Como Jugar Piedra Papel O Tijera
El objetivo es vencer al oponente seleccionando el arma que gana, según las siguientes reglas:

  1. La piedra aplasta la tijera.
  2. La tijera corta el papel.
  3. El papel envuelve la piedra.
  4. En caso de empate (que dos jugadores elijan el mismo elemento o que tres jugadores elijan cada uno un objeto distinto), se juega otra vez.

Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre la piedra y la tijera?

Descargar el PDF Descargar el PDF Aunque comúnmente se piensa que “piedra, papel o tijera” es un juego de azar, ¡en realidad no lo es! Dependiendo de si juegas contra un jugador sin experiencia o uno experimentado, podrás observar sus patrones, aprovechar las tendencias estadísticas o confundir a tu oponente para ganar con éxito una partida de piedra, papel o tijera.

  1. 1 Usa papel contra un oponente masculino. Según las estadísticas, los hombres sin experiencia suelen comenzar con piedra en su primer movimiento en el juego. Al mostrar papel en tu primer movimiento en contra de estos, aumentarás tu probabilidad de ganar.
    • La piedra es el movimiento que estadísticamente se usa con mayor frecuencia, con un 35,4 %.
  2. 2 Usa piedra contra una oponente femenina. La mayoría de las mujeres tienden a iniciar con tijera, así que si usas una piedra en la primera jugada del juego, es posible que le ganes a tu oponente.
    • La tijera es el movimiento que se utiliza con menos frecuencia, con solo un 29,6 % de probabilidad de ser utilizado en un juego de piedra, papel o tijera.
  3. 3 Mira si tu oponente usa el mismo movimiento dos veces seguidas. Si tu oponente realiza el mismo movimiento dos veces seguidas, no es muy probable que lo haga una tercera vez; así que, puedes asumir que no usará ese movimiento. Usa entonces un movimiento que te de una victoria o un empate, garantizando que no sea una derrota.
    • Por ejemplo, si tu oponente usa tijera dos veces seguidas, puedes asumir que no lo hará una tercera vez. Puede mostrar piedra o papel. En este caso, es conveniente mostrar papel, ya que, o bien le ganará a la piedra de tu oponente, o será un empate con el papel de tu oponente.
  4. 4 Sugiérele un movimiento a tu oponente cuando le estés explicando el juego. Si tu oponente es inexperto y necesita un repaso rápido de las reglas, usa gestos con las manos para sugerirle subconscientemente cuál debe ser su primer movimiento.
    • Por ejemplo, al explicar que la piedra le gana a la tijera, utiliza el gesto de la tijera (en lugar de la piedra), y luego utiliza el gesto de la tijera de nuevo al explicar que la tijera le gana al papel. Esto hará que el gesto de la tijera ocupe la mente de tu oponente y probablemente este lo juegue primero de forma subconsciente. Prepárate para ganarle con una piedra.

    Anuncio

  1. 1 Usa tijera o piedra en la primera ronda. Los jugadores experimentados no mostrarán piedra en su primer movimiento, así que debes comenzar con tijeras. De esta manera podrás ganarle al papel o empatar si tu oponente usa tijera también. Los jugadores experimentados también saben que es muy probable que los principiantes inicien con piedra, así que obviamente mostrarán papel. Como las tijeras le ganan al papel, este será un buen primer movimiento.
  2. 2 Cambia de movimiento si pierdes. Si tu oponente ganó una ronda, tienes que predecir si volverá a usar esa jugada, o si hará una diferente dependiendo de su nivel de habilidad. Un principiante probablemente usará el mismo movimiento. Un jugador medianamente experimentado probablemente mostrará una piedra.
    • Por ejemplo, si tu oponente te acaba de ganar con piedra, cambia tu próximo movimiento a papel para ganarle a la piedra que tu oponente probablemente usará de nuevo.
  3. 3 Fíjate en las señales. Los oponentes a menudo dan señales en la forma en que colocan sus manos, lo que te permitirá saber en qué movimiento están pensando.
    • Por ejemplo, un pulgar metido en la parte curva del dedo índice sugiere que tu oponente mostrará piedra.
    • Una mano floja normalmente va a resultar en papel.
    • Una mano con los dos primeros dedos flojos probablemente será una tijera.
  4. 4 Anuncia tu movimiento. Dile a tu oponente que vas a usar una piedra. Decirle a tu oponente tu próximo movimiento le hará pensar que no lo harás. Entonces, cuando hagas ese movimiento, tendrás más posibilidades de vencerlo, ya que no se lo esperaba. Pero, si sigues haciéndolo, se dará cuenta.
    • Por ejemplo, dile a tu oponente que vas a mostrar piedra. Como tu oponente pensará que no vas comenzar con eso, asumirá que vas a usar papel o tijera. Tu oponente probablemente jugará con tijera o piedra para vencer a tu papel o tijera. Luego, cuando uses la piedra, le ganarás a su tijera o empatarás con la piedra. En cualquier caso, ¡no perderás!
  5. 5 Mantente atento a la frustración de tu oponente. Si tu oponente pierde varias veces, es más probable que muestre piedras, ya que es simbólicamente una opción muy agresiva que los jugadores usan cuando están perdiendo.
    • Por otro lado, el papel es visto como el movimiento más pasivo, por lo que no debes esperarlo de un oponente que esté perdiendo.
  6. 6 Elige papel para ganar según las estadísticas. Cuando no sepas qué hacer, usa papel. Ya que la tijera es el movimiento estadísticamente menos utilizado y la piedra es el que más se usa, el papel es tu mejor opción.
    • El papel le ganará a la piedra, que es el movimiento que se lanza con más frecuencia. La tijera puede vencer al papel, pero como es el movimiento que se usa con menos frecuencia, las probabilidades de perder son mucho menores.

