HABILIDAD TÉCNICA – En los últimos tiempos los entrenadores quieren más posesión del balón para sus equipos. Ahora a los defensas se les pide más responsabilidad y precisión a la hora de elaborar para iniciar el juego con mucha precisión de pase. Uno de los ejemplos claros serían los centrales del Fc.
Barcelona. Aunque no hay que olvidar que las características principales de un defensor son impedir un posible ataque del contrario con habilidad en el pressing, el corte, el salto, y la anticipación sabiendo en todas ellas como posicionar su cuerpo en el momento justo y en que intensidad para no provocar una falta innecesaria.
Un buen defensa tiene que ser capaz de ganar los balones por alto para despejarlos y evitar así claras situaciones de gol. Además, por norma general los centrales suelen ser pieza básica en el ataque a balón parado, rematando faltas o corners. La altura facilita esta labor, pero siempre ha habido centrales bajitos que suplen la falta de centímetros con buena colocación y una gran capacidad de salto.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuál es el papel del defensa central en el fútbol?
Cómo entrenar a un defensa – 5 pasos El papel del defensa central es clave para cualquier equipo de fútbol. Por una parte, es el responsable de defender a su portero y evitar que los jugadores rivales se acerquen a la portería; pero muchas veces también son los responsables de iniciar la jugada en ataque, ya sea porque recuperan el balón o porque el portero saca en corto.
- Además, cualquier error en su posición puede ser crucial, porque el delantero rival se quedaría solo ante el portero.
- Otra cosa son los laterales, que a las tareas defensivas suman las labores en ataque.
- Por eso, en unComo te explicamos cómo entrenar a un buen defensa,
- También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 La anticipación es una de las claves del trabajo del defensa, y tenemos varios ejercicios para trabajarla.
Entre los más básicos, desde una distancia de 5 o 10 metros, anticiparse al balón sin oposición es un ejercicio que además puede completarse con despejes, pases a un compañero o la conducción de la pelota. La cosa se puede hacer más compleja si compite con un rival, si debe interceptar un pase. 2 Para reforzar la defensa en zona en un espacio reducido (20 o 30 metros) pueden jugar cuatro contra cuatro. Los cuatro integrantes de la zona defensiva deben mantener el orden para evitar que los atacantes los desborden, y solo el defensa que presiona al atacante poseedor de la pelota puede presionar en campo contrario.
- Por su parte, de los cuatro atacantes uno siempre debe quedar atrás para organizar el juego.
- Los defensas ganarán en colocación ya que siempre deben estar atentos al rival que cubren y al balón.3 Las entradas laterales son otra herramienta muy útil, que también se debe practicar al entrenar a un defensa,
Los rondos son un buen ejercicio para practicar pero proponemos uno diferente: por parejas, entre dos conos situados a una distancia razonable, un jugador conduce el balón y el otro debe recuperarlo haciendo una entrada lateral. Cuando los jugadores llegan al cono, el conductor se convierte en defensa y el que antes era defensa deberá llevar el balón hasta el cono contrario sin que se lo quiten. 4 Los rondos también pueden ayudarnos a practicar las entradas laterales, pero tienen otra ventaja: el juego con los pies. Al principio decíamos que los defensas son los encargados de iniciar las jugadas, así que no está de más practicar con el balón en los pies.
Los rondos son un ejercicio intenso, en el que el defensa deberá buscar en todo momento al compañero mejor situado para hacerle llegar el balón sin que lo toque el jugador que está en el centro.5 El marcaje al hombre es otro aspecto en el que deben incidir estos jugadores, por lo que no puede pasarse por alto a la hora de entrenar a un defensa,
Entre los ejercicios más completos para practicarlo están las jugadas de estrategia (córners, faltas) en las que cada defensa cubre a un atacante, jugadas en el área donde un jugador conduce y el otro debe defender, a ser posible con varias parejas en el área, o simulacros de partidos en medio campo donde solo se pueda defender al hombre.
- Con todas estas alternativas podrás mejorar las aptitudes de un defensa y potenciar su talento.
- Y si esta explicación te pareció interesante no puedes perderte nuestros artículos sobre y,
- Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo entrenar a un defensa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
: Cómo entrenar a un defensa – 5 pasos
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las características de un defensa central?
¿Qué características debe poseer un gran defensa central? A lo largo de la Historia del fútbol ha habido centrales espectaculares, legendarios, como Beckenbauer, Bobby Moore, Baresi, Maldini, Koeman, Puyol, etc. En la actualidad, centrales de la talla de Piqué, Chiellini, Sergio Ramos, Bonucci, Godín, etc., son los mejores defendiendo su portería.
Todos ellos, antíguos y contemporáneos, tienen características comunes y bien definidas que los hacen los mejores en su posición. Algunos más ofensivos, otros más expeditivos, todos ellos han sido, o son los líderes de sus respectivas zagas, y en muchas ocasiones del equipo al completo. – Contundencia : no quiere decir violencia, pero un central ha de ir al choque con el delantero sin dudar.
