Jugar rápido puede ayudarte a adelantarte a una jugada – Jugar rápido es vital para mantenerse enfocado en el juego en cualquier momento. No tendrás tanto tiempo para pensar, por lo que debes estar siempre listo para jugar rápido y ser preciso. Probablemente este es el consejo más importante para desarrollar tus habilidades futbolísticas en cualquier posición.
- Si juegas como delantero, ser rápido siempre te pondrá un paso por delante de los demás jugadores.
- Pensar en el futuro puede convertirte en un jugador completo.
- Es importante mantenerse enfocado en cada jugada para evitar el fuera de juego.
- Para que esto suceda, debes practicar mucho con tus compañeros de equipo.
Debes comenzar a moverte cuando estén a punto de dar la pelota. Para convertirte en el mejor delantero de fútbol debes desarrollar tus habilidades con la confianza para tener éxito. Mejorar tus habilidades de tiro es crucial, pero también jugar rápido y estar siempre listo en cualquier situación.
- Controlar el balón marcará una gran diferencia cuando juegues en ataque.
- Se supone que los delanteros deben anotar, y deben dominar esa categoría específica.
- Hacer lo mejor de cada jugada y desarrollar con trabajo duro puede hacer una gran diferencia.
- Si quieres desarrollar tus habilidades futbolísticas para convertirte en el mejor delantero, asegúrate de contactarnos para conocer nuestras academias en Europa.
Puede aprender sobre nuestra academia en Barcelona o registrarse en una de nuestras pruebas para comenzar a vivir el sueño. ¡Prepárate para desarrollar tus habilidades como un jugador profesional! : Cómo convertirte en el mejor delantero de fútbol
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cómo jugar de delantero en el fútbol?
- 2 ¿Qué altura debe tener un delantero?
- 3 ¿Qué es un falso 9 que es un falso 9?
- 4 ¿Cómo debe jugar un 10 en el fútbol?
- 5 ¿Qué es ser un 9 en el fútbol?
- 6 ¿Cuál debe ser el biotipo de un delantero en el fútbol?
- 7 ¿Cuál es el número más importante en el fútbol?
- 8 ¿Cuánto debe medir un portero de 16 años?
- 9 ¿Cuál es la estatura promedio de un jugador de baloncesto?
¿Qué hay que hacer para ser un buen delantero?
¿Cómo sería el delantero perfecto?
20/05/2020 23:11 CEST
E ncontrar al delantero ideal es lo más difícil y lo más caro en el mundo del fútbol. ¿Cómo sería en un mundo imaginario el retrato robot del mejor delantero perfecto? Esta pregunta se la hemos lanzado a Maldini y el analista de MARCA nos ha dibujado al mejor ‘9’ de la historia.
Las cualidades que debe tener un delantero en opinión de Julio Maldonado son las siguientes: la potencia, la velocidad, la elegancia, la zurda, la diestra, el remate de cabeza, el oportunismo, el instinto rematador y la personalidad. Maldini nos cuenta como sería el delantero perfecto Y aquí ha elegido a Ronaldo Nazario, Messi, Mbappé, Santillana, Cristiano Ronaldo, Van Basten, Jamie Vardy, Torpedo Müller y Gary Lineker.
“El brasileño Ronaldo era un jugador único, con una arrancada desde atrás insuperable. No he visto un futbolista que partiendo de una posición lejana a la portería sea tan devastador y tenga tanta frescura cuando llega al área. Ese Ronaldo del PSV, del Inter, también del Real Madrid, de la selección de Brasil de 2002.
Ronaldo Nazario es la potencia personificada”. Cuando nadie podía parar a Ronaldo: su actuación ‘desconocida’ que se ha vuelto viral “La punta de velocidad para jugar al espacio, para jugar a la contra, es fundamental. Por ejemplo Jamie Vardy, el delantero del Leicester que fue clave en el título de la Premier de aquel equipo de Ranieri.
Velocidad en estado puro, balón al espacio, un galgo puro es Vardy”. Golazo de Vardy “El delantero más elegante que he visto nunca es el holandés Marco Van Basten. La elegancia muchas veces tampoco sirve para ser mejor, pero sí para disfrutar más de él como espectáculo.
Era como una especie de bailarina permanente en el área, y pese a su envergadura, tenía una gran capacidad para hacernos disfrutar de su fútbol”. Golazo de chilena de Van Basten “La mejor es la de Messi, la zurda de Messi sería la del delantero perfecto: en los tiros libres con los que ha hecho muchísimos goles, en los recortes, en el regate en corte, en el gol.
Es indiscutible su zurda”. Gol de Messi (1-1) en el Sevilla 2-4 Barcelona El delantero francés del PSG podría estar bastante cerca en potencia y velocidad a lo que fue Ronaldo Nazario, pero sobre todo me quedo con su pierna derecha cuando frena y suelta esos latigazos.
- Digamos que la pierna derecha de Mbappé sería la del delantero perfecto”.
- Roba a 70 metros de portería, tira una bicicleta y arranca la moto: golazo ‘mbappiano’ para ver cien “El madridista Carlos Santillana es uno de los grandes rematadores de la historia del fútbol.
- Esas fotos elevándose y suspendiéndose en el aire para rematar de cabeza son antológicas.
También es bueno Cristiano en el remate de cabeza, pero el gran especialista era Santillana”. “Una de las virtudes de un 9 es ser un delantero de área pequeña, de los que siempre están ahí, y en este caso me quedo con el alemán Torpedo Müller. Oportunista por naturaleza, siempre aparecía en el momento oportuno para hacer el gol. De Müller se dijo que nunca metió un gol bonito, que todos eran feos, de empujar, pero eso es el instinto del delantero centro y marcó goles en todos los partidos importantes de esta manera”.
El golazo de ‘Torpedo’ Müller al Real Madrid en 1976 “Más rápido que los demás era Gary Lineker. Estoy seguro de que en el Oeste les mataría a todos porque desenfunda antes que nadie. El máximo goleador del Mundial 86 es un delantero sensacional en cualquier zona del área”. El día que Lineker pudo cambiar la historia Es un valor incuestionable la personalidad de un delantero y si tengo que elegir a uno me quedo con Cristiano Ronaldo, que siempre sabe tirar del equipo, que tiene capacidad para superarse, que destaca por garra, por hacer que los demás se superen.
El portugués es el que más personalidad tiene. La victoria de la Juventus ante el SPAL. en el partido histórico de Cristiano Ronaldo : ¿Cómo sería el delantero perfecto?
Ver respuesta completa
¿Cómo jugar de delantero en el fútbol?
Delantero centro – También se los denominan como ariete ( España ), punta ( Argentina y Uruguay ), centro delantero, centro atacante, delantero neto ( Sudamérica ) o simplemente como rematadores o definidores. Estos jugadores son usualmente los encargados de anotar la mayoría de los goles de un equipo.
- Tanto los centrocampistas como los extremos deben constantemente facilitarle el balón.
- Su número clásico es el 9, aunque es frecuente para los delanteros suplentes ocupar el 7, 18, 19 y 20 o incluso el 11,
- El clásico ariete es aquel que juega en el área rival, creándose espacios y esperando que sus compañeros le cedan la pelota para poder anotar.
Son jugadores con muy buena puntería, reflejos rápidos, típicamente altos y fuertes y que se destacan por su potente remate o su juego aéreo, siendo además capaces de capitalizar hasta la más mínima oportunidad para marcar. Su función capital es simplemente la de meter la pelota dentro de la portería así que son los llamados goleadores de raza,
A este tipo de delanteros les acomoda jugar cuando esperan pelotazos o centros al área rival en una táctica de ataque estático como en el fútbol inglés, por lo que se les pide, dominio del tiempo y espacio para remates de cabeza o de volea con ambas piernas, por tanto, ellos deben correr muy bien la cancha para buscar un buen posicionamiento y recepción.
En el fútbol europeo los delanteros netos deben tener un fútbol de toque fulminante para recepcionar y disparar al arco de manera que sorprendan a la defensa del equipo rival y de esta forma se libren de la marcación, por eso también se les pide que sean oportunistas cazadores furtivos, que hostiguen y presionen a los defensas y tengan olfato de gol para meter adentro todas las pelotas que boten dentro del área.
Otra táctica que les acomoda a los delanteros netos es el contraataque, donde necesitan mostrar gran velocidad, fuerza y definición pues deben superar la aceleración y la fuerza de los defensas para luego resolver rápidamente el mano a mano contra el arquero rival. A diferente de un centro punta o un segundo delantero, los arietes suelen ser futbolistas mucho más específicos, por tanto existen entrenadores que prescinden de ellos para armar un esquema futbolístico.
Un ejemplo de aquello fue Johan Cruyff, que puso de moda en el F.C. Barcelona de principios de los 90 prescindir de los delanteros netos, basándose en un juego diagonal en el que segundos puntas o extremos como Hristo Stoichkov o Txiki Begiristain iban de las bandas al centro.
Esta forma de llegar al arco prescindiendo del punta neto fue también el modelo de Pep Guardiola en el mismo equipo hasta la llegada y después de la ida de Zlatan Ibrahimović, Algunos ejemplos destacables hoy en día son Cristiano Ronaldo Robert Lewandowski, Aritz Aduriz, Lionel Messi, Karim Benzema, Erling Haaland, Kylian Mbappé, Harry Kane, Romelu Lukaku y Lautaro Martínez,
En la historia buenos ejemplos fueron Sándor Kocsis (a quien se le llamaba Cabeza de Oro por su buena colocación y remate de cabeza ), Eusébio, Iván Zamorano, Alberto Spencer, Sandro Mazzola, Hugo Sánchez, Gabriel Batistuta, Marco van Basten, Davor Suker, Faustino Asprilla, Gerd Müller, Martín Palermo, Fernando Torres, Ruud Van Nistelrooy, Robin Van Persie, Josef Bican, David Trezeguet o Filippo Inzaghi o el considerado “El fenómeno”: Ronaldo Nazario,
Ver respuesta completa
¿Qué es lo más importante de un delantero?
