Orgenes Los griegos jugaban con astrgalos, bellotas, castaas o aceitunas que lanzaban a un agujero, mientras que los romanos lo hacan con nueces y avellanas (Gorris, 1976).Tambin se han encontrado en restos arqueolgicos: guijarros, huesos de frutas y semillas, bolitas de arcilla, etc. Los antecedentes del juego de las canicas, podemos hallarlo, en algunas excavaciones realizadas en Indoamrica, donde se han encontrado montoncitos de canicas labradas de barro formando parte de ofrendas mortuorias. A partir del siglo XVIII, el viejo entretenimiento de rodar canicas, impactar unas contra otras e introducirlas en un hoyo cavado en la tierra oficialmente llamado gua por la Real Academia de la Lengua se protocoliz como juego adoptando nuevas tcnicas y nuevas estrategias.
- Dos jugadores compiten el uno con el otro y deben usar canicas de colores diferentes.
- El juego comienza lanzando una canica hacia el agujero. El jugador, cuya canica est ms cercana al agujero, decidir quien comienza el juego.
- Una vez que todos han lanzado en su primera ronda, se determina aquel que ms cerca del hoyo se haya quedado, el cual comenzar a lanzar la canica en la siguiente ronda.
- El jugador que antes introduzca la canica en el interior del hoyo ser el ganador.
- La distancia entre la lnea de lanzamiento y el agujero es de 7.5 m. El hoyo tiene que ser 9 – 11 cm de dimetro.
Formas de nombrar a las canicas en otros pases Dependiendo de la zona geogrfica donde se practique el juego con canicas, se emplear una terminologa diferente, lo cual, le imprime un valor polismico personalizado y propio. El hecho de recibir y adoptar diferentes nombres y acepciones incluso dentro de un mismo continente, pas, regin, provincia comunidad, pueblo o barrio, involucra una concepcin moderna y actualizada de la actividad ldica, como es, su carcter universal y multicultural.
- Argentina: Bolitas, canicas
- Bolivia: Tijchi
- Brasil: Birosca
- Colombia: Chcolo
- Costa Rica: Chcola
- Cuba: Bola
- Chile: Bochitas
- Ecuador: Bola
- El Salvador: Chibolas
- Mxico: Catota
- Uruguay: Bolita
- Venezuela: Metras
- Alemania: Eine kline ball
- Blgica: Knikker
- Estados Unidos: Marbles
- Francia: Petite boule, billes
- Grecia: Trigonaki-mpaz
- India: Goti
- Indonesia: Kelereng-gundu
- Inglaterra: Marbles
- Italia: Biglia
- Holanda: Knikkeren
- Portugal: Berlindes
- Rumania: jocul cu bile
Variantes: (Gonzlez, Morn, Sarrato y Romero, 2000)
- Bolita y hoyo. Antes de empezar a jugar debemos cavar en la tierra un pequeo hoyo de unos 8 cm. de dimetro por 3 de profundidad y distanciarlo a unos dos o tres pies de una pared o superficie vertical donde las canicas puedan rebotar. El primer jugador rebota una canica en direccin del hoyo, si la bola entraba all se quedaba hasta que el prximo jugador tratara de hacer lo mismo. Si lo lograba haba un empate. Si no lo lograba ya haba perdido aquella canica. La idea era que la bola entrara en el agujero o el jugador perda una canica. Otra forma de bolita y hoyo consiste en lanzar bolas desde una distancia prudente en direccin del agujero en la tierra. Las bolas que no entran pierden y pasan a pertenecer al dueo de la bola que logra entrar.
- Cuarta. Para empezar a jugar, la primera bola debe rebotar lo ms lejos posible. El segundo jugador trata de acercarse a una distancia que meda extendiendo los dedos pulgar y meique (la cuarta), Si no lo logra, le toca al prximo jugador, quien lanza su bola en direccin de una de sus vctimas. La bola a la que l logra aproximarse con su cuarta es la perdedora y pasa a su poder.
