Como Saltar Más Alto Para Jugar Baloncesto
3. Sentadillas de salto de pie – Las sentadillas de salto de pie son un excelente ejercicio pliométrico que combina entrenamiento de potencia con resistencia cardiovascular. Cada salto hace que la cadena posterior (cuadrantes, glúteos, isquiotibiales, etc.) se contraiga muy rápidamente con una gran cantidad de fuerza mientras patea el sistema cardiovascular para que actúe en exceso. Como Saltar Más Alto Para Jugar Baloncesto Para realizar una sentadilla con salto, las piernas son ligeramente más anchas que el ancho de los hombros. Baje las caderas (la bisagra de la cadera), baje los muslos para que queden paralelos al piso, mantenga el centro apretado y el pecho hacia arriba, luego explote y salte tan alto como pueda.

  • Mientras saltas, puedes comenzar con ambas manos delante de ti y balancear los brazos hacia arriba para propulsarte mientras saltas.
  • Cuando aterrizas, debes concentrarte en aterrizar suavemente sin bloquearte las rodillas.
  • Reestablezca su posición, luego continuará agachándose y saltando sucesivamente.

Cada serie será de 8 a 12 saltos dependiendo de la semana. Este salto se realizará en su lugar, no hay carreras ni movimientos hacia adelante y hacia atrás. Te pararás en un lugar y saltarás desde una posición de sentadilla tan alto como puedas. A partir de la semana 6, agregará pesas como pesas o kettlebells para agregar resistencia.

  • Al usar pesas tu técnica será la misma que sin pesas.
  • La única diferencia es que mantendrá los pesos en cada mano bajada en ambos lados de su cuerpo.
  • Mientras desciendes y luego saltas, mantendrás los pesos a tu lado mientras saltas.
  • Los pesos no deben moverse mucho ya que los sostienes contra tu costado con los brazos bloqueados durante todo el movimiento.

La cantidad de peso agregado se basa en la discreción del atleta. Recomiendo comenzar con 10-20 libras y aumentar el peso en incrementos de 5 libras a medida que avanza.
Ver respuesta completa

¿Por qué es importante saltar alto en el baloncesto?

3 formas de saltar más alto en el baloncesto En el baloncesto, la capacidad de saltar alto puede ser muy importante, sobre todo para los lanzamientos y las clavadas. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas personas que juegan al baloncesto, ya sea profesionalmente o solo por diversión, quieran realizar un salto más alto para mejorar su juego.

  1. 1 Salta cuerda para ejercitar las pantorrillas. Estando de pie, agarra las asas de una cuerda de saltar en cada mano con la cuerda colocada detrás de la espalda. Gira la cuerda por encima de la cabeza y hacia delante, saltando con ambos pies mientras la cuerda pasa por debajo de las piernas. Repite este movimiento durante 10 minutos o hasta agotarte para mejorar también tu resistencia.
    • Asegúrate de mantener los hombros bajos y el centro del cuerpo involucrado mientras completas los saltos.
    • Apunta a completar 2 vueltas de la cuerda cada segundo o 120 vueltas por minuto.
  2. 2 Realiza ejercicios de peso muerto con barra para fortalecer los cuádriceps. Con la espalda recta, inclínate hacia delante desde las caderas y con las rodillas flexionadas para levantar la barra del suelo. Luego, empuja hacia arriba con las piernas para ponerte de pie, empujando las caderas hacia adelante.
    • Realiza de 6 a 8 repeticiones de este ejercicio en una serie y descansa 30 segundos entre series.
    • Utiliza un agarre supino para sujetar la barra mientras te inclinas. Un agarre prono provocará un mayor esfuerzo en los antebrazos.
  3. 3 Prueba a hacer sentadillas búlgaras para un entrenamiento más eficaz. Ponte de espaldas a un banco de entrenamiento y coloca un pie sobre él. Luego, realiza una sentadilla con la otra pierna, descendiendo hasta el suelo hasta que la rodilla doblada casi lo toque. Por último, vuelve a impulsarte hasta la posición inicial.
    • Lo más probable es que tu peso corporal sea suficiente resistencia para este ejercicio. Sin embargo, para aumentar la intensidad, sostén unas mancuernas en cada mano mientras realizas la sentadilla.
    • Completa de 6 a 8 repeticiones para cada pierna, y procura hacer 2 o 3 series en total.
  4. 4 Haz elevaciones de pantorrillas para ejercitarlas de forma sencilla. Estando de pie, presiona las puntas de los pies mientras levantas los talones para ponerte de puntillas. Mantén esta posición de 1 a 3 segundos y luego baja lentamente a la posición inicial. Haz 10 repeticiones o las que puedas con tantas series como sea necesario para completar 30 repeticiones en total.
    • Las elevaciones de pantorrillas son un ejercicio que puedes realizar en prácticamente cualquier lugar. Prueba a realizarlo mientras te cepillas los dientes por la mañana o mientras lavas los platos.

    Anuncio

  1. 1 Realiza ejercicios de salto y extensión para un entrenamiento sencillo de salto vertical. Empieza en posición de pie con los brazos por encima de la cabeza, los pies separados a la altura de los hombros y las rodillas y caderas hacia delante. Lleva los brazos hacia abajo y hacia atrás, mientras bajas las caderas y doblas las rodillas. Luego, balancea los brazos hacia adelante y salta tan alto como puedas.
    • Asegúrate de saltar solo de forma vertical y no hacia delante cuando realices el salto y la extensión.
    • Repite este ejercicio al menos 10 veces en una serie.
  2. 2 Mejora tu altura de salto y la fuerza de tus piernas con levantamientos de rodillas. Partiendo de una posición de pie, brinca hacia adelante empujando el pie derecho en el suelo y levantando la rodilla izquierda hasta la cintura. Salta lo más alto posible hacia delante, moviendo los brazos y las piernas de forma opuesta.
    • Procura hacer este ejercicio en una superficie lisa y plana (por ejemplo, de cemento) para minimizar el riesgo de lesiones.
  3. 3 Haz sentadillas para ejercitar los músculos de las piernas que se utilizan en los saltos. Aunque unas piernas fuertes en general tienden a mejorar los saltos, fortalecer los músculos que se utilizan directamente en el salto es una forma muy eficaz de aumentar la altura de estos. Haz una sentadilla normal y, una vez que estés en el suelo, salta lo más alto que puedas.
    • Realiza de 5 a 6 repeticiones de este ejercicio en 1 a 2 series.
    • Cuando te hayas acostumbrado a este ejercicio, puedes hacerlo más difícil sujetando unas mancuernas en las manos mientras saltas.
  4. 4 Salta sobre una caja para realizar saltos en caja. Los saltos en caja son un gran ejercicio para fortalecer los músculos que se utilizan para levantarte del suelo. Colócate frente a un banco o caja que te llegue a la altura de las rodillas con los brazos levantados. A continuación, agacha el cuerpo mientras llevas los brazos hacia abajo y las caderas hacia atrás y levanta los brazos mientras saltas sobre la caja.
    • Haz de 5 a 8 saltos en una serie y realiza 1 o 2 series, dependiendo de tu fuerza y experiencia.
    • Una alternativa de este ejercicio se denomina salto en profundidad, en el que se comienza en la parte superior del banco o de la caja y se salta hacia abajo. Luego, salta de nuevo sobre la caja inmediatamente después de aterrizar. Esto entrenará el cuerpo para utilizar mejor la energía elástica para impulsarte del suelo.