Fuerza – Evidentemente, como en cualquier otra posición, los delanteros deben estar en buena forma. En el caso de los delanteros deben de tener fuerza y aguantar al choque, ya que se miden ante los centrales, los cuales suelen ser los jugadores más fuertes y contundentes del equipo. Además de fuerza deben tener una gran explosividad para poder zafarse de la zaga rival.
Ver respuesta completa
¿Qué altura debe tener un delantero?
A muchos niños les ha ocurrido que envidian a los que se sientan delante en el coche. Hace años no había tantos adelantos como hoy en cuanto a seguridad vial puesto que no existían cinturones de seguridad en la parte trasera del vehículo ni tampoco sillitas especiales para los más pequeño, pero había que esperar a tener cierta edad hasta poder sentarse delante. Las cosas van cambiando mucho respecto a la seguridad vial, todo sea por una mejora en nuestra protección pero que a los niños les encante ir en el asiento delantero, eso no cambia. Actualmente también existen una serie de características en la Ley de Tráfico que se deben tener en cuenta en cuanto al momento adecuado para que los niños puedan sentarse en el asiento delantero, es decir, en el asiento del copiloto.
¿Quieres saber cuáles son? Para que un niño pueda viajar en el asiento delantero tendrá que tener más de 12 años o medir más de 135cm de altura o en caso contrario, se deberá utilizar un sistema de retención infantil (una sillita especializada). Sólo se permitirá si todos los asientos traseros están ocupados, en el caso que no se cumpla esta normativa los agentes podrán inmovilizar el vehículo si lo ven necesario, es decir, si el menor va delante si su asiento de retención infantil acorde a su talla y peso.
Además pueden poner una multa económica. También y como dato añadido, es bueno puntualizar que los menores de tres años no podrán viajar en un vehículo que no tenga los dispositivos de seguridad adecuados. Si un niño si mide menso de 135 cm, no podrá viajar en el asiento delantero a no ser que se le ponga un sistema de retención infantil, pero ¿qué ocurre con aquellas personas que miden menos de 135 cm? También estarían obligadas a utilizar el sistema de retención. Si vais hacer un viaje en auto o coche con los niños, sea una visita a los abuelos que viven en otra ciudad o un viaje de vacaciones a un destino deseado por todos, especialmente si vais a un lugar que exija muchas horas en coche, aquí van consejos útiles de Guiainfantil.com, para que el viaje se haga ameno y entretenido para todos.1 – Un plan del viaje Planificar el viaje lo hará más placentero a todos, es decir, cuándo empieza y cuando termina.
Pide a los niños que opinen en cuanto a lo que quieren conocer, ver, visitar. Si hacemos a los niños partícipes al hacer las maletas, etc., les haréis más ilusionados por el viaje.2 – El horario de salida del viaje Combinéis entre todos el horario de salida del viaje, si tienen que levantarse muy temprano o si van a comenzar el viaje tras la hora de la siesta,3 – Paradas para un pequeño descanso Debéis evitar estar muchas horas al volante del coche.
Es conveniente que paréis cada 2 o 3 horas para beber o comer algo, estirar las piernas y cambiar de posición.4 – Alojamiento Involucrar a los niños en todas las decisiones del viaje es una buena decisión. Cuéntales cómo es la casa, o hotel, o apartamento donde os alojaréis y cómo ellos deben portarse, y cómo pueden colaborar.5 – Compartir juegos divertidos durante el viaje Jugar al Veo Veo, Contar coches o Palabras que empiezan por., hará con que el viaje sea más divertido y entretenido para los niños, y que pase el tiempo más rápido.
Ver respuesta completa
¿Qué es un falso 9 que es un falso 9?
El Concepto: Se trata de posicionar en espacios que ocuparía un determinado delantero, a un jugador inespecífico, con funciones y responsabilidades de ariete. El desarrollo viene determinado por los comportamientos que se le exigen a dicho futbolista: el Falso Nueve, una figura que no es nueva, pero que en el fútbol moderno quizás sea más reconocible a través de su implementación en equipos como el Barcelona, Manchester City o la selección española.
Generalmente, se elige para esa posición al jugador con más talento ofensivo del equipo, que habitualmente ocupa espacios más alejados del área -bien por fuera de extremo o interior-, con la intención de acercarle a posiciones más determinantes en las que gozará de más tiempo y espacio para decidir en los últimos metros.
“No fue una imposición filosófica: era la solución que parecía más adecuada a los recursos que teníamos” (Vicente del Bosque, en la Gazzetta dello Sport sobre el triunfo de España en la Eurocopa 2012 jugando con un Falso 9) El jugador que ocupa el espacio de Falso Nueve tiene el objetivo de atraer o fijar a los centrales y de generar superioridades numéricas. Si, por el contrario, el central persigue al Falso Nueve a posiciones más intermedias (abajo), donde los defensas se encuentran más expuestos, se produciría una liberación de espacios en la última línea, con posibilidad de ser atacada con los movimientos al espacio de los extremos en profundidad o los interiores que llegan desde segunda línea buscando ganar la espalda de los centrales o entre central y lateral.
Modelos de ejecución: Para que se potencie la participación eficiente del Falso Nueve, se requiere de ciertos comportamientos en el juego colectivo. La estructura de juego en 4-3-3 es, por ocupación del espacio, la ideal, ya que permite generar amplitud y profundidad en fase ofensiva.
