Método 1 de 3: Comprometerte con el juego –
- 1 Dedícate de lleno al fútbol. Es este amor por el juego lo que te impulsará a convertirte en un futbolista profesional, La pasión te ayudará a superar los momentos negativos y desafiantes. El fútbol profesional debe ser algo que desees hacer. No lo hagas solo porque los demás quieran o porque sea el sueño de alguien más.
- Si quieres convertirte en un futbolista profesional en el mercado actual, debes comprometerte por completo. Cada parte de tu cuerpo debe estar decidida a jugar. Si tienes miedo de tomar la decisión equivocada, no serás tan buen jugador como podrías serlo.
- 2 Conoce el deporte desde todos los ángulos. Aprende todo lo que puedas sobre el fútbol. Lee libros, mira partidos y DVD, y habla con los grandes futbolistas. Pregúntales sus estrategias y lo que les pareció útil mientras ascendían en posiciones.
- Forma una comprensión sólida de lo que han hecho los futbolistas famosos para tener éxito y realizar sus jugadas características.
- 3 Deberás entrenar mucho y mejorar como jugador, tanto de manera mental como física.
- 4 Comienza a jugar a una edad temprana. No te preocupes tanto por jugar en un equipo al principio. Reúne a tus amigos y a sus padres para jugar fútbol el mayor tiempo posible desde joven. Luego comienza a jugar en equipos juveniles organizados en algún punto de tu vida entre los 5 y 14 años.
- 5 Entrena con regularidad. Asiste a los campos de entrenamiento tan pronto como sea posible. Si el club o asociación de clubes a donde perteneces ofrece campos de entrenamiento, campos de verano, etc., asegúrate de hacer uso de ellos. De esta manera, alimentarás el entusiasmo y la competitividad de los demás jugadores y también aprenderás mucho en un periodo intenso y corto.
- Participa en juegos organizados tan pronto como sea posible. Involúcrate en partidos y torneos que representen a tu escuela, región o ciudad a nivel juvenil.
- 6 Practica en diferentes niveles de experiencia. Elige a un equipo de la escuela, un club local o un equipo distrital al que puedas asistir con regularidad y que cuente con un buen entrenador. La mejor alternativa sería una academia de fútbol, la cual se encarga de formar a jugadores jóvenes para que se conviertan en profesionales.
- Con el tiempo, pasa de los equipos juveniles a los universitarios. Luego sube hasta los equipos y clubes de nivel amateur y semiprofesional. Asciende posiciones de manera gradual y asegúrate de jugar siempre contra jugadores de alto nivel. Opta por ingresar a una universidad que cuente con un programa de fútbol de alto nivel.
Contents
¿Cuáles son los mejores consejos para ser futbolistas profesionales?
Entrenamientos inteligentes – Uno de los consejos que nos gusta dar para que seáis futbolistas profesionales, o por lo menos, intentar llegar a serlo, es procurar entrenar y formarte como uno, ya que, con la cantidad de canteras y equipos base que hay en el mundo, muchos jóvenes jugadores (y no tan jóvenes) están en desventaja.
Aprende a entrenar como los futbolistas profesionales
Si quieres saber más de las asesorías y programas de entrenamiento online que realizamos junto a los profesionales del sector, EfficientFootball, te recomendamos visitar el siguiente enlace. No te arrepentirás cuando pruebes la compra. ¡Haz click aquí para saber más! Por otro lado, somos conscientes de que no todo el mundo puede permitirse invertir en su futuro, o simplemente no es el mejor momento para ello.
Ver respuesta completa
¿Cómo entrenar para ser un gran jugador de fútbol?
Correr es una buena forma de entrenar para ser un gran jugador de fútbol. Puedes trabajar en carreras de resistencia más largas (tal como de 1,5 y 3 km o 1 o 2 millas) o concentrarte en hacer piques.
Ver respuesta completa
¿Cómo aprender los fundamentos del fútbol?
Cómo ser jugador de fútbol (para chicas): 15 Pasos El fútbol puede ser una forma divertida de forjar la salud, la forma física y el sentido de la amistad con los compañeros de equipo. Las chicas y los chicos son igualmente capaces de disfrutar y sobresalir en el juego, pero hay algunas consideraciones especiales para las chicas que buscan jugar al fútbol.
- 1 Asiste a un juego. Tienes que entender el juego antes de que puedas convertirte en un jugador. Una buena manera de empezar a aprender los fundamentos del fútbol es ver un partido en persona.
- Si vives en los Estados Unidos, y deseas ver un partido profesional, el sitio web de la Liga Mayor de Fútbol (MSL, según sus siglas en inglés) tiene un calendario de todos los partidos próximos. La Liga Nacional de Fútbol Femenino, que cuenta con 10 equipos, también publica sus horarios en línea.
- Puedes revisar los equipos de la escuela secundaria o la universidad local si no hay un equipo profesional en tu área.
- Pregúntales a tus amigos que juegan si puedes alentarlos en su próximo partido.
- 2 Comprende las reglas. Necesitarás aprender lo básico del juego antes de poder jugar. Varios sitios web ofrecen buenas introducciones al deporte del fútbol.
- En lo más básico, el fútbol cuenta con 11 jugadores en cada equipo (10 en el campo y 1 portero).
- El campo de juego rectangular presenta porterías en cada extremo.
- Este artículo sobre cómo, tiene una gran explicación de las reglas y habilidades del fútbol.
- La Liga Juvenil de los Estados Unidos es otro buen recurso, con una útil introducción a las posiciones y aspectos generales del juego.
