4. Organiza partidos amistosos – La mejor forma de aprender básquetbol es jugándolo, Los partidos amistosos entre niños de las mismas edades son una excelente oportunidad para ir puliendo los nuevos conocimientos y mejorar su desempeño. Los partidos pueden iniciar con duraciones reducidas, e ir aumentando el tiempo conforme mejora la resistencia de los niños.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cómo se juega el básquet paso a paso?
- 2 ¿Qué pasa si juego básquet todos los días?
- 3 ¿Qué es lo negativo del baloncesto?
- 4 ¿Cuándo juegas básquet creces?
- 5 ¿Cuántas faltas se pueden cometer en un partido de básquetbol?
- 6 ¿Cómo se llama el gol en básquet?
- 7 ¿Qué habilidades se necesitan para practicar el básquetbol?
- 8 ¿Cómo se juega al básquet y cuál es su objetivo?
¿Cómo se juega el básquet paso a paso?
Breve descripción de la actividad El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, ‘canasta’, y ball, ‘pelota’), o simplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
Fue inventado por James Naismith profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) y nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 minutos (FIBA) 4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
- También existe una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.
- El juego gustó y se estableció pronto en Estados Unidos.
- México, fue donde primero se introdujo por motivos geográficos.
A Europa, llegó de la mano de las sedes de YMCA a París, Francia. Pero no fue hasta la primera guerra mundial que cogió gran impulso, sobre todo gracias a los soldados estadounidenses que jugaban en sus ratos libres. El baloncesto en la actualidad cuenta con una gran difusión en diferentes países de todo el mundo, siendo uno de los deportes con más participantes y competiciones regulares en distintas zonas y países del mundo.
En Estados Unidos, se disputa la NBA, considerada la competición más prestigiosa en el mundo del baloncesto de clubes y la ACB en España. La línea de tres puntos (triple), se probó en Estados Unidos en 1933. Sin embargo, no sería adoptada por la ABA hasta el año 1968, llegando a la NBA en la temporada 1979-80.
En el baloncesto FIBA habría que esperar hasta 1984 para que formara parte de su reglamento. Objetivos
Conocer la técnica y la táctica del baloncesto. Conocer el reglamento de este deporte. Perfeccionar los fundamentos de este deporte, en aquellas personas que ya lo conocen. Adaptar el nivel físico a cada persona. Entrenar de forma lúdica.
Lugar en el que se realiza la actividad Pabellón central de las Instalaciones deportivas de la ULL. Horarios:
Martes y Jueves de 18:30 a 19:30h.
Enlaces de interés
Federación canaria de baloncesto Federación insular de Tenerife de baloncesto
¿Qué pasa si juego básquet todos los días?
Beneficios del basquetbol a la salud
Por Marcelo Blotta Los resultados de practicar el “deporte ráfaga” en el organismo son numerosos y entre ellos se observa: Durante la infancia: mayor desarrollo de estatura, masa muscular, reflejos y agilidad. En adultos: favorece la buena circulación sanguínea, capacidad pulmonar y limpieza de las vías respiratorias. En general: el continuo movimiento del juego permite mejor sincronización del ritmo cardiaco (comprende los cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo aproximado de 24 horas) en el jugador. En cuanto a la salud mental, favorece el desarrollo de agilidad y lógica al analizar aspectos tácticos, además de que mejora el estado de alerta para prevenir cualquier tipo de ataque físico. Otros aspectos favorables que desarrolla el basquetbol son: Aumenta la vitalidad: mejora la resistencia a la fatiga, por lo que proporciona más energía y capacidad en trabajo y estudio. Combate el estrés: al reducir ansiedad y depresión, facilita la relajación, disminuye tensión y ayuda a conciliar el sueño. Fortalece los pulmones: al ser un ejercicio aeróbico(activa gran parte de los grupos musculares y obliga la movilización de aire), refuerza la capacidad de los pulmones, mejora la circulación de oxígeno en la sangre. Fomenta la convivencia: cuando se juega entre amigos y familiares, fortalece los lazos afectivos, además de que da oportunidad de conocer gente.Favorece autoestima y autoimagen.
Ayuda a controlar temperamento: reduce la violencia en personas extremadamente temperamentales. Disminuye niveles de colesterol y riesgo de infarto, además de que regulariza la tensión arterial. Combate sobrepeso y obesidad: como cualquier actividad física, su práctica continua favorece la quema de calorías y, por tanto, ayuda a mantener peso saludable.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo que no se debe hacer en el básquetbol?
