¿Cómo funciona el trompo? – El trompo se juega haciendo un movimiento de giro que se realiza con la utilización de un cordón, para ello se debe aplicar una fuerza constante mientras se lanza, provocando que el juguete se sostenga sobre su punta. Después mientras gira, su propio peso lo inclina hasta que su centro de gravedad se modifica y crea un aspecto de giroscopio.
Cuando ya comienza a perder fuerza durante su giro este singular objeto comienza a bajar la velocidad y a hacer círculos hasta que se detiene y cae por completo al suelo. Es importante destacar que el tiempo de giro del trompo depende en la fuerza ejercida al momento de lanzarlo, es por ello, que si se utiliza más energía y la cuerda se tensa más el trompo girará más rápido y por mucho más tiempo.
Ha llegado el momento de saber cómo se juega al trompo, lo primero que debes hacer es enrollar la cuerda sobre el trompo desde la punta del mismo hasta la mitad, es decir de abajo hacia arriba. Luego hay que sostener el juguete por la punta con la mano más fuerte y ágil que la persona tenga.
- No obstante, antes de proceder a lanzar el objeto primero hay que verificar que no haya nada que pueda obstaculizar el recorrido del trompo o que lo pueda golpear fuertemente.
- La siguiente acción es lanzar el trompo al suelo y luego jalar la cuerda de inmediato para que empiece a girar enérgicamente.
Un dato interesante es que con la ayuda de la cuerda lo puedes subir a tu mano y hacer que baile encima de ella. Durante el juego gana la persona que tenga bailando por mucho más tiempo su trompo, es por ello, que lanzarlo con fuerza y precisión es tan importante.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo se llama la punta del trompo?
Con punta – Aquellos que poseen una incrustación de metal dentro del cuerpo, el cual en su parte inferior observa un orificio para tal efecto. En este último caso la punta consta de dos partes: una que sobresale del cuerpo y cuya finalidad será convertirse en el punto de apoyo del trompo y recibir el impacto contra el suelo, y otra que queda dentro del cuerpo, y cuya finalidad será permitir que se quede sujeta al trompo. Trompo de madera, con punta incrustada. Originario de Teocaltiche, Jalisco en México. En este último caso la punta suele tener un diseño en el cual existe una hendidura entre el cuerpo y la parte que sobresale, denominada espiga, que sirve de apoyo al comenzar a liar la cuerda, facilitando la tarea de enrollarla.
Punta de garbanzo o punta chata o puya zaíta Es la punta del trompo que tiene forma redondeada. Su forma permite que sea más difícil el que se entierre en terrenos blandos o que se meta dentro del cuerpo, pero aumenta el rozamiento disminuyendo la duración del efecto giroscópico. Además resulta en clara desventaja a la hora de realizar juegos como el rompetrompos, aunque por otro lado resulta más seguro y daña menos el suelo.
Punta afilada o púa chueca : En contraposición con la punta de garbanzo ésta es más puntiaguda, considerándose más agresiva. Así tiende más a enterrarse en terrenos blandos, dañar el suelo y, al recibir todo el impacto sobre el mismo punto, suele meterse más fácilmente en el cuerpo. Las ventajas que presenta son una disminución del rozamiento al estar menor contacto con la superficie y es claramente más letal en el rompetrompos. Esta punta es característica del trompo cucarro.
La punta incrustada también puede estar dotada de un perfil en surco. Este perfil permite que una cuerda correctamente proporcionada encaje en él y permita la realización de numerosos trucos en los que la relación entre el trompo y la cuerda sea relevante.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de trompo es el mejor?
Trompo número 8 –
- El trompo n8 es el primero de una colección exclusiva que cuenta con punta de rodamiento y con una textura ligera y novedosa que lo hace más resistente.
- Se trata de un trompo con buena relación calidad-precio y un diseño muy original que imita a la clásica bola negra de billar.
¿Cuántas marcas de trompo hay?