El posicionamiento de extremos e interiores es clave para generar un alto volumen y fluidez en el juego, abrir líneas de pase por dentro y por fuera, además de habilitar la posibilidad de atacar la profundidad directa e indirectamente con los extremos o interiores que se sueltan para llegar desde segunda línea.
Según el modelo de juego, de perfil de futbolista o de la intención del equipo y entrenador, podemos diferenciar distintos tipos de Falso Nueve con sus diferentes interpretaciones y ejecuciones. La selección española, con Vicente Del Bosque como entrenador, trataba de implementarlo a través de Cesc Fábregas, situándolo como jugador más avanzado. Esa idea de juego encajaba muy bien con el modelo de juego que se buscaba implementar en la selección de España, teniendo en cuenta el resto de jugadores que se encontraban en el grupo: Xavi Hernández, Andrés Iniesta y David Silva, entre otros. Del Bosque buscaba situar a Fábregas entre líneas (arriba), a espalda de los mediocentros rivales (Claudio Marchisio, Andrea Pirlo y Daniele de Rossi, en la imagen de arriba) para poder tener la posibilidad de girar, jugar hacia delante, dar continuidad al juego o simplemente triangular con los jugadores cercanos -Hernández, Iniesta o Silva- para mover la estructura de juego rival.
A diferencia de lo que proponía Guardiola en el Barcelona, que tenía la variante de ser profundo con los extremos, en la selección española todo el juego era más posicional. Un desarrollo que venía determinado por las características de los jugadores, de un perfil más asociativo y que, a través del pase, buscaban llegar hasta zonas de finalización.
En el Barcelona, desde el momento en que Guardiola posicionó a Lionel Messi como delantero realizando funciones de Falso Nueve en un partido contra el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu en la Liga 2008/2009, ese recurso ha seguido siendo utilizado por parte de los siguientes entrenadores del club. Messi, con el paso del tiempo, ha ido participando más en el juego por dentro que por fuera, evitando esfuerzos de largas distancias en beneficio de más juego asociativo. Un trabajo donde atrae y fija rivales, en lugar de desborde por fuera y duelos individuales, posibilitando que ese juego exterior lo realicen jugadores más jóvenes y con más energía o talento para esos duelos directos como los que proponen Ousmane Dembélé o Neymar en distintas épocas del club.
Messi ha ido potenciando sus capacidades para intuir los espacios antes que sus oponentes, lo que favorece el ciclo del juego de su equipo, sin realizar un desgaste físico muy alto, pero ofreciendo un rendimiento incluso superior que en sus inicios desde esas posiciones más centradas. Un rol que le permite ser más decisivo en espacios más cercanos a portería rival, y poder habilitar al resto de jugadores próximos a él en los distintos espacios de juego.
Pero para que Messi sea decisivo en esa posición, necesita que su equipo produzca un alto volumen de juego. En ese mencionado partido ante el Real Madrid en la temporada 2008/09, Guardiola lo que pretendía con el jugador argentino de Falso Nueve (arriba) era que se alejara de los centrales (Fabio Cannavaro y Christoph Metzelder, arriba en la imagen), que nunca perseguían marcas, para disponer de ventajas numéricas en zonas intermedias y poder tener el balón. En el Manchester City, Guardiola, en momentos puntuales, también utiliza el recurso del Falso Nueve a través de Kevin de Bruyne, un interior reconvertido en delantero. La intención de Guardiola de situar a De Bruyne en ese espacio y con ese rol, es tener la posibilidad de encontrarle mediante pases de los pivotes, para ganar tiempo y juntar al equipo en zonas avanzadas (arriba).
Siempre cerca de las zonas de progresión, con claridad y capacidad de filtrar pases ante líneas defensivas situadas en bloques bajos o muy densos por dentro o atacando la profundidad tras acelerar el juego en los últimos metros con Riyad Mahrez o Phil Foden, quien incluso en ocasiones también actúa de Falso Nueve.
Los hábitos y patrones de juego necesarios para ejecutar correctamente la implementación de la figura del Falso Nueve requieren de unas tareas muy específicas. También de un flujo de juego constante, de circulaciones de balón rápidas y una sincronización absoluta por parte de todos los jugadores.
Tanto de manera directa, aquellos que participan en el desarrollo de la jugada, como indirecta, a través de posicionamiento en amplitud y profundidad que facilitan que las líneas de pase aparezcan para ser aprovechadas. En definitiva, no todos los equipos ni todos los futbolistas pueden intervenir desempeñando el rol de Falso Nueve.
Esta función exige un gran conocimiento del juego y sentido colectivo, además de un alto nivel técnico identificando los espacios de progresión e interpretando muy bien las diferentes acciones a desarrollar en cada momento. Redacción: Héctor García
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si soy delantero?
7 formas de elegir una posición en el fútbol A menos que vayas a jugar un partido informal con tus amigos, es probable que no puedas elegir tu posición en un equipo de fútbol. Esta casi siempre es la labor del entrenador, pero no quiere decir que no puedas entrenar y trabajar hasta llegar a una posición que te atraiga.
