Como Jugar Con Un Perro Que No Juega
Qué hacer para que quiera volver a jugar – Cumplir con los siguientes consejos borrará de tu mente la preocupante cuestión de por qué no juega tu perro:

Muestra empatía, Ponte en su lugar y piensa cómo te sentirías si cada vez que quieres jugar eres rechazado. O si las salidas a la calle fueran solo una obligación. Esta actitud te ayudará a comprender mejor sus sentimientos. Dale un capricho de vez en cuando, Los regalos son muestras de afecto que hacen sentirse querido al perro. Demuéstrale que te alegras cuando hace cosas bien y que no te olvidas de él durante todo el día. Y siempre consulta con tu veterinario.

Ver respuesta completa

¿Cómo Jugar con tu perro?

Otra de las diferentes formas de jugar con tu perro es repartir objetos de comida por la casa y esconderlos. Los obstáculos se colocan en el camino para que la mascota salte. La comida se puede esconder en diferentes lugares y al descubrir dónde está, el perro debe ser recompensado.
Ver respuesta completa

¿Por qué mi perro no quiere jugar?

Es habitual que los perros excesivamente pequeños, los perros enfermos o los perros ancianos no quieran jugar constantemente, tenlo en cuenta. Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué mi perro no quiere jugar?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Juegos y Diversión.
Ver respuesta completa

¿Cómo incitar a un perro a jugar?

Socializar con otros perros: la mejor forma de incitar a un perro a jugar es mediante el contacto social. Acude a un pipi-can cercano o queda con algún amigo o familiar que también tenga un perro para incitarle a relacionarse y, por ende, a mostrar conductas de juego.
Ver respuesta completa

¿Por qué es divertido jugar con un perro?

Cómo jugar con un perro: 13 Pasos (con imágenes) Jugar con un perro es divertido para la mayoría de las personas. Es un comportamiento natural para los perros (en particular para los pequeños) y les brinda a los dueños una gran oportunidad para formar un vínculo con ellos.

El juego también es importante para el bienestar mental y emocional de un perro. Dependiendo de la intensidad, la hora de juego también puede brindarles un grandioso ejercicio físico a los perros. El juego puede variar, desde un juego desorganizado y espontáneo hasta juegos o deportes competitivos, intensos y organizados.

Juega con tu perro dos veces al día por un mínimo de quince minutos. Algunos perros inquietos necesitarán horas de juego más largas para mantenerlos felices. Al aprender sobre los tipos correctos de juguetes y juegos, podrás alternar con facilidad una rutina divertida de juego para ti y tu perro.

