Cómo se juega al tenis en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 – Se puede jugar de dos maneras: uno contra uno o dos contra dos. Cada jugador intenta mandar la pelota al otro lado de la red con la intención de que pique dos veces en la mitad de la cancha del oponente para quedarse con el punto.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cómo se juegan los Juegos Olímpicos?
- 2 ¿Cómo seleccionan a los jugadores olímpicos?
- 3 ¿Cómo se clasifican los deportistas para participar en los Juegos Olímpicos?
- 4 ¿Cuál es el país con mejores deportistas?
- 5 ¿Que reciben los ganadores de los Juegos Olímpicos?
- 6 ¿Dónde practican los atletas?
- 7 ¿Qué pasó con la Villa Olímpica?
- 8 ¿Qué hay en la Villa Olímpica?
- 9 ¿Cómo son clasificados los atletas?
- 10 ¿Cuál es la edad máxima para ir a los Juegos Olímpicos?
- 11 ¿Qué se necesita para ser un deporte?
¿Cuáles son los requisitos para participar en los Juegos Olímpicos?
Debe estar respaldado por una Federación Internacional –
El deporte que quiera ser aceptado para los juegos olímpicos, debe estar como mínimo respaldado por una federación internacional que cumpla con la normativa de la carta olímpica y que aplique el Código Mundial Antidopaje, dónde se establecen las reglas sobre sustancias prohibidas que no pueden consumir los atletas.
-
Ver respuesta completa
- Hasta ahora solo algunos deportes, como la gimnasia (16 años) o el boxeo (18), establecen una edad mínima para participar en los Juegos.
- En los recientes Juegos Olímpicos Tokyo 2020 se pudo ver al podio más joven de la historia olímpica en el skate femenil con: Momiji Nishiya (13 años), la brasileña Rayssa Leal (13 años) y la japonesa Funa Nakayama (16 años).
- En la actualidad, los deportes jugados en este evento son muy numerosos y año tras año se suman nuevas disciplinas que se consideran oficiales.
- La importancia de este tipo de eventos en la actualidad tiene que ver con dos elementos principales: por un lado, el acto de congregar a miles de personas de todas partes del mundo que se disponen por quince días a hacer deporte o a disfrutar el espectáculo.
- Este deporte es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.
- La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 a.C.
- En Grecia, con una lista de los atletas ganadores de una competencia.
- Dentro del atletismo existen diversas modalidades de pruebas.
- Esto es algo muy complejo ya que debido al atletismo surgieron muchos deportes,por ejemplo: las carreras a pie (velocidad, media distancia, fondo, carreras con vallas, campo a través, relevos), los saltos (de longitud, de altura, triple salto, salto con pértiga), los lanzamientos (peso, jabalina, martillo), la marcha atlética, y las pruebas combinadas.
- Los Juegos Olímpicos son el evento internacional más prestigioso y visto por todo el planeta.
- Los Juegos Olímpicos se celebran cada cuatro años desde 1896 y el atletismo es la disciplina más importante en ellos.
- Desde 1982, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), que es el organismo responsable de la regulación de la disciplina, ha flexibilizado sus normas acabando con el periodo amateur de la disciplina.
- Como se explicó en este chequeo, la inversión finalmente terminó siendo de US$ 333 millones, un 44% mayor a lo estimado inicialmente,
- Para alojar a los atletas, el Gobierno porteño licitó la construcción de 31 edificios en el barrio de Villa Soldati, en la zona sur de la Ciudad.
- Si bien el dossier original de la candidatura sostenía que tras los Juegos la Villa Olímpica se convertiría en “viviendas sociales de alta calidad para personas de bajos ingresos en un área donde este tipo de alojamiento es escaso”, más tarde el Gobierno de la Ciudad inició los trámites para vender estas propiedades con un subsidio del 14% del valor de la propiedad y créditos de hasta 30 años,
- Esto no es vivienda social”, aclaró en 2018 Juan Maquieyra, por entonces director del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC),
- Las primeras cinco familias se mudaron en junio de 2019.
- Desde el área de Prensa del IVC confirmaron a Chequeado que estas viviendas “ya fueron entregadas en su totalidad” a 1.047 familias,
- Por lo tanto, para que la clasificación minimice el impacto de la discapacidad en el rendimiento deportivo, la clasificación debe ser específica del deporte.