    Anuncio

  1. 1 Encuentra un oponente. Piedra, papel o tijera solo se juega con dos personas. Necesitarás encontrar un oponente con quien jugar antes de empezar.
  2. 2 Establece el número de rondas. Decide la cantidad de rondas con números impares que quieres usar en el juego. De esta manera, sabrás cuántas rondas necesitas para ganar.
  3. 3 Cuenta hasta tres. Golpea con un puño la otra mano abierta tres veces antes de mostrar la señal. Esto se suele hacer diciendo “¡piedra, papel o tijera; ya!” Golpea el puño en la mano abierta para el “piedra, papel o tijera” y muestra tu movimiento en el “ya”.
  4. 4 Aprende los movimientos y cómo realizarlos. Entiende los tres movimientos del juego: piedra, papel y tijera. La piedra se realiza cerrando el puño con el pulgar metido en el dedo índice. El papel se realiza abriendo con la palma de la mano hacia abajo. La tijera se realiza mostrando solo los dedos índice y medio en forma de “v” con los demás dedos recogidos.
  5. 5 Reconoce qué le gana a cada movimiento. La piedra le gana a la tijera, el papel le gana a la piedra, y la tijera le gana al papel.
    • Si el mismo movimiento es usado por ambos jugadores, resulta en un empate.
  6. 6 Juega la ronda de nuevo si hay un empate. En caso de que tanto tu como tu oponente muestren el mismo movimiento, vuelvan a jugar la ronda hasta que alguien gane. Anuncio

Ver respuesta completa

¿Qué es el juego de piedra?

Este juego es muy antiguo que proviene de Japón. También es conocido en algunos países con el nombre de Chi-fou-mi. Es un juego que no necesita nada de material y se puede jugar en todas partes. El juego piedra, papel, tijeras es un juego típico que ha ido passando de generacion en generación.
Ver respuesta completa

¿Cómo ganar dinero con piedra y papel?

Descargar el PDF Descargar el PDF Aunque comúnmente se piensa que “piedra, papel o tijera” es un juego de azar, ¡en realidad no lo es! Dependiendo de si juegas contra un jugador sin experiencia o uno experimentado, podrás observar sus patrones, aprovechar las tendencias estadísticas o confundir a tu oponente para ganar con éxito una partida de piedra, papel o tijera.

  1. 1 Usa papel contra un oponente masculino. Según las estadísticas, los hombres sin experiencia suelen comenzar con piedra en su primer movimiento en el juego. Al mostrar papel en tu primer movimiento en contra de estos, aumentarás tu probabilidad de ganar.
    • La piedra es el movimiento que estadísticamente se usa con mayor frecuencia, con un 35,4 %.
  2. 2 Usa piedra contra una oponente femenina. La mayoría de las mujeres tienden a iniciar con tijera, así que si usas una piedra en la primera jugada del juego, es posible que le ganes a tu oponente.
    • La tijera es el movimiento que se utiliza con menos frecuencia, con solo un 29,6 % de probabilidad de ser utilizado en un juego de piedra, papel o tijera.
  3. 3 Mira si tu oponente usa el mismo movimiento dos veces seguidas. Si tu oponente realiza el mismo movimiento dos veces seguidas, no es muy probable que lo haga una tercera vez; así que, puedes asumir que no usará ese movimiento. Usa entonces un movimiento que te de una victoria o un empate, garantizando que no sea una derrota.
    • Por ejemplo, si tu oponente usa tijera dos veces seguidas, puedes asumir que no lo hará una tercera vez. Puede mostrar piedra o papel. En este caso, es conveniente mostrar papel, ya que, o bien le ganará a la piedra de tu oponente, o será un empate con el papel de tu oponente.
  4. 4 Sugiérele un movimiento a tu oponente cuando le estés explicando el juego. Si tu oponente es inexperto y necesita un repaso rápido de las reglas, usa gestos con las manos para sugerirle subconscientemente cuál debe ser su primer movimiento.
    • Por ejemplo, al explicar que la piedra le gana a la tijera, utiliza el gesto de la tijera (en lugar de la piedra), y luego utiliza el gesto de la tijera de nuevo al explicar que la tijera le gana al papel. Esto hará que el gesto de la tijera ocupe la mente de tu oponente y probablemente este lo juegue primero de forma subconsciente. Prepárate para ganarle con una piedra.

    Anuncio

  1. 1 Usa tijera o piedra en la primera ronda. Los jugadores experimentados no mostrarán piedra en su primer movimiento, así que debes comenzar con tijeras. De esta manera podrás ganarle al papel o empatar si tu oponente usa tijera también. Los jugadores experimentados también saben que es muy probable que los principiantes inicien con piedra, así que obviamente mostrarán papel. Como las tijeras le ganan al papel, este será un buen primer movimiento.
  2. 2 Cambia de movimiento si pierdes. Si tu oponente ganó una ronda, tienes que predecir si volverá a usar esa jugada, o si hará una diferente dependiendo de su nivel de habilidad. Un principiante probablemente usará el mismo movimiento. Un jugador medianamente experimentado probablemente mostrará una piedra.
    • Por ejemplo, si tu oponente te acaba de ganar con piedra, cambia tu próximo movimiento a papel para ganarle a la piedra que tu oponente probablemente usará de nuevo.
  3. 3 Fíjate en las señales. Los oponentes a menudo dan señales en la forma en que colocan sus manos, lo que te permitirá saber en qué movimiento están pensando.
    • Por ejemplo, un pulgar metido en la parte curva del dedo índice sugiere que tu oponente mostrará piedra.
    • Una mano floja normalmente va a resultar en papel.
    • Una mano con los dos primeros dedos flojos probablemente será una tijera.
  4. 4 Anuncia tu movimiento. Dile a tu oponente que vas a usar una piedra. Decirle a tu oponente tu próximo movimiento le hará pensar que no lo harás. Entonces, cuando hagas ese movimiento, tendrás más posibilidades de vencerlo, ya que no se lo esperaba. Pero, si sigues haciéndolo, se dará cuenta.
    • Por ejemplo, dile a tu oponente que vas a mostrar piedra. Como tu oponente pensará que no vas comenzar con eso, asumirá que vas a usar papel o tijera. Tu oponente probablemente jugará con tijera o piedra para vencer a tu papel o tijera. Luego, cuando uses la piedra, le ganarás a su tijera o empatarás con la piedra. En cualquier caso, ¡no perderás!
  5. 5 Mantente atento a la frustración de tu oponente. Si tu oponente pierde varias veces, es más probable que muestre piedras, ya que es simbólicamente una opción muy agresiva que los jugadores usan cuando están perdiendo.
    • Por otro lado, el papel es visto como el movimiento más pasivo, por lo que no debes esperarlo de un oponente que esté perdiendo.
  6. 6 Elige papel para ganar según las estadísticas. Cuando no sepas qué hacer, usa papel. Ya que la tijera es el movimiento estadísticamente menos utilizado y la piedra es el que más se usa, el papel es tu mejor opción.
    • El papel le ganará a la piedra, que es el movimiento que se lanza con más frecuencia. La tijera puede vencer al papel, pero como es el movimiento que se usa con menos frecuencia, las probabilidades de perder son mucho menores.

    Anuncio

  1. 1 Encuentra un oponente. Piedra, papel o tijera solo se juega con dos personas. Necesitarás encontrar un oponente con quien jugar antes de empezar.
  2. 2 Establece el número de rondas. Decide la cantidad de rondas con números impares que quieres usar en el juego. De esta manera, sabrás cuántas rondas necesitas para ganar.
  3. 3 Cuenta hasta tres. Golpea con un puño la otra mano abierta tres veces antes de mostrar la señal. Esto se suele hacer diciendo “¡piedra, papel o tijera; ya!” Golpea el puño en la mano abierta para el “piedra, papel o tijera” y muestra tu movimiento en el “ya”.
  4. 4 Aprende los movimientos y cómo realizarlos. Entiende los tres movimientos del juego: piedra, papel y tijera. La piedra se realiza cerrando el puño con el pulgar metido en el dedo índice. El papel se realiza abriendo con la palma de la mano hacia abajo. La tijera se realiza mostrando solo los dedos índice y medio en forma de “v” con los demás dedos recogidos.
  5. 5 Reconoce qué le gana a cada movimiento. La piedra le gana a la tijera, el papel le gana a la piedra, y la tijera le gana al papel.
    • Si el mismo movimiento es usado por ambos jugadores, resulta en un empate.
  6. 6 Juega la ronda de nuevo si hay un empate. En caso de que tanto tu como tu oponente muestren el mismo movimiento, vuelvan a jugar la ronda hasta que alguien gane. Anuncio

Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre piedra y papel?

Descargar el PDF Descargar el PDF Aunque comúnmente se piensa que “piedra, papel o tijera” es un juego de azar, ¡en realidad no lo es! Dependiendo de si juegas contra un jugador sin experiencia o uno experimentado, podrás observar sus patrones, aprovechar las tendencias estadísticas o confundir a tu oponente para ganar con éxito una partida de piedra, papel o tijera.