  1. 1 Juega al tira y afloja con tu perro. Por instinto, la mayoría de los perros empiezan a adorar los juegos de tira y afloja, ya que es una de las formas en las que los cachorros pueden jugar mientras tiran de un objeto con su hocico. Elige un juguete suave y largo (como un animal de peluche o una cuerda con nudos) que puedas sujetar lejos del hocico de tu perro y que este no pueda quitártelo de la mano al sacudir su cabeza. Sujeta el juguete con las manos en los extremos y asocia una orden como “¡Tómalo!” con el juego. Deja que el perro jale de forma juguetona sin soltarlo de 10 a 20 segundos antes de darle otra orden como “Suéltalo”.
    • Evidentemente, tomará tiempo enseñarle las órdenes a tu perro. Usa el refuerzo positivo y las golosinas para enseñar las órdenes. Por ejemplo, ten una golosina preparada en una mano cuando digas “Suéltalo”. Repite la orden, pero no entregues la golosina hasta que el perro suelte el juguete. Después de muchas veces, tu perro empezará a asociar la frase y a obedecer incluso sin la golosina.
    • Contrario a la creencia popular, en ocasiones puedes dejar que tu perro gane cuando tire del objeto. Esta es una buena táctica, en especial si quieres ayudar a tu perro a desarrollar su confianza en lo que respecta a las horas de juego, y no hace que automáticamente se considere como el líder de la manada.
    • Mantén el juguete a la altura de la cintura o debajo de ella para no incentivarlo a saltar sobre ti u otras personas.
  2. 2 Enséñale a tu perro a traer los objetos que le lances. Si bien muchos perros de deportes han sido criados desde hace mucho tiempo con el propósito de traer objetos (como los retrievers), casi todos los perros adoran jugar a traer objetos. Puedes usar un juguete activo estándar (como una pelota) o incluso algo como un disco volador hecho de un plástico duro o de goma.
    • Si al inicio, tu perro tiene dificultades para comprender que quieres que persiga el objeto, empieza a enseñarle a traer objetos jugando un juego de tira y afloja, en el que arrojarás el objeto a una distancia de 30 a 60 cm (1 a 2 pies). Aun así, tu perro lo sujetará a esa distancia, y podrás incrementar lentamente la distancia hasta que se convierta en un juego de traer el objeto.
    • Si bien las varillas son el objeto estereotípico con el que se juega a traer el objeto al aire libre, estas pueden cortar el hocico de tu perro o provocar otras lesiones. En lugar de ello, usa juguetes seguros para perros. Incluso puedes usar peluches suaves para jugar a traer el objeto dentro de casa.
    • Esta también es una gran fuente de ejercicio para los perros y que, al mismo tiempo, no te agota. Además, cambiando la dirección, la distancia y la altura a las que arrojes el juguete, podrás mantener a tu perro interesado en el juego por un largo tiempo.
  3. 3 Juega a las escondidas con tu perro. Este juego es grandioso porque incentiva a los perros a usar su sentido del olfato. Toma el juguete favorito de tu perro o algunas golosinas, y ocúltate en un área de la casa en la que no pueda verte. Luego llama a tu perro una vez y espera a que te encuentre.
    • Usa la orden “Quieto” para hacer que tu perro no te siga cuando te ocultes. Si tu perro aún no conoce la orden “Quieto”, este es un juego grandioso que te ayudará a enseñársela, o simplemente puedes hacer que alguien lo sujete mientras te ocultas y lo suelte tan pronto como lo llames.
    • Elige lugares fáciles en donde esconderte cuando le enseñes el juego a tu perro, y busca otros más difíciles de forma gradual a medida que el perro domine el juego. Cuando tu perro sea un experto, podrás ocultarte en lugares que estén completamente fuera de la vista, forzando a tu perro a usar su sentido del olfato para encontrarte.
  4. 4 Busca un grupo de entrenamiento de agilidad para perros. Si tienes un perro muy enérgico que está dispuesto a obedecer, averigua cómo unirte a un grupo de entrenamiento de agilidad para perros. Puedes encontrar información sobre estos grupos en las veterinarias, tiendas de mascotas locales o en Internet. Un curso de agilidad cuenta con muchos objetos y caminos elevados, y al perro se le enseña a superarlos. Estos incluyen a los eslálones, los balancines, los neumáticos, los caminos elevados y los túneles.
    • Estas reuniones divertidas ponen a prueba la capacidad del dueño y el perro para trabajar en equipo para atravesar estos objetos y caminos en una competencia contra otros dueños y perros.
  5. 5 Enséñale el vocabulario a tu perro. Un juego divertido es enseñarle el vocabulario a tu perro. Cuando entregues un juguete, di su nombre. Un ejemplo sería una pelota. Di “pelota” y entrégale la pelota al perro. Ahora haz que el perro te dé la pelota y repite el proceso de nombrar y entregarle la pelota. Luego, cuando la pelota esté en el piso, señálala y di “Atrapa tu pelota”. Es probable que el perro asocie la palabra “pelota” con la pelota y vaya a ella. Este proceso puede repetirse con casi cualquier objeto, siempre y cuando la palabra sea una simple.