- TRES PASOS PARA LA CLASIFICACIÓN Los atletas son clasificados por clasificadores, quienes trabajan juntos en un panel de clasificación de dos o tres personas.
- ¿La discapacidad elegible del atleta reúne el criterio mínimo de discapacidad del deporte? 3.
- ¿Qué clase deportiva describe con mayor precisión la limitación en la actividad del atleta? 1.
- DISCAPACIDAD ELEGIBLE El primer paso en la clasificación deportiva de discapacidad es determinar si el atleta tiene una discapacidad elegible.
- El Movimiento Paralímpico adoptó las definiciones de los tipos de discapacidad elegibles tal como se describe en la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud de la Organización Mundial de la Salud.
- HAY 10 TIPOS DE DISCAPACIDADES ELEGIBLES:
- DETERIORO DE LA FUERZA MUSCULAR Fuerza reducida generada por los músculos o los grupos musculares, como los músculos de una extremidad o la mitad inferior del cuerpo, causado, por ejemplo, por lesiones en la médula espinal, espina bífida o polio.
- DISCAPACIDAD EN LAS EXTREMIDADES Ausencia total o parcial de huesos o articulaciones como consecuencia de un trauma (por ejemplo, un accidente automovilístico), enfermedad (por ejemplo, cáncer óseo) o una deficiencia congénita en una extremidad (por ejemplo, dismelia).
- DIFERENCIA DE LONGITUD EN LAS PIERNAS Acortamiento óseo en una pierna debido a deficiencia congénita o traumatismo.
- BAJA ESTATURA Altura de pie reducida debido a dimensiones anormales de los huesos de las extremidades superiores e inferiores o del tronco, por ejemplo debido a una acondroplasia o disfunción de la hormona del crecimiento.
- HIPERTONÍA Aumento anormal de la tensión muscular y reducción de la capacidad de un músculo para estirarse, debido a una afección neurológica, como parálisis cerebral, lesión cerebral o esclerosis múltiple.
- ATAXIA Falta de coordinación en los movimientos musculares debido a una afección neurológica, como parálisis cerebral, lesión cerebral o esclerosis múltiple.
- ATETOSIS Generalmente se caracteriza por movimientos desequilibrados e involuntarios y una dificultad para mantener una postura simétrica, debido a una afección neurológica, como parálisis cerebral, lesión cerebral o esclerosis múltiple.
- DISCAPACIDAD VISUAL La visión se ve afectada por un deterioro de la estructura del ojo, los nervios ópticos o vías ópticas, o la corteza visual.
- Cada deporte Paralímpico define para qué grupos de discapacidades brindan oportunidades deportivas en sus reglas de clasificación.
- Si bien algunos deportes incluyen atletas de todos los tipos de discapacidades (por ejemplo, atletismo, natación), otros deportes son específicos para un tipo de discapacidad (por ejemplo, gólbol) o una selección de tipos de discapacidad (por ejemplo, equitación, ciclismo).
- La presencia y permanencia de una de las discapacidades elegibles del deporte es un requisito previo para participar, pero no es el único criterio.
- 2. CRITERIOS MÍNIMOS DE DISCAPACIDAD
- Asimismo, se necesita el apoyo político y popular, la capacidad para evitar altercados, sedes deportivas preexistentes aprovechables y hoteles con una capacidad mínima de 40.000 habitaciones.
- De igual manera, se exigen buenas comunicaciones, un entorno propicio y que la meteorología sea la adecuada, servicios médicos a la altura, control antidopaje y una gran capacidad para realizar una cobertura por parte de los medios.
¿Cómo se juegan los Juegos Olímpicos?
Velocidad: atletismo, ciclismo, natación, piragüismo, remo, triatlón, vela. Pelota: bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol, golf, hockey sobre hierba, rugby, tenis, tenis de mesa, voleibol, waterpolo. Habilidad: equitación, natación sincronizada, pentatlón moderno, salto, tiro con arco, tiro deportivo.
Ver respuesta completa
¿Dónde viven los atletas en los Juegos Olímpicos?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 25 de julio de 2016. |
Una villa olímpica es una instalación creada para albergar a los atletas que van a participar en unos juegos olímpicos, Una villa olímpica está conformada por instalaciones en las que los atletas pueden vivir, alimentarse y entrenar. En ocasiones incorpora también peluquería, centros comerciales, café internet y otras comodidades.
Ver respuesta completa
¿Cómo seleccionan a los jugadores olímpicos?
