Descargar el PDF Descargar el PDF ¿Siempre quisiste aprender a jugar tenis pero no sabías por dónde empezar? ¿Te encanta ver cómo Rafael Nadal o María Sharapova dominan la cancha y quisieras ser como ellos? Al jugar tenis, puedes desarrollar velocidad, potencia y buena forma física, además de que constituye una excelente forma de pasar tiempo con tus amigos o tu familia.
- 1 Consigue un lugar para jugar. Puedes jugar tenis en un parque local, en un gimnasio o en un club de tenis. Busca las mejores canchas en tu localidad ya sea en línea o preguntándoles a tus amigos. En su mayoría, podrás jugar de forma gratuita en los parques, mientras que, para jugar en cualquier otro lugar, es probable que debas pagar para hacerte miembro.
- En cualquier lugar grande y abierto, puedes practicar las técnicas básicas de saque, aunque lo mejor es que pases la mayor cantidad posible de tiempo en canchas de verdad. De esta forma, aprenderás más rápido la disposición y reducirás al mínimo la posibilidad de romper algo con la raqueta o la pelota.
- 2 Compra suministros de tenis. No es necesario que de inmediato compres suministros de calidad profesional. Sin embargo, sí es necesario que todo principiante tenga ciertas cosas para poder empezar. En algunos gimnasios y clubes de tenis, hay suministros básicos disponibles para los miembros, aunque, si no es tu caso, deberás comprarlos.
- Necesitarás una raqueta que venga en su propio estuche. En el caso de un principiante, en realidad lo único que debes hacer es asegurarte de que puedas rodear el mango con la mano cómodamente. No debe sentirse como si la raqueta fuera demasiado pesada como para moverla, aunque tampoco debería parecerte que no pesa nada. Asimismo, puedes conseguir raquetas para hombres y para mujeres, aunque, la mayoría de las veces, la comodidad debe ser una mayor prioridad que el género.
- Compra por lo menos tres pelotas de tenis debido a que estas se pierden con mucha facilidad.
- 3 Compra ropa para tenis. Pregunta en el gimnasio o el club cuáles son los requisitos en cuanto a la ropa antes de comprarla. De no haber requisitos, bastará con cualquier tipo de ropa atlética suelta y cómoda.
- En los clubes más estrictos, es posible que debas comprar zapatillas de tenis, pantalones cortos y camisetas de tenis, y faldas de tenis en el caso de las mujeres.
- Lo mejor para practicar este deporte son las zapatillas de tenis. Sin embargo, si no tienes, bastará con cualquier par de zapatillas.
- 4 Consigue un oponente. Después de aprender los conceptos básicos, necesitarás un oponente con quien puedas practicar. Puedes preguntar a cualquier persona que veas jugando tenis en la cancha local si le interesaría ayudarte a aprender. De lo contrario, puedes preguntarles a tus amigos o a tu familia o incluso buscar en línea una asociación local de tenis. Anuncio
- 1 Aprende las partes de la cancha. El primer paso para aprender a jugar tenis es aprender cuáles son las diferentes partes de la cancha. Cada una de ellas es más adecuada para diferentes tipos de jugadas, por lo que, antes de empezar a practicar, debes dedicar un tiempo a caminar por la cancha.
- La red divide a la cancha en dos. Una de estas mitades es la tuya y la otra será la de tu oponente. Durante el juego, no se debe tocar la red ni hacer que la pelota se golpee contra ella.
- La línea paralela que se encuentra más lejos de la red es la línea de base, en donde debes pararte para realizar el primer saque.
- Entre la línea de base y la red se encuentra una línea más delgada, llamada la línea de saque. Tus saques deben estar apuntados hacia dentro del área entre la red y esta línea.
- En el centro de la línea de base, hay una línea pequeña llamada marca central. Para realizar el saque, debes pararte ya sea a la izquierda o a la derecha de esta línea.
- La zona de saque se divide en dos mitades verticales en posición perpendicular a la red, lo cual hace que la zona de saque tenga una sección izquierda y una derecha.
- A cada lado de la cancha, hay dos líneas perpendiculares a la red. Estas marcan los límites de la cancha. La línea interior se usa para los juegos de un jugador contra uno y la exterior se usa para los juegos en parejas.
- 2 Aprende los conceptos básicos de la puntuación en el tenis. Un jugador saca la pelota en cada juego. Desde el momento en el que se saca la pelota, hay un punto en juego que puede otorgarse a cualquiera de los dos jugadores. Este punto se otorga cuando la pelota excede los límites de la cancha o golpea la red o cuando un jugador no logra golpearla.
- En el tenis, los juegos empiezan con 0 puntos para cada jugador. A una puntuación de 0 se le conoce como ” love ” (“amor” en inglés).
- La puntuación se anuncia al principio de cada saque. Si la puntuación es de 1, quien anuncie o saque dirá “15”. Si la puntuación es de 2, se dice “30”. Si la puntuación es de 3, se dice “40”. Si la puntuación es de 4 o es la puntuación ganadora, se dice “juego”.
- En cada saque, se le otorga el punto a aquel jugador que evite que la pelota golpee la red, rebote dos veces o se vaya más allá de los límites de la cancha. Cualquiera de estas acciones hace que termine el punto.
- Cuando el jugador que no haya sacado es quien gana, a esto se le conoce como “romper el saque”.
- 3 Juega en parciales todos los juegos de práctica. El tenis se juega en parciales en lugar de que el partido simplemente termine después de un juego. Cada parcial consiste por lo menos de 6 juegos y los parciales no terminan hasta que un jugador haya ganado 6 juegos con una diferencia de dos por encima de su oponente.
- En caso de que ambos jugadores ganen 6 juegos cada uno, se suele pasar a un juego de desempate.
- Por lo general, los partidos de tenis están compuestos de entre 3 y 5 parciales.
- 4 Practica golpear la pelota con la raqueta. Debes acostumbrarte a la raqueta y a la pelota antes de poder empezar realmente a realizar saques o a jugar. Practica lanzando la pelota al aire y golpeándola hasta que logres hacerlo con fuerza varias veces seguidas. Por el momento, no debes preocuparte mucho por la precisión sino simplemente acostumbrarte a la raqueta y a la pelota.
- 5 Aprende a realizar un golpe de derecha. Para realizarlo, debes extender la raqueta hacia adelante en tu mano dominante, como si le estrecharas la mano. Luego, gira de forma que la raqueta quede detrás de ti y golpea la pelota hacia afuera y hacia arriba. Este golpe es más adecuado para los saques más suaves y altos.
- 6 Prueba con un golpe de revés. Este es uno de los más fáciles de dominar. Para ello, sujeta la raqueta con ambas manos extendiéndola hacia un lado, de forma similar a un jugador de béisbol a punto de batear. Cuando la pelota esté cerca, debes golpearla con fuerza en un ángulo ligeramente hacia arriba.
- Asimismo, existe el golpe de revés con una mano. Para ello, todo lo demás se mantiene igual pero solo se emplea la mano dominante. Este es un golpe un poco más difícil de manejar.
- 7 Aprende a volear. Esta es una forma de devolver un saque bajo. Existen dos tipos de voleo: de derecha y de revés. Para el voleo de derecha, debes sujetar la raqueta con la mano dominante de forma que el dorso de la mano mire a la línea de base. Solo debes inclinarte de forma baja hacia la pelota y golpearla.
- Para realizar el voleo de revés, el proceso es similar salvo que el dorso de la mano debe mirar hacia la red. El movimiento en el voleo de revés se asemeja a darle un codazo a alguien para sacarlo del camino mientras te agachas.
Anuncio
- 1 Tira una moneda para determinar quién sacará. En el tenis, una persona debe realizar el primer saque del juego. En su mayoría, la elección se lleva a cabo tirando una moneda y, por lo general, quien no vaya a sacar elige de qué lado de la cancha jugar. La persona que deba sacar continuará haciéndolo hasta el final del juego y el otro jugador lo hará en el siguiente.
- 2 Colócate en una esquina de la línea de base. Al principio del juego, ambos jugadores deben estar en la línea de base. El jugador que vaya a realizar el saque elige de cuál de las esquinas de la línea de base sacará y el otro jugador se coloca en la esquina opuesta.
- Debes pararte de forma que mires a la esquina opuesta. Un pie debe estar ligeramente por encima de la línea de base y el otro a alrededor de 45 cm (18 pulgadas) de distancia, dentro de la cancha.
- 3 Extiende la raqueta. No existe una forma obligatoria de sujetar la raqueta. Solo debes asegurarte de que tu mano esté alrededor del mango. Sujeta la raqueta con firmeza en tu mano dominante y extiende el brazo hasta que la cabeza de la raqueta quede aproximadamente en paralelo a tu cabeza.
- Cuando no te toque sacar, puedes sujetar la raqueta con ambas manos. Por lo general, sujetarás la parte superior del mango con la mano dominante y la parte inferior con la otra mano. Sin embargo, no existe una posición obligatoria siempre y cuando la o las manos se mantengan únicamente en el mango.
- 4 Lanza la pelota al aire con la mano contraria. Si te toca realizar el saque, lanza la pelota de tenis al aire en dirección a la raqueta. No hay problema si lanzas la pelota unas cuantas veces sin usar la raqueta o si la rebotas en la cancha antes de empezar el saque oficial. Antes de sacar, debes acostumbrarte a la pelota y a la forma como se comporta.
- Para realizar un lanzamiento de práctica, no debes golpear la pelota con la raqueta, ya que esto contará como una falta y podría otorgarle un punto a tu oponente. No realices golpes de práctica salvo cuando no estés en un juego.
- Si no te toca realizar el saque, continúa sujetando la raqueta mientras esperas.
- 5 Saca la pelota en dirección a la zona de saque. Cuando la pelota se acerque a la cabeza de la raqueta, debes golpearla con fuerza diagonalmente en dirección a la zona de saque del otro jugador. Apunta a la parte de esta zona que se encuentre más cerca del jugador, ya que el objetivo es obligar a que la pelota rebote una vez antes de que el jugador pueda devolver el saque.
- Si la pelota choca contra la red mientras se desplaza al otro lado de la cancha, a esto se le llama ” let ” o repetición del saque y está permitido que lo hagas de nuevo.
- Si la pelota se queda en tu lado de la cancha, si sobrepasa los límites de la cancha o si fallas el saque del todo, esto se considera una “falta”. Tendrás una segunda oportunidad después de una falta, pero, si cometes dos en el mismo saque, se le otorgará el punto a tu oponente y el juego pasará al siguiente punto.
- 6 Corre hasta la esquina opuesta y golpea la pelota para devolverla. Después de sacar la pelota, debes correr de inmediato hacia el otro lado de la línea de base y golpear la pelota con firmeza, apuntando la cara de la raqueta ligeramente hacia arriba. Tomará un poco de práctica aprender a devolver con éxito el saque, por lo que no debes preocuparte si las primeras veces no lo haces bien.
