Para acceder a una licencia gratuita de Diablo III debes registrarte en Battle.net, acceder a ‘Tus cuentas de juego’ y obtener la licencia gratuita de Diablo III, ya sólo queda descargar el juego o pedirlo prestado a un amigo para poder disfrutar de tu licencia gratuita de Diablo III.
Ver respuesta completa
Contents
¿Dónde jugar Diablo 3?
Inicia sesión en la aplicación de escritorio Blizzard Battle.net Selecciona Diablo III y haz clic en Probar gratis.
Ver respuesta completa
¿Cómo jugar Diablo 3 sin conexión a Internet?
Para jugar un juego sin conexión: Ejecuta la aplicación Battle.net. En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en Configuración (ícono del engranaje) Selecciona Continuar sin iniciar sesión.
Ver respuesta completa
¿Cómo transformar el Diablo 3 Starter Edition a full?
Actualizar Diablo III a la versión completa Inicia sesión en Gestión de cuenta de Blizzard y selecciona la edición Starter Edition de Diablo III en la lista de juegos de tu cuenta. En la parte derecha de la página de gestión de juego de Diablo III Starter Edition verás las opciones de actualización.
Ver respuesta completa
¿Cómo descargar diablo para PC?
Descarga e instala la aplicación de escritorio Blizzard Battle.net. Inicia sesión en la aplicación de escritorio Blizzard Battle.net. Haz clic en el icono de Diablo III en el lado izquierdo de la aplicación. Haz clic en Instalar.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el Diablo 3 PC?
48,90 € envío incl.
Ver respuesta completa
¿Cuánto pesa el Diablo 3 para PC?
Sin embargo de momento no debemos preocuparnos en México ya que nuestra versión pesa 20.4 GB, pero a qué se debe esta cantidad de GB tan enorme, al parecer esto se debe a los paquetes de idiomas, con lo cual también se incluye el audio.
Ver respuesta completa
¿Cuántas personas pueden jugar Diablo 3?
Características –
Runas: En Diablo III puedes asignar puntos a tus habilidades después de actualizar hasta el parche 2.0.3. Las Piedras Rúnicas te proporcionan control sin precedentes sobre tus habilidades y poderes. Puedes cambiar el tipo de daño elemental, la precisión y la cantidad de enemigos que resultan afectados, agregar nuevos efectos debilitantes como reducción de velocidad de movimiento y efectos de aturdimiento; así como alterar la esencia y apariencia de tus habilidades.
Seguidores : Los seguidores, similares a los mercenarios en Diablo II, son campeones que poseen el valor suficiente para unirse a tu lucha contra los Infiernos Ardientes. Se podrán equipar con armas y armaduras, seleccionar sus habilidades para personalizar su estilo de pelea y los beneficios pasivos que proporcionan. También tienen personalidades bien definidas.
Existen 3 Seguidores en el juego: – Templario : Se lanza al combate ataviado en armadura pesada y esgrimiendo su arma y escudo. Su imponente silueta y sus gritos de batalla justos provocan que la mayoría de los sirvientes de los Infiernos Ardientes centren su atención en él y no en ti, sin embargo, al luchar, este tiene en mente la aniquilación de sus adversarios y no su instinto de supervivencia.
Muchas habilidades están encauzadas a mejorar sus capacidades como tu protector a través de provocaciones, ataques nuevos y efectos de aturdimiento. Cuando desempeña el rol de soporte, Kormac puede aumentar la regeneración de salud y recursos del grupo, o sanarte rápidamente con un destello de luz. – Canalla (España) o Truhán (Hispanoamérica): Lucha con armas a distancia, lo que le permite mantenerse lejos de las bestias y los cultistas que, después de todo, te toca a ti eliminar.
En batalla dispara veloces saetas y flechas contra tus enemigos para inutilizarlos, aturdirlos o causarles daño moderado. Sus habilidades incrementan el daño de tu grupo, además de tener la facultad de inutilizar o envenenar a sus oponentes y evadir ataques.
