Como Jugar Con Un Pez Betta
Cómo jugar con tu pez betta: 7 Pasos (con imágenes) Los peces betta, o peces luchadores de Siam, son peces notablemente hermosos, curiosos y sociables que son nativos del sudeste asiático. Debido a que los peces betta pueden vivir en espacios extremadamente pequeños, ya que viven en arrozales y canales de drenaje en su estado salvaje, se han criado para vivir solos como mascotas en pequeños tanques o peceras.

  1. 1 Agrega objetos al fondo del tanque de tu pez betta. Los peces betta son muy curiosos y les entretienen las cosas nuevas que puedan explorar. También les gusta tener lugares para esconderse y para relajarse en sus tanques, así que agregar objetos a sus tanques es clave para su felicidad.
    • Ya sea busca artículos que estén hechos para tanques para peces o artículos que puedan limpiarse completamente, que no se vayan a desarmar en el agua y que no sean tóxicos. Si es lo suficientemente pequeño y limpio, ¡puedes ponerlo en el tanque!
    • Existe una amplia variedad de productos hechos específicamente para los tanques de peces betta. Por lo menos considera agregar una planta artificial en donde tu pez betta pueda esconderse o relajarse.
    • Si bien debes darle a tu pez betta lugares para esconderse y explorar, también tienes que darle suficiente espacio abierto para nadar libremente. No atestes el tanque con demasiadas cosas.
  2. 2 Prueba agregar objetos flotantes a la parte superior del tanque. Consigue un juguete flotante pequeño o un corcho de pesca. No debes cubrir toda la superficie del tanque, ya que los peces betta suben a la superficie para tomar aire, pero puedes colocar unos cuantos juguetes flotantes divertidos con los que el pez pueda jugar.
    • Asegúrate de que el juguete esté limpio antes de colocarlo en el agua.
    • Coloca una pequeña pelota de plástico de tenis de mesa en la parte superior del tanque. ¡Observa lo que hace tu pez! Algunos la empujarán alrededor del tanque. Si el pez betta no juega con la pelota inmediatamente, dale un poco de tiempo para que se acostumbre.
  3. 3 Dale a tu pez betta comida viva ocasionalmente. Esta es una gran forma de entretener a tu pez. Las tiendas específicas para peces o acuarios a menudo ofrecen gusanos vivos que la mayoría de peces betta perseguirá con entusiasmo.
    • Siempre alimenta a tu pez betta con una dieta balanceada y variada. Demasiadas golosinas o comidas pueden no ser buenas para tu pez, pero puedes dárselas de vez en cuando sin problemas. Simplemente no debes dárselas con demasiada frecuencia y enfermarlos.

    Anuncio

  1. 1 Mueve el dedo de un lado a otro a través del tanque. Observa si el pez sigue a tu dedo a medida que lo mueves a través del tanque. En muchos casos, el pez betta lo seguirá si sabe que eres su cuidador.
    • Trata de hacer que tu pez betta siga diferentes patrones que hagas con los dedos. ¿Puedes hacer que dé una voltereta?
  2. 2 Entrena al pez betta para que coma de tus dedos. Cuando alimentes a tu pez betta, asegúrate de que suba a la superficie y vea que eres tú quien lo alimenta. Una vez que tu pez esté acostumbrado a que estés cerca cuando se alimente, trata de mantener la mano sobre el agua mientras come. Gradualmente, puedes pasar a sostener la comida ligeramente debajo del agua entre tus dedos pulgar e índice.
    • Al entrenar a tu pez betta, trata de alimentarlo con comida que realmente le guste. Los peces betta incluso pueden saltar si sujetas gusanos de sangre o insectos ligeramente sobre el nivel del agua.
  3. 3 Entrena a tu pez betta a nadar, e incluso a saltar, a través de un aro. Haz un aro a partir de un limpiador de tubos o un trozo de plástico. Averigua qué es lo que más le gusta comer a tu pez betta y úsalo como carnada. Cuelga el aro en el tanque de forma que el pez betta pueda nadar a través de él. Mueve la carnada para estimular al pez a nadar a través del aro.
    • A medida que tu pez betta se sienta más y más cómodo nadando a través del aro, súbelo poco a poco hasta que la parte inferior del aro esté apenas tocando la superficie del agua. Con suficiente práctica, tu pez betta puede saltar fuera del agua y a través del aro para obtener una recompensa en forma de comida.
    • Recuerda no sobrealimentar a tu pez betta. Unas cuantas golosinas están bien para entrenarlo, pero no lo sobrealimentes o podrías ocasionarle enfermedades o la muerte.
  4. 4 Haz que tu pez betta “ensanche” sus aletas mostrándole un espejo. Muéstrale su reflejo durante unos segundos. Cuando vea su reflejo en el espejo, el pez pensará que hay otro pez en el tanque. Los peces betta machos son muy territoriales, así que cuando vean a este otro pez imaginario, ensancharán sus aletas.
    • Existe cierto debate en cuanto a si esta es o no una buena práctica para los peces betta.

    Anuncio

Coescrito por: Especialista en acuarios, Aquarium Doctor Inc. Este artículo fue coescrito por, Craig Morton es el presidente ejecutivo de Aquarium Doctor Inc. con sede en Huntington Beach, California, y presta servicios al Condado de Orange, el Condado de Los Ángeles y el Inland Empire.

  1. Con más de 30 años de experiencia en acuarios, Craig se especializa en crear diseños de acuarios personalizados junto con la instalación y el servicio de acuarios.
  2. Aquarium Doctor trabaja con fabricantes y productos como Clear for Life, Sea Clear, Bubble Magus, Tropic Marine Center, Salifert, ReeFlo, Little Giant, Coralife y Kent Marine.

Este artículo ha sido visto 145 345 veces. Categorías: Esta página ha recibido 145 345 visitas. : Cómo jugar con tu pez betta: 7 Pasos (con imágenes)
Ver respuesta completa

¿Que no debes hacer con tu pez betta?

Un pez Betta de pecera no debe estar en un lugar demasiado pequeño, (nunca menos de una pecera de 10 litros, de 20 litros es mucho más aconsejable) porque necesita un hábitat estimulante y también bastante espacio para poder nadar y esconderse.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si un pez betta está contento?