    Anuncio

  1. 1 Comienza a correr antes de saltar. Aumentar tu velocidad horizontal en el momento previo al salto es una buena forma de aumentar la altura de los saltos mientras juegas al baloncesto. Si vas a hacer una clavada o una bandeja, corre primero dos o tres pasos para tomar impulso.
    • La partida en carrera es ligeramente menos importante para realizar tiros en salto a distancia, aunque sigue siendo algo útil en esta circunstancia.
    • Asegúrate de no correr demasiado rápido; querrás mantener el control sobre el cuerpo antes de la transición de correr a saltar.
  2. 2 Baja tu centro de gravedad en el penúltimo paso. En el penúltimo paso antes de saltar, baja ligeramente el cuerpo mientras te desplazas hacia delante doblando las rodillas. Esto te facilitará la transformación de un impulso y velocidad hacia adelante en una mayor altura de salto vertical.
    • Mantén el cuerpo en posición vertical durante este descenso y no te inclines demasiado hacia delante o hacia atrás.
    • Evita poner el pie delantero demasiado delante del cuerpo, ya que esto te hará perder velocidad y, por lo tanto, perderás altura en el salto.
  3. 3 Balancea los brazos antes y mientras saltas. Cuando des el penúltimo paso, balancea los brazos hacia detrás de ti. Luego, al plantar los pies para el salto, mueve los brazos hacia delante. Esto te ayudará a generar más impulso hacia arriba mientras saltas.
    • Balancear los brazos detrás de ti también tiene el beneficio añadido de bajar aún más el centro de gravedad.
  4. 4 Eleva el centro de masa lo más rápido posible en el impulso del salto. Puedes hacerlo extendiendo completamente las 3 articulaciones que son las principales responsables del salto vertical: los tobillos, las rodillas y las caderas. Asegúrate de extender completamente estas articulaciones antes de que los pies se despeguen del suelo.
    • Una vez que los pies hayan abandonado el suelo, ya no estarás acelerando verticalmente y la altura de salto estará predeterminada.

    Anuncio

  • Atrapa el balón al mismo tiempo que das el paso lateral.
  • En cuanto atrapes el balón, da un paso hacia el lanzamiento e impúlsate para despegarte del suelo.

Anuncio Este artículo fue coescrito por, Ryan Tremblay es un entrenador de baloncesto y el propietario de National Sports ID y STACK Basketball. Con más de 30 años de experiencia, Ryan se especializa en entrenamiento de baloncesto, marketing en redes sociales y diseño de sitios web.

Creó el National Sports ID como una plataforma para verificar la edad y el grado de los atletas jóvenes, y STACK Basketball para inspirarlos a convertirse en personas maduras y jugadores de baloncesto. Ryan fue un jugador de baloncesto del primer equipo de toda la década en el condado de Bergen y terminó entre los 20 mejores anotadores de todos los tiempos en la historia del condado con 1730 puntos.

Asistió a la Universidad de Caldwell con una beca de baloncesto donde formó parte de tres equipos de campeonato. Además, fue dos veces base de All-Metropolitan, All-State, y All-Conference, así como el líder de tres puntos de todos los tiempos en la historia de la escuela, lo cual lo llevó al Salón de la Fama Atlética de la Universidad de Caldwell.
Ver respuesta completa

¿Cómo prepararse para el baloncesto?

El baloncesto es un deporte de ritmo rápido, por lo que un calentamiento suficiente para prepararse para el juego que se avecina es vital. Un buen calentamiento debería elevar tu ritmo cardíaco e incorporar algunos ejercicios antes de empezar.
Ver respuesta completa

¿Cómo saltar a la llanta de baloncesto?

1. Saltos de pared – Los saltos de pared son una excelente manera de agregar potencia y explosividad a tu juego. También te ayudarán a aumentar tu salto vertical. Los saltos de pared son un ejercicio pliométrico que presiona directamente tus músculos para ejercer una cantidad máxima de fuerza en cortos períodos de tiempo.

  1. Este uso constante de la fuerza máxima fortalecerá sus músculos de contracción rápida, lo que le permite volverse explosivo y un saltador más poderoso.
  2. Los saltos de pared se pueden hacer en cualquier lugar, no necesariamente se necesita una pared.
  3. Solo necesita un poco de espacio donde su capacidad para saltar hacia arriba y hacia abajo desde una posición de pie no se vea obstaculizada.

Si puede tocar el tablero de una llanta de baloncesto varias veces seguidas, solo puede usar el tablero. Si no tienes pared ni borde, salta hacia arriba en el aire y alcanza el máximo nivel de trabajo. Como Saltar Más Alto Para Jugar Baloncesto Para hacer un salto de pared, se parará con sus pies a una distancia de 10 a 12 pulgadas de la pared y estirará ambos brazos por encima de su cabeza y tendrá una ligera flexión de rodillas. Ahora que estás en equilibrio y listo para comenzar, comenzarás saltando tan alto como puedas y tocarás el punto más alto de la pared con la punta de tus dedos.
Ver respuesta completa

¿Cómo mejorar el salto vertical en el baloncesto?

3 formas de saltar más alto en el baloncesto – wikiHow En el baloncesto, la capacidad de saltar alto puede ser muy importante, sobre todo para los lanzamientos y las clavadas. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas personas que juegan al baloncesto, ya sea profesionalmente o solo por diversión, quieran realizar un salto más alto para mejorar su juego.

