Como Jugar Al Telefono Descompuesto
¡Receta para la diversión! – Haz que los niños se paren o se sienten en un círculo. Susurra un mensaje en el oído de un niño y pídele que pase el mensaje al niño que está a su lado. El mensaje tiene que pasar de un niño a otro hasta que el último niño lo susurre de nuevo en tu oído.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el juego del teléfono roto?

Un juego universal En España se llama teléfono escacharrado, pero en países de América Latina se cambia el adjetivo por descompuesto, roto o malogrado.
Ver respuesta completa

¿Qué enseñanza deja la dinamica del teléfono roto?

La dinámica del teléfono descompuesto – La responsabilidad que tenemos al divulgar el conocimiento Posted at 18:18h in by

  • La dinámica del teléfono descompuesto es excelente para evidenciar lo fácil que se distorsiona la información, debido a nuestros preconceptos, vivencias y formas aprendidas de procesar la realidad, que actúan como verdaderos filtros adaptando la información del exterior a nuestras representaciones internas.
  • Esto tiene una gran significancia al hacer una transferencia del juego a cualquier eslabón de la sociedad, tales como, la política, educación, religión, entre otros, ya que cada uno de ellos funciona gracias a la interacción entre seres humanos que son, por naturaleza, incapaces de acceder a la verdad.
  • En este artículo me interesa reflexionar, partiendo de esta idea, sobre la responsabilidad que tenemos al investigar, divulgar el conocimiento, capacitar o enseñar, ya sea en un aula de nivel primario, en un curso, en una conferencia e incluso en la redes, o en cualquier escenario, donde la misma posición de profesor o capacitador otorga cierta autoridad que predispone al educando a recibir el contenido con el rótulo de “verdadero”.
  • Hoy tenemos la posibilidad de acceder a toda la información que deseemos desde nuestros dispositivos móviles, de hecho en nuestras manos tenemos acceso a más información de la que albergaba la biblioteca de Alejandría, esto nos da la tremenda posibilidad de llevar a cabo investigaciones de fuentes secundarias o capacitarnos y generar contenido a partir del conocimiento almacenado en la red, pero también es la causa de la gran desinformación generada por los medios masivos que consumimos a diario.
  • En el año 2018 la revista Science publicó un artículo basándose en una investigación llevada a cabo en conjunto con el MIT, donde expuso que las noticias falsas o Fake News tienen un 70% más de probabilidades de ser compartidas que las noticias verdaderas, y explican que una de las razones por las cuales se da este fenómeno es la tendencia de los humanos a compartir la información que resulta asombrosa y novedosa, sesgando el juicio y dejando fuera la evaluación crítica del contenido compartido, incluso en temas referentes a la ciencia.
  • Es con respecto a la divulgación de la ciencia y la complejidad de la mente humana donde me interesa ahondar, debido a que solemos atribuir inmediatamente como verdadero cualquier contenido que provenga de fuentes supuestamente científicas, debido a la autoridad que le hemos otorgado al método científico, y el problema creo que no reside en el método, sino, en los reduccionismos aplicados en el proceso de divulgación, con el fin de llegar a la mayor cantidad posible de personas, cayendo de esta manera en falacias, generalizando, omitiendo y distorsionando el contenido.

Se calcula que nuestro cerebro alberga cerca de 100.000 millones de neuronas, y una cantidad incalculable de sinapsis, esto le da una vasta complejidad a las redes neuronales, sumado a su capacidad de modificarse y la cantidad de fenómenos del cerebro que la comunidad científica desconoce, la incertidumbre acerca de su funcionamiento es muy grande, todo el conocimiento que tiene la humanidad acerca de este órgano empequeñece cuando se lo compara con lo que aún se desconoce.

Y todavía existe una desconexión entre los descubrimientos de las neurociencias y las conductas humanas que describe la psicología, por lo que, no siempre es tan fácil relacionar un descubrimiento en el campo de la neurología con el comportamiento humano, sigue existiendo mucha incertidumbre entre estos dos campos de la ciencia.