Asimismo, puede obtener la habilidad de alcanzar a múltiples enemigos al unísono con un aluvión de flechas o una saeta explosiva bien colocada. – Hechicera (España) o Hermetista (Hispanoamérica): En batalla, ofrece apoyo a distancia por medio de hechizos canalizados a través de bastones y otros implementos mágicos para desorientar a sus enemigos y proteger a sus aliados.
Su magia de ilusiones no causa grandes cantidades de daño, sino que dobla y alabea las mentes de otros,Conforme gana experiencia, obtiene habilidades que le ayudan a deshabilitar y dispersar a sus atacantes de modo más eficaz (proyectándolos hacia atrás, reduciendo su velocidad de movimiento, o aumentando la cantidad de daño que reciben), así como más hechizos de utilidad o encantamientos de protección que mejoran tus defensas, incrementan la velocidad de tus ataques o reflejan proyectiles.
Oficios y Artesanos : Conforme conozcas y auxilies a otros individuos durante tus viajes por Santuario, algunos de los Artesanos más talentosos del mundo se unirán a ti. Estos son capaces de dar un buen uso a los materiales que obtengas durante tus aventuras, creando armaduras a la medida o combinando gemas para desbloquear sus poderes. Invierte tiempo y dinero en el entrenamiento de un Artesano, llena sus talleres con materiales de gran calidad y tendrán la capacidad de producir, aumentar o combinar cada vez mejores objetos.
Existen dos Artesanos en el juego: – Herrero: permite forjar nuevos objetos, puede hacer milagros con el calor y el metal, forjando armas, armaduras, escudos, cinturones, cascos y demás. – Orfebre o Joyero: Las herramientas y su maestría en gemas le permiten combinar gemas de menor calidad para producir resultados superiores.
Interacción Fluida: Para hacer más rápido el de por sí frenético ritmo de Diablo, en lugar de guardar puntos de habilidad hasta que llegues al nivel adecuado para crear tu especialización ideal, Diablo III te permite reespecializarte cuando quieras para que puedas experimentar a tu gusto. Podrás compartir objetos entre todos tus personajes si los colocas en tu alijo.
- Clases: Hay cinco clases en Diablo III, en todas las clases de personajes se podrá hacer elección del sexo, ya sea masculino o femenino y cada personaje tendrá de por si un estilo de juego distinto.
- Jugador Contra Jugador: En inglés PvP, los jugadores pueden participar en duelos dentro de la Capilla Carbonizada, una zona diseñada para el combate uno contra uno o todos contra todos.
- Aleatoriedad : Diablo III tiene monstruos distintos, además de que cuentan con diferentes prefijos y habilidades. Los objetos aleatorios en Diablo II son similares a los que aparecen en títulos previos de Diablo. Los nuevos tipos de armas y armamento, como las armas masivas del Bárbaro y los Mojos de los Santeros, se adecúan perfectamente al arsenal existente y proporcionan un toque distintivo.
- Para agilizar el juego, aparecerán ” Orbes de vida ” al matar ciertos enemigos, estos recuperarán vida en mayor o menor cantidad según su tamaño. La cantidad recuperada será un porcentaje de la vida del jugador. En modo multijugador la recuperación afecta a todos los personajes cercanos al orbe en el momento de su recolección.
- Las partidas multijugador podrán ser de hasta cuatro jugadores, a diferencia de Diablo II, que eran de 8.
- Se perfeccionará el sistema de aleatoriedad, es decir, la distribución de mazmorras y bestias serán diferentes en cada partida jugada.
¿Qué pasa si te matan en Diablo 3?
Problemas comunes – Un personaje incondicional ha muerto porque el cliente de juego se ha cerrado Jugar a Diablo III en modo incondicional se podría considerar el punto más álgido del juego. Cuando un personaje incondicional muere, ese personaje habrá muerto permanentemente sin posibilidad de resurrección.