- 1 Las posiciones son portero, defensor, mediocampista y delantero. Aparte del portero, habrá varios jugadores en cada tipo de posición en el campo en cualquier momento. Por ejemplo, es posible que un equipo tenga 2, 3, 4 o 5 defensores, lo que significa que, a diferencia de otros deportes, técnicamente no hay posiciones fijas en cada partido de fútbol. Siempre hay 11 jugadores de cada equipo en el campo, pero en realidad no hay 11 posiciones para cada uno de ellos. Las posiciones en el campo dependen por completo de la estrategia de tu equipo.
- Todos los equipos tienen un portero. Esto es universal. El resto del equipo puede disponerse de varias formas distintas, aunque la disposición más popular es 4-4-2, que es cuando hay 4 defensores, 4 mediocampistas y 2 delanteros. Sin embargo, un equipo puede tener cualquier composición.
- Hay 11 jugadores en el campo en cualquier momento, pero técnicamente hay 16 posiciones posibles en las que jugar.
Anuncio
- 1 Debes considerar una posición como defensor si eres rudo y rápido. Como defensor, tu principal propósito será evitar que el equipo contrario anote bloqueándole el camino hacia la portería. Si te gusta detener a los atacantes y en realidad no te gusta mucho lanzar tiros ni regatear, las posiciones defensivas son perfectas para ti.
- El líbero ya no es una posición muy común, pero es una excelente posición si te encanta el contacto físico. Los líberos no corren mucho pero sí deben sentirse cómodos con el contacto físico cerca de la red.
- Los defensores centrales bloquean a los delanteros del equipo contrario y guían a la defensa. Si eres alto y tienes excelentes habilidades de liderazgo, es posible que ser defensor central sea adecuado para ti.
- Los laterales y carrileros bloquean a los volantes y mediocampistas del otro equipo. Estas posiciones son para las que más se necesita correr por el campo, ya que te encuentras muy lejos de la portería, y rara vez se pasa mucho tiempo con el balón. Si eres rápido y no te gusta regatear, estas posiciones son adecuadas para ti.
- 1 Prueba con las posiciones en el centro del campo si te gusta estar en la acción. Los mediocampistas son versátiles y, si te gusta jugar tanto a la defensiva como a la ofensiva, esta es la posición para ti. Si te gusta la defensa y la ofensa de manera equitativa y haces muy buenos pases, considera una posición en el centro del campo. No siempre podrás realizar el tiro ganador ni una jugada defensiva que salve el partido, pero verás mucha acción mientras todos los demás no hacen nada.
- Apunta a jugar como mediocampista defensivo si te gusta un poco más la defensa y no haces tiros muy buenos.
- El mediocampista de ataque es una excelente posición para ti si prefieres hacer tiros y atacar más que jugar a la defensiva.
- Elige ser mediocampista central si te gusta resolver problemas con creatividad y llevar la sartén por el mango. Los mediocampistas centrales suelen ser los líderes del equipo, y estarás involucrado en casi todas las jugadas en esta posición.
- Juega como volante si te gustan las jugadas ostentosas. Los volantes suelen atacar la portería en esquemas ofensivos explosivos. Por ende, si eres rápido y tienes una buena coordinación óculo-manual, esta es una excelente posición para ti.
Anuncio
- 1 Si eres bueno para hacer tiros y regatear, ser delantero es la posición adecuada para ti. Los delanteros de un equipo hacen que el balón entre en la portería, así que preséntate para una posición como delantero si eres bueno con el balón. Es necesario que un delantero tenga excelentes habilidades para manipular el balón y una buena fuerza en las piernas. Si eres hábil, fuerte y te encanta atacar, es posible que ser delantero sea adecuado para ti.
- Los centro delanteros juegan a la ofensiva cerca del centro del campo. Si prefieres el contacto físico por encima de tratar de correr más rápido o ser más hábil que tu oponente, ser centro delantero es adecuado para ti.
- Los mediapuntas son los que anotan la mayor parte de los goles. Si eres rápido y tienes una gran potencia para patear, preséntate para ser mediapunta.
- 1 Toda posición tiene desafíos, por lo que debes tomar en cuenta tus habilidades. Para ser mediocampista, es necesario que seas muy bueno para el regate; para ser defensor, debes sentirte cómodo con acercarte a alguien; y, para ser delantero, debes poder realizar tiros precisos. Se necesitan habilidades para todas las posiciones, por lo que debes tratar de encontrar la que sea adecuada para ti según la parte del juego que te guste y en la que sobresalgas.
- Algunas personas consideran que los porteros lo tienen fácil, pero en cierto modo es la posición más difícil del juego. No se corre mucho, pero eres responsable de proteger lo más importante del campo, lo cual puede ser una labor bastante estresante.
- 2 Si no quieres tener mucho el balón, juega como defensor lateral. Si eres lateral, tenderás a correr más que muchas otras posiciones, ya que te encontrarás cerca de la banda y más lejos del centro del campo. Sin embargo, los laterales no hacen tiros a la portería del otro equipo y rara vez se involucran en las peleas físicas que pueden ocurrir cerca del centro del campo.
