Las columnas – Las columnas se denominan, de izquierda a derecha, a, b, c, d, e, f, g, h. Por tanto, todas las casillas se definen con una letra y un número, por ejemplo, la casilla de la esquina inferior izquierda (del blanco) se llama “a1”. Posición inicial de una partida de ajedrez La partida comienza siempre por una jugada del blanco y, después, responde el negro, así hasta que acaba la partida. Es decir, nunca mueve un jugador dos veces seguidas. Una jugada consiste en mover una de las piezas a una casilla diferente, siguiendo las reglas del movimiento para cada pieza.
Solo hay una excepción que es el llamado enroque, donde los jugadores mueven dos piezas al mismo tiempo. Un jugador puede capturar una pieza del oponente moviendo una de las suyas a la casilla donde se encuentra la del rival. En ese caso, la pieza del oponente se retira del tablero, y queda fuera durante el resto de la partida.
Al comienzo de la partida, la posición de las piezas es como ves en el diagrama superior. Por lo tanto, en la segunda fila, hay ocho peones blancos; en la séptima fila, hay ocho peones negros. En la primera fila, de izquierda a derecha, tenemos una: torre, caballo, alfil, dama, rey, alfil, caballo, y la torre.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué piezas se pueden comer al rey?
El Rey es la única pieza que no se puede comer ¿A qué casillas no puede mover el Rey? El Rey no puede mover a las casillas que están atacadas por piezas contrarias (incluso las atacadas por el otro Rey y por eso los Reyes no pueden tocarse). Si un jugador trata de mover el Rey a una casilla atacada hace una jugada imposible.
- ¿Qué piezas no puede comer el rey? El Rey puede comer a las piezas contrarias que están a su lado si no están defendidas.
- Pero no puede comer piezas contrarias si están defendidas porque movería a una casilla atacada por la pieza defensora y se trataría de una jugada imposible,
- ¿Qué hacer con las jugadas imposibles? La jugada imposible debe volverse atrás y cambiarse por otra jugada del Rey.
Si el Rey no puede mover a ninguna casilla se puede cambiar por otra jugada cualquiera. Ejemplo : El Rey blanco puede mover a e2 o f2, La Dama negra le impide mover a g2, g3, g4, e3 y f4, El Rey negro puede comer el Alfil o mover a c6, El Alfil le impide mover a c5 y la Torre le impide mover a c4, d4, e5 y e6, Tampoco puede comer la Torre porque está defendida por el Rey blanco. : El Rey es la única pieza que no se puede comer
Ver respuesta completa
¿Cómo comen cada una de las piezas de ajedrez?
La captura se debe hacer de la siguiente forma: se retira la pieza que ocupa la casilla que está obstruyendo la vía, la pieza del bando contrario es retirada del tablero y en su lugar se ubica la pieza propia.
Ver respuesta completa
¿Cuando el rey está en jaque sólo se puede mover el rey?
El ajedrez se juega en un tablero cuadrado de ocho filas (numeradas del 1 al 8) y ocho columnas (llamadas filas y enumeradas con letras de la a a la h) de cuadrados. Los colores de los sesenta y cuatro cuadrados alternan entre blanco y negro, y se los llama «casillas blancas» y «casillas negros».
- El tablero de ajedrez está ubicado tal que cada jugador tiene una casilla blanca en la esquina de su mano derecha, y las piezas se colocan como se muestra en el diagrama, con cada reina en una casilla que coincide con su color.
- Cada jugador comienza la partida con dieciséis piezas: las piezas de cada jugador se componen de un rey, una reina, dos torres, dos caballos, dos alfiles y ocho peones.
Un jugador controla las piezas blancas y el otro controla las piezas negras, el jugador que controla las blancas es siempre el primero en mover. Los colores se eligen por un acuerdo amistoso, por un juego de suerte o por un árbitro del juego. Los jugadores juegan por turnos para mover las piezas, algunos movimientos involucran la «captura» de una pieza enemiga, eliminándola del tablero.
- El objetivo del juego es dar jaque mate al rey enemigo.
- Esto ocurre cuando el rey está bajo ataque inmediato (en jaque) y no hay ninguna forma de eliminar el ataque en el siguiente movimiento.
- Los teólogos han desarrollado extensas estrategias de ajedrez y tácticas desde la invención del juego.
- Cuando el rey está bajo ataque directo por una (o posiblemente dos) piezas enemigas, se dice que el jugador está en jaque.
Cuando se está en jaque, sólo se permiten los movimientos que hagan salir al rey de jaque. El jugador no debe realizar ningún movimiento que pueda poner a su rey en jaque. El objetivo del juego es dar jaque mate al oponente, esto sucede cuando el rey del oponente está en jaque y no hay movimientos que salven al rey del ataque.