  1. 1 Salta cuerda para ejercitar las pantorrillas. Estando de pie, agarra las asas de una cuerda de saltar en cada mano con la cuerda colocada detrás de la espalda. Gira la cuerda por encima de la cabeza y hacia delante, saltando con ambos pies mientras la cuerda pasa por debajo de las piernas. Repite este movimiento durante 10 minutos o hasta agotarte para mejorar también tu resistencia.
    • Asegúrate de mantener los hombros bajos y el centro del cuerpo involucrado mientras completas los saltos.
    • Apunta a completar 2 vueltas de la cuerda cada segundo o 120 vueltas por minuto.
  2. 2 Realiza ejercicios de peso muerto con barra para fortalecer los cuádriceps. Con la espalda recta, inclínate hacia delante desde las caderas y con las rodillas flexionadas para levantar la barra del suelo. Luego, empuja hacia arriba con las piernas para ponerte de pie, empujando las caderas hacia adelante.
    • Realiza de 6 a 8 repeticiones de este ejercicio en una serie y descansa 30 segundos entre series.
    • Utiliza un agarre supino para sujetar la barra mientras te inclinas. Un agarre prono provocará un mayor esfuerzo en los antebrazos.
  3. 3 Prueba a hacer sentadillas búlgaras para un entrenamiento más eficaz. Ponte de espaldas a un banco de entrenamiento y coloca un pie sobre él. Luego, realiza una sentadilla con la otra pierna, descendiendo hasta el suelo hasta que la rodilla doblada casi lo toque. Por último, vuelve a impulsarte hasta la posición inicial.
    • Lo más probable es que tu peso corporal sea suficiente resistencia para este ejercicio. Sin embargo, para aumentar la intensidad, sostén unas mancuernas en cada mano mientras realizas la sentadilla.
    • Completa de 6 a 8 repeticiones para cada pierna, y procura hacer 2 o 3 series en total.
  4. 4 Haz elevaciones de pantorrillas para ejercitarlas de forma sencilla. Estando de pie, presiona las puntas de los pies mientras levantas los talones para ponerte de puntillas. Mantén esta posición de 1 a 3 segundos y luego baja lentamente a la posición inicial. Haz 10 repeticiones o las que puedas con tantas series como sea necesario para completar 30 repeticiones en total.
    • Las elevaciones de pantorrillas son un ejercicio que puedes realizar en prácticamente cualquier lugar. Prueba a realizarlo mientras te cepillas los dientes por la mañana o mientras lavas los platos.

    Anuncio

  1. 1 Realiza ejercicios de salto y extensión para un entrenamiento sencillo de salto vertical. Empieza en posición de pie con los brazos por encima de la cabeza, los pies separados a la altura de los hombros y las rodillas y caderas hacia delante. Lleva los brazos hacia abajo y hacia atrás, mientras bajas las caderas y doblas las rodillas. Luego, balancea los brazos hacia adelante y salta tan alto como puedas.
    • Asegúrate de saltar solo de forma vertical y no hacia delante cuando realices el salto y la extensión.
    • Repite este ejercicio al menos 10 veces en una serie.
  2. 2 Mejora tu altura de salto y la fuerza de tus piernas con levantamientos de rodillas. Partiendo de una posición de pie, brinca hacia adelante empujando el pie derecho en el suelo y levantando la rodilla izquierda hasta la cintura. Salta lo más alto posible hacia delante, moviendo los brazos y las piernas de forma opuesta.
    • Procura hacer este ejercicio en una superficie lisa y plana (por ejemplo, de cemento) para minimizar el riesgo de lesiones.
  3. 3 Haz sentadillas para ejercitar los músculos de las piernas que se utilizan en los saltos. Aunque unas piernas fuertes en general tienden a mejorar los saltos, fortalecer los músculos que se utilizan directamente en el salto es una forma muy eficaz de aumentar la altura de estos. Haz una sentadilla normal y, una vez que estés en el suelo, salta lo más alto que puedas.
    • Realiza de 5 a 6 repeticiones de este ejercicio en 1 a 2 series.
    • Cuando te hayas acostumbrado a este ejercicio, puedes hacerlo más difícil sujetando unas mancuernas en las manos mientras saltas.
  4. 4 Salta sobre una caja para realizar saltos en caja. Los saltos en caja son un gran ejercicio para fortalecer los músculos que se utilizan para levantarte del suelo. Colócate frente a un banco o caja que te llegue a la altura de las rodillas con los brazos levantados. A continuación, agacha el cuerpo mientras llevas los brazos hacia abajo y las caderas hacia atrás y levanta los brazos mientras saltas sobre la caja.
    • Haz de 5 a 8 saltos en una serie y realiza 1 o 2 series, dependiendo de tu fuerza y experiencia.
    • Una alternativa de este ejercicio se denomina salto en profundidad, en el que se comienza en la parte superior del banco o de la caja y se salta hacia abajo. Luego, salta de nuevo sobre la caja inmediatamente después de aterrizar. Esto entrenará el cuerpo para utilizar mejor la energía elástica para impulsarte del suelo.

    Anuncio

  1. 1 Comienza a correr antes de saltar. Aumentar tu velocidad horizontal en el momento previo al salto es una buena forma de aumentar la altura de los saltos mientras juegas al baloncesto. Si vas a hacer una clavada o una bandeja, corre primero dos o tres pasos para tomar impulso.
    • La partida en carrera es ligeramente menos importante para realizar tiros en salto a distancia, aunque sigue siendo algo útil en esta circunstancia.
    • Asegúrate de no correr demasiado rápido; querrás mantener el control sobre el cuerpo antes de la transición de correr a saltar.
  2. 2 Baja tu centro de gravedad en el penúltimo paso. En el penúltimo paso antes de saltar, baja ligeramente el cuerpo mientras te desplazas hacia delante doblando las rodillas. Esto te facilitará la transformación de un impulso y velocidad hacia adelante en una mayor altura de salto vertical.
    • Mantén el cuerpo en posición vertical durante este descenso y no te inclines demasiado hacia delante o hacia atrás.
    • Evita poner el pie delantero demasiado delante del cuerpo, ya que esto te hará perder velocidad y, por lo tanto, perderás altura en el salto.
  3. 3 Balancea los brazos antes y mientras saltas. Cuando des el penúltimo paso, balancea los brazos hacia detrás de ti. Luego, al plantar los pies para el salto, mueve los brazos hacia delante. Esto te ayudará a generar más impulso hacia arriba mientras saltas.
    • Balancear los brazos detrás de ti también tiene el beneficio añadido de bajar aún más el centro de gravedad.
  4. 4 Eleva el centro de masa lo más rápido posible en el impulso del salto. Puedes hacerlo extendiendo completamente las 3 articulaciones que son las principales responsables del salto vertical: los tobillos, las rodillas y las caderas. Asegúrate de extender completamente estas articulaciones antes de que los pies se despeguen del suelo.
    • Una vez que los pies hayan abandonado el suelo, ya no estarás acelerando verticalmente y la altura de salto estará predeterminada.

