Como Jugar Baraja Española Conquian
Suerte 12 de marzo de 2019 – 00:03 En un juego muy popular dentro del país azteca y en todo Centroamérica, se lucen aquellos que bajen primero sus cartas y sorprendan a sus rivales; Aplicar la inteligencia para armar grupos durante la partida, asegura un resultado exitoso y la voluntad de dar revancha; Si es que quiere, claro El Conquian o Konkian es un juego de naipes que es popular en México y en países centroamericanos.

  1. Se juega con un mínimo de dos personas y un máximo de cuatro, con la baraja española de cuarenta cartas o la inglesa.
  2. Para ganar hay que ser el primero en bajar las cartas y abrirlas en la mesa con juego de pares,tercias o corridas no menores a tres cartas del mismo palo.
  3. En el Conquian todas las cartas tienen el mismo valor; lo que cuentan son las combinaciones.

Las tercias deberán estar formadas por tres cartas de idéntico número. Las corridas deberán estar formadas por tres o más naipes de la misma figura. Se reparten 9 cartas para cada jugador. Ganará el primero que “baje” diez cartas a la mesa. Para ello, cada uno en su turno deberá armar “grupos” de al menos tres cartas con el mismo índice, o de al menos tres cartas del mismo palo con índices correlativos.

  1. Al inicio de cada mano, los jugadores intercambian una carta con el que está a su derecha.
  2. Luego, comienza el jugador a la derecha del dador tomando una carta del mazo; si no la utiliza, se la pasa al de su derecha, y así sucesivamente, hasta que alguien use la carta o todos “pasen”.
  3. Si nadie utiliza la carta, ésta se descarta y ya no podrá ser reutilizada, entonces se tomará el siguiente naipe.

Por el contrario, si alguien lo utiliza, el turno cambia y el siguiente jugador en levantar carta del mazo será el de la derecha del que utilizó esa carta. Es importante remarcar que, a diferencia de otros juegos similares como el Chinchón, Nunca se puede levantar el naipe que proviene de la baceta hacia la mano de un jugador, solo lo puede jugar sobre la mesa formando combinaciones: pasa lo mismo con toda carta ‘pagada’ por otro jugador.

Los grupos pueden bajarse a la mesa, ya sea porque se cuenta en la mano con al menos tres cartas que formen un grupo, o porque se completa el grupo con la carta tomada del mazo. Una vez que un grupo es bajado a la mesa, si se utilizó la carta del mazo, el jugador que arma debe descartarse “pagando” una carta de su mano (a menos que ya no cuente con ninguna, lo cual significa que logró bajar diez cartas y gana el juego).

La carta “pagada” por el jugador se pasa al de su derecha, siguiendo el mismo comportamiento de las cartas tomadas del mazo, es decir: puede ser utilizada por alguno de los jugadores o, en caso contrario, será descartada. Una vez bajado un grupo de cartas, éstas ya no pueden regresar a la mano, pero un jugador puede mover sus cartas en la mesa de un grupo a otro, respetando siempre las características antes mencionadas para los grupos.
Ver respuesta completa

¿Cómo se juega el Conquian con la baraja española?

Conquian – Generalmente se juega con una una o varias barajas (que pueden ser españolas o inglesas), dependiendo de cuántos jugadores hay, pues se deben repartir 8 cartas a cada uno de ellos. Una vez hecho esto, comienza con el juego. El objetivo del Conquian es formar tercias y/o corridas (de tres o más cartas).

  1. Lo primero que debes hacer es elegir la carta que menos te sirve de las 8 que tienes y ponerla boca abajo enfrente de ti.
  2. El resto de los jugadores hará lo mismo y podrán intercambiarlas de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, según como se haya acordado al inicio de la partida.
  3. Ahora sí, ¡empieza lo bueno! El jugador que tenga el primer turno debe dar vuelta a la primera carta del mazo, una vez hecho esto, tendrá que ver si le es útil o no.
You might be interested:  Como Jugar Juegos De Mesa Para Niños?

Si sí, debe pagar con otra carta, pero si no, los siguientes jugadores tienen la oportunidad de quedársela. Cabe destacar que aquel que tome la carta que se acaba de sacar del mazo debe bajar una tercia o una corrida. Si no le es posible bajar nada, simplemente no puede conservarla.

  1. El proceso se repite y poco a poco todos los jugadores irán bajando sus manos, pero solo gana aquel que se queda sin cartas.
  2. ¿Cómo? Bueno, cuando tú y los demás ya tengan tercias y corridas enfrente, podrás ir acomodando tus cartas en ellas.
  3. Por ejemplo, si alguien tiene 1, 2 y 3, y tú tienes un 4, puedes ponerla allí, sin necesidad de tomar otra carta.

Así que puedes deshacerte de tus cartas formando más manos y alimentado las de los demás y hasta las propias. Nota: las barajas españolas no tienen números 8 ni 9, o sea que al hacer corridas es de la siguiente forma: 5, 6, 7, 10
Ver respuesta completa

¿Cuántas cartas se reparten en Conquián?