¿Cómo se seleccionan los atletas para los Juegos Olímpicos? Los atletas son seleccionados por los Comités Olímpicos Nacionales, que son responsables de su apoyo y participación en los Juegos Olímpicos. Un año antes de la ceremonia de apertura, el COI envía invitaciones a todos los Comités Nacionales, que luego solicitan los Juegos Olímpicos.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la edad minima para los Juegos Olímpicos?
02 abril, 2022 | Redacción Marca Claro El podio más joven en la historia de los Juegos Olímpicos | Reuters El Comité Olímpico Internacional aprobó los criterios de calificación para los 32 deportes que comprenden los Juego s Olímpicos Paris 2024. Durante la reunión, la Junta Ejecutiva del COI recomendó a las Federaciones Internacionales abordar el tema de la edad mínima para los atletas “y, de ser necesario, trabajen para realizar los ajustes correspondientes a sus reglamentos”, men ciona el boletín informativo del organismo.
Esta recomendación viene discutiéndose debido a que la ausencia de un límite de edad conlleva ciertas contradicciones, dado que estas jóvenes promesas no participaron en los Olímpicos Juveniles pero sí en la categoría absoluta de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.
Ver respuesta completa
¿Cómo se clasifican los deportistas para participar en los Juegos Olímpicos?
Llegar a los Juegos Olímpicos no es un camino sencillo La preparación, la competencia y la necesidad de cumplir con requisitos mínimos que se diferencian según el deporte a competir en los juegos deportivos mundiales hacen que el camino para llegar a la gloria olímpica no sea tan sencillo.
La clasificación de los atletas depende del deporte que practiquen La primera es por el ranking de marcas olímpicas y competencias confederativas, en esta forma se clasifica de manera individual; a través de marcas específicas, o en conjunto; a través de torneos preolímpicos clasificatorios. La segunda, es por carta de invitación; el Comité Olímpico Internacional le proporciona algunas tarjetas de invitación a cada comité miembro para otorgar a los atletas que cumplan con sus principios y valores principales: excelencia, respeto, amistad.
Los atletas que no cumplen con las marcas olímpicas deben participar de los eventos clasificatorios o ciclo olímpico en los años previos a las Olimpiadas. Un ciclo olímpico, para el caso de América Latina, se compone de cinco eventos distribuidos en cuatro años, los cuales van depurando paulatinamente la calidad de los atletas que asisten, pues en cada cita participan países deportivamente mucho más poderosos.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo más importante de los Juegos Olímpicos?
- Principal Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos son uno de los eventos más importantes a nivel mundial, congregando hoy en día a millones de personas que se reúnen cada cuatro años en alguna ciudad previamente seleccionada para jugar los diferentes deportes y actividades. Los Juegos Olímpicos trascienden las fronteras y reúnen a individuos de todas partes del mundo que puedan destacarse en alguna de las muy variadas disciplinas deportivas así como también observar y tal vez conocer a algunos de los deportistas más grandes y famosos de la historia,
Aquí aparece entonces la importancia de este evento mundial que sin duda alguna moviliza a millones de personas en todo el planeta. La tradición de los Juegos Olímpicos proviene de la Grecia Antigua, allí donde los juegos se jugaban también cada cuatro años y se realizaban en la región de Olimpia, cerca del monte Olimpo donde se consideraba que vivían los dioses.
En estos juegos (conocidos oficialmente como los Juegos Antiguos), los participantes provenían de todas las polis griegas y se congregaban a realizar las actividades deportistas en honor a los dioses de cada ciudad. En ese momento, de más está decir, existían sólo algunas de las disciplinas que se desarrollan hoy en día, especialmente aquellas relacionadas con el atletismo,
Los Juegos Olímpicos desaparecieron con el tiempo y se retomaron recién a fines del siglo XIX y en 1890 se fundó el Comité Internacional Olímpico (COI), que es el que existe hasta el día de hoy y que es responsable tanto de la elección de las ciudades sedes como también del desarrollo, inversión y planeamiento en conjunto con la ciudad elegida del evento en sí.
Los Juegos Olímpicos modernos han reunido desde su recuperación hasta la actualidad a miles de deportistas de los más famosos e importantes de la historia. Muchos de ellos se han convertido en estrellas a partir del momento en que participaron en los Juegos y ganaron medallas o algún reconocimiento.