- 7 Continúa de esta forma hasta que alguien obtenga el punto. Se otorgará el punto únicamente cuando la pelota deje de estar en juego. Por tanto, deben seguir jugando hasta que uno de ustedes obtenga el punto. Esto puede durar desde unos segundos hasta varios minutos. Sin embargo, al ser principiante, es probable que los puntos se obtengan rápidamente.
- Después de que se otorgue el punto, se anuncia la puntuación y deberás sacar de nuevo hasta que alguien gane el juego y luego nuevamente hasta que alguien gane el parcial.
Anuncio
- 1 Devuelve la pelota golpeándola por encima. Esto constituye un golpe en el que el otro jugador lanza la pelota muy por encima de tu cabeza y tú te preparas para golpearla hacia abajo en su lado de la cancha de forma que sea casi imposible devolverla. Para probar esta técnica, debes esperar a que el otro jugador saque una pelota muy alta, ya que no funcionará con un saque regular.
- Sujeta la raqueta por detrás de tu cabeza de forma que roce tu espalda.
- Cuando la pelota casi llegue a estar por encima de tu cabeza, golpéala hacia abajo con la raqueta por encima de la red, como lo harías con un saque. Debes apuntar al lado opuesto al que se encuentre tu oponente en su lado de la cancha.
- Asimismo, para realizar un saque por encima, puedes hacer estas mismas acciones al momento de sacar.
- 2 Dales un efecto liftado a tus golpes. Los efectos liftados en los golpes pueden hacer que la pelota rebote a una mayor altura y se mueva con mayor rapidez. A diferencia de cómo suelas golpear la pelota, no debes hacerlo directamente con el centro de la raqueta.
- Golpea el lado de la pelota con la raqueta.
- Justo después de golpear el lado de la pelota, debes mover la raqueta hacia arriba y golpear la parte superior de la pelota. De esta forma, la pelota girará formando un arco hacia arriba y no siguiendo una trayectoria recta.
- 3 Aprende a hacer un slice, Mediante este golpe, puedes cambiar la dirección de la pelota y hacer que vaya lo suficientemente lento como para que pierda una cantidad suficiente de impulso y así se detenga en la cancha de tu oponente antes de que este pueda llegar a ella.
- Para hacer un slice, debes golpear primero la pelota por debajo.
- Inmediatamente después, debes llevar la raqueta hacia adelante en dirección al lado de tu oponente. De esta forma, la pelota bajará la velocidad conforme vaya acercándose y será más probable que tu oponente falle.
- 4 Aprende a jugar sobre superficies diferentes. Puedes jugar tenis sobre distintos tipos de superficies, cada una de las cuales tendrá un efecto sobre tu velocidad de juego y tus habilidades. Puedes ayudar a que tu juego mejore de manera significativa si aprendes a dominar el tenis sobre más de una superficie.
- En Norteamérica, las superficies más comunes son las duras, como el asfalto y el acrílico. Estas tienden a ser más apropiadas para los principiantes debido a que la superficie permite que la pelota rebote más. Sin embargo, pueden llegar a tener un efecto duro en las articulaciones de los jugadores.
- En Europa y Latinoamérica, las superficies más comunes son las de arcilla, las cuales suelen ralentizar el ritmo del juego. Asimismo, las pelotas tienden a rebotar más alto en las canchas de arcilla.
- En Wimbledon se emplean canchas de césped. Los partidos en este tipo de canchas tienden a ser muy rápidos, ya que la pelota rebota con menor frecuencia y es más probable que un jugador falle un saque.
- 5 Lee la estrategia de tu oponente. Conforme vayas mejorando en el tenis, aprenderás a estudiar a tu oponente y usar sus propias estrategias y preferencias a tu favor. Ten en cuenta que, para desarrollar esta habilidad, se necesita mucho tiempo, por lo que no debes preocuparte si no lo logras de inmediato.
- En muchos casos, los jugadores, en particular los principiantes, se sienten más cómodos con un golpe específico. Por tanto, si observas que a tu oponente le gusta golpear la pelota alto con un movimiento de derecha, puedes aprender a realizar saques bajos para los que sea necesario un movimiento de revés.
- En el caso de muchos jugadores, puede ser que les encante jugar cerca de la red o que lo odien. Por tanto, determina la opinión de tu oponente en cuanto a jugar cerca de la red. Si pasa la mayor parte del tiempo en la línea de base, puedes realizar un saque cerca de la red para así obligarlo a que se desplace hasta allí.
- Conoce los saques de tu oponente. Todos los jugadores tienen su propio estilo de saque. Por ejemplo, si tu oponente siempre realiza sus saques en la misma dirección y a la misma altura, puedes asegurarte de estar ahí para devolverlos.
- Estudia el estado mental de tu oponente. Si tu oponente está estresado o molesto, estará vulnerable. En caso de que reaccione con ira, falle los tiros fáciles o no parezca estar concentrado en el juego, puedes utilizarlo para obtener la victoria lanzándole tiros de diferentes tipos y así confundirlo.
- 6 Aprende a jugar tenis en parejas. Esta modalidad involucra a dos jugadores de cada lado en lugar de uno. Las demás reglas y la puntuación se mantienen iguales, solo que se emplean las dimensiones más amplias de la cancha. Para los principiantes en el tenis en parejas, el mayor desafío radica en aprender a interactuar con un compañero.
- Asimismo, existe una variedad conocida como dobles canadienses en la que uno de los equipos consiste de dos jugadores y el otro solo de uno. Por lo general, se emplea en las situaciones en las que el jugador que juega por su cuenta está mucho más avanzado que los que juegan en pareja.
Anuncio
Contents
¿Cómo aprender a jugar al tenis?
Escoger la raqueta correcta cuando estás aprendiendo a jugar – Uno de los errores mas comunes de los jugadores que recien están aprendiendo a jugar al tenis es querer comprarse la ultima raqueta de su tenista favorito y no saben que la raqueta va muy relacionada con tu nivel de juego y tu forma de jugar.
Antes de comprarte una raqueta, si tienes la oportunidad de probar diferentes tipos de raqueta antes, te lo recomiendo y mas sabiendo lo que aprenderás a continuación de cómo elegirlas para que veas las diferencias. Un jugador profesional lo que busca en una raqueta es el control ya que la potencia la ponen ellos con su buena forma física, además que las raquetas de alto nivel suelen tener mas peso y un punto dulce mas pequeño.
El punto dulce me refiero a la zona en la cara de la raqueta donde al golpear sale muy bien la bola. Si eres un jugador principiante te recomiendo una raqueta con la cara de la raqueta mas ancha para que tu punto dulce sea muy amplio ya que es lo que necesitas en esa fase que te encuentras.
Esas raquetas son las que su cara de la raqueta mide unas 100 pulgadas ya que si es inferior a 90 pulgadas suelen ser para jugadores mas avanzados. En relación al peso de la raqueta ya va a depender de la buena forma física que te encuentres. Si no tienes buena forma física te recomiendo una raqueta ligera de peso para no forzar y causar posibles lesiones.De 290 gramos para abajo esta bastante bien si eres principiante.
Si ya eres avanzado sabrás que lo que te conviente es una raqueta de mas de 290 gramos. Si quien va a aprender a jugar al tenis es un niño, recomiendo raquetas muy ligeras para que pueda manejarla y que sea acorde a su tamaño. Puedes saberlo diciendole que coja la raqueta por el puño y toque la punta de la raqueta al suelo, si el brazo le queda doblado, esa raqueta es demasiado grande para ese niño.
Ver respuesta completa
¿Cómo aprender a jugar tenis en Parejas?
Descargar el PDF Descargar el PDF ¿Siempre quisiste aprender a jugar tenis pero no sabías por dónde empezar? ¿Te encanta ver cómo Rafael Nadal o María Sharapova dominan la cancha y quisieras ser como ellos? Al jugar tenis, puedes desarrollar velocidad, potencia y buena forma física, además de que constituye una excelente forma de pasar tiempo con tus amigos o tu familia.
- 1 Consigue un lugar para jugar. Puedes jugar tenis en un parque local, en un gimnasio o en un club de tenis. Busca las mejores canchas en tu localidad ya sea en línea o preguntándoles a tus amigos. En su mayoría, podrás jugar de forma gratuita en los parques, mientras que, para jugar en cualquier otro lugar, es probable que debas pagar para hacerte miembro.
- En cualquier lugar grande y abierto, puedes practicar las técnicas básicas de saque, aunque lo mejor es que pases la mayor cantidad posible de tiempo en canchas de verdad. De esta forma, aprenderás más rápido la disposición y reducirás al mínimo la posibilidad de romper algo con la raqueta o la pelota.
- 2 Compra suministros de tenis. No es necesario que de inmediato compres suministros de calidad profesional. Sin embargo, sí es necesario que todo principiante tenga ciertas cosas para poder empezar. En algunos gimnasios y clubes de tenis, hay suministros básicos disponibles para los miembros, aunque, si no es tu caso, deberás comprarlos.
- Necesitarás una raqueta que venga en su propio estuche. En el caso de un principiante, en realidad lo único que debes hacer es asegurarte de que puedas rodear el mango con la mano cómodamente. No debe sentirse como si la raqueta fuera demasiado pesada como para moverla, aunque tampoco debería parecerte que no pesa nada. Asimismo, puedes conseguir raquetas para hombres y para mujeres, aunque, la mayoría de las veces, la comodidad debe ser una mayor prioridad que el género.
- Compra por lo menos tres pelotas de tenis debido a que estas se pierden con mucha facilidad.
- 3 Compra ropa para tenis. Pregunta en el gimnasio o el club cuáles son los requisitos en cuanto a la ropa antes de comprarla. De no haber requisitos, bastará con cualquier tipo de ropa atlética suelta y cómoda.
- En los clubes más estrictos, es posible que debas comprar zapatillas de tenis, pantalones cortos y camisetas de tenis, y faldas de tenis en el caso de las mujeres.
- Lo mejor para practicar este deporte son las zapatillas de tenis. Sin embargo, si no tienes, bastará con cualquier par de zapatillas.
- 4 Consigue un oponente. Después de aprender los conceptos básicos, necesitarás un oponente con quien puedas practicar. Puedes preguntar a cualquier persona que veas jugando tenis en la cancha local si le interesaría ayudarte a aprender. De lo contrario, puedes preguntarles a tus amigos o a tu familia o incluso buscar en línea una asociación local de tenis. Anuncio
- 1 Aprende las partes de la cancha. El primer paso para aprender a jugar tenis es aprender cuáles son las diferentes partes de la cancha. Cada una de ellas es más adecuada para diferentes tipos de jugadas, por lo que, antes de empezar a practicar, debes dedicar un tiempo a caminar por la cancha.
- La red divide a la cancha en dos. Una de estas mitades es la tuya y la otra será la de tu oponente. Durante el juego, no se debe tocar la red ni hacer que la pelota se golpee contra ella.
- La línea paralela que se encuentra más lejos de la red es la línea de base, en donde debes pararte para realizar el primer saque.
- Entre la línea de base y la red se encuentra una línea más delgada, llamada la línea de saque. Tus saques deben estar apuntados hacia dentro del área entre la red y esta línea.