Pero el cerebro humano no tolera la incertidumbre, está diseñado para encontrarle sentido a cada elemento de la realidad en la que se encuentra inmerso porque necesita que el entorno sea seguro, necesita garantizar que puede sobrevivir en la realidad donde vive, supongo que es por ello que aceptamos y damos por cierto cualquier dato que nos explique cómo funciona nuestra mente, ya sea por medio de, noticias, redes, libros, videos y demás canales de comunicación, muchas veces sin corroborar de donde viene este contenido, y olvidando que cada vez que alguien hizo eco de esos datos, estos pueden haber sido modificados por su sistema neurológico.

Somos inherentemente curiosos, y esta curiosidad nos llevó de las primeras aldeas a poner un hombre en la luna, explorar el cosmos exterior e interior, curar enfermedades, establecer redes mundiales de comunicación, observar la actividad cerebral cuando nos enamoramos y muchísimo mas, nos trajo hasta donde nos encontramos hoy y quien sabe hacia dónde nos llevará en los años venideros, nos gusta asombrarnos y sorprendernos, pero es muy importante mantener el pensamiento crítico y la responsabilidad en la enseñanza.

La ciencia no es perfecta, aun así, sus principios ayudaron a la humanidad a avanzar y uno de los que considero más importante es el que invita a cuestionar a la autoridad, el conocimiento no es verdadero solo porque una autoridad así lo declare. En el año 1964 la científica Marian Diamond le obsequió al mundo las primeras evidencias sólidas de que el cerebro puede ser modificado por los estímulos del ambiente, en una investigación llevada a cabo junto a 3 científicos, demostraron que el cerebro de las ratas se veía alterado cuando estas eran expuestas a más actividad social, en contraposición a las que eran sometidas al total aislamiento.

  1. Estos innovadores trabajos que desarrollo Marian Diamond son un excelente ejemplo de que cuestionar lo que está establecido puede llevar a la humanidad a dar un gigantesco paso, ya que hasta ese entonces la comunidad científica sostenía que el cerebro adulto era inalterable por el ambiente.
  2. Por eso, hoy más que nunca, en la era de la información te propongo que cuestiones lo que se da por hecho, que cuestiones las fuentes de información y los medios de comunicación, hoy te propongo que me cuestiones, porque quizá así encontremos más caminos para seguir avanzando.
  3. FUENTES:
  • Primeras evidencias de la plasticidad neuronal: Marian Diamond, “Chemical and Anatomical Plasticity of Brain” Science 1964
  • Trabajo sobre el cerebro de Albert Einstein: Diamond, M.C., Scheibel, A.B., Murphy, G.M., & Harvey, T. (1985). On the brain of a scientist: Albert Einstein. Experimental Neurology
  • Filtros de la realidad, Creencias, fundamentos de la PNL acerca de los patrones de comportamiento aprendidos: Manual de la Cursada de la certificación en PNL y Coaching profesional dictada en PNLCBA Consultora
  • Articulo publicado por la revista Science basado en los resultados de una investigacion sobre la viralizacion de noticias falsas:
  • Relación entre las neurociencias y el comportamiento humano: Libro «Cerebro educado»
  • Cantidad de neuronas: Apunte “Anatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso”, UNC, Licenciatura en Fonoaudiología
You might be interested:  Minecraft Pe Como Jugar Con Amigos?

Coach Profesional Certificado Si te ha gustado comparte esta información : La dinámica del teléfono descompuesto – La responsabilidad que tenemos al divulgar el conocimiento
Ver respuesta completa

¿Cómo se juega el sándwich del globo?