    Anuncio

  • Atrapa el balón al mismo tiempo que das el paso lateral.
  • En cuanto atrapes el balón, da un paso hacia el lanzamiento e impúlsate para despegarte del suelo.

Anuncio Este artículo fue coescrito por, Ryan Tremblay es un entrenador de baloncesto y el propietario de National Sports ID y STACK Basketball. Con más de 30 años de experiencia, Ryan se especializa en entrenamiento de baloncesto, marketing en redes sociales y diseño de sitios web.

  1. Creó el National Sports ID como una plataforma para verificar la edad y el grado de los atletas jóvenes, y STACK Basketball para inspirarlos a convertirse en personas maduras y jugadores de baloncesto.
  2. Ryan fue un jugador de baloncesto del primer equipo de toda la década en el condado de Bergen y terminó entre los 20 mejores anotadores de todos los tiempos en la historia del condado con 1730 puntos.

Asistió a la Universidad de Caldwell con una beca de baloncesto donde formó parte de tres equipos de campeonato. Además, fue dos veces base de All-Metropolitan, All-State, y All-Conference, así como el líder de tres puntos de todos los tiempos en la historia de la escuela, lo cual lo llevó al Salón de la Fama Atlética de la Universidad de Caldwell.
Ver respuesta completa

¿Por qué es importante saltar alto en el baloncesto?

3 formas de saltar más alto en el baloncesto En el baloncesto, la capacidad de saltar alto puede ser muy importante, sobre todo para los lanzamientos y las clavadas. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas personas que juegan al baloncesto, ya sea profesionalmente o solo por diversión, quieran realizar un salto más alto para mejorar su juego.

  1. 1 Salta cuerda para ejercitar las pantorrillas. Estando de pie, agarra las asas de una cuerda de saltar en cada mano con la cuerda colocada detrás de la espalda. Gira la cuerda por encima de la cabeza y hacia delante, saltando con ambos pies mientras la cuerda pasa por debajo de las piernas. Repite este movimiento durante 10 minutos o hasta agotarte para mejorar también tu resistencia.
    • Asegúrate de mantener los hombros bajos y el centro del cuerpo involucrado mientras completas los saltos.
    • Apunta a completar 2 vueltas de la cuerda cada segundo o 120 vueltas por minuto.
  2. 2 Realiza ejercicios de peso muerto con barra para fortalecer los cuádriceps. Con la espalda recta, inclínate hacia delante desde las caderas y con las rodillas flexionadas para levantar la barra del suelo. Luego, empuja hacia arriba con las piernas para ponerte de pie, empujando las caderas hacia adelante.
    • Realiza de 6 a 8 repeticiones de este ejercicio en una serie y descansa 30 segundos entre series.
    • Utiliza un agarre supino para sujetar la barra mientras te inclinas. Un agarre prono provocará un mayor esfuerzo en los antebrazos.
  3. 3 Prueba a hacer sentadillas búlgaras para un entrenamiento más eficaz. Ponte de espaldas a un banco de entrenamiento y coloca un pie sobre él. Luego, realiza una sentadilla con la otra pierna, descendiendo hasta el suelo hasta que la rodilla doblada casi lo toque. Por último, vuelve a impulsarte hasta la posición inicial.
    • Lo más probable es que tu peso corporal sea suficiente resistencia para este ejercicio. Sin embargo, para aumentar la intensidad, sostén unas mancuernas en cada mano mientras realizas la sentadilla.
    • Completa de 6 a 8 repeticiones para cada pierna, y procura hacer 2 o 3 series en total.
  4. 4 Haz elevaciones de pantorrillas para ejercitarlas de forma sencilla. Estando de pie, presiona las puntas de los pies mientras levantas los talones para ponerte de puntillas. Mantén esta posición de 1 a 3 segundos y luego baja lentamente a la posición inicial. Haz 10 repeticiones o las que puedas con tantas series como sea necesario para completar 30 repeticiones en total.
    • Las elevaciones de pantorrillas son un ejercicio que puedes realizar en prácticamente cualquier lugar. Prueba a realizarlo mientras te cepillas los dientes por la mañana o mientras lavas los platos.

    Anuncio

  1. 1 Realiza ejercicios de salto y extensión para un entrenamiento sencillo de salto vertical. Empieza en posición de pie con los brazos por encima de la cabeza, los pies separados a la altura de los hombros y las rodillas y caderas hacia delante. Lleva los brazos hacia abajo y hacia atrás, mientras bajas las caderas y doblas las rodillas. Luego, balancea los brazos hacia adelante y salta tan alto como puedas.
    • Asegúrate de saltar solo de forma vertical y no hacia delante cuando realices el salto y la extensión.
    • Repite este ejercicio al menos 10 veces en una serie.
  2. 2 Mejora tu altura de salto y la fuerza de tus piernas con levantamientos de rodillas. Partiendo de una posición de pie, brinca hacia adelante empujando el pie derecho en el suelo y levantando la rodilla izquierda hasta la cintura. Salta lo más alto posible hacia delante, moviendo los brazos y las piernas de forma opuesta.
    • Procura hacer este ejercicio en una superficie lisa y plana (por ejemplo, de cemento) para minimizar el riesgo de lesiones.
  3. 3 Haz sentadillas para ejercitar los músculos de las piernas que se utilizan en los saltos. Aunque unas piernas fuertes en general tienden a mejorar los saltos, fortalecer los músculos que se utilizan directamente en el salto es una forma muy eficaz de aumentar la altura de estos. Haz una sentadilla normal y, una vez que estés en el suelo, salta lo más alto que puedas.
    • Realiza de 5 a 6 repeticiones de este ejercicio en 1 a 2 series.
    • Cuando te hayas acostumbrado a este ejercicio, puedes hacerlo más difícil sujetando unas mancuernas en las manos mientras saltas.
  4. 4 Salta sobre una caja para realizar saltos en caja. Los saltos en caja son un gran ejercicio para fortalecer los músculos que se utilizan para levantarte del suelo. Colócate frente a un banco o caja que te llegue a la altura de las rodillas con los brazos levantados. A continuación, agacha el cuerpo mientras llevas los brazos hacia abajo y las caderas hacia atrás y levanta los brazos mientras saltas sobre la caja.
    • Haz de 5 a 8 saltos en una serie y realiza 1 o 2 series, dependiendo de tu fuerza y experiencia.
    • Una alternativa de este ejercicio se denomina salto en profundidad, en el que se comienza en la parte superior del banco o de la caja y se salta hacia abajo. Luego, salta de nuevo sobre la caja inmediatamente después de aterrizar. Esto entrenará el cuerpo para utilizar mejor la energía elástica para impulsarte del suelo.