NBA: ‘No golpear con el puño’, ‘No vale empujar o poner la zancadilla’; las 13 reglas primigenias del basket – Marca.com NBA El deporte de la canasta cumple 125 años Actualizado 21/12/2016 12:08 CET L as reglas originales del baloncesto fueron publicadas el 15 de enero de 1982 en “The Triangle”, el diario del Springfield College. El audio inédito del padre del baloncesto En 2010, un aficionado al baloncesto David Booth, pagó $4,3 millones en una subasta por los dos papeles donde Naismith escribió las reglas originales y las donó a la Universidad de Kansas, lugar donde entrenó.
El balón puede lanzarse en cualquier dirección con una o dos manos.El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o dos manos (nunca con el puño)El jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo coge, concederse una cierta tolerancia a un jugador si se apodera de la pelota en plena carrera.El balón debe sujetarse con las manos; los brazos o el cuerpo no se pueden usar.No se permite golpear con los hombros, empujar, sujetar o hacer la zancadilla a los rivales; la primera infracción de esta norma cuenta como falta, la segunda descalifica hasta que se anote un tiro, o si se muestra que había intención de lesionar, se descalifica para todo el partido.Golpear el balón con el puño es una falta como las violaciones de las reglas 3 y 4, y se aplica la penalización de la regla 5. Si un equipo comete tres faltas de manera consecutiva, al oponente se le dará una canasta (consecutiva significa sin que el otro haya cometido ninguna en el mismo tiempo).Se considera una canasta metida cuando el balón ha sido lanzado desde el campo hacia el cesto y ha entrado, cayendo al suelo desde el mismo cesto, con tal que los defensores no toquen ni modifiquen la posición del cesto. Si el balón queda sobre el aro y los adversarios mueven el cesto, contará como canasta. Cuando el balón sale del campo, debe ser puesto en juego en la mitad del campo por la persona que lo haya tocado. En caso de protesta o desacuerdo en este caso, el árbitro lo lanzará en el aire, verticalmente, en el interior del campo de juego. El jugador tiene cinco segundos para efectuar el saque y reanudarse el juego. Si retiene el balón más tiempo, la pelota será dada al adversario. Si un equipo intenta retardar el desarrollo del juego, el árbitro castigará al infractor con una falta.El árbitro principal juzga las acciones de los jugadores y señala las faltas. Cuando un jugador comete la tercera falta, puede ser descalificado aplicándosela Regla 5.El segundo árbitro es el juez que toma las decisiones que conciernen al balón, e indica cuando está en juego, cuando ha salido y a quien debe serle entregado. Él será cronometrador y será quien decida si se ha metido una canasta y llevará la cuenta de los puntos. Cumplirá, además, las tareas generalmente acordadas a un árbitro.El partido se compone de dos tiempos de 15 minutos, separados por un descanso de cinco minutos. El equipo que marque el mayor número de cestos es declarado vencedor. En caso de empate, ambos equipos podrían acordar seguir jugando hasta que se anote una canasta.
LO MÁS DE MARCA Cargando siguiente contenido : NBA: ‘No golpear con el puño’, ‘No vale empujar o poner la zancadilla’; las 13 reglas primigenias del basket – Marca.com
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las reglas más importantes del baloncesto?
Las 13 primeras reglas ideadas por James Naishmith para el primer partido de baloncesto. El balón que se utilizará será de los usados en FOOTBALL ASSOCIATION.1 El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o con las dos manos.2 El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o con las dos manos, pero jamás con el puño cerrado.3 Los jugadores no pueden correr con el balón en sus manos.
Lo deben lanzar desde el mismo lugar en que lo han cogido. Puede concederse una cierta tolerancia a un jugador si se apodera de la pelota en plena carrera.4 El balón debe ser sujetado por una sola mano o por las dos, pero ni los brazos ni el cuerpo pueden ser usados para retenerlo.5 Se prohíbe golpear al adversario con los hombros, sujetarle, empujarle, zancadillearle; toda infracción a esta regla entraña una falta.