- Dicho de otro modo, un lateral suele ser la posición con el menor impacto en el partido, ya que no se está tan involucrado con todas las jugadas y rara vez se manipula el balón.
- Algunas personas consideran que los defensores centrales lo tienen más fácil que los laterales, ya que no suelen tener que correr tanto.
- Muchos futbolistas consideran que los volantes en realidad lo tienen más fácil, ya que gran parte del tiempo no se involucran en la ofensa ni la defensa.
Anuncio
- 1 Es un poco subjetivo, pero prueba a jugar como mediocampista central si eres bueno. Como mediocampista central, harás una transición de la defensa a la ofensa a lo largo de todo el partido. Asimismo, estarás en el centro del campo y, por ende, tenderás a ver mucha acción. Como resultado, muchos entrenadores colocan a sus jugadores más hábiles en la posición de mediocampista central. Si consideras que esto aplica para ti, allí es en donde perteneces.
- La “mejor” posición para ti depende de tu conjunto de habilidades. Si tienes una habilidad sólida para predecir los movimientos de un jugador contrario y reaccionar sobre la marcha, serás un excelente defensor. Si tienes una precisión de locos en cuanto a lanzar el balón, serás un delantero fenomenal. Para todas las posiciones se necesita habilidades.
- 1 En cuanto a habilidades técnicas con el balón, los defensores laterales suelen ser los más débiles. No necesariamente quiere decir que los laterales son jugadores malos, sino tan solo que esta posición no involucra una gran cantidad de tiros o pases. Como resultado, muchos entrenadores colocan a los jugadores en desarrollo en esta posición.
- No olvides que los laterales tienen que correr mucho. Si eres lateral, quizás tu entrenador te coloque allí tan solo porque tienes una mejor resistencia que tus demás compañeros de equipo.
Anuncio
- Si no te gusta tu posición, conversa con tu entrenador para determinar lo que puedas hacer para cambiar a otra.
- Es muy raro que te quedes completamente fijo en una posición toda la vida. Incluso los profesionales cambian de posición. Si apenas empiezas en el fútbol, no debes preocuparte mucho por la posición que te haya asignado tu entrenador, ya que es muy probable que cambie en el futuro.
- En ocasiones, escucharás que a las posiciones se les refiere como números. No existe un acuerdo universal en cuanto al significado de los números de las posiciones, y el sistema de numeración varía según el lugar en donde vivas y el tipo de sistema que ejecute tu equipo. No olvides que es posible que un equipo tenga dos centro delanteros y, por ende, en ocasiones la numeración puede ser un poco inútil.
Anuncio Este artículo fue coescrito por, Walter Merino es un entrenador de fútbol juvenil y cofundador de Olé Soccer Club con sede en el área de Los Ángeles, California. Ha entrenado a jóvenes desde los cuatro años hasta la secundaria y la universidad.
- Walter ha jugado fútbol universitario para Cal Poly Pomona y Los Angeles Mission College.
- Sus logros incluyen entrenar al Olé Soccer Club para ganar el título Cal South State Cup Governors Boys 2007 Division en el 2017.
- Este artículo ha sido visto 89 747 veces.
- Categorías: Esta página ha recibido 89 747 visitas.
: 7 formas de elegir una posición en el fútbol
Ver respuesta completa
¿Cómo debe jugar un 10 en el fútbol?
Mediocentro ofensivo (Media Punta) – Dentro del 11 titular porta la dorsal 10. También llamado enganche o volante con llegada, es el centrocampista más adelantado y se sitúa por detrás de los delanteros; su función es la de coordinar el ataque del equipo, dar el último pase a los delanteros o aprovecharse de los huecos libres que deja la defensa rival.
Suelen ser jugadores muy elásticos y con una visión de juego extraordinaria, algunos también poseen un gran talento y técnica para regatear o hacer diferentes filigranas. Al igual que ocurre con los MC, el puesto de MCO es uno de los más difíciles y relevantes dentro de una formación, ya que requiere que el jugador posea gran variedad de habilidades para poder desempeñar su tarea de forma satisfactoria.
Las formaciones más comunes en las que se utiliza esta demarcación son 4-2-3-1, 4-3-3 o 4-4-2 en rombo.
Ver respuesta completa
¿Qué es ser un 9 en el fútbol?
La mutación del número 9 en el futbol El centro delantero como se le conoció por décadas, el hombre de área, el referente, que sólo remataba a gol, el que distraía a las defensas, el que chocaba con los centrales, el que siempre termina la jugada, está desapareciendo. Hoy, el número 9 ha mutado.
Hoy el número 9 es un elemento más completo, que tiene que saber defender, que recorre muchos metros hacia atrás, que sabe marcar, poderoso en el juego aéreo tanto a la ofensiva como a defensiva, que sabe jugar fuera del área, que es muy técnico, capaz de acompañar la jugada, capaz de clarificar la jugada, y por supuesto, meter goles.