Ver respuesta completa
¿Cuántos juegos del diablo hay?
La serie se compone de cinco videojuegos principales: Diablo I, Diablo II, Diablo III, Diablo Immortal y Diablo IV. La serie está ambientada en el mundo de fantasía de Santuario.
Ver respuesta completa
¿Qué hace la destreza en Diablo 3?
Explorar el mundo de Santuario e interactuar con sus habitantes y entornos es parte fundamental de la experiencia en Diablo III. Al aventurarte por el mundo descubrirás nuevas áreas, gestas, aliados, enemigos y poderosos objetos, así como fragmentos de la historia del mundo e información relacionada.
Para moverte, coloca el puntero del ratón sobre el sitio al que te gustaría ir y haz clic con el botón izquierdo para que tu personaje camine hasta allá; evitando los obstáculos que haya en el camino. También podrás mantener presionado el botón para seguir avanzando y arrastrar el ratón para cambiar de dirección.
Para ver si es posible interactuar con algún elemento, mueve el puntero del ratón sobre el mismo. Si éste resalta, sólo haz clic para utilizarlo. Eso es todo. Podrás interactuar con elementos como puertas, rejas y cofres de tesoro. También es posible recoger objetos haciendo clic sobre ellos.
- Si encuentras a alguien con quien desees platicar, hacer clic te permitirá escuchar lo que tiene qué decir.
- Clic, clic, clic.
- Usa el stick izquierdo de tu control para desplazar a tu héroe por el entorno.
- Si mueves ligeramente el stick, tu héroe caminará, mientras que moverlo completamente hará que tu héroe corra.
Ten esto en cuenta mientras te aventures por áreas nuevas, ya que cruzar territorio inexplorado a toda velocidad puede causar que la retirada sea más difícil. Durante tus aventuras conocerás a la gente de Santuario y hallarás objetos y elementos con los cuales interactuar.
- Para iniciar una conversación con un personaje, recoger un objeto, o usar algún elemento, camina hasta alguno de ellos y presiona el botón “A” (Xbox 360 y Xbox One) o el botón “X” (PlayStation 3 y PlayStation 4).
- El combate es el corazón latiente de Diablo III.
- Conforme te aventures por cementerios embrujados, desiertos ardientes y otros lugares peligrosos, serás perseguido por monstruos que surgen de las sombras, se lanzan hacia ti en enjambres y se entierran en el suelo bajo tus pies.
A veces los escucharás entre la oscuridad antes de que te ataquen y la mayoría te perseguirán si corres. Cuando ataques a un monstruo, tu héroe utilizará el arma que tenga equipada ; melé o a distancia. Sólo mueve el puntero de tu ratón sobre el monstruo (PC) o presiona el botón de ataque cuando el monstruo se encuentre a la distancia apropiada (Consolas).
Si golpeas a un monstruo, le causarás daño según las armas que tengas equipadas (podrás ver tu daño promedio desde la página de inventario, tecla predeterminada “I”). Al atacar a un monstruo verás una barra de color rojo con su nombre en la parte superior de tu pantalla: esto es su salud, una representación visual de la cantidad de daño que puede aguantar antes de estallar con violencia o colapsarse a tus pies en un charco carmesí.
Cuando reduzcas la barra de lleno (rojo) a vacío (negro), el monstruo morirá (si notas que la parte superior de su torso se arrastra hacia ti, sus garras aún en busca de tu garganta, no está muerto). En Consolas podrás usar la función Fijar Objetivo para permanecer inmóvil y marcar a un monstruo específico (aparecerá una flecha sobre el objetivo que hayas fijado).
XBOX : Mantén presionado el Gatillo Izquierdo (LT) para Fijar un Objetivo. PlayStation : Mantén presionado L2 para Fijar un Objetivo.
Conforme tu héroe suba de nivel, obtendrá más habilidades para usar en batalla. Podrás equipar hasta seis habilidades al mismo tiempo asignándolas a los botones de tu control. Una vez que hayas hecho esto, podrás usar tus habilidades para descargar diversas combinaciones ofensivas y defensivas presionando los botones correspondientes.
