El Multijugador de Midnight Club: Los Angeles es uno de los modos de juego que podemos encontrar en Midnight Club: Los Angeles, Advertencia: Modalidad Multijugador en línea, Tabla de Posiciones en línea y Desbloqueo de logros/contenido mediante los Modos “puntúa mi vehículo” (« entrega el trabajo » y « todos somos críticos ») y “Test de conducción” (« ¿de quién es esto? ») a través del editor de carreras ya no están disponibles en el juego a partir del 31/5/14 Para jugar al modo multijugador sólo hay que abrir el menú y elegir la opción (nota: Los jugadores de Xbox 360 necesitan una suscripción “gold” para acceder a este modo de juego.) Dentro del menú podremos encontrar el modo multijugador en sí, eventos on line o modo interconexión para el que no se necesitará la suscripción “gold” pero sí estar conectado en linea.
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Qué pasó con Midnight Club?
- 0.2 ¿Cómo hacer caballito en Midnight Club?
- 0.3 ¿Cómo tomar fotos en Midnight Club?
- 0.4 ¿Cómo se llama el protagonista de Midnight Club Los Ángeles?
- 0.5 ¿Quién es el creador de Midnight?
- 1 ¿Quién creó Mid Night Club?
- 2 ¿Qué significa Mid Night Club?
- 3 ¿Cuánto pesa el Mid Night Club?
- 4 ¿Cuántos capítulos tiene el club de medianoche?
- 5 ¿Qué hace el Quirk de Midnight?
- 6 ¿Qué significa Mid Night Club?
¿Qué pasó con Midnight Club?
La cultura JDM ha dado para muchísimas historias y leyendas a lo largo de los años. Desde las hazañas de Smokey Nagata o las modificaciones de Akira Nakai hasta los grupos de corredores callejeros como el Kanjozoku o, en este caso, del Midnight Club,
Ver respuesta completa
¿Cómo hacer caballito en Midnight Club?
Para ponerse a caballito sólo hay que pulsar el botón ‘B’ (xbox 360) o círculo en PS3 y mover el stick izquierdo hacia atrás.
Ver respuesta completa
¿Cómo tomar fotos en Midnight Club?
Modo de conseguir – Para conseguir este logro tienes que hacer 16 fotos y guardarlas en el álbum. Para conseguir una captura, sólo hay que dar al “star” y mover el stick analógico derecho del mando. Una vez hecho, pasará a modo fotografía en el que podrás ir moviendo o acercando y alejando la cámara con los sticks analógicos y los gatillos delantero del mando.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el protagonista de Midnight Club Los Ángeles?
Dentro de Midnight Club: Los Angeles existen una gran cantidad de personajes secundarios o corredores. Algunos te dan misiones, otros son corredores añadios a las carreras y la mayoría se pueden retar en todo Los Angeles:
Nombre | Rol, interacciones |
---|---|
Andre | Corredor callejero, personaje multijugador |
Andrew | Personaje secundario, