Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños
Ejemplo básico del juego de la tiendita para primaria – 1. Pidan que los niños busquen y traigan (si están en la escuela o terapia) diferentes cajas o recipientes vacíos.2. Coloquen en la mesa todos los objetos que van a usar para jugar a la tiendita. Si lo están jugando en grupo esto servirá para que los chicos compartan lo que se les ocurrió traer para vender y el porqué, puede ser una oportunidad para hablar sobre esos objetos y favorecer habilidades de lenguaje al hacer descripciones de cada uno de ellos y a la vez a clasificarlos en categorías.3.

  • Fijen los precios para cada artículo con el fin colocarlos en las cajas vacías dependiendo del rango de precio o los que tienen descuento por algún imperfecto o están en barata 4.
  • En las cajas vacías marquen precios que estimen que corresponden a los objetos que van a vender.
  • Pueden inclusive marcar algunos artículos “en especial.” 5.

Comiencen primero ustedes haciendo el papel de compradores. Haga diferentes preguntas, las cuales dependerán del grado que se encuentren los niños. Aquí les presento algunos ejemplos de las preguntas que pueden en el juego de la tiendita hacer son: a. ¿Cuánto me cobra si compro 2 docenas de flores de plástico? b.

  • Si el precio de la caja de dos carritos es de $ 15 ¿Cuánto cuesta un solo carrito? c.
  • Si no compro la revista, ¿en cuánto sale el resto de todo lo que compré? d.
  • ¿Cuánto más me saldrá si compro esta muñeca? e.
  • ¿Cuánto me alcanza si sólo traigo 35 pesos? f.
  • Quiero comprar una caja de 5 carritos ¿Cuánto me va a salir si tuviera 8 cajas? g.

Este artículo cuesta 100 pesos pero tiene el 25% de descuento. ¿A cuánto me va a salir? h. Usen la calculadora para comprobar computaciones, recuerden que aprender a usar las calculadoras es importante para los niños porque forman parte de la vida cotidiana; sin embargo, que quede claro que no pueden reemplazar las destrezas aritméticas sólidas.i.

  • Con la calculadora.
  • Si quieren usen la calculadora enseñándole al niño cómo sirven los símbolos matemáticos (por ejemplo,+, -,/, x y =) j.
  • Enseñen a sumar los precios de cada artículo y sacar el total usando el símbolo (=).k.
  • Haga que escriba el total en un pedazo de papel que servirá como su recibo.l.

Pida que hagan una estimación del costo total de las compras antes de que use la calculadora y pidan que verifique si tenía la respuesta correcta. También promuevan que ellos sean los que compren y que ellos formulen las preguntas. Esto es una forma de desarrollar la habilidad matemática ya que necesitan pensar en que problema plantear y lo que quieren encontrar como resultado.
Ver respuesta completa

¿Cómo jugar a la tienda?

Beneficios de jugar a las tiendas – Los beneficios del juego simbólico, y en concreto de jugar a las tiendas, se observan en todos los planos del desarrollo infantil, ya que estimula el desarrollo físico, psíquico, afectivo y social de los niños, Estos son los más destacados:

1) Adquieren conocimientos útiles para su vida diaria

Cuando juegan a las tiendas están recreando escenas cotidianas de su día a día que ven hacer a sus padres, al tiempo que entrenan sus propias capacidades y habilidades para poner en práctica cuando se les presente la situación real de ir de tiendas,

2) Ensayan diferentes roles

Pero jugar a las tiendas no implica únicamente asumir el rol de tendero, Cuando recrean esta actividad los niños pueden estar jugando a ser clientes comprando en un supermercado, el cajero de una tienda, un dependiente atendiendo a su clientela, un zapatero haciendo arreglos en el calzado, el dueño de una tienda de moda, de una juguetería o de kiosco de chucherías.