XBOX : Accede al menú de personaje con el botón BACK, presiona RB (Bumper Derecho) para cambiar a la ventana de Habiliadades y asignarlas a tus botones A, B, X, Y, Bumper Derecho (RB) y Gatillo Izquierdo (RT). PlayStation : Abre el menú de personaje con el botón SELECT, presiona R1 para cambiar a la ventana de Habilidades y asignarlas a tus botones X, Círculo, Cuadrado, Triángulo, R1 y R2.
Los enemigos más poderosos que hallarás en Santuario pueden descargar ataques devastadores. Por fortuna, los héroes Nefalem en Diablo III para consolas pueden usar el comando evadir para no recibir daño.
XBOX : mueve el stick derecho del control en la dirección que desees evadir. PlayStation : mueve el stick derecho del control en la dirección que desees evadir.
La barra de acción es una representación visual de tu héroe: puntos de vida, habilidades activa, recursos de clase y demás información importante. En tu pantalla verás una barra repleta de íconos pequeños. Ésta es tu barra de acción y contiene tus habilidades activas, poderes específicos de clase que te permitirán matar demonios más rápido o mantenerte con vida por más tiempo.
- También muestra potentes objetos de uso limitado como pociones de sanación,
- Usar estas habilidades y objetos en el momento preciso puede significar la diferencia entre la vida o la muerte en batallas difíciles.
- Durante partidas multijugador verás barras de acción adicionales en tu pantalla, las cuales te permitirán monitorear el estado de tus aliados.
La barra de acción también mostrará todos los efectos positivos (potenciaciones) y negativos (despotenciaciones) que afectan a tu personaje junto con el tiempo que les queda. El tiempo restante de las potenciaciones obtenidas por tus propias habilidades se indicará con una barra verde sobre el ícono de la habilidad, mientras que el de las obtenidas por habilidades pasivas, miembros del grupo u objetos aparecerá en la esquina superior izquierda de la barra de acción. Barra de Acción (PC) Barra de Acción (Consolas) Portal al pueblo : presionar la tecla “T” (PC) o la flecha derecha en el pad direccional (Consolas) abrirá lentamente un portal que te regresará a la seguridad de tu campamento o poblado. El portal es de ida y vuelta, así que podrás regresar a los páramos o al calabozo que explorabas una vez que termines tus asuntos en el pueblo.
Obtendrás la capacidad de abrir portales en el Acto I; relativamente pronto. Ten en consideración que sólo podrás tener abierto un portal y que existen ciertas áreas donde no podrás usar este hechizo. Habilidades : presionar la tecla “S” (PC) o el botón del menú de personaje en consolas (Xbox 360: BACK; PlayStation 3: SELECT) te permitirá seleccionar y ver tus habilidades.
Si deseas información adicional, consulta la sección de Combate y Habilidades, Inventario : presionar la tecla “I” (PC) o el botón del menú de personaje en consolas (Xbox 360 y Xbox One: BACK; PlayStation 3 y PlayStation 4: SELECT) te permitirá ver tu inventario.
- En él se almacena el botín que has obtenido durante tus viajes: tanto objetos equipados como los que cargas.
- Si deseas información adicional, consulta la sección Inventario de esta guía.
- Gestas y Diario : presionar la tecla “J” (PC) o el botón START en consolas abrirá tu registro de gestas, el cual contiene una lista de gestas activas y un diario que describe a las criaturas y a la gente que te has encontrado.
Si deseas información adicional, consulta la sección de El Mundo, Menú de la Partida : presionar la tecla “ESC” o el botón START en consolas abrirá el menú de juego, donde podrás revisar y cambiar configuraciones fuera del juego. Cada héroe en Diablo III posee inmenso poder —increíble musculatura, velocidad, resistencia o brillantez— que le permite desafiar a la oscuridad.
