Como Aprender A Jugar Baraja
Descargar el PDF Descargar el PDF Mezclar una baraja es con frecuencia el primer paso para comenzar a jugar cualquier juego. Existen diferentes maneras de mezclar una baraja, desde la sencilla mezcla en mano (overhand) hasta la más avanzada mezcla hindú o la mezcla por hojeo (riffle shuffle). Si quieres aprender a mezclar una baraja como un profesional, sigue estos pasos sencillos,

  1. 1 Sostén la baraja de manera horizontal con tu mano dominante. Coloca tu meñique, anular y tu dedo medio del lado opuesto de la baraja, y coloca tu pulgar en el extremo de la baraja más cercano a ti. Utiliza tu dedo índice como soporte en la parte superior.
  2. 2 Coloca la parte inferior de la baraja sobre la palma de tu otra mano. Asegúrate de que las cartas de la baraja se encuentren alineadas.
  3. 3 Levanta la mitad de la baraja (aproximadamente) por la parte de atrás mientras colocas tu pulgar libre sobre la parte delantera de la baraja. Tu pulgar deberá ejercer un poco de presión, mas debes estar listo para retirarlo.
  4. 4 Deja ir una parte de las cartas levantadas sobre la parte frontal de la baraja. Tu pulgar deberá alejarse cuando la baraja baje, y luego regresar para empujar la porción de la baraja. Levanta lo que queda de la porción original que levantaste y colócala sobre la parte frontal mientras quitas tu pulgar otra vez.
    • Recuerda mezclar las barajas suavemente. Si las tomas muy fuertemente con la mano superior, será difícil dejarlas ir poco a poco hacia la palma de tu otra mano.
  5. 5 Repite este proceso unas cuantas veces. Continúa mezclando hasta que lo hayas hecho unas cinco o seis veces. Conforme sigas practicando te sentirás más cómodo con este método y comenzarás a hacerlo más rápidamente. Anuncio
  1. 1 Sostén un extremo de la baraja con tu pulgar y tu dedo medio. Coloca tu pulgar y tu dedo medio en lados opuestos de la parte larga de la baraja. Puedes colocar gentilmente tu índice sobre la baraja para tener soporte adicional.
  2. 2 Coloca la baraja sobre la palma de tu otra mano. Utiliza tu mano libre para sostener levemente la parte lateral de la baraja con tu pulgar de un lado, y tu dedo medio y anular del otro. El índice deberá permanecer libre enfrente.
  3. 3 Con cuidado toma algunas cartas de la parte superior de la baraja con tu mano inferior. Utiliza tu mano inferior para tomar varias cartas (alrededor de diez) y déjalas en la palma de tu mano.
  4. 4 Aleja la baraja de tu mano inferior. Aleja la baraja a solo una baraja de distancia del conjunto de cartas que dejaste en la palma de tu otra mano.
  5. 5 Repite la mezcla hasta que todas las cartas estén en tu mano. Regresa la baraja a la palma de tu mano inferior, toma unas cuantas cartas más, aleja la baraja y regrésala de nuevo. Repite este proceso hasta que todas las cartas de la baraja terminen sobre la palma de tu mano inferior. Puedes repetir el proceso completo unas cuantas veces más para mezclar bien tu baraja. Anuncio
  1. 1 Corta a la mitad la baraja. Sostén la mitad de la baraja a lo largo con tu mano derecha, y la otra mitad de la misma manera con tu mano izquierda.
  2. 2 Sostén ambas mitades. Las dos manos deberán tener la misma posición. Para sostener las dos mitades de la baraja, coloca tu pulgar sobre el borde superior y utiliza tus dedos medio y anular para sostener la parte inferior. Coloca tu meñique en la parte posterior. Tu índice deberá ir en la parte frontal o puede simplemente quedar volando sobre la baraja.
  3. 3 Dobla un suavemente las dos mitades de la baraja. Utiliza tus pulgares, tus índices y tus manos para doblar las mitades un poco para que tomen una forma curveada, con la parte media de las barajas apuntando hacia adentro.
  4. 4 Hojea la baraja con tus pulgares. Dobla las mitades de la baraja un poco más y mueve tus pulgares lentamente hacia arriba. Las cartas de ambas mitades de la baraja deberán bajar juntas, mezclándose.
  5. 5 Lleva a cabo la cascada final. Dobla las cartas hacia ti, en la dirección opuesta a la que las doblaste anteriormente. Mantén tus pulgares en la parte superior para mantener las cartas alineadas. Luego, deja ir tus pulgares para que la baraja baje como cascada.
  6. 6 Repite la mezcla por hojeo (opcional). Si quieres mezclar mejor la baraja, simplemente repite el proceso. Anuncio
You might be interested:  Como Jugar Con Una Tortuga?