3) Favorece su desarrollo físico

Mientras los peques juegan a las tiendas, trabajan otros aspectos de su desarrollo como la coordinación y la motricidad fina, pues utilizan sus manos para manipular los objetos con los que juegan y de esta forma mejoran su habilidad psicomotora,

4) Mejora la concentración y atención plena

Jugar a las tiendas requiere de la máxima concentración, pues al copiar patrones de conducta que ven en su vida diaria tenderán a recrear actividades que fomentan la atención plena, tales como pesar alimentos, chequear sus precios, hacer operaciones matemáticas sencillas.

5) Repasan las matemáticas

Si los niños incorporan una pequeña caja registradora y dinero de juguete a la hora de jugar a las tiendas, estarán aprendiendo matemáticas de forma manipulativa al tiempo que se divierten, Así, si los niños juegan en el papel de tenderos deberán pesar los alimentos en una báscula de juguete, calcular los precios de los mismos y manipular y contabilizar el dinero,

6) Repasan la lecto-escritura

Para dotar de un mayor realismo a su juego, los niños pueden utilizar pequeñas pizarras en las que rotular el nombre de su establecimiento o las ofertas del día. También podrán escribir en un papel el ticket de compra o los artículos de su tienda que sea necesario reponer.

7) Desarrollan habilidades sociales

Cuando juegan a las tiendas los niños están ensayando destrezas y habilidades necesarias para la vida como la empatía y las relaciones sociales cuando simulan tratar con clientes, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos cuando se convierten en dueños de una tienda que deben gestionar, la autonomía, la organización de su propio establecimiento, el pensamiento lógico,

8) Exploran su creatividad

Cualquier juego libre y no dirigido supone un ejercicio de creatividad plena con incontables beneficios para el desarrollo del niño. En el caso de las tiendas y juegos de compra, los niños ponen a prueba su creatividad al convertirse en dueños de una tienda que deben gestionar, al tiempo que satisfacen las necesidades de sus clientes y buscan formas llamativas de captar su atención.

9) Mejoran la comunicación y el lenguaje

Puesto que mientras juegan los niños verbalizan continuamente lo que hacen, este tipo de juegos es perfecto para entrenar la comunicación social y favorecer las habilidades lingüísticas del niño desde muy temprana edad.
Ver respuesta completa

¿Cómo jugar al supermercado con niños de preescolar?

El Mercado de Leo, de Djeco – Hoy os enseñamos el Mercado de Leo de la marca Djeco, un supermercado de juguete con el que los peques además de pasarlo genial pueden aprender jugando. El Mercado de Leo es un mercado de madera con muy buenos acabados y una buena estabilidad, algo que nos parece muy importante para los más pequeños. Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños Una caja registradora de madera Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños Bolsitas para hacer la compra Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños Y hasta una pizarra para poner el nombre de la tienda o si está abierto o cerrado. Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños Su tamaño es ideal para poder tenerlo guardado y sacarlo en el momento de jugar. Podemos preparar el tenderete encima de una mesa que hará de espacio delimitador para la tienda. Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños Encima de la mesa podemos preparar una zona con billetes y monedas lo más realistas posibles, Así los niños tienen la oportunidad de familiarizarse con el cálculo del dinero. Aquí usamos los billetes y monedas que vienen en el maletín EuroShopping de Miniland, que al mismo tiempo nos servirá para poder seguir jugando con las fichas que lleva. Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Jugar En Citra Android?

¿Que se puede aprender en una tienda de abarrotes?

Habilidades numéricas básicas (para pesar, medir y dar el cambio, y para llevar la contabilidad del negocio, por ejemplo). Confianza, determinación y sentido del humor. Habilidades para los negocios, por ejemplo, para la planificación, el control de inventario, etc. (si dirige su propio puesto).
Ver respuesta completa

¿Cómo jugar al vendedor?