  1. 1 Usa papel contra un oponente masculino. Según las estadísticas, los hombres sin experiencia suelen comenzar con piedra en su primer movimiento en el juego. Al mostrar papel en tu primer movimiento en contra de estos, aumentarás tu probabilidad de ganar.
    • La piedra es el movimiento que estadísticamente se usa con mayor frecuencia, con un 35,4 %.
  2. 2 Usa piedra contra una oponente femenina. La mayoría de las mujeres tienden a iniciar con tijera, así que si usas una piedra en la primera jugada del juego, es posible que le ganes a tu oponente.
    • La tijera es el movimiento que se utiliza con menos frecuencia, con solo un 29,6 % de probabilidad de ser utilizado en un juego de piedra, papel o tijera.
  3. 3 Mira si tu oponente usa el mismo movimiento dos veces seguidas. Si tu oponente realiza el mismo movimiento dos veces seguidas, no es muy probable que lo haga una tercera vez; así que, puedes asumir que no usará ese movimiento. Usa entonces un movimiento que te de una victoria o un empate, garantizando que no sea una derrota.
    • Por ejemplo, si tu oponente usa tijera dos veces seguidas, puedes asumir que no lo hará una tercera vez. Puede mostrar piedra o papel. En este caso, es conveniente mostrar papel, ya que, o bien le ganará a la piedra de tu oponente, o será un empate con el papel de tu oponente.
  4. 4 Sugiérele un movimiento a tu oponente cuando le estés explicando el juego. Si tu oponente es inexperto y necesita un repaso rápido de las reglas, usa gestos con las manos para sugerirle subconscientemente cuál debe ser su primer movimiento.
    • Por ejemplo, al explicar que la piedra le gana a la tijera, utiliza el gesto de la tijera (en lugar de la piedra), y luego utiliza el gesto de la tijera de nuevo al explicar que la tijera le gana al papel. Esto hará que el gesto de la tijera ocupe la mente de tu oponente y probablemente este lo juegue primero de forma subconsciente. Prepárate para ganarle con una piedra.

    Anuncio

  1. 1 Usa tijera o piedra en la primera ronda. Los jugadores experimentados no mostrarán piedra en su primer movimiento, así que debes comenzar con tijeras. De esta manera podrás ganarle al papel o empatar si tu oponente usa tijera también. Los jugadores experimentados también saben que es muy probable que los principiantes inicien con piedra, así que obviamente mostrarán papel. Como las tijeras le ganan al papel, este será un buen primer movimiento.
  2. 2 Cambia de movimiento si pierdes. Si tu oponente ganó una ronda, tienes que predecir si volverá a usar esa jugada, o si hará una diferente dependiendo de su nivel de habilidad. Un principiante probablemente usará el mismo movimiento. Un jugador medianamente experimentado probablemente mostrará una piedra.
    • Por ejemplo, si tu oponente te acaba de ganar con piedra, cambia tu próximo movimiento a papel para ganarle a la piedra que tu oponente probablemente usará de nuevo.
  3. 3 Fíjate en las señales. Los oponentes a menudo dan señales en la forma en que colocan sus manos, lo que te permitirá saber en qué movimiento están pensando.
    • Por ejemplo, un pulgar metido en la parte curva del dedo índice sugiere que tu oponente mostrará piedra.
    • Una mano floja normalmente va a resultar en papel.
    • Una mano con los dos primeros dedos flojos probablemente será una tijera.
  4. 4 Anuncia tu movimiento. Dile a tu oponente que vas a usar una piedra. Decirle a tu oponente tu próximo movimiento le hará pensar que no lo harás. Entonces, cuando hagas ese movimiento, tendrás más posibilidades de vencerlo, ya que no se lo esperaba. Pero, si sigues haciéndolo, se dará cuenta.
    • Por ejemplo, dile a tu oponente que vas a mostrar piedra. Como tu oponente pensará que no vas comenzar con eso, asumirá que vas a usar papel o tijera. Tu oponente probablemente jugará con tijera o piedra para vencer a tu papel o tijera. Luego, cuando uses la piedra, le ganarás a su tijera o empatarás con la piedra. En cualquier caso, ¡no perderás!
  5. 5 Mantente atento a la frustración de tu oponente. Si tu oponente pierde varias veces, es más probable que muestre piedras, ya que es simbólicamente una opción muy agresiva que los jugadores usan cuando están perdiendo.
    • Por otro lado, el papel es visto como el movimiento más pasivo, por lo que no debes esperarlo de un oponente que esté perdiendo.
  6. 6 Elige papel para ganar según las estadísticas. Cuando no sepas qué hacer, usa papel. Ya que la tijera es el movimiento estadísticamente menos utilizado y la piedra es el que más se usa, el papel es tu mejor opción.
    • El papel le ganará a la piedra, que es el movimiento que se lanza con más frecuencia. La tijera puede vencer al papel, pero como es el movimiento que se usa con menos frecuencia, las probabilidades de perder son mucho menores.

    Anuncio

  1. 1 Encuentra un oponente. Piedra, papel o tijera solo se juega con dos personas. Necesitarás encontrar un oponente con quien jugar antes de empezar.
  2. 2 Establece el número de rondas. Decide la cantidad de rondas con números impares que quieres usar en el juego. De esta manera, sabrás cuántas rondas necesitas para ganar.
  3. 3 Cuenta hasta tres. Golpea con un puño la otra mano abierta tres veces antes de mostrar la señal. Esto se suele hacer diciendo “¡piedra, papel o tijera; ya!” Golpea el puño en la mano abierta para el “piedra, papel o tijera” y muestra tu movimiento en el “ya”.
  4. 4 Aprende los movimientos y cómo realizarlos. Entiende los tres movimientos del juego: piedra, papel y tijera. La piedra se realiza cerrando el puño con el pulgar metido en el dedo índice. El papel se realiza abriendo con la palma de la mano hacia abajo. La tijera se realiza mostrando solo los dedos índice y medio en forma de “v” con los demás dedos recogidos.
  5. 5 Reconoce qué le gana a cada movimiento. La piedra le gana a la tijera, el papel le gana a la piedra, y la tijera le gana al papel.
    • Si el mismo movimiento es usado por ambos jugadores, resulta en un empate.
  6. 6 Juega la ronda de nuevo si hay un empate. En caso de que tanto tu como tu oponente muestren el mismo movimiento, vuelvan a jugar la ronda hasta que alguien gane. Anuncio

Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre la piedra y la tijera?