Reparto y cambio. Al principio se reparten ocho cartas a cada uno de los jugadores.
Ver respuesta completa

¿Cuántas cartas se dan en la baraja española?

1. Se reparten las 40 cartas entre todos los jugadores.
Ver respuesta completa

¿Cuántas cartas se reparten?

Cómo se juega al uno – Primero repartimos las cartas, y serán 7 cartas por jugador, empezando a jugar el jugador que está a la derecha del que ha repartido las cartas. Por turnos, se irán poniendo las cartas del mismo color o del mismo tipo (menos si es negro) encima de la mesa.
Ver respuesta completa

¿Cuántas combinaciones se pueden hacer con 4 cartas?

Posibles manos distintas en el mus. A este número se le llama ‘ combinaciones de 40 cartas tomadas de 4 en 4 ‘, y es el número posible de grupos de 4 cartas, sin importar el orden, que se pueden tomar de entre 40 distintas.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la carta de la muerte en la baraja española?

Elementos descriptivos – Es la carta número 13 del tarot (XIII). En el mundo occidental, este número está asociado a la mala suerte, por eso, por superstición en muchas barajas se omite el nombre o el número.

Un esqueleto humano aparece sobre el campo y a sus pies, se pueden observar restos humanos de diferentes géneros y posiciones sociales: nadie puede escapar a su hoja, ni el rico (rey) ni el pobre, en alusión al tópico literario Pulvis sumus et pulvis reverterimur (Polvo somos y en polvo nos convertiremos) utilizado durante el medievo para recordar el poder igualatorio de la muerte. En el Tarot de Marsella, el esqueleto tiene una guadaña entre las manos como arando la tierra donde están los cuerpos. En el Tarot de Rider, La Muerte va vestida de armadura negra sobre su caballo que avanza lentamente y carga una bandera negra con una flor blanca de cinco hojas. Al fondo se puede observar un barco sobre un río (símbolo de la laguna Estigia, frontera entre el mundo de los vivos y los muertos en la mitología Griega) y al fondo a la derecha se observan un amanecer entre las dos columnas, En el tarot de Rider la carta de La Muerte tiene nombre y número.

Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Jugar Free Fire Con Alguien De Otro Pais?

¿Qué significan los bastos en la lectura de cartas?

Los bastos – Este palo del tarot simboliza nuestro camino hacia la auto afirmación, la confianza personal y se asocia al fuego en astrología. Los bastos sugieren la importancia de poner corazón en cada acción y decisión que se toma, muestran cuánto permiso nos damos -o no- para expresar nuestros deseos de modo auténtico, cuántas veces estamos contentos y sentimos que nuestro corazón se agita y se enciende con proyectos creativos.

  • En un nivel mas básico, los bastos conectan con aquellas acciones que realizamos sólo por aparentar o por necesidad de sentirnos importantes y atractivos.
  • En un nivel trascendente, simbolizan nuestro compromiso con actividades y relaciones vitales donde ayudarnos en nuestra búsqueda del fuego sagrado, espiritual y esencial.

Sugieren cuánto espacio le damos a la vocación y a buscar profundo sentido existencial. 1 de bastos del tarot. Durante siglos las mujeres confundimos la propia identidad cambiando el apellido al de la pareja y poniendo toda la vitalidad en la familia que podíamos armar, por suerte esto se ha modificado notablemente en las ultimas décadas.
Ver respuesta completa

¿Cómo se reparten las cartas?

El crupier debe repartir las cartas una por una en el sentido de las agujas del reloj, comenzando por el jugador hacia su izquierda directa.
Ver respuesta completa

¿Qué cartas no se usan en la baraja española?

Ordinariamente la baraja española consta de cuarenta y ocho cartas (nueve numéricas y tres figuras de cada palo), como la mayoría de las barajas, que son de cuarenta y ocho o cincuenta naipes. Es muy normal que a la baraja española se le supriman los ochos y los nueves, apareciendo en versión de cuarenta naipes.
Ver respuesta completa

¿Cómo se juega 7 y medio con baraja española?

Siete y media – Wikipedia, la enciclopedia libre Siete y Media o siete alegreJugadores dos o másEdades 5+Preparación 10–30 sDuración 1-2 minComplejidad BajaEstrategia BajaAzar Alta ()Habilidades, Las siete y media es un clásico de los juegos de cartas, muy fácil de jugar y a la vez muy divertido.

Las instrucciones del juego Siete Y Media son las siguientes: – Uno de los jugadores actúa de banca. Se reparte una carta a cada uno de los demás jugadores y, a continuación, cada uno de los jugadores hace su apuesta. – El jugador situado a la izquierda de la banca recibe cartas hasta que se planta o la suma del valor de sus cartas es superior a 7 y medio.

El turno pasa al jugador de su izquierda. Las cartas de cada jugador, excepto una, están descubiertas – Después de terminar el turno de todos los jugadores llega el turno de la banca. La banca juega con todas sus cartas descubiertas. El turno de la banca termina cuando se planta o se pasa de siete y medio.