Fuerza : atributo primario de Bárbaros y Guerreros Divinos. La fuerza aumenta el daño del Bárbaro y del Guerrero Divino, así como la armadura de todas las clases. Destreza : atributo primario de Cazadores de Demonios y Monjes. La destreza aumenta el daño del Cazador de Demonios y del Monje, así como la armadura de todas las clases. Inteligencia : Es el atributo primario de los Nigromantes, Santeros y Arcanistas. La Inteligencia aumenta el daño que infligen dichas clases y mejora la resistencia de todas en su conjunto. Vitalidad : aumenta la vida, es decir, el daño total que puedes recibir antes de morir. Aguante : la cantidad de daño que puedes aguantar. Este número se deriva de tu vida, armadura y resistencias. Daño : indica el daño promedio por segundo que causas con tus ataques. Este atributo se deriva de las armas equipadas, tu atributo primario, tu velocidad de ataque y tu probabilidad de golpe crítico. Renovación : la cantidad de vida que recuperas cada segundo. Tu nivel de Renovación incluye Robo de Vida, bonos para Globos de Vida, y regeneración de vida.
Cada clase posee cada uno de estos atributos, pero dependiendo de el estilo de juego que deseas utilizar, algunos atributos te interesarán más que otros. Por ejemplo, si descargas golpes rápidos y te alejas en lugar de enfrentar al enemigo al tú por tú, es posible que te preocupe más tu daño y menos tu vitalidad.
- No vale mucho la pena aumentar tu salud si rara vez te pegan.
- Los atributos aumentan de manera automática cuando subes de nivel,
- Te volverás más poderoso conforme acabes con tus enemigos y avances por el juego.
- Asimismo, muchas de las piezas de armamento que encontrarás tienen encantamientos y otorgarán bonos específicos a tus atributos cuando las tengas equipadas.
Escoge tu armamento para aumentar los atributos que más te importen. Podrás revisar tus atributos actuales en cualquier momento desde la página de inventario: tecla “I” (PC), botón BACK (Xbox 360 y Xbox One) y botón SELECT (PlayStation 3 y PlayStation 4). Diablo III no concluye cuando terminas el último Acto. Quizá busques una experiencia más dura (o sencilla), así que podrás seleccionar la dificultad de tu juego en el menú de configuración. Mayor dificultad implica monstruos más resistentes y mortíferos, además de mejores recompensas como oro y experiencia adicional.
Conforme avances desbloquearás aún más niveles de dificultad, como Maestro o Tormento, para continuar tus aventuras. Tu personaje avanzará al nuevo nivel de dificultad y conservará todos sus niveles, habilidades, poderes y armamento, pero eso no significa que podrás aplastar a los demonios como si fueran insectos indefensos.
Todos esos elementos serán necesarios para enfrentar el nuevo nivel de dificultad. Deberás aprovechar toda ventaja que tengas a la mano para sobrevivir. En la dificultad Tormento también hallarás objetos, gemas, pociones, armaduras y armas disponibles únicamente en dicho nivel de dificultad.
Sin embargo, ten en consideración que conforme aumente tu poder, también aumentará el de tus enemigos. Para más información con respecto a los niveles de dificultad, consulta la sección de Dificultad de Juego, Podrás crear personajes Extremos desde la página de creación de personajes una vez que llegues a nivel 10 con cualquiera de las clases de Diablo III.
Los personajes Extremos iniciarán el juego en dificultad normal y avanzarán al igual que los personajes regulares, pero tienen una diferencia importante: LA MUERTE DE UN PERSONAJE EXTREMO ES PERMANENTE, Nunca podrás volver a jugarlo. El único modo de tener éxito en la modalidad Extrema es no morir.
Los personajes Extremos tendrán acceso a una Casa de Subastas de Oro especial, pero no podrán comprar ni vender objetos a personajes regulares. Tampoco podrán hacer uso de la Casa de Subastas de Dinero Real. Los personajes Extremos sólo podrán compartir los objetos de su arcón con otros personajes Extremos que tengas en tu cuenta.