Descargar el PDF Descargar el PDF Aunque comúnmente se piensa que “piedra, papel o tijera” es un juego de azar, ¡en realidad no lo es! Dependiendo de si juegas contra un jugador sin experiencia o uno experimentado, podrás observar sus patrones, aprovechar las tendencias estadísticas o confundir a tu oponente para ganar con éxito una partida de piedra, papel o tijera.

  1. 1 Usa papel contra un oponente masculino. Según las estadísticas, los hombres sin experiencia suelen comenzar con piedra en su primer movimiento en el juego. Al mostrar papel en tu primer movimiento en contra de estos, aumentarás tu probabilidad de ganar.
    • La piedra es el movimiento que estadísticamente se usa con mayor frecuencia, con un 35,4 %.
  2. 2 Usa piedra contra una oponente femenina. La mayoría de las mujeres tienden a iniciar con tijera, así que si usas una piedra en la primera jugada del juego, es posible que le ganes a tu oponente.
    • La tijera es el movimiento que se utiliza con menos frecuencia, con solo un 29,6 % de probabilidad de ser utilizado en un juego de piedra, papel o tijera.
  3. 3 Mira si tu oponente usa el mismo movimiento dos veces seguidas. Si tu oponente realiza el mismo movimiento dos veces seguidas, no es muy probable que lo haga una tercera vez; así que, puedes asumir que no usará ese movimiento. Usa entonces un movimiento que te de una victoria o un empate, garantizando que no sea una derrota.
    • Por ejemplo, si tu oponente usa tijera dos veces seguidas, puedes asumir que no lo hará una tercera vez. Puede mostrar piedra o papel. En este caso, es conveniente mostrar papel, ya que, o bien le ganará a la piedra de tu oponente, o será un empate con el papel de tu oponente.
  4. 4 Sugiérele un movimiento a tu oponente cuando le estés explicando el juego. Si tu oponente es inexperto y necesita un repaso rápido de las reglas, usa gestos con las manos para sugerirle subconscientemente cuál debe ser su primer movimiento.
    • Por ejemplo, al explicar que la piedra le gana a la tijera, utiliza el gesto de la tijera (en lugar de la piedra), y luego utiliza el gesto de la tijera de nuevo al explicar que la tijera le gana al papel. Esto hará que el gesto de la tijera ocupe la mente de tu oponente y probablemente este lo juegue primero de forma subconsciente. Prepárate para ganarle con una piedra.

    Anuncio

  1. 1 Usa tijera o piedra en la primera ronda. Los jugadores experimentados no mostrarán piedra en su primer movimiento, así que debes comenzar con tijeras. De esta manera podrás ganarle al papel o empatar si tu oponente usa tijera también. Los jugadores experimentados también saben que es muy probable que los principiantes inicien con piedra, así que obviamente mostrarán papel. Como las tijeras le ganan al papel, este será un buen primer movimiento.
  2. 2 Cambia de movimiento si pierdes. Si tu oponente ganó una ronda, tienes que predecir si volverá a usar esa jugada, o si hará una diferente dependiendo de su nivel de habilidad. Un principiante probablemente usará el mismo movimiento. Un jugador medianamente experimentado probablemente mostrará una piedra.
    • Por ejemplo, si tu oponente te acaba de ganar con piedra, cambia tu próximo movimiento a papel para ganarle a la piedra que tu oponente probablemente usará de nuevo.
  3. 3 Fíjate en las señales. Los oponentes a menudo dan señales en la forma en que colocan sus manos, lo que te permitirá saber en qué movimiento están pensando.
    • Por ejemplo, un pulgar metido en la parte curva del dedo índice sugiere que tu oponente mostrará piedra.
    • Una mano floja normalmente va a resultar en papel.
    • Una mano con los dos primeros dedos flojos probablemente será una tijera.
  4. 4 Anuncia tu movimiento. Dile a tu oponente que vas a usar una piedra. Decirle a tu oponente tu próximo movimiento le hará pensar que no lo harás. Entonces, cuando hagas ese movimiento, tendrás más posibilidades de vencerlo, ya que no se lo esperaba. Pero, si sigues haciéndolo, se dará cuenta.
    • Por ejemplo, dile a tu oponente que vas a mostrar piedra. Como tu oponente pensará que no vas comenzar con eso, asumirá que vas a usar papel o tijera. Tu oponente probablemente jugará con tijera o piedra para vencer a tu papel o tijera. Luego, cuando uses la piedra, le ganarás a su tijera o empatarás con la piedra. En cualquier caso, ¡no perderás!
  5. 5 Mantente atento a la frustración de tu oponente. Si tu oponente pierde varias veces, es más probable que muestre piedras, ya que es simbólicamente una opción muy agresiva que los jugadores usan cuando están perdiendo.
    • Por otro lado, el papel es visto como el movimiento más pasivo, por lo que no debes esperarlo de un oponente que esté perdiendo.
  6. 6 Elige papel para ganar según las estadísticas. Cuando no sepas qué hacer, usa papel. Ya que la tijera es el movimiento estadísticamente menos utilizado y la piedra es el que más se usa, el papel es tu mejor opción.
    • El papel le ganará a la piedra, que es el movimiento que se lanza con más frecuencia. La tijera puede vencer al papel, pero como es el movimiento que se usa con menos frecuencia, las probabilidades de perder son mucho menores.