- En el centro de la línea de base, hay una línea pequeña llamada marca central. Para realizar el saque, debes pararte ya sea a la izquierda o a la derecha de esta línea.
- La zona de saque se divide en dos mitades verticales en posición perpendicular a la red, lo cual hace que la zona de saque tenga una sección izquierda y una derecha.
- A cada lado de la cancha, hay dos líneas perpendiculares a la red. Estas marcan los límites de la cancha. La línea interior se usa para los juegos de un jugador contra uno y la exterior se usa para los juegos en parejas.
- 2 Aprende los conceptos básicos de la puntuación en el tenis. Un jugador saca la pelota en cada juego. Desde el momento en el que se saca la pelota, hay un punto en juego que puede otorgarse a cualquiera de los dos jugadores. Este punto se otorga cuando la pelota excede los límites de la cancha o golpea la red o cuando un jugador no logra golpearla.
- En el tenis, los juegos empiezan con 0 puntos para cada jugador. A una puntuación de 0 se le conoce como ” love ” (“amor” en inglés).
- La puntuación se anuncia al principio de cada saque. Si la puntuación es de 1, quien anuncie o saque dirá “15”. Si la puntuación es de 2, se dice “30”. Si la puntuación es de 3, se dice “40”. Si la puntuación es de 4 o es la puntuación ganadora, se dice “juego”.
- En cada saque, se le otorga el punto a aquel jugador que evite que la pelota golpee la red, rebote dos veces o se vaya más allá de los límites de la cancha. Cualquiera de estas acciones hace que termine el punto.
- Cuando el jugador que no haya sacado es quien gana, a esto se le conoce como “romper el saque”.
- 3 Juega en parciales todos los juegos de práctica. El tenis se juega en parciales en lugar de que el partido simplemente termine después de un juego. Cada parcial consiste por lo menos de 6 juegos y los parciales no terminan hasta que un jugador haya ganado 6 juegos con una diferencia de dos por encima de su oponente.
- En caso de que ambos jugadores ganen 6 juegos cada uno, se suele pasar a un juego de desempate.
- Por lo general, los partidos de tenis están compuestos de entre 3 y 5 parciales.
- 4 Practica golpear la pelota con la raqueta. Debes acostumbrarte a la raqueta y a la pelota antes de poder empezar realmente a realizar saques o a jugar. Practica lanzando la pelota al aire y golpeándola hasta que logres hacerlo con fuerza varias veces seguidas. Por el momento, no debes preocuparte mucho por la precisión sino simplemente acostumbrarte a la raqueta y a la pelota.
- 5 Aprende a realizar un golpe de derecha. Para realizarlo, debes extender la raqueta hacia adelante en tu mano dominante, como si le estrecharas la mano. Luego, gira de forma que la raqueta quede detrás de ti y golpea la pelota hacia afuera y hacia arriba. Este golpe es más adecuado para los saques más suaves y altos.
- 6 Prueba con un golpe de revés. Este es uno de los más fáciles de dominar. Para ello, sujeta la raqueta con ambas manos extendiéndola hacia un lado, de forma similar a un jugador de béisbol a punto de batear. Cuando la pelota esté cerca, debes golpearla con fuerza en un ángulo ligeramente hacia arriba.
- Asimismo, existe el golpe de revés con una mano. Para ello, todo lo demás se mantiene igual pero solo se emplea la mano dominante. Este es un golpe un poco más difícil de manejar.
- 7 Aprende a volear. Esta es una forma de devolver un saque bajo. Existen dos tipos de voleo: de derecha y de revés. Para el voleo de derecha, debes sujetar la raqueta con la mano dominante de forma que el dorso de la mano mire a la línea de base. Solo debes inclinarte de forma baja hacia la pelota y golpearla.
- Para realizar el voleo de revés, el proceso es similar salvo que el dorso de la mano debe mirar hacia la red. El movimiento en el voleo de revés se asemeja a darle un codazo a alguien para sacarlo del camino mientras te agachas.
Anuncio
- 1 Tira una moneda para determinar quién sacará. En el tenis, una persona debe realizar el primer saque del juego. En su mayoría, la elección se lleva a cabo tirando una moneda y, por lo general, quien no vaya a sacar elige de qué lado de la cancha jugar. La persona que deba sacar continuará haciéndolo hasta el final del juego y el otro jugador lo hará en el siguiente.
- 2 Colócate en una esquina de la línea de base. Al principio del juego, ambos jugadores deben estar en la línea de base. El jugador que vaya a realizar el saque elige de cuál de las esquinas de la línea de base sacará y el otro jugador se coloca en la esquina opuesta.
- Debes pararte de forma que mires a la esquina opuesta. Un pie debe estar ligeramente por encima de la línea de base y el otro a alrededor de 45 cm (18 pulgadas) de distancia, dentro de la cancha.
- 3 Extiende la raqueta. No existe una forma obligatoria de sujetar la raqueta. Solo debes asegurarte de que tu mano esté alrededor del mango. Sujeta la raqueta con firmeza en tu mano dominante y extiende el brazo hasta que la cabeza de la raqueta quede aproximadamente en paralelo a tu cabeza.
- Cuando no te toque sacar, puedes sujetar la raqueta con ambas manos. Por lo general, sujetarás la parte superior del mango con la mano dominante y la parte inferior con la otra mano. Sin embargo, no existe una posición obligatoria siempre y cuando la o las manos se mantengan únicamente en el mango.
- 4 Lanza la pelota al aire con la mano contraria. Si te toca realizar el saque, lanza la pelota de tenis al aire en dirección a la raqueta. No hay problema si lanzas la pelota unas cuantas veces sin usar la raqueta o si la rebotas en la cancha antes de empezar el saque oficial. Antes de sacar, debes acostumbrarte a la pelota y a la forma como se comporta.
- Para realizar un lanzamiento de práctica, no debes golpear la pelota con la raqueta, ya que esto contará como una falta y podría otorgarle un punto a tu oponente. No realices golpes de práctica salvo cuando no estés en un juego.
- Si no te toca realizar el saque, continúa sujetando la raqueta mientras esperas.
- 5 Saca la pelota en dirección a la zona de saque. Cuando la pelota se acerque a la cabeza de la raqueta, debes golpearla con fuerza diagonalmente en dirección a la zona de saque del otro jugador. Apunta a la parte de esta zona que se encuentre más cerca del jugador, ya que el objetivo es obligar a que la pelota rebote una vez antes de que el jugador pueda devolver el saque.
- Si la pelota choca contra la red mientras se desplaza al otro lado de la cancha, a esto se le llama ” let ” o repetición del saque y está permitido que lo hagas de nuevo.
- Si la pelota se queda en tu lado de la cancha, si sobrepasa los límites de la cancha o si fallas el saque del todo, esto se considera una “falta”. Tendrás una segunda oportunidad después de una falta, pero, si cometes dos en el mismo saque, se le otorgará el punto a tu oponente y el juego pasará al siguiente punto.
- 6 Corre hasta la esquina opuesta y golpea la pelota para devolverla. Después de sacar la pelota, debes correr de inmediato hacia el otro lado de la línea de base y golpear la pelota con firmeza, apuntando la cara de la raqueta ligeramente hacia arriba. Tomará un poco de práctica aprender a devolver con éxito el saque, por lo que no debes preocuparte si las primeras veces no lo haces bien.
- 7 Continúa de esta forma hasta que alguien obtenga el punto. Se otorgará el punto únicamente cuando la pelota deje de estar en juego. Por tanto, deben seguir jugando hasta que uno de ustedes obtenga el punto. Esto puede durar desde unos segundos hasta varios minutos. Sin embargo, al ser principiante, es probable que los puntos se obtengan rápidamente.
- Después de que se otorgue el punto, se anuncia la puntuación y deberás sacar de nuevo hasta que alguien gane el juego y luego nuevamente hasta que alguien gane el parcial.
Anuncio
- 1 Devuelve la pelota golpeándola por encima. Esto constituye un golpe en el que el otro jugador lanza la pelota muy por encima de tu cabeza y tú te preparas para golpearla hacia abajo en su lado de la cancha de forma que sea casi imposible devolverla. Para probar esta técnica, debes esperar a que el otro jugador saque una pelota muy alta, ya que no funcionará con un saque regular.
- Sujeta la raqueta por detrás de tu cabeza de forma que roce tu espalda.
- Cuando la pelota casi llegue a estar por encima de tu cabeza, golpéala hacia abajo con la raqueta por encima de la red, como lo harías con un saque. Debes apuntar al lado opuesto al que se encuentre tu oponente en su lado de la cancha.
- Asimismo, para realizar un saque por encima, puedes hacer estas mismas acciones al momento de sacar.
- 2 Dales un efecto liftado a tus golpes. Los efectos liftados en los golpes pueden hacer que la pelota rebote a una mayor altura y se mueva con mayor rapidez. A diferencia de cómo suelas golpear la pelota, no debes hacerlo directamente con el centro de la raqueta.
- Golpea el lado de la pelota con la raqueta.
- Justo después de golpear el lado de la pelota, debes mover la raqueta hacia arriba y golpear la parte superior de la pelota. De esta forma, la pelota girará formando un arco hacia arriba y no siguiendo una trayectoria recta.
- 3 Aprende a hacer un slice, Mediante este golpe, puedes cambiar la dirección de la pelota y hacer que vaya lo suficientemente lento como para que pierda una cantidad suficiente de impulso y así se detenga en la cancha de tu oponente antes de que este pueda llegar a ella.
- Para hacer un slice, debes golpear primero la pelota por debajo.
- Inmediatamente después, debes llevar la raqueta hacia adelante en dirección al lado de tu oponente. De esta forma, la pelota bajará la velocidad conforme vaya acercándose y será más probable que tu oponente falle.
- 4 Aprende a jugar sobre superficies diferentes. Puedes jugar tenis sobre distintos tipos de superficies, cada una de las cuales tendrá un efecto sobre tu velocidad de juego y tus habilidades. Puedes ayudar a que tu juego mejore de manera significativa si aprendes a dominar el tenis sobre más de una superficie.
- En Norteamérica, las superficies más comunes son las duras, como el asfalto y el acrílico. Estas tienden a ser más apropiadas para los principiantes debido a que la superficie permite que la pelota rebote más. Sin embargo, pueden llegar a tener un efecto duro en las articulaciones de los jugadores.
- En Europa y Latinoamérica, las superficies más comunes son las de arcilla, las cuales suelen ralentizar el ritmo del juego. Asimismo, las pelotas tienden a rebotar más alto en las canchas de arcilla.
- En Wimbledon se emplean canchas de césped. Los partidos en este tipo de canchas tienden a ser muy rápidos, ya que la pelota rebota con menor frecuencia y es más probable que un jugador falle un saque.
- 5 Lee la estrategia de tu oponente. Conforme vayas mejorando en el tenis, aprenderás a estudiar a tu oponente y usar sus propias estrategias y preferencias a tu favor. Ten en cuenta que, para desarrollar esta habilidad, se necesita mucho tiempo, por lo que no debes preocuparte si no lo logras de inmediato.