Por otro lado, es una importante actividad económica que mueve miles de millones de dólares en tanto inversión, actividades secundarias y turismo, lo cual representa un beneficio para la economía de la ciudad sede así también como para los medios que transmiten las competencias y para el Comité Internacional Olímpico. Sea el primero en comentar, exprese una opinión/crítica del tema, para sumar valor. Los comentarios son moderados, y su email nunca se compartirá. Gracias.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el país con mejores deportistas?
Clasificación mundial de las grandes naciones del deporte
# | País | Total |
---|---|---|
1 | Estados Unidos | 539 |
2 | China | 328 |
3 | Rusia | 356 |
4 | Francia | 295 |
¿Que reciben los ganadores de los Juegos Olímpicos?
En cada evento se otorgan medallas: de oro para el primer lugar, plata para el segundo y bronce para el tercero, una tradición que se inició en 1904. En muchos deportes, se considera que la victoria olímpica es el mayor logro deportivo posible.
Ver respuesta completa
¿Dónde practican los atletas?
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 16 de mayo de 2018. |
table>
El atletismo es un deporte que agrupa numerosas disciplinas. El término atletismo deriva de la palabra griega ” athlon ” que significa competencia o combate. En este conjunto de prácticas deportivas se busca superar a los adversarios en velocidad o en resistencia, ya sea en distancia o en mayor altura.
Estas últimas también se conocen como decatlón y, como su propio nombre indica, se compone de diez pruebas: tres de lanzamiento, tres de saltos y cuatro de carreras. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación.
El primer Campeonato Mundial de Atletismo se organizó en 1983 y tienen lugar cada dos años desde 1990. La mayoría de las competencias de atletismo se realizan dentro de un estadio y se dividen en campo y pista. Las competencias de pista (carreras y salto de vallas ) se llevan a cabo en una pista de 400 metros, mientras que las competencias de campo se efectúan en el espacio ubicado en el interior de la pista.
Ver respuesta completa
¿Qué pasó con la Villa Olímpica?
De la Villa Olímpica al Barrio Olímpico – Del 6 al 18 de octubre de 2018 se celebraron en Buenos Aires los Juegos Olímpicos de la Juventud. La Ciudad había presentado su candidatura en 2011, durante la gestión de Mauricio Macri, proyectando una inversión de US$ 231 millones para la organización del evento y para obras de infraestructura permanente.
“Nuestra meta fue seguir el ejemplo de experiencias internacionales exitosas como la de Barcelona, que para los Juegos Olímpicos de 1992 desarrolló un conjunto de obras que luego fueron reutilizadas para el beneficio de la ciudad y sus vecinos”, explicó el Gobierno de la Ciudad en su página web.
Conocidas como Barrio Olímpico, forman en total 29 edificios que ocupan 3,5 de las 100 hectáreas que componen el proyecto, “Con la Villa Olímpica se desarrollará aún más la zona sur y se generará un cambio en la Ciudad”, prometía el Gobierno porteño en 2016.
Ver respuesta completa
¿Qué hay en la Villa Olímpica?
Historia – El complejo se terminó y se fundó en el año 1989 durante el gobierno del presidente José Azcona del Hoyo, Pertenece al estado de Honduras, es un complejo deportivo público y es mantenido por la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR) con un presupuesto de 10 millones de lempiras al mes.
La Villa Olímpica de Tegucigalpa cuenta con una gran cantidad de edificios con equipo deportivo diverso como pesas, gimnasios, piscina olímpica, varias chanchas de fútbol, baloncesto, voleibol, tenis, etc. Fue diseñada por varios arquitectos e ingenieros de la capital. Fue construida con los objetivos de modernizar este sector urbano y satisfacer las necesidades de alojamiento de los Juegos Centroamericanos y del Caribe,
Honduras ha ganado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe dos medallas de oro, diez de plata y 21 de bronce, en total 33 medallas, ocupa la posición número veintiuno.
Ver respuesta completa
¿Cómo son clasificados los atletas?
CLASIFICACIÓN EXPLICADA Desafiando los intereses del Para deporte está la amenaza de una competencia unilateral y predecible, en la que el atleta con un menor grado de discapacidad siempre gana. Para prevenir esto, los Para atletas son situados en categorías para competir en función de su discapacidad; estas son las denominadas clases deportivas.