  6. 6 Juega con tu perro con frecuencia. Ahora que ya tienes en mente algunos juegos y juguetes divertidos, asegúrate de jugar con tu perro con frecuencia. Debes jugar con tu perro dos veces al día por aproximadamente 15 minutos por sesión. También puedes combinar la hora de juego con otros ejercicios para tu perro, como dar una caminata por el parque del vecindario antes de jugar y regresar a casa. Anuncio
  1. 1 Aprende cuál es la importancia de los juguetes. Además de solo reducir el aburrimiento de tu perro, jugar con juguetes puede ayudar a eliminar otros comportamientos no deseados y reconfortar a tu perro cuando se quede solo. Los juguetes adecuados también son formas de ayudar a enseñarle órdenes y juegos nuevos a tu perro.
  2. 2 Compra juguetes activos para tu perro. Los juguetes activos son la variedad con la que probablemente tu perro pase más tiempo. Estos juguetes suelen estar hechos de goma muy dura o de cuerda gruesa con nudos que tu perro puede llevar en su hocico y masticar con frecuencia sin destruirlos de inmediato.
    • Algunas personas prefieren usar juguetes masticables de cuero, pero estos pueden fácilmente generar peligros de asfixia si tu perro arranca pedazos pequeños de cuero, por lo que los juguetes de goma dura pueden ser una opción más segura.
    • Las pelotas de tenis también son una opción común de juguetes activos. Sin embargo, supervisa a tu perro cuando juegue con una pelota de tenis y deséchala tan pronto como la perfore, para evitar los riesgos de asfixia.
    • En los Estados Unidos, Nylabone y Kong son dos marcas comunes de juguetes activos duraderos para perros.
  3. 3 Cómprale a tu perro algunos juguetes que lo distraigan. Algunos juguetes están específicamente diseñados para mantener a tu perro interesado y enriquecido por horas cuando tú no puedas hacerlo. Estos juguetes de distracción suelen ser rompecabezas con una golosina en su interior que tu perro puede obtener luego de un tiempo.
    • Los juguetes como las cajas con agujeros para introducir piezas son otra opción popular en esta categoría. Estos cubos y esferas de goma dura te permiten colocar golosinas en su interior, las cuales tu perro solo puede alcanzar moviendo el juguete para hacer que las golosinas caigan.
  4. 4 Compra juguetes suaves para tu perro. Además de los juguetes duros, los perros también adoran los peluches. Los juguetes suaves suelen formar parte de dos categorías, un juguete reconfortante que tu perro lleve constantemente o uno que tome de forma alborotada y sacuda con energía.
    • Si bien no son técnicamente juguetes suaves, las burbujas son un grandiosa opción a los juguetes para sacudir. Sopla algunas burbujas, y si a tu perro le gustan, saltará y las morderá de forma juguetona. Solo asegúrate de comprar marcas de burbujas que sean seguras para perros, en caso de que el perro ingiera parte de la mezcla o si una de las burbujas revienta cerca de sus ojos.
    • Los juguetes suaves con chirriadores son juguetes para sacudir muy comunes, ya que tu perro los sacudirá con frecuencia para tratar de sacar la parte que tiene el chirriador. Asegúrate de supervisar cuidadosamente a tu perro cuando esté cerca de estos juguetes, y desecha los chirriadores y el relleno suelto para prevenir los riesgos de asfixia.
  5. 5 Prueba varias opciones y altérnalas. Al igual que con cualquier juguete, podrías tener que probar varias opciones de cada uno antes de encontrar algo que tu perro adore. Por ejemplo, tu perro podría no reaccionar en lo absoluto a las pelotas de tenis, pero podría jugar por horas con un juguete con cuerdas. Encuentra 4 o 5 juguetes que tu perro adore y altérnalos, dándole a tu perro uno o dos cada semana. Esto ayuda a evitar que tu perro se aburra de la selección de juguetes.
    • Al alternarlos, trata de mantener al menos un juguete para rodar, uno para reconfortarse, uno para sacudir y uno para llevar en el hocico o masticar.
    • Los perros suelen tener un juguete preferido en la categoría de juguetes “reconfortantes”, el cual tratan con delicadeza. Este suele ser un objeto fundamental en la rotación de juguetes, con el cual puedes dejar a tu perro todo el tiempo.
  6. 6 No uses tus artículos viejos de la casa. Los objetos de la casa (como zapatos viejos, cables elásticos o correas) no son juguetes apropiados. Un perro no puede ver la diferencia entre tus zapatos viejos y los que has comprado ayer. Además, tu perro puede romper la mayoría de los objetos de tu casa en pedazos pequeños y comérselos. Podría comerse cosas que nunca te habrías imaginado.
  7. 7 Asegúrate de que todo juguete que compres sea seguro y tenga el tamaño apropiado. Retira los objetos como los hilos, los lazos o cualquier otro riesgo potencial de asfixia de todo juguete que le des a tu perro. También debes elegir opciones que tengan un tamaño apropiado para tu perro.