Todo Sobre el Pez Betta ¿Cómo saber si un pez Betta está feliz? Como Jugar Con Un Pez Betta ¿Cómo saber si un pez Betta está feliz? Si sos un mascotero de pura cepa, saber si tu pez Betta está feliz, es una de las primeras preguntas que se te vienen a la mente cuando lo miras. En Veterinaria Rawson tenemos tu respuesta: Cuando tu pez betta construye un “nido de burbujas” es un indicio de que está feliz y satisfecho.

Lo verás soplando y arreglando burbujas en la superficie del agua. Si notas este comportamiento, significa que estás haciendo un buen trabajo cuidando a tu pez. Si todavía no los conoces, entérate Quiénes son los peces Betta El pez betta, elegante, colorido y muy llamativo, popularmente conocido como luchador de Siam, pertenece a la familia Anabantidae,

Este individuo, destaca por ser uno de los peces más agresivos, tanto con peces de sus misma especie como con ejemplares de otras especies distintas. Conocer sus resulta fundamental para disfrutar de un animal libre de estrés. Y para esto, como primera instancia, es necesario identificar su sexo.

¿Cómo diferenciar un pez betta macho de una hembra? Diferenciar un pez betta macho de una hembra suele ser una tarea sencilla, una vez que alcancen la madurez sexual. Alcanzada la edad adulta, el pez betta macho, independientemente del tipo al que pertenezca, es más voluminoso que la hembra, siendo esta la primera diferencia visible entre ambos.

Así mismo, las aletas dorsal, caudal y anal son mucho más vistosas que las de la hembra, no solo en tamaño sino también en color. De esta forma, el betta macho tiende a lucir colores más vibrantes, llamativos y bonitos que la hembra, siendo el rojo, el azul y el verde los más comunes (aunque no los únicos).

  1. En cuanto a su comportamiento, el macho tiene una actitud mucho más agresiva que la hembra cuando se encuentra ante otro macho y siente la necesidad de luchar por una o varias hembras de un mismo territorio.
  2. Por ello, no se recomienda juntar en un mismo acuario a más de un macho, puesto que el resultado sería una pelea entre ellos.

Así mismo, tampoco se debe juntar al macho con la hembra sin una presentación adecuada, ya que el macho podría igualmente atacarla. En general, las hembras suelen ser menos agresivas que los machos y pueden convivir varias en un mismo acuario, siempre que cumpla con las condiciones adecuadas de tamaño y enriquecimiento ambiental.

Sin embargo, esto no significa que no pueda sucederse algún que otro altercado entre ellas por cuestiones de jerarquías. Tanto las hembras como los machos presentan una longitud de su cuerpo similar o igual, aunque las féminas acostumbran a ser más finas y delgadas. Los colores de las hembras betta suelen ser más apagados y discretos, pasando mucho más desapercibidos que los tonos brillantes y subidos de los machos.

Así mismo, aunque las aletas de las hembras cuentan con las mismas características que los machos en cuanto a forma, como la presencia de rayos en las crowntail, se diferencian en el tamaño. De esta forma, las hembras betta tienen aletas caudales, anales y dorsales más pequeñas.

  1. Otra característica única en hembras es el tubo ovipositor de las hembras, situado en la parte inferior del pez y donde se producen los huevos.
  2. Dicha parte se presenta al ojo humano como una mancha o punto blanco redondeado, ubicado entre las aletas ventrales y las anales.
  3. ¿Qué comen los bettas? Las raíces de plantas no son adecuadas para los peces betta.

Los bettas son animales carnívoros que en la naturaleza comen mayormente insectos y larvas de insectos. Podrían vivir por un tiempo con una dieta de solo raíces de plantas, pero dado que estas no cuentan con los nutrientes apropiados para esta especie, los peces finalmente se enferman y mueren.

  • No les des de comer de más.
  • Demasiados restos de comida y materiales de desecho en los tanques de los acuarios pueden saturarlos, generando niveles tóxicos de amoníaco y nitrito.
  • Si ya tienes un betta u otro pez de compañía, recuerda que deberías darles solo tanto como puedan comer en unos tres minutos.

¿Los peces betta pueden vivir con otros peces? Teniendo un amplio espacio y lugares donde esconderse, las hembras betta pueden vivir en un grupo pacífico. Los machos pelearán con otros machos betta y gouramis (una especie de aspecto similar), pero pueden vivir individualmente en un acuario “comunitario” con algunas otras especies dóciles de peces como el bagre, el pangio kuhlii o el guppy.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si le pones un espejo a un pez betta?

Ayuda a desarrollar completamente las aletas de los bettas jóvenes. Aporta a su betta un incremento motivacional.
Ver respuesta completa

¿Qué estresa a los peces?

EFEverde.- El estrés que experimentan los peces, puede afectar significativamente la producción acuícola, especialmente en la industria del salmón, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), difundido hoy.

De acuerdo a la investigación liderada por el doctor Claudio Acuña “es muy probable que el estrés esté influyendo en las pérdidas de producción en la industria salmonicultura. Cuando el estrés es demasiado alto en los peces, éstos se tornan susceptibles, por ejemplo, al piojo del mar”. “Si se observa que muere la producción completa es un claro indicador de que lo que ocurre no es solo genético, sino que además está ligado al estrés”, enfatizó Acuña.

De acuerdo a los científicos chilenos, los principales problemas de estrés que tienen los peces están provocados por el hacinamiento, el traslado, vacunas y el cambio de agua dulce a salada. No obstante, si bien muchas veces las alteraciones y la fatiga entre las especies se da de manera normal en la naturaleza, existen contextos de producción que provoca que el estrés se torne más crónico y afecte simultáneamente el sistema inmunológico. Como Jugar Con Un Pez Betta Imagen de una granja acuícola, EFE/Albert Olivé “El estrés crónico es el peligroso y dañino, ya que cuando se vuelve constante afecta al sistema inmunológico. En cambio, el estrés agudo es necesario y útil, permite la toma de decisiones en situaciones de conflicto”, añadió el doctor Acuña.
Ver respuesta completa

¿Qué es lo que más le gusta a un pez betta?

