las luchas y las plataformas (saltar y trepar), no busques más. La atmósfera y la ubicación de estos juegos va desde el horror (The Last of Us) hasta lo familiar (Legend of Zelda) y lo histórico (Assassin’s Creed).
- Si prefieres tontear y divertirte con amigos en vez de explorar y seguir una historia, prueba con Super Smash Brothers (para todos) o con Grand Theft Auto (lo opuesto).
- 4 Elige juegos que sigan una historia. ¿Te gustan los entornos fantásticos? Juega Dragon Age o Skyrim para una experiencia seudomedieval o uno de los juegos de Final Fantasy más recientes para una experiencia más japonesa. Bioshock 2 o Bioshock: Infinite son ejemplos más abrumadores de utopías que salieron mal.
- 5 Prueba algunos juegos de estrategia. Construye un imperio en los juego de estrategia basados en turnos Civilization V o Civilization: Beyond Earth. Prueba tus reflejos con juegos de “estrategia en tiempo real” veloces, como el desafiante Starcraft II. Prueba cualquier juego de la saga Total Rome para probar tus habilidades tácticas de un solo jugador o para adoptar el papel de figuras históricas famosas.
- 6 Prueba juegos basados en la exploración y la creatividad. Si no te importan los gráficos, hay algunos juegos más atractivos que Minecraft cuando se trata de construir un mundo. Quizás controlar una casa y una familia The en Sims 2 sea más de tu agrado o quizás prefieras un mundo y una atmósfera más detallada como en Sunless Sea.
- 7 Juega un juego de rol multijugador en línea. World of Warcraft popularizó el género, en el que juegas con miles de otros jugadores. WoW aún está vigente, además de Star Wars: The Old Republic, Lord of the Rings Online y muchos, muchos otros. La mayoría de estos son parcialmente gratuitos y cuando te enganches quizás gastes mucho dinero en suscripciones mensuales y otras compras dentro del juego. Anuncio
- 1 Aprende a jugar. La mayoría de juegos tienen tutoriales que te indican cómo jugar. Si prefieres aprender por ti mismo, lee el manual de instrucciones o busca la sección de “documentación” en el menú principal o en la página web.
- 2 Atenúa las luces (opcional). Se recomienda para juegos de aventura y de terror. Además de darte una experiencia más envolvente, esto reduce el resplandor que te impide ver la pantalla.
- 3 Reduce la dificultad si deseas. Los juegos no tienen por qué hacerte sufrir ni llevarte al límite. Si juegas un videojuego para relajarte, hazlo en el modo fácil. Los modos de dificultad más elevados están destinados a ser desafío para gente que ha jugado juegos de este tipo durante años.
- Si el juego tiene modos tanto multijugador como para un jugador, la parte para un jugador es usualmente la más sencilla.
- 4 Cambia los controles si es necesario. Puedes ignorar este paso a menos que los controles representen una dificultad, pero si notas que presionas los botones incorrectos o que esfuerzas los dedos, visita el menú de opciones. Casi siempre hay una opción para cambiar los controles por defecto a botones que encuentres más sencillos.
- El panel táctil de una laptop hace muy difícil jugar algunos juegos. Un ratón de verdad es mucho mejor.
- Si te gustan los controles de consola, hay algunos disponibles para computadoras con el adaptador adecuado. Sin embargo, no todos los juegos tienen soporte para este tipo de control.
- 5 Guarda la partida a menudo. La mayoría de juegos tiene una función de autoguardado que guarda tu progreso regularmente. Si también tiene la opción de guardar manualmente, hazlo a menudo. No hay nada peor que perder horas de juego porque el sistema se congeló o porque se fue la corriente eléctrica.
- Si tienes la opción de usar múltiples ranuras de guardado, crea tres o cuatro y úsalas rotativamente. Esto te permite cargar una partida anterior para explorar una bifurcación de la historia distinta o para recuperar un juego si un error arruina la partida más reciente.
- 6 Explora y experimenta. Una de las características más atractivas de los videojuegos en contraste con otras formas de arte es la capacidad de insertar contenido oculto que se debe buscar activamente. Te presentamos algunos consejos para sacarle jugo a los juegos:
- En los juegos de plataformas, de rol e incluso de carreras, procura atacar o moverte a través de paredes que parezcan fuera de lugar en el entorno.
- En los juegos de estrategia, prueba tácticas nuevas incluso si no parecen tan buenas. Las partes finales del juego o las competiciones más duras a menudo requieren la capacidad de identificar la oportunidad para hacer que un arma o una estrategia inusuales brillen.