    Un perro grande podría tragarse una pelota diseñada para un perro miniatura, y por otro lado, un juguete diseñado para una raza de deporte puede ser demasiado grande o pesado para un perro pequeño. Si el perro traga un pedazo de un juguete o un objeto exterior, este puede alojarse en su estómago o sus intestinos, lo que dará como resultado costos veterinarios elevados e incluso una cirugía.

    Los signos de advertencia de que tu perro podría haberse tragado algo incluyen a los siguientes:

    • Vómitos o náuseas
    • Letargo
    • Pérdida del apetito
    • Dolor o malestar abdominal

    Anuncio

  • Jugar con tu perro es la parte divertida de su compañía, ¡disfrútalo!
  • Nunca juegues juegos del tipo “atrapa al perro”. Esto puede hacer que sea difícil alcanzar al perro cuando necesites ir a algún lugar.
  • Si tienes un cachorro, nunca seas muy brusco. Esto podría hacer que el perro te responda siempre que jueguen. En este caso, el cachorro o tú podrían lastimarse gravemente.
  • Nunca golpees ni lastimes a tu perro de forma intencional.
  • Asegúrate de no forzar a tu perro a jugar contigo, o no lo disfrutará.
  • Usa un tono de voz amable con tu perro, para que sepa que estás feliz con él.
  • Puedes obtener más información sobre el entrenamiento de perros y la enseñanza de órdenes básicas en el artículo “”.
  • Asegúrate de no agotar demasiado a tu perro o cachorro.

Anuncio Coescrito por: Entrenador de dueños de perros Este artículo fue coescrito por, Jaimie Scott ha estado entrenando a dueños de perros como propietario de Jaimie Scott Dog Training en Sacramento, California, durante los últimos 15 años. Jaimie se reúne con clientes para brindarles capacitación individual, clases grupales (solo dueños, sin perros), así como clases de video en vivo.

  1. Jaimie ha publicado videos, artículos de blog y libros electrónicos para compartir consejos para el entrenamiento y su visión personalizada sobre el comportamiento de los perros.
  2. Con un enfoque en entrenar a los dueños, Jaimie cree que los perros necesitan saber quién tiene el control en un momento dado para sentirse seguros y felices.

Jaimie tiene una licenciatura en Matemáticas e Informática otorgada por la Universidad del Pacífico. Este artículo ha sido visto 84 986 veces. Categorías: Esta página ha recibido 84 986 visitas. : Cómo jugar con un perro: 13 Pasos (con imágenes)
Ver respuesta completa

¿Cómo Jugar con tu perro?

Cómo jugar con mi perro – 5 pasos Si tienes un perro una de las atenciones más importantes es que juegues con él. A los perros les encanta jugar, por eso, desde que son cachorros debes dedicar tiempo a sesiones de juegos y mimos peor tampoco hay que olvidar que tu perro, cuando es adulto, también desea pasar tiempo jugando contigo.

El juego es una gran oportunidad para socializar, enseñar principios básicos de obediencia y fortalecer el vínculo con tu mascota. En unComo.com te contamos cómo jugar con tu perro, Pasos a seguir: 1 Para jugar con tu perro debes seguir algunas reglas básicas para que la actividad sea productiva y beneficiosa.