- 3 Asiste a un campamento de fútbol. Varias escuelas y departamentos de recreación de la comunidad ofrecen campamentos de fútbol durante todo el año. En un campamento, aprenderás habilidades básicas de driblar y patear, así como estrategias para sobresalir en el juego.
- Pídeles a tus amigos recomendaciones sobre los campamentos a los que asistir. Podrán decirte si encuentran útiles los ejercicios y las prácticas.
- Busca a un amigo que se una a ti en el campamento. Probablemente lo pasarás mejor en el campamento si asistes con alguien que ya conoces.
- Varios equipos de la Liga Nacional de Fútbol Femenino patrocinan campamentos en sus áreas. Si no hay equipos femeninos profesionales en tu área, otros sitios web tienen herramientas de búsqueda para encontrar campamentos o clínicas cerca de ti.
- 4 Escoge una posición. Una vez que hayas aprendido lo básico del juego, tendrás que decidir a qué tipo de posición aspirar.
- ¿Tienes buen manejo de las manos? Tal vez tu destino se encuentre en la portería.
- Si deseas impactar en el juego marcando goles, experimenta con la posición de delantero. Los delanteros también son conocidos como atacantes o extremos.
- Los mediocampistas asisten a los delanteros y también ofrecen ayuda en la defensa. Tienden a cubrir mucho terreno durante el juego, por lo que esto puede ser una buena opción para ti si tienes mucha resistencia.
- Los defensores son la última parada antes de que los oponentes lleguen al portero. Los defensores tienen que ser valientes, agresivos e incansables.
Anuncio
- 1 Compra el equipo. Aunque no hay una enorme cantidad de equipo necesario para jugar al fútbol, necesitarás algunos artículos esenciales cuando te unas a un equipo.
- Los tacos de fútbol son similares a los de béisbol o softball. Sin embargo, los tacos de las zapatillas de fútbol son de goma, en lugar de metal. Los tacos de fútbol están disponibles en tiendas de artículos deportivos, tiendas de descuento y tiendas especializadas.
- Los protectores de canilla hacen exactamente lo que su nombre indica, ya que protegen la parte inferior de las piernas para evitar recibir patadas accidentalmente de parte de otros jugadores.
- Los calcetines de fútbol son calcetines atléticos que son lo suficientemente largos para cubrir los protectores de canilla.
- Las pelotas de fútbol van desde la talla 3 (para niños menores de 8 años), la talla 4 (para jugadores de entre 8 y 12 años), hasta la talla 5. La talla 5 es la talla estándar usada por los profesionales, así como por los jugadores mayores de 12 años.
- Compra unos cuantos sujetadores deportivos de alta calidad para ofrecer apoyo mientras corres y juegas al fútbol. Para conseguir un ajuste adecuado, tendrás que tomarte el tiempo de probarte varios antes de comprarlos.
- Los uniformes son típicamente provistos por el equipo al que te unes, ya sea gratis o por un costo nominal.
- Una botella de agua es necesaria para ayudarte a mantener una buena hidratación durante los entrenamientos y los partidos.
- 2 Empieza a acondicionarte. Aunque el regate y el pateo son habilidades importantes en el fútbol, también tendrás que estar en buena forma para ser un jugador de equipo efectivo. Antes de comenzar los entrenamientos, es una buena idea tratar de mejorar tu condición física.
- Correr es una buena forma de entrenar para ser un gran jugador de fútbol. Puedes trabajar en carreras de resistencia más largas (tal como de 1,5 y 3 km o 1 o 2 millas) o concentrarte en hacer piques. Ambas son habilidades útiles para tener durante los juegos cuando trates de vencer a un oponente a la pelota.
- También puedes tratar de mejorar la fuerza del tronco haciendo abdominales u otros ejercicios abdominales. Un conjunto de músculos estomacales fuertes te ayudará a mantener el equilibrio durante los juegos y ayudará a fortalecer el tiro.
- El estiramiento y la flexibilidad son importantes para casi todos los deportes, y el fútbol no es una excepción. Ser flexible te ayudará a evitar lesiones y puede ayudar a tus músculos a reaccionar más rápidamente durante los juegos. Estirar los principales músculos de las piernas, tales como los cuádriceps, pantorrillas y tendones, te hará un mejor jugador.
- 3 Practicar patear y driblar. El manejo adecuado del balón a través del pateo y el regate es el núcleo de todos los buenos jugadores de fútbol. Practicarlos continuamente te hará un mejor jugador y más valioso para tu equipo.
- Driblar consiste en correr con la pelota mientras la pateas. Hay muchos videos en línea que demuestran cómo hacelo. Mira algunos para ayudar a mejorar tu técnica. También puedes leer el artículo sobre cómo, el cual tiene algunos consejos geniales.
- Puedes practicar patear en un patio grande o en un parque. La mayoría de los expertos en fútbol recomiendan patear el balón con la parte superior del pie, o en donde están los cordones de los zapatos.
- Tener una fuerte base de habilidades para patear y regatear es importante y útil ya que el cuerpo de las chicas experimenta cambios físicos a medida que crecen y maduran. A pesar de que puedes estar creciendo o que tu composición muscular cambie, tener esas habilidades básicas y continuar practicándolas te ayudará a seguir siendo una gran jugadora durante esos cambios.
- 4 Desafíate a ti misma buscando buenos oponentes. Cuando se practica fuera del tiempo de equipo, es útil buscar jugadores con más experiencia o más fuertes que tú. A medida que juegues contra ellos, mejorarás tus habilidades.
- Es posible que tu equipo esté conformado enteramente por chicas, y podría resultar de ayudar competir contra los chicos en algún momento. Es posible que sean más grandes o más fuertes que tú, así que puede ser más difícil jugar contra ellos.