No recomendamos esta modalidad a quienes no gusten de vivir (o morir) al límite. Mientras estés en un juego, podrás seleccionar el ícono de sobre en la esquina izquierda inferuir para acceder al sistema de mensajes. Si canjeas claves de Edición para Coleccionistas de algún juego Blizzard con recompensas exclusivas en Diablo III, las recibirás por esta ventana.
Ver respuesta completa
¿Que trae el DLC de Diablo 3?
El pack El Despertar del Nigromante y la edición Eternal Collection de Diablo III llegarán el 27 de junio Hace escasos minutos Blizzard acaba de anunciar una de las noticias que llevaban esperando los usuarios durante las últimas semanas y era conocer la fecha en la que se habilitará la descarga de ‘ El Despertar del Nigromante ‘, el esperado contenido descargable de ” que añadirá al Nigromante a la lista de personajes.
- Ahora ya sabemos que su llegada, junto con la del parche 2.6.0, se producirá el 27 de junio en PC, PlayStation 4 y Xbox One.
- Además, se ha confirmado las sospechas de todo el mundo y es que finalmente el DLC sí será de pago y habrá que pagar 14,99 euros para hacernos con él.
- Aquellos que lo adquieran recibirán naturalmente al Nigromante junto con todos estos elementos : una mascota nueva, unas alas cosméticas, un estandarte, sigilo y detalles nuevos basados en el Nigromante, un marco con su retrato, un blasón, dos casillas de personajes adicionales y dos pestañas de alijo más, aunque en este último caso solo se aplicará en la versión para PC.
El resto de novedades del parche 2.6.0, como las fallas de desafío, sobre las que, además de la zona de los Eriales Velados, el Templo de los Primogénitos y los Reinos del Destino, así como todo los demás añadidos que se produzcan, sí serán gratuitos para todo el mundo a partir del mismo día. Por otra parte, Blizzard ha anunciado una nueva edición llamada ‘ Diablo III: Eternal Collection ‘ exclusiva para Xbox One y PlayStation 4 y en ella se incluirá todo el contenido de ‘Diablo III: Ultimate Evil Edition’ y el nuevo pack ‘El Despertar del Nigromante’.
: El pack El Despertar del Nigromante y la edición Eternal Collection de Diablo III llegarán el 27 de junio
Ver respuesta completa
¿Qué es Diablo Starter Edition?
Si haces clic en un enlace y realizas una compra es posible que recibamos una pequeña comisión. Lee nuestra política editorial, Los perfiles online estarán disponibles pronto. ACTUALIZACIÓN: Si te interesa el juego, no te olvides de consultar nuestra guia Diablo 3, Blizzard ha anunciado que podrás probar el esperado Diablo III sin necesidad de comprarlo antes. Esto será posible con la Starter Edition del juego, una demo que se podrá descargar a través del servicio Battle.net.
Durante los primeros días tras el lanzamiento de Diablo III (mañana), la Starter Edition sólo será accesible con un Guest Pass, que se incluye dentro de todas las copias físicas del juego La Starter Edition incluye más o menos el mismo contenido que la beta. Puedes jugar el primer acto hasta el Skeleton King, y subir tu personaje hasta nivel trece.
También tienes la posibilidad de usar matchmaking con otros jugadores de la Starter Edition, pero no tendrás acceso a la casa de subastas con dinero real. La compañía americana también ha desvelado que pronto estarán disponibles los perfiles de personaje en la página de Diablo III,
Ver respuesta completa
¿Cuánto pesa el Diablo 1?
Diablo Inmortal ya se puede descargar en móviles e incluso jugar a una demo previa Ya no hará falta un PC para jugar a ‘Diablo’, O al menos no para Diablo Inmortal, la primera gran versión de este clásico juego que aterriza en la Google Play de Android y la App Store de iOS. Como ya indicábamos anteriormente, el lanzamiento oficial se producirá mañana jueves a las 19.00 (hora peninsular española). Será entonces cuando el juego habilite todas las modalidades de juego en mundo abierto, aunque ahora mismo ya puedes descargar el juego.