En caso de repetición, el jugador reincidente será eliminado hasta que sea marcada una nueva canasta. Si la intención de lesionar al adversario existe, la eliminación será para todo el partido, sin que se permita su sustitución.6 Golpear la pelota con los puños es una falta como las violaciones que figuran en las Reglas 3 y 4, y se aplicará la penalización prevista en la Regla 5.7 Si un equipo comete tres faltas consecutivamente (sin que el otro haya cometido ninguna en el mismo lapso de tiempo), un tanto será anotado a favor del equipo rival.8 Un tanto se considera marcado cuando el balón ha sido lanzado desde el campo hacia el cesto y ha entrado, cayendo al suelo desde el mismo cesto, con tal que los defensores no toquen ni modifiquen la posición del cesto.
Si el balón queda sobre el aro y los adversarios mueven el cesto, un tanto deberá ser marcado.9 Cuando el balón sale del campo, debe ser puesto en juego en la mitad del campo por la persona que lo haya tocado. En caso de protesta o desacuerdo en este caso, el árbitro lo lanzará en el aire, verticalmente, en el interior del campo de juego.
El jugador tiene cinco segundos para efectuar el lanzamiento y reanudarse el juego. Si retiene el balón más tiempo, la pelota será dada al adversario. Si un equipo intenta retardar el desarrollo del juego, el árbitro castigará al infractor con una falta.10 El juez principal (referee) juzga las acciones de los jugadores y señala las faltas.
Cuando un jugador comete la tercera falta, puede ser descalificado aplicándosela Regla 5.11 El segundo árbitro (umpire) es el juez que toma las decisiones que conciernen al balón, e indica cuando está en juego, cuando ha salido y a quien debe serle entregado. El será cronometrador y será quien decida si un tanto ha sido marcado y llevará la cuenta de los puntos.
Cumplirá, además, las tareas generalmente acordadas a un árbitro.12 El partido se compone de dos tiempos de quince minutos, separados por un descanso de cinco minutos.13 El equipo que marque el mayor número de cestos es declarado vencedor. En caso de empate, el partido, de acuerdo ambos capitanes, puede ser prorrogado hasta que sea marcado un nuevo tanto.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo negativo del baloncesto?
Negativos : La falta de seriedad de muchos equipos, en ocasiones justificadas por falta de jugadores/as o viajes, etc, pero en la mayoría de los casos por comodidad de algunos/as. La inexistencia de sanción a aquellos que llevan a cabo estas acciones.
Ver respuesta completa
¿Cuándo juegas básquet creces?
La actividad física como el baloncesto no garantiza el aumento de talla, pero es recomendable que la haga para mantener un buen estado de salud.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la regla de 5 segundos en baloncesto?
* 5 segundos : éste es el tiempo del que dispones para pasar, lanzar o botar si tienes la pelota. *24 segundos : es el tiempo máximo del que dispone un equipo para lanzar a canasta. * 3 segundos : cuando un jugador atacante permanece más de 3 segundos dentro del área restringida (Zona).
Ver respuesta completa
¿Qué dice la regla de 3 segundos en baloncesto?
Un jugador no permanecerá más de tres ( 3 ) segundos consecutivos en la zona restringida de los adversarios mientras su equipo tenga el control de un balón vivo en su pista delantera y el reloj de partido esté en marcha.
Ver respuesta completa
¿Cuántas faltas se pueden cometer en un partido de básquetbol?
El número de faltas de equipo, de 1 a 5 (con la posibilidad de parar al llegar aun máximo de 5).
Ver respuesta completa
¿Cuál es el objetivo más importante del baloncesto?
Reglamento Específico de los Campeonatos Nacionales Universitarios de BASQUETBOL El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del basketball ; de basket, ‘canasta’, y ball, ‘pelota’) o simplemente básquet, es un, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
- El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red.
- La puntuación por cada canasta o cesta es de dos o tres puntos, dependiendo de la posición desde la que se efectúa el tiro a canasta, o de uno, si se trata de un tiro libre por una falta de un jugador contrario.
El equipo ganador es el que obtiene el mayor número de puntos. El contacto con la pelota se realiza con las manos. Los jugadores, también llamados baloncestistas, no pueden trasladarse sujetando la pelota, sino botándola contra el suelo. El equipo en posesión del balón o atacante, intenta anotar puntos mediante, o, mientras que el equipo defensor busca impedirlo o efectuando,
Cuando un tiro hacia la canasta fracasa, los jugadores de ambos equipos intentan atrapar el,I.- INSCRIPCIONES 1.- Cada institución deberá ratificar a sus deportistas, de entre los inscritos en la nómina general ilimitada, presentada previamente, según disposiciones de las bases generales.2.- Se deberá incluir, además, los antecedentes del presidente de la delegación y su director técnico.