    Anuncio

  1. 1 Encuentra un oponente. Piedra, papel o tijera solo se juega con dos personas. Necesitarás encontrar un oponente con quien jugar antes de empezar.
  2. 2 Establece el número de rondas. Decide la cantidad de rondas con números impares que quieres usar en el juego. De esta manera, sabrás cuántas rondas necesitas para ganar.
  3. 3 Cuenta hasta tres. Golpea con un puño la otra mano abierta tres veces antes de mostrar la señal. Esto se suele hacer diciendo “¡piedra, papel o tijera; ya!” Golpea el puño en la mano abierta para el “piedra, papel o tijera” y muestra tu movimiento en el “ya”.
  4. 4 Aprende los movimientos y cómo realizarlos. Entiende los tres movimientos del juego: piedra, papel y tijera. La piedra se realiza cerrando el puño con el pulgar metido en el dedo índice. El papel se realiza abriendo con la palma de la mano hacia abajo. La tijera se realiza mostrando solo los dedos índice y medio en forma de “v” con los demás dedos recogidos.
  5. 5 Reconoce qué le gana a cada movimiento. La piedra le gana a la tijera, el papel le gana a la piedra, y la tijera le gana al papel.
    • Si el mismo movimiento es usado por ambos jugadores, resulta en un empate.
  6. 6 Juega la ronda de nuevo si hay un empate. En caso de que tanto tu como tu oponente muestren el mismo movimiento, vuelvan a jugar la ronda hasta que alguien gane. Anuncio

Ver respuesta completa

¿Qué es el juego de piedra?

Este juego es muy antiguo que proviene de Japón. También es conocido en algunos países con el nombre de Chi-fou-mi. Es un juego que no necesita nada de material y se puede jugar en todas partes. El juego piedra, papel, tijeras es un juego típico que ha ido passando de generacion en generación.
Ver respuesta completa

¿Cómo ganar dinero con piedra y papel?

Descargar el PDF Descargar el PDF Aunque comúnmente se piensa que “piedra, papel o tijera” es un juego de azar, ¡en realidad no lo es! Dependiendo de si juegas contra un jugador sin experiencia o uno experimentado, podrás observar sus patrones, aprovechar las tendencias estadísticas o confundir a tu oponente para ganar con éxito una partida de piedra, papel o tijera.

  1. 1 Usa papel contra un oponente masculino. Según las estadísticas, los hombres sin experiencia suelen comenzar con piedra en su primer movimiento en el juego. Al mostrar papel en tu primer movimiento en contra de estos, aumentarás tu probabilidad de ganar.
    • La piedra es el movimiento que estadísticamente se usa con mayor frecuencia, con un 35,4 %.
  2. 2 Usa piedra contra una oponente femenina. La mayoría de las mujeres tienden a iniciar con tijera, así que si usas una piedra en la primera jugada del juego, es posible que le ganes a tu oponente.
    • La tijera es el movimiento que se utiliza con menos frecuencia, con solo un 29,6 % de probabilidad de ser utilizado en un juego de piedra, papel o tijera.
  3. 3 Mira si tu oponente usa el mismo movimiento dos veces seguidas. Si tu oponente realiza el mismo movimiento dos veces seguidas, no es muy probable que lo haga una tercera vez; así que, puedes asumir que no usará ese movimiento. Usa entonces un movimiento que te de una victoria o un empate, garantizando que no sea una derrota.
    • Por ejemplo, si tu oponente usa tijera dos veces seguidas, puedes asumir que no lo hará una tercera vez. Puede mostrar piedra o papel. En este caso, es conveniente mostrar papel, ya que, o bien le ganará a la piedra de tu oponente, o será un empate con el papel de tu oponente.
  4. 4 Sugiérele un movimiento a tu oponente cuando le estés explicando el juego. Si tu oponente es inexperto y necesita un repaso rápido de las reglas, usa gestos con las manos para sugerirle subconscientemente cuál debe ser su primer movimiento.
    • Por ejemplo, al explicar que la piedra le gana a la tijera, utiliza el gesto de la tijera (en lugar de la piedra), y luego utiliza el gesto de la tijera de nuevo al explicar que la tijera le gana al papel. Esto hará que el gesto de la tijera ocupe la mente de tu oponente y probablemente este lo juegue primero de forma subconsciente. Prepárate para ganarle con una piedra.

