Para este juego se requiere un grupo de máximo 12 jugadores y mínimo 4. Se toman de las manos todos los jugadores y forman un círculo, eligen a un participante quien hará de gallina ciega. Ese jugador tiene que taparse los ojos con un pañuelo. La zona de juego se limita a un determinado campo de acción del cual está prohibido salirse.
- Los otros jugadores dicen ‘‘ Gallinita ciega, ¿qué se te ha perdido ?” La gallinita ciega responde: ‘‘Una aguja y un dedal”.
- Los demás responden, ‘‘ da tres vueltas y los encontrarás”,
- Inmediatamente todos los demás jugadores se sueltan de las manos para no dejarse coger por la gallinita.
- La ‘gallinita ciega’ da tres giros sobre sí misma y sale en busca de algún jugador que pillar.
Una vez haya localizado a alguien tendrá que intentar reconocer quien es, solamente con el tacto. Si descubre su identidad, esa persona será la nueva ‘gallinita ciega’.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las reglas de la gallinita ciega?
Reglas a tomar en cuenta al jugar a la gallinita ciega – Aunque las reglas de la gallinita ciega son básicas, nunca esta demás dejarlas en claro, para que todos los participantes las tengan presente y lleven a cabo un juego justo. Entre estas reglas, se encuentran:
- Usar solo el tacto: Cuando el participante que asume el papel de la gallinita ciega, atrapa a un compañero, solo puede identificarlo con el tacto. En caso de usar otro tipo de pistas para identificar a la persona, ésta quedará libre nuevamente y podrá seguir jugando, sin intercambiar el papel con la gallinita.
- Evitar bromas pesadas: Los jugadores deben evitar gastarle bromas pesadas a la persona que este vendada, pues aprovecharse de su vulnerabilidad puede generar irritación en ella, e incluso, puede generar accidentes.
- Asumir el papel correspondiente: Si algún jugador es atrapado por la gallinita y es reconocido, deberá asumir su papel de nueva gallinita, sin chistar.
- Sin violencia: No se permite empujar, golpear, o maltratar a la persona vendada. Lo que si se puede hacer es hablarle (no gritarle al oído), pues la voz puede darle una pista a la gallinita, lo que puede ayudarle a ubicar a algunos de sus compañeros.
Fuente de la imagen: : ▷ Juego de La Gallinita Ciega ✔️ Reglas e instrucciones de como se juega
Ver respuesta completa
¿Cómo se juega la gallina ciega?
La gallinita ciega. Juegos para niños ¿Quién, alguna vez, no ha disfrutado y jugado a la gallinita ciega ? Era uno de mis preferidos. Al principio siempre me daba algo de, de resbalar y derrumbarme, pero al final me lo pasaba maravillosamente bien. Además, me ha servido mucho para darme cuenta de muchas cosas, entre otras de lo difícil que es desplazarse sin poder ver como los demás. Normalmente este juego está indicado a los niños a partir de los seis años de edad, Para jugarlo es necesario apenas un pañuelo o venda para tapar los ojos, y cuántos más niños participen, mejor. Se posicionan en círculo, cogidos de las manos, y eligen por sorteo o por elección entre todos, la “gallinita ciega” o el que se irá al centro del corro con los ojos tapados.
Luego, después de dar tres vueltas sobre sí misma, la “gallinita ciega” intentará pillar a algún amiguito. El grupo podrá desplazarse para impedir que la gallinita atrape alguno pero es recomendable no soltarse de las manos. Cuando consigue atrapar, y lo reconoce, intercambiará su papel con él. De lo que se trata es que la gallinita reconozca a sus amiguitos por, y que no permanezca mucho tiempo con los ojos vendados.
El origen de este juego reside en la historia antigua. Se puede verlo representado en los cuadros del Goya o de Brueghel. Entre los muchos beneficios que aporta, permite a los niños divertirse, realizar, interactuar con sus amigos, desarrollar, mejorar su percepción del espacio y su agilidad.
Bueno, si te animas este fin de semana a que tu hijo juegue a la gallinita ciega, aquí tienes algo para empezar: Gallinita, gallinita ¿qué se te ha perdido en el pajar? Una aguja y un dedal. Da tres vueltas y la encontrarás, Vilma Medina, Editora de GuiaInfantil.com Puedes leer más artículos similares a La gallinita ciega.