Para empezar recuerda que si empiezas a jugar con un cachorro, son mucho más frágiles de lo que parecen, así que ten cuidado. También tendrás que evitar los juegos demasiado agresivos o competitivos, este tipo de actividades lúdicas pueden enseñar a tu perro a comportarse de forma violenta con otros perros o personas. 2 Para jugar con tu perro debes hacer uso de juguetes especiales ya que hay de muchos tipos y están pensados para este tipo de actividades. Son elásticos, firmes y muy flexibles, de forma que nunca se romperán ni correrá riesgo de tragar nada; en unComo te contamos cómo elegir los juguetes del perro. 3 Otro de los juegos idóneos para llevar a cabo con tu perro es el clásico de esconder y buscar, Mientras una persona sujeta a la mascota, otra se esconde; una vez esté escondida, empiezas a preguntar a tu perro para que busque. Mientras le preguntas, sigue a tu perro por toda la casa hasta que encuentre a esa persona. 4 Otra forma de jugar con tu perro es con lo que se conoce con el nombre de “Batir el reloj”. Con esta actividad, tu mascota aprenderá a responder de forma muy rápida a órdenes mientras esté muy excitado. Debes tener a tu perro atado, juega de una forma con él que lo ponga un poco activo y de repente, dale una orden que reconozca. 5 Cualquier objeto puede ser motivo de juego, siempre que se haga con cuidado y cariño, por ejemplo, una caja de cartón puede estimular sus capacidades mentales y psicológicas. El perro saltará dentro, jugará con otros juguetes dentro y lo usará como escondite.

  1. En unComo te mostramos algunos que fácilmente podrás hacer en tu casa.
  2. No olvides que el juego es fundamental para estimular la actividad mental de tu mascota y es una manera de conseguir que tu perro sea feliz a tu lado.
  3. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo jugar con mi perro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,

: Cómo jugar con mi perro – 5 pasos
Ver respuesta completa

¿Por qué mi perro no quiere jugar?

Es habitual que los perros excesivamente pequeños, los perros enfermos o los perros ancianos no quieran jugar constantemente, tenlo en cuenta. Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué mi perro no quiere jugar?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Juegos y Diversión.
Ver respuesta completa

¿Cómo incitar a un perro a jugar?

Socializar con otros perros: la mejor forma de incitar a un perro a jugar es mediante el contacto social. Acude a un pipi-can cercano o queda con algún amigo o familiar que también tenga un perro para incitarle a relacionarse y, por ende, a mostrar conductas de juego.
Ver respuesta completa

¿Por qué es divertido jugar con un perro?

Cómo jugar con un perro: 13 Pasos (con imágenes) Jugar con un perro es divertido para la mayoría de las personas. Es un comportamiento natural para los perros (en particular para los pequeños) y les brinda a los dueños una gran oportunidad para formar un vínculo con ellos.

  1. El juego también es importante para el bienestar mental y emocional de un perro.
  2. Dependiendo de la intensidad, la hora de juego también puede brindarles un grandioso ejercicio físico a los perros.
  3. El juego puede variar, desde un juego desorganizado y espontáneo hasta juegos o deportes competitivos, intensos y organizados.

Juega con tu perro dos veces al día por un mínimo de quince minutos. Algunos perros inquietos necesitarán horas de juego más largas para mantenerlos felices. Al aprender sobre los tipos correctos de juguetes y juegos, podrás alternar con facilidad una rutina divertida de juego para ti y tu perro.