¿Te das cuenta de todo lo que tus hijos pueden aprender con esto? – El procedimiento del juego es muy sencillo. Los niños tendrán que gestionar su tienda cada día, asegurándose de que nunca les faltan productos y poniéndoles un precio. Cuando papá, mamá u otros niños acuden a comprar, les saludarán, preguntarán el precio de los productos, y ellos imitarán el papel de un vendedor,

  • Luego, cuando se decidan, pues tendrán que usar la caja registradora para cobrarles y el cliente pagará con los billetes de juguete o las tarjetas de crédito.
  • Y por supuesto, cuando compremos algún juguete, lo apartamos de la tienda temporalmente y lo guardamos.
  • Con cada transacción, los niños practicarán operaciones matemáticas, como sumas y restas, ya que tendrán que darles las vueltas si les dan de más.

Además aprenderán a tratar a los clientes de forma educada, despedirles con una sonrisa en definitiva, ¡todo un aprendizaje para la vida real! Así, al final del día, podemos hacerle preguntas, como por ejemplo: ¿cuánto dinero has ganado hoy?, ¿cuántos clientes has tenido? Incluso pueden ir rellenando hojas con cuentas y, si quiere reponer productos que le faltan, invertir parte de los beneficios en recuperar mercancía.

  1. Poco a poco, los niños irán aprendiendo a ser vendedores, pero de una manera muy fácil y adaptada para ellos.
  2. Lo que se imita y se practica de forma habitual va cobrando forma en su cerebro, de modo que ya lo habrán visualizado desde pequeños y les ayudará a mejorar sus habilidades para el futuro.
  3. Aprender a vender es clave en todas las áreas de la vida.

¿Qué te parece la idea de jugar a montar tu propia tienda en casa? ¿Estás jugando a esto con tus hijos? Si estás buscando algún set de alimentos en concreto o quieres algunas sugerencias, te invitamos a escribirnos a info(arroba)stoksdidactic.com Volver a la lista
Ver respuesta completa

¿Cómo juegan los niños de 4 y 5 años?

El juego en los niños de cuatro y cinco años El juego en los niños de 4 y 5 años es toda su vida. A esta edad, la especie humana se encuentra realmente en la etapa de Homo Ludens (hombre que juega) ya que jugar para ellos es una manera de vivir. En sus juegos, los niños de 4 y 5 años abordan ideas que son importantes en su vida; juegan a explorar su mundo interior tanto como el mundo de afuera, a controlar sus emociones. Es curioso observar que incluso en las peores condiciones, como pueden ser los barrios marginales, campos de refugiados o pueblos en guerra, se ve a los niños jugar; pareciera una cuestión de necesidad, casi de vida o muerte. Y es que, como decíamos antes, los niños llevan a sus juegos los acontecimientos de la vida diaria junto con las historias y los cuentos que han oído.

No será difícil observar por ejemplo, si han estado enfermos, que se transforman de pronto en médicos y les dan un jarabe o pastillas a sus muñecos o que llegan de la consulta del dentista abriendo la boca a la mascota de la casa; también imitan a sus padres y hacen como si ellos mismos fueran madres, padres y bebés; o representan a sus maestros que riñen o premian a los alumnos en los que habrán transformado a sus propios juguetes; también podrán convertir su lugar de juego en mercados y tiendas y ellos mismos serán los dependientes que venden comidas o regalos; en otros momentos prepararán alimentos sabrosos o poco apetitosos que les darán de comer a sus muñecos o peluches.

Además de estas imitaciones, propias de su mundo cotidiano, la predilección por representar papeles está también muchas veces inspirada en los programas de televisión preferidos y en los personajes a los que les gustaría parecerse. Es entonces cuando pueden llegar a transformarse en superhéroes, princesas, reyes, hadas o magos; personajes con poderes mágicos que puedan proporcionarles la experiencia de éxitos importantes, de logros casi omnipotentes a través de los que puedan ir encajando ciertas dosis de fracasos y de límites cotidianos. Vemos, por tanto, que los niños de 4 y 5 años juegan porque les divierte, desde luego, pero que la importancia del juego para estas edades va mucho más allá: jugar incluye pensar acerca de dos realidades básicas, la realidad del mundo exterior, de los sitios, las cosas y la gente; y la realidad del mundo interior, el mundo de la imaginación, la memoria, las ideas, los sentimientos, un mundo que está tan lleno de personajes imaginarios como el mundo exterior está llenos de personajes de verdad.