El peor enemigo del defensa es la duda ya que su posición retrasada y como último obstáculo antes del portero no permite ni un instante de más para pensar. El central uruguayo del Atlético Godín, posee esta cualidad en grandes dosis. – Colocación y anticipación : debe ser capaz de visualizar hacia dónde va a discurrir la pelota y el delantero, y ser así capaz de anticiparse para robar la pelota o tirar el fuera de juego.
Se trata de ser capaz de aprender a situarse de forma que el delantero tenga dificultades para recibir pero con el espacio suficiente para que no rompa la cintura del defensa con un desmarque. Piqué domina esta faceta del juego con gran maestría. – Velocidad : un defensa central veloz será capaz de pelear de ‘tú a tú’ al delantero en un pase largo y ganárselo, así como poder llegar antes a un balón dividido para hacerse con la pelota o despejarla.
Debe tener en cuenta también las coberturas a su lateral en sus subidas, debe cubrir un gran espacio de terreno de juego. Rapahe Varane es un gran ejemplo de central muy veloz. – Juego aéreo : un buen defensa tiene que ser capaz de ganar los balones por alto para despejarlos y evitar así claras situaciones de gol.
- Además, por norma general los centrales suelen ser pieza básica en el ataque a balón parado, rematando faltas o corners.
- La altura facilita esta labor, pero siempre ha habido centrales bajitos que suplen la falta de centímetros con buena colocación y una gran capacidad de salto.
- Ramos es famoso en el mundo del fútbol por su facilidad para macar de cabeza.
– Concentración : un error de un delantero puede suponer perder una oportunidad de gol, pero si un central falla y pierde la pelota en su zona se puede convertir en una clara ocasión de gol en contra. La concentración también se puede traducir en frialdad, en ser capaz de tomar la decisión correcta en cada momento.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el papel del defensa central en el fútbol?
Cómo entrenar a un defensa – 5 pasos El papel del defensa central es clave para cualquier equipo de fútbol. Por una parte, es el responsable de defender a su portero y evitar que los jugadores rivales se acerquen a la portería; pero muchas veces también son los responsables de iniciar la jugada en ataque, ya sea porque recuperan el balón o porque el portero saca en corto.
Además, cualquier error en su posición puede ser crucial, porque el delantero rival se quedaría solo ante el portero. Otra cosa son los laterales, que a las tareas defensivas suman las labores en ataque. Por eso, en unComo te explicamos cómo entrenar a un buen defensa, También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 La anticipación es una de las claves del trabajo del defensa, y tenemos varios ejercicios para trabajarla.
Entre los más básicos, desde una distancia de 5 o 10 metros, anticiparse al balón sin oposición es un ejercicio que además puede completarse con despejes, pases a un compañero o la conducción de la pelota. La cosa se puede hacer más compleja si compite con un rival, si debe interceptar un pase. 2 Para reforzar la defensa en zona en un espacio reducido (20 o 30 metros) pueden jugar cuatro contra cuatro. Los cuatro integrantes de la zona defensiva deben mantener el orden para evitar que los atacantes los desborden, y solo el defensa que presiona al atacante poseedor de la pelota puede presionar en campo contrario.
- Por su parte, de los cuatro atacantes uno siempre debe quedar atrás para organizar el juego.
- Los defensas ganarán en colocación ya que siempre deben estar atentos al rival que cubren y al balón.3 Las entradas laterales son otra herramienta muy útil, que también se debe practicar al entrenar a un defensa,
Los rondos son un buen ejercicio para practicar pero proponemos uno diferente: por parejas, entre dos conos situados a una distancia razonable, un jugador conduce el balón y el otro debe recuperarlo haciendo una entrada lateral. Cuando los jugadores llegan al cono, el conductor se convierte en defensa y el que antes era defensa deberá llevar el balón hasta el cono contrario sin que se lo quiten. 4 Los rondos también pueden ayudarnos a practicar las entradas laterales, pero tienen otra ventaja: el juego con los pies. Al principio decíamos que los defensas son los encargados de iniciar las jugadas, así que no está de más practicar con el balón en los pies.
Los rondos son un ejercicio intenso, en el que el defensa deberá buscar en todo momento al compañero mejor situado para hacerle llegar el balón sin que lo toque el jugador que está en el centro.5 El marcaje al hombre es otro aspecto en el que deben incidir estos jugadores, por lo que no puede pasarse por alto a la hora de entrenar a un defensa,
Entre los ejercicios más completos para practicarlo están las jugadas de estrategia (córners, faltas) en las que cada defensa cubre a un atacante, jugadas en el área donde un jugador conduce y el otro debe defender, a ser posible con varias parejas en el área, o simulacros de partidos en medio campo donde solo se pueda defender al hombre.
Con todas estas alternativas podrás mejorar las aptitudes de un defensa y potenciar su talento. Y si esta explicación te pareció interesante no puedes perderte nuestros artículos sobre y, Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo entrenar a un defensa, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
: Cómo entrenar a un defensa – 5 pasos
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las características de un defensa central?
¿Qué características debe poseer un gran defensa central? A lo largo de la Historia del fútbol ha habido centrales espectaculares, legendarios, como Beckenbauer, Bobby Moore, Baresi, Maldini, Koeman, Puyol, etc. En la actualidad, centrales de la talla de Piqué, Chiellini, Sergio Ramos, Bonucci, Godín, etc., son los mejores defendiendo su portería.
Todos ellos, antíguos y contemporáneos, tienen características comunes y bien definidas que los hacen los mejores en su posición. Algunos más ofensivos, otros más expeditivos, todos ellos han sido, o son los líderes de sus respectivas zagas, y en muchas ocasiones del equipo al completo. – Contundencia : no quiere decir violencia, pero un central ha de ir al choque con el delantero sin dudar.
El peor enemigo del defensa es la duda ya que su posición retrasada y como último obstáculo antes del portero no permite ni un instante de más para pensar. El central uruguayo del Atlético Godín, posee esta cualidad en grandes dosis. – Colocación y anticipación : debe ser capaz de visualizar hacia dónde va a discurrir la pelota y el delantero, y ser así capaz de anticiparse para robar la pelota o tirar el fuera de juego.
Se trata de ser capaz de aprender a situarse de forma que el delantero tenga dificultades para recibir pero con el espacio suficiente para que no rompa la cintura del defensa con un desmarque. Piqué domina esta faceta del juego con gran maestría. – Velocidad : un defensa central veloz será capaz de pelear de ‘tú a tú’ al delantero en un pase largo y ganárselo, así como poder llegar antes a un balón dividido para hacerse con la pelota o despejarla.
Debe tener en cuenta también las coberturas a su lateral en sus subidas, debe cubrir un gran espacio de terreno de juego. Rapahe Varane es un gran ejemplo de central muy veloz. – Juego aéreo : un buen defensa tiene que ser capaz de ganar los balones por alto para despejarlos y evitar así claras situaciones de gol.
Además, por norma general los centrales suelen ser pieza básica en el ataque a balón parado, rematando faltas o corners. La altura facilita esta labor, pero siempre ha habido centrales bajitos que suplen la falta de centímetros con buena colocación y una gran capacidad de salto. Ramos es famoso en el mundo del fútbol por su facilidad para macar de cabeza.
– Concentración : un error de un delantero puede suponer perder una oportunidad de gol, pero si un central falla y pierde la pelota en su zona se puede convertir en una clara ocasión de gol en contra. La concentración también se puede traducir en frialdad, en ser capaz de tomar la decisión correcta en cada momento.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las características de un buen defensa?
HABILIDAD TÉCNICA – En los últimos tiempos los entrenadores quieren más posesión del balón para sus equipos. Ahora a los defensas se les pide más responsabilidad y precisión a la hora de elaborar para iniciar el juego con mucha precisión de pase. Uno de los ejemplos claros serían los centrales del Fc.
Barcelona. Aunque no hay que olvidar que las características principales de un defensor son impedir un posible ataque del contrario con habilidad en el pressing, el corte, el salto, y la anticipación sabiendo en todas ellas como posicionar su cuerpo en el momento justo y en que intensidad para no provocar una falta innecesaria.
Un buen defensa tiene que ser capaz de ganar los balones por alto para despejarlos y evitar así claras situaciones de gol. Además, por norma general los centrales suelen ser pieza básica en el ataque a balón parado, rematando faltas o corners. La altura facilita esta labor, pero siempre ha habido centrales bajitos que suplen la falta de centímetros con buena colocación y una gran capacidad de salto.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las características de un defensa central veloz?
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS – Para poder presionar el balón de forma efectiva el defensor necesita evidente mente las capacidades físicas adecuadas para su posición. Entre ellas destaco las siguientes:
Velocidad: un defensa central veloz será capaz de pelear de ‘tú a tú’ al delantero en un pase en profundidad, así como poder llegar antes a un balón dividido para hacerse con la pelota o despejarla. Debe tener en cuenta también las coberturas de su lateral en sus subidas, debe cubrir un gran espacio de terreno de juego.
Ahora hay muchos equipos que juegan con la línea de defensa muy adelantada y dejan mucho espacio a la espalda. Por ello tienen que ser rápidos en el repliegue.
Fuerza en los 1 contra 1 y en las cargas un central ha de ir al choque con el delantero sin dudar. También tiene que dominar el salto aéreo midiendo los tiempos para que sea efectivo.
El peor enemigo del defensa es la duda ya que su posición retrasada y como último obstáculo antes del portero no permite ni un instante de más para pensar.
Coordinación Los defensores también necesitan saber moverse en distintos ángulos y velocidades en distintas zonas del campo para impedir que les desborden con facilidad.