4. No olvides que juegas en pareja – Para ganar al Dominó de Don Naipe debes tener en cuenta que juegas en pareja y que, por tanto, deberás facilitar los movimientos de tu pareja para fortalecer el equipo. Para ello, como te adelantábamos en el punto 1, debes fijarte bien en sus fichas y qué estrategia está utilizando para tratar de prever qué puede hacer a continuación.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo aprender a jugar dominó?
Consejos –
- Cada partida de dominó puede tener muchas variaciones según la forma como hayas aprendido a jugar y las personas con quienes juegues, y eso está bien. Tan solo tómate unos minutos para hablar con tus amigos de forma que te asegures de que todos estén de acuerdo con las reglas antes de empezar el juego.
- Prueba a jugar al dominó en línea. Esta es una excelente forma de jugar el juego sin que sea necesario tener un conjunto de dominós en realidad.
- Muchos otros juegos pueden jugarse con dominós (por ejemplo, los juegos “luna” y Texas Two Step).
Anuncio
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los trucos para jugar dominó?
4 – Deduce las fichas de los demás – Además de trucos para jugar dominó hay que saber matemáticas: en cada juego de dominó hay 7 piezas de cada palo. Contar las fichas en domino te ayudará a interpretar el juego de cada persona y deducir qué piezas tienen aún en mano.
Ver respuesta completa
¿Cómo se gana una partida de dominó?
Ganas la partida si eres la primera persona que se queda sin fichas de dominó. Fin de la partida si todo el mundo pasa, en cuyo caso el ganador es la persona con la puntuación más baja. Cuenta tu puntuación según el número de puntos en los cuadros que te quedan en mano.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los juegos más populares de dominó?
Descargar el PDF Descargar el PDF El dominó es un juego clásico que ha existido durante mucho tiempo y no es muy difícil aprender a jugarlo. Dos de los juegos más populares de dominó son el dominó convencional y el “dominó tren mexicano”. Lo único que necesitas es un conjunto de fichas y algunos amigos con quienes jugar.
- 1 Juega con 2 a 4 jugadores. En caso de que juegues con 4 personas, puedes optar por jugarlo en parejas con la persona que esté sentada del lado opuesto a ti o bien cada uno puede jugar su propia mano. En caso de que quieras jugar con más de 4 personas, debes usar un conjunto de dominós de 12 dobles en lugar de un conjunto de 9 dobles.
- En un conjunto de 12 dobles vienen 91 fichas, en tanto que en un conjunto de 9 dobles vienen 55 fichas.
- 2 Baraja los dominós boca abajo y saquen fichas para determinar quién empezará a jugar. Extiende todas las fichas boca abajo sobre una superficie plana frente a ti y pídele a un jugador que las mezcle para que estén bien barajadas. Deja que cada jugador tome una ficha y quien obtenga el doble más alto empezará el juego.
- Cada punto en una ficha constituye como un “punto” individual.
- Cada juego de dominó involucra jugar varias manos, por lo que pueden turnarse en cuanto a quién baraja al inicio de cada mano de forma que todos puedan hacerlo.
- 3 Pídele a cada jugador que tome 7 dominós para su mano. Es posible elegir de cualquier parte de la pila pero, una vez que se toma una ficha, esta no puede volver a colocarse en la pila. Dispón tus 7 dominós frente a ti de forma que puedas verlos, aunque debes tratar de mantenerlos ocultos de quienes estén junto a ti.
- Juega sobre una superficie dura de ser posible, ya que esto facilitará apoyar los dominós sobre el borde frente a ti.
- 4 Empieza la ronda colocando la primera ficha en el centro de la mesa. Quien haya obtenido la ficha para jugar primero puede colocar la ficha que desee para empezar el juego. En caso de que seas tú, por lo general es recomendable colocar una ficha que sepas que te dará una oportunidad para jugar en tu próximo turno.
- Por ejemplo, en caso de que coloques una ficha que tenga tres puntos por un lado y un punto por el otro, pero ninguna de tus demás fichas tenga 3 puntos o 1 punto por un lado, no podrás jugar a menos que otra persona coloque una ficha con la que puedas emparejar una de las tuyas.
- 5 Túrnense para jugar las fichas que tengan en su mano a partir de las fichas que haya sobre la mesa. Desplácense en sentido antihorario alrededor de la mesa. En cada turno, un jugador debe colocar una ficha sobre la mesa. Un lado de esta ficha debe ser igual al lado abierto de un dominó que ya se encuentre sobre la mesa. Sigan turnándose hasta que a alguien se le acaben todas sus fichas.