- Chili. Este juego tambin requiere rebotar una canica en direccin de otra en el suelo con la diferencia de que el lanzador debe lograr que su bola choque con la otra. Mientras no haya choque las canicas continan siendo rebotadas hasta que un lanzador logra que su bola choque con cualquiera de ellas. El afortunado recoge todas las canicas en la tierra comenzando as un juego nuevo.
- Chili y cuarta. Chili y cuarta es una combinacin de estas ltimas dos formas. Si un lanzador logra que su bola choque con la de su adversario y se detenga a menos de una cuarta, el perdedor tiene que entregarle dos bolas: una por el chil i y la otra por la cuarta,
- El Caldero. Para jugar al caldero se debe trazar un crculo en la tierra con una lnea indicando el dimetro. En el centro se hace otro crculo ms pequeo y a una distancia prudente de ellos una lnea que ser el punto de donde los jugadores lancen sus canicas tratando de acercarse al centro del caldero, La bola ms cercana al centro es “la mano” y a su dueo le corresponda la oportunidad de tratar de sacar fuera del caldero (el crculo grande) una o ms de las bolas cercanas a la suya. Para ello empuja la canica con el dedo ndice catapultado por el pulgar en direccin de su vctima. El impacto de las dos bolas enviar la segunda fuera del caldero, Si no lo logra pierde el turno y le toca al segundo ms cercano al centro y as sucesivamente.
- Lejos y recto, Marcamos dos lneas convergentes en el suelo. Se trata de lanzar la canica lo ms lejos posible pero dentro del camino. Gana quien consiga lanzar la canica ms lejos sin salirse, la lnea se considera dentro.
Filatelia-estampillas En el anlisis de esta valiosa fuente iconogrfica, hemos intentado buscar un smil con lo que Maceiras y cols (1996) disertan acerca de la importancia de la fotografa antigua: Constituye un vehculo idneo para hacer historia local puesto que permite comprobar sorprendentes elementos de cambios como por ejemplo la fisonoma urbana, forma de vestir, el tipo de fiestas, los objetos que rodeaban a nuestros antepasados, los niveles sociales, la importancia de las celebraciones religiosas, etc.
- Cuando se puede contar con imgenes que ilustran un perodo de un tiempo histrico determinado el refuerzo de la narracin est ms garantizado.
- No olvidemos que una imagen provoca los recuerdos de una manera a veces inconexa, cuanto ms atrs nos remontamos en el tiempo, y que son precisamente las imgenes sucesivas las que pueden ayudar en el rompecabezas de mostrar con lgica y rigor la historia narrada.
Hasta el presente, se le ha concedido escasa importancia a investigaciones sobre filatelia y juegos populares (Bantul, 2006), sin embargo consideramos que los sellos como fuente iconogrfica, pueden contribuir junto a otras fuentes documentales tanto orales como escritas, al conocimiento y estudio de ciertos comportamientos ldicos de diferentes sociedades y culturas.
- BANTUL, J. (2006) Estudio de la cultura ldica a partir de una emisin filatlica: Europa-Juegos infantiles-ao1989 En X. Pujadas; A. Fraile; V. Gambau; X. Medina; J. Bantul (Comps.) Culturas deportivas y valores sociales (pp.537-544). Madrid: Libreras deportivas Esteban Sanz, S.L.
- DEACOVE, J. (2006) Juegos cooperativos de canicas, Ed. Los libros de la Catarata, coleccin Edupaz. Madrid
- Gonzlez Orozco, m.a., Morn Garca, m.c., Sarrato Herraiz, Romero Castellano, f. (2000). Juego de las canicas. Cuenca.
- GORRIS, J.M. (1976): El juguete y el juego. Ed. Avance. Valencia.
- Lpez Domnguez, L. (2000) Mxico en el Tiempo No.37
- MACEIRAS, D; MACEIRAS, I.; MENACHO, F y RUANOLA, F. (1996) Fotohistoria en Puerto Real. Sntesis de un trabajo: la recuperacin de la imagen perdida. En IV Jornadas de Historia de Puerto Real. Ayuntamiento de Puerto Real.
- Federacin Mundial de Canicas (World Marbles Federation). http://www.worldmarblesfederation.com/
Contents
¿Cómo se juega a las canicas?