    Anuncio

  1. 1 Usa tijera o piedra en la primera ronda. Los jugadores experimentados no mostrarán piedra en su primer movimiento, así que debes comenzar con tijeras. De esta manera podrás ganarle al papel o empatar si tu oponente usa tijera también. Los jugadores experimentados también saben que es muy probable que los principiantes inicien con piedra, así que obviamente mostrarán papel. Como las tijeras le ganan al papel, este será un buen primer movimiento.
  2. 2 Cambia de movimiento si pierdes. Si tu oponente ganó una ronda, tienes que predecir si volverá a usar esa jugada, o si hará una diferente dependiendo de su nivel de habilidad. Un principiante probablemente usará el mismo movimiento. Un jugador medianamente experimentado probablemente mostrará una piedra.
    • Por ejemplo, si tu oponente te acaba de ganar con piedra, cambia tu próximo movimiento a papel para ganarle a la piedra que tu oponente probablemente usará de nuevo.
  3. 3 Fíjate en las señales. Los oponentes a menudo dan señales en la forma en que colocan sus manos, lo que te permitirá saber en qué movimiento están pensando.
    • Por ejemplo, un pulgar metido en la parte curva del dedo índice sugiere que tu oponente mostrará piedra.
    • Una mano floja normalmente va a resultar en papel.
    • Una mano con los dos primeros dedos flojos probablemente será una tijera.
  4. 4 Anuncia tu movimiento. Dile a tu oponente que vas a usar una piedra. Decirle a tu oponente tu próximo movimiento le hará pensar que no lo harás. Entonces, cuando hagas ese movimiento, tendrás más posibilidades de vencerlo, ya que no se lo esperaba. Pero, si sigues haciéndolo, se dará cuenta.
    • Por ejemplo, dile a tu oponente que vas a mostrar piedra. Como tu oponente pensará que no vas comenzar con eso, asumirá que vas a usar papel o tijera. Tu oponente probablemente jugará con tijera o piedra para vencer a tu papel o tijera. Luego, cuando uses la piedra, le ganarás a su tijera o empatarás con la piedra. En cualquier caso, ¡no perderás!
  5. 5 Mantente atento a la frustración de tu oponente. Si tu oponente pierde varias veces, es más probable que muestre piedras, ya que es simbólicamente una opción muy agresiva que los jugadores usan cuando están perdiendo.
    • Por otro lado, el papel es visto como el movimiento más pasivo, por lo que no debes esperarlo de un oponente que esté perdiendo.
  6. 6 Elige papel para ganar según las estadísticas. Cuando no sepas qué hacer, usa papel. Ya que la tijera es el movimiento estadísticamente menos utilizado y la piedra es el que más se usa, el papel es tu mejor opción.
    • El papel le ganará a la piedra, que es el movimiento que se lanza con más frecuencia. La tijera puede vencer al papel, pero como es el movimiento que se usa con menos frecuencia, las probabilidades de perder son mucho menores.

    Anuncio

  1. 1 Encuentra un oponente. Piedra, papel o tijera solo se juega con dos personas. Necesitarás encontrar un oponente con quien jugar antes de empezar.
  2. 2 Establece el número de rondas. Decide la cantidad de rondas con números impares que quieres usar en el juego. De esta manera, sabrás cuántas rondas necesitas para ganar.
  3. 3 Cuenta hasta tres. Golpea con un puño la otra mano abierta tres veces antes de mostrar la señal. Esto se suele hacer diciendo “¡piedra, papel o tijera; ya!” Golpea el puño en la mano abierta para el “piedra, papel o tijera” y muestra tu movimiento en el “ya”.
  4. 4 Aprende los movimientos y cómo realizarlos. Entiende los tres movimientos del juego: piedra, papel y tijera. La piedra se realiza cerrando el puño con el pulgar metido en el dedo índice. El papel se realiza abriendo con la palma de la mano hacia abajo. La tijera se realiza mostrando solo los dedos índice y medio en forma de “v” con los demás dedos recogidos.
  5. 5 Reconoce qué le gana a cada movimiento. La piedra le gana a la tijera, el papel le gana a la piedra, y la tijera le gana al papel.
    • Si el mismo movimiento es usado por ambos jugadores, resulta en un empate.
  6. 6 Juega la ronda de nuevo si hay un empate. En caso de que tanto tu como tu oponente muestren el mismo movimiento, vuelvan a jugar la ronda hasta que alguien gane. Anuncio

Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre piedra y papel?

Descargar el PDF Descargar el PDF Aunque comúnmente se piensa que “piedra, papel o tijera” es un juego de azar, ¡en realidad no lo es! Dependiendo de si juegas contra un jugador sin experiencia o uno experimentado, podrás observar sus patrones, aprovechar las tendencias estadísticas o confundir a tu oponente para ganar con éxito una partida de piedra, papel o tijera.

  1. 1 Usa papel contra un oponente masculino. Según las estadísticas, los hombres sin experiencia suelen comenzar con piedra en su primer movimiento en el juego. Al mostrar papel en tu primer movimiento en contra de estos, aumentarás tu probabilidad de ganar.
    • La piedra es el movimiento que estadísticamente se usa con mayor frecuencia, con un 35,4 %.
  2. 2 Usa piedra contra una oponente femenina. La mayoría de las mujeres tienden a iniciar con tijera, así que si usas una piedra en la primera jugada del juego, es posible que le ganes a tu oponente.
    • La tijera es el movimiento que se utiliza con menos frecuencia, con solo un 29,6 % de probabilidad de ser utilizado en un juego de piedra, papel o tijera.
  3. 3 Mira si tu oponente usa el mismo movimiento dos veces seguidas. Si tu oponente realiza el mismo movimiento dos veces seguidas, no es muy probable que lo haga una tercera vez; así que, puedes asumir que no usará ese movimiento. Usa entonces un movimiento que te de una victoria o un empate, garantizando que no sea una derrota.
    • Por ejemplo, si tu oponente usa tijera dos veces seguidas, puedes asumir que no lo hará una tercera vez. Puede mostrar piedra o papel. En este caso, es conveniente mostrar papel, ya que, o bien le ganará a la piedra de tu oponente, o será un empate con el papel de tu oponente.
  4. 4 Sugiérele un movimiento a tu oponente cuando le estés explicando el juego. Si tu oponente es inexperto y necesita un repaso rápido de las reglas, usa gestos con las manos para sugerirle subconscientemente cuál debe ser su primer movimiento.
    • Por ejemplo, al explicar que la piedra le gana a la tijera, utiliza el gesto de la tijera (en lugar de la piedra), y luego utiliza el gesto de la tijera de nuevo al explicar que la tijera le gana al papel. Esto hará que el gesto de la tijera ocupe la mente de tu oponente y probablemente este lo juegue primero de forma subconsciente. Prepárate para ganarle con una piedra.