- En caso de que coloques sobre la mesa una ficha que tenga un lado en blanco, solo podrá emparejarse con otra ficha que también tenga un lado en blanco. En algunas partidas, las personas optan por hacer que las fichas en blanco sean “comodines”, lo que quiere decir que se les puede adjudicar cualquier valor. Puedes elegir la opción que más te guste.
Consejo: en caso de que empiece a acabarse el espacio en la mesa, pueden colocar los dominós posteriores de forma que la línea cambie de dirección.
- 6 Toma una ficha de la pila para tomar fichas en caso de que no puedas jugar una que esté en tu mano. Si es que la ficha que tomes de la pila puede emparejarse con algo sobre la mesa, podrás jugarla. De no ser así, añade esa ficha a tu mano. Luego, pasa a ser el turno del siguiente jugador.
- De este modo, durante cualquier partida, puedes terminar con mucho más de 7 fichas en tu mano.
- 7 Usa todos los dominós en tu mano para ganar la ronda. Quien coloque primero todas las fichas en su mano sobre la mesa ganará esa ronda. Como mínimo, habrá 7 turnos por ronda. Sin embargo, en caso de que todos a la larga tengan que tomar fichas adicionales de la pila para tomar fichas, la partida podría durar mucho más que eso.
- Quizás hayas ganado la ronda, ¡pero esto no quiere decir que hayas ganado la partida! Deberás jugar varias manos antes de que termine toda la partida.
- 8 Calcula la puntuación sumando la puntuación que le queden en la mano a cada jugador. Pídele a cada jugador que sume la cantidad total de puntos que haya en las fichas que le queden en frente. En una hoja de papel, suma estos números a la columna de la persona que haya ganado esa mano. Ganará la partida quien llegue primero a 100 puntos.
- Es necesario llegar a 100 puntos antes de que termine la partida, por lo que hay muchas oportunidades para que cada jugador gane rondas y, en última instancia, se alce con la victoria al final.
Anuncio
- 1 Saca el dominó de 12 dobles o de 9 dobles del conjunto. Elige un conjunto de dominós que contenga 12 dobles para una partida de 13 manos y elige el conjunto de 9 dobles para una partida de 10 manos. Retira la ficha doble más alta del conjunto que elijas antes de proceder a barajar.
- En el tren mexicano, la partida empieza con la ficha doble más alta en el centro de la mesa. Cada mano posterior inicia con la ficha doble de un número menor que la anterior: la primera mano empieza con la ficha de 12 dobles, la segunda mano empieza con la ficha de 11 dobles, la tercera empieza con la ficha de 10 dobles, etc.
- 2 Baraja los dominós restantes boca abajo sobre la mesa frente a ti. Extiende todas las fichas y dales vuelta de forma que el lado de los puntos quede hacia abajo. Mézclalas muy bien con la mano.
- Debido a que en el tren mexicano se juegan tantas rondas, haz que los jugadores se turnen para darles vuelta a las fichas y barajarlas.
- 3 Pídele a cada jugador que tome sus fichas de las fichas barajadas. Una vez que hayas tomado tus fichas, colócalas frente a ti sobre uno de sus lados de forma que puedas ver lo que tengas. Sin embargo, haz tu mejor esfuerzo por mantenerlas ocultas de quienes estén junto a ti.
- 12 dobles: con 2 a 3 jugadores, cada uno debe tomar 16 fichas; con 4 jugadores, cada uno debe tomar 15; con 5 jugadores, cada uno debe tomar 14; con 6 jugadores, cada uno debe tomar 12; con 7 jugadores, cada uno debe tomar 10; con 8 jugadores, cada uno debe tomar 9.
- 9 dobles: con 2 jugadores, cada uno debe tomar 15 fichas; con 3 jugadores, cada uno debe tomar 13 fichas; con 4 jugadores, cada uno debe tomar 10.
- 4 Coloca las fichas restantes en el “patio de trenes” para tomar de allí en turnos posteriores. En caso de que, en cualquier turno determinado, no tengas un dominó en tu mano que puedas jugar a cualquier lado del tren mexicano o de tu tren personal, toma una ficha del patio de trenes.
- Al “patio de trenes” a veces también se le llama “pila de huesos”.
- Mantén las fichas boca abajo en el patio de trenes.
- 5 Coloca el dominó doble en el centro de la mesa para empezar el juego. Una vez que hayas tomado fichas para tu mano y creado el patio de trenes, finalmente es momento de que empiece el juego. Es posible comprar conjuntos que incluyen un pequeño soporte para la ficha inicial, y eres libre de usarlo si lo tienes.