Una de las cosas que les gusta mucho a los peces Betta, especialmente a las hembras, es jugar a esconderse y sentirse seguros en pequeños refugios.
Ver respuesta completa

¿Cómo duermen los beta?

¿Duermen los peces Betta? – Para la mayoría de las criaturas del reino animal, dormir algunas horas es un hecho. Podemos observar gatos y perros durmiendo. Incluso los lagartos y los reptiles parecen dormir un poco de vez en cuando. Pero, ¿qué pasa con los peces Betta? A primera vista, parece que estos luchadores peces pasan todas las horas del día mostrando sus hermosas aletas.

  • Sin embargo, ¡los peces Betta también duermen! Aunque no todo el mundo sabe esto, todos los peces necesitan dormir.
  • Es una función biológica importante.
  • Durante este tiempo, su pequeño Betta está reduciendo su metabolismo y ahorrando energía.
  • Por supuesto, los entornos submarinos son muy diferentes a la tierra a la que estamos acostumbrados.

En la naturaleza, los peces deben mantenerse alerta si quieren seguir con vida. A pesar de que su Betta está confinado a la seguridad de un buen tanque, ese instinto natural de mantenerse alerta permanece. Esto es aún más cierto con Bettas debido a su naturaleza territorial.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si mi pez betta tiene frío?

Observar el comportamiento de tus peces –

La mejor forma de averiguar si tu pecera está preparada para el invierno es observar el comportamiento de tus peces, Cuando la temperatura se mantiene equilibrada dentro de la pecera, todo está en orden. Y los peces tienden a no demostrar grandes cambios.

Sin embargo, si los efectos del invierno alcanzan tu pecera, los peces alteran sus comportamientos, Cuando se quedan tiempo en el fondo de la pecera, evitando circular por el acuario, es una señal de que sienten frío. Este comportamiento puede derivar no solamente de la disminución radical de la temperatura del agua.

También de la alimentación inapropiada para la época del invierno. Es importante estar atento al comportamiento de tus peces no solamente en invierno. Estos animales son sensibles y acostumbran a mostrar rápidamente los síntomas de condiciones inapropiadas para su desarrollo.

    Ver respuesta completa

    ¿Cuántas veces se le cambia el agua a un pez betta?

    CUIDADOS DEL PEZ BETTA – Comencemos por conocer el hábitat que demanda un pez Betta para vivir saludablemente. Dado que están acostumbrados a espacios reducidos de agua, es habitual verlos en betteras: pequeños recipientes de agua. Algo que nos da una pista de que este tipo de pez, acostumbrado a aguas poco profundas, vive mejor en acuarios pequeños también por una cuestión de presión sobre su cuerpo: cuanto mayor sea la masa de agua del acuario, más presión sobre el pez. Como Jugar Con Un Pez Betta Acuarios como este son específicos para peces Betta. Descubre su capacidad y demás detalles Además de la cantidad de agua, hay tres aspectos fundamentales que controlar en lo que a ella respecta. Por un lado, la temperatura. El pez Betta es un pez tropical por lo que demandará una temperatura estable en torno a los 26 grados,

    1. Hay que tener en cuenta que si lo sometemos a temperaturas inferiores a los 22, nuestro pez enfermará irremediablemente por lo que contar con un buen calefactor del agua es básico para su supervivencia.
    2. Por otro lado y siempre pensando en su estado ideal, tendremos que mantener un pH en el acuario neutro o, en su defecto, ligeramente ácido en torno al 6,5 máximo.

    Lo ideal es que mantengamos el agua limpia de manera regular, y para ello nada como cambiar únicamente un tercio del total del acuario cada cuatro o cinco días. De esta manera, mantendremos los parámetros idóneos del agua sin generarle un cambio demasiado brusco al pez Betta. Como Jugar Con Un Pez Betta Eliminar el cloro debe ser prioritario para los acuarios con pez Betta. Conoce las características de este acondicionador de agua Hablábamos antes de su carácter y, por sus peculiaridades, es algo a tener en cuenta. El pez Betta no se apoda el guerrero de manera casual, sino que lo es como tal sobre todo con otros machos.

    Algo que nos obliga a seleccionar cuidadosamente a sus compañeros de acuario, decantándonos por un máximo de tres hembras Betta si queremos unificar especies. En caso de que decidamos que conviva con otro tipo de peces, hemos de tomar la precaución de que no tengan aletas largas y que sean del mismo tamaño que el pez Betta.

    Esto responde a que si el resto de peces son más grandes que él acabarán comiéndoselo, y en caso de que sean más pequeños será él quien los devorará. Como Jugar Con Un Pez Betta El colorido de los machos Betta contrasta con la sobriedad de los tonos de las hembras Por ser un pez sumamente inquieto, requiere que sepamos elegir plantas de acuario correctamente y que optemos siempre por plantas naturales. Y decimos esto porque las aletas del pez Betta son sumamente delicadas, por lo que la planta artificial puede dañarlas con los roces.

    Sucede lo mismo con la decoración que optemos por incluir en el conjunto. Algo que, lejos de ser accesorio, en el caso de este pez es una necesidad: ellos necesitan cuevas y refugios en los que esconderse. Por último, una precaución que tener en cuenta es que nuestro acuario cuente con una tapa. El Betta es un pez amante de saltar, y en caso de no disponer de ella nos podemos llevar algún que otro disgusto.

    Descubre un poco más de ellos, de sus hábitos y necesidades en el acuario, de una manera visual con los consejos de nuestro compañero de Mascotas, Mario.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuántas horas duerme un pez betta?

    ¿Cuántas horas duermen los peces? – Es muy difícil saber la cantidad de horas que duerme un pez con exactitud. Como mínimo, tendríamos que observarlo directamente para tratar de calcular cuánto ha dormido en un período de 24 horas. Sin embargo, se cree que los peces necesitan entre 9 y 10 horas de sueño.