Juegos divertidos para un cumpleaños infantil Te dejo una lista de estos juegos, perfectos para los cumpleaños y esas ocasiones en las hay muchos niños en un mismo lugar buscando divertirse. ¡La van a pasar genial! La cola del burro

A partir de qué edad: 4 añosMínimo de Jugadores: 3Materiales necesarios: Cartulina, cinta

En la cartulina, se hace un dibujo de un burro o un caballito sin cola. Por otro lado, se hace el dibujo de la cola, se recorta, y en la punta superior se le coloca un pedazo de cinta adhesiva (ideal que sea una cinta que se pueda pegar y despegar). Se juega por turnos.

  1. A cada jugador se le tapa los ojos para que así intente pegarle la cola al burro en el lugar correcto.
  2. Una opción es hacer varias colas de diferentes colores y entregar una a cada jugador, de modo que todas las colas van quedando pegadas.
  3. Así, después de que todos han participado, se puede hacer una mejor comparación.

Gana el jugador que logre colocarla bien. Gallinita ciega

A partir de qué edad: 5-10 añosMínimo de Jugadores: 4Materiales necesarios: Pañuelo para vendar los ojos

Este juego es un clásico de todos los tiempos. Consiste en colocar en el centro del salón o del lugar donde se va a jugar, a uno de los niños con los ojos vendados. Después de haberlo hecho girar tres veces para marearlo un poco, la gallinita (o el gallito) tendrá que intentar atrapar a alguno de los otros jugadores, quienes deberán tratar de escaparse.

A partir de qué edad: 6-12 añosMínimo de Jugadores: 4Materiales necesarios: Lápices y papel, bandeja con diversos objetos, mantita.

Los niños se sientan en círculo y a cada uno se le entrega lápiz y papel. En el centro se coloca una bandeja llena de objetos pequeños, tapados con una mantita para que los niños no puedan verlos. Cuando el animador lo disponga, le quitará la manta a los objetos y los exhibirá ante ellos, solo durante treinta segundos.

  • Los chicos deberán tratar de memorizarlos.
  • Una vez terminado el tiempo, el animador los cubrirá nuevamente.
  • Los jugadores dispondrán de dos minutos para escribir o dibujar en el papel todos aquellos artículos que recuerden haber visto.
  • Ganará aquel participante que se haya acordado de la mayor cantidad de objetos.

Sándwich de globos

A partir de qué edad: 5-10 añosMínimo de Jugadores: 4Materiales necesarios: Globos inflados

Para este juego es necesario que los chicos de dividan en parejas. A cada par de jugadores se les entregará un globo que tratarán de sujetar entre las rodillas o la frente de ambos. Luego, empezará la música, y cada pareja deberá bailar tratando de que el globo no se caiga ni se reviente.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa cuando te pinchan el teléfono?

Indicios – Primero ponemos en el punto de mira esas situaciones que se sitúan fuera de lo habitual que puede hacer un móvil. Aunque hay quienes pueden tomarnos por exagerados, es la primera alerta que podemos detectar y que nos llevará a descubrir si nos han pinchado el móvil y hay alguien sabiendo más de la cuenta sobre nosotros. Como Jugar Al Telefono Descompuesto