    Anuncio

  1. 1 Comienza a correr antes de saltar. Aumentar tu velocidad horizontal en el momento previo al salto es una buena forma de aumentar la altura de los saltos mientras juegas al baloncesto. Si vas a hacer una clavada o una bandeja, corre primero dos o tres pasos para tomar impulso.
    • La partida en carrera es ligeramente menos importante para realizar tiros en salto a distancia, aunque sigue siendo algo útil en esta circunstancia.
    • Asegúrate de no correr demasiado rápido; querrás mantener el control sobre el cuerpo antes de la transición de correr a saltar.
  2. 2 Baja tu centro de gravedad en el penúltimo paso. En el penúltimo paso antes de saltar, baja ligeramente el cuerpo mientras te desplazas hacia delante doblando las rodillas. Esto te facilitará la transformación de un impulso y velocidad hacia adelante en una mayor altura de salto vertical.
    • Mantén el cuerpo en posición vertical durante este descenso y no te inclines demasiado hacia delante o hacia atrás.
    • Evita poner el pie delantero demasiado delante del cuerpo, ya que esto te hará perder velocidad y, por lo tanto, perderás altura en el salto.
  3. 3 Balancea los brazos antes y mientras saltas. Cuando des el penúltimo paso, balancea los brazos hacia detrás de ti. Luego, al plantar los pies para el salto, mueve los brazos hacia delante. Esto te ayudará a generar más impulso hacia arriba mientras saltas.
    • Balancear los brazos detrás de ti también tiene el beneficio añadido de bajar aún más el centro de gravedad.
  4. 4 Eleva el centro de masa lo más rápido posible en el impulso del salto. Puedes hacerlo extendiendo completamente las 3 articulaciones que son las principales responsables del salto vertical: los tobillos, las rodillas y las caderas. Asegúrate de extender completamente estas articulaciones antes de que los pies se despeguen del suelo.
    • Una vez que los pies hayan abandonado el suelo, ya no estarás acelerando verticalmente y la altura de salto estará predeterminada.

    Anuncio

  • Atrapa el balón al mismo tiempo que das el paso lateral.
  • En cuanto atrapes el balón, da un paso hacia el lanzamiento e impúlsate para despegarte del suelo.

Anuncio Este artículo fue coescrito por, Ryan Tremblay es un entrenador de baloncesto y el propietario de National Sports ID y STACK Basketball. Con más de 30 años de experiencia, Ryan se especializa en entrenamiento de baloncesto, marketing en redes sociales y diseño de sitios web.

Creó el National Sports ID como una plataforma para verificar la edad y el grado de los atletas jóvenes, y STACK Basketball para inspirarlos a convertirse en personas maduras y jugadores de baloncesto. Ryan fue un jugador de baloncesto del primer equipo de toda la década en el condado de Bergen y terminó entre los 20 mejores anotadores de todos los tiempos en la historia del condado con 1730 puntos.

Asistió a la Universidad de Caldwell con una beca de baloncesto donde formó parte de tres equipos de campeonato. Además, fue dos veces base de All-Metropolitan, All-State, y All-Conference, así como el líder de tres puntos de todos los tiempos en la historia de la escuela, lo cual lo llevó al Salón de la Fama Atlética de la Universidad de Caldwell.
Ver respuesta completa

¿Cómo mejorar el salto vertical en el baloncesto?

COMO AUMENTAR EL SALTO VERTICAL RAPIDAMENTE | PLIOMETRIA | ENTRENAMIENTO PARA BASQUETBOL

3 formas de saltar más alto en el baloncesto En el baloncesto, la capacidad de saltar alto puede ser muy importante, sobre todo para los lanzamientos y las clavadas. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas personas que juegan al baloncesto, ya sea profesionalmente o solo por diversión, quieran realizar un salto más alto para mejorar su juego.

  1. 1 Salta cuerda para ejercitar las pantorrillas. Estando de pie, agarra las asas de una cuerda de saltar en cada mano con la cuerda colocada detrás de la espalda. Gira la cuerda por encima de la cabeza y hacia delante, saltando con ambos pies mientras la cuerda pasa por debajo de las piernas. Repite este movimiento durante 10 minutos o hasta agotarte para mejorar también tu resistencia.
    • Asegúrate de mantener los hombros bajos y el centro del cuerpo involucrado mientras completas los saltos.
    • Apunta a completar 2 vueltas de la cuerda cada segundo o 120 vueltas por minuto.
  2. 2 Realiza ejercicios de peso muerto con barra para fortalecer los cuádriceps. Con la espalda recta, inclínate hacia delante desde las caderas y con las rodillas flexionadas para levantar la barra del suelo. Luego, empuja hacia arriba con las piernas para ponerte de pie, empujando las caderas hacia adelante.
    • Realiza de 6 a 8 repeticiones de este ejercicio en una serie y descansa 30 segundos entre series.
    • Utiliza un agarre supino para sujetar la barra mientras te inclinas. Un agarre prono provocará un mayor esfuerzo en los antebrazos.
  3. 3 Prueba a hacer sentadillas búlgaras para un entrenamiento más eficaz. Ponte de espaldas a un banco de entrenamiento y coloca un pie sobre él. Luego, realiza una sentadilla con la otra pierna, descendiendo hasta el suelo hasta que la rodilla doblada casi lo toque. Por último, vuelve a impulsarte hasta la posición inicial.
    • Lo más probable es que tu peso corporal sea suficiente resistencia para este ejercicio. Sin embargo, para aumentar la intensidad, sostén unas mancuernas en cada mano mientras realizas la sentadilla.
    • Completa de 6 a 8 repeticiones para cada pierna, y procura hacer 2 o 3 series en total.
  4. 4 Haz elevaciones de pantorrillas para ejercitarlas de forma sencilla. Estando de pie, presiona las puntas de los pies mientras levantas los talones para ponerte de puntillas. Mantén esta posición de 1 a 3 segundos y luego baja lentamente a la posición inicial. Haz 10 repeticiones o las que puedas con tantas series como sea necesario para completar 30 repeticiones en total.
    • Las elevaciones de pantorrillas son un ejercicio que puedes realizar en prácticamente cualquier lugar. Prueba a realizarlo mientras te cepillas los dientes por la mañana o mientras lavas los platos.