Juegos para niños, en la categoría de en Guiainfantil.com. Publicado: 3 de junio de 2015 Actualizado: 21 de marzo de 2017 : La gallinita ciega. Juegos para niños
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los clásicos de la gallinita ciega?
La gallinita ciega. Juegos tradicionales para niños Los juegos populares son aquellos que han ido pasando de generación en generación. Cada vez es menos habitual ver a niños corretear por las plazas o los parques infantiles, ya que en la actualdiad, los más comunes entre los niños están relacionados con las nuevas tecnologías. El juego de ‘La gallinita ciega’ tiene una gran popularidad en diferentes partes del mundo. Además guarda un gran parecido con dos clásicos: y ‘el pilla-pilla’. A diferencia de estos dos juegos, para jugar a ‘La gallinita ciega’ se necesitan un mínimo de cuatro personas y una prenda de textil para poder tapar los ojos a la persona que le toque ‘ligar’.
- Originariamente se ha utilizado un pañuelo para tapar, aunque si no se dispone de ello, cualquier prenda, ya sea una camiseta o una sudadera, es suficiente.
- Los participantes deberán sortear para ver quien es el primero en comenzar.
- El elegido o elegida tendrá que taparse los ojos con la prenda y dar vueltas sobre sí mismo cantando la siguiente canción: ‘Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás’.
Una vez terminada la canción, el niño que tiene tapado los ojos tendrá que encontrar a los demás. Lo gracioso es que entre el mareo y la imposibildiad de ver lo que tiene alrededor, el que liga suele alejarse bastante del resto de participantes por lo que deberá guiarse por el resto de para pillar a sus compañeros.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las habilidades que se desarrollan con el juego de la gallinita ciega?
8 Habilidades que se desarrollan con el juego de la gallinita ciega –
Equilibrio, El oído interno es el órgano que permite el equilibrio de todo el cuerpo. Al encontrarse los ojos vendados, el oído se convierte en el principal sentido para lograr el equilibrio. Fortalece la confianza en sus compañeros, Es un juego excelente para realizar en equipos de manera que los niños comprendan la importancia del trabajo entre los compañeros. Mejora la percepción del espacio, Esta habilidad cognitiva permite que los niños obtengan poco a poco conciencia de los objetos que se encuentran a su alrededor. Al llevarse a cabo este juego con los ojos cubiertos, el juego favorece la escucha y la percepción de los sonidos pudiendo discriminar de qué lugar (derecha izquierda, cerca o lejos) provienen los sonidos. Favorece la agilidad de los movimientos y los reflejos del niño, Debido a que el niño gallinita debe estar atento a los ruidos que hacen sus compañeros de juegos fin de poder capturar y reconocer a alguno de ellos. Fomenta la diversión saludable y en equipo. Es por excelencia un juego que pueden jugar grandes y chicos ya sea al aire libre o bien en un espacio cubierto. Favorece el ejercicio en general. Es recomendable que este juego se practique sobre superficies planas para evitar que los niños, especialmente aquel que es la gallinita ciega, se lastime. Beneficia la inclusión de niños con discapacidades visuales, Es un juego excelente para jugar con aquellos niños que presentan algún tipo de disminución o discapacidad visual. En estos casos se recomienda que los niños formen parejas para evitar ser atrapados por la gallinita. Desarrolla la atención táctil, El tacto es el primer sentido en desarrollarse cuando nacemos. Sin embargo este sentido queda relegado o no es adecuadamente estimulado.
8 Habilidades que se desarrollan con el juego de la gallinita ciega Clic para tuitear © 2019 ▷ Educapeques ➡➤ Estimulapeques @educapeques
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las reglas de la gallinita ciega?
Reglas a tomar en cuenta al jugar a la gallinita ciega – Aunque las reglas de la gallinita ciega son básicas, nunca esta demás dejarlas en claro, para que todos los participantes las tengan presente y lleven a cabo un juego justo. Entre estas reglas, se encuentran:
- Usar solo el tacto: Cuando el participante que asume el papel de la gallinita ciega, atrapa a un compañero, solo puede identificarlo con el tacto. En caso de usar otro tipo de pistas para identificar a la persona, ésta quedará libre nuevamente y podrá seguir jugando, sin intercambiar el papel con la gallinita.