    • Algunos pueden dormir hasta 12 horas si hay suficiente oscuridad.
    • De forma general, el tiempo que los peces permanecen en reposo depende de la especie, de qué tan activos han estado y de otros factores ambientales.
    • Por ejemplo, el ciclo de sueño de los peces que viven en un acuario o pecera doméstica está determinado por las luces interiores.

    Si el acuario está oscuro la mayor parte del tiempo, entonces es probable que los peces duerman más horas, y viceversa.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué tan inteligente es un pez betta?

    Cuidar un pez puede ser un asunto complicado, sobre todo si se trata del pez betta, te lo ponemos más fácil contándote como hacerlo correctamente. – 4 mayo, 2019 10:26 El pez betta, son muy codiciados por sus colores y sus aletas, Son peces muy inteligentes e incluso pueden llegar a ser entrenados para hacer diferentes trucos.

    Los peces betta no deben vivir solos, Los machos pueden vivir con otras especies y las hembras pueden vivir juntas. Estos peces cuentan con un órgano conocido como laberinto. Este les permite respirar aire de la superficie. Un pez betta pecera no debe estar en un lugar demasiado pequeño. Necesitan un hábitat estimulante y también bastante espacio para poder nadar.

    Ver respuesta completa

    ¿Cómo entrenar a tu pez Betta?

    Cómo jugar con tu pez betta: 7 Pasos (con imágenes) Los peces betta, o peces luchadores de Siam, son peces notablemente hermosos, curiosos y sociables que son nativos del sudeste asiático. Debido a que los peces betta pueden vivir en espacios extremadamente pequeños, ya que viven en arrozales y canales de drenaje en su estado salvaje, se han criado para vivir solos como mascotas en pequeños tanques o peceras.

    1. 1 Agrega objetos al fondo del tanque de tu pez betta. Los peces betta son muy curiosos y les entretienen las cosas nuevas que puedan explorar. También les gusta tener lugares para esconderse y para relajarse en sus tanques, así que agregar objetos a sus tanques es clave para su felicidad.
      • Ya sea busca artículos que estén hechos para tanques para peces o artículos que puedan limpiarse completamente, que no se vayan a desarmar en el agua y que no sean tóxicos. Si es lo suficientemente pequeño y limpio, ¡puedes ponerlo en el tanque!
      • Existe una amplia variedad de productos hechos específicamente para los tanques de peces betta. Por lo menos considera agregar una planta artificial en donde tu pez betta pueda esconderse o relajarse.
      • Si bien debes darle a tu pez betta lugares para esconderse y explorar, también tienes que darle suficiente espacio abierto para nadar libremente. No atestes el tanque con demasiadas cosas.
    2. 2 Prueba agregar objetos flotantes a la parte superior del tanque. Consigue un juguete flotante pequeño o un corcho de pesca. No debes cubrir toda la superficie del tanque, ya que los peces betta suben a la superficie para tomar aire, pero puedes colocar unos cuantos juguetes flotantes divertidos con los que el pez pueda jugar.
      • Asegúrate de que el juguete esté limpio antes de colocarlo en el agua.
      • Coloca una pequeña pelota de plástico de tenis de mesa en la parte superior del tanque. ¡Observa lo que hace tu pez! Algunos la empujarán alrededor del tanque. Si el pez betta no juega con la pelota inmediatamente, dale un poco de tiempo para que se acostumbre.
    3. 3 Dale a tu pez betta comida viva ocasionalmente. Esta es una gran forma de entretener a tu pez. Las tiendas específicas para peces o acuarios a menudo ofrecen gusanos vivos que la mayoría de peces betta perseguirá con entusiasmo.
      • Siempre alimenta a tu pez betta con una dieta balanceada y variada. Demasiadas golosinas o comidas pueden no ser buenas para tu pez, pero puedes dárselas de vez en cuando sin problemas. Simplemente no debes dárselas con demasiada frecuencia y enfermarlos.

      Anuncio

    1. 1 Mueve el dedo de un lado a otro a través del tanque. Observa si el pez sigue a tu dedo a medida que lo mueves a través del tanque. En muchos casos, el pez betta lo seguirá si sabe que eres su cuidador.
      • Trata de hacer que tu pez betta siga diferentes patrones que hagas con los dedos. ¿Puedes hacer que dé una voltereta?
    2. 2 Entrena al pez betta para que coma de tus dedos. Cuando alimentes a tu pez betta, asegúrate de que suba a la superficie y vea que eres tú quien lo alimenta. Una vez que tu pez esté acostumbrado a que estés cerca cuando se alimente, trata de mantener la mano sobre el agua mientras come. Gradualmente, puedes pasar a sostener la comida ligeramente debajo del agua entre tus dedos pulgar e índice.
      • Al entrenar a tu pez betta, trata de alimentarlo con comida que realmente le guste. Los peces betta incluso pueden saltar si sujetas gusanos de sangre o insectos ligeramente sobre el nivel del agua.
    3. 3 Entrena a tu pez betta a nadar, e incluso a saltar, a través de un aro. Haz un aro a partir de un limpiador de tubos o un trozo de plástico. Averigua qué es lo que más le gusta comer a tu pez betta y úsalo como carnada. Cuelga el aro en el tanque de forma que el pez betta pueda nadar a través de él. Mueve la carnada para estimular al pez a nadar a través del aro.
      • A medida que tu pez betta se sienta más y más cómodo nadando a través del aro, súbelo poco a poco hasta que la parte inferior del aro esté apenas tocando la superficie del agua. Con suficiente práctica, tu pez betta puede saltar fuera del agua y a través del aro para obtener una recompensa en forma de comida.
      • Recuerda no sobrealimentar a tu pez betta. Unas cuantas golosinas están bien para entrenarlo, pero no lo sobrealimentes o podrías ocasionarle enfermedades o la muerte.
    4. 4 Haz que tu pez betta “ensanche” sus aletas mostrándole un espejo. Muéstrale su reflejo durante unos segundos. Cuando vea su reflejo en el espejo, el pez pensará que hay otro pez en el tanque. Los peces betta machos son muy territoriales, así que cuando vean a este otro pez imaginario, ensancharán sus aletas.
      • Existe cierto debate en cuanto a si esta es o no una buena práctica para los peces betta.