  • Además de este tipo de juegos, de índole más simbólica y de representación, a los niños de esta edad le apasionan todos los juegos relacionados con la actividad física; les gusta trepar, correr, bailar, brincar e ir a la pata coja, columpiarse.
  • La mayoría ha adquirido ya un buen control de su cuerpo y gozan ejercitando sus habilidades.

Les gusta ir haciendo cosas cada vez más difíciles para mostrar que se van haciendo mayores. El recorrido que deben hacer para adquirir nuevas habilidades físicas es paralelo a la consecución del equilibrio emocional. Los adultos que rodeamos a niños de estas edades, padres, profesores y otros profesionales, debemos ser conscientes de la vital importancia del juego en esta etapa evolutiva y potenciar espacios y tiempos para que puedan desarrollar sus juegos simbólicos y también físicos.
Ver respuesta completa

¿Cómo mejorar una tienda escolar?

Buenas prácticas en el manejo de alimentos – Las tiendas escolares deben contar con todas las condiciones higiénico sanitarias adecuadas para el buen manejo de los alimentos. Por su parte, los lugares en donde se guarden deben contar con sistemas para su conservación y es preciso que permanezcan aseados y desinfectados.

  • También es clave el control de plagas, el manejo de residuos, la calidad del agua y los insumos, además, el personal debe cumplir con los procedimientos para la preparación, almacenaje y distribución de los mismos.
  • Todo lo anterior en pro del cuidado y protección de los niños y jóvenes.
  • En resumen, las tiendas escolares son un espacio propicio para promover los estilos de vida saludables y son escenarios de aprendizaje que le brindan información importante a los colegios y padres de familia.
You might be interested:  Como Llegar A Jugar Futbol Profesional?

Al estar integradas con un software de punto de venta, permiten:

Fomentar el consumo de alimentos saludables y detectar por medio de reportes de ventas las opciones que más prefieren los niños para determinar cuáles de estas pueden ser más nutritivas y apropiadas para ellos. Determinar qué tan frescos son los alimentos que se están ofreciendo gracias a la información que arrojan los reportes de rotación de inventarios y así decidir si se mueven de un punto de venta a otro para garantizar que sean productos del día. Personalizar el tipo de alimentación que debe consumir cada estudiante de acuerdo a la información nutricional de cada uno de ellos: peso, talla, dietas, alergias u otras condiciones especiales. Integrar a los padres en este proceso de enseñanza sobre hábitos saludables, permitiéndoles ver reportes del consumo de sus hijos para que desde casa puedan seguir fomentando esto que se aprende en el colegio.

Estas son las 5 razones para invertir en Campuskey Te invitamos a leer este contenido: ¿Cómo elegir el mejor software de gestión escolar para tu colegio? Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños
Ver respuesta completa

¿Cómo ofrecer un producto a un niño?

Algunos tips muy útiles – Aquí tienes algunos, con algunas claves y consejos prácticos. No dudes en aplicarlos todos. • Usa el color y la vivacidad. A ellos les gustan los escenarios, los juguetes y los personajes coloridos. Si tienes que empaquetar un producto, que el packaging también sea multicolor.

  1. Habla directamente a los niños.
  2. El lenguaje debe ser inteligible para ellos, claro, conciso y divertido.
  3. Capta su atención, sorpréndelos y hazles reír.
  4. Así, tu producto quedará en su memoria.
  5. Apela a su deseo gregario,
  6. A ellos les gusta pertenecer a un grupo.
  7. Cuando lleguen a la adolescencia ya tendrán tiempo de buscar su individualidad.