- En los juegos en que puedes hablar con los personajes controlados por la computadora (NPC), aprovecha cada opción del diálogo y lee cuidadosamente para obtener pistas.
- 7 Busca ayuda cuando te atasques. A menos que tu meta sea tener algo de qué alardear, ¿por qué pasarte horas perdiendo en la misma pelea o atorado en el mismo acertijo? Busca en línea el nombre de juego seguido de la palabra “guía” y encontrarás consejos para tu estrategia o respuestas para cualquier parte del juego.
- Si no es posible seguir lo que aconseja una guía (como hablar con un personaje muerto) o si sigues las instrucciones pero nada sucede, podría tratarse de un error. Busca en línea una descripción de tu situación y quizás encuentres otros jugadores que te ayuden a repararlo.
Anuncio
¿Qué son los videojuegos y cómo funcionan?
Los videojuegos (Nintendo, Playstation, XBox, etc.),adaptados a cada persona y edad aportan diversión y entretenimiento a quien se decida a practicarlos y pueden ser beneficiosos, realizados de manera razonable. DESCRIPCION Jugar a videojuegos es una actividad en la que, con una finalidad lúdica y de entretenimiento, se genera una interacción con un software, aplicación y máquina, ya sea a través de un ordenador, videoconsola o dispositivo móvil.
- Los videojuegos recrean entornos y situaciones virtuales en los que el jugador puede controlar a uno o varios personajes, o cualquier otro elemento de dicho entorno, con el fin de lograr uno o varios objetivos por medio de reglas determinadas.
- Estas son algunas de las videoconsolas y plataformas de juegos más conocidas de los últimos tiempos: – Xbox 360 One – PS Vita – Ordenador para gamers.
– Play Station 4 – Wii U – Tablets y disp. móviles. – Nintendo 3Ds – Nintendo Switch – Gafas 3D o Realidad Virtual Los videojuegos pueden ser muy distintos entre sí, tanto en complejidad como en calidad gráfica y en temática. Así como ocurre con el cine y la música, existe una larga y compleja lista de géneros y subgéneros, y la clasificación de un mismo título puede variar según quien lo analice.
Veamos a continuación algunos de los géneros principales: – Acción: dentro de estas se diferencia Lucha, Beat ‘em up, Arcade y Plataformas. Generalmente en primera persona. – Disparos : Disparos en primera persona, disparos en tercera persona y shoot ‘em up, este último con perspectiva en dos dimensiones.
– Estrategia: Estrategia en tiempo real, estrategia por turnos y otros subgéneros. – Simulación : ya sea de vehículos, de construcción, de vida, de combate, etc. – Deporte y carreras. – Aventura: Aventura conversacional, aventura gráfica, acción-aventura, y dentro de esta se encuentran el Survival horror y Sigilo.
- Rol, donde generalmente se controla al personaje desde un segundo personaje o avatar.
- El individuo que participa en el juego completándolos parcial o totalmente, es conocido como videojugador.
- Estos se dividen en tres grupos: – Gamers: Estos pertenecen al grupo de jugadores asiduos y experimentados.
– Videojugadores casuales : El videojugador casual u ocasional, pertenece al grupo de jugadores no tradicionales, que dedican pocas horas de juego a la semana. – Progamer: Es un videojugador profesional, que se lucra participando en campeonatos oficiales, o trabajando para las compañías desarrolladoras como testeadores.
Una opción importante a la práctica de videojuegos es la observación o participación pasiva en videojuegos realizados por profesionales en plataformas como Twitch. RECOMENDADO PARA: Cualquier persona puede jugar a videojuegos; no obstante, es importante comenzar señalando que, c on los más pequeños es recomendable ejercer un control especial, puesto que, si no se hace un uso razonable de las videoconsolas o dispositivos móviles, se puede convertir en adicción y por tanto generar un gran problema.
Hoy en día, podemos diferenciar el tipo de público al que está dirigido cada juego, gracias a un sistema que los categoriza según edad y contenido conocido como PEGI (Información Paneuropea sobre Videojuegos). Por otro lado se han empezado a utilizar los videojuegos en el aprendizaje escolar.
También se ha demostrado su utilidad en ciertas patologías, de niños y adultos. En el caso de los adultos, está recomendado para un amplio público, sin límite de edad, Únicamente es importante no presentar problemas severos de visión, y que se controlen las horas de juego, ya que nuestros parpadeos por minuto disminuyen, dando lugar a la sequedad ocular.
