Cada jugador tira un dado y avanza su ficha (de acuerdo al número obtenido) por un tablero en forma de caracol con 63 casillas (o más), con dibujos. Dependiendo de la casilla en la que se caiga, se puede avanzar o por el contrario retroceder, y en algunas de ellas está indicado un castigo o un premio.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo ganar el juego de la Oca?
Tablero y Reglas del juego de la Oca – El tablero de este juego contiene 63 casillas que están dispuestas en forma de espiral. En cada una de ellas hay un dibujo que representa alguna acción que le indica al jugador lo que debe hacer. A continuación, describiremos el significado de las figuras que te encontrarás en las diferentes casillas del juego:
- Casillas con la figura de la Oca : si al lanzar el dado caes en una de estas casillas te llevas un premio, ya que tienes la posibilidad de avanzar hasta la próxima casilla con este dibujo y volver a lanzar el dado. Es parte de la tradición decir cuando se cae en una de estas casillas: «De Oca a Oca y tiro porque me toca”. Las casillas que contienen una oca son los números 5, 9, 14, 18, 23, 27, 32, 36, 41, 45, 50, 54 y 59. Algunas versiones de este juego establecen que si el pico de la oca está hacia adelante avanzas en la jugada, y si está hacia atrás retrocedes.
- Casillas con la figura de la posada : si llegases a caer en esta casilla pierdes la oportunidad de jugar en el próximo turno. La casilla que contiene este dibujo es la 19.
- Casillas con la figura del pozo : al caer en esta casilla no podrás volver a jugar en los próximos turnos hasta que no pase otro jugador por esta figura. La casilla que tiene el dibujo del Pozo es la31.
- Casillas con la figura del Laberinto : si caes en la casilla del laberinto tendrás un castigo, que no es otro que retroceder hasta la casilla 30. El número donde se encuentra el dibujo del laberinto es la casilla 42.
- Casillas con la figura de la cárcel: esta casilla es una posición de castigo, si caes aquí no podrás jugar en los próximos dos turnos. La casilla que contiene el dibujo de la cárcel es la 56.
- Casillas con la figura de la calavera o la muerte: esta casilla es el terror de los jugadores, ya que está próxima a la meta y si caes en ella deberás retroceder hasta el principio del juego, es decir, hasta la casilla 1. El número de la casilla que contiene el dibujo de la calavera es el 58.
- Casillas del puente: si has caído en el primer puente avanzarás hasta el segundo. Si por el contrario caes en el segundo puente deberás retroceder hasta el primero. Tradicionalmente al caer en esta casilla se dice «De puente a puente y tiro porque me lleva la corriente». Estas casillas están situadas en los números 6 y 12 del tablero.
- Casillas del dado: dependiendo de la versión que hayas escogido, puede que avances hasta la próxima casilla con el dibujo de un dado o simplemente puedes tener la opción de volver a tirar los dados para un segundo turno, se dice al hacer la jugada «De dado a dado y tiro porque me ha tocado». Otra versión de este juego indica que al caer en la casilla de los dados se suma el número de la casilla, por ejemplo, si caes en la casilla 26 se suma el 2 + 6 y se avanza 8 posiciones. El número de las casillas que contienen la figura de los dados son el 26 y 53.
- En la casilla de salida : existe una regla que señala que si en el inicio del juego sacas un 9 puedes avanzar. Por ejemplo, la suma de un cinco y un cuatro te lleva a la casilla 53, si por el contrario sumas tres y seis avanzas hasta la casilla 26.
Cabe destacar que podrías encontrar diferentes versiones de este juego con más o menos figuras por casillas, de hecho, puedes diseñar tu propio juego de la Oca en el cual, puedes inventar junto a tus amigos diferentes figuras, premios y castigos tantos como quieras.
Debes tener presente que para caer en la casilla 63 los números que te salgan en los dados deberán ser exactos, sino, deberás retroceder los números que hayas sacado de más, es decir, si te faltan siete casillas para llegar a la meta y en los dados te aparece el 8, deberás llegar a la casilla 63 y luego retroceder un paso.
Cabe destacar que deberás cumplir con la acción que te salga en dicha casilla. Una forma de ganar es que en la jugada llegues a la casilla 59 que contiene la figura de la Oca, y como según las instrucciones del juego debes avanzar hasta la próxima Oca, llegarás automáticamente a la casilla 63, ganando el juego.
Ver respuesta completa
¿Cómo se termina el juego de la Oca?
El juego se termina o se gana cuando alguno de los jugadores llega a la última casilla, la número 63. En la cual se encuentra el jardín de la oca, de allí viene el nombre del juego. Las reglas del juego de la Oca se basan, principalmente, en las figuras de las casillas del tablero.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las edades para jugar a la Oca?