- A esta ficha inicial se le suele llamar “motor”.
- Todos pueden jugar a partir del motor. Sin embargo, los demás jugadores no pueden jugar con el tren personal de cada persona que surja de este motor a menos que haya un marcador sobre el tren personal. Este se coloca cuando un jugador no puede jugar durante su turno.
- 6 Elige a alguien para que empiece y túrnense en sentido horario alrededor de la mesa. Quien juegue primero puede colocar una ficha sobre la mesa únicamente si tiene una de la misma denominación que el motor. Por ejemplo, en caso de que esta ficha sea la de 12 dobles, debes colocar sobre la mesa una ficha que tenga 12 puntos por uno u otro lado.
- La excepción a la regla de una ficha por turno es si colocas una ficha doble sobre la mesa. Esto quiere decir que la ficha tiene la misma cantidad de puntos a cada lado. En caso de que coloques una ficha doble sobre la mesa, juega un segundo turno de inmediato y coloca otra ficha sobre la mesa.
Usar un marcardor: en caso de que no puedas jugar en tu turno incluso después de tomar una ficha del patio de trenes, coloca un marcador pequeño (por ejemplo, una moneda de un centavo) sobre tu tren. Esto implica que ahora los demás jugadores podrán jugar a partir de tu tren, además del suyo. Si quieres retirar el marcador, deberás jugar una ficha en tu tren personal, luego de lo cual este volverá a ser únicamente tuyo.
- 7 Sé el primero en colocar todos tus dominós sobre la mesa para ganar una mano. Después de que un jugador haya colocado sobre la mesa todas las fichas que haya en su mano, esa ronda en particular terminará. Lleva la puntuación en una hoja de papel y haz que cada jugador a quien le queden fichas en la mano sume la cantidad total de puntos.
- Un conjunto de dominós de 12 dobles tendrá 13 rondas, en tanto que un conjunto de 9 dobles tendrá 10 rondas.
- La única otra forma en la que una ronda puede terminar es si se acaba todo el patio de trenes y nadie puede hacer ningún movimiento, en cuyo caso todos cuentan los puntos que les queden en la mano y esos números se suman a la hoja de puntuación.
- 8 Sigan jugando y llevando la puntuación hasta que se hayan utilizado todas las fichas dobles. Cada nueva ronda empieza por un motor de un número más bajo que el que se haya usado en la mano anterior (9 dobles en la primera mano, 8 dobles en la segunda, 7 dobles en la tercera, etc.).
- Las fichas dobles que ya se hayan usado simplemente se vuelven a mezclar con las demás fichas al barajar entre cada ronda.
Anuncio
¿Cómo aprender a jugar dominó?
Consejos –
- Cada partida de dominó puede tener muchas variaciones según la forma como hayas aprendido a jugar y las personas con quienes juegues, y eso está bien. Tan solo tómate unos minutos para hablar con tus amigos de forma que te asegures de que todos estén de acuerdo con las reglas antes de empezar el juego.
- Prueba a jugar al dominó en línea. Esta es una excelente forma de jugar el juego sin que sea necesario tener un conjunto de dominós en realidad.
- Muchos otros juegos pueden jugarse con dominós (por ejemplo, los juegos “luna” y Texas Two Step).
Anuncio
Ver respuesta completa
¿Cómo se gana una partida de dominó?
Ganas la partida si eres la primera persona que se queda sin fichas de dominó. Fin de la partida si todo el mundo pasa, en cuyo caso el ganador es la persona con la puntuación más baja. Cuenta tu puntuación según el número de puntos en los cuadros que te quedan en mano.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los juegos más populares de dominó?
Descargar el PDF Descargar el PDF El dominó es un juego clásico que ha existido durante mucho tiempo y no es muy difícil aprender a jugarlo. Dos de los juegos más populares de dominó son el dominó convencional y el “dominó tren mexicano”. Lo único que necesitas es un conjunto de fichas y algunos amigos con quienes jugar.
- 1 Juega con 2 a 4 jugadores. En caso de que juegues con 4 personas, puedes optar por jugarlo en parejas con la persona que esté sentada del lado opuesto a ti o bien cada uno puede jugar su propia mano. En caso de que quieras jugar con más de 4 personas, debes usar un conjunto de dominós de 12 dobles en lugar de un conjunto de 9 dobles.
- En un conjunto de 12 dobles vienen 91 fichas, en tanto que en un conjunto de 9 dobles vienen 55 fichas.