Anuncio
- 1 Busca un equipo. El fútbol es uno de los deportes juveniles más populares del país, y casi la mitad de los jugadores son chicas. Con tantas chicas jugando al juego, es probable que haya varias opciones en tu comunidad cuando busques un equipo al cual unirte.
- Si tu escuela tiene un equipo, averigua cuándo se realizan por lo general las inscripciones o las pruebas. Reúnete con el entrenador para ver qué tipo de acondicionamiento o práctica debes hacer antes de que empiece la próxima temporada.
- Muchas comunidades locales o centros de recreación albergan equipos de fútbol. Consulta el sitio web de tu ciudad para encontrar información sobre el departamento de recreación, el cual podría patrocinar equipos de fútbol en tu zona.
- Pídele a tu profesor de gimnasia que te ayude a encontrar un equipo en tu zona.
- La Liga Juvenil de Fútbol de los Estados Unidos tiene una búsqueda interactiva en su sitio web para ayudarte a encontrar programas de fútbol en tu área.
- Habla con amigos que ya están en un equipo. Ellos pueden darte información de contacto del entrenador o de la organización patrocinadora.
- 2 Sigue mejorando. Una vez que hayas jugado al fútbol durante unas cuantas temporadas y hayas mejorado tu nivel de habilidad, es posible que desees apuntar hacia el siguiente nivel de competición.
- Realiza una prueba para el equipo universitario. Ya que se trata del equipo de fútbol principal de tu escuela, el equipo universitario contará con los mejores jugadores. Habla con algunos miembros del equipo y hazles preguntas tales como: “¿Qué debo mejorar si deseo jugar en el equipo universitario el próximo año?” o “¿Cómo te has entrenado para las pruebas del equipo universitario?”
- Considera la opción de jugar fútbol universitario. Casi todas las universidades y colegios grandes tienen un equipo de fútbol, y algunos ofrecen becas a los jugadores. Investiga si las universidades en las que estás interesada tienen equipos, y contacta al entrenador. Hay algunas buenas referencias en línea con respecto a qué colegios ofrecen becas de fútbol femenino, y cuántos están disponibles.
- Únete a un club o a un equipo de la liga amateur. Los equipos de club son muy competitivos, así que ofrecen una buena manera de fortalecer tus habilidades. La Liga Premier de Fútbol Femenino es una liga independiente con más de 100 equipos en todo Estados Unidos.
- 3 Aprende a jugar profesionalmente. Jugar al fútbol profesionalmente implica talento, empuje y determinación. También es útil si tienes mucha experiencia en el campo.
- Además de jugar al fútbol en tu instituto o universidad, lo más probable es que tengas que jugar en un equipo de nivel de club o semiprofesional antes de probar suerte en un equipo profesional.
- En los Estados Unidos, la Liga Nacional de Fútbol Femenino tiene 10 equipos con una cantidad de entre 21 y 29 jugadoras en cada uno.
- En los Estados Unidos, algunas jugadoras talentosas eligen jugar profesionalmente en las ligas europeas ya que la Liga Nacional de Fútbol Femenino solamente tiene 10 equipos. Tener en cuenta a los equipos extranjeros puede aumentar tus probabilidades de jugar profesionalmente.
Anuncio
- 1 Cuidado con las conmociones cerebrales. El fútbol es la principal causa de conmociones cerebrales entre las atletas femeninas.
- Un estudio del 2011 de la revista American Journal of Sports Medicine encontró que en deportes similares, las chicas tenían el doble de probabilidades de sufrir conmociones cerebrales que los chicos.
- Recuerda que usar la cabeza para golpear la pelota está prohibido para los jugadores menores de 10 años, según la Federación de Fútbol de los Estados Unidos.
- Si tienes entre 11 y 13 años, debes dirigir la pelota con la cabeza solamente en las prácticas.
- 2 Evita las lesiones del LCA. Las jugadoras jóvenes son más propensas a desgarrarse el ligamento cruzado anterior (LCA) que los jugadores. Puedes ayudar a prevenir estas lesiones desarrollando algunos pasos especiales en tu acondicionamiento.
- Fortalece los tendones, músculos de los glúteos y los rotadores de la cadera añadiendo sentadillas y arremetidas a tu régimen de entrenamiento.
- Añadir entrenamiento de agilidad, para que puedas correr, parar y cambiar de dirección rápidamente también puede resultar de ayuda. Los tutoriales para ejercicios de agilidad, tal como el ejercicio de escalera, están ampliamente disponibles en línea.
- 3 Hidrátate y aliméntate con alimentos saludables. Lo que introduzcas en tu cuerpo puede tener un gran impacto en tu éxito en el campo de fútbol.
- Es importante beber agua antes, durante y después de los entrenamientos o partidos de fútbol. El Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) recomienda beber entre 500 y 600 ml (16 y 20 onzas) antes de jugar al fútbol y entre 100 y 250 ml (4 y 8 onzas) cada lapso de entre 15 y 20 minutos durante el juego o la práctica.
- Ingiere una dieta sana y equilibrada llena de frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros para darle a tu cuerpo los nutrientes que necesita para ayudarte a tener éxito en el campo de fútbol.
- Los carbohidratos saludables tales como los que se encuentran en el pan integral, las barras de granola y la mezcla de frutos secos son cruciales para darle a tu cuerpo la energía que necesita durante los juegos y las prácticas.
- Las mujeres atletas son más propensas que los hombres a desarrollar un trastorno alimenticio. Asegúrate de alimentarte adecuadamente y consulta a un dietista si no estás segura de sus necesidades nutricionales.