- En muchos casos, los jugadores, en particular los principiantes, se sienten más cómodos con un golpe específico. Por tanto, si observas que a tu oponente le gusta golpear la pelota alto con un movimiento de derecha, puedes aprender a realizar saques bajos para los que sea necesario un movimiento de revés.
- En el caso de muchos jugadores, puede ser que les encante jugar cerca de la red o que lo odien. Por tanto, determina la opinión de tu oponente en cuanto a jugar cerca de la red. Si pasa la mayor parte del tiempo en la línea de base, puedes realizar un saque cerca de la red para así obligarlo a que se desplace hasta allí.
- Conoce los saques de tu oponente. Todos los jugadores tienen su propio estilo de saque. Por ejemplo, si tu oponente siempre realiza sus saques en la misma dirección y a la misma altura, puedes asegurarte de estar ahí para devolverlos.
- Estudia el estado mental de tu oponente. Si tu oponente está estresado o molesto, estará vulnerable. En caso de que reaccione con ira, falle los tiros fáciles o no parezca estar concentrado en el juego, puedes utilizarlo para obtener la victoria lanzándole tiros de diferentes tipos y así confundirlo.
- 6 Aprende a jugar tenis en parejas. Esta modalidad involucra a dos jugadores de cada lado en lugar de uno. Las demás reglas y la puntuación se mantienen iguales, solo que se emplean las dimensiones más amplias de la cancha. Para los principiantes en el tenis en parejas, el mayor desafío radica en aprender a interactuar con un compañero.
- Asimismo, existe una variedad conocida como dobles canadienses en la que uno de los equipos consiste de dos jugadores y el otro solo de uno. Por lo general, se emplea en las situaciones en las que el jugador que juega por su cuenta está mucho más avanzado que los que juegan en pareja.
Anuncio
¿Cómo unirse a un club de tenis?
Encuentra una cancha de tenis – Una vez que se ha montado el equipo, se da el primer paso importante. Ahora, teóricamente, puedes ir directamente al campo. ¿Pero dónde juegas al tenis ahora? Básicamente tienes dos posibilidades para acceder a la cancha de tenis.
La opción más conocida es unirse a un club de tenis, A menudo la instalación de tenis respectiva tiene varias canchas, para que usted sea más flexible en la reserva de las canchas. Sin embargo, debe tener en cuenta que las cuotas de los miembros del club y posiblemente de la asociación de tenis se añadirán a los costes.
La opción más barata por el momento sería alquilar una cancha de tenis. Hay muchas instalaciones de tenis privadas que proporcionan sus canchas. Como regla, se le facturará allí por hora. A largo plazo, es decir, por lo menos varios meses, ser miembro de un club de tenis es mucho más barato.
Ver respuesta completa
¿Por qué es importante jugar tenis?
Descargar el PDF Descargar el PDF ¿Siempre quisiste aprender a jugar tenis pero no sabías por dónde empezar? ¿Te encanta ver cómo Rafael Nadal o María Sharapova dominan la cancha y quisieras ser como ellos? Al jugar tenis, puedes desarrollar velocidad, potencia y buena forma física, además de que constituye una excelente forma de pasar tiempo con tus amigos o tu familia.
- 1 Consigue un lugar para jugar. Puedes jugar tenis en un parque local, en un gimnasio o en un club de tenis. Busca las mejores canchas en tu localidad ya sea en línea o preguntándoles a tus amigos. En su mayoría, podrás jugar de forma gratuita en los parques, mientras que, para jugar en cualquier otro lugar, es probable que debas pagar para hacerte miembro.
- En cualquier lugar grande y abierto, puedes practicar las técnicas básicas de saque, aunque lo mejor es que pases la mayor cantidad posible de tiempo en canchas de verdad. De esta forma, aprenderás más rápido la disposición y reducirás al mínimo la posibilidad de romper algo con la raqueta o la pelota.
- 2 Compra suministros de tenis. No es necesario que de inmediato compres suministros de calidad profesional. Sin embargo, sí es necesario que todo principiante tenga ciertas cosas para poder empezar. En algunos gimnasios y clubes de tenis, hay suministros básicos disponibles para los miembros, aunque, si no es tu caso, deberás comprarlos.
- Necesitarás una raqueta que venga en su propio estuche. En el caso de un principiante, en realidad lo único que debes hacer es asegurarte de que puedas rodear el mango con la mano cómodamente. No debe sentirse como si la raqueta fuera demasiado pesada como para moverla, aunque tampoco debería parecerte que no pesa nada. Asimismo, puedes conseguir raquetas para hombres y para mujeres, aunque, la mayoría de las veces, la comodidad debe ser una mayor prioridad que el género.
- Compra por lo menos tres pelotas de tenis debido a que estas se pierden con mucha facilidad.
- 3 Compra ropa para tenis. Pregunta en el gimnasio o el club cuáles son los requisitos en cuanto a la ropa antes de comprarla. De no haber requisitos, bastará con cualquier tipo de ropa atlética suelta y cómoda.
- En los clubes más estrictos, es posible que debas comprar zapatillas de tenis, pantalones cortos y camisetas de tenis, y faldas de tenis en el caso de las mujeres.
- Lo mejor para practicar este deporte son las zapatillas de tenis. Sin embargo, si no tienes, bastará con cualquier par de zapatillas.
- 4 Consigue un oponente. Después de aprender los conceptos básicos, necesitarás un oponente con quien puedas practicar. Puedes preguntar a cualquier persona que veas jugando tenis en la cancha local si le interesaría ayudarte a aprender. De lo contrario, puedes preguntarles a tus amigos o a tu familia o incluso buscar en línea una asociación local de tenis. Anuncio
- 1 Aprende las partes de la cancha. El primer paso para aprender a jugar tenis es aprender cuáles son las diferentes partes de la cancha. Cada una de ellas es más adecuada para diferentes tipos de jugadas, por lo que, antes de empezar a practicar, debes dedicar un tiempo a caminar por la cancha.
- La red divide a la cancha en dos. Una de estas mitades es la tuya y la otra será la de tu oponente. Durante el juego, no se debe tocar la red ni hacer que la pelota se golpee contra ella.
- La línea paralela que se encuentra más lejos de la red es la línea de base, en donde debes pararte para realizar el primer saque.
- Entre la línea de base y la red se encuentra una línea más delgada, llamada la línea de saque. Tus saques deben estar apuntados hacia dentro del área entre la red y esta línea.
- En el centro de la línea de base, hay una línea pequeña llamada marca central. Para realizar el saque, debes pararte ya sea a la izquierda o a la derecha de esta línea.
- La zona de saque se divide en dos mitades verticales en posición perpendicular a la red, lo cual hace que la zona de saque tenga una sección izquierda y una derecha.
- A cada lado de la cancha, hay dos líneas perpendiculares a la red. Estas marcan los límites de la cancha. La línea interior se usa para los juegos de un jugador contra uno y la exterior se usa para los juegos en parejas.
- 2 Aprende los conceptos básicos de la puntuación en el tenis. Un jugador saca la pelota en cada juego. Desde el momento en el que se saca la pelota, hay un punto en juego que puede otorgarse a cualquiera de los dos jugadores. Este punto se otorga cuando la pelota excede los límites de la cancha o golpea la red o cuando un jugador no logra golpearla.
- En el tenis, los juegos empiezan con 0 puntos para cada jugador. A una puntuación de 0 se le conoce como ” love ” (“amor” en inglés).
- La puntuación se anuncia al principio de cada saque. Si la puntuación es de 1, quien anuncie o saque dirá “15”. Si la puntuación es de 2, se dice “30”. Si la puntuación es de 3, se dice “40”. Si la puntuación es de 4 o es la puntuación ganadora, se dice “juego”.
- En cada saque, se le otorga el punto a aquel jugador que evite que la pelota golpee la red, rebote dos veces o se vaya más allá de los límites de la cancha. Cualquiera de estas acciones hace que termine el punto.
- Cuando el jugador que no haya sacado es quien gana, a esto se le conoce como “romper el saque”.
- 3 Juega en parciales todos los juegos de práctica. El tenis se juega en parciales en lugar de que el partido simplemente termine después de un juego. Cada parcial consiste por lo menos de 6 juegos y los parciales no terminan hasta que un jugador haya ganado 6 juegos con una diferencia de dos por encima de su oponente.
- En caso de que ambos jugadores ganen 6 juegos cada uno, se suele pasar a un juego de desempate.
- Por lo general, los partidos de tenis están compuestos de entre 3 y 5 parciales.
- 4 Practica golpear la pelota con la raqueta. Debes acostumbrarte a la raqueta y a la pelota antes de poder empezar realmente a realizar saques o a jugar. Practica lanzando la pelota al aire y golpeándola hasta que logres hacerlo con fuerza varias veces seguidas. Por el momento, no debes preocuparte mucho por la precisión sino simplemente acostumbrarte a la raqueta y a la pelota.
- 5 Aprende a realizar un golpe de derecha. Para realizarlo, debes extender la raqueta hacia adelante en tu mano dominante, como si le estrecharas la mano. Luego, gira de forma que la raqueta quede detrás de ti y golpea la pelota hacia afuera y hacia arriba. Este golpe es más adecuado para los saques más suaves y altos.
- 6 Prueba con un golpe de revés. Este es uno de los más fáciles de dominar. Para ello, sujeta la raqueta con ambas manos extendiéndola hacia un lado, de forma similar a un jugador de béisbol a punto de batear. Cuando la pelota esté cerca, debes golpearla con fuerza en un ángulo ligeramente hacia arriba.
- Asimismo, existe el golpe de revés con una mano. Para ello, todo lo demás se mantiene igual pero solo se emplea la mano dominante. Este es un golpe un poco más difícil de manejar.
- 7 Aprende a volear. Esta es una forma de devolver un saque bajo. Existen dos tipos de voleo: de derecha y de revés. Para el voleo de derecha, debes sujetar la raqueta con la mano dominante de forma que el dorso de la mano mire a la línea de base. Solo debes inclinarte de forma baja hacia la pelota y golpearla.
- Para realizar el voleo de revés, el proceso es similar salvo que el dorso de la mano debe mirar hacia la red. El movimiento en el voleo de revés se asemeja a darle un codazo a alguien para sacarlo del camino mientras te agachas.
Anuncio
- 1 Tira una moneda para determinar quién sacará. En el tenis, una persona debe realizar el primer saque del juego. En su mayoría, la elección se lleva a cabo tirando una moneda y, por lo general, quien no vaya a sacar elige de qué lado de la cancha jugar. La persona que deba sacar continuará haciéndolo hasta el final del juego y el otro jugador lo hará en el siguiente.
- 2 Colócate en una esquina de la línea de base. Al principio del juego, ambos jugadores deben estar en la línea de base. El jugador que vaya a realizar el saque elige de cuál de las esquinas de la línea de base sacará y el otro jugador se coloca en la esquina opuesta.