Ahora, sin embargo, quieren pertenecer a un equipo y a una multitud. • Un producto enfocado a niños debe ser divertido, Además, es preferible que tu talante no sea aleccionador o paternalista, incluso si estás llevando a cabo contenido pedagógico. • Muestra diversidad,

  1. Así consigues que todos se vean incluidos, sean cuales sean sus características o rasgos.
  2. Ten responsabilidad y sentido ético,
  3. Como hemos dicho, estás tratando con niños.
  4. Esto exige un cuidado extra en la elaboración de todos tus contenidos y campañas de publicidad.
  5. Es un verdadero desafío crear una campaña de marketing infantil que aporte una novedad y un valor añadido a lo que ya se ha hecho en los últimos años.

Sin embargo, el entorno cambiante, la introducción de nuevas plataformas y soportes y los avances tecnológicos hacen posible que la oportunidad aparezca en cualquier momento. ¡Y debes estar atento para aprovecharla cuando surja! : Marketing infantil: claves de éxito para una estrategia para niños
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana una tiendita al mes?

Regla 1: Decide cuánto debe ser el salario de tus empleados – Esta es una de las decisiones comerciales más importantes que puedes tomar como propietario. Además de pagar a los empleados de manera justa y competitiva, también deberás considerar las necesidades del negocio y las obligaciones de salario mínimo.

Como referencia, de acuerdo con un reporte realizado en 2021 por la plataforma de oferta de empleos Indeed, en una tienda de abarrotes en México se gana un salario mensual promedio de $3,550 pesos mensuales como vendedor, $5,000 pesos como cajero y hasta $6,200 pesos mensuales como gerente de tienda.

Tómalo en cuenta. Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana una tiendita de abarrotes?

El sueldo promedio que un Cajero/a de TIENDA ABARROTES recibe por mes en México es de aproximadamente $5,518, el cual coincide con el promedio nacional.
Ver respuesta completa

¿Cómo trabajar el supermercado en primaria?

Preparación previa a la actividad – La verdad es que las fotos que vemos son espectaculares y el trabajo que hicieron es de admirar, pero también se podría hacer un poco más sencillo. Tendrá el mismo efecto para los niños. Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños El supermercado podría ser una actividad para final de curso, en la que colaboren varias clases de Primaria, así los materiales se aprovecharán mucho más y sois más personas para preparar todo el material que necesitéis. Para organizar todo el supermercado puedes:

Pedir a las familias que traigan elementos de casa reciclados y creados por ellos mismos. Que cada clase que participe en el proyecto vaya creando elementos durante el curso. Reciclar en el comedor de la escuela envases de yogures, cajas de alimentos

Antes de trabajar con el supermercado visita un supermercado real con tus alumnos. Sugiéreles que apunten los precios de algunos productos para hacer más real el supermercado de la escuela. También pueden pedir un ticket de la compra y en clase estudiar qué indica. Esta información les permitirá preparar algunos de parecidos para trabajar las matemáticas en el supermercado. Como Jugar A La Tiendita Con Los Niños Ya ves que antes de empezar a jugar con el supermercado se realiza un gran trabajo previo:

Investigación y organización de la información. Creación de los elementos necesarios. Conocimiento y manejo del euro. Trabajo con precios y cantidades reales.

Ver respuesta completa

¿Qué es tiendita cerca?

Ciudad de México, CDMX, 14 de marzo de 2020 – Grupo Modelo anunció el lanzamiento de la iniciativa Tiendita Cerca, una nueva plataforma digital que busca apoyar la economía local y permitir a los mexicanos acceder a un directorio de 15,000 tiendas de abarrotes y más de 3,000 Modeloramas a nivel nacional.
Ver respuesta completa

¿Qué es una tiendita en México?