II.- CONFORMACION DE LAS DELEGACIONES 1.- Cada delegación podrá estar integrada hasta un máximo de 12 deportistas.2.- Se incluirá además a un dirigente y un director técnico. III.- ESTRUCTURA DE LA COMPETENCIA 1.- La Comisión Técnica y de Disciplina establecida en las bases generales deberá quedar constituida, a lo menos 4 horas antes del inicio del evento.2.- La modalidad de competencia será la establecida en el punto VIII de las bases generales de FENAUDE.3.- la programación de cada serie será responsabilidad del organizador, cumpliendo con las disposiciones de las bases generales y velando por que no se perjudique a los equipos que concurren de lugares más alejados y que no se produzcan problemas para el retorno de las delegaciones.
- IV.- PUNTAJES
- 1.- Para cada encuentro en la serie de clasificación se aplicará el siguiente puntaje:
- Partido Ganado: 2 puntos Partido Perdido: 1 punto No Presentación: 0 puntos
2.- El resultado final estará determinado por la sumatoria de los puntos obtenidos por el equipo en sus presentaciones.V.- NORMAS TECNICAS 1.- Se aplicará, en todos sus efectos, la reglamentación internacional vigente para la disciplina.2.- Los partidos se iniciarán a la hora programada, existiendo como máximo 15 minutos de espera.
a) Ganador del partido jugado entre ambos.
3.2. Entre 3 o más equipos: (Al momento en que la igualdad se reduzca a dos equipos, se aplicará el artículo 3.1)
- a) Diferencia de puntos (convertidos menos recibidos), entre los empatados.
- b) Equipo con mayor conversión, entre los empatados.
- c) Diferencia de puntos (convertidos menos recibidos), en toda la serie
- d) Equipo con mayor conversión, en toda la serie
- e) Gol average (convertidos dividido por los recibidos), entre los empatados.
EN EL MOMENTO EN QUE LA IGUALDAD SE REDUZCA SOLO A 2 EQUIPOS, SE DEFINIRA EN FAVOR DEL QUE HAYA GANADO EN CANCHA. VI.- CONTROL DE LA COMPETENCIA 1.- El control de la competencia misma será responsabilidad de un Director de Turno nominado para cada jornada.2.- El control técnico del evento deberá ser entregado a un Colegio de Jueces y Cronometristas, de nivel nacional o regional, recomendando la presencia de Jueces calificados de nivel nacional e internacional (Jueces FIBA).
VII.- IMPLEMENTACION 1.- La institución organizadora deberá disponer del material necesario para la realización de los encuentros, comunicando el tipo de balón a utilizar a las instituciones que hubieran clasificado. VII.- SANCIONES 1.- Todo deportista sancionado con una expulsión o descalificación queda automáticamente inhabilitado para actuar en el encuentro siguiente, pasando su caso a la Comisión Técnica y de Disciplina que lo tratará antes de la jornada siguiente.2.- La Comisión Técnica y de Disciplina podrá determinar nuevas sanciones, previa revisión del informe de los Jueces y del Director de Turno.
No obstante, NO podrá rebajar la pena inicial.3.- El accionar de la Comisión Técnica y de Disciplina se basará en las disposiciones de las Bases Generales.4.- La Comisión Técnica y de Disciplina podrá aplicar sanciones de oficio, sin que mediare informe del Director de Turno o jueces, en caso de situaciones extremas.
Ver respuesta completa
¿Quién es el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos?
El Premio ESPY al mejor jugador de la NBA (en inglés : Best NBA Player ESPY Award ) es uno de los galardones que otorga la cadena de televisión ESPN dentro de la ceremonia de los Premios ESPY al mejor jugador del año de la NBA, Entre 1993 y 2004 el galardón era concedido por periodistas, aficionados, deportistas retirados y comentaristas de televisión, pero desde esa fecha son únicamente los aficionados quienes deciden el premio a través de internet.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el gol en básquet?