Dependiendo del tipo de juego, existen diferentes recomendaciones. Los juegos de estrategias, por ejemplo, son recomendados para personas que quieran poner a prueba y mejorar su capacidad de organización y destreza mental, o por otro lado los deportes están indicados para personas que sientan pasión por diferentes disciplinas como pueden ser el fútbol, el tenis, el baloncesto, etc.
En el mundo de los videojuegos, existe una amplia oferta de contenidos, por lo que hay una grandísima probabilidad de encontrar algún juego que pueda llamar nuestra atención y animarnos a probar el mundo virtual. La parte posiblemente más desarrollada tecnicamente es la que corresponde a los juegos de Realidad Virtual.
NECESIDADES PARA LA PRACTICA Un dispositivo electrónico es el primer elemento que necesitaremos para comenzar a jugar. Hoy en día existen diferentes plataformas virtuales provenientes de las distintas compañías especializadas anteriormente. Los precios pueden variar en gran medida, desde los 20 hasta los 1000 euros.
- Todo dependerá del tipo de dispositivo, de sus características y de si es de segunda mano o no.
- Estos son algunos materiales básicos que necesitaremos y otros accesorios que pueden ser adquiridos: – Consola o dispositivo móvil.
- Volante y pedales – Mandos controllers – Micrófonos – Auriculares – Gafas 3D – Pistolas – Cámaras Así pues, los PC especializados pueden oscilar entre los 500 y 1000 euros, aunque los hay más baratos y más caros.
Todo dependerá de la capacidad de disco duro, tarjeta gráfica y otras características adicionales que condicionarán su coste. En el mundo de las consolas, las más económicas suelen ser las portátiles, tales como PS Vita o Nintendo DS, sin superar los 200-250 euros.
No obstante, hoy en día las videoconsolas preferidas siguen siendo XBOX, de Microsoft o Play Station, de Sony, cuyos precios en sus últimas versiones no suelen superar los 300-400 euros, dependiendo de los juegos que incluyan y la capacidad de almacenamiento.Por otro lado, para adquirir videojuegos tenemos un gran abanico de posibilidades.
Tiendas como Game, Cash Converters, CeX, o webs como Ebay, Amazon, Milanuncios o Vibbo, se presentan como magníficas alternativas para adquirir cualquier tipo de juego, ya sean nuevos o de segunda mano. Se aprende a jugar normalmente con amigos o conocidos o tambien de manera autodidacta, con la gran información que aportan los propios juegos, pero tambien revistas o Internet.
- Una posibilidad muy interesante y creativa es la de diseñar uno mismo el videojuego, para lo cual hay recursos en internet.
- Recordemos que en tabletas y móviles también podemos jugar, aunque en estos casos los precios sí que pueden variar dependiendo de cada dispositivo, además de tener la posibilidad de jugar online a través de numerosas páginas web y servidores.
Por otro lado, existen locales especializados como son los conocidos recreativos o salas de máquinas, donde podremos encontrar diferentes opciones En la última década, las ferias y eventos masivos organizados alrededor de la geografía española, tales como la Madrid Game Experience o el Barcelona Games World, reúnen a miles gamers de diversas comunidades y regiones, con la única finalidad de jugar, competir y pasarlo bien.
- Además, en los últimos años han surgido los deportes electrónicos, conocidos mundialmente como eSports, donde el jugador puede profesionalizarse en un tipo de videojuego.
- Se tratan de competiciones, generalmente multijugador, en el que participan jugadores profesionales de todo el planeta.
- Los géneros más comunes en los videojuegos asociados a los eSports son: estrategia en tiempo real, disparos en primera persona y arenas de batalla multijugador online.
Algunos de los más conocidos son “The International” (el torneo anual del videojuego Dota2), el “League of Legends World Championship” (torneo mundial del videojuego League of Legends), la “Battle.net World Championship Series” (una serie de torneos de los diversos títulos de la compañía Blizzard Entertainment), el “Evolution Championship Series” (evento anual que se centra exclusivamente en los juegos de lucha), el “Intel Extreme Masters”, etc.
Para acceder a toda la información, existen una serie de agencias especializadas, como BluePad, que se encargan de facilitar toda la información acerca de estos y otros eventos relacionados. BENEFICIOS Y RIESGOS En el mundo de los videojuegos, existen quienes alaban los beneficios y los aspectos positivos de su práctica, y están los que resaltan los peligros y riesgos que pueden conllevar.