  • Comportamiento extraño de nuestro móvil: Si nuestro terminal se apaga o se reinicia de manera común sin previo aviso, tenemos que sospechar. También si se abren aplicaciones de manera automática sin nosotros desearlo, se calienta demasiado o las aplicaciones tarden demasiado en abrirse no es algo que podamos considerar como natural por lo que pueden tratarse de indicios claros de que algo raro está pasando.
  • Descenso considerable de la autonomía : al notar un descenso considerable de la autonomía del mismo puede deberse a factores naturales, como que tengas el brillo demasiado algo, tengas activado las redes inalámbricas como el WiFi, Bluetooth o GPS de manera continuada, así como si hacemos un uso intensivo de juegos. Pero si nada esto es habitual y la batería de este cada vez dura menos, es un síntoma más de que algo en su interior no va bien.
  • Sobrecalentamiento del teléfono : si no estás haciendo nada y ves que está muy caliente (si no lo tienes al sol), podrías estar ante un caso de dispositivo infectado. Cuando un smartphone realiza actividades en segundo plano a espaldas del usuario, los componentes del dispositivo suelen calentarse, descubriendo una posible infección que implique un riesgo para tus datos.
  • Aplicaciones que no has instalado: Una de las principales cosas que puede hacerte sospechar que alguien te está espiando es que te aparecen aplicaciones que no recuerdas haber instalado. Por eso, en los ajustes del móvil comprueba cuáles son las aplicaciones que tienes, y si encuentras alguna que no has instalado tú, no usas, no recuerdas o no has utilizado nunca lo mejor es que la desinstales.
  • Notificaciones desactivadas: No está de más que compruebes el estado de tus notificaciones, especialmente si te has dado cuenta de que tu teléfono no te avisa cuando tienes nuevos WhatsApp, mensajes o en momentos en los que debería hacerlo. Ve a los ajustes del teléfono y asegúrate de que estas están activadas y que no ves nada extraño. También comprueba las notificaciones de aplicaciones en las que puedes sospechar que te espían, por ejemplo, WhatsApp o Telegram. Puede que la otra persona las haya quitado para que no te enteres de que está en tu teléfono. Esto sucede mucho cuando intentan acceder a tu WhatsApp con aplicaciones que clonan el teléfono en otro móvil, pero se da en muchos más casos. Activa las notificaciones, y si ves que alguna te alerta de una actividad que no haces es porque probablemente alguien te esté espiando.
  • Otros factores no habituales : cuando este tarda mucho tiempo en encenderse o apagarse, que desaparezcan contactos de nuestra agenda y aparezcan otros nuevos, que recibamos mensajes desconocidos y extraños o que los datos de internet se gasten de forma más rápida.
  • Ruido o sonidos extraños durante las llamadas : este será uno de los indicios más claro. Si alguien está espiando nuestras conversaciones, escucharemos interferencias o ruidos extraños.
You might be interested:  Como Jugar En Tablet Free Fire?

Aunque no resulta fácil de saber al 100% de si estamos siendo espiados con el móvil, sí que podemos intuir si un terminal está siendo una víctima más con los siguientes trucos. Como Jugar Al Telefono Descompuesto
Ver respuesta completa

¿Cómo se jugaba el teléfono escacharrado?

JUEGOS PARA NIÑOS Deben participar un mínimo de cinco niños que se colocan formando una fila. El niño que inicia el juego dice una palabra o frase en voz baja al oído del niño que tiene a su lado. El mensaje debe transmitirse, de la misma forma, a través de toda la fila.

  • El último niño debe decir la palabra o frase al primero.
  • Si la palabra o frase es correcta el primero ocupará el último lugar y el segundo será el encargado de transmitir un nuevo mensaje.
  • Si la palabra o frase no es correcta el niño que transmitió el mensaje de forma incorrecta ocupará el último lugar.

© El huevo de chocolate : JUEGOS PARA NIÑOS
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el teléfono de juguete?

El mítico teléfono de juguete de Fisher-Price está de vuelta, esta vez como un teléfono con ruedas que hasta hace llamadas El Chatter Telephone de Fisher-Price es uno de los juguetes más emblemáticos de la compañía. Seguramente resulte familiar por la película ”, ya que es este teléfono el que ayuda al bueno de Woody a salvar a sus amigos de las garras de Lotso, el oso rosita que huele a fresas.

  • Un juguete emblemático donde los haya que ahora vuelve como un teléfono funcional,
  • El Chatter Telephone con Bluetooth de Fisher-Price es una edición especial que, según la empresa, es “lo suficientemente inteligente como para no venir con aplicaciones”.
  • Es, digamos, una suerte de altavoz/micrófono Bluetooth que, una vez conectemos al móvil, nos permitirá hacer llamadas a través de él.