Ejemplos hay muchos. Ahí está, fantástico delantero del, cuyo perfil encaja a la perfección con el de centro delantero moderno. La asistencia de Benzema acaparó reflectores en el partido ante Espanyol. Getty Images Ahí está el artillero polaco del,, capaz de marcar casi un gol por partido en la, de los mejores aguantando la pelota fuera del área, pero también de los mejores rematando de frente al marco, gracias a su técnica exquisita tanto con la cabeza como con los dos pies, o distrayendo generando espacio para cualquiera de sus compañeros (laterales, medios, extremos).
- Y qué me dicen de, el goleador de la de Roma, futbolista versátil, técnico, hábil en espacios cortos, muy peligroso en el espacio largo, en el mano a mano.
- El uruguayo del,
- Potente de piernas, explosivo, muy fuerte, encarador, letal dentro del área, muy versátil ya que juega en todas las zonas de ataque, número uno en asistencias dentro de la,
Hablamos de 26 asistencias en 58 partidos de la competencia élite europea. Luis Suárez en el duelo entre Barcelona y Espanyol. Getty Images, el inglés, campeón de goleo en Rusia 2018. Según medios ingleses y entrenadores, es uno de los pocos centros delanteros a la antigua que sobreviven. Me permito disentir. Kane es muy técnico, muy hábil para moverse dentro del área, rápido de mente y piernas, de fácil disparo a gol de corta y larga distancia, que sabe pisar diferentes zonas de la cancha y acompañar la jugada. Raúl Jiménez se ubica entre los futbolistas más cotizados del orbe. Getty Imges, la joya noruega, se ha cansado de meter goles con tan sólo 19 años de edad. Los ha hecho en racimos en canchas austriacas y alemanas. Su futbol es del tamaño de su estatura física, 1.94.
El zurdo nacido en Inglaterra y naturalizado noruego, es rápido, hábil, buen pasador, muy claro dentro del área, de gran despliegue físico, que recorre muchos metros por partido, tanto en ataque como en defensa. El centro delantero que conocimos por años, está desapareciendo. Queda el número 9, sí, pero su perfil ha mutado, cambiado radicalmente.
Algunos que fueron figuras de antaño en la posición de centro delantero, hoy no jugarían en equipos top, así de claro. © ESPN Enterprises, Inc. All rights reserved. : La mutación del número 9 en el futbol
Ver respuesta completa
¿Cuál debe ser el biotipo de un delantero en el fútbol?
En el biotipo los futbolistas predominan en el somatotipo mesomorfo, aunque se encuentran variaciones encontrando mesoectomorfo y mesoendomorfo, los delanteros obtuvieron mayor mesomorfia que los medios y defensas encontrándose diferencias significativas (p
Ver respuesta completa
¿Qué posición tiene un delantero?
delantero – Su posición, igual que en fútbol 11, es cerca de la portería del rival. Ha de estar atento a las jugadas de los rivales para robar los balones y a los pases de los compañeros para no perder la posesión y adelantar posiciones hacia la portería rival.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el número más importante en el fútbol?
El dorsal 8 lo han utilizado leyendas como Andrés Iniesta, Frank Lampard o Steven Gerrard y por lo general el dorsal 8 se le considera un armador de juego o a veces el jugador de más talento del equipo.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la estatura ideal para el fútbol?
¿Conoces la estatura real de los futbolistas? Aunque en algunos casos la diferencia en centímetros es obvia, muchas veces sorprende ver que algunos futbolistas no son como se ven en las retrasmisiones de los partidos, algunos parecen más bajos de lo que son en realidad y viceversa.
La estatura media de un futbolistas podría ser 175 centímetros de altura, se podrían confeccionar dos equipos de garantías, uno con jugadores de más de 1’75 metros de altura y otro por debajo. Más de 175: en este equipo podría fomar con Neuer (193), Ivanovic (185), Piqué (194), Hummels (191). Chiellini (187), Cristiano Ronaldo (185), Touré Yaya (188), Pogba (191), Müller (186), Ibrahimovic (195) y Lewandoswky(185) Menos de 175: podríamos alinear a Oscar ‘el conejo’ Pérez (172), Jordi Alba (170), Mascherano (173), Matuidi (174), Lahm (170), Hazard (173), Iniesta (171), Juan Mata (170),Alexis Sánchez (169), Messi (171), Agüero (173) Se ve claramente que la altura no influye especialmente en las habilidades de los futbolistas.
Sí es cierto que en algunas posiciones es más fácil encontrar jugadores más altos o más bajos. Por ejemplo, es complicado encontrar porteros de élite que midan menos de 1’85. Otra posición donde los jugadores suelen ser altos, es en el centro de la defensa, mientras que en los laterales la media de centímetros de altura disminuye considerablemente.
- Por otro lado, en los últimos años la tendencia es pensar que los jugadores bajitos poseen mejores cualidades para la práctica del fútbol.
- Mucha culpa de ello la han tenido talentos como Messi, Maradona o equipos como la Selección Española o el Barcelona.
- Teniendo en cuenta el panorama futbolístico actual, es fácil comprobar que existen jugadores muy altos de mucha calidad como Ibrahimovic, Pogba, Fellaini o Mario Mandzukic.
Todos ellos son futbolistas que a pesar de su altura se mueven con soltura y agilidad en el terreno de juego. : ¿Conoces la estatura real de los futbolistas?