Ambos tienen razón. Como cualquier otra actividad en la vida, debemos tener en cuenta el tiempo que empleamos en ello y ser conscientes de dónde están las limitaciones para que no deje de ser saludable. Es importante destacar que los videojuegos pueden darnos un sinfín de ventajas y aspectos positivos,
Algunos estudios han afirmado que jugar 30 minutos al día puede aumentar la materia gris en el hipocampo derecho y el cerebelo, áreas encargadas de estimular la memoria, la estrategia y planificación. Entre otros beneficios destacan los siguientes: – Mejora de ciertas capacidades como la velocidad y la precisión.
Algunos usuarios de juegos de video han demostrado al mismo tiempo mayor rendimiento en sus actividades diarias. – Mejora de la capacidad de atención, además de aumentar las habilidades en niños con dislexia. – La realidad virtual puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, evadiéndonos y logrando desconectar de las preocupaciones.
- Fomentan la motivación y la competitividad, estableciendo objetivos a los usuarios y ayudándolo a mejorar estas capacidades.
- Los jugadores de títulos de acción en primera persona toman decisiones precisas con mayor rapidez, en concreto hasta un 25% más rápido que aquellos que no disfrutan de este tipo de juegos.
Por otro lado, los juegos educativos son una interesante herramienta para el desarrollo cognitivo de niños y jóvenes, Sin duda, los videojuegos son una forma de hacer más ameno y divertido el aprendizaje. Existen una serie de riesgos que no podemos omitir, y que no debemos obviar si nos hemos iniciado o vamos a iniciar en el mundo virtual.
Estos son algunos problemas o lesiones que pueden causarnos y que señala la web experta Omicronos : – Adicción, también conocida como ludopatía. Entre los síntomas pueden darse trastornos del control de los impulsos, pérdida o ganancia de peso, falta de higiene personal, disminución de las relaciones interpersonales, alteración del patrón del sueño Por desgracia, hoy en día es muy habitual, y uno de los riesgos más peligrosos, por lo que es importante saber diagnosticarlo y no dejarles ir a más.
– Sedentarismo, El estar mucho tiempo sentado es perjudicial para la salud y el exceso de consumo de videojuegos puede favorecer dicha situación de sedentarismo. El sedentarismo favorece el exceso de peso y, en general, puede ser perjudicial para la salud.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la mejor consola para jugar juegos?
Descargar el PDF Descargar el PDF Elegir un juego o aprender a jugarlo puede ser una experiencia sobrecogedora para quien no esté familiarizado. Afortunadamente, el amplio número de opciones garantiza que habrá un juego que te guste. Con unos cuantos consejos e instrucciones, puedes comenzar a explorar el mundo virtual de inmediato.
- 1 Elige una plataforma. Jugar videojuegos ya no requiere una consola dedicada ni una computadora para jugar superpoderosa. Cada vez hay más juegos de calidad para laptops, computadoras viejas, teléfonos inteligentes y tabletas. Prueba con estos antes de desembolsar miles de dólares en una consola o en partes de computadora.
- Para tener la variedad más amplia de juegos, compra una computadora de escritorio que tenga el último sistema operativo e instala una buena tarjeta gráfica.
- Una alternativa económica y fácil de instalar son las consolas. Elige una consola de última generación (PS4, Wii U o Xbox One) para jugar nuevos juegos o una antigua (PS3, Wii, Xbox 360 o incluso anterior) para tener una variedad mayor de clásicos baratos y de segunda mano.
- Opta por un sistema de juego portátil si quieres un juego específico que no esté disponible en tu teléfono.
- 2 Revisa la clasificación del juego. Los sistemas de clasificación varían entre países, pero encontrarás una explicación en el paquete o en línea. Por lo general, los juegos con clasificación M (maduro) o para mayores de 17 contienen violencia extrema o escenas perturbadoras.
- 3 Lee los requisitos del sistema. Si usas una consola, podrás jugar cualquier juego disponible para ella. En el caso de los juegos de computadora, tendrás que revisar las especificaciones de la computadora y compararlas con los requisitos del juego en el empaque o la página web. Por lo general, hay dos grupos de requisitos listados.
- Los “mínimos”, que indican lo básico para mover el juego. Si no cumples alguno de estos requisitos, no compres el juego. Si apenas los cumples, es probable que el juego vaya lento o se vea mucho peor que los adelantos de vídeo y las capturas de pantalla.