- Debes pararte de forma que mires a la esquina opuesta. Un pie debe estar ligeramente por encima de la línea de base y el otro a alrededor de 45 cm (18 pulgadas) de distancia, dentro de la cancha.
- 3 Extiende la raqueta. No existe una forma obligatoria de sujetar la raqueta. Solo debes asegurarte de que tu mano esté alrededor del mango. Sujeta la raqueta con firmeza en tu mano dominante y extiende el brazo hasta que la cabeza de la raqueta quede aproximadamente en paralelo a tu cabeza.
- Cuando no te toque sacar, puedes sujetar la raqueta con ambas manos. Por lo general, sujetarás la parte superior del mango con la mano dominante y la parte inferior con la otra mano. Sin embargo, no existe una posición obligatoria siempre y cuando la o las manos se mantengan únicamente en el mango.
- 4 Lanza la pelota al aire con la mano contraria. Si te toca realizar el saque, lanza la pelota de tenis al aire en dirección a la raqueta. No hay problema si lanzas la pelota unas cuantas veces sin usar la raqueta o si la rebotas en la cancha antes de empezar el saque oficial. Antes de sacar, debes acostumbrarte a la pelota y a la forma como se comporta.
- Para realizar un lanzamiento de práctica, no debes golpear la pelota con la raqueta, ya que esto contará como una falta y podría otorgarle un punto a tu oponente. No realices golpes de práctica salvo cuando no estés en un juego.
- Si no te toca realizar el saque, continúa sujetando la raqueta mientras esperas.
- 5 Saca la pelota en dirección a la zona de saque. Cuando la pelota se acerque a la cabeza de la raqueta, debes golpearla con fuerza diagonalmente en dirección a la zona de saque del otro jugador. Apunta a la parte de esta zona que se encuentre más cerca del jugador, ya que el objetivo es obligar a que la pelota rebote una vez antes de que el jugador pueda devolver el saque.
- Si la pelota choca contra la red mientras se desplaza al otro lado de la cancha, a esto se le llama ” let ” o repetición del saque y está permitido que lo hagas de nuevo.
- Si la pelota se queda en tu lado de la cancha, si sobrepasa los límites de la cancha o si fallas el saque del todo, esto se considera una “falta”. Tendrás una segunda oportunidad después de una falta, pero, si cometes dos en el mismo saque, se le otorgará el punto a tu oponente y el juego pasará al siguiente punto.
- 6 Corre hasta la esquina opuesta y golpea la pelota para devolverla. Después de sacar la pelota, debes correr de inmediato hacia el otro lado de la línea de base y golpear la pelota con firmeza, apuntando la cara de la raqueta ligeramente hacia arriba. Tomará un poco de práctica aprender a devolver con éxito el saque, por lo que no debes preocuparte si las primeras veces no lo haces bien.
- 7 Continúa de esta forma hasta que alguien obtenga el punto. Se otorgará el punto únicamente cuando la pelota deje de estar en juego. Por tanto, deben seguir jugando hasta que uno de ustedes obtenga el punto. Esto puede durar desde unos segundos hasta varios minutos. Sin embargo, al ser principiante, es probable que los puntos se obtengan rápidamente.
- Después de que se otorgue el punto, se anuncia la puntuación y deberás sacar de nuevo hasta que alguien gane el juego y luego nuevamente hasta que alguien gane el parcial.
Anuncio
- 1 Devuelve la pelota golpeándola por encima. Esto constituye un golpe en el que el otro jugador lanza la pelota muy por encima de tu cabeza y tú te preparas para golpearla hacia abajo en su lado de la cancha de forma que sea casi imposible devolverla. Para probar esta técnica, debes esperar a que el otro jugador saque una pelota muy alta, ya que no funcionará con un saque regular.
- Sujeta la raqueta por detrás de tu cabeza de forma que roce tu espalda.
- Cuando la pelota casi llegue a estar por encima de tu cabeza, golpéala hacia abajo con la raqueta por encima de la red, como lo harías con un saque. Debes apuntar al lado opuesto al que se encuentre tu oponente en su lado de la cancha.
- Asimismo, para realizar un saque por encima, puedes hacer estas mismas acciones al momento de sacar.
- 2 Dales un efecto liftado a tus golpes. Los efectos liftados en los golpes pueden hacer que la pelota rebote a una mayor altura y se mueva con mayor rapidez. A diferencia de cómo suelas golpear la pelota, no debes hacerlo directamente con el centro de la raqueta.
- Golpea el lado de la pelota con la raqueta.
- Justo después de golpear el lado de la pelota, debes mover la raqueta hacia arriba y golpear la parte superior de la pelota. De esta forma, la pelota girará formando un arco hacia arriba y no siguiendo una trayectoria recta.
- 3 Aprende a hacer un slice, Mediante este golpe, puedes cambiar la dirección de la pelota y hacer que vaya lo suficientemente lento como para que pierda una cantidad suficiente de impulso y así se detenga en la cancha de tu oponente antes de que este pueda llegar a ella.
- Para hacer un slice, debes golpear primero la pelota por debajo.
- Inmediatamente después, debes llevar la raqueta hacia adelante en dirección al lado de tu oponente. De esta forma, la pelota bajará la velocidad conforme vaya acercándose y será más probable que tu oponente falle.
- 4 Aprende a jugar sobre superficies diferentes. Puedes jugar tenis sobre distintos tipos de superficies, cada una de las cuales tendrá un efecto sobre tu velocidad de juego y tus habilidades. Puedes ayudar a que tu juego mejore de manera significativa si aprendes a dominar el tenis sobre más de una superficie.
- En Norteamérica, las superficies más comunes son las duras, como el asfalto y el acrílico. Estas tienden a ser más apropiadas para los principiantes debido a que la superficie permite que la pelota rebote más. Sin embargo, pueden llegar a tener un efecto duro en las articulaciones de los jugadores.
- En Europa y Latinoamérica, las superficies más comunes son las de arcilla, las cuales suelen ralentizar el ritmo del juego. Asimismo, las pelotas tienden a rebotar más alto en las canchas de arcilla.
- En Wimbledon se emplean canchas de césped. Los partidos en este tipo de canchas tienden a ser muy rápidos, ya que la pelota rebota con menor frecuencia y es más probable que un jugador falle un saque.
- 5 Lee la estrategia de tu oponente. Conforme vayas mejorando en el tenis, aprenderás a estudiar a tu oponente y usar sus propias estrategias y preferencias a tu favor. Ten en cuenta que, para desarrollar esta habilidad, se necesita mucho tiempo, por lo que no debes preocuparte si no lo logras de inmediato.
- En muchos casos, los jugadores, en particular los principiantes, se sienten más cómodos con un golpe específico. Por tanto, si observas que a tu oponente le gusta golpear la pelota alto con un movimiento de derecha, puedes aprender a realizar saques bajos para los que sea necesario un movimiento de revés.
- En el caso de muchos jugadores, puede ser que les encante jugar cerca de la red o que lo odien. Por tanto, determina la opinión de tu oponente en cuanto a jugar cerca de la red. Si pasa la mayor parte del tiempo en la línea de base, puedes realizar un saque cerca de la red para así obligarlo a que se desplace hasta allí.
- Conoce los saques de tu oponente. Todos los jugadores tienen su propio estilo de saque. Por ejemplo, si tu oponente siempre realiza sus saques en la misma dirección y a la misma altura, puedes asegurarte de estar ahí para devolverlos.
- Estudia el estado mental de tu oponente. Si tu oponente está estresado o molesto, estará vulnerable. En caso de que reaccione con ira, falle los tiros fáciles o no parezca estar concentrado en el juego, puedes utilizarlo para obtener la victoria lanzándole tiros de diferentes tipos y así confundirlo.
- 6 Aprende a jugar tenis en parejas. Esta modalidad involucra a dos jugadores de cada lado en lugar de uno. Las demás reglas y la puntuación se mantienen iguales, solo que se emplean las dimensiones más amplias de la cancha. Para los principiantes en el tenis en parejas, el mayor desafío radica en aprender a interactuar con un compañero.
- Asimismo, existe una variedad conocida como dobles canadienses en la que uno de los equipos consiste de dos jugadores y el otro solo de uno. Por lo general, se emplea en las situaciones en las que el jugador que juega por su cuenta está mucho más avanzado que los que juegan en pareja.
Anuncio
¿Cómo aprender a jugar al tenis?
Escoger la raqueta correcta cuando estás aprendiendo a jugar – Uno de los errores mas comunes de los jugadores que recien están aprendiendo a jugar al tenis es querer comprarse la ultima raqueta de su tenista favorito y no saben que la raqueta va muy relacionada con tu nivel de juego y tu forma de jugar.
Antes de comprarte una raqueta, si tienes la oportunidad de probar diferentes tipos de raqueta antes, te lo recomiendo y mas sabiendo lo que aprenderás a continuación de cómo elegirlas para que veas las diferencias. Un jugador profesional lo que busca en una raqueta es el control ya que la potencia la ponen ellos con su buena forma física, además que las raquetas de alto nivel suelen tener mas peso y un punto dulce mas pequeño.
El punto dulce me refiero a la zona en la cara de la raqueta donde al golpear sale muy bien la bola. Si eres un jugador principiante te recomiendo una raqueta con la cara de la raqueta mas ancha para que tu punto dulce sea muy amplio ya que es lo que necesitas en esa fase que te encuentras.
Esas raquetas son las que su cara de la raqueta mide unas 100 pulgadas ya que si es inferior a 90 pulgadas suelen ser para jugadores mas avanzados. En relación al peso de la raqueta ya va a depender de la buena forma física que te encuentres. Si no tienes buena forma física te recomiendo una raqueta ligera de peso para no forzar y causar posibles lesiones.De 290 gramos para abajo esta bastante bien si eres principiante.
Si ya eres avanzado sabrás que lo que te conviente es una raqueta de mas de 290 gramos. Si quien va a aprender a jugar al tenis es un niño, recomiendo raquetas muy ligeras para que pueda manejarla y que sea acorde a su tamaño. Puedes saberlo diciendole que coja la raqueta por el puño y toque la punta de la raqueta al suelo, si el brazo le queda doblado, esa raqueta es demasiado grande para ese niño.
Ver respuesta completa
¿Cómo aprender a jugar tenis en Parejas?
Descargar el PDF Descargar el PDF ¿Siempre quisiste aprender a jugar tenis pero no sabías por dónde empezar? ¿Te encanta ver cómo Rafael Nadal o María Sharapova dominan la cancha y quisieras ser como ellos? Al jugar tenis, puedes desarrollar velocidad, potencia y buena forma física, además de que constituye una excelente forma de pasar tiempo con tus amigos o tu familia.
- 1 Consigue un lugar para jugar. Puedes jugar tenis en un parque local, en un gimnasio o en un club de tenis. Busca las mejores canchas en tu localidad ya sea en línea o preguntándoles a tus amigos. En su mayoría, podrás jugar de forma gratuita en los parques, mientras que, para jugar en cualquier otro lugar, es probable que debas pagar para hacerte miembro.