  1. 1 Juega al tira y afloja con tu perro. Por instinto, la mayoría de los perros empiezan a adorar los juegos de tira y afloja, ya que es una de las formas en las que los cachorros pueden jugar mientras tiran de un objeto con su hocico. Elige un juguete suave y largo (como un animal de peluche o una cuerda con nudos) que puedas sujetar lejos del hocico de tu perro y que este no pueda quitártelo de la mano al sacudir su cabeza. Sujeta el juguete con las manos en los extremos y asocia una orden como “¡Tómalo!” con el juego. Deja que el perro jale de forma juguetona sin soltarlo de 10 a 20 segundos antes de darle otra orden como “Suéltalo”.
    • Evidentemente, tomará tiempo enseñarle las órdenes a tu perro. Usa el refuerzo positivo y las golosinas para enseñar las órdenes. Por ejemplo, ten una golosina preparada en una mano cuando digas “Suéltalo”. Repite la orden, pero no entregues la golosina hasta que el perro suelte el juguete. Después de muchas veces, tu perro empezará a asociar la frase y a obedecer incluso sin la golosina.
    • Contrario a la creencia popular, en ocasiones puedes dejar que tu perro gane cuando tire del objeto. Esta es una buena táctica, en especial si quieres ayudar a tu perro a desarrollar su confianza en lo que respecta a las horas de juego, y no hace que automáticamente se considere como el líder de la manada.
    • Mantén el juguete a la altura de la cintura o debajo de ella para no incentivarlo a saltar sobre ti u otras personas.
  2. 2 Enséñale a tu perro a traer los objetos que le lances. Si bien muchos perros de deportes han sido criados desde hace mucho tiempo con el propósito de traer objetos (como los retrievers), casi todos los perros adoran jugar a traer objetos. Puedes usar un juguete activo estándar (como una pelota) o incluso algo como un disco volador hecho de un plástico duro o de goma.
    • Si al inicio, tu perro tiene dificultades para comprender que quieres que persiga el objeto, empieza a enseñarle a traer objetos jugando un juego de tira y afloja, en el que arrojarás el objeto a una distancia de 30 a 60 cm (1 a 2 pies). Aun así, tu perro lo sujetará a esa distancia, y podrás incrementar lentamente la distancia hasta que se convierta en un juego de traer el objeto.
    • Si bien las varillas son el objeto estereotípico con el que se juega a traer el objeto al aire libre, estas pueden cortar el hocico de tu perro o provocar otras lesiones. En lugar de ello, usa juguetes seguros para perros. Incluso puedes usar peluches suaves para jugar a traer el objeto dentro de casa.
    • Esta también es una gran fuente de ejercicio para los perros y que, al mismo tiempo, no te agota. Además, cambiando la dirección, la distancia y la altura a las que arrojes el juguete, podrás mantener a tu perro interesado en el juego por un largo tiempo.
  3. 3 Juega a las escondidas con tu perro. Este juego es grandioso porque incentiva a los perros a usar su sentido del olfato. Toma el juguete favorito de tu perro o algunas golosinas, y ocúltate en un área de la casa en la que no pueda verte. Luego llama a tu perro una vez y espera a que te encuentre.
    • Usa la orden “Quieto” para hacer que tu perro no te siga cuando te ocultes. Si tu perro aún no conoce la orden “Quieto”, este es un juego grandioso que te ayudará a enseñársela, o simplemente puedes hacer que alguien lo sujete mientras te ocultas y lo suelte tan pronto como lo llames.
    • Elige lugares fáciles en donde esconderte cuando le enseñes el juego a tu perro, y busca otros más difíciles de forma gradual a medida que el perro domine el juego. Cuando tu perro sea un experto, podrás ocultarte en lugares que estén completamente fuera de la vista, forzando a tu perro a usar su sentido del olfato para encontrarte.
  4. 4 Busca un grupo de entrenamiento de agilidad para perros. Si tienes un perro muy enérgico que está dispuesto a obedecer, averigua cómo unirte a un grupo de entrenamiento de agilidad para perros. Puedes encontrar información sobre estos grupos en las veterinarias, tiendas de mascotas locales o en Internet. Un curso de agilidad cuenta con muchos objetos y caminos elevados, y al perro se le enseña a superarlos. Estos incluyen a los eslálones, los balancines, los neumáticos, los caminos elevados y los túneles.
    • Estas reuniones divertidas ponen a prueba la capacidad del dueño y el perro para trabajar en equipo para atravesar estos objetos y caminos en una competencia contra otros dueños y perros.
  5. 5 Enséñale el vocabulario a tu perro. Un juego divertido es enseñarle el vocabulario a tu perro. Cuando entregues un juguete, di su nombre. Un ejemplo sería una pelota. Di “pelota” y entrégale la pelota al perro. Ahora haz que el perro te dé la pelota y repite el proceso de nombrar y entregarle la pelota. Luego, cuando la pelota esté en el piso, señálala y di “Atrapa tu pelota”. Es probable que el perro asocie la palabra “pelota” con la pelota y vaya a ella. Este proceso puede repetirse con casi cualquier objeto, siempre y cuando la palabra sea una simple.