Android:
Software: Android 5.0 o posterior. Procesador: Snapdragon 660 / Exynos 9611 o superiores. Memoria RAM: 2 GB o más.
iPhone:
Software: iOS 11 o posterior. Móvil: iPhone 6s o posterior
¿Por qué Diablo Immortal no compatible?
Si tienes un dispositivo Android, accede al almacenamiento de la aplicación en la configuración del dispositivo y borra la memoria caché de Diablo Immortal o los datos de la aplicación. Si el problema persiste, desinstala el juego y vuelve a instalarlo.
Ver respuesta completa
¿Cuánto costará Diablo Immortal?
Diablo Immortal : mejorar al máximo a un personaje cuesta 110.000 dólares.
Ver respuesta completa
¿Cuánto espacio ocupa Diablo 3?
Windows
Requisitos mínimos | Especificaciones recomendadas | |
---|---|---|
Tarjeta gráfica | NVIDIA® GeForce® 8800GT o ATI Radeon™ HD 2900 XT o Intel® HD Graphics 4000 | NVIDIA® GeForce® GTX™ 260 o ATI Radeon™ HD 4870 o superior |
Memoria | 4 GB RAM | 6 GB RAM |
Almacenamiento | 25 GB de espacio disponible en el disco duro | |
Internet | Conexión de banda ancha |
¿Cuántos capítulos tiene Diablo 3?
Diablo III, guía completa – Desarrollo – MeriStation DESARROLLO Búsquedas La campaña principal está formada por 31 búsquedas divididas en 4 actos, Cada acto tiene lugar en un escenario diferente, con su propio campamento principal. En el campamento están la mayoría de mercaderes, así como el herrero, el joyero y tu alijo personal.
- Para comenzar una búsqueda principal habla con los personajes con un signo de exclamación sobre su cabeza (normalmente suele estar en el campamento principal).
- La misión te mandará a un punto del mapa donde tienes que cumplir un determinado objetivo (viene señalado con un círculo dorado).
- Para viajar al punto más cercano utiliza un teletransportador y selecciona la ubicación que tiene un caliz a la izquierda.
Además de las búsquedas principales, hay una gran cantidad de eventos secundarios, Puedes activarlos hablando con los personajes no jugables, tanto el campamento como repartidos por el mundo. Siempre que veas a un personaje no dudes en hablar con él, quizá tenga algún trabajo para ti.
- Mientras exploras las tierras de Santuario también encontrarás mazmorras que pertenecen a eventos secundarios.
- Algunas requieren que las superes en un límite de tiempo.
- Si no lo consigues, el evento quedará cerrado y aparecerá en otro punto aleatorio del mapa cuando empieces otra partida.
- ¡Prepárate bien antes de comenzar estos eventos! Aventura aleatoria La generación aleatoria es uno de los fundamentos de Diablo 3.
Cada vez que entras en la partida, los enemigos se generan de forma aleatoria en lugares concretos del mapa. El tipo de enemigos que vas a encontrar no cambia, es siempre el mismo. Sin embargo su vida y la cantidad de enemigos oscila en un rango que depende del nivel de dificultad.
Lo mismo sucede con el terreno. Aunque el mapa permanece siempre igual, la localización de mazmorras, cofres, santuarios, eventos. cambia cada vez que entras a la partida. Por supuesto esto se aplica también a los botines que sueltan los enemigos, que se generan en función del nivel de la criatura (que a su vez depende del nivel de dificultad).
Niveles de dificultad Durante tu primera aventura en Diablo 3 tendrás que jugar obligatoriamente en el nivel de dificultad “Normal”, Si eres un veterano con muchas horas de Diablo a tus espaldas, puede que encuentres los dos primeros actos demasiado fáciles.