      Anuncio

    Coescrito por: Especialista en acuarios, Aquarium Doctor Inc. Este artículo fue coescrito por, Craig Morton es el presidente ejecutivo de Aquarium Doctor Inc. con sede en Huntington Beach, California, y presta servicios al Condado de Orange, el Condado de Los Ángeles y el Inland Empire.

    Con más de 30 años de experiencia en acuarios, Craig se especializa en crear diseños de acuarios personalizados junto con la instalación y el servicio de acuarios. Aquarium Doctor trabaja con fabricantes y productos como Clear for Life, Sea Clear, Bubble Magus, Tropic Marine Center, Salifert, ReeFlo, Little Giant, Coralife y Kent Marine.

    Este artículo ha sido visto 145 345 veces. Categorías: Esta página ha recibido 145 345 visitas. : Cómo jugar con tu pez betta: 7 Pasos (con imágenes)
    Ver respuesta completa

    ¿Qué son los peces betta?

    Cómo jugar con tu pez betta: 7 Pasos (con imágenes) Los peces betta, o peces luchadores de Siam, son peces notablemente hermosos, curiosos y sociables que son nativos del sudeste asiático. Debido a que los peces betta pueden vivir en espacios extremadamente pequeños, ya que viven en arrozales y canales de drenaje en su estado salvaje, se han criado para vivir solos como mascotas en pequeños tanques o peceras.

    1. 1 Agrega objetos al fondo del tanque de tu pez betta. Los peces betta son muy curiosos y les entretienen las cosas nuevas que puedan explorar. También les gusta tener lugares para esconderse y para relajarse en sus tanques, así que agregar objetos a sus tanques es clave para su felicidad.
      • Ya sea busca artículos que estén hechos para tanques para peces o artículos que puedan limpiarse completamente, que no se vayan a desarmar en el agua y que no sean tóxicos. Si es lo suficientemente pequeño y limpio, ¡puedes ponerlo en el tanque!
      • Existe una amplia variedad de productos hechos específicamente para los tanques de peces betta. Por lo menos considera agregar una planta artificial en donde tu pez betta pueda esconderse o relajarse.
      • Si bien debes darle a tu pez betta lugares para esconderse y explorar, también tienes que darle suficiente espacio abierto para nadar libremente. No atestes el tanque con demasiadas cosas.
    2. 2 Prueba agregar objetos flotantes a la parte superior del tanque. Consigue un juguete flotante pequeño o un corcho de pesca. No debes cubrir toda la superficie del tanque, ya que los peces betta suben a la superficie para tomar aire, pero puedes colocar unos cuantos juguetes flotantes divertidos con los que el pez pueda jugar.
      • Asegúrate de que el juguete esté limpio antes de colocarlo en el agua.
      • Coloca una pequeña pelota de plástico de tenis de mesa en la parte superior del tanque. ¡Observa lo que hace tu pez! Algunos la empujarán alrededor del tanque. Si el pez betta no juega con la pelota inmediatamente, dale un poco de tiempo para que se acostumbre.
    3. 3 Dale a tu pez betta comida viva ocasionalmente. Esta es una gran forma de entretener a tu pez. Las tiendas específicas para peces o acuarios a menudo ofrecen gusanos vivos que la mayoría de peces betta perseguirá con entusiasmo.
      • Siempre alimenta a tu pez betta con una dieta balanceada y variada. Demasiadas golosinas o comidas pueden no ser buenas para tu pez, pero puedes dárselas de vez en cuando sin problemas. Simplemente no debes dárselas con demasiada frecuencia y enfermarlos.

      Anuncio

    1. 1 Mueve el dedo de un lado a otro a través del tanque. Observa si el pez sigue a tu dedo a medida que lo mueves a través del tanque. En muchos casos, el pez betta lo seguirá si sabe que eres su cuidador.
      • Trata de hacer que tu pez betta siga diferentes patrones que hagas con los dedos. ¿Puedes hacer que dé una voltereta?
    2. 2 Entrena al pez betta para que coma de tus dedos. Cuando alimentes a tu pez betta, asegúrate de que suba a la superficie y vea que eres tú quien lo alimenta. Una vez que tu pez esté acostumbrado a que estés cerca cuando se alimente, trata de mantener la mano sobre el agua mientras come. Gradualmente, puedes pasar a sostener la comida ligeramente debajo del agua entre tus dedos pulgar e índice.
      • Al entrenar a tu pez betta, trata de alimentarlo con comida que realmente le guste. Los peces betta incluso pueden saltar si sujetas gusanos de sangre o insectos ligeramente sobre el nivel del agua.
    3. 3 Entrena a tu pez betta a nadar, e incluso a saltar, a través de un aro. Haz un aro a partir de un limpiador de tubos o un trozo de plástico. Averigua qué es lo que más le gusta comer a tu pez betta y úsalo como carnada. Cuelga el aro en el tanque de forma que el pez betta pueda nadar a través de él. Mueve la carnada para estimular al pez a nadar a través del aro.
      • A medida que tu pez betta se sienta más y más cómodo nadando a través del aro, súbelo poco a poco hasta que la parte inferior del aro esté apenas tocando la superficie del agua. Con suficiente práctica, tu pez betta puede saltar fuera del agua y a través del aro para obtener una recompensa en forma de comida.
      • Recuerda no sobrealimentar a tu pez betta. Unas cuantas golosinas están bien para entrenarlo, pero no lo sobrealimentes o podrías ocasionarle enfermedades o la muerte.
    4. 4 Haz que tu pez betta “ensanche” sus aletas mostrándole un espejo. Muéstrale su reflejo durante unos segundos. Cuando vea su reflejo en el espejo, el pez pensará que hay otro pez en el tanque. Los peces betta machos son muy territoriales, así que cuando vean a este otro pez imaginario, ensancharán sus aletas.
      • Existe cierto debate en cuanto a si esta es o no una buena práctica para los peces betta.

      Anuncio

    Coescrito por: Especialista en acuarios, Aquarium Doctor Inc. Este artículo fue coescrito por, Craig Morton es el presidente ejecutivo de Aquarium Doctor Inc. con sede en Huntington Beach, California, y presta servicios al Condado de Orange, el Condado de Los Ángeles y el Inland Empire.