¿Cómo jugar a la Oca? Reglas generales para este juego – Si deseas conocer cuales son las reglas generales para este juego, las mismas son las siguientes:
Es necesaria una cantidad mínima de jugadores y esta es de dos para poder iniciar el juego. Las edades que generalmente se utilizan para jugar a la oca son desde los 8 años hasta un máximo de edad de 99 años, como puedes ver es un rango de edades muy amplio para el juego. Cada uno de los jugadores tendrá una ficha que lo identifica. Todas las fichas tienen diferentes colores para la distinción de cada uno de ellos. Este juego tiene como objetivo llegar de primero al centro del tablero, con la intención de alcanzar la gran Oca. Deben respetarse los turnos para el lanzamiento de los dados, solamente el juego es quien decide cuándo es el momento de romper esta regla. Las reglas lo hacen muy seguido para que todos estén preparados. En cuanto a los dados, puede jugarse con uno o con dos. Las casillas que tiene el tablero se encuentran todas enumeradas, muchas de estas tienen significados especiales. Por lo general estas son iguales, aunque actualmente hay algunos juegos de la Oca que circulan con varias novedades.
¿Cómo empezar con la diversión en el juego de la Oca?
Reglas de la Oca con dos dados – Las reglas básicas son iguales, con las diferencias siguientes:
Al comenzar la partida: Hay una regla especial para los casos en que el tiro da nueve, lo que puede suceder de dos maneras: 5 y 4 (se avanza directo a la casilla 53 DADOS) y 3 y 6 (se avanza hasta la casilla 26 DADOS) Lo que sucede en estas casillas DADOS ya lo saben.Casillas de DADOS (26 y 53): En la suma que hay que hacer aquí se incluyen los dos dados.A partir de la casilla 60 hay que deshacerse de un dado. Jugar solo con uno de ahí en adelante.
Como ven, el Juego de la Oca es de todo menos aburrido, Conocer sus reglas e instrucciones de juego es algo necesario para empezar con la diversión. Y es que el Juego de la Oca está lleno de sobresaltos y giros inesperados. Es un juego muy competitivo, estimulante, que lo mismo te lleva a la euforia que a la desesperación. Apasionado de los juegos de mesa desde muy pequeño. Todo empezó con una partida de Monopoly. Déjanos en los comentarios cualquier duda o pregunta, nos encanta que nos mandéis lo que queráis! 🙂 Últimas entradas de Gabriel Rodríguez () Última actualización el 2022-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados : ¿Cómo jugar al Juego de la Oca? Instrucciones y Reglas
Ver respuesta completa
¿Cómo ganar el juego de la Oca?
Tablero y Reglas del juego de la Oca – El tablero de este juego contiene 63 casillas que están dispuestas en forma de espiral. En cada una de ellas hay un dibujo que representa alguna acción que le indica al jugador lo que debe hacer. A continuación, describiremos el significado de las figuras que te encontrarás en las diferentes casillas del juego:
- Casillas con la figura de la Oca : si al lanzar el dado caes en una de estas casillas te llevas un premio, ya que tienes la posibilidad de avanzar hasta la próxima casilla con este dibujo y volver a lanzar el dado. Es parte de la tradición decir cuando se cae en una de estas casillas: «De Oca a Oca y tiro porque me toca”. Las casillas que contienen una oca son los números 5, 9, 14, 18, 23, 27, 32, 36, 41, 45, 50, 54 y 59. Algunas versiones de este juego establecen que si el pico de la oca está hacia adelante avanzas en la jugada, y si está hacia atrás retrocedes.
- Casillas con la figura de la posada : si llegases a caer en esta casilla pierdes la oportunidad de jugar en el próximo turno. La casilla que contiene este dibujo es la 19.
- Casillas con la figura del pozo : al caer en esta casilla no podrás volver a jugar en los próximos turnos hasta que no pase otro jugador por esta figura. La casilla que tiene el dibujo del Pozo es la31.
- Casillas con la figura del Laberinto : si caes en la casilla del laberinto tendrás un castigo, que no es otro que retroceder hasta la casilla 30. El número donde se encuentra el dibujo del laberinto es la casilla 42.
- Casillas con la figura de la cárcel: esta casilla es una posición de castigo, si caes aquí no podrás jugar en los próximos dos turnos. La casilla que contiene el dibujo de la cárcel es la 56.
- Casillas con la figura de la calavera o la muerte: esta casilla es el terror de los jugadores, ya que está próxima a la meta y si caes en ella deberás retroceder hasta el principio del juego, es decir, hasta la casilla 1. El número de la casilla que contiene el dibujo de la calavera es el 58.
- Casillas del puente: si has caído en el primer puente avanzarás hasta el segundo. Si por el contrario caes en el segundo puente deberás retroceder hasta el primero. Tradicionalmente al caer en esta casilla se dice «De puente a puente y tiro porque me lleva la corriente». Estas casillas están situadas en los números 6 y 12 del tablero.