- Los “recomendados” te permitirán jugar al juego con tiempos de carga menores, sin ralentizaciones ni errores gráficos y con una mejor configuración visual.
- 4 Mira reseñas de vídeo. Los videojuegos son un negocio colosal y la experiencia de juego a veces no colma las expectativas de la publicidad. Encuentra por lo menos una reseña antes de comprar un juego caro, de preferencia en vídeo para que puedas apreciar la experiencia de juego de primera mano.
- 5 Entérate de juegos nuevos y viejos clásicos. Si tienes amigos jugadores, es probable que oigas de juegos nuevos así no quieras. Otras fuentes de información son los blogs y revistas de videojuegos, que puedes hallar con una búsqueda veloz en Internet, y la amplia colección de juegos de computadora en Steam, la tienda de juegos gratuita.
- 6 No dudes en jugar secuelas. No te sientas obligado a jugar el primer juego de una saga. A menudo, las secuelas tienen una experiencia de juego y unos gráficos mejores y a veces ni siquiera siguen la historia previa directamente.
- 7 Ten cuidado con los juegos competitivos. Si no te consideras un “gamer”, hay ciertos géneros que quizás no disfrutes. Los juegos de disparos en primera persona, los juegos de lucha, los “MOBA” como League of Legends y, a menor escala, los juegos deportivos tienden a ser muy competitivos. A menudo, son muy difíciles de aprender para jugadores nuevos.
- Si estás decidido a aprender estos géneros, elige uno con modo para un jugador que te permita aprender solo, como Halo.
- Algunos juegos específicos de géneros distintos entran en esta categoría también. Las sagas Starcraft y Dark Souls no son recomendables para jugadores sin experiencia.
- 8 Prueba antes de comprar. Si no estás seguro sobre adquirir un juego, busca una versión de prueba gratuita. Si no está disponible, considera rentar el juego de la página Gamefly o de una tienda física. Anuncio
- 1 Prueba juegos introductorios gratuitos. Si nunca jugaste un videojuego, quizás quieras probar unos cuantos para ver cuáles disfrutas. Una búsqueda rápida de “juegos gratuitos” en Internet rápida o en una tienda de aplicaciones arrojará miles de resultados. De igual manera, te presentamos algunas sugerencias que podrás encontrar en línea:
- Los juegos de rompecabezas son fáciles de encontrar en tiendas de aplicaciones móviles y en páginas de juegos flash. Si ya has probado clásicos como Tetris y Buscaminas, prueba con Loops of Zen, 3D Logic y muchos otros.
- La mayoría de juegos de acción para móviles o en línea no son un primer contacto tan bueno como sus contrapartes dirigidas a gamers. Si tienes una computadora decente, Path of Exile es una mejor forma de establecer contacto.
- Si te gusta la estrategia, prueba con Hearthstone (juego de cartas coleccionables), Plants vs Zombies (defensa de torre) o Battle for Westnoth (estrategia por turnos). Las tres opciones están disponibles tanto en computadoras como en plataformas móviles y la mayoría de versiones son gratuitas.
- 2 Descubre más juegos de rompecabezas. Algunos de los juegos casuales para pasar el rato más importantes son Candy Crush y 2048. Llévalos a las tres dimensiones y añade una extravagante historia y obtendrás los aclamados Portal y Portal 2. Si no quieres nada menos que la dificultad mental más demoniaca, prueba con Braid.
- 3 Busca juegos de acción. Es un género amplio y popular. Si te gustan las luchas y las plataformas (saltar y trepar), no busques más. La atmósfera y la ubicación de estos juegos va desde el horror (The Last of Us) hasta lo familiar (Legend of Zelda) y lo histórico (Assassin’s Creed).
- Si prefieres tontear y divertirte con amigos en vez de explorar y seguir una historia, prueba con Super Smash Brothers (para todos) o con Grand Theft Auto (lo opuesto).
- 4 Elige juegos que sigan una historia. ¿Te gustan los entornos fantásticos? Juega Dragon Age o Skyrim para una experiencia seudomedieval o uno de los juegos de Final Fantasy más recientes para una experiencia más japonesa. Bioshock 2 o Bioshock: Infinite son ejemplos más abrumadores de utopías que salieron mal.