El rey sólo puede mover una casilla horizontal, vertical o diagonalmente. Una vez en la partida, a cada rey se le permite hacer un movimiento doble especial para enrocarse. El enroque consiste en mover el rey dos casillas hacia una torre, después mover la torre a la casilla que acaba de cruzar el rey.
El enroque sólo se admite si se dan todas las condiciones siguientes:
El jugador no puede haber movido ni el rey ni la torre involucrada en el enroque. No debe haber piezas entre el rey y la torre. El rey no debe estar actualmente en jaque, ni tampoco debe pasar por casillas que están bajo ataque de piezas enemigas. Como cualquier otro movimiento, el enroque es ilegal si pone al rey en jaque. El rey y la torre deben estar en el mismo rango (para excluir enroque con un peón promocionado).
La torre se puede mover cualquier número de casillas vacías vertical u horizontalmente (también está involucrada en el movimiento especial del rey enroque). El alfil se puede mover cualquier número de casillas vacías en cualquier dirección diagonal. Nótese que el alfil nunca cambia de color de casilla, de tal forma que los jugadores hablan de alfiles «negros» o «blancos».
- La reina se puede mover cualquier número de casillas vacías diagonal, horizontal o verticalmente.
- El caballo puede saltar sobre casillas ocupadas y moverse dos espacios en vertical y uno en horizontal o viceversa, haciendo la forma de una «L».
- Un caballo en el medio del tablero tiene ocho casillas a las que puede moverse.
Nótese que cada vez que se mueve un caballo, cambia de color de casilla. Los peones tienen las reglas de movimiento más complejas: un peón puede mover una casilla, si esa casilla está desocupada. Si todavía no se ha movido, el peón tiene la opción de mover dos casillas hacia adelante, si ambas casillas frente al peón están desocupadas.
- Un peón no puede mover hacia atrás.
- Cuando tal movimiento inicial de avance de dos casillas pone el peón horizontalmente adyacente al peón del oponente, el peón del oponente puede capturar ese peón «al paso» tal y como si moviese adelante una sola casilla en lugar de dos, pero sólo en el movimiento inmediatamente siguiente.
Los peones son las únicas piezas que capturan de forma diferente a como mueven. Pueden capturar una pieza enemiga en cualquiera de los dos espacios adyacentes al espacio frente a ellos (ej. las dos casillas diagonalmente en frente de ellos), pero no pueden mover a esos espacios si están vacíos.
Si un peón avanza hasta la última fila, es promocionado (convertido) en reina, torre, alfil o caballo del mismo color. En la práctica el peón casi siempre se promociona a reina. A excepción del caballo, las piezas no pueden saltar las unas sobre las otras. Las piezas propias («piezas amigas») no pueden pasarse si están en la línea de movimiento, y una pieza amiga nunca puede reemplazar otra pieza amiga.
Las piezas enemigas tampoco se pueden pasar, pero se pueden «capturar». Cuando una pieza se captura (o se toma), la pieza atacante reemplaza a la pieza enemiga en su casilla (siendo «al paso» la única excepción). La pieza capturada es de esta manera eliminada del juego y no debe volver a él para el resto de la partida.
- El rey no puede ser capturado, sólo puesto en jaque.
- Si un jugador es incapaz de sacar a su rey de un jaque, acaba en jaque mate con la consecuente pérdida de la partida.
- El juego del ajedrez no tiene por qué terminar en jaque mate, cualquiera de los jugadores puede desistir si la situación parece desesperada.
Los juegos también pueden acabar en empate. Un empate ocurre en varias situaciones, incluyendo empate por acuerdo, rey ahogado, repetición de posiciones, la regla de los cincuenta movimientos, o un empate por imposibilidad de jaque mate (generalmente por falta de material para dar jaque mate).
- Las partidas se pueden jugar con un límite de tiempo estableciendo un tiempo para la jugada al crear una partida nueva.
- En las partidas con límite de tiempo cada jugador tiene cierto tiempo disponible para decidir qué movimientos hacer, y el tiempo restante para cada jugador disminuye sólo cuando le toca mover.
Un juego que acaba sin la victoria de ninguno de los jugadores. La mayoría de las partidas que acaban en tablas es por acuerdo basado en las reglas. Las otras formas en las que una partida puede acabar en tablas son el ahogamiento, la repetición triple, la regla de los cincuenta movimientos y el material insuficiente.
Se dice que una posición está en tablas si cualquier jugador puede, a través de un juego limpio, forzar la partida a una posición donde la partida deba acabar en tabalas, independientemente de los movimientos realizados por el otro jugador. Ahogado es la posición en la que el jugador que tiene que mover no tiene movimientos legales y su rey no está en jaque.