Ver respuesta completa
¿Cuánto debe medir un portero de 16 años?
Porque el requiere una estatura de minima de 1.80 cm.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiene que medir un defensa?
07/02/2014 Act. a las 16:39 CET “Los goles a balón parado es un problema que tenemos por nuestra talla baja”. Así explicaba el Tata Martino los problemas que tiene el FC Barcelona y que le hacen encajar bastantes goles en las jugadas de estrategia de los rivales y, además, con remates de cabeza.
- De los cuatro centrales que tiene el equipo, Piqué (1,92) y Bartra (1, 83) tienen una altura aceptable para luchar por esos balones, pero los otros dos, no llegan a 1,80 (Puyol, 1,78 y Mascherano 1,74).
- Además, del resto del equipo, solo Song (1,85) y Busquets (1,89) pueden ayudar en ese trabajo.
- Esa deficiencia en el juego aéreo es una de las causas por las que son muchos los que reclaman que el Barça fiche uno o dos centrales.
Pero nosotros hemos querido mirar hacia casa y ver lo que viene por detrás. Nos hemos fijado en los jugadores que suelen jugar de centrales desde el Barça B hasta el cadete B. Por supuesto, se hace muy difícil poder prever cuáles pueden llegar al primer equipo, pero lo que está claro es que esos jugadores, en general, aseguran unas defensas de altura en el futuro.
- No olvidemos que, en muchos casos, estamos hablando de jugadores jóvenes, en especial los cadetes, que ahora están sobre los 1,80 pero que se pueden acercar en el futuro al 1,90.
- Además, podemos ver como más vamos bajando en la edad de los jugadores, más altos son.
- Así, por ejemplo, el más alto de todos es el canario Manu Alemán, jugador fichado este mismo año, que está en el cadete A y ya mide 1,91.
Y la lista de los cinco más altos la completan un juvenil A (Roger Riera, 1,84), dos juveniles B (Carlos Blanco y Adrià Vilanova con 1,88) y solo un jugador ya del Barça B (Sergi Gómez, 1,85). Especialmente destacable es el caso de Carlos Blanco y Adrià Vilanova.
Se trata, probablemente, de uno de los centros de defensa más completos del fútbol base del FC Barcelona. Ellos tienen buena parte de culpa que, junto con la del líder Mercantil, la defensa del equipo de García Pimienta sea la menos goleada de su grupo, con solo 16 goles encajados en 20 partidos. Pero es que, además, entre los dos llevan siete goles (5 Adrià y 2 Carlos) y todos ellos marcados en saques de esquina y faltas laterales.
En el caso de Adrià Vilanova, además, es el segundo máximo goleador de un equipo al que, eso es cierto, le cuesta Dios y ayuda marcar un gol. INTERNACIONALES El buen futuro de estos jugadores no ha pasado desapercibido por los técnicos de las selección española en las diferentes categorías.
- Estos días, por ejemplo, Rodrigo tarín y Xavier Quintillà (quien también puede jugar como lateral izquierdo) están con la sub’18 en la Copa Atlántico.
- Otros, como Carlos Blanco o Juanma García Rey, también han sido habituales en otras ocasiones de las convocatorias de diferentes selecciones inferiores.
EL DEFENSA CENTRAL IDEAL DEL BARÇA Pero, ¿qué busca el Barça cuando va a fichar a un defensa central? La altura, por supuesto, es un aspecto muy importante. La idea es que un defensa central que actualmente quiera llegar a la elite del fútbol tiene que medir por lo menos 1,80.
- Pero no es lo único que se busca.
- El estilo de juego del Barça, aplicable a todas sus categorías, provoca que se busquen jugadores fuertes físicamente, pero a la vez rápidos, ya que no podemos olvidar que los equipos del Barça juegan con 40 metros libres a sus espaldas.
- Se quiere que sean buenos defensores, agresivos, dentro de la legalidad y buenos marcadores.
“Puede parecer que se busca lo contrario, pero al igual que con los porteros que lo primero que se busca es que paren, con los centrales lo más importante es que defiendan”, cuentan desde el club. A partir de ahí, es cierto que se busca también que tengan una buena salida del balón, en corto, en largo y en conducción y con un buen criterio.
Con ello se busca que cuando suben con el balón controlado el equipo tenga superioridad en el centro del campo. “Son jugadores que tienen que vivir el partido, no mirarlo”, explican también en Can Barça. Pero todo eso ya formaría parte del plus que debe tener un “jugador Barça”. En definitiva, las bases para tener una defensa de altura en el FC Barcelona están puestas.
Que todo salga bien, ya dependerá de muchos factores.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la estatura promedio de un jugador de baloncesto?
¿PODRÍA SER JUGADOR DE LA NBA? – ¿Qué pasaría si tuvieras que enfrentar a un jugador de la NBA? Un mexicano promedio mide 1.64 metros y pesa 74.8 kilos, mientras que un jugador de la NBA mide más de 2 metros y pesa más de 100 kilos. Kobe Bryant no sólo te pondría unas tapas en la duela, también en tus cuentas bancarias, pues el angelino gana 9 mil 232 dólares por minuto en la cancha.
Ver respuesta completa