- 5 Prueba algunos juegos de estrategia. Construye un imperio en los juego de estrategia basados en turnos Civilization V o Civilization: Beyond Earth. Prueba tus reflejos con juegos de “estrategia en tiempo real” veloces, como el desafiante Starcraft II. Prueba cualquier juego de la saga Total Rome para probar tus habilidades tácticas de un solo jugador o para adoptar el papel de figuras históricas famosas.
- 6 Prueba juegos basados en la exploración y la creatividad. Si no te importan los gráficos, hay algunos juegos más atractivos que Minecraft cuando se trata de construir un mundo. Quizás controlar una casa y una familia The en Sims 2 sea más de tu agrado o quizás prefieras un mundo y una atmósfera más detallada como en Sunless Sea.
- 7 Juega un juego de rol multijugador en línea. World of Warcraft popularizó el género, en el que juegas con miles de otros jugadores. WoW aún está vigente, además de Star Wars: The Old Republic, Lord of the Rings Online y muchos, muchos otros. La mayoría de estos son parcialmente gratuitos y cuando te enganches quizás gastes mucho dinero en suscripciones mensuales y otras compras dentro del juego. Anuncio
- 1 Aprende a jugar. La mayoría de juegos tienen tutoriales que te indican cómo jugar. Si prefieres aprender por ti mismo, lee el manual de instrucciones o busca la sección de “documentación” en el menú principal o en la página web.
- 2 Atenúa las luces (opcional). Se recomienda para juegos de aventura y de terror. Además de darte una experiencia más envolvente, esto reduce el resplandor que te impide ver la pantalla.
- 3 Reduce la dificultad si deseas. Los juegos no tienen por qué hacerte sufrir ni llevarte al límite. Si juegas un videojuego para relajarte, hazlo en el modo fácil. Los modos de dificultad más elevados están destinados a ser desafío para gente que ha jugado juegos de este tipo durante años.
- Si el juego tiene modos tanto multijugador como para un jugador, la parte para un jugador es usualmente la más sencilla.
- 4 Cambia los controles si es necesario. Puedes ignorar este paso a menos que los controles representen una dificultad, pero si notas que presionas los botones incorrectos o que esfuerzas los dedos, visita el menú de opciones. Casi siempre hay una opción para cambiar los controles por defecto a botones que encuentres más sencillos.
- El panel táctil de una laptop hace muy difícil jugar algunos juegos. Un ratón de verdad es mucho mejor.
- Si te gustan los controles de consola, hay algunos disponibles para computadoras con el adaptador adecuado. Sin embargo, no todos los juegos tienen soporte para este tipo de control.
- 5 Guarda la partida a menudo. La mayoría de juegos tiene una función de autoguardado que guarda tu progreso regularmente. Si también tiene la opción de guardar manualmente, hazlo a menudo. No hay nada peor que perder horas de juego porque el sistema se congeló o porque se fue la corriente eléctrica.
- Si tienes la opción de usar múltiples ranuras de guardado, crea tres o cuatro y úsalas rotativamente. Esto te permite cargar una partida anterior para explorar una bifurcación de la historia distinta o para recuperar un juego si un error arruina la partida más reciente.
- 6 Explora y experimenta. Una de las características más atractivas de los videojuegos en contraste con otras formas de arte es la capacidad de insertar contenido oculto que se debe buscar activamente. Te presentamos algunos consejos para sacarle jugo a los juegos:
- En los juegos de plataformas, de rol e incluso de carreras, procura atacar o moverte a través de paredes que parezcan fuera de lugar en el entorno.
- En los juegos de estrategia, prueba tácticas nuevas incluso si no parecen tan buenas. Las partes finales del juego o las competiciones más duras a menudo requieren la capacidad de identificar la oportunidad para hacer que un arma o una estrategia inusuales brillen.
- En los juegos en que puedes hablar con los personajes controlados por la computadora (NPC), aprovecha cada opción del diálogo y lee cuidadosamente para obtener pistas.
- 7 Busca ayuda cuando te atasques. A menos que tu meta sea tener algo de qué alardear, ¿por qué pasarte horas perdiendo en la misma pelea o atorado en el mismo acertijo? Busca en línea el nombre de juego seguido de la palabra “guía” y encontrarás consejos para tu estrategia o respuestas para cualquier parte del juego.
- Si no es posible seguir lo que aconseja una guía (como hablar con un personaje muerto) o si sigues las instrucciones pero nada sucede, podría tratarse de un error. Busca en línea una descripción de tu situación y quizás encuentres otros jugadores que te ayuden a repararlo.
Anuncio