  6. 6 Juega con tu perro con frecuencia. Ahora que ya tienes en mente algunos juegos y juguetes divertidos, asegúrate de jugar con tu perro con frecuencia. Debes jugar con tu perro dos veces al día por aproximadamente 15 minutos por sesión. También puedes combinar la hora de juego con otros ejercicios para tu perro, como dar una caminata por el parque del vecindario antes de jugar y regresar a casa. Anuncio
  1. 1 Aprende cuál es la importancia de los juguetes. Además de solo reducir el aburrimiento de tu perro, jugar con juguetes puede ayudar a eliminar otros comportamientos no deseados y reconfortar a tu perro cuando se quede solo. Los juguetes adecuados también son formas de ayudar a enseñarle órdenes y juegos nuevos a tu perro.
  2. 2 Compra juguetes activos para tu perro. Los juguetes activos son la variedad con la que probablemente tu perro pase más tiempo. Estos juguetes suelen estar hechos de goma muy dura o de cuerda gruesa con nudos que tu perro puede llevar en su hocico y masticar con frecuencia sin destruirlos de inmediato.
    • Algunas personas prefieren usar juguetes masticables de cuero, pero estos pueden fácilmente generar peligros de asfixia si tu perro arranca pedazos pequeños de cuero, por lo que los juguetes de goma dura pueden ser una opción más segura.
    • Las pelotas de tenis también son una opción común de juguetes activos. Sin embargo, supervisa a tu perro cuando juegue con una pelota de tenis y deséchala tan pronto como la perfore, para evitar los riesgos de asfixia.
    • En los Estados Unidos, Nylabone y Kong son dos marcas comunes de juguetes activos duraderos para perros.
  3. 3 Cómprale a tu perro algunos juguetes que lo distraigan. Algunos juguetes están específicamente diseñados para mantener a tu perro interesado y enriquecido por horas cuando tú no puedas hacerlo. Estos juguetes de distracción suelen ser rompecabezas con una golosina en su interior que tu perro puede obtener luego de un tiempo.
    • Los juguetes como las cajas con agujeros para introducir piezas son otra opción popular en esta categoría. Estos cubos y esferas de goma dura te permiten colocar golosinas en su interior, las cuales tu perro solo puede alcanzar moviendo el juguete para hacer que las golosinas caigan.
  4. 4 Compra juguetes suaves para tu perro. Además de los juguetes duros, los perros también adoran los peluches. Los juguetes suaves suelen formar parte de dos categorías, un juguete reconfortante que tu perro lleve constantemente o uno que tome de forma alborotada y sacuda con energía.
    • Si bien no son técnicamente juguetes suaves, las burbujas son un grandiosa opción a los juguetes para sacudir. Sopla algunas burbujas, y si a tu perro le gustan, saltará y las morderá de forma juguetona. Solo asegúrate de comprar marcas de burbujas que sean seguras para perros, en caso de que el perro ingiera parte de la mezcla o si una de las burbujas revienta cerca de sus ojos.
    • Los juguetes suaves con chirriadores son juguetes para sacudir muy comunes, ya que tu perro los sacudirá con frecuencia para tratar de sacar la parte que tiene el chirriador. Asegúrate de supervisar cuidadosamente a tu perro cuando esté cerca de estos juguetes, y desecha los chirriadores y el relleno suelto para prevenir los riesgos de asfixia.
  5. 5 Prueba varias opciones y altérnalas. Al igual que con cualquier juguete, podrías tener que probar varias opciones de cada uno antes de encontrar algo que tu perro adore. Por ejemplo, tu perro podría no reaccionar en lo absoluto a las pelotas de tenis, pero podría jugar por horas con un juguete con cuerdas. Encuentra 4 o 5 juguetes que tu perro adore y altérnalos, dándole a tu perro uno o dos cada semana. Esto ayuda a evitar que tu perro se aburra de la selección de juguetes.
    • Al alternarlos, trata de mantener al menos un juguete para rodar, uno para reconfortarse, uno para sacudir y uno para llevar en el hocico o masticar.
    • Los perros suelen tener un juguete preferido en la categoría de juguetes “reconfortantes”, el cual tratan con delicadeza. Este suele ser un objeto fundamental en la rotación de juguetes, con el cual puedes dejar a tu perro todo el tiempo.
  6. 6 No uses tus artículos viejos de la casa. Los objetos de la casa (como zapatos viejos, cables elásticos o correas) no son juguetes apropiados. Un perro no puede ver la diferencia entre tus zapatos viejos y los que has comprado ayer. Además, tu perro puede romper la mayoría de los objetos de tu casa en pedazos pequeños y comérselos. Podría comerse cosas que nunca te habrías imaginado.
  7. 7 Asegúrate de que todo juguete que compres sea seguro y tenga el tamaño apropiado. Retira los objetos como los hilos, los lazos o cualquier otro riesgo potencial de asfixia de todo juguete que le des a tu perro. También debes elegir opciones que tengan un tamaño apropiado para tu perro.