Una canasta o anotación equivale a tres puntos cuando se anota por fuera de la línea de tres puntos. Una canasta o anotación equivale a dos puntos cuando se anota dentro de la línea de tres puntos. Una canasta o anotación equivale a un punto cuando se anota un tiro libre.
Ver respuesta completa
¿Qué es la regla de los 24 segundos en el baloncesto?
En qué consiste la regla de los 24 segundos en baloncesto – La regla de los 24 segundos está recogida en el artículo 29 de las Reglas Oficiales de Baloncesto FIBA. Esta regla consiste en que, cuando:
Un jugador obtiene el control de un balón vivo en el terreno de juego,O en un saque, el balón toca o es legalmente tocado por cualquier jugador en pista y el equipo del jugador que realiza el saque sigue con el control del balón, ese equipo debe efectuar un lanzamiento a canasta como máximo en 24 segundos, Hay que recalcar que para que se considere que se ha realizado un lanzamiento, el balón debe haber salido de las manos del jugador antes de que suene la señal. Además, el balón debe tocar el aro o entrar en la canasta.
Cuando se realiza un lanzamiento a canasta y la señal del reloj de lanzamiento suena mientras el balón está en el aire:
Si el balón entra en la canasta o toca el aro, pero no entra, no se produce ninguna violación de 24 segundos. Se ignorará la señal y la canasta será válida o se continuará el juego.Si el balón no toca el aro, se produce una violación. Sin embargo, si los oponentes obtienen un control de balón inmediato y claro, se ignorará la señal y se continuará el juego.
¿Qué es lo primero que se enseña en baloncesto?
Entradas a canasta o parada y tiro, ¿qué enseñar primero? Con el comienzo de la temporada, a los entrenadores les pueden surgir dudas a la hora de realizar la planificación de todo el año y ver qué aspectos son esenciales para darles más importancia.
- En este artículo, nos vamos a centrar en los primeros años de formación y tratar de haceros reflexionar sobre la forma de trabajar.
- Desde hace un tiempo, he ido viendo a más entrenadores que en benjamines prefieren enseñar primero la parada y tiro que la entrada a canasta.
- Al contrario de lo que puede resultar más habitual.
En parte tiene su lógica, ya que la inercia de los niños al ir botando es parar y tirar. Por eso, su intención es aprovechar ese gesto instintivo y corregirles, en la medida de lo posible, su mecánica de tiro para que puedan anotar, acortando, en muchos casos, los tiempos de aprendizaje.
Además, es cierto que cuando los niños empiezan a jugar el baloncesto nos puede costar más enseñarles a entrar a canasta porque todavía no tienen todavía un claro dominio del balón al botar, por lo que les dificulta a la hora de agarrarlo para dar los pasos de entrada. Lo que genera que puedan hacer pasos, escapárseles directamente el balón o no tener un buen agarre, lo que hace que no tengan control sobre la pelota y el tiro salga para cualquier sitio, teniendo siempre una mecánica distinta.
También existe el problema del equilibrio y la fuerza, a estas edades no suelen tener la suficiente coordinación para mantener el equilibrio sobre una pierna ni la fuerza para tirar con un solo apoyo, de ahí que acaben realizando la entrada con los dos pies apoyados, igual que harían si hiciesen una parada y tiro, pero con la diferencia de que están desequilibrados porque tienen un pie más adelantado que el otro.
- Los que siguen apostando, la mayoría de los entrenadores, por enseñar las entradas a canasta consideran que permite a los jugadores hacer el tiro más cerca del aro y es una de las finalizaciones que más se emplean en el baloncesto.
- Es importante explicarles cuándo tienen que hacer las entradas, porque si siempre dan el ciclo de pasos sin tener en cuenta si tienen o no un defensor delante, estarán haciendo una mala lectura del juego.
Por lo tanto, los defensores de enseñar primero la parada y tiro se apoyan en las dificultades que genera, inicialmente, enseñar las entradas a canasta. De ahí que prefieran enseñar, posteriormente, las entradas cuando tengan asimilada la mecánica de tiro, un mayor control sobre su cuerpo y un mejor dominio del balón.
Ver respuesta completa
¿Qué habilidades se necesitan para practicar el básquetbol?