¿Cómo se juega a las canicas? – ¿Cómo se juega a las canicas? El hoyito, la rueda y el cocol o rombo son las principales variantes del juego de canicas.
En el hoyito primero se traza una línea de salida y a los tres o cinco metros de distancia se hace el hoyito. El orden de los jugadores se designa. Después se tira la canica contra la de un contrario (lo mata) hasta meter la propia al hoyito. La rueda o círculo se juega colocando varias canicas dentro de una circunferencia, o bien todas en el centro. El objetivo es sacar las canicas de los contrincantes desde la línea de salida; estas canicas pasan a ser propiedad del ganador que es quien mantiene su tirito sin que quedara dentro del círculo. El cocol o rombo es marcado en el piso por el niño más apto para hacerlo. Las canicas se ponen en el perímetro de la figura y el tiro se hace desde la raya; no se pueden sacar las canicas de los otros jugadores de un solo tiro, sino de tres.
Las jugadas están explicadas a grandes rasgos, aunque todas ellas tienen diversos grados de dificultad. Cabe mencionar que los jugadores utilizan un lenguaje específico en el momento del juego. Hay otras modalidades de jugar canicas como el óvalo, el cuadrado, la tortuga, el banqueteado, etc.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el objetivo del juego de canicas?
Reglas Esta es la guía básica explicando cómo jugar a las canicas según las reglas internacionales aprobadas por la Federación Mundial de Canicas. Como puedes ver, son muy simples y bastante intuitivas para aprender, aunque para jugar realmente bien hay que pensar muchísimo en la estrategia.
- Todo lo que necesitas son las canicas y un pequeño espacio en la tierra donde puedas hacer un hoyo.1.
- Dos jugadores compiten uno contra otro.
- Ambos jugadores tienen que utilizar canicas de color diferente.
- El objetivo del juego es colocar todas las canicas propias en el hoyo como el primero.2.
- El partido comienza con un lanzamiento de una canica de la línea de tiro hacia el hoyo.
El jugador, cuya canica esté más cerca del hoyo, decide quién vaya a comenzar el primer juego.3. El primer jugador empieza con el lanzamiento de todas sus canicas (una por una) desde la línea de tiro tratando de acertar al hoyo. Luego hace lo mismo su oponente.
- El jugador que tenga más canicas en el hoyo (o el jugador que tenga alguna de sus canicas más cerca del hoyo) empieza la segunda parte del juego.4.
- A continuación, los jugadores siguen en el juego tirando las canicas con un dedo en dirección del hoyo.
- Es permitido tirar sólo sus propias canicas.
- Se cambia el turno después de cada tiro (no importa si la canica haya acertado al hoyo o no).5.
El tiro correcto está definido como un movimiento de un único dedo que puede tocar sólo una canica. Es posible usar cualquier dedo. La canica puede golpear entonces otras canicas, incluso las del oponente.6. El jugador que consiga meter todas sus canicas en el hoyo como primero, llega a ser el ganador del juego.
El ganador del partido es aquél que haya ganado el número determinado de los juegos (generalmente hay que ganar dos o tres juegos).7. Las canicas pueden estar fabricadas de cualquier material no metálico y sus diámetros no deben ser superiores a 16,5 mm. La línea de tiro está situada a 7,5 metros de distancia del centro del hoyo.
El hoyo tiene 7 – 11 cm de diámetro. : Reglas
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los diferentes tipos de juegos de canicas?
Las instrucciones para Jugar a las canicas May 23 Durante siglos, los niños y adultos por igual han pasado el tiempo jugando juegos clásicos como canicas. Si bien existen numerosas variaciones en las reglas básicas de las canicas, el juego estándar se llama el “juego del anillo” o “timbre”.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las reglas de las canicas?
Reglas Esta es la guía básica explicando cómo jugar a las canicas según las reglas internacionales aprobadas por la Federación Mundial de Canicas. Como puedes ver, son muy simples y bastante intuitivas para aprender, aunque para jugar realmente bien hay que pensar muchísimo en la estrategia.
- Todo lo que necesitas son las canicas y un pequeño espacio en la tierra donde puedas hacer un hoyo.1.
- Dos jugadores compiten uno contra otro.