- Evitar bromas pesadas: Los jugadores deben evitar gastarle bromas pesadas a la persona que este vendada, pues aprovecharse de su vulnerabilidad puede generar irritación en ella, e incluso, puede generar accidentes.
- Asumir el papel correspondiente: Si algún jugador es atrapado por la gallinita y es reconocido, deberá asumir su papel de nueva gallinita, sin chistar.
- Sin violencia: No se permite empujar, golpear, o maltratar a la persona vendada. Lo que si se puede hacer es hablarle (no gritarle al oído), pues la voz puede darle una pista a la gallinita, lo que puede ayudarle a ubicar a algunos de sus compañeros.
Fuente de la imagen: : ▷ Juego de La Gallinita Ciega ✔️ Reglas e instrucciones de como se juega
Ver respuesta completa
¿Cómo se juega la gallina ciega?
La gallinita ciega. Juegos para niños ¿Quién, alguna vez, no ha disfrutado y jugado a la gallinita ciega ? Era uno de mis preferidos. Al principio siempre me daba algo de, de resbalar y derrumbarme, pero al final me lo pasaba maravillosamente bien. Además, me ha servido mucho para darme cuenta de muchas cosas, entre otras de lo difícil que es desplazarse sin poder ver como los demás. Normalmente este juego está indicado a los niños a partir de los seis años de edad, Para jugarlo es necesario apenas un pañuelo o venda para tapar los ojos, y cuántos más niños participen, mejor. Se posicionan en círculo, cogidos de las manos, y eligen por sorteo o por elección entre todos, la “gallinita ciega” o el que se irá al centro del corro con los ojos tapados.
- Luego, después de dar tres vueltas sobre sí misma, la “gallinita ciega” intentará pillar a algún amiguito.
- El grupo podrá desplazarse para impedir que la gallinita atrape alguno pero es recomendable no soltarse de las manos.
- Cuando consigue atrapar, y lo reconoce, intercambiará su papel con él.
- De lo que se trata es que la gallinita reconozca a sus amiguitos por, y que no permanezca mucho tiempo con los ojos vendados.
El origen de este juego reside en la historia antigua. Se puede verlo representado en los cuadros del Goya o de Brueghel. Entre los muchos beneficios que aporta, permite a los niños divertirse, realizar, interactuar con sus amigos, desarrollar, mejorar su percepción del espacio y su agilidad.
- Bueno, si te animas este fin de semana a que tu hijo juegue a la gallinita ciega, aquí tienes algo para empezar: Gallinita, gallinita ¿qué se te ha perdido en el pajar? Una aguja y un dedal.
- Da tres vueltas y la encontrarás,
- Vilma Medina,
- Editora de GuiaInfantil.com Puedes leer más artículos similares a La gallinita ciega.
Juegos para niños, en la categoría de en Guiainfantil.com. Publicado: 3 de junio de 2015 Actualizado: 21 de marzo de 2017 : La gallinita ciega. Juegos para niños
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los clásicos de la gallinita ciega?
La gallinita ciega. Juegos tradicionales para niños Los juegos populares son aquellos que han ido pasando de generación en generación. Cada vez es menos habitual ver a niños corretear por las plazas o los parques infantiles, ya que en la actualdiad, los más comunes entre los niños están relacionados con las nuevas tecnologías. El juego de ‘La gallinita ciega’ tiene una gran popularidad en diferentes partes del mundo. Además guarda un gran parecido con dos clásicos: y ‘el pilla-pilla’. A diferencia de estos dos juegos, para jugar a ‘La gallinita ciega’ se necesitan un mínimo de cuatro personas y una prenda de textil para poder tapar los ojos a la persona que le toque ‘ligar’.
- Originariamente se ha utilizado un pañuelo para tapar, aunque si no se dispone de ello, cualquier prenda, ya sea una camiseta o una sudadera, es suficiente.
- Los participantes deberán sortear para ver quien es el primero en comenzar.
- El elegido o elegida tendrá que taparse los ojos con la prenda y dar vueltas sobre sí mismo cantando la siguiente canción: ‘Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás’.
Una vez terminada la canción, el niño que tiene tapado los ojos tendrá que encontrar a los demás. Lo gracioso es que entre el mareo y la imposibildiad de ver lo que tiene alrededor, el que liga suele alejarse bastante del resto de participantes por lo que deberá guiarse por el resto de para pillar a sus compañeros.
Ver respuesta completa