    • Con más de 30 años de experiencia en acuarios, Craig se especializa en crear diseños de acuarios personalizados junto con la instalación y el servicio de acuarios.
    • Aquarium Doctor trabaja con fabricantes y productos como Clear for Life, Sea Clear, Bubble Magus, Tropic Marine Center, Salifert, ReeFlo, Little Giant, Coralife y Kent Marine.

    Este artículo ha sido visto 145 345 veces. Categorías: Esta página ha recibido 145 345 visitas. : Cómo jugar con tu pez betta: 7 Pasos (con imágenes)
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo cuidar el dedo del pez Betta?

    El Juego de Perseguir el Dedo – No se me ocurre un nombre mejor, pero supongo que este sirve. En realidad se me había ocurrido ponerle «El Juego del Dedo Maligno», pero creo que me he dejado llevar demasiado. Los Bettas son muy territoriales y se toman muy en serio la labor de proteger su hogar, de hecho ya verás que los juegos están orientados a este comportamiento.

    Así que podemos aprovechar esto para subirle un poco la adrenalina a tu Betta. El juego es muy sencillo, pega tu dedo en la pared del acuario donde tu pez pueda verlo perfectamente y deja que la increíble curiosidad que tanto caracteriza a esta raza le lleve a inspeccionar que es esa cosa misteriosa que hay en su querido hogar.

    Cuando el Pez Betta te preste atención y esté pendiente de tu dedo solo tienes que desplazarlo poco a poco por las paredes del acuario para que este lo siga. A mí me ha funcionado con todos, pero cada ejemplar es único en sí mismo, así que imagino que algunos pasaran un poco de ti.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuál es la diferencia entre el pez Betta y la pecera?

    Cómo cuidar un pez Betta – El pez Betta es originario del sudeste asiático, y son maravillosos y muy variados en países como Tailandia, Laos o Vietnam. Su vida, claro, es muy diferente en la naturaleza o cuando nacen en criaderos para vivir en una pecera.

    • En su hábitat natural viven dos años.
    • Mientras que en la pecera pueden vivir hasta 4 o 5 años,
    • Son peces de agua dulce y cálida,
    • Lo ideal es mantener el agua de la pecera a unos 26 grados.
    • Ya en 22 grados o por debajo, los Betta se enferman.
    • Llegan a medir hasta 6,5 centímetros.
    • Y aunque al nacer son iguales, desde los dos meses, cuando empiezan a desarrollarse, el macho se vuelve más grande y se diferencia claramente de las hembras.

    Sus colores con maravillosos y muy variados. En la naturaleza, estos peces son rojizos, verdes o marrones. Pero con la cría fuera del hábitat natural adquieren muchos otros colores como el azul, naranja, chocolate, morado, negro, rosa, platinado o rojo vivo. Increíble cantidad de colores tienen los Pez Betta. Un pez Betta de pecera no debe estar en un lugar demasiado pequeño, (nunca menos de una pecera de 10 litros, de 20 litros es mucho más aconsejable) porque necesita un hábitat estimulante y también bastante espacio para poder nadar y esconderse.

    1. Las cuevas acuáticas o las esquinas densas y con plantas funcionan muy bien para hacer que un pez Betta se sienta seguro.
    2. Además, dos machos no deben vivir juntos porque son muy agresivos, aunque pueden vivir con otras especies.
    3. En el caso de las hembras Betta, estas sí pueden vivir juntas.
    4. Para cuidar a este pez es importante proporcionarle una pecera amplia con una la bomba de agua silenciosa para que no se estrese y mantener la temperatura cálida.

    No hay que olvidarse de colocar un filtro (y cambiarlo periódicamente) para poder mantener el agua limpia en todo momento. Pez Betta Corona hembra. Son muy delicadas. Y con menos colores.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo entrenar a tu pez Betta?

    Cómo jugar con tu pez betta: 7 Pasos (con imágenes) Los peces betta, o peces luchadores de Siam, son peces notablemente hermosos, curiosos y sociables que son nativos del sudeste asiático. Debido a que los peces betta pueden vivir en espacios extremadamente pequeños, ya que viven en arrozales y canales de drenaje en su estado salvaje, se han criado para vivir solos como mascotas en pequeños tanques o peceras.

    1. 1 Agrega objetos al fondo del tanque de tu pez betta. Los peces betta son muy curiosos y les entretienen las cosas nuevas que puedan explorar. También les gusta tener lugares para esconderse y para relajarse en sus tanques, así que agregar objetos a sus tanques es clave para su felicidad.
      • Ya sea busca artículos que estén hechos para tanques para peces o artículos que puedan limpiarse completamente, que no se vayan a desarmar en el agua y que no sean tóxicos. Si es lo suficientemente pequeño y limpio, ¡puedes ponerlo en el tanque!
      • Existe una amplia variedad de productos hechos específicamente para los tanques de peces betta. Por lo menos considera agregar una planta artificial en donde tu pez betta pueda esconderse o relajarse.
      • Si bien debes darle a tu pez betta lugares para esconderse y explorar, también tienes que darle suficiente espacio abierto para nadar libremente. No atestes el tanque con demasiadas cosas.
    2. 2 Prueba agregar objetos flotantes a la parte superior del tanque. Consigue un juguete flotante pequeño o un corcho de pesca. No debes cubrir toda la superficie del tanque, ya que los peces betta suben a la superficie para tomar aire, pero puedes colocar unos cuantos juguetes flotantes divertidos con los que el pez pueda jugar.
      • Asegúrate de que el juguete esté limpio antes de colocarlo en el agua.
      • Coloca una pequeña pelota de plástico de tenis de mesa en la parte superior del tanque. ¡Observa lo que hace tu pez! Algunos la empujarán alrededor del tanque. Si el pez betta no juega con la pelota inmediatamente, dale un poco de tiempo para que se acostumbre.
    3. 3 Dale a tu pez betta comida viva ocasionalmente. Esta es una gran forma de entretener a tu pez. Las tiendas específicas para peces o acuarios a menudo ofrecen gusanos vivos que la mayoría de peces betta perseguirá con entusiasmo.
      • Siempre alimenta a tu pez betta con una dieta balanceada y variada. Demasiadas golosinas o comidas pueden no ser buenas para tu pez, pero puedes dárselas de vez en cuando sin problemas. Simplemente no debes dárselas con demasiada frecuencia y enfermarlos.