- 4 Disfruta. Puede ser abrumador intentar practicar un deporte nuevo y aprender todas las habilidades necesarias para jugarlo. Recuerda por qué deseas jugar, y te divertirás y harás grandes amigos. Anuncio
Coescrito por: Entrenador de fútbol licenciado y jefe de metodología de APFC Este artículo fue coescrito por, Bernat Franquesa es cofundador y jefe de metodología de APFC (Albert Puig Football Concepts), un programa de desarrollo juvenil para jugadores y entrenadores con sede en San Diego, California.
- APFC ofrece entrenamiento de fútbol para jóvenes, y contenido educativo y servicios de consultoría para entrenadores, academias y clubes.
- En APFC, Bernat es el responsable de desarrollar en cooperación y aplicar pautas técnicas para los programas de desarrollo de jugadores.
- Ha enseñado fútbol en Catalunya y Estados Unidos desde que tenía 15 años.
Este artículo ha sido visto 4506 veces. Categorías: Esta página ha recibido 4506 visitas. : Cómo ser jugador de fútbol (para chicas): 15 Pasos
Ver respuesta completa
¿Cuál es la edad ideal para jugar el futbol?
El futbol es un deporte que te pone muchas pruebas y tendrás que superar fracasos y frustraciones para salir adelante. Comienza a jugar a una edad temprana. Los especialistas aseguran que a los 5 años es la edad ideal para comenzar en este deporte. En diferentes etapas de la vida aprenderás diferentes cosas.
Ver respuesta completa
¿Cómo me convierto en un jugador profesional de fútbol?
Consejos para convertirse en un jugador profesional de Futbol. Como convertirse en un jugador de Fut Bol profesional. ¿Te gusta el fútbol y eres buenos para jugarlo? Convertirse en un jugador profesional de fútbol requiere la habilidad, la ambición, y mucha, mucha práctica.
La práctica hace al profesional. Éstos son algunos pasos que puede tomar para estar en su camino para convertirse en un jugador profesional de fútbol. Para ser un profesional, tienes que ser un futbolista excepcional. Hay un montón de “muy buenos” jugadores por ahí, pero no puede permitirse el lujo de ser uno de ellos.
La conclusión es, si son grandes, lo lograrás. Yo te daré un par de buenos consejos que le ayudarán a cumplir su sueño de convertirse en un jugador de fútbol profesional. Si usted está interesado en convertirse en un profesional del fútbol o jugador de fútbol y que ya ha pasado algunos años de entrenamiento y haciendo muy bien jugando;Este artículo establece algunos pasos claves a seguir si usted está dispuesto a seguir por el camino del fútbol profesional.
Es importante ser realista desde el principio, sin embargo, como esto es un deporte muy competitivo en el que pocos jugadores llegan a la parte superior, dado el límite de plazas disponibles. Una gran parte de su esperanza debe ser atenuado por los desafíos de las probabilidades de éxito, así como constantemente vuelva a inspeccionar su resolución.
Los pasos en este artículo no son más que una dirección como punto de partida ya que todo el trabajo duro va a ser hasta que el jugador de fútbol profesional alcanze su meta. Paso 1. Usted tendrá que saber de todo lo referente al fútbol, al derecho y al revés.
Desde el principio, aprender mucho sobre el juego como sea posible. Esto significa que aprenden de los libros, ver los partidos, la formación, la participación en los partidos, y hablando con los jugadores de fútbol bien acerca de sus tácticas y las cosas que han encontrado más o menos el éxito, ya que han aumentado las filas de prospectos a profesionales.
Lee sobre los jugadores de fútbol famosos y lo que han hecho para tener éxito, mira sus programas de capacitación y rutinas. El ejercicio y mantenente en forma. Cuanto más sepas de futbol, el resultado será mejor. Paso 2. Comprometerse a jugar al fútbol en diferentes categorías.
Elegir un equipo de la escuela, el club local, o el equipo del distrito que se puede asistir con regularidad y que tiene un buen entrenador. Comience temprano y permita que sus habilidades se desarrollen. Cada país, estado o región tiene su propio club o equipo de las expectativas y los niveles de progresión, mirar y aprender de otros equipos es muy importante.
Siga estos sencillos pasos: Comience a jugar lo más joven posible. Cambie a jugar en equipos organizados de jóvenes en algún momento entre las edades de 6 y 13. Juega en la escuela y cuando llegue a casa. Sigue jugando para una escuela y un equipo pequeño club todos los años, progresando a los equipos más competitivos y selectivos de cada cambio, jugar con los jugadores un par de años mayor que tú.
Ellos le pueden dar consejos y mejorar sus habilidades. Entrenar regularmente y participar en juegos organizados lo más pronto posible. Trate de entrar en los partidos y torneos que representan a su escuela, región, estado o país en la categoría juvenil. Asistir a los campos de entrenamiento lo más pronto posible.
Si su club o asociación de clubes de ofertas de campos de entrenamiento, campamentos de verano, etc, hacen uso de estos. Después de jugar para los equipos de la escuela y otros clubes más pequeños haga una prueba para un equipo grande, como un equipo de tercera división y luego a los equipos de nivel amateur y semi-profesionales y clubes.
Usted tiene que pasar de los clubes de fútbol más pequeñas a los equipos grandes, sólo el trabajo duro y seguir subiendo hacia arriba. Paso 3. Trabajar duro y ser paciente es muy importantes. Se necesita dedicación y mucho trabajo duro para ser el mejor. Si su único objetivo es ser un jugador de fútbol profesional, este trabajo es esencial.