El dispositivo es, como decíamos, un accesorio para el móvil. Lo podemos conectar al smartphone para hacer y responder llamadas directamente desde el juguete. Es más, al tener ruedas podemos llevarlo con nosotros a cualquier sitio y usarlo gracias a la batería integrada. El dial es completamente funcional, Si recibimos una llamada en el móvil podremos aceptarla desde el altavoz (y colgarla soltando el teléfono), pero lo más curioso es que podemos usar el dial para marcar los números y hacer una llamada. Muy vintage y nostálgico, pero todo sea dicho, no es el sistema más rápido. Por lo demás, el diseño es clavado al juguete que lleva ya 60 años en el mercado, Su precio es de y parece que solo se podrá comprar en Estados Unidos a través de Best Buy. Vía | : El mítico teléfono de juguete de Fisher-Price está de vuelta, esta vez como un teléfono con ruedas que hasta hace llamadas
Ver respuesta completa

¿Quién inventó el juego de teléfono roto?

Antonio Meucci
Nacimiento 13 de abril de 1808 Florencia (Primer Imperio francés)
Fallecimiento 18 de octubre de 1889 (81 años) Staten Island (Estados Unidos)
Residencia Staten Island
Nacionalidad Estadounidense

Ver respuesta completa

¿Quién inventó el juego del teléfono descompuesto?

A lo largo de la historia, la humanidad ha inventado la forma de perfeccionar sus medios de comunicación A lo largo de la historia, la humanidad ha inventado la forma de perfeccionar sus medios de comunicación con la finalidad de acortar distancias y acelerar los procesos; en ese sentido, desde su aparición hasta el sofisticado sistema de telefonía móvil de la actualidad han pasado varios años y aquí daremos un vistazo a su evolución.

La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. La marcación por tonos multifrecuencia. La introducción del micrófono electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido. La central telefónica de conmutación manual para la interconexión mediante la intervención de un operador/a de distintos teléfonos (Harlond), creando de esta forma un primer modelo de red. Primeramente fueron las centrales manuales de batería local (teléfonos alimentados por pilas o baterías) y posteriormente fueron las centrales manuales de batería central (teléfonos alimentados desde la central) Las centrales digitales de conmutación automática totalmente electrónicas y controladas por ordenador, la práctica totalidad de las actuales, que permiten multitud de servicios complementarios al propio establecimiento de la comunicación (los denominados servicios de valor añadido). En España: Sistemas AXE (de Ericsson), Sistema 12 o 1240 (Alcatel) y sistema 5ESS (Lucent). La introducción de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y las técnicas DSL o de banda ancha (ADSL, HDSL, etc,), que permiten la transmisión de datos a más alta velocidad. La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser estos a alta velocidad en los nuevos equipos de cuarta generación.

You might be interested:  Monopoly Malos Perdedores Como Jugar?

Y no sólo eso, los nuevos aparatos de telefonía móvil (celulares) ofrecen diversos recursos como cámara fotográfica, mensajería instantánea, chats en línea, acceso a Internet, aplicaciones para ejercitarse, meditar, ubicarse, transmitir un suceso en vivo, escuchar música, editar un archivo, etc.

Lo cual ha logrado la evolución del teléfono a un nivel de “plataforma integradora de contenido” (Claudio Flores / LEXIA Global) casi como traer la oficina en la mano, lo cual ha modificado las pautas de conducta y comunicación y ha derivado en que las nuevas generaciones; por ejemplo, los millennials utilicen muy poco el teléfono, haciendo más uso del texto ya que es la forma más rápida de comunicarse con sus amigos.

Actualmente es difícil imaginar una larga fila en espera de hablar por teléfono en aquéllas cabinas públicas colocadas estratégicamente en algunos puntos de la ciudad, en las que había que depositar la módica cantidad de 20 centavos para obtener línea y al término del tiempo se podía escuchar una grabación que decía: “para continuar, deposite otra moneda”,

Mis sobrinos de la generación Z no pueden entender cómo es que en casa de los abuelos existió un único teléfono con un cable larguísimo para poder mover el auricular a cualquier punto desde su base cercana a la conexión de la línea y mucho menos conciben que se tuviera que marcar con un disco giratorio pues el tan famoso teléfono didáctico con el que ellos jugaron imitaba a uno real de tonos con teclas y todo el asunto.