En ese caso, trata de de batir tu récord masacrando enemigos. Lánzate contra ellos, atrae al mayor número posible y descubre a cuantos puedes abatir con un solo combo antes de echar a correr. Superado el juego en nivel “Normal”, empieza el verdadero desafío. El siguiente nivel es “Pesadilla” y los enemigos empiezan en nivel 31.
Pero no sólo te enfrentarás a criaturas más fuertes, sino que también tienen nuevas técnicas de lucha, ataques diferentes y magias más peligrosas que en el nivel “Normal”. Se podría decir que aquí empieza realmente el juego. Las pociones empiezan a escasear, algunos enemigos se vuelven casi invencibles y tendrás que empezar a “levear”.
Esto quiere decir que si no puedes superar un punto, dedica tiempo a matar enemigos y ganar experiencia. Sube de nivel hasta que puedas equipar los objetos mas poderosos de tu inventario y vuelve a intentarlo. Si no lo consigues, siempre puedes unirte a otros héroes en una partida multijugador. Pasado el nivel “Pesadilla” tendrás que superar el modo “Infierno”, donde los enemigos empiezan a partir del nivel 51.
Si lo consigues llegarás al reto final, el modo “Averno”, El nivel de los enemigos es de 61 en adelante, lo que es un problema porque tu héroe no puede pasar de nivel 60. Este modo está pensado especialmente para el multijugador (intentarlo en solitario es un verdadero suicidio).
- Como no puedes superar el nivel 60, la única forma de mejorar es forjar un gran equipo.
- La buena noticia es que los enemigos sueltan mejores botines.
- Las gemas del joyero y la casa de subastas te ayudarán a forjar el equipo definitivo para tu héroe.
- Héroe incondicional Cuando llegas al nivel 10 con tu primer personaje, desbloqueas el modo “Héroe incondicional”.
Si comienzas una partida con un héroe incondicional y mueres, tu héroe morirá para siempre, no podrás volver a jugar con él. Otra característica es que los héroes incondicionales y los normales tienen partidas independientes. En otras palabras, el contenido del alijo y el nivel de los artesanos (herrero y joyero) no se pueden compartir.
- Del mismo modo, un héroe normal y uno incondional no pueden unirse en partidas cooperativas.
- Alijo El alijo está presente en todos los campamentos base.
- Se trata de un arcón donde puedes guardar tus objetos sin miedo a perderlos.
- Si consigues un buen equipo, pero aún no lo puedes utilizar porque no tienes el nivel necesario, guárdalo en el alijo hasta que llegue su momento.
También puedes almacenar objetos interesantes para después venderlos en la casa de subastas. Cuando empieces la aventura tendrás un alijo bastante reducido, pero puedes comprar más ranuras por el módico precio de 10.000 monedas, Ten en cuenta que el alijo es común para todos tus héroes, por lo que también puedes guardar equipo para intercambiarlo entre personajes.
Ver respuesta completa
¿Cuánto pesa el juego Diablo 3?
El juego original en PC ocupa 12 GB, y para la expansión Reapers of Souls se requieren 25 GB de más haciendo caso a los requisitos de su página online. Aún no tenemos datos de las versiones de PS3, Xbox 360 y Xbox One.
Ver respuesta completa
¿Dónde está santuario Diablo 3?
Se encuentra en una dimensión de bolsillo, separada tanto de los Cielos como de los Infiernos. Los sacerdotes de Rathma creen que Santuario yace sobre la espalda de Trag’Oul.
Ver respuesta completa
¿Cómo unirse a una partida en Diablo 3?
Pausa el juego con la tecla ‘Esc’ y selecciona ‘Inicar partida pública, lo que permite a otros jugadores unirse a tu partida en cualquier momento. Además si tienes amigos agregados en tu cuenta battlenet, puedes entrar directamente con el botón derecho sobre el tag del jugador.
Ver respuesta completa