    Anuncio

  1. 1 Realiza ejercicios de salto y extensión para un entrenamiento sencillo de salto vertical. Empieza en posición de pie con los brazos por encima de la cabeza, los pies separados a la altura de los hombros y las rodillas y caderas hacia delante. Lleva los brazos hacia abajo y hacia atrás, mientras bajas las caderas y doblas las rodillas. Luego, balancea los brazos hacia adelante y salta tan alto como puedas.
    • Asegúrate de saltar solo de forma vertical y no hacia delante cuando realices el salto y la extensión.
    • Repite este ejercicio al menos 10 veces en una serie.
  2. 2 Mejora tu altura de salto y la fuerza de tus piernas con levantamientos de rodillas. Partiendo de una posición de pie, brinca hacia adelante empujando el pie derecho en el suelo y levantando la rodilla izquierda hasta la cintura. Salta lo más alto posible hacia delante, moviendo los brazos y las piernas de forma opuesta.
    • Procura hacer este ejercicio en una superficie lisa y plana (por ejemplo, de cemento) para minimizar el riesgo de lesiones.
  3. 3 Haz sentadillas para ejercitar los músculos de las piernas que se utilizan en los saltos. Aunque unas piernas fuertes en general tienden a mejorar los saltos, fortalecer los músculos que se utilizan directamente en el salto es una forma muy eficaz de aumentar la altura de estos. Haz una sentadilla normal y, una vez que estés en el suelo, salta lo más alto que puedas.
    • Realiza de 5 a 6 repeticiones de este ejercicio en 1 a 2 series.
    • Cuando te hayas acostumbrado a este ejercicio, puedes hacerlo más difícil sujetando unas mancuernas en las manos mientras saltas.
  4. 4 Salta sobre una caja para realizar saltos en caja. Los saltos en caja son un gran ejercicio para fortalecer los músculos que se utilizan para levantarte del suelo. Colócate frente a un banco o caja que te llegue a la altura de las rodillas con los brazos levantados. A continuación, agacha el cuerpo mientras llevas los brazos hacia abajo y las caderas hacia atrás y levanta los brazos mientras saltas sobre la caja.
    • Haz de 5 a 8 saltos en una serie y realiza 1 o 2 series, dependiendo de tu fuerza y experiencia.
    • Una alternativa de este ejercicio se denomina salto en profundidad, en el que se comienza en la parte superior del banco o de la caja y se salta hacia abajo. Luego, salta de nuevo sobre la caja inmediatamente después de aterrizar. Esto entrenará el cuerpo para utilizar mejor la energía elástica para impulsarte del suelo.

    Anuncio

  1. 1 Comienza a correr antes de saltar. Aumentar tu velocidad horizontal en el momento previo al salto es una buena forma de aumentar la altura de los saltos mientras juegas al baloncesto. Si vas a hacer una clavada o una bandeja, corre primero dos o tres pasos para tomar impulso.
    • La partida en carrera es ligeramente menos importante para realizar tiros en salto a distancia, aunque sigue siendo algo útil en esta circunstancia.
    • Asegúrate de no correr demasiado rápido; querrás mantener el control sobre el cuerpo antes de la transición de correr a saltar.
  2. 2 Baja tu centro de gravedad en el penúltimo paso. En el penúltimo paso antes de saltar, baja ligeramente el cuerpo mientras te desplazas hacia delante doblando las rodillas. Esto te facilitará la transformación de un impulso y velocidad hacia adelante en una mayor altura de salto vertical.
    • Mantén el cuerpo en posición vertical durante este descenso y no te inclines demasiado hacia delante o hacia atrás.
    • Evita poner el pie delantero demasiado delante del cuerpo, ya que esto te hará perder velocidad y, por lo tanto, perderás altura en el salto.
  3. 3 Balancea los brazos antes y mientras saltas. Cuando des el penúltimo paso, balancea los brazos hacia detrás de ti. Luego, al plantar los pies para el salto, mueve los brazos hacia delante. Esto te ayudará a generar más impulso hacia arriba mientras saltas.
    • Balancear los brazos detrás de ti también tiene el beneficio añadido de bajar aún más el centro de gravedad.
  4. 4 Eleva el centro de masa lo más rápido posible en el impulso del salto. Puedes hacerlo extendiendo completamente las 3 articulaciones que son las principales responsables del salto vertical: los tobillos, las rodillas y las caderas. Asegúrate de extender completamente estas articulaciones antes de que los pies se despeguen del suelo.
    • Una vez que los pies hayan abandonado el suelo, ya no estarás acelerando verticalmente y la altura de salto estará predeterminada.

    Anuncio

  • Atrapa el balón al mismo tiempo que das el paso lateral.
  • En cuanto atrapes el balón, da un paso hacia el lanzamiento e impúlsate para despegarte del suelo.

Anuncio Este artículo fue coescrito por, Ryan Tremblay es un entrenador de baloncesto y el propietario de National Sports ID y STACK Basketball. Con más de 30 años de experiencia, Ryan se especializa en entrenamiento de baloncesto, marketing en redes sociales y diseño de sitios web.

Creó el National Sports ID como una plataforma para verificar la edad y el grado de los atletas jóvenes, y STACK Basketball para inspirarlos a convertirse en personas maduras y jugadores de baloncesto. Ryan fue un jugador de baloncesto del primer equipo de toda la década en el condado de Bergen y terminó entre los 20 mejores anotadores de todos los tiempos en la historia del condado con 1730 puntos.

Asistió a la Universidad de Caldwell con una beca de baloncesto donde formó parte de tres equipos de campeonato. Además, fue dos veces base de All-Metropolitan, All-State, y All-Conference, así como el líder de tres puntos de todos los tiempos en la historia de la escuela, lo cual lo llevó al Salón de la Fama Atlética de la Universidad de Caldwell.
Ver respuesta completa

¿Dónde puedo jugar baloncesto?