- 2 Baraja los dominós boca abajo y saquen fichas para determinar quién empezará a jugar. Extiende todas las fichas boca abajo sobre una superficie plana frente a ti y pídele a un jugador que las mezcle para que estén bien barajadas. Deja que cada jugador tome una ficha y quien obtenga el doble más alto empezará el juego.
- Cada punto en una ficha constituye como un “punto” individual.
- Cada juego de dominó involucra jugar varias manos, por lo que pueden turnarse en cuanto a quién baraja al inicio de cada mano de forma que todos puedan hacerlo.
- 3 Pídele a cada jugador que tome 7 dominós para su mano. Es posible elegir de cualquier parte de la pila pero, una vez que se toma una ficha, esta no puede volver a colocarse en la pila. Dispón tus 7 dominós frente a ti de forma que puedas verlos, aunque debes tratar de mantenerlos ocultos de quienes estén junto a ti.
- Juega sobre una superficie dura de ser posible, ya que esto facilitará apoyar los dominós sobre el borde frente a ti.
- 4 Empieza la ronda colocando la primera ficha en el centro de la mesa. Quien haya obtenido la ficha para jugar primero puede colocar la ficha que desee para empezar el juego. En caso de que seas tú, por lo general es recomendable colocar una ficha que sepas que te dará una oportunidad para jugar en tu próximo turno.
- Por ejemplo, en caso de que coloques una ficha que tenga tres puntos por un lado y un punto por el otro, pero ninguna de tus demás fichas tenga 3 puntos o 1 punto por un lado, no podrás jugar a menos que otra persona coloque una ficha con la que puedas emparejar una de las tuyas.
- 5 Túrnense para jugar las fichas que tengan en su mano a partir de las fichas que haya sobre la mesa. Desplácense en sentido antihorario alrededor de la mesa. En cada turno, un jugador debe colocar una ficha sobre la mesa. Un lado de esta ficha debe ser igual al lado abierto de un dominó que ya se encuentre sobre la mesa. Sigan turnándose hasta que a alguien se le acaben todas sus fichas.
- En caso de que coloques sobre la mesa una ficha que tenga un lado en blanco, solo podrá emparejarse con otra ficha que también tenga un lado en blanco. En algunas partidas, las personas optan por hacer que las fichas en blanco sean “comodines”, lo que quiere decir que se les puede adjudicar cualquier valor. Puedes elegir la opción que más te guste.
Consejo: en caso de que empiece a acabarse el espacio en la mesa, pueden colocar los dominós posteriores de forma que la línea cambie de dirección.
- 6 Toma una ficha de la pila para tomar fichas en caso de que no puedas jugar una que esté en tu mano. Si es que la ficha que tomes de la pila puede emparejarse con algo sobre la mesa, podrás jugarla. De no ser así, añade esa ficha a tu mano. Luego, pasa a ser el turno del siguiente jugador.
- De este modo, durante cualquier partida, puedes terminar con mucho más de 7 fichas en tu mano.
- 7 Usa todos los dominós en tu mano para ganar la ronda. Quien coloque primero todas las fichas en su mano sobre la mesa ganará esa ronda. Como mínimo, habrá 7 turnos por ronda. Sin embargo, en caso de que todos a la larga tengan que tomar fichas adicionales de la pila para tomar fichas, la partida podría durar mucho más que eso.
- Quizás hayas ganado la ronda, ¡pero esto no quiere decir que hayas ganado la partida! Deberás jugar varias manos antes de que termine toda la partida.
- 8 Calcula la puntuación sumando la puntuación que le queden en la mano a cada jugador. Pídele a cada jugador que sume la cantidad total de puntos que haya en las fichas que le queden en frente. En una hoja de papel, suma estos números a la columna de la persona que haya ganado esa mano. Ganará la partida quien llegue primero a 100 puntos.
- Es necesario llegar a 100 puntos antes de que termine la partida, por lo que hay muchas oportunidades para que cada jugador gane rondas y, en última instancia, se alce con la victoria al final.
Anuncio
- 1 Saca el dominó de 12 dobles o de 9 dobles del conjunto. Elige un conjunto de dominós que contenga 12 dobles para una partida de 13 manos y elige el conjunto de 9 dobles para una partida de 10 manos. Retira la ficha doble más alta del conjunto que elijas antes de proceder a barajar.
- En el tren mexicano, la partida empieza con la ficha doble más alta en el centro de la mesa. Cada mano posterior inicia con la ficha doble de un número menor que la anterior: la primera mano empieza con la ficha de 12 dobles, la segunda mano empieza con la ficha de 11 dobles, la tercera empieza con la ficha de 10 dobles, etc.