- En cualquier lugar grande y abierto, puedes practicar las técnicas básicas de saque, aunque lo mejor es que pases la mayor cantidad posible de tiempo en canchas de verdad. De esta forma, aprenderás más rápido la disposición y reducirás al mínimo la posibilidad de romper algo con la raqueta o la pelota.
- 2 Compra suministros de tenis. No es necesario que de inmediato compres suministros de calidad profesional. Sin embargo, sí es necesario que todo principiante tenga ciertas cosas para poder empezar. En algunos gimnasios y clubes de tenis, hay suministros básicos disponibles para los miembros, aunque, si no es tu caso, deberás comprarlos.
- Necesitarás una raqueta que venga en su propio estuche. En el caso de un principiante, en realidad lo único que debes hacer es asegurarte de que puedas rodear el mango con la mano cómodamente. No debe sentirse como si la raqueta fuera demasiado pesada como para moverla, aunque tampoco debería parecerte que no pesa nada. Asimismo, puedes conseguir raquetas para hombres y para mujeres, aunque, la mayoría de las veces, la comodidad debe ser una mayor prioridad que el género.
- Compra por lo menos tres pelotas de tenis debido a que estas se pierden con mucha facilidad.
- 3 Compra ropa para tenis. Pregunta en el gimnasio o el club cuáles son los requisitos en cuanto a la ropa antes de comprarla. De no haber requisitos, bastará con cualquier tipo de ropa atlética suelta y cómoda.
- En los clubes más estrictos, es posible que debas comprar zapatillas de tenis, pantalones cortos y camisetas de tenis, y faldas de tenis en el caso de las mujeres.
- Lo mejor para practicar este deporte son las zapatillas de tenis. Sin embargo, si no tienes, bastará con cualquier par de zapatillas.
- 4 Consigue un oponente. Después de aprender los conceptos básicos, necesitarás un oponente con quien puedas practicar. Puedes preguntar a cualquier persona que veas jugando tenis en la cancha local si le interesaría ayudarte a aprender. De lo contrario, puedes preguntarles a tus amigos o a tu familia o incluso buscar en línea una asociación local de tenis. Anuncio
- 1 Aprende las partes de la cancha. El primer paso para aprender a jugar tenis es aprender cuáles son las diferentes partes de la cancha. Cada una de ellas es más adecuada para diferentes tipos de jugadas, por lo que, antes de empezar a practicar, debes dedicar un tiempo a caminar por la cancha.
- La red divide a la cancha en dos. Una de estas mitades es la tuya y la otra será la de tu oponente. Durante el juego, no se debe tocar la red ni hacer que la pelota se golpee contra ella.
- La línea paralela que se encuentra más lejos de la red es la línea de base, en donde debes pararte para realizar el primer saque.
- Entre la línea de base y la red se encuentra una línea más delgada, llamada la línea de saque. Tus saques deben estar apuntados hacia dentro del área entre la red y esta línea.
- En el centro de la línea de base, hay una línea pequeña llamada marca central. Para realizar el saque, debes pararte ya sea a la izquierda o a la derecha de esta línea.
- La zona de saque se divide en dos mitades verticales en posición perpendicular a la red, lo cual hace que la zona de saque tenga una sección izquierda y una derecha.
- A cada lado de la cancha, hay dos líneas perpendiculares a la red. Estas marcan los límites de la cancha. La línea interior se usa para los juegos de un jugador contra uno y la exterior se usa para los juegos en parejas.
- 2 Aprende los conceptos básicos de la puntuación en el tenis. Un jugador saca la pelota en cada juego. Desde el momento en el que se saca la pelota, hay un punto en juego que puede otorgarse a cualquiera de los dos jugadores. Este punto se otorga cuando la pelota excede los límites de la cancha o golpea la red o cuando un jugador no logra golpearla.
- En el tenis, los juegos empiezan con 0 puntos para cada jugador. A una puntuación de 0 se le conoce como ” love ” (“amor” en inglés).
- La puntuación se anuncia al principio de cada saque. Si la puntuación es de 1, quien anuncie o saque dirá “15”. Si la puntuación es de 2, se dice “30”. Si la puntuación es de 3, se dice “40”. Si la puntuación es de 4 o es la puntuación ganadora, se dice “juego”.
- En cada saque, se le otorga el punto a aquel jugador que evite que la pelota golpee la red, rebote dos veces o se vaya más allá de los límites de la cancha. Cualquiera de estas acciones hace que termine el punto.
- Cuando el jugador que no haya sacado es quien gana, a esto se le conoce como “romper el saque”.
- 3 Juega en parciales todos los juegos de práctica. El tenis se juega en parciales en lugar de que el partido simplemente termine después de un juego. Cada parcial consiste por lo menos de 6 juegos y los parciales no terminan hasta que un jugador haya ganado 6 juegos con una diferencia de dos por encima de su oponente.
- En caso de que ambos jugadores ganen 6 juegos cada uno, se suele pasar a un juego de desempate.
- Por lo general, los partidos de tenis están compuestos de entre 3 y 5 parciales.
- 4 Practica golpear la pelota con la raqueta. Debes acostumbrarte a la raqueta y a la pelota antes de poder empezar realmente a realizar saques o a jugar. Practica lanzando la pelota al aire y golpeándola hasta que logres hacerlo con fuerza varias veces seguidas. Por el momento, no debes preocuparte mucho por la precisión sino simplemente acostumbrarte a la raqueta y a la pelota.
- 5 Aprende a realizar un golpe de derecha. Para realizarlo, debes extender la raqueta hacia adelante en tu mano dominante, como si le estrecharas la mano. Luego, gira de forma que la raqueta quede detrás de ti y golpea la pelota hacia afuera y hacia arriba. Este golpe es más adecuado para los saques más suaves y altos.
- 6 Prueba con un golpe de revés. Este es uno de los más fáciles de dominar. Para ello, sujeta la raqueta con ambas manos extendiéndola hacia un lado, de forma similar a un jugador de béisbol a punto de batear. Cuando la pelota esté cerca, debes golpearla con fuerza en un ángulo ligeramente hacia arriba.
- Asimismo, existe el golpe de revés con una mano. Para ello, todo lo demás se mantiene igual pero solo se emplea la mano dominante. Este es un golpe un poco más difícil de manejar.
- 7 Aprende a volear. Esta es una forma de devolver un saque bajo. Existen dos tipos de voleo: de derecha y de revés. Para el voleo de derecha, debes sujetar la raqueta con la mano dominante de forma que el dorso de la mano mire a la línea de base. Solo debes inclinarte de forma baja hacia la pelota y golpearla.
- Para realizar el voleo de revés, el proceso es similar salvo que el dorso de la mano debe mirar hacia la red. El movimiento en el voleo de revés se asemeja a darle un codazo a alguien para sacarlo del camino mientras te agachas.
Anuncio
- 1 Tira una moneda para determinar quién sacará. En el tenis, una persona debe realizar el primer saque del juego. En su mayoría, la elección se lleva a cabo tirando una moneda y, por lo general, quien no vaya a sacar elige de qué lado de la cancha jugar. La persona que deba sacar continuará haciéndolo hasta el final del juego y el otro jugador lo hará en el siguiente.
- 2 Colócate en una esquina de la línea de base. Al principio del juego, ambos jugadores deben estar en la línea de base. El jugador que vaya a realizar el saque elige de cuál de las esquinas de la línea de base sacará y el otro jugador se coloca en la esquina opuesta.
- Debes pararte de forma que mires a la esquina opuesta. Un pie debe estar ligeramente por encima de la línea de base y el otro a alrededor de 45 cm (18 pulgadas) de distancia, dentro de la cancha.
- 3 Extiende la raqueta. No existe una forma obligatoria de sujetar la raqueta. Solo debes asegurarte de que tu mano esté alrededor del mango. Sujeta la raqueta con firmeza en tu mano dominante y extiende el brazo hasta que la cabeza de la raqueta quede aproximadamente en paralelo a tu cabeza.
- Cuando no te toque sacar, puedes sujetar la raqueta con ambas manos. Por lo general, sujetarás la parte superior del mango con la mano dominante y la parte inferior con la otra mano. Sin embargo, no existe una posición obligatoria siempre y cuando la o las manos se mantengan únicamente en el mango.
- 4 Lanza la pelota al aire con la mano contraria. Si te toca realizar el saque, lanza la pelota de tenis al aire en dirección a la raqueta. No hay problema si lanzas la pelota unas cuantas veces sin usar la raqueta o si la rebotas en la cancha antes de empezar el saque oficial. Antes de sacar, debes acostumbrarte a la pelota y a la forma como se comporta.
- Para realizar un lanzamiento de práctica, no debes golpear la pelota con la raqueta, ya que esto contará como una falta y podría otorgarle un punto a tu oponente. No realices golpes de práctica salvo cuando no estés en un juego.
- Si no te toca realizar el saque, continúa sujetando la raqueta mientras esperas.
- 5 Saca la pelota en dirección a la zona de saque. Cuando la pelota se acerque a la cabeza de la raqueta, debes golpearla con fuerza diagonalmente en dirección a la zona de saque del otro jugador. Apunta a la parte de esta zona que se encuentre más cerca del jugador, ya que el objetivo es obligar a que la pelota rebote una vez antes de que el jugador pueda devolver el saque.
- Si la pelota choca contra la red mientras se desplaza al otro lado de la cancha, a esto se le llama ” let ” o repetición del saque y está permitido que lo hagas de nuevo.
- Si la pelota se queda en tu lado de la cancha, si sobrepasa los límites de la cancha o si fallas el saque del todo, esto se considera una “falta”. Tendrás una segunda oportunidad después de una falta, pero, si cometes dos en el mismo saque, se le otorgará el punto a tu oponente y el juego pasará al siguiente punto.
- 6 Corre hasta la esquina opuesta y golpea la pelota para devolverla. Después de sacar la pelota, debes correr de inmediato hacia el otro lado de la línea de base y golpear la pelota con firmeza, apuntando la cara de la raqueta ligeramente hacia arriba. Tomará un poco de práctica aprender a devolver con éxito el saque, por lo que no debes preocuparte si las primeras veces no lo haces bien.
- 7 Continúa de esta forma hasta que alguien obtenga el punto. Se otorgará el punto únicamente cuando la pelota deje de estar en juego. Por tanto, deben seguir jugando hasta que uno de ustedes obtenga el punto. Esto puede durar desde unos segundos hasta varios minutos. Sin embargo, al ser principiante, es probable que los puntos se obtengan rápidamente.
- Después de que se otorgue el punto, se anuncia la puntuación y deberás sacar de nuevo hasta que alguien gane el juego y luego nuevamente hasta que alguien gane el parcial.
Anuncio
- 1 Devuelve la pelota golpeándola por encima. Esto constituye un golpe en el que el otro jugador lanza la pelota muy por encima de tu cabeza y tú te preparas para golpearla hacia abajo en su lado de la cancha de forma que sea casi imposible devolverla. Para probar esta técnica, debes esperar a que el otro jugador saque una pelota muy alta, ya que no funcionará con un saque regular.