Cómo jugar al 21 (baloncesto): 12 Pasos (con imágenes) El juego 21 es una versión simplificada del baloncesto, el cual mantiene la mayoría de las reglas estándar. Puedes jugarlo en cualquier lugar donde tengas acceso a un aro de baloncesto. Es muy fácil aprender a prepararse, a jugar o a manejar las reglas.

  1. 1 Busca otros jugadores. Reúne a dos o más personas. Cada persona es su propio equipo. Cada uno lleva la cuenta de su propia puntuación.
  2. 2 Designa la línea de tiro libre. En una cancha de baloncesto reglamentaria, esta es una línea recta horizontal. Normalmente, está a 5 m (15 pies) de la canasta. Sin embargo, si juegas en un patio de cochera o en una cancha más pequeña, puedes improvisar.
  3. 3 Designa la línea de 3 puntos. Este es el semicírculo grande que encierra la línea de tiros libres en una cancha reglamentaria. Normalmente, está a 7 m (24 pies) de la canasta. Siéntete libre de improvisar en una cancha más pequeña.
  4. 4 Establece las reglas. Cada juego de 21 tiene sus reglas básicas. Sin embargo, los otros jugadores y tú pueden hacer ajustes para crear un desafío o hacer las cosas más fáciles para los principiantes. Algunas reglas comunes:
    • Los tiros regulares valen 2 puntos cada uno. Puedes hacerlos en cualquier parte de la cancha excepto en la línea de tiro libre o de 3 puntos.
    • Los tiros desde la línea de 3 valen 3 puntos cada uno. Hazlos desde la línea de 3 puntos.
    • Los tiros libres valen 1 punto cada uno. Hazlos desde la línea de tiros libres.

    Anuncio

  1. 1 Determina quién hace el primer tiro. Túrnense hacia el aro. La primera persona que golpea el aro toma posesión de la pelota. Puedes ajustar esta regla de modo que tengas que meter la pelota en la canasta para tomar posesión.
  2. 2 Empieza el juego. El jugador con la posesión lanzará la pelota desde la línea de 3 puntos. Todos los demás jugadores intentan impedir que haga la canasta. A esto se le llama “bloquear” la pelota. Un bloqueo exitoso le da 2 puntos al oponente.
  3. 3 Obtén tiros adicionales. Cada tiro de 2 puntos que hagas te otorgará un tiro de 1 punto desde la línea de tiro libre. Después de hacer 3 tiros seguidos, uno de los oponentes puede enfrentarte en una partida uno a uno. Si haces ese tiro, obtendrás 2 puntos.
    • Si fallas el tiro libre, trata de evitar que tus oponentes conviertan la canasta.
  4. 4 Despeja la pelota. Dribla la pelota fuera de la línea de 3 puntos. Esto sucede si alguien falla el tiro de 2 puntos y uno de los oponentes de la pelota. El jugador con la pelota no puede lanzar antes de despejar.
  5. 5 Continúa el juego. Realiza tiros adicionales de 1, 2 y 3 puntos hasta que alguien consiga 21 puntos. En las reglas básicas, el primer jugador que llegue a 21 gana. Puedes terminar el juego allí o tener una revancha. Anuncio
  1. 1 Penaliza las canastas con rebote. En una canasta con rebote, un jugador tira la pelota hacia la canasta, pero falla. Mientras tanto, otro jugador salta, atrapa la pelota y anota antes de que toque el suelo. Haz el juego más desafiante reduciendo la puntuación del tirador “de rebote” (el que haya fallado el tiro).
    • Puedes reducirlo a 13 o a un número menor si el jugador tiene menos de 13 puntos. Para hacerlo incluso más interesante, reduce la puntuación a cero.
  2. 2 No te detengas en 21 puntos. Haz una regla que diga que el ganador debe tener por lo menos 21 puntos “y” liderar con una ventaja determinada de puntos. Por ejemplo, puedes acordar continuar más allá de 21 puntos hasta que alguien lidere por 2, 4 o más puntos.
  3. 3 Penaliza un tiro libre fallido. A veces, un jugador tendrá que hacer un tiro libre para llegar al 21. Si falla, la puntuación se reducirá a 13 puntos. Anuncio

No intentes proteger al tirador. Ve por el rebote.

Anuncio Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud. wikiHow’s revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad.
Ver respuesta completa

¿Cómo aumentar la altura de los saltos?

3 formas de saltar más alto en el baloncesto En el baloncesto, la capacidad de saltar alto puede ser muy importante, sobre todo para los lanzamientos y las clavadas. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas personas que juegan al baloncesto, ya sea profesionalmente o solo por diversión, quieran realizar un salto más alto para mejorar su juego.

  1. 1 Salta cuerda para ejercitar las pantorrillas. Estando de pie, agarra las asas de una cuerda de saltar en cada mano con la cuerda colocada detrás de la espalda. Gira la cuerda por encima de la cabeza y hacia delante, saltando con ambos pies mientras la cuerda pasa por debajo de las piernas. Repite este movimiento durante 10 minutos o hasta agotarte para mejorar también tu resistencia.
    • Asegúrate de mantener los hombros bajos y el centro del cuerpo involucrado mientras completas los saltos.
    • Apunta a completar 2 vueltas de la cuerda cada segundo o 120 vueltas por minuto.
  2. 2 Realiza ejercicios de peso muerto con barra para fortalecer los cuádriceps. Con la espalda recta, inclínate hacia delante desde las caderas y con las rodillas flexionadas para levantar la barra del suelo. Luego, empuja hacia arriba con las piernas para ponerte de pie, empujando las caderas hacia adelante.
    • Realiza de 6 a 8 repeticiones de este ejercicio en una serie y descansa 30 segundos entre series.
    • Utiliza un agarre supino para sujetar la barra mientras te inclinas. Un agarre prono provocará un mayor esfuerzo en los antebrazos.
  3. 3 Prueba a hacer sentadillas búlgaras para un entrenamiento más eficaz. Ponte de espaldas a un banco de entrenamiento y coloca un pie sobre él. Luego, realiza una sentadilla con la otra pierna, descendiendo hasta el suelo hasta que la rodilla doblada casi lo toque. Por último, vuelve a impulsarte hasta la posición inicial.
    • Lo más probable es que tu peso corporal sea suficiente resistencia para este ejercicio. Sin embargo, para aumentar la intensidad, sostén unas mancuernas en cada mano mientras realizas la sentadilla.
    • Completa de 6 a 8 repeticiones para cada pierna, y procura hacer 2 o 3 series en total.
  4. 4 Haz elevaciones de pantorrillas para ejercitarlas de forma sencilla. Estando de pie, presiona las puntas de los pies mientras levantas los talones para ponerte de puntillas. Mantén esta posición de 1 a 3 segundos y luego baja lentamente a la posición inicial. Haz 10 repeticiones o las que puedas con tantas series como sea necesario para completar 30 repeticiones en total.
    • Las elevaciones de pantorrillas son un ejercicio que puedes realizar en prácticamente cualquier lugar. Prueba a realizarlo mientras te cepillas los dientes por la mañana o mientras lavas los platos.