El sistema de clasificación del IPC determina qué atletas son elegibles para competir en un deporte y cómo los atletas se agrupan para la competencia. Esto, hasta cierto punto, es similar a la agrupación de atletas por edad, sexo o peso. En el Para deporte, los atletas son agrupados por el grado de limitación en la actividad que resulta de la discapacidad.
Diferentes deportes requieren que los atletas realicen distintas actividades como: carreras de velocidad, impulsar una silla de ruedas, remar y disparar. Como los deportes requieren actividades diferentes, el impacto de la discapacidad en cada deporte también varía.
Son entrenados y certificados por la Federación Internacional. Al evaluar a un atleta, los paneles de clasificación siempre consideran tres preguntas, que se responden a través del proceso de evaluación del atleta: 1. ¿Tiene el atleta una discapacidad elegible para este deporte? 2.
El Movimiento Paralímpico ofrece oportunidades deportivas a los atletas que tienen una discapacidad que pertenecen a uno de los diez tipos elegibles de discapacidad identificados en la “Política sobre Discapacidades Elegibles en el Movimiento Paralímpico”.
DETERIORO EN EL RANGO DEL MOVIMIENTO PASIVO Rango de movimiento en una o más articulaciones es reducido permanentemente, por ejemplo debido a la artrogriposis. La hipermovilidad de las articulaciones, la inestabilidad articular y las afecciones agudas, como la artritis, no se consideran discapacidades elegibles.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL Una limitación en el funcionamiento intelectual y en el comportamiento adaptativo expresado en las habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas, que se originan antes de los 18 años.
Las reglas de clasificación Paralímpica de cada deporte describen qué tan grave debe ser una discapacidad elegible para que un atleta sea considerado elegible. Estos criterios se conocen como los criterios mínimos de discapacidad. Ejemplos de criterios mínimos de discapacidad podrían ser una altura máxima para estatura baja, o un nivel de amputación para atletas con deficiencia en las extremidades.
Los criterios mínimos de discapacidad deben definirse sobre la base de la investigación científica, que evalúa el impacto de las discapacidades en las actividades deportivas. En este sentido, se puede garantizar que una discapacidad impacta en el rendimiento en un deporte determinado. Los criterios mínimos de discapacidad son específicos del deporte, porque las actividades son diferentes.
Como consecuencia, un atleta puede reunir los requisitos en un deporte, pero puede que no los cumpla en otro. Si un atleta no es eligible para competir en un deporte, esto no cuestiona la presencia genuina de una discapacidad. Es una regla del deporte.3.
CLASE DEPORTIVA Si un atleta es elegible para un deporte, el panel de clasificación evaluará en qué clase deportiva competirá. Una clase deportiva agrupa a atletas con una limitación similar en la actividad para la competencia, de modo que puedan competir equitativamente. Esto, nuevamente, significa que las clases deportivas son diferentes por deporte.
También significa que una clase deportiva no necesariamente está conformada por atletas con la misma discapacidad. Si diferentes discapacidades causan una limitación en la actividad similar, los atletas con estas discapacidades pueden competir juntos.
Ver respuesta completa
¿Qué es un atleta olímpico?
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 23 de noviembre de 2020. |
Este artículo trata sobre la persona fuerte y musculosa, normalmente deportista de cualquier especialidad. Para la persona que practica específicamente el atletismo, véase atletismo, Saltadora de vallas actual Un atleta (del griego antiguo αθλος ( athlos ), ‘competición’) es una persona que posee salud y condición física. Su cuerpo está sano y tiene desarrolladas sus capacidades físicas tales como la fuerza, resistencia y flexibilidad.
En consecuencia, es apto para realizar cualquier actividad, desde las cotidianas hasta las deportivas. Antiguamente, recibieron el nombre de «atletas» quienes participaban en los Juegos Olímpicos, En un sentido más preciso, se considera un atleta a la persona que practica actividad física con intensidad tres o más veces por semana y que lleva una dieta y estilo de vida adecuados para rendir físicamente.
Los cuatro pilares de un atleta son la resistencia, la fuerza, la velocidad y la flexibilidad (4 capacidades físicas básicas) y muchos atletas destacan en varias disciplinas (p. ej.: Carl Lewis como velocista y Mariusz Pudzianowski como atleta de fuerza).
Ver respuesta completa
¿Quién es la persona más joven en ganar una medalla olímpica?