- Ambos jugadores tienen que utilizar canicas de color diferente.
- El objetivo del juego es colocar todas las canicas propias en el hoyo como el primero.2.
- El partido comienza con un lanzamiento de una canica de la línea de tiro hacia el hoyo.
El jugador, cuya canica esté más cerca del hoyo, decide quién vaya a comenzar el primer juego.3. El primer jugador empieza con el lanzamiento de todas sus canicas (una por una) desde la línea de tiro tratando de acertar al hoyo. Luego hace lo mismo su oponente.
- El jugador que tenga más canicas en el hoyo (o el jugador que tenga alguna de sus canicas más cerca del hoyo) empieza la segunda parte del juego.4.
- A continuación, los jugadores siguen en el juego tirando las canicas con un dedo en dirección del hoyo.
- Es permitido tirar sólo sus propias canicas.
- Se cambia el turno después de cada tiro (no importa si la canica haya acertado al hoyo o no).5.
El tiro correcto está definido como un movimiento de un único dedo que puede tocar sólo una canica. Es posible usar cualquier dedo. La canica puede golpear entonces otras canicas, incluso las del oponente.6. El jugador que consiga meter todas sus canicas en el hoyo como primero, llega a ser el ganador del juego.
El ganador del partido es aquél que haya ganado el número determinado de los juegos (generalmente hay que ganar dos o tres juegos).7. Las canicas pueden estar fabricadas de cualquier material no metálico y sus diámetros no deben ser superiores a 16,5 mm. La línea de tiro está situada a 7,5 metros de distancia del centro del hoyo.
El hoyo tiene 7 – 11 cm de diámetro. : Reglas
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los diferentes tipos de juegos de canicas?
Las instrucciones para Jugar a las canicas May 23 Durante siglos, los niños y adultos por igual han pasado el tiempo jugando juegos clásicos como canicas. Si bien existen numerosas variaciones en las reglas básicas de las canicas, el juego estándar se llama el “juego del anillo” o “timbre”.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las reglas de las canicas?
Reglas Esta es la guía básica explicando cómo jugar a las canicas según las reglas internacionales aprobadas por la Federación Mundial de Canicas. Como puedes ver, son muy simples y bastante intuitivas para aprender, aunque para jugar realmente bien hay que pensar muchísimo en la estrategia.
- Todo lo que necesitas son las canicas y un pequeño espacio en la tierra donde puedas hacer un hoyo.1.
- Dos jugadores compiten uno contra otro.
- Ambos jugadores tienen que utilizar canicas de color diferente.
- El objetivo del juego es colocar todas las canicas propias en el hoyo como el primero.2.
- El partido comienza con un lanzamiento de una canica de la línea de tiro hacia el hoyo.
El jugador, cuya canica esté más cerca del hoyo, decide quién vaya a comenzar el primer juego.3. El primer jugador empieza con el lanzamiento de todas sus canicas (una por una) desde la línea de tiro tratando de acertar al hoyo. Luego hace lo mismo su oponente.
El jugador que tenga más canicas en el hoyo (o el jugador que tenga alguna de sus canicas más cerca del hoyo) empieza la segunda parte del juego.4. A continuación, los jugadores siguen en el juego tirando las canicas con un dedo en dirección del hoyo. Es permitido tirar sólo sus propias canicas. Se cambia el turno después de cada tiro (no importa si la canica haya acertado al hoyo o no).5.
El tiro correcto está definido como un movimiento de un único dedo que puede tocar sólo una canica. Es posible usar cualquier dedo. La canica puede golpear entonces otras canicas, incluso las del oponente.6. El jugador que consiga meter todas sus canicas en el hoyo como primero, llega a ser el ganador del juego.
- El ganador del partido es aquél que haya ganado el número determinado de los juegos (generalmente hay que ganar dos o tres juegos).7.
- Las canicas pueden estar fabricadas de cualquier material no metálico y sus diámetros no deben ser superiores a 16,5 mm.
- La línea de tiro está situada a 7,5 metros de distancia del centro del hoyo.
El hoyo tiene 7 – 11 cm de diámetro. : Reglas
Ver respuesta completa