    Un perro grande podría tragarse una pelota diseñada para un perro miniatura, y por otro lado, un juguete diseñado para una raza de deporte puede ser demasiado grande o pesado para un perro pequeño. Si el perro traga un pedazo de un juguete o un objeto exterior, este puede alojarse en su estómago o sus intestinos, lo que dará como resultado costos veterinarios elevados e incluso una cirugía.

    Los signos de advertencia de que tu perro podría haberse tragado algo incluyen a los siguientes:

    • Vómitos o náuseas
    • Letargo
    • Pérdida del apetito
    • Dolor o malestar abdominal

    Anuncio

  • Jugar con tu perro es la parte divertida de su compañía, ¡disfrútalo!
  • Nunca juegues juegos del tipo “atrapa al perro”. Esto puede hacer que sea difícil alcanzar al perro cuando necesites ir a algún lugar.
  • Si tienes un cachorro, nunca seas muy brusco. Esto podría hacer que el perro te responda siempre que jueguen. En este caso, el cachorro o tú podrían lastimarse gravemente.
  • Nunca golpees ni lastimes a tu perro de forma intencional.
  • Asegúrate de no forzar a tu perro a jugar contigo, o no lo disfrutará.
  • Usa un tono de voz amable con tu perro, para que sepa que estás feliz con él.
  • Puedes obtener más información sobre el entrenamiento de perros y la enseñanza de órdenes básicas en el artículo “”.
  • Asegúrate de no agotar demasiado a tu perro o cachorro.

Anuncio Coescrito por: Entrenador de dueños de perros Este artículo fue coescrito por, Jaimie Scott ha estado entrenando a dueños de perros como propietario de Jaimie Scott Dog Training en Sacramento, California, durante los últimos 15 años. Jaimie se reúne con clientes para brindarles capacitación individual, clases grupales (solo dueños, sin perros), así como clases de video en vivo.

Jaimie ha publicado videos, artículos de blog y libros electrónicos para compartir consejos para el entrenamiento y su visión personalizada sobre el comportamiento de los perros. Con un enfoque en entrenar a los dueños, Jaimie cree que los perros necesitan saber quién tiene el control en un momento dado para sentirse seguros y felices.

Jaimie tiene una licenciatura en Matemáticas e Informática otorgada por la Universidad del Pacífico. Este artículo ha sido visto 84 986 veces. Categorías: Esta página ha recibido 84 986 visitas. : Cómo jugar con un perro: 13 Pasos (con imágenes)
Ver respuesta completa