Ver respuesta completa

¿Cómo memorizar las cartas de una baraja?

Dar sentido a las cartas – El primer paso es representar cada carta de la baraja mediante una figura única que le de sentido, con la que podamos fácilmente elucubrar una escena llamativa. Un cinco de espadas o un seis de picas no son cosas tangibles que podamos “ver” o imaginar cómodamente en diversas situaciones, hay que transformar primero esos datos en algo más atractivo.

La forma de lograrlo es muy sencilla: consiste en encontrar para cada carta una palabra que empiece por la misma letra que el palo de la carta y le siga una consonante que, según el código fonético, indique el número.Veámoslo con más detalle con algunos ejemplos para la baraja española (lo repetiré después con la baraja francesa, aunque el mecanismo es el mismo). La baraja española

Pongamos el cinco de copas: copas empieza por C, el cinco según el código fonético es L, luego el cinco de copas será algo que empiece por C y que le sigua una L, por ejemplo, cola, Puedes pensar en una botella de coca- cola, en la cola de una lagartija o en la cola que usa el carpintero para pegar unas tablas de madera, la imagen que más te guste: a partir de ahora, esa imagen representa el cinco de copas.

El dos de bastos: bastos empieza por B y el dos corresponde a la N, luego podría ser, por ejemplo, banana, ¿Que esta palabra tiene más de dos consonantes? No importa, porque las letras significativas son la inicial (palo) y la siguiente consonante (número), el resto de letras no tienen valor. Cuando imagines una banana sabrás que es una carta de bastos porque empieza por b, dos porque la siguiente consonante después de la inicial es n, luego banana = dos de bastos.

You might be interested:  Como Jugar De 2 En Minecraft?

El seis de oros: oros empieza por O, el seis es S, luego le corresponderá cualquier palabra que empiece por O y le siga una S: osezno, oasis, etc. Recuerda la regla: solo valen la letra inicial (palo) y la primera consonante después de la inicial (número).

  • Algún ejemplo más: cinco de espadas, elefante ; dos de copas, canasta ; tres de oros, ombligo ; cinco de bastos, balón ; etc.
  • De esta forma convertimos cada carta en algo sencillo, tangible y fácil de imaginar.
  • El as tiene el valor de 1, luego el as de espadas podría ser, por ejemplo, el extraterrestre de la película ET (E=espadas, T=1).

Sin embargo, las cartas de los ases ya nos proporcionan una imagen bastante clara, por lo que podemos prescindir del procedimiento y sencillamente representar estas cartas con una moneda de oro, una copa, una espada y un buen basto o garrote. Lo mismo ocurre en el caso de sota, caballo y rey; las propias cartas me dan una figura que voy a aprovechar.

Lo único que hace falta es dotar a las figuras cierta personalidad para saber a qué palo corresponden. Así, los personajes de oros los imagino muy ricos, refinados y un poco amanerados; los de copas está claro, siempre medio borrachos tras una copa de vino; los de espadas son muy torpes y están llenos de cortes y cicatrices debido a su mal manejo con la espada; los de bastos son rudos, maldicientes y huraños, siempre están amenazando a todos con darles un garrotazo.