Un ahogamiento acaba en tablas. El juego acaba en tablas si la misma posición sucede tres veces con el mismo jugador y si cada jugador tiene el mismo conjunto de movimientos legales las tres veces (la última incluye el derecho a comer al paso y el derecho de enroque).
- La regla de los cincuenta movimientos establece que el juego queda en empate después de cincuenta movimientos de cada jugador sin un movimiento o captura de peón.
- Un escenario en el que todos los peones se han capturado y un jugador sólo tiene su rey mientras que el otro jugador también tiene solamente su rey o su rey y un caballo o un alfil.
La posición acaba en tablas porque es imposible que la parte dominante haga jaque mate independientemente del juego. Las situaciones en las que el jaque mate es posible sólo si el jugador en inferioridad comete un error garrafal están cubiertas por la regla de los cincuenta movimientos.
Ver respuesta completa
¿Cómo se mueven los peones en el ajedrez?
El peón se mueve verticalmente por la columna en la que se encuentra, sin poder retroceder. En el primer movimiento, desde el punto inicial, pueden avanzar dos escaques y, a partir de allí, de uno en uno.
Ver respuesta completa
¿Cómo se comen los peones en el ajedrez?
¿Cómo come el peón en ajedrez? – Como hemos visto el peón puede avanzar 1 o 2 casillas. Sin embargo a la hora de comer una pieza rival tiene que hacerlo en diagonal avanzando una casilla. Lo podeis ver en las imagenes que siguen. Vemos el peón blanco antes de comer
El peón en ajedrez come en diagonal Así come el peón en Ajedrez Sencillo, no? 😉 Pues sí, SUPERSENCILLO pero hay una excepción y se llama comer al paso.
Ver respuesta completa
¿Cuántos movimientos se pueden hacer cuando solo queda el rey?
‘se ha efectuado cualquier serie de al menos 75 movimientos realizados por cada jugador sin movimientos de peón, ni capturas. Si el último movimiento resulta en jaque mate, este prevalecerá.’
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces se puede estar en jaque?
Hola a todos, soy Gabriel24085, en este blog le estaré compartiendo estrategias y conceptos sobre 3 jaques. Así que sin más empezemos! Al igual que TODAS las Variantes, en el 3 Jaques la partida puede terminar por tiempo, Mate o tablas. Lo especial de esta es que puedes ganar al dar 3 jaques al contrario como su nombre lo indica.
Las partidas también pueden terminar con jaque mate, rey ahogado o fin del tiempo. La partida también puede terminar si un jugador da tres jaques al rey de su oponente. Un movimiento que da como resultado un jaque doble solo cuenta como un jaque en el “recuento total de jaques”.
*Toda esta información viene del artículo de Chess.com para las Variantes del Ajedrez* Mi estrategia: Para el 3-Jaques mi estrategia es evitar avanzar los peones que protegen a tu Monarca (e5 negras luego del primer movimiento de balncas), ya que el rival puede aprovecharlo abriendo líneas y dando Jaques sin piedad.
También opino que los sacrificios se valen 100% en esta variación, ya que el hecho de sacrificar la Dama para dar un Jaque, desviar al Rey y rematar la partida con doble jaque de caballo y alfil o dar jaque con enroque (que luego les explicaré) es algo muy común aquí. Este movimiento genera una gran ventaja en blancas ya que pueden proteger su rey usando los caballos y el peón d4 con protección.
También puede haber ventaja en negras si las blancas juegan de otra manera como verán: Así las negras pueden dominar el centro, además el sacrificio del caballo que captura el peón no es muy útil que digamos pues genera desventaja en puntos pero genera un jaque que ocasiona una ventaja en jaques pero las negras podrán defenderse bien porque como ya dije tienen una ventaja en puntos.
- Aquí podemos visualizar que un sacrificio de dama puede ser muy efectivo para nosotros y podemos ganar la partida si hacemos enroque o movemos la torre hacia la posición de jaque al rey.
- Pero hay que tener cuidado con el sacrificio del caballo, sobre todo si no hay dama, observen: Aquí se observa que al no estar atentos a este sacrificio podríamos perder la partida de forma sencilla ya que el caballo puede realizar un jaque también.
Una partida: Esto solo para que vieran el poder al jugar con e4 (e5 para negras), ya que ahí se desarrollan la dama y el alfil en las diagonales peligrosas para el Rey del rival. Miren la partida y den su opinión: https://www.chess.com/live/game/5402900832 Conclusión: El 3 Jaques es una Variante interesantísima y divertida en la que los sacrificios son espléndidos y las estrategias tienen que ser concretas, ya que jugar a esta Variante pensando en hacer Aperturas y utilizar un repertorio excesivamente estudiado es casi que un “suicidio” para el Rey, ya que muchas de estas Aperturas contienen variaciones con Jaques y Monarcas debilitados, en fin, una Variante para liberar la creatividad, estrategia e ingenio de los(as) jugadores(as).