Baloncesto, deporte de concentración y habilidad física Basquetbol en Pabellón de Pelota Ciudad de México, a 14 de enero de 2018 (CONADE).- Durante los últimos años uno de los deportes que más auge ha tomado en nuestro país es el baloncesto, clara muestra de ello son los destacados resultados obtenidos en torneos internacionales por la Selección Mayor Varonil, así como la creación e impulso del deporte por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
- Cabe destacar que esta disciplina es una de las más completas, ya que destaca por la velocidad con que se juega, la concentración requerida, el trabajo en equipo y la necesaria coordinación entre los troncos superior e inferior para realizar los movimientos adecuados y precisos en el momento idóneo.
- Los atletas que practican este deporte se caracterizan por sus diferentes cualidades físicas que van desde la rapidez, fuerza, habilidad y, sobre todo, buena estatura.
- Enrique Alejandro Zúñiga Castro, entrenador de baloncesto del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), explicó que las reglas principales de este deporte son:
- · Botar el balón para avanzar, ya que no se puede dar dos pasos sin hacerlo
- · Se tienen solo 8 segundos para cruzar la línea de media cancha
- · 24 segundos tienen los equipos para realizar lanzamientos para conseguir puntos
- · Pasando la línea de fuera, el jugador no puede regresar
- · No puedes agarrar al contrario (defensa con cuerpo y piernas)
En la duela cada equipo tiene cinco jugadores y siete suplentes; el objetivo es introducir el balón en la canasta del equipo contrario, que se encuentra ubicada a 3.5 metros de altura desde la duela. Mencionó que tanto la cancha amateur como la profesional tienen las mismas dimensiones: son 28 metros de largo por 14 metros de ancho.
- En el caso de la NBA, la cancha es medio metro más larga.
- Técnica, fundamental en el baloncesto Zúñiga puntualizó que los fundamentos técnicos de ataque son tiro, pase, bote y lanzamiento; existen otros que son de bloqueo directo e indirecto para ayudar a liberar compañeros.
- El tiro consta de varios fundamentos: los atletas deben de tener los brazos acomodados en tipo escuadra; el brazo, en comparación al hombro, tiene que estar a un ángulo de 90 grados, así como el codo y la muñeca.
En el momento del lanzamiento se debe estirar el brazo completamente y hacer un muñequeo para darle al balón un giro hacia atrás, el cual aumenta las posibilidades de que la pelota entre en la canasta” detalló.
- Tiro, botes y pases comunes en el baloncesto
- Tipos de Tiro
- · Colada
- · Media distancia
- · 3 puntos
- · Tiros libres
- · Clavadas
- Tipos de Bote
- · Mano derecha/ izquierda
- · Mano izquierda /derecha
- · Cambios de direcciones
- · Entre las piernas
- · Pivote / giro
- · Por la espalda
- Tipos de Pases
- · Pecho
- · Bote picado (2 manos)
- · Pecho una mano
- · Por arriba de la cabeza/ pase largo
- · Pase de béisbol/pase de futbol americano para canasta rápidas
- Preparación y riesgos del basquetbolista
- Zúñiga explicó que al ser un deporte que exige al máximo la capacidad atlética, el basquetbolista requiere de mucha resistencia, fuerza y desarrollo atlético, además debe estar preparado para correr, resistir grande juegos, cambios de direcciones etc.
- Por los factores mencionados, el atleta debe realizar mucho trabajo de pista y gimnasio, ya que es un deporte de contacto físico, y sobre todo la capacidad de brincar debido a que la mayoría de las “peleas” son en las alturas, ya sea para ganar un rebote o para lograr un tiro con presión.
- Tratándose de las lesiones, destacó que las más comunes son esguinces en tobillos y rodillas por causa de los múltiples impactos que hay a la hora de brincar; por otra parte, los dedos de las manos también pueden verse afectados a la hora de hacer contacto con el balón.
“El básquetbol es un deporte completo que requiere de muchas facultades atléticas, saltos, reacciones, cambios de velocidad, etc. La gente que quiera adentrarse en esta disciplina debe ser consciente que se requiere de mucho entrenamiento. Además, es un deporte que te permite estar físicamente en forma”, concluyó el entrenador.
Ver respuesta completa
¿Cómo se juega al básquet y cuál es su objetivo?
El objetivo del baloncesto es marcar más puntos que el equipo contrincante, encestando el balón en el cesto contrario e impidiendo a los jugadores contrincantes encestar en la propia. Una canasta lanzada desde el tiro libre vale.
Ver respuesta completa