Si quieres jugar a nivel profesional, tendrá que ser paciente – ser capaces de aceptar que se convirtió en profesional es un proceso gradual durante el cual seguir aprendiendo, para construir sus habilidades técnicas, conocimientos de fútbol, y esto es importante, lo que hace buenos contactos con otras personas.
- Cuantas más personas a entrar en contacto con los mejores.
- Para conocer mas secretos de como convertirte en un jugador profesional de Fut Bol, visita este link: http://sefutbolistaprofesional.tk/ Está prohibido copiar este artículo.
- Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
- No hay información sobre este autor.
Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí,
Ver respuesta completa
¿Cómo convertirse en un futbolista profesional?
Método 2 de 3: Hacerle frente a los desafíos –
- 1 Trabaja duro y practica mucho. Enfócate completamente en entrenar para convertirte en un profesional. Deberás practicar a diario sin importar el clima. También deberás equilibrar las prácticas deportivas con los estudios o incluso con un trabajo a tiempo parcial. Con práctica y dedicación diaria, desarrollarás tu talento y perfeccionarás tus habilidades.
- Si tu hijo quiere convertirse en un futbolista profesional, tu propio nivel de dedicación debe ser enorme. Es posible que necesites llevarlo a los juegos, comprarle el equipo apropiado y pagar las cuotas del club, hablar con entrenadores, ayudarlo con las prácticas informales o levantarle la moral. Incluso podrías ser entrenador de un equipo de fútbol juvenil.
- 2 Ten paciencia. Acepta que convertirse en un profesional es un proceso gradual. Seguirás aprendiendo, desarrollando tus habilidades técnicas, adquiriendo conocimientos relacionados con el fútbol y haciendo buenos contactos con otras personas.
- Busca programas de desarrollo profesional y averigua cómo puedes ser parte de ellos. Pídele consejo a tu entrenado o mentor acerca de las opciones disponibles.
- 3 Evalúa tu modo de juego. Después de haber jugado durante un tiempo, presta mucha atención a tus habilidades. Averigua en qué posición se adecúan mejor tus habilidades innatas. Al determinar esto, no solo pienses en ti. También piensa en cómo tus habilidades mejoran el trabajo en equipo y en cómo tus fortalezas encajan en el juego en general. Es importante que seas excepcional en lo que haces porque habrá mucha competencia.
- Solicita la opinión honesta de tu entrenado con respecto a tus fortalezas y oportunidades. Escucha sus sugerencias acerca de las posibles formas de mejorar o perfeccionar tu talento natural.
- 4 Esfuérzate por ser el mejor en tu nivel. Si no lo eres, realiza una evaluación honesta de la forma en la que puedes mejorar tus habilidades o si necesitas cambiar de posición en el campo. También debes demostrar que eres bueno en los juegos. Juega bien de manera constante y demuestra que puedes ser practicar todas las semanas, no solo de vez en cuando.
- Si eres el jugador destacado de la semana todas las semanas, estarás camino al éxito.
- 5 Comunícate con tus compañeros de equipo. El fútbol es un deporte de equipo y la buena comunicación es esencial. Demuestra en todo momento que eres bueno para comunicarte con los demás. Utiliza tus buenos modales, exprésate con claridad, evita tener una conducta insubordinada o airada en el campo y juega en equipo.
- Un jugador que juega de manera individual la mayor parte del tiempo o se rehúsa a comunicarse de la manera correcta se convierte en una carga para el equipo y es probable que no llegue muy lejos.
- 6 Ponte en forma. Tu condición física es importante en el fútbol. Ejercítate con frecuencia, come una dieta saludable y evita las sustancias que puedan afectar tu desempeño, como el alcohol. Duerme bien todas las noches. También es importante que aprendas a cuidarte y a evitar las lesiones. Aprende a jugar bien desde el principio y a mantenerte en buena condición física mediante estiramientos y ejercicio.
¿Cómo ser un buen futbolista?
QUIERES SER FUTBOLISTA PROFESIONAL Y NO SABES QUE HACER PARA CONSEGUIRLO? – Pues has llegado al sitio indicado!! Primero de todo lo que tienes que hacer es quitar esa falsa creencia de eso es imposible, o de solo lo logran los que nacen para esto, todas estas creencias son completamente limitadoras y antiproducentes!! Todo el mundo nace sin saber nada, nacemos sin saber hablar, nacemos sin saber caminar, pero aun asi puede que la sociedad tambien intente limitarte con frases de tipo yaaa eres demasiado viejo para ponerte este objetivo. como convertirse en futbolista profesional Y porque no es tarde sacarcelo a edad ? Me diras que no hay gente de 30 años que se lo saca ? Me diras que no hay gente de 30 años que estudia carreras? Acaso es tarde para hacer esto ? Entoces deja de escuchar todo tipo de creencias limitadoras.y ponte en manos a la obra!! Ve a por tu objetivo a 100% a por el!! que con mucha practica y dedicacion no hay nada imposible!! Muy bien espero que en este tiempo te hayas ya quitado todas las creencias limitadoras que te inpone la sociedad, y estes listo para ser una persona completamente nueva y con muchas ganas de trabajar por tu sueño!! Bien para ser un futbolista profesional necesitas tener un estado fisico y psiquico que te permita seguir una rutina de entrenamientos y alimentacion adecuada para ser un futbolista.Esto es una cosa que no es nada facil, porque tienes que sacrificar muchas cosas para llevar la vida de un futbolista profesional, por eso la mayoria de la gente que lo intenta lo prueva un mes y no ve resultados y dice que ya no vale la pena intentarlo.