De esta forma tengo identificados al rey, caballero y paje de cada palo. La baraja francesa El proceso es el mismo que hemos visto para la baraja española. Unos ejemplos: El siete de picas: picas empieza por P mientras que el siete, según el código fonético, es una J; se me ocurre, por ejemplo, pijama, cuya inicial es P (picas) y le sigue la consonante J (siete).

  • La imagen de un pijama corresponderá al siete de picas.
  • El dos de diamantes: diamantes empieza por D, el dos es N, luego vale una palabra como dinamo,
  • El cinco de tréboles: tréboles es T, cinco es L, así que puedo representar esta carta con un televisor,
  • Otros ejemplos: cuatro de corazones, coco ; cinco de picas, pilar ; seis de diamantes, disco ; tres de tréboles, temblor ; etc.

Está claro que para cada carta puedes encontrar múltiples palabras que la representen, debes escoger aquella correspondiente a algo simple y fácil de imaginar, con lo que puedas componer escenas de lo más llamativas fácil y rápidamente. Para los ases vale lo mismo que lo dicho para la baraja española: es fácil imaginar un corazón, un diamante, un trébol o una pica (pica es una lanza larga, como las que se ven en el famoso cuadro de Velázquez «»).

You might be interested:  Como Jugar Left 4 Dead Por Garena?

Quedan pendientes las cartas del Valet (V) o Jack (J) –el paje o sota de la baraja española– la Dame (D) o Queen (Q) –la reina– y el Roi (R) o King (K) –el rey–. Como son figuras fáciles de imaginar, puedes hacer igual que con la baraja española. NOTA : Existen otras formas de encontrar una figura para cada carta, e incluso variaciones de esta misma técnica.

Por ejemplo, algunos utilizan la letra incial para el palo y para el número, no la siguiente, sino la última consonate de la palabra. También se puede reservar las letras V/J, D/Q y R/K de forma que en las palabras representen la carta de la sota, reina y rey; así, por ejemplo, dique o dado sería la reina de diamantes, cuákero o coro sería rey de corazones, etc.
Ver respuesta completa

¿Cuántas cartas comunes se necesita para mejorar al máximo?

También se modifica las cartas necesarias para llegar al Nivel 14 – Además de modificar las monedas necesarias para subir de nivel las cartas, también hay cambios en el número de las cartas necesarias para upgradear los mazos. De nuevo podemos comprobar que a partir del Nivel 11 se necesitarán menos cartas para la mejora, dependiendo de la rareza de estas, Coste Coste de cartas para subir las cartas de Nivel. // Fuente: Royaleapi.com ¿Qué pasa si acabo de pagar 100.000 monedas y 5000 cartas en mejorar una carta al Nivel 13? Pues que deberías haber esperado y no haberte gastado todo. Desde la página web han confirmado que a los jugadores no se les reembolsará si han pagado más en el pasado,
Ver respuesta completa

¿Cómo se llaman las cartas para estudiar?

Las ‘flashcards’ o tarjetas de memorización son un método de estudio mnemotécnico que consiste en sintetizar el contenido a memorizar en tarjetas.
Ver respuesta completa

¿Cuánto vale la JQK en las cartas?

Las cartas del Dos al Diez puntúan por su valor nominal, las figuras (K, Q y J) valen 10 puntos y el AS es como un comodín que puede computar como 1 u 11.
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta subir una carta al 12?

En lo que al nivel del rey respecta, subir al 11 costará 10.000 puntos de experiencia menos, subir al 12 costará 5000 menos y subir al 13 nada más y nada menos que 30.000 de experiencia menos. Esto también se aplica a las cartas, que reducen tanto su coste de cartas para subir como de oro.
Ver respuesta completa

¿Qué es el elixir quemado?

4. Quemar elixir – El elixir es un bien muy valioso en Clash Royale, por lo que cada unidad hay que consumirla sabiamente, y tener cuidado de no desperdiciarlo. Cuando tu barra de elixir llega a las 10 unidades, este deja de producirse, por lo que debes evitar alcanzar el límite y siempre seguir lanzando cartas.
Ver respuesta completa