  • Si se pasa, ha perdido y debe pagar a los jugadores que se han plantado.
  • Si se planta, la banca gana a todos los que tienen una jugada de valor menor o igual que la suya y pierde con todos los que tienen una jugada de valor superior.
  • La banca paga una cantidad igual al valor de la apuesta a todos los jugadores que han ganado, excepto a las jugadas que han obtenido las 7 y media, que cobran el doble de la cantidad apostada.

– En la siguiente ronda el jugador que actuará de banca será el que está situado a la izquierda de la banca actual. El juego consiste en obtener siete puntos y medio, o acercarse a ello lo más posible. Las cartas valen tantos puntos como su valor facial, excepto las figuras, que valen medio punto.

  1. Uno de los jugadores ha de actuar de Banca, el cual puede venderla al jugador que desee por la cantidad que crea justa.
  2. La banca reparte una carta boca abajo a cada jugador y a sí misma.
  3. Cada jugador apuesta y, por turno, puede pedir cartas a la banca, con la condición de que una sola de las que tiene permanezca tapada, de modo que si destapa todas, la banca se la da tapada, y si guarda una boca abajo, la banca le da otra destapada.
You might be interested:  Como Jugar Juegos De Wii Por Sd?

Se puede plantar en cualquier momento si ha llegado a siete y media, o si está por debajo. Si en su turno un jugador se pasase del siete y medio, debe mostrar todas sus cartas y pierde inmediatamente su apuesta. Todo jugador que tenga como primera carta una figura (medio punto) y al pedir reciba otra figura, dos figuras, tres figuras (consecutivas), podrá doblarse, triplicarse, cuadruplicarse.

Hasta recibir una carta que no sea figura. Esto significa que con cada una de las figuras podrá jugar como si fuera un jugador diferente, apostando en cada uno de los juegos de manera independiente. Cuando todos los jugadores han jugado, le toca el turno a la banca, que descubre su carta y juega, a la vista de todos, hasta plantarse o pasarse.

Gana todo aquel que tenga más puntos que la banca, sin pasar de siete y media. El que tiene siete y media, cobra el doble de su apuesta y, en algunos lugares, se convierte en banca. A igualdad de puntos, siempre gana la banca. Este juego es muy semejante al llamado, muy popular en los, que se juega con baraja francesa y cuyas puntuaciones y reglas son algo diferentes.
Ver respuesta completa

¿Cuántas cartas se tienen que dar en el uno?

Cartas especiales –

Cambio de sentido : provoca un cambio de sentido en la ronda. Puede descartarse sobre otra carta de cambio de sentido o sobre una carta del mismo color. Skip : saltea al siguiente jugador. Puede descartarse sobre otra carta skip o sobre una carta del mismo color. +2 de color : cuando un jugador descarta un +2 de un color determinado, el siguiente jugador debe tomar 2 cartas y pierde el turno, a menos que tenga otro +2. En este caso, puede descartar su +2 (de cualquier color) y el siguiente jugador debe tomar 4 cartas y pierde el turno. Los +2 son acumulativos, hasta que ningún jugador pueda evitar la penalidad arrojando otro +2 a la secuencia. Esta regla vale también para aquellos mazos de Uno que tengan cartas +4 de color. +1, +2 y +4 comodines : estas cartas funcionan en forma similar a los +2/+4 de color, con la diferencia de que pueden ser arrojadas sobre cualquier carta de cualquier color y dan al jugador la posibilidad de elegir el color con el que debe continuar la ronda.

Si el siguiente jugador tiene un +2/+4 normal del color elegido, puede utilizarlo para evitar la penalidad y acumular 2 cartas más que debe levantar el siguiente jugador en la ronda. Cualquier + comodín puede ser arrojado sobre un +2 de color, o sobre otro + comodín, evitando la penalidad y acumulando cartas para el siguiente jugador que debe levantarlas. En cualquier caso, el jugador que se ve obligado a levantar cartas pierde el turno. En ningún caso se podrá tirar un +2 de color determinado sobre un comodín que haya sido declarado como carta de un color distinto, salvo que este comodín haya sido también un +2 (siguiendo el criterio del mismo número).

Elegir color : aquellas cartas comodín sin un + permiten elegir el color con el cual sigue la ronda. Estos comodines “sin +” no pueden tirarse sobre un comodín +2/+4. Cero : cuando un jugador arroja un cero, tiene la posibilidad de intercambiar su mano con otro jugador, pero no está obligado a ello. Existe una variante (debe ser aceptada por el grupo) que permite defenderse con otro cero, en caso de que el damnificado tenga un cero con que defenderse y además sea su turno.

Ver respuesta completa

¿Cómo se juega al póker con 5 cartas?

Reglas del Five Card Draw Cada jugador recibe cinco cartas de mano boca abajo. El primer jugador después de la ciega grande tiene la opción de retirarse, igualar o subir. La acción continúa en el sentido de las agujas del reloj en la mesa de poker hasta que la ronda de apuestas haya terminado.
Ver respuesta completa