Pues la gente que hace esto no tiene ni el mas minimo sentido comun.porque donde se ha visto que con 1 mes o 2 de seguir una rutina ya puedas ser el crack del futbol ? Lo que se necesita es constancia.si en un mes no ves los resultados que tu esperavas.no significa que no hayas mejorado en nada.
que se pregunte friamente si es igual que antes despues de seguir la rutina durante 1 mes ? Yo diria que cualquiera que se esfuerza i sige una rutina constantemente siempre obtendra mejoras y resultados!! Lo importante es que seas constante!! El trabajo, el orden y el respeto son las principales cualidades que debe tener un ser humano para la formacion de un deportista profesional, por eso he recopilado apuntes de la escuela modelo “Renato Cesarini” y he editado formas de trabajo y comportamiento para jovenes futbolistas que tengan como objetivo llegar al profesionalismo.
Su presencia es indispensable para que se lo tenga en cuenta en el plantel. Atienda y resuelva sus cuestiones personales fuera de los horarios establecidos, de modo que no le impidan el normal desarrollo de los compromisos con el club. No se ausente sin previo aviso, un permiso será solicitado al Director Técnico. Su estadística de asistencia demuestra su interés en progresar y superarse.
EN LOS VESTUARIOS
Trate de ser siempre el primero en llegar, mantenga el orden y el respeto, tanto a llegar como al retirarse, sin cometer incorrecciones como: gritar, molestar, esconder o tomar sin permiso pertenencias ajenas. Consulte a superiores la actividad a seguir, colabore con la utilería y con los elementos de trabajo, no limpie los botines dentro del vestuario. Use vestuarios y baños para uso específico.
INDUMENTARIA Y ELEMENTOS
Preséntese con la indumentaria indicada por el entrenador, colabore con el traslado, cuidado y conservación de los elementos porque forman parte de sus medios de superación.
ATENCIÓN
Preste atención de buen modo, sin molestar a las indicaciones del entrenador, desarrolle las actividades con agrado y espíritu positivo, dedíquese de inmediato, no se distraiga (igual que en los partidos) bríndese a su tarea, aprovecha al máximo el tiempo que Ud. invierte en el fútbol.
COMPAÑERISMO
Colabore con sus compañeros para el buen desarrollo y ejercicios los entrenamientos, use un vocabulario adecuado, aconseje bien, ayude, aporte todo lo mejor de Ud. al servicio de los demás en busca de formar un grupo íntegro y con ganas de superarse.
ORDEN
No se ausente o retire sin permiso para tomar líquido, usar algún elemento o tomar alguna iniciativa, comuníquelo y autorícese con el entrenador. El respeto mutuo e igualdad de derechos y obligaciones son signos de buena educación.
ASEO E HIGIENE
Báñese de modo que no solo le sirva para aseo sino también para auto masajes, provéase de los elementos de higiene, hágalo tranquilo pero piense que el sector y el agua debe alcanzar para todos.
LESIONADOS
Una consulta al médico debe hacerse antes o después de los entrenamientos, el afectado debe concurrir de inmediato al médico que se le indique o al propio avisando y cumpliendo con el tratamiento a seguir, todo lesionado que no deba permanecer en reposo o impedido de movilizarse debe concurrir y estar presente en las prácticas.
AL TERMINO DE LOS ENTRENAMIENTOS
Atienda las últimas recomendaciones, colabore con el retiro, analice y dialogue sobre lo realizado, consulte novedades u otras inquietudes, retírese ordenado, despidiéndose con quien compartió el entrenamiento, gracias a Dios Ud. pudo realizarlo, otros, aunque lo deseen nunca lo podrán hacer. RECUERDELO.
VIAJES
Concurra sin atraso a los horarios establecidos de cita o de partida, el retraso o ausencia no dan muestra de su interés, significando la autoexclusión del plantel, más la falta de respeto a quienes cumplen con lo establecido.
VESTIMENTA
Reciba la ropa para el partido en orden, colaborando sin molestar al encargado, de igual forma al devolverla asegúrese que no falta nada de su equipo, el cual Ud. es el responsable, conserve su camiseta dentro del pantalón, asegúrese de llavar y usar sus canilleras y mantener las medias siempre altas, no dude que todo esto lo beneficiará.
AMBIENTACION
Desde el momento que ingresa a los vestuarios vaya mentalizándose de el compromiso a asumir, dialogue sobre el juego con sus compañeros, repase su función y la del equipo, adáptese física, mental y moralmente hacia el objetivo junto al grupo y cuerpo técnico, no descuide los ejercicios pre-competitivos.
ENTRETIEMPO
Acuda al lugar designado (vestuarios o sector del campo), guarde silencio, recupérese, esperando las indicaciones del cuerpo técnico, aprovechando todo este descanso para un análisis, aporte soluciones, puesta a punto para lo que resta del encuentro en busca del mejor rendimiento del equipo.
INCORRECCIONES
Ningún jugador debe ser expulsado en encuentros amistosos, oficiales o de práctica, ni debe reaccionar, bajo ningún pretexto, contra adversarios, compañeros, árbitro o público, de hacerlo, provoca una actitud negativa para su imagen. Al salir del campo de juego en caso de ser reemplazado o al término del encuentro no deberá sacarse la camiseta hasta llegar a los vestuarios, la misma es un insignia de la institución a la que Ud. está representando, debiendo respetarla constantemente, del mismo modo salude cortésmente a adversarios y árbitros, quienes también permitieron de desarrollo del encuentro deportivo, recordando lo más importante, el haber competido en un juego con sus pares adversarios del momento en busca de una formación a través del deporte.