      Anuncio

    1. 1 Mueve el dedo de un lado a otro a través del tanque. Observa si el pez sigue a tu dedo a medida que lo mueves a través del tanque. En muchos casos, el pez betta lo seguirá si sabe que eres su cuidador.
      • Trata de hacer que tu pez betta siga diferentes patrones que hagas con los dedos. ¿Puedes hacer que dé una voltereta?
    2. 2 Entrena al pez betta para que coma de tus dedos. Cuando alimentes a tu pez betta, asegúrate de que suba a la superficie y vea que eres tú quien lo alimenta. Una vez que tu pez esté acostumbrado a que estés cerca cuando se alimente, trata de mantener la mano sobre el agua mientras come. Gradualmente, puedes pasar a sostener la comida ligeramente debajo del agua entre tus dedos pulgar e índice.
      • Al entrenar a tu pez betta, trata de alimentarlo con comida que realmente le guste. Los peces betta incluso pueden saltar si sujetas gusanos de sangre o insectos ligeramente sobre el nivel del agua.
    3. 3 Entrena a tu pez betta a nadar, e incluso a saltar, a través de un aro. Haz un aro a partir de un limpiador de tubos o un trozo de plástico. Averigua qué es lo que más le gusta comer a tu pez betta y úsalo como carnada. Cuelga el aro en el tanque de forma que el pez betta pueda nadar a través de él. Mueve la carnada para estimular al pez a nadar a través del aro.
      • A medida que tu pez betta se sienta más y más cómodo nadando a través del aro, súbelo poco a poco hasta que la parte inferior del aro esté apenas tocando la superficie del agua. Con suficiente práctica, tu pez betta puede saltar fuera del agua y a través del aro para obtener una recompensa en forma de comida.
      • Recuerda no sobrealimentar a tu pez betta. Unas cuantas golosinas están bien para entrenarlo, pero no lo sobrealimentes o podrías ocasionarle enfermedades o la muerte.
    4. 4 Haz que tu pez betta “ensanche” sus aletas mostrándole un espejo. Muéstrale su reflejo durante unos segundos. Cuando vea su reflejo en el espejo, el pez pensará que hay otro pez en el tanque. Los peces betta machos son muy territoriales, así que cuando vean a este otro pez imaginario, ensancharán sus aletas.
      • Existe cierto debate en cuanto a si esta es o no una buena práctica para los peces betta.

      Anuncio

    Coescrito por: Especialista en acuarios, Aquarium Doctor Inc. Este artículo fue coescrito por, Craig Morton es el presidente ejecutivo de Aquarium Doctor Inc. con sede en Huntington Beach, California, y presta servicios al Condado de Orange, el Condado de Los Ángeles y el Inland Empire.

    • Con más de 30 años de experiencia en acuarios, Craig se especializa en crear diseños de acuarios personalizados junto con la instalación y el servicio de acuarios.
    • Aquarium Doctor trabaja con fabricantes y productos como Clear for Life, Sea Clear, Bubble Magus, Tropic Marine Center, Salifert, ReeFlo, Little Giant, Coralife y Kent Marine.

    Este artículo ha sido visto 145 345 veces. Categorías: Esta página ha recibido 145 345 visitas. : Cómo jugar con tu pez betta: 7 Pasos (con imágenes)
    Ver respuesta completa

    ¿Qué son los peces betta?

    Cómo jugar con tu pez betta: 7 Pasos (con imágenes) Los peces betta, o peces luchadores de Siam, son peces notablemente hermosos, curiosos y sociables que son nativos del sudeste asiático. Debido a que los peces betta pueden vivir en espacios extremadamente pequeños, ya que viven en arrozales y canales de drenaje en su estado salvaje, se han criado para vivir solos como mascotas en pequeños tanques o peceras.

    1. 1 Agrega objetos al fondo del tanque de tu pez betta. Los peces betta son muy curiosos y les entretienen las cosas nuevas que puedan explorar. También les gusta tener lugares para esconderse y para relajarse en sus tanques, así que agregar objetos a sus tanques es clave para su felicidad.
      • Ya sea busca artículos que estén hechos para tanques para peces o artículos que puedan limpiarse completamente, que no se vayan a desarmar en el agua y que no sean tóxicos. Si es lo suficientemente pequeño y limpio, ¡puedes ponerlo en el tanque!
      • Existe una amplia variedad de productos hechos específicamente para los tanques de peces betta. Por lo menos considera agregar una planta artificial en donde tu pez betta pueda esconderse o relajarse.
      • Si bien debes darle a tu pez betta lugares para esconderse y explorar, también tienes que darle suficiente espacio abierto para nadar libremente. No atestes el tanque con demasiadas cosas.
    2. 2 Prueba agregar objetos flotantes a la parte superior del tanque. Consigue un juguete flotante pequeño o un corcho de pesca. No debes cubrir toda la superficie del tanque, ya que los peces betta suben a la superficie para tomar aire, pero puedes colocar unos cuantos juguetes flotantes divertidos con los que el pez pueda jugar.
      • Asegúrate de que el juguete esté limpio antes de colocarlo en el agua.
      • Coloca una pequeña pelota de plástico de tenis de mesa en la parte superior del tanque. ¡Observa lo que hace tu pez! Algunos la empujarán alrededor del tanque. Si el pez betta no juega con la pelota inmediatamente, dale un poco de tiempo para que se acostumbre.
    3. 3 Dale a tu pez betta comida viva ocasionalmente. Esta es una gran forma de entretener a tu pez. Las tiendas específicas para peces o acuarios a menudo ofrecen gusanos vivos que la mayoría de peces betta perseguirá con entusiasmo.
      • Siempre alimenta a tu pez betta con una dieta balanceada y variada. Demasiadas golosinas o comidas pueden no ser buenas para tu pez, pero puedes dárselas de vez en cuando sin problemas. Simplemente no debes dárselas con demasiada frecuencia y enfermarlos.