- Sujeta la raqueta por detrás de tu cabeza de forma que roce tu espalda.
- Cuando la pelota casi llegue a estar por encima de tu cabeza, golpéala hacia abajo con la raqueta por encima de la red, como lo harías con un saque. Debes apuntar al lado opuesto al que se encuentre tu oponente en su lado de la cancha.
- Asimismo, para realizar un saque por encima, puedes hacer estas mismas acciones al momento de sacar.
- 2 Dales un efecto liftado a tus golpes. Los efectos liftados en los golpes pueden hacer que la pelota rebote a una mayor altura y se mueva con mayor rapidez. A diferencia de cómo suelas golpear la pelota, no debes hacerlo directamente con el centro de la raqueta.
- Golpea el lado de la pelota con la raqueta.
- Justo después de golpear el lado de la pelota, debes mover la raqueta hacia arriba y golpear la parte superior de la pelota. De esta forma, la pelota girará formando un arco hacia arriba y no siguiendo una trayectoria recta.
- 3 Aprende a hacer un slice, Mediante este golpe, puedes cambiar la dirección de la pelota y hacer que vaya lo suficientemente lento como para que pierda una cantidad suficiente de impulso y así se detenga en la cancha de tu oponente antes de que este pueda llegar a ella.
- Para hacer un slice, debes golpear primero la pelota por debajo.
- Inmediatamente después, debes llevar la raqueta hacia adelante en dirección al lado de tu oponente. De esta forma, la pelota bajará la velocidad conforme vaya acercándose y será más probable que tu oponente falle.
- 4 Aprende a jugar sobre superficies diferentes. Puedes jugar tenis sobre distintos tipos de superficies, cada una de las cuales tendrá un efecto sobre tu velocidad de juego y tus habilidades. Puedes ayudar a que tu juego mejore de manera significativa si aprendes a dominar el tenis sobre más de una superficie.
- En Norteamérica, las superficies más comunes son las duras, como el asfalto y el acrílico. Estas tienden a ser más apropiadas para los principiantes debido a que la superficie permite que la pelota rebote más. Sin embargo, pueden llegar a tener un efecto duro en las articulaciones de los jugadores.
- En Europa y Latinoamérica, las superficies más comunes son las de arcilla, las cuales suelen ralentizar el ritmo del juego. Asimismo, las pelotas tienden a rebotar más alto en las canchas de arcilla.
- En Wimbledon se emplean canchas de césped. Los partidos en este tipo de canchas tienden a ser muy rápidos, ya que la pelota rebota con menor frecuencia y es más probable que un jugador falle un saque.
- 5 Lee la estrategia de tu oponente. Conforme vayas mejorando en el tenis, aprenderás a estudiar a tu oponente y usar sus propias estrategias y preferencias a tu favor. Ten en cuenta que, para desarrollar esta habilidad, se necesita mucho tiempo, por lo que no debes preocuparte si no lo logras de inmediato.
- En muchos casos, los jugadores, en particular los principiantes, se sienten más cómodos con un golpe específico. Por tanto, si observas que a tu oponente le gusta golpear la pelota alto con un movimiento de derecha, puedes aprender a realizar saques bajos para los que sea necesario un movimiento de revés.
- En el caso de muchos jugadores, puede ser que les encante jugar cerca de la red o que lo odien. Por tanto, determina la opinión de tu oponente en cuanto a jugar cerca de la red. Si pasa la mayor parte del tiempo en la línea de base, puedes realizar un saque cerca de la red para así obligarlo a que se desplace hasta allí.
- Conoce los saques de tu oponente. Todos los jugadores tienen su propio estilo de saque. Por ejemplo, si tu oponente siempre realiza sus saques en la misma dirección y a la misma altura, puedes asegurarte de estar ahí para devolverlos.
- Estudia el estado mental de tu oponente. Si tu oponente está estresado o molesto, estará vulnerable. En caso de que reaccione con ira, falle los tiros fáciles o no parezca estar concentrado en el juego, puedes utilizarlo para obtener la victoria lanzándole tiros de diferentes tipos y así confundirlo.
- 6 Aprende a jugar tenis en parejas. Esta modalidad involucra a dos jugadores de cada lado en lugar de uno. Las demás reglas y la puntuación se mantienen iguales, solo que se emplean las dimensiones más amplias de la cancha. Para los principiantes en el tenis en parejas, el mayor desafío radica en aprender a interactuar con un compañero.
- Asimismo, existe una variedad conocida como dobles canadienses en la que uno de los equipos consiste de dos jugadores y el otro solo de uno. Por lo general, se emplea en las situaciones en las que el jugador que juega por su cuenta está mucho más avanzado que los que juegan en pareja.
Anuncio
¿Cómo unirse a un club de tenis?
Encuentra una cancha de tenis – Una vez que se ha montado el equipo, se da el primer paso importante. Ahora, teóricamente, puedes ir directamente al campo. ¿Pero dónde juegas al tenis ahora? Básicamente tienes dos posibilidades para acceder a la cancha de tenis.
La opción más conocida es unirse a un club de tenis, A menudo la instalación de tenis respectiva tiene varias canchas, para que usted sea más flexible en la reserva de las canchas. Sin embargo, debe tener en cuenta que las cuotas de los miembros del club y posiblemente de la asociación de tenis se añadirán a los costes.
La opción más barata por el momento sería alquilar una cancha de tenis. Hay muchas instalaciones de tenis privadas que proporcionan sus canchas. Como regla, se le facturará allí por hora. A largo plazo, es decir, por lo menos varios meses, ser miembro de un club de tenis es mucho más barato.
Ver respuesta completa
¿Por qué es importante jugar tenis?
Descargar el PDF Descargar el PDF ¿Siempre quisiste aprender a jugar tenis pero no sabías por dónde empezar? ¿Te encanta ver cómo Rafael Nadal o María Sharapova dominan la cancha y quisieras ser como ellos? Al jugar tenis, puedes desarrollar velocidad, potencia y buena forma física, además de que constituye una excelente forma de pasar tiempo con tus amigos o tu familia.
- 1 Consigue un lugar para jugar. Puedes jugar tenis en un parque local, en un gimnasio o en un club de tenis. Busca las mejores canchas en tu localidad ya sea en línea o preguntándoles a tus amigos. En su mayoría, podrás jugar de forma gratuita en los parques, mientras que, para jugar en cualquier otro lugar, es probable que debas pagar para hacerte miembro.
- En cualquier lugar grande y abierto, puedes practicar las técnicas básicas de saque, aunque lo mejor es que pases la mayor cantidad posible de tiempo en canchas de verdad. De esta forma, aprenderás más rápido la disposición y reducirás al mínimo la posibilidad de romper algo con la raqueta o la pelota.
- 2 Compra suministros de tenis. No es necesario que de inmediato compres suministros de calidad profesional. Sin embargo, sí es necesario que todo principiante tenga ciertas cosas para poder empezar. En algunos gimnasios y clubes de tenis, hay suministros básicos disponibles para los miembros, aunque, si no es tu caso, deberás comprarlos.
- Necesitarás una raqueta que venga en su propio estuche. En el caso de un principiante, en realidad lo único que debes hacer es asegurarte de que puedas rodear el mango con la mano cómodamente. No debe sentirse como si la raqueta fuera demasiado pesada como para moverla, aunque tampoco debería parecerte que no pesa nada. Asimismo, puedes conseguir raquetas para hombres y para mujeres, aunque, la mayoría de las veces, la comodidad debe ser una mayor prioridad que el género.
- Compra por lo menos tres pelotas de tenis debido a que estas se pierden con mucha facilidad.
- 3 Compra ropa para tenis. Pregunta en el gimnasio o el club cuáles son los requisitos en cuanto a la ropa antes de comprarla. De no haber requisitos, bastará con cualquier tipo de ropa atlética suelta y cómoda.
- En los clubes más estrictos, es posible que debas comprar zapatillas de tenis, pantalones cortos y camisetas de tenis, y faldas de tenis en el caso de las mujeres.
- Lo mejor para practicar este deporte son las zapatillas de tenis. Sin embargo, si no tienes, bastará con cualquier par de zapatillas.
- 4 Consigue un oponente. Después de aprender los conceptos básicos, necesitarás un oponente con quien puedas practicar. Puedes preguntar a cualquier persona que veas jugando tenis en la cancha local si le interesaría ayudarte a aprender. De lo contrario, puedes preguntarles a tus amigos o a tu familia o incluso buscar en línea una asociación local de tenis. Anuncio
- 1 Aprende las partes de la cancha. El primer paso para aprender a jugar tenis es aprender cuáles son las diferentes partes de la cancha. Cada una de ellas es más adecuada para diferentes tipos de jugadas, por lo que, antes de empezar a practicar, debes dedicar un tiempo a caminar por la cancha.
- La red divide a la cancha en dos. Una de estas mitades es la tuya y la otra será la de tu oponente. Durante el juego, no se debe tocar la red ni hacer que la pelota se golpee contra ella.
- La línea paralela que se encuentra más lejos de la red es la línea de base, en donde debes pararte para realizar el primer saque.
- Entre la línea de base y la red se encuentra una línea más delgada, llamada la línea de saque. Tus saques deben estar apuntados hacia dentro del área entre la red y esta línea.
- En el centro de la línea de base, hay una línea pequeña llamada marca central. Para realizar el saque, debes pararte ya sea a la izquierda o a la derecha de esta línea.
- La zona de saque se divide en dos mitades verticales en posición perpendicular a la red, lo cual hace que la zona de saque tenga una sección izquierda y una derecha.
- A cada lado de la cancha, hay dos líneas perpendiculares a la red. Estas marcan los límites de la cancha. La línea interior se usa para los juegos de un jugador contra uno y la exterior se usa para los juegos en parejas.
- 2 Aprende los conceptos básicos de la puntuación en el tenis. Un jugador saca la pelota en cada juego. Desde el momento en el que se saca la pelota, hay un punto en juego que puede otorgarse a cualquiera de los dos jugadores. Este punto se otorga cuando la pelota excede los límites de la cancha o golpea la red o cuando un jugador no logra golpearla.
- En el tenis, los juegos empiezan con 0 puntos para cada jugador. A una puntuación de 0 se le conoce como ” love ” (“amor” en inglés).
- La puntuación se anuncia al principio de cada saque. Si la puntuación es de 1, quien anuncie o saque dirá “15”. Si la puntuación es de 2, se dice “30”. Si la puntuación es de 3, se dice “40”. Si la puntuación es de 4 o es la puntuación ganadora, se dice “juego”.
- En cada saque, se le otorga el punto a aquel jugador que evite que la pelota golpee la red, rebote dos veces o se vaya más allá de los límites de la cancha. Cualquiera de estas acciones hace que termine el punto.
- Cuando el jugador que no haya sacado es quien gana, a esto se le conoce como “romper el saque”.
- 3 Juega en parciales todos los juegos de práctica. El tenis se juega en parciales en lugar de que el partido simplemente termine después de un juego. Cada parcial consiste por lo menos de 6 juegos y los parciales no terminan hasta que un jugador haya ganado 6 juegos con una diferencia de dos por encima de su oponente.
