Los participantes se divide en dos equipos, se echa una moneda al aire ‘volado’, para ver quienes persiguen a sus compañeros del otro equipo. Si toca a alguien este debe quedarse parado, ‘ encantado ‘ hasta que otro jugador lo vuelva a tocar y lo desencante. El juego termina cuando todos los jugadores están encantados.
Ver respuesta completa
Contents
¿Quién creó los encantados?
Los Encantados | |
---|---|
Tipo de rocas | pórfido y mármol |
Montañismo | |
1.ª ascensión | Jaime Oliveras en 1910. |
Mapa de localización |
¿Cómo se juega el juego del pañuelo?
La persona con el pañuelo dirá en voz Page 2 alta un número, y entonces, el miembro de cada equipo que tenga dicho número deberá correr para coger el pañuelo y llevarlo de vuelta al lugar en el que estaba. El primero que lo consiga gana la ronda, quedando el participante del equipo contrincante sin punto.
Ver respuesta completa
¿Cómo se juega cojín de guerra?
¡Guerra de almohadas! – Este lo clasificamos como juegos para niños (y adultos) en casa porque todos pueden disfrutarlo. Solo debes conseguir almohadas y cojines. Alíate con alguien en la casa para sorprender al otro y ¡que empiece la diversión! Traten de mantener el juego divertido y no golpearse con tanta fuerza. Al final hagan las paces, es la mejor manera de decir que la guerra ha acabado.
Ver respuesta completa
¿Qué es el juego del trapito?
El Trapito Texturas o mantita de apego, es un elemento de juego, aprendizaje y estimulación sensorial. Con sus diferentes lazos y etiquetas, y el sonajero interior el bebé descubrirá nuevas sensaciones.
Ver respuesta completa
¿Cómo se hace el juego de stop?
El niño tiene ese nombre, debe que pisar el círculo más chico y decir ‘Alto o Stop ‘, los demás tienen que correr lo más que puedan, al escuchar al compañero que grita Alto o Stop, se detienen inmediatamente.
Ver respuesta completa
¿Cómo se juega el juego de las estatuas?
Descripción de la actividad: Cuando la persona educadora hace sonar música, las personas participantes se mueven por el espacio al ritmo de la música. Cuando se para la música, todas las participantes hacen una estatua y se quedan quietas hasta que vuelvan a escuchar la música.
Ver respuesta completa
¿Cómo jugar el arroz con leche?
Este juego se realiza con siete o nueve personas. El número de jugadores debe ser impar. Cogidos de las manos los jugadores forman un círculo y uno de ellos se hace en el centro de la rueda. Cantando y sin soltarse de las manos, los que están haciendo el círculo giran hacia la derecha mientras que el jugador que está en el centro camina hacia la izquierda.
Arroz con leche, me quiero casar, con una señorita de la capital. Todos se detienen al terminar la estrofa. Que sepa coser, que sepa bordar, que sepa abrir la puerta para ir a jugar. El jugador que está en el centro del círculo canta los siguientes versos y señala con el dedo índice de cualquiera de sus manos a cuatro jugadores seguidos.
Con esta sí, con esta no, con esta señorita me caso yo!! Al jugador que señalan de último, es quien pasa al centro del círculo y el jugador que lo eligió entra a formar parte del grupo que hace el círculo. El juego vuelve a comenzar.
Ver respuesta completa
¿Cómo jugar a la vieja Inés?
Juego – Toc toc (tocando una puerta o pared o cualquier cosa que se haga de base) Niños: – ¿Quién es? “Inés”: – La vieja Inés Niños: – ¿Qué quería? Inés: – Un listón. Niños: – ¿De qué color? Inés: – Azul. Niños:- No, no hay. Inés: – Verde. Niños: – Tampoco hay.
Ver respuesta completa
¿Cómo se juega el juego de la papaya?
Papaya : – Este juego tiene su origen en Grecia. Sus reglas son muy sencillas y tan sólo se necesitan cinco piezas que pueden ser piedras pequeñas, bolitas o granos de maíz. Se toman las piezas con una mano y se lanzan hacia arriba para recogerlas en el aire con la palma de la mano hacia abajo.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las reglas de la Mancha pelota?
Actividades: – Entrada en Calor: – Comando: trote por todo el espacio, a la señal del profesor, agruparse en el número indicado (de a 2, de a 4, de a 7, etc.). Quien quede sin grupo tendrá un punto en contra; quien tenga 3 puntos pagará una prenda acordada por el grupo.
Juego 1- “Defender la torre”- Material: pelotas, conos, tiza para marcar círculo.
Un equipo en posesión del balón intentará derribar la torre (cono) que se encuentra en el medio de un círculo. Para ello, los integrantes podrán pasarse libremente la pelota, teniendo como oposición a los defensores del equipo contrario quienes tratarán de obstaculizar los lanzamientos.
Juego 2- “Sálvese quien pueda”.
Un grupo de jugadores en el exterior del círculo y uno en el interior de éste, donde se encuentran 4 conos. Los jugadores se pasan la pelota, intentando hacerlo al jugador más alejado del defensa o manchador que está en el círculo; apenas efectúa el pase, el jugador debe correr e intentar dar la vuelta al cono más cercano sin ser manchado por el defensor.
Juego 3- “Emboscados”.
Terreno marcado en 3 círculos concéntricos. Un equipo fuera del círculo mayor (primer círculo) es quien tiene que manchar al equipo contrario que se encuentra entre el segundo y tercer círculo, pero además cuenta con un manchador que se encuentra dentro del círculo más pequeño.
Juego 4- “Los guardianes”.
Terreno marcado con dos círculos concéntricos; el equipo atacante tratará de manchar a un defensor que se encuentra dentro del círculo menor, quien estará protegido por los guardianes (compañeros de éste) que se encuentran entre los dos círculos. Se juega a tiempo predeterminado y se contabiliza la cantidad de acciones exitosas (manchas) que realiza el equipo atacante.
Ver respuesta completa
¿Que tienen las reglas?
¿Qué son las normas y las reglas? –
La norma es más amplia que la regla. Se refiere a todas las pautas o lineamientos que rigen la conducta o comportamiento de una colectividad. Suponen aspectos morales, pues son ellas las que regulan las relaciones entre las personas. La regla, por su parte, es mucho más específica que la norma, y hace referencia a aspectos más concretos. Las reglas nos indican lo que está prohibido y lo que no, el modo de actuar que es admitido y el que no, la forma en que debe hacerse una cosa y la que no.
¿Qué se considera la Mancha?
Castilla La Mancha es una región autónoma de España, ubicada casi en el centro de la Península Ibérica. Su capital es Toledo. El área total es de 79.463 kilómetros cuadrados, con una población aproximadamente de 2,043,100 personas – La comarca está formada por 5 provincias: Toledo, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara y Albacete,
Ver respuesta completa