RECOMENDACIONES GENERALES
- Vida privada : viva correctamente, cumpliendo con sus obligaciones familiares, de estudio y/o laborales, para no tener inconvenientes en los entrenamientos, elija y cuide de sus compañías y amigos, piense que no solo se lo juzgará por Ud. sino también por los que lo rodean.
- Entrenamientos : es la base primordial e ineludible para practicar, superarse y competir, pero no significa solamente actividad física sino también estos tres pasos importantes:
- Preparación : física, técnica, táctica y mental.
- Descanso : un deportista no tiene el mismo nivel de actividades que otro que no lo es, por lo tanto debe descansar diez horas por día después de un entrenamiento o partido, recuperarse sin encarar otra actividad o exigencia.
- Alimentación : primordial, está comprobado que la nutrición en estas etapas de la vida es esencial para el desarrollo de la niñez y la adolescencia y posteriormente para la actividad deportiva, entre todos debemos contar con recursos para una buena nutrición.
- Imagen : el deportista de brindar una buena imagen, que merezca respeto, presentarse con ropa limpia, adecuada y aseado, acorde a su motivación constante por una vida ordenada junto al deporte y la naturaleza.
- Dentro del club : salude amablemente a su paso, respetando a dirigentes, socios, personal, colaboradores, compañeros, etc. colabore con el cuidado, mantenimiento y crecimiento de la institución, piense que gracias a ella Ud. puede practicar su deporte favorito, incite a defenderla, imite a quienes lo hacen, súmese al logro de objetivos sociales, favorezca y acepte la función creativa de sus superiores.
- Fuera de club : lleve una vida ordenada y respetuosa, evite compañías o lugares de mala fama, no solo debe tratar de ganar en el aspecto deportivo sino también en el humano, recuerde que Ud. no es uno más, es un deportista, o sea un privilegiado.
- Progreso : para incrementar su capacidad es indispensable su dedicación y su fe, sin cumplir algunas de estas bases de progreso y competencia, que Dios lo ayude porque Ud. no está ayudando.
- Superación : tratar de ser siempre el mejor, pero nunca sentirse el mejor, para esto cuide y conserve su honor, su honestidad y humildad, valores esenciales del ser con ansias de servicio y superación.
- Inquietudes y dudas : cuando tenga dudas o no entienda algo, consulte de inmediato a sus entrenadores o dirigentes, todos están para colaborar en su formación, no guarde malas interpretaciones que le provoquen una contrariedad, comuníquese, infórmese y conozca, para finalmente convencerse o resolver. Para Ud. joven futbolista : todo lo tratado busca su bien y su perfeccionamiento. Tanto como jugador y como persona, busque constantemente tanto en el éxito como en la adversidad, alcanzar y cumplir lo mejor posible con los propósitos y los objetivos y al fin llegar al mayor logro del emprendimiento deportivo: alcanzar la meta de ser un buen futbolista, un excelente profesional y la formación de una buena persona.
Imagina poder estar en el campo de fútbol de tu equipo favorito defendiendo sus colores y haciendo vibrar a esa tu afición. Hemos recopilado estos pasos a través de futbolistas profesionales que llegaron a jugar en ligas como la Premier Ligue, la Ligue 1 francesa y por supuesto la LFP Española.
En esta primera parte os dejamos los primeros 5 pasos: PASO 1: MANTENTE EXTRAMOTIVADO Si quieres convertirte en jugador de fútbol profesional bien sea por el dinero o por la fama, o simplemente porque eres un fanático del fútbol, lo que necesitarás es mantenerte extramotivado para poder alcanzar una posición TOP.
En tu camino aparecerá la fustración, caidas de tu autoestima y moral, incluso la prisa y presión por convertirte en profesional. Para poder superar todo esto realmente necesitarás pasión y amor verdadero por el fútbol sino nunca conseguirás convertirte en profesional.
- Para ello lo mejor es centrarse en tu motivación.
- ¿Qué te hace seguir para adelante?, hazte esta pregunta.
- Ya sea por el dinero que vayas a percibir, la oportunidad de entrenar con tus ídolos, ver un estadio entero corear tu nombre Encuentra tu motivación y mantente motivado para alcazar tu sueño.
- PASO 2: ENTRENA 10.000 HORAS Pues sí, existen estudios de las más prestigiosas Universidades de EEUU que indican que el éxito para cualquier deporte radica en entrenar cerca de 10.000 horas.
Es decir, que en tus entrenamientos y en tus partidos deberás conseguir llegar a esa cifra antes de poder alcanzar un estatus de Estrella o Joven Promesa. Te lo pondré más fácil, son 3 horas/día durante, unas 20 horas/semana durante 10 años. PASO 3: ENTRENA EN SOLITARIO Este es mi paso favorito, un entrenamiento en solitario puede llegar a ser muy importante para nuestro desarrollo como futuro jugador de fútbol profesional.
- En mi opinión puede llegar a ser incluso igual de importante que entrenar duro con el equipo.
- Cada jugador tiene su forma de jugar, regatear, chutar a portería.
- Entrena y ves conseguiendo habilidades y recursos. Piensalo.
- ¿Estás en un 1 vs 1 y siempre haces el mismo regate?, ¿Sólo sabes chutar con tu pierna buena?.
Entrenar en solitario te ayudará a conocerte mejor y a desarrollar nuevas habilidades que podrás poner en práctica en los entrenamientos con tu equipo. Si os gusta este post me comprometo en el futuro crear algún tutorial para ayudarte!. PASO 4: CREE QUE PUEDES CONSEGUIRLO En un porcentaje muy alto siempre encontrarás algún entrenador que te diga que no eres lo bastante bueno, algunos compañeros te gritarán y por supuesto cometerás errores porque somos humanos.