Ver respuesta completa
¿Cómo se quita un jaque?
Jaque mate – Wikipedia, la enciclopedia libre Véase también: Jaque mate es una posición del en la que el se encuentra amenazado (en ) y esta situación no puede cambiarse mediante ninguna jugada legal. El jugador que consiga poner en jaque mate al rey adversario, será el ganador de la partida.
- Capturar la pieza atacante.
- Interponer una de las piezas entre el atacante y el rey (a menos que el atacante sea un caballo).
- Alejar el rey del ataque.
Si ninguna de las 3 formas anteriores es posible, se habla entonces de un jaque mate y ahí se termina el juego.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me como a la reina en el ajedrez?
¿ Se puede sacrificar a la reina en el ajedrez? Aunque, por el valor de la reina en el ajedrez su muerte significaría una gran pérdida en el tablero de juego, hay ocasiones en donde el sacrificio de esta podría significar un jaque inminente.
Ver respuesta completa
¿Cuántos peones pueden mover dos casillas?
¿Puede un peón mover dos casillas en su primer avance y a la vez capturar en ese movimiento? – No. Cuando un peón se mueve dos casillas en su primer movimiento debe ser sin captura, es decir, dos casillas hacia adelante, y la casilla por la que pasa debe estar vacía, así como la casilla a la que se mueve.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la mejor manera de empezar una partida de ajedrez?
Para empezar una partida de ajedrez, es muy importante no mover demasiados peones. – Sobre todo los que serán los que protejan al rey una vez enrocado. Con mover 2 o 3 centrales, siempre que podamos, para poder desarrollar nuestras piezas y controlar el centro, es suficiente.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si matas a la rey en ajedrez?
La reina quizá sea la pieza más poderosa en el ajedrez, pero el rey es el más importante. Las otras piezas pueden desaparecer y el juego continúa, pero una vez que el rey recibe jaque mate, el juego ha terminado. Por lo tanto, podrías imaginártelo como una pieza poderosa con una fuerza feroz. Por desgracia no es así. Si el rey se ve amenazado y no puede escapar de la captura, se dice que está en ‘ jaque mate ‘, y pierde la partida. Así pues, el objetivo y final de cada partida es dar mate al rey contrario. Una condición similar, ” jaque “, es cuando el rey está amenazado, pero puede escapar de la captura, entonces un simple jaque no termina la partida.
Ver respuesta completa
¿Cómo comen cada una de las piezas de ajedrez?
La captura se debe hacer de la siguiente forma: se retira la pieza que ocupa la casilla que está obstruyendo la vía, la pieza del bando contrario es retirada del tablero y en su lugar se ubica la pieza propia.
Ver respuesta completa
¿Cómo se mueven las piezas del ajedrez en el tablero?
Cómo se mueven las piezas de ajedrez –
- Los reyes se mueven una casilla en cualquier dirección, siempre que esa casilla no sea atacada por una pieza enemiga. Además, los reyes pueden hacer un movimiento especial, conocido como enroque.
- Las reinas se mueven en diagonal, horizontal o verticalmente cualquier número de cuadrados. No pueden saltar piezas.
- Las torres se mueven horizontal o verticalmente cualquier número de cuadrados. No pueden saltar piezas. Las torres se mueven cuando el rey castiga.
- Los obispos se mueven diagonalmente cualquier número de cuadrados. No pueden saltar piezas.
- caballeros movimiento en forma de ‘L’: dos cuadrados en dirección horizontal o vertical, luego mueva un cuadrado horizontal o verticalmente. Son la única pieza capaz de saltar sobre otras piezas.
- Los peones se mueven verticalmente hacia adelante un cuadrado, con la opción de mover dos cuadrados si aún no se han movido. Los peones son la única pieza para capturar diferente a cómo se mueven. Los peones capturan una casilla en diagonal hacia adelante. Los peones no pueden retroceder en capturas o movimientos. Al llegar al otro lado del tablero, un peón asciende a cualquier otra pieza, excepto al rey. Además, los peones pueden hacer un movimiento especial llamado En Passant.
Una vez que haya aprendido los nombres de las piezas de ajedrez y cómo se mueven, querrá comenzar a jugar y mejorar en el ajedrez. Asegúrate de marcar nuestro blog como favorito, ya que puede aprender mucho más sobre el ajedrez en los numerosos artículos informativos.
Ver respuesta completa