Potenciales campeones olímpicos – El récord de Gestring como la campeona olímpica más joven aún podría ser superado en estos Juegos. Sky Brown, con 13 años y 28 días, se convertirá en la atleta olímpica más joven de Reino Unido cuando compita en skateboarding femenino en parque el 4 de agosto.
Okona Hiraki de Japón (12 años y 343 días) también competirá en el mismo evento y es la segunda atleta olímpica de Tokyo 2020 más joven y la atleta más joven de Japón en representar al país en los Juegos de verano. La competidora más joven de Tokyo 2020 fue la estrella siria del tenis de mesa Hend Zaza, de 12 años, quien abandonó los Juegos el sábado después de perder 4-0 en su partido de primera ronda contra la austriaca Liu Jia.
Fuente de la imagen, Steph Chambers / Getty Images Pie de foto, La atleta siria de tenis de mesa Hend Zaza, de 12 años, fue la competidora más joven en los Juegos. Otras jóvenes aspirantes a ganar medallas olímpicas son las gemelas Jessica y Jennifer Gadirova, de 16 años, que compiten en el equipo femenino de gimnasia de Reino Unido.
La buceadora de 14 años Quang Hongchan competirá por China en el evento femenino de salto de plataforma de 10 metros. Otra joven de 14 años, Summer McIntosh, de Canadá, estableció un nuevo récord de natación canadiense el domingo cuando terminó una serie de 400 metros estilo libre en 4:02.72. Katie Grimes, nadadora de 15 años, es la integrante más joven en la historia del equipo de natación de EE.UU.
desde Katie Ledecky, ganadora de una medalla de oro y que también debutó en los Juegos Olímpicos a la edad de 15 años. Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la edad máxima para jugar en los Juegos Olímpicos?
Aunque no existe edad máxima para competir en la cita olímpica sí que existe una edad mínima.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la edad máxima para ir a los Juegos Olímpicos?
El COI establece unas marcas mínimas para poder participar en los Juegos. Además hay un máximo de tres participantes por país en cada prueba, por lo que, aparte de conseguir la marca mínima exigida por el COI, tienes que ser una de los tres mejores de tu país. No hay límite de edad.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la edad máxima para participar en los Juegos Olímpicos?
El COI establece unas marcas mínimas para poder participar en los Juegos. Además hay un máximo de tres participantes por país en cada prueba, por lo que, aparte de conseguir la marca mínima exigida por el COI, tienes que ser una de los tres mejores de tu país. No hay límite de edad.
Ver respuesta completa
¿Qué se necesita para ser un deporte?
1 enero 2017 Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Los dardos no son reconocidos como deporte por el Comité Olímpico Internacional, pero sí por el Concejo de Deportes de Reino Unido. Puede ser una discusión común en un bar: ¿qué exactamente hace que algo -una actividad, un pasatiempo- constituya un deporte? Y la conversación se puede estar dando en este momento cuando vemos en las cadenas deportivas coberturas dedicadas a actividades como el póker o los dardos.
¿Es preciso que un deporte tenga actividad física, una federación internacional, un exigente nivel de habilidades? Pero más importante: ¿cómo una actividad pasa de ser un juego o un pasatiempo a ser oficialmente clasificada como un deporte? El Concejo Europeo define de la siguiente manera al deporte: ” Deporte significa todas las formas de actividad física, las cuales a través de una participación casual u organizada ayudan a expresar o mejorar la condición física y el bienestar mental, fomentar las relaciones sociales u obtener resultados competitivos a todo nivel”.
Órganos de fomento del deporte o el propio Comité Olímpico Internacional tienen en cuenta esta definición para determinar cuándo reconocer un nuevo deporte. Pero a pesar de la letra sobre el papel, el debate continúa y por eso actividades como el ajedrez -considerado el deporte ciencia-, el póker -que cuenta con un fuerte respaldo económico- y otras actividades desean adquirir el estatus de deporte.
Ver respuesta completa
¿Qué se necesita para que un país sea sede de los Juegos Olímpicos?
¿Cuáles son los requisitos a cumplir para ser sede de los Juegos Olímpicos? – El Comité Olímpico Internacional evalúa 15 criterios como tener buenas infraestructuras generales, estar en un país con buena situación económica y política, y capacidad para desplegar los recursos que los Juegos ameritan.
Para finalizar y no menos importante, el país elegido debe contar con deportistas nacionales que hayan tenido experiencia a nivel olímpico y paralímpico, dejando huella en ambos.
Ver respuesta completa