Page 3 – Firma mexicana de trompos con gran trayectoria en el mundo de las peonzas. Entre sus modelos estrella destaca la King Cobra y la Spider. Los trompos o peonzas Cometa son un clásico entre los amantes de los trompos. Mostrando 1 – 12 de 14 items
3,00 € Peonza de colores transparentes, figuras de vehículos en la tapa y punta fija.3,00 € Producto disponible con otras opciones 3,75 € Trompo de la marca Cometa, de su modelo Orion. Realizadas con material plástico y punta fija de metal. En su interior contiene cuerda, lanzador y aro.3,75 € Agotado 4,00 € Peonza de color transparente fusionados con colores sólidos que simulan una ZEBRA. Punta fija.4,00 € Producto disponible con otras opciones 4,50 € Deslumbra con su elegante diseño y dureza.Peonza de colores transparentes con textura de prismas y punta fija.4,50 € Agotado 5,00 € Trompo de la marca Cometa de su modelo Cobra. Realizadas con material plástico y punta fija de metal. En su interior contiene cuerda, lanzador y aro.5,00 € Agotado 5,00 € Trompo de la marca Cometa, de su modelo Spider. Realizadas con material plástico y punta fija de metal. En su interior contiene cuerda, lanzador y aro.5,00 € Agotado 5,50 € Peonza de colores metalizados con textura de escamas, rodamiento en la punta y de tamaño mini.5,50 € Agotado 5,95 € La nueva version de la peonza Spider de trompos Cometa. Una peonza de plástico con punta fija de metal. Su increible diseño con una tela de araña sobre la peonza, la hace una de la favorotas entre los niños.5,95 € Agotado 10,95 € Peonza de la mundialmente famosa marca Cometa. El modelo King Turbo, es el predecesor del trompo Turbo Car. Está hecho de plástico con su característica anilla metálica en la parte superior y con punta giratoria gracias a sus rodamientos. Viene con lanzador, anilla, cuerda y porta trompos.10,95 € Agotado 11,95 € El modelo Turbo Dragón de la famosa marca Trompos Cometa, está hecho de plástico, cuenta con un efecto metalizado que simula la piel de un dragón y su punta es de rodamiento. Al igual que otros trompos estandarte de Trompos Cometa, como el King Turbo o el Turbo Cobra, el Turbo Dragón viene con lanzador, anilla y cuerda.11,95 € Agotado 12,95 € El nuevo modelo Turbo Dragón Aluminio de la famosa marca Trompos Cometa, está hecho de plástico, cuenta con un efecto metalizado que simula la piel de un dragón, su punta es giratoria y al igual que el modelo King Turbo cuenta con un anillo metálico superior. Al igual que otros trompos estandarte de Trompos Cometa, como el King Turbo o el Turbo Cobra,.12,95 € Agotado 15,95 € Peonza de la conocidisima marca mexicana Cometa. Su ultima creacion, la Turbo Cobra es de punta giratoria gracias a su doble rodamiento. Tiene un tamaño superior a la King Turbo, la otra peonza con punta giratoria de Cometa.15,95 € Agotado
Mostrando 1 – 12 de 14 items
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta un trompo en México?
El precio de un trompo de pastor varia en función del numero de personas que contrates para tu servicio a domicilio Te puedo comentar que entre menos personas sea tu evento mayor será el costo unitario por comensal los precios rondan entre los $110 por persona.
Pero es posible que si se trata de eventos masivos se pueda negociar el precio. Algo que tienes que tomar muy en cuenta, es que el servicio estas solicitando es a DOMICILIO Y todo el equipo necesario como: herramientas, horno, mesas de apoyo, recipientes, verduras entre otros; se trasladara a tu hogar u oficina para ofrecerte un servicio de primer nivel en la hora y el día que tú etermines.
es importante mencionar que los días de mas afluencia y demanda para las taquerías comunes de este son los días viernes y sábados. Esto se comenta por que algunas taquerías tienen que reservarles con mucha anticipación o bien ajustarte a sus días u horarios en que te puedan apoyar caso contrario a las empresas que se especializan en el catering como Doncanijo.com donde se dedican a ofrecerte un servicio integral, contando con la experiencia necesaria para que tu festejo salga a pedir de boca.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la peonza?
PEONZA – La palabra peonza (trompo, juguete de madera) viene de peoncillo, diminutivo de pen. La palabra pen no solo se refiere a jornalero y la pieza de ajedrez que representa a un soldado de infantera, sino tambin es usada para referirse al trompo. La diferencia entre la peonza y el pen, es que la peonza no lleva punta de hierro.
La palabra pen viene de latn pedo, pedonis, que quiere decir peatn y se deriva de pes, pedis (pie). De ah palabras como ped al, ped estal y ped estre. La palabra pen se refera a los soldados de infantera, o sea, los que andaban a pie, en oposicin a sus oficiales que andaban a caballo. Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error.
Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el trompo chico?
El trompo concretero u hormigonero, también llamado betonera, es una máquina empleada en la construcción y albañilería para obtener de la mezcla de cemento, áridos y grava una masa homogénea de hormigón o mortero de uso en albañilería. En esta guía te enseñamos cómo elegir un trompo o betonera para tu próximo proyecto de construcción.
Ver respuesta completa