- 2 Baraja los dominós restantes boca abajo sobre la mesa frente a ti. Extiende todas las fichas y dales vuelta de forma que el lado de los puntos quede hacia abajo. Mézclalas muy bien con la mano.
- Debido a que en el tren mexicano se juegan tantas rondas, haz que los jugadores se turnen para darles vuelta a las fichas y barajarlas.
- 3 Pídele a cada jugador que tome sus fichas de las fichas barajadas. Una vez que hayas tomado tus fichas, colócalas frente a ti sobre uno de sus lados de forma que puedas ver lo que tengas. Sin embargo, haz tu mejor esfuerzo por mantenerlas ocultas de quienes estén junto a ti.
- 12 dobles: con 2 a 3 jugadores, cada uno debe tomar 16 fichas; con 4 jugadores, cada uno debe tomar 15; con 5 jugadores, cada uno debe tomar 14; con 6 jugadores, cada uno debe tomar 12; con 7 jugadores, cada uno debe tomar 10; con 8 jugadores, cada uno debe tomar 9.
- 9 dobles: con 2 jugadores, cada uno debe tomar 15 fichas; con 3 jugadores, cada uno debe tomar 13 fichas; con 4 jugadores, cada uno debe tomar 10.
- 4 Coloca las fichas restantes en el “patio de trenes” para tomar de allí en turnos posteriores. En caso de que, en cualquier turno determinado, no tengas un dominó en tu mano que puedas jugar a cualquier lado del tren mexicano o de tu tren personal, toma una ficha del patio de trenes.
- Al “patio de trenes” a veces también se le llama “pila de huesos”.
- Mantén las fichas boca abajo en el patio de trenes.
- 5 Coloca el dominó doble en el centro de la mesa para empezar el juego. Una vez que hayas tomado fichas para tu mano y creado el patio de trenes, finalmente es momento de que empiece el juego. Es posible comprar conjuntos que incluyen un pequeño soporte para la ficha inicial, y eres libre de usarlo si lo tienes.
- A esta ficha inicial se le suele llamar “motor”.
- Todos pueden jugar a partir del motor. Sin embargo, los demás jugadores no pueden jugar con el tren personal de cada persona que surja de este motor a menos que haya un marcador sobre el tren personal. Este se coloca cuando un jugador no puede jugar durante su turno.
- 6 Elige a alguien para que empiece y túrnense en sentido horario alrededor de la mesa. Quien juegue primero puede colocar una ficha sobre la mesa únicamente si tiene una de la misma denominación que el motor. Por ejemplo, en caso de que esta ficha sea la de 12 dobles, debes colocar sobre la mesa una ficha que tenga 12 puntos por uno u otro lado.
- La excepción a la regla de una ficha por turno es si colocas una ficha doble sobre la mesa. Esto quiere decir que la ficha tiene la misma cantidad de puntos a cada lado. En caso de que coloques una ficha doble sobre la mesa, juega un segundo turno de inmediato y coloca otra ficha sobre la mesa.
Usar un marcardor: en caso de que no puedas jugar en tu turno incluso después de tomar una ficha del patio de trenes, coloca un marcador pequeño (por ejemplo, una moneda de un centavo) sobre tu tren. Esto implica que ahora los demás jugadores podrán jugar a partir de tu tren, además del suyo. Si quieres retirar el marcador, deberás jugar una ficha en tu tren personal, luego de lo cual este volverá a ser únicamente tuyo.
- 7 Sé el primero en colocar todos tus dominós sobre la mesa para ganar una mano. Después de que un jugador haya colocado sobre la mesa todas las fichas que haya en su mano, esa ronda en particular terminará. Lleva la puntuación en una hoja de papel y haz que cada jugador a quien le queden fichas en la mano sume la cantidad total de puntos.
- Un conjunto de dominós de 12 dobles tendrá 13 rondas, en tanto que un conjunto de 9 dobles tendrá 10 rondas.
- La única otra forma en la que una ronda puede terminar es si se acaba todo el patio de trenes y nadie puede hacer ningún movimiento, en cuyo caso todos cuentan los puntos que les queden en la mano y esos números se suman a la hoja de puntuación.
- 8 Sigan jugando y llevando la puntuación hasta que se hayan utilizado todas las fichas dobles. Cada nueva ronda empieza por un motor de un número más bajo que el que se haya usado en la mano anterior (9 dobles en la primera mano, 8 dobles en la segunda, 7 dobles en la tercera, etc.).
- Las fichas dobles que ya se hayan usado simplemente se vuelven a mezclar con las demás fichas al barajar entre cada ronda.
Anuncio