    Anuncio

  1. 1 Usa tijera o piedra en la primera ronda. Los jugadores experimentados no mostrarán piedra en su primer movimiento, así que debes comenzar con tijeras. De esta manera podrás ganarle al papel o empatar si tu oponente usa tijera también. Los jugadores experimentados también saben que es muy probable que los principiantes inicien con piedra, así que obviamente mostrarán papel. Como las tijeras le ganan al papel, este será un buen primer movimiento.
  2. 2 Cambia de movimiento si pierdes. Si tu oponente ganó una ronda, tienes que predecir si volverá a usar esa jugada, o si hará una diferente dependiendo de su nivel de habilidad. Un principiante probablemente usará el mismo movimiento. Un jugador medianamente experimentado probablemente mostrará una piedra.
    • Por ejemplo, si tu oponente te acaba de ganar con piedra, cambia tu próximo movimiento a papel para ganarle a la piedra que tu oponente probablemente usará de nuevo.
  3. 3 Fíjate en las señales. Los oponentes a menudo dan señales en la forma en que colocan sus manos, lo que te permitirá saber en qué movimiento están pensando.
    • Por ejemplo, un pulgar metido en la parte curva del dedo índice sugiere que tu oponente mostrará piedra.
    • Una mano floja normalmente va a resultar en papel.
    • Una mano con los dos primeros dedos flojos probablemente será una tijera.
  4. 4 Anuncia tu movimiento. Dile a tu oponente que vas a usar una piedra. Decirle a tu oponente tu próximo movimiento le hará pensar que no lo harás. Entonces, cuando hagas ese movimiento, tendrás más posibilidades de vencerlo, ya que no se lo esperaba. Pero, si sigues haciéndolo, se dará cuenta.
    • Por ejemplo, dile a tu oponente que vas a mostrar piedra. Como tu oponente pensará que no vas comenzar con eso, asumirá que vas a usar papel o tijera. Tu oponente probablemente jugará con tijera o piedra para vencer a tu papel o tijera. Luego, cuando uses la piedra, le ganarás a su tijera o empatarás con la piedra. En cualquier caso, ¡no perderás!
  5. 5 Mantente atento a la frustración de tu oponente. Si tu oponente pierde varias veces, es más probable que muestre piedras, ya que es simbólicamente una opción muy agresiva que los jugadores usan cuando están perdiendo.
    • Por otro lado, el papel es visto como el movimiento más pasivo, por lo que no debes esperarlo de un oponente que esté perdiendo.
  6. 6 Elige papel para ganar según las estadísticas. Cuando no sepas qué hacer, usa papel. Ya que la tijera es el movimiento estadísticamente menos utilizado y la piedra es el que más se usa, el papel es tu mejor opción.
    • El papel le ganará a la piedra, que es el movimiento que se lanza con más frecuencia. La tijera puede vencer al papel, pero como es el movimiento que se usa con menos frecuencia, las probabilidades de perder son mucho menores.

    Anuncio

  1. 1 Encuentra un oponente. Piedra, papel o tijera solo se juega con dos personas. Necesitarás encontrar un oponente con quien jugar antes de empezar.
  2. 2 Establece el número de rondas. Decide la cantidad de rondas con números impares que quieres usar en el juego. De esta manera, sabrás cuántas rondas necesitas para ganar.
  3. 3 Cuenta hasta tres. Golpea con un puño la otra mano abierta tres veces antes de mostrar la señal. Esto se suele hacer diciendo “¡piedra, papel o tijera; ya!” Golpea el puño en la mano abierta para el “piedra, papel o tijera” y muestra tu movimiento en el “ya”.
  4. 4 Aprende los movimientos y cómo realizarlos. Entiende los tres movimientos del juego: piedra, papel y tijera. La piedra se realiza cerrando el puño con el pulgar metido en el dedo índice. El papel se realiza abriendo con la palma de la mano hacia abajo. La tijera se realiza mostrando solo los dedos índice y medio en forma de “v” con los demás dedos recogidos.
  5. 5 Reconoce qué le gana a cada movimiento. La piedra le gana a la tijera, el papel le gana a la piedra, y la tijera le gana al papel.
    • Si el mismo movimiento es usado por ambos jugadores, resulta en un empate.
  6. 6 Juega la ronda de nuevo si hay un empate. En caso de que tanto tu como tu oponente muestren el mismo movimiento, vuelvan a jugar la ronda hasta que alguien gane. Anuncio

Ver respuesta completa