Es así que el viejo dicho de “te echo un fon” que se refería a una llamada posterior al encuentro entre dos o más personas, ya no aplica en la era de los mensajes de texto que a diario emitimos vía correo electrónico o redes sociales; es decir, que las llamadas telefónicas se utilizan quizá para otros asuntos propios de generaciones anteriores a las actuales o para los nostálgicos o para pedir informes o para que los cobradores molesten sin cesar a sus deudores pero me parece que cada vez son menos los que llaman sólo para decir “Te amo” (como la canción) y ahora todo gira en torno a lo escrito (como en tiempos de Gutenberg) así que nos encontramos en un momento en el que podemos comunicarnos más fácilmente y a la vez, perdemos conexión interpersonal aunque esa, es otra historia.
Ver respuesta completa

¿Cuántas personas pueden jugar el teléfono descompuesto?

Teléfono descompuesto, teléfono roto, teléfono chocho o teléfono escacharrado es un juego sencillo y no competitivo, que por lo general se engloba dentro de los juegos infantiles ​ aunque no es raro que se juegue también por adultos. En este juego los participantes se divierten al escuchar cómo un mensaje se va distorsionando al ser transmitido a lo largo de una cadena de oyentes.

​ Cambiar el contenido del mensaje a propósito es considerado hacer trampa. ​ La longitud del mensaje puede variar desde una sola frase hasta una breve historia. ​ Los participantes se alinean hombro con hombro, ya sea en pie o sentados; esta formación representa la línea telefónica, Una vez que los participantes han encontrado su lugar, el participante que se encuentra al principio de la línea susurra un mensaje en forma de frase u oración; comúnmente es el adulto que organiza el juego quien dice el mensaje inicial, pero puede ser el mismo primer participante a quien se le ocurra el mensaje que va a ser transmitido.

Quien haya oído el mensaje inicialmente se lo comunica en igual forma a quien está a su lado, y así, de manera consecutiva, el receptor del mensaje murmura el mensaje a quien le sigue en la línea de modo que el mensaje llegue hasta el otro extremo, o sea, al último participante.

  • El mensaje, por haber sido murmurado, se torna un tanto indistinguible, lo que es parte esencial del juego, pues el mensaje no puede ser repetido.
  • El último jugador dice en voz alta, para que todos los participantes puedan oírlo, el contenido de la comunicación tal como ha llegado hasta él, la cual puede haber quedado tan distorsionada respecto al mensaje original que puede resultar graciosa al compararla con dicho mensaje original.

No hay un límite establecido de cuantas personas puedan jugar, pero quizá un mínimo de 4 o 5 personas sean necesarias para el inicio del juego. El juego es conocido con distintos nombres: En Europa : Alemania: stille Post ( correo silencioso ). Italia: Telefono senza fili.

Polonia: Głuchy telefon. España: Teléfono escacharrado, ‘escacharrao’, estropeado, interrumpido, loco o roto. También se ha llamado ‘mensaje estropeado’. Reino Unido: Chinese whispers (susurros chinos). ​ ​ Francia: Téléphone arabe. Noruega: Hviskeleken (el juego de susurros) En América : Argentina: Teléfono descompuesto.

Colombia: Teléfono roto. Uruguay: Teléfono descompuesto. Estados Unidos: Solo como Telephone o The telephone game. Chile: Solo como Teléfono o El juego del teléfono. Brasil: Telefone sem fio (teléfono inalámbrico). Costa Rica: Teléfono chocho. Ecuador: Teléfono descompuesto.
Ver respuesta completa