- Casillas del dado: dependiendo de la versión que hayas escogido, puede que avances hasta la próxima casilla con el dibujo de un dado o simplemente puedes tener la opción de volver a tirar los dados para un segundo turno, se dice al hacer la jugada «De dado a dado y tiro porque me ha tocado». Otra versión de este juego indica que al caer en la casilla de los dados se suma el número de la casilla, por ejemplo, si caes en la casilla 26 se suma el 2 + 6 y se avanza 8 posiciones. El número de las casillas que contienen la figura de los dados son el 26 y 53.
- En la casilla de salida : existe una regla que señala que si en el inicio del juego sacas un 9 puedes avanzar. Por ejemplo, la suma de un cinco y un cuatro te lleva a la casilla 53, si por el contrario sumas tres y seis avanzas hasta la casilla 26.
Cabe destacar que podrías encontrar diferentes versiones de este juego con más o menos figuras por casillas, de hecho, puedes diseñar tu propio juego de la Oca en el cual, puedes inventar junto a tus amigos diferentes figuras, premios y castigos tantos como quieras.
Debes tener presente que para caer en la casilla 63 los números que te salgan en los dados deberán ser exactos, sino, deberás retroceder los números que hayas sacado de más, es decir, si te faltan siete casillas para llegar a la meta y en los dados te aparece el 8, deberás llegar a la casilla 63 y luego retroceder un paso.
Cabe destacar que deberás cumplir con la acción que te salga en dicha casilla. Una forma de ganar es que en la jugada llegues a la casilla 59 que contiene la figura de la Oca, y como según las instrucciones del juego debes avanzar hasta la próxima Oca, llegarás automáticamente a la casilla 63, ganando el juego.
Ver respuesta completa
¿Cómo se termina el juego de la Oca?
El juego se termina o se gana cuando alguno de los jugadores llega a la última casilla, la número 63. En la cual se encuentra el jardín de la oca, de allí viene el nombre del juego. Las reglas del juego de la Oca se basan, principalmente, en las figuras de las casillas del tablero.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las edades para jugar a la Oca?
¿Cómo jugar a la Oca? Reglas generales para este juego – Si deseas conocer cuales son las reglas generales para este juego, las mismas son las siguientes:
Es necesaria una cantidad mínima de jugadores y esta es de dos para poder iniciar el juego. Las edades que generalmente se utilizan para jugar a la oca son desde los 8 años hasta un máximo de edad de 99 años, como puedes ver es un rango de edades muy amplio para el juego. Cada uno de los jugadores tendrá una ficha que lo identifica. Todas las fichas tienen diferentes colores para la distinción de cada uno de ellos. Este juego tiene como objetivo llegar de primero al centro del tablero, con la intención de alcanzar la gran Oca. Deben respetarse los turnos para el lanzamiento de los dados, solamente el juego es quien decide cuándo es el momento de romper esta regla. Las reglas lo hacen muy seguido para que todos estén preparados. En cuanto a los dados, puede jugarse con uno o con dos. Las casillas que tiene el tablero se encuentran todas enumeradas, muchas de estas tienen significados especiales. Por lo general estas son iguales, aunque actualmente hay algunos juegos de la Oca que circulan con varias novedades.
¿Cómo empezar con la diversión en el juego de la Oca?
Reglas de la Oca con dos dados – Las reglas básicas son iguales, con las diferencias siguientes:
Al comenzar la partida: Hay una regla especial para los casos en que el tiro da nueve, lo que puede suceder de dos maneras: 5 y 4 (se avanza directo a la casilla 53 DADOS) y 3 y 6 (se avanza hasta la casilla 26 DADOS) Lo que sucede en estas casillas DADOS ya lo saben.Casillas de DADOS (26 y 53): En la suma que hay que hacer aquí se incluyen los dos dados.A partir de la casilla 60 hay que deshacerse de un dado. Jugar solo con uno de ahí en adelante.
Como ven, el Juego de la Oca es de todo menos aburrido, Conocer sus reglas e instrucciones de juego es algo necesario para empezar con la diversión. Y es que el Juego de la Oca está lleno de sobresaltos y giros inesperados. Es un juego muy competitivo, estimulante, que lo mismo te lleva a la euforia que a la desesperación. Apasionado de los juegos de mesa desde muy pequeño. Todo empezó con una partida de Monopoly. Déjanos en los comentarios cualquier duda o pregunta, nos encanta que nos mandéis lo que queráis! 🙂 Últimas entradas de Gabriel Rodríguez () Última actualización el 2022-12-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados : ¿Cómo jugar al Juego de la Oca? Instrucciones y Reglas
Ver respuesta completa