      Anuncio

    1. 1 Mueve el dedo de un lado a otro a través del tanque. Observa si el pez sigue a tu dedo a medida que lo mueves a través del tanque. En muchos casos, el pez betta lo seguirá si sabe que eres su cuidador.
      • Trata de hacer que tu pez betta siga diferentes patrones que hagas con los dedos. ¿Puedes hacer que dé una voltereta?
    2. 2 Entrena al pez betta para que coma de tus dedos. Cuando alimentes a tu pez betta, asegúrate de que suba a la superficie y vea que eres tú quien lo alimenta. Una vez que tu pez esté acostumbrado a que estés cerca cuando se alimente, trata de mantener la mano sobre el agua mientras come. Gradualmente, puedes pasar a sostener la comida ligeramente debajo del agua entre tus dedos pulgar e índice.
      • Al entrenar a tu pez betta, trata de alimentarlo con comida que realmente le guste. Los peces betta incluso pueden saltar si sujetas gusanos de sangre o insectos ligeramente sobre el nivel del agua.
    3. 3 Entrena a tu pez betta a nadar, e incluso a saltar, a través de un aro. Haz un aro a partir de un limpiador de tubos o un trozo de plástico. Averigua qué es lo que más le gusta comer a tu pez betta y úsalo como carnada. Cuelga el aro en el tanque de forma que el pez betta pueda nadar a través de él. Mueve la carnada para estimular al pez a nadar a través del aro.
      • A medida que tu pez betta se sienta más y más cómodo nadando a través del aro, súbelo poco a poco hasta que la parte inferior del aro esté apenas tocando la superficie del agua. Con suficiente práctica, tu pez betta puede saltar fuera del agua y a través del aro para obtener una recompensa en forma de comida.
      • Recuerda no sobrealimentar a tu pez betta. Unas cuantas golosinas están bien para entrenarlo, pero no lo sobrealimentes o podrías ocasionarle enfermedades o la muerte.
    4. 4 Haz que tu pez betta “ensanche” sus aletas mostrándole un espejo. Muéstrale su reflejo durante unos segundos. Cuando vea su reflejo en el espejo, el pez pensará que hay otro pez en el tanque. Los peces betta machos son muy territoriales, así que cuando vean a este otro pez imaginario, ensancharán sus aletas.
      • Existe cierto debate en cuanto a si esta es o no una buena práctica para los peces betta.

      Anuncio

    Coescrito por: Especialista en acuarios, Aquarium Doctor Inc. Este artículo fue coescrito por, Craig Morton es el presidente ejecutivo de Aquarium Doctor Inc. con sede en Huntington Beach, California, y presta servicios al Condado de Orange, el Condado de Los Ángeles y el Inland Empire.

    1. Con más de 30 años de experiencia en acuarios, Craig se especializa en crear diseños de acuarios personalizados junto con la instalación y el servicio de acuarios.
    2. Aquarium Doctor trabaja con fabricantes y productos como Clear for Life, Sea Clear, Bubble Magus, Tropic Marine Center, Salifert, ReeFlo, Little Giant, Coralife y Kent Marine.

    Este artículo ha sido visto 145 345 veces. Categorías: Esta página ha recibido 145 345 visitas. : Cómo jugar con tu pez betta: 7 Pasos (con imágenes)
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo cuidar el dedo del pez Betta?

    El Juego de Perseguir el Dedo – No se me ocurre un nombre mejor, pero supongo que este sirve. En realidad se me había ocurrido ponerle «El Juego del Dedo Maligno», pero creo que me he dejado llevar demasiado. Los Bettas son muy territoriales y se toman muy en serio la labor de proteger su hogar, de hecho ya verás que los juegos están orientados a este comportamiento.

    Así que podemos aprovechar esto para subirle un poco la adrenalina a tu Betta. El juego es muy sencillo, pega tu dedo en la pared del acuario donde tu pez pueda verlo perfectamente y deja que la increíble curiosidad que tanto caracteriza a esta raza le lleve a inspeccionar que es esa cosa misteriosa que hay en su querido hogar.

    Cuando el Pez Betta te preste atención y esté pendiente de tu dedo solo tienes que desplazarlo poco a poco por las paredes del acuario para que este lo siga. A mí me ha funcionado con todos, pero cada ejemplar es único en sí mismo, así que imagino que algunos pasaran un poco de ti.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuáles son las mejores plantas para los peces betta?

    Cómprale Juguetes – Y no sirve ponerle un yo-yo en el acuario, sin embargo, lo que si puedes hacer es que tu acuario sea un lugar en el cual este pueda curiosear, esconderse. No es que esto sea un juego en el que directamente participes con él, pero podríamos decir que esto será su «caja de arena» con la cual podrá pasar el rato cuando le apetezca.

    Plantas : A los peces betta les encantan las plantas, sobretodo en las que pueden adentrarse u ocultarse. Una de las plantas que siempre recomiendo para estos peces, son las Anubias Nana, Un Refugio (o más) : Tu betta como pez territorial necesita una casita en la que poder esconderse y en la que se sienta a gusto, y a ver quien se atreve a meterse en su casa. Para ello siempre recomiendo las «coco-cuevas», que básicamente es medio coco con un orificio a modo de puerta. A veces al principio pasan un poco de ella, pero verás como acabará gustándole y se meterá dentro. Elementos Flotantes : Lo típico, plantas flotantes, algo que a tu betta le encantará y además le ayudará a crear sus nidos de burbujas,

    Con esto tu Betta tendrá un buen ambiente en el que podrá curiosear, algo que les encanta. Obviamente puedes añadir más cosas si quieres, pero siempre toma las precauciones necesarias que implica el hecho de añadir nuevos elementos a tu acuario. Vale, muchos de vosotros me habéis preguntado muchas veces donde encontrar las coco-cuevas y nunca os he podido ayudar demasiado ya que solo conozco un sitio de Barcelona donde las vendan ya hechas.
    Ver respuesta completa