- En caso de que ambos jugadores ganen 6 juegos cada uno, se suele pasar a un juego de desempate.
- Por lo general, los partidos de tenis están compuestos de entre 3 y 5 parciales.
- 4 Practica golpear la pelota con la raqueta. Debes acostumbrarte a la raqueta y a la pelota antes de poder empezar realmente a realizar saques o a jugar. Practica lanzando la pelota al aire y golpeándola hasta que logres hacerlo con fuerza varias veces seguidas. Por el momento, no debes preocuparte mucho por la precisión sino simplemente acostumbrarte a la raqueta y a la pelota.
- 5 Aprende a realizar un golpe de derecha. Para realizarlo, debes extender la raqueta hacia adelante en tu mano dominante, como si le estrecharas la mano. Luego, gira de forma que la raqueta quede detrás de ti y golpea la pelota hacia afuera y hacia arriba. Este golpe es más adecuado para los saques más suaves y altos.
- 6 Prueba con un golpe de revés. Este es uno de los más fáciles de dominar. Para ello, sujeta la raqueta con ambas manos extendiéndola hacia un lado, de forma similar a un jugador de béisbol a punto de batear. Cuando la pelota esté cerca, debes golpearla con fuerza en un ángulo ligeramente hacia arriba.
- Asimismo, existe el golpe de revés con una mano. Para ello, todo lo demás se mantiene igual pero solo se emplea la mano dominante. Este es un golpe un poco más difícil de manejar.
- 7 Aprende a volear. Esta es una forma de devolver un saque bajo. Existen dos tipos de voleo: de derecha y de revés. Para el voleo de derecha, debes sujetar la raqueta con la mano dominante de forma que el dorso de la mano mire a la línea de base. Solo debes inclinarte de forma baja hacia la pelota y golpearla.
- Para realizar el voleo de revés, el proceso es similar salvo que el dorso de la mano debe mirar hacia la red. El movimiento en el voleo de revés se asemeja a darle un codazo a alguien para sacarlo del camino mientras te agachas.
Anuncio
- 1 Tira una moneda para determinar quién sacará. En el tenis, una persona debe realizar el primer saque del juego. En su mayoría, la elección se lleva a cabo tirando una moneda y, por lo general, quien no vaya a sacar elige de qué lado de la cancha jugar. La persona que deba sacar continuará haciéndolo hasta el final del juego y el otro jugador lo hará en el siguiente.
- 2 Colócate en una esquina de la línea de base. Al principio del juego, ambos jugadores deben estar en la línea de base. El jugador que vaya a realizar el saque elige de cuál de las esquinas de la línea de base sacará y el otro jugador se coloca en la esquina opuesta.
- Debes pararte de forma que mires a la esquina opuesta. Un pie debe estar ligeramente por encima de la línea de base y el otro a alrededor de 45 cm (18 pulgadas) de distancia, dentro de la cancha.
- 3 Extiende la raqueta. No existe una forma obligatoria de sujetar la raqueta. Solo debes asegurarte de que tu mano esté alrededor del mango. Sujeta la raqueta con firmeza en tu mano dominante y extiende el brazo hasta que la cabeza de la raqueta quede aproximadamente en paralelo a tu cabeza.
- Cuando no te toque sacar, puedes sujetar la raqueta con ambas manos. Por lo general, sujetarás la parte superior del mango con la mano dominante y la parte inferior con la otra mano. Sin embargo, no existe una posición obligatoria siempre y cuando la o las manos se mantengan únicamente en el mango.
- 4 Lanza la pelota al aire con la mano contraria. Si te toca realizar el saque, lanza la pelota de tenis al aire en dirección a la raqueta. No hay problema si lanzas la pelota unas cuantas veces sin usar la raqueta o si la rebotas en la cancha antes de empezar el saque oficial. Antes de sacar, debes acostumbrarte a la pelota y a la forma como se comporta.
- Para realizar un lanzamiento de práctica, no debes golpear la pelota con la raqueta, ya que esto contará como una falta y podría otorgarle un punto a tu oponente. No realices golpes de práctica salvo cuando no estés en un juego.
- Si no te toca realizar el saque, continúa sujetando la raqueta mientras esperas.
- 5 Saca la pelota en dirección a la zona de saque. Cuando la pelota se acerque a la cabeza de la raqueta, debes golpearla con fuerza diagonalmente en dirección a la zona de saque del otro jugador. Apunta a la parte de esta zona que se encuentre más cerca del jugador, ya que el objetivo es obligar a que la pelota rebote una vez antes de que el jugador pueda devolver el saque.
- Si la pelota choca contra la red mientras se desplaza al otro lado de la cancha, a esto se le llama ” let ” o repetición del saque y está permitido que lo hagas de nuevo.
- Si la pelota se queda en tu lado de la cancha, si sobrepasa los límites de la cancha o si fallas el saque del todo, esto se considera una “falta”. Tendrás una segunda oportunidad después de una falta, pero, si cometes dos en el mismo saque, se le otorgará el punto a tu oponente y el juego pasará al siguiente punto.
- 6 Corre hasta la esquina opuesta y golpea la pelota para devolverla. Después de sacar la pelota, debes correr de inmediato hacia el otro lado de la línea de base y golpear la pelota con firmeza, apuntando la cara de la raqueta ligeramente hacia arriba. Tomará un poco de práctica aprender a devolver con éxito el saque, por lo que no debes preocuparte si las primeras veces no lo haces bien.
- 7 Continúa de esta forma hasta que alguien obtenga el punto. Se otorgará el punto únicamente cuando la pelota deje de estar en juego. Por tanto, deben seguir jugando hasta que uno de ustedes obtenga el punto. Esto puede durar desde unos segundos hasta varios minutos. Sin embargo, al ser principiante, es probable que los puntos se obtengan rápidamente.
- Después de que se otorgue el punto, se anuncia la puntuación y deberás sacar de nuevo hasta que alguien gane el juego y luego nuevamente hasta que alguien gane el parcial.
Anuncio
- 1 Devuelve la pelota golpeándola por encima. Esto constituye un golpe en el que el otro jugador lanza la pelota muy por encima de tu cabeza y tú te preparas para golpearla hacia abajo en su lado de la cancha de forma que sea casi imposible devolverla. Para probar esta técnica, debes esperar a que el otro jugador saque una pelota muy alta, ya que no funcionará con un saque regular.
- Sujeta la raqueta por detrás de tu cabeza de forma que roce tu espalda.
- Cuando la pelota casi llegue a estar por encima de tu cabeza, golpéala hacia abajo con la raqueta por encima de la red, como lo harías con un saque. Debes apuntar al lado opuesto al que se encuentre tu oponente en su lado de la cancha.
- Asimismo, para realizar un saque por encima, puedes hacer estas mismas acciones al momento de sacar.
- 2 Dales un efecto liftado a tus golpes. Los efectos liftados en los golpes pueden hacer que la pelota rebote a una mayor altura y se mueva con mayor rapidez. A diferencia de cómo suelas golpear la pelota, no debes hacerlo directamente con el centro de la raqueta.
- Golpea el lado de la pelota con la raqueta.
- Justo después de golpear el lado de la pelota, debes mover la raqueta hacia arriba y golpear la parte superior de la pelota. De esta forma, la pelota girará formando un arco hacia arriba y no siguiendo una trayectoria recta.
- 3 Aprende a hacer un slice, Mediante este golpe, puedes cambiar la dirección de la pelota y hacer que vaya lo suficientemente lento como para que pierda una cantidad suficiente de impulso y así se detenga en la cancha de tu oponente antes de que este pueda llegar a ella.
- Para hacer un slice, debes golpear primero la pelota por debajo.
- Inmediatamente después, debes llevar la raqueta hacia adelante en dirección al lado de tu oponente. De esta forma, la pelota bajará la velocidad conforme vaya acercándose y será más probable que tu oponente falle.
- 4 Aprende a jugar sobre superficies diferentes. Puedes jugar tenis sobre distintos tipos de superficies, cada una de las cuales tendrá un efecto sobre tu velocidad de juego y tus habilidades. Puedes ayudar a que tu juego mejore de manera significativa si aprendes a dominar el tenis sobre más de una superficie.
- En Norteamérica, las superficies más comunes son las duras, como el asfalto y el acrílico. Estas tienden a ser más apropiadas para los principiantes debido a que la superficie permite que la pelota rebote más. Sin embargo, pueden llegar a tener un efecto duro en las articulaciones de los jugadores.
- En Europa y Latinoamérica, las superficies más comunes son las de arcilla, las cuales suelen ralentizar el ritmo del juego. Asimismo, las pelotas tienden a rebotar más alto en las canchas de arcilla.
- En Wimbledon se emplean canchas de césped. Los partidos en este tipo de canchas tienden a ser muy rápidos, ya que la pelota rebota con menor frecuencia y es más probable que un jugador falle un saque.
- 5 Lee la estrategia de tu oponente. Conforme vayas mejorando en el tenis, aprenderás a estudiar a tu oponente y usar sus propias estrategias y preferencias a tu favor. Ten en cuenta que, para desarrollar esta habilidad, se necesita mucho tiempo, por lo que no debes preocuparte si no lo logras de inmediato.
- En muchos casos, los jugadores, en particular los principiantes, se sienten más cómodos con un golpe específico. Por tanto, si observas que a tu oponente le gusta golpear la pelota alto con un movimiento de derecha, puedes aprender a realizar saques bajos para los que sea necesario un movimiento de revés.
- En el caso de muchos jugadores, puede ser que les encante jugar cerca de la red o que lo odien. Por tanto, determina la opinión de tu oponente en cuanto a jugar cerca de la red. Si pasa la mayor parte del tiempo en la línea de base, puedes realizar un saque cerca de la red para así obligarlo a que se desplace hasta allí.
- Conoce los saques de tu oponente. Todos los jugadores tienen su propio estilo de saque. Por ejemplo, si tu oponente siempre realiza sus saques en la misma dirección y a la misma altura, puedes asegurarte de estar ahí para devolverlos.
- Estudia el estado mental de tu oponente. Si tu oponente está estresado o molesto, estará vulnerable. En caso de que reaccione con ira, falle los tiros fáciles o no parezca estar concentrado en el juego, puedes utilizarlo para obtener la victoria lanzándole tiros de diferentes tipos y así confundirlo.
- 6 Aprende a jugar tenis en parejas. Esta modalidad involucra a dos jugadores de cada lado en lugar de uno. Las demás reglas y la puntuación se mantienen iguales, solo que se emplean las dimensiones más amplias de la cancha. Para los principiantes en el tenis en parejas, el mayor desafío radica en aprender a interactuar con un compañero.
- Asimismo, existe una variedad conocida como dobles canadienses en la que uno de los equipos consiste de dos jugadores y el otro solo de uno. Por lo general, se emplea en las situaciones en las que el jugador que juega por su cuenta está mucho más avanzado que los que juegan en pareja.
Anuncio