Todo esto es el día a día en la carrera de un fútbolista y tienes que aprender a ser fuerte y a que no consigan hundirte. Ellos si te ven débil van a ir a por ti, en realidad quieren hacerle la vida más fácil al entrenador y para ello van a ir a por ti si ven muestra de que pierdes confianza en tí. Por mucho que intenten hacerte la vida imposible existe una fórmula infalible que nunca falla para conseguir tu objetivo de ser profesional: CREER + TRABAJAR DURO (ENTRENO EN SOLITARIO AÑADIDO) + PERSISTENCIA = ÉXITO.
CÓMO JUGAR AL FÚTBOL COMO UN PROFESIONAL 👑 5 CONCEPTOS BÁSICOS PARA JUGAR MEJOR AL FÚTBOL | L4F
Para ser futbolista profesional vas a tener que creer y tener fe, tanto como para mover montañas! PASO 5: GRÁBATE Y SUBE UN VIDEO DONDE DEMUESTRES TUS HABILIDADES Vivimos en la época digital, todo el mundo tiene internet en el bolsillo con su móvil. Un video tuyo en youtube donde demuestres el fútbol que llevas dentro hará que mucha gente se fije en tí.
- Nosotros hemos creado esta web precisamente para ayudarte a que Representantes y Equipos pongan sus ojos en ti.
- Por ejemplo, ¿Sabías que Messi fue descubierto por los ojeadores del FC Barcelona a través de un video?, Claro, necesitas una cámara con resolución HD y por supuesto tirar del repertorio que hayas aprendido.
Esto te abrirá la puerta a muchas pruebas de selección con diferentes equipos. PASO 6: CREA UN GRAN CURRÍCULUM Al igual que pasa con los trabajos de toda la vida, tu currículum deberá servir de ayuda para que el entrenador, agente, representante, equipo que tenga acceso a él tengan la posibilidad de conocerte en menos de 1 minuto, Básicamente necesitarás:
- Foto: A poder ser vestido con uniforme de algún equipo.
- Altura y Peso: Bastante importante sobre todo si eres joven y estás comenzando. Ya sabéis que existen posiciones donde se valoran más los atributos físicos como por ejemplo los defensas centrales.
- Posición: En este apartado vas a indicar tu posición favorita. Si eres polivalente y puedes jugar en varias posiciones empieza por la que te sientas más cómodo.
- Enlaces a artículos, revistas, videos de youtube, webs, blogs donde se te mencione: Esto sin duda generará confianza al equipo, entrenador, representante para contactar contigo y te abrirá puertas de muchos procesos de selección.
- Estadísticas: Tampoco hay que volverse loco con este apartado pero si que sería bueno por ejemplo indicar partidos jugados la temporada anterior, partidos de titular, goles, asistencias, tarjetas Importante que lo que escribas sea verídico ya que muy probablemente contactarán con tu equipo anterior para cotejar la información.
PASO 7: BUSCA OPORTUNIDADES Si has llegado hasta aquí ya estás a punto de convertirte en profesional, sólo necesitas ser tu mismo y demostrar el fútbol que llevas dentro pero para eso necesitarás acceder a alguna prueba de selección. Si eres menor de 18 años necesitarás inscribirte en varias pruebas de selección, con un poco de suerte accederán ahí podrás destacar.
- Mi consejo personal es que te olvides de llamar o enviar emails a los clubs, es bastante improbable que te contesten (contestan 1 vez cada 50 más o menos).
- Sin duda la mejor alternativa es presentarte directamente en el campo de fútbol del equipo el cuál quieras probar y solicitar poder entrenar con ellos.
Normalmente accederán a que entrenes con ellos sobretodo si es pretemporada, incluso podrás participar en partidos amistosos y ahí es donde vas a convencer al entrenador de que tu mereces ficha. PASO 8: PARTIDO A PARTIDO Llegado al nivel 8, ya has comenzado a entrenar con un nuevo equipo y es fácil que siendo joven te distraigas y comiences a pensar en el siguiente nivel.
- Error. Lo mejor es la filosofía del partido a partido, intenta jugar bien con motivación y siempre dando el 110% (nunca se sabe quién podría estar mirando los partidos).
- Intenta conseguir buenas relaciones con tus nuevos compañeros, entrenador y cuerpo técnico, eso te ayudará mucho a entrar más en juego en los partidos.
Importante: Tendrás algún partido malo, es normal, lo importante aquí es no venirse abajo. Haz una lista de cosas en las que has fallado y entrena como un loco para mejorar PASO 9: INSISTENCIA Y PACIENCIA Llegado a este punto sabes que ser profesional va a ser difícil pero no imaginarás lo complicado que puede llegar a ser.
- Uno no se convierte en futbolista profesional de la noche a la mañana.
- Ni siquiera lleva meses.
- Necesitarás años y quizás toda la vida de dedicación.
- Seguro que has oído alguna vez el típico “Sangre, Sudor y Lágrimas”, que bien se aplica aquí!.
- Pero tranquilo si has seguido todos estos pasos ya estás haciendo actuaciones buenas con tu nuevo equipo y estás un poquito más cerca de convertirte en futbolista profesional, ten en cuenta que 240 millones de jugadores intentan ser profesional en el fútbol, y sólo lo consiguen el 0,001%.
Por tanto vas a necesitar ser insistente, ser paciente, no venirte abajo si se fustra tu fichaje que pensabas que estaba hecho. A veces hay que esperar a la oportunidad adecuada. Es cierto que la suerte influye pero si perseveras y eres paciente tiene más posibilidades de que te sonría.
Ver respuesta completa