    Anuncio

  1. 1 Realiza ejercicios de salto y extensión para un entrenamiento sencillo de salto vertical. Empieza en posición de pie con los brazos por encima de la cabeza, los pies separados a la altura de los hombros y las rodillas y caderas hacia delante. Lleva los brazos hacia abajo y hacia atrás, mientras bajas las caderas y doblas las rodillas. Luego, balancea los brazos hacia adelante y salta tan alto como puedas.
    • Asegúrate de saltar solo de forma vertical y no hacia delante cuando realices el salto y la extensión.
    • Repite este ejercicio al menos 10 veces en una serie.
  2. 2 Mejora tu altura de salto y la fuerza de tus piernas con levantamientos de rodillas. Partiendo de una posición de pie, brinca hacia adelante empujando el pie derecho en el suelo y levantando la rodilla izquierda hasta la cintura. Salta lo más alto posible hacia delante, moviendo los brazos y las piernas de forma opuesta.
    • Procura hacer este ejercicio en una superficie lisa y plana (por ejemplo, de cemento) para minimizar el riesgo de lesiones.
  3. 3 Haz sentadillas para ejercitar los músculos de las piernas que se utilizan en los saltos. Aunque unas piernas fuertes en general tienden a mejorar los saltos, fortalecer los músculos que se utilizan directamente en el salto es una forma muy eficaz de aumentar la altura de estos. Haz una sentadilla normal y, una vez que estés en el suelo, salta lo más alto que puedas.
    • Realiza de 5 a 6 repeticiones de este ejercicio en 1 a 2 series.
    • Cuando te hayas acostumbrado a este ejercicio, puedes hacerlo más difícil sujetando unas mancuernas en las manos mientras saltas.
  4. 4 Salta sobre una caja para realizar saltos en caja. Los saltos en caja son un gran ejercicio para fortalecer los músculos que se utilizan para levantarte del suelo. Colócate frente a un banco o caja que te llegue a la altura de las rodillas con los brazos levantados. A continuación, agacha el cuerpo mientras llevas los brazos hacia abajo y las caderas hacia atrás y levanta los brazos mientras saltas sobre la caja.
    • Haz de 5 a 8 saltos en una serie y realiza 1 o 2 series, dependiendo de tu fuerza y experiencia.
    • Una alternativa de este ejercicio se denomina salto en profundidad, en el que se comienza en la parte superior del banco o de la caja y se salta hacia abajo. Luego, salta de nuevo sobre la caja inmediatamente después de aterrizar. Esto entrenará el cuerpo para utilizar mejor la energía elástica para impulsarte del suelo.

    Anuncio

  1. 1 Comienza a correr antes de saltar. Aumentar tu velocidad horizontal en el momento previo al salto es una buena forma de aumentar la altura de los saltos mientras juegas al baloncesto. Si vas a hacer una clavada o una bandeja, corre primero dos o tres pasos para tomar impulso.
    • La partida en carrera es ligeramente menos importante para realizar tiros en salto a distancia, aunque sigue siendo algo útil en esta circunstancia.
    • Asegúrate de no correr demasiado rápido; querrás mantener el control sobre el cuerpo antes de la transición de correr a saltar.
  2. 2 Baja tu centro de gravedad en el penúltimo paso. En el penúltimo paso antes de saltar, baja ligeramente el cuerpo mientras te desplazas hacia delante doblando las rodillas. Esto te facilitará la transformación de un impulso y velocidad hacia adelante en una mayor altura de salto vertical.
    • Mantén el cuerpo en posición vertical durante este descenso y no te inclines demasiado hacia delante o hacia atrás.
    • Evita poner el pie delantero demasiado delante del cuerpo, ya que esto te hará perder velocidad y, por lo tanto, perderás altura en el salto.
  3. 3 Balancea los brazos antes y mientras saltas. Cuando des el penúltimo paso, balancea los brazos hacia detrás de ti. Luego, al plantar los pies para el salto, mueve los brazos hacia delante. Esto te ayudará a generar más impulso hacia arriba mientras saltas.
    • Balancear los brazos detrás de ti también tiene el beneficio añadido de bajar aún más el centro de gravedad.
  4. 4 Eleva el centro de masa lo más rápido posible en el impulso del salto. Puedes hacerlo extendiendo completamente las 3 articulaciones que son las principales responsables del salto vertical: los tobillos, las rodillas y las caderas. Asegúrate de extender completamente estas articulaciones antes de que los pies se despeguen del suelo.
    • Una vez que los pies hayan abandonado el suelo, ya no estarás acelerando verticalmente y la altura de salto estará predeterminada.

    Anuncio

  • Atrapa el balón al mismo tiempo que das el paso lateral.
  • En cuanto atrapes el balón, da un paso hacia el lanzamiento e impúlsate para despegarte del suelo.

Anuncio Este artículo fue coescrito por, Ryan Tremblay es un entrenador de baloncesto y el propietario de National Sports ID y STACK Basketball. Con más de 30 años de experiencia, Ryan se especializa en entrenamiento de baloncesto, marketing en redes sociales y diseño de sitios web.

  • Creó el National Sports ID como una plataforma para verificar la edad y el grado de los atletas jóvenes, y STACK Basketball para inspirarlos a convertirse en personas maduras y jugadores de baloncesto.
  • Ryan fue un jugador de baloncesto del primer equipo de toda la década en el condado de Bergen y terminó entre los 20 mejores anotadores de todos los tiempos en la historia del condado con 1730 puntos.

Asistió a la Universidad de Caldwell con una beca de baloncesto donde formó parte de tres equipos de campeonato. Además, fue dos veces base de All-Metropolitan, All-State, y All-Conference, así como el líder de tres puntos de todos los tiempos en la historia de la escuela, lo cual lo llevó al Salón de la Fama Atlética de la Universidad de Caldwell.
Ver respuesta completa