Dan tienditas sustento a más de 3 millones de familias – Ciudad de México, 9 de septiembre de 2021.- Las tienditas de la esquina, aquellos pequeños comercios mejor conocidos como misceláneas o abarrotes son el alma de México, pues dan sustento a más de3 millones de familiasestablecidas a lo largo y ancho del país aportando gran valor a la economía nacional.

  1. Sin embargo, con la llegada de la pandemia surgieron nuevos retos para las y los pequeños comerciantes que han puesto en riesgo su estabilidad económica.
  2. Miles de tenderas y tenderos, que contribuyen a la reactivación económica y dan identidad a los barrios, colonias y las comunidades del país, se vieron afectados por los estragos de la pandemia.

Tan solo en 2020 desparecieron poco más de1 millón de micro, pequeños y medianosestablecimientos por los efectos del COVID-19, de acuerdo con el estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) de ese año realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A pesar de ello, existen historias de mucho sacrificio y esfuerzo de propietarias y propietarios de tienditas que lograron mantener abiertas sus puertascon el apoyo de las empresas que integran la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), como Arca Continental, cuyo compromiso con los tenderos desde que inicio la pandemia fue trabajar en conjunto para acompañarlos en los momentos más difíciles.

Este apoyo por parte de la IMCC es integral, ya que busca impulsarlos de todas las formas posibles: primero, con la entrega de más de500 mil equiposde protección sanitaria para que trabajen en un espacio seguro para ellos, sus seres más queridos y las comunidades en las que se desenvuelven; una vez protegidos, la IMCC invirtió más de5,000 millones de pesosen elmantenimiento y mejora de sus tienditas, además de otorgarles más de190 mil créditospara reactivar su economía; sumando la capacitación demás de 180 mil mujeres tenderaspara reforzar sus habilidades a fin de que puedan administrar mejor su negocio y hacer frente a la crisis sanitaria.

You might be interested:  Como Jugar Con Gamepad En Pc?

En línea con estás iniciativas, Arca Continental ha implementado proyectos de modernización, a los que anualmente, se suman más de dos mil clientes, asegurando así, la permanencia de su negocio a través de apoyos y herramientas que les permitan seguir generando recursos y desarrollarse. Historias como las del Mini Super Rosy en Nuevo león, que tiene más de 40 años de trabajo y tradición o el MiniSuper La Palma, que ha logrado implementar nuevas tecnologías como Yomp! para seguir creciendo, son las que mueven a Arca Continental para seguir fortaleciendo a los comercios del canal tradicional.

“Estas tienditas que, usualmente nacen como un emprendimiento familiar, les dan sustento a millones de familias, son un punto de unión para sus compradores y visitantes. Por eso, durante 2021, en Arca Continental seguimos implementando programas que nos permitan beneficiar a nuestros más de doscientos mil clientes del canal tradicional, lo que, a su vez, se transforma en un impacto positivo a gran escala en las comunidades donde participamos”, señaló Enrique Pérez Barba, director de Arca continental en México.

Los pequeños comerciantes, hombres y mujeres que en su mayoría viven de sus negocios son quienes más han enfrentado dificultades para subsistir en medio de esta pandemia, ya que tienen menos probabilidades de contar con medios financieros que les permitan resistir las interrupciones de sus operaciones comerciales, señala la Organización Internacional del Trabajo en una investigación.

Por esta razón, los tenderos, son un ejemplo para miles de mexicanos en medio de un contexto tan adverso en donde laIndustria Mexicana de Coca-Colaha estado— y sigue acompañándolos— para mantener su negocio durante la pandemia y, ahora, en la reactivación de la economía mexicana con el objetivo de apoyar a millones de familias que han pasado momentos difíciles.

“Es momento de apoyarnos como mexicanos. Hoy podemos ayudar a la economía de millones de familias al acudir a nuestra tienda favorita, con nuestra tendera o tendero de confianza y surtir nuestra despensa. Enla Industria Mexicana de Coca-Colareafirmamos nuestroamor por Méxicoypor nuestra familia extendida conformada por todas aquellas personas y sus familias que trabajan en todas las tienditas, abarrotes y misceláneas de la ‘esquina'”, dijo Sergio Londoño, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC), las tienditas generan el1% del PIB nacional,que equivale a más de 300,000 millones de pesos anuales; con 1.2 millones puntos de venta, que abastecen el 52% de la demanda nacional y ofrecen 2 millones de autoempleos.

No obstante, las tienditas de la esquina están en riesgo, pues una encuesta realizada en julio por la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) señaló que el 91.71% de las tienditas reportaron una baja en ventas entre el 15% y hasta el 25% impactando en la economía mexicana. El compromiso de laIndustria Mexicana de Coca-Coladesde hace 95 años es impactar de manera positiva a todo el país a fin de mejorar su entorno y su calidad de vida.

En este sentido, a través de Arca Continental, invita a los mexicanos a sumar esfuerzos para apoyar a su tiendita más cercana.La reactivación de México está en todos, apoyemos a nuestros tenderos. ¡Hagamos esto juntos! #HagamosEstoJuntos ¡Hablemos de Tienditas! Acerca de la Industria Mexicana de Coca-Cola The Coca-Cola Company (NYSE: KO) es una compañía total de bebidas con productos vendidos en más de 200 países.

  1. Nuestro propósito es refrescar al mundo y hacer una diferencia.
  2. Nuestro portafolio de marcas incluye Coca-Cola, Sprite, Fanta y otros refrescos.
  3. Dentro de las marcas de hidratación, para deportistas, café y té se encuentran Dasani, smartwater, vitaminwater, Topo Chico, Powerade, Costa, Georgia, Gold Peak, Honest y Ayataka.

Nuestras marcas de nutrición, jugos, lácteos y a base de semillas incluyen Minute Maid, Simply, Innocent, Del Valle, fairlife y AdeS. En México, nuestro portafolio ofrece más de 80 marcas, de las cuales el 66% son bajas o sin calorías, incluyendo productos desarrollados localmente como Ciel®, Fresca®, Sidral Mundet® y Santa Clara®.

  • Continuamente estamos evolucionamos nuestra oferta de bebidas, desde la reducción de azúcar en ellas hasta la introducción de nuevos e innovadores productos en el mercado.
  • Además, buscamos impactar positivamente la vida de las personas, las comunidades y el planeta a través del reabastecimiento de agua, el reciclaje de envases, prácticas de abastecimiento sostenibles, y la reducción de emisiones de carbono en toda nuestra cadena de valor.

En conjunto con nuestros socios embotelladores, empleamos a más de 700 mil personas, generando oportunidades económicas locales en todo el mundo. Para más información visita www.coca-colamexico.com.mx. Síguenos en twitter.com/SomosCocaCola, facebook.com/SomosCocaCola y mx.linkedin.com/company/the-coca-cola-company Acerca de Arca Continental Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como de botanas bajo las marcas Bokados en México, Inalecsa en Ecuador, y Wise y Deep River en los Estados Unidos de América.

Con una destacada trayectoria de más de 95 años, Arca Continental es la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina y una de las más importantes del mundo. En su franquicia de Coca-Cola, la empresa atiende a una población de más de 123 millones en la región norte y occidente de México, así como en Ecuador, Perú, en la región norte de Argentina y en la región suroeste de Estados Unidos.

Arca Continental cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo el símbolo “AC”. Para mayor información sobre Arca Continental, favor de visitar www.arcacontal.com
Ver respuesta completa

¿Cómo se le dice a la tiendita de la esquina?

Te contamos lo que necesitas saber. ​En México y Latinoamérica la ‘tiendita’ de la esquina fue un punto importantísimo para la niñez de muchos desde para comprar sus frituras favoritas, comprar lo necesario para el día o convivir con sus amigos de la colonia. Pero, este tipo de negocios tienen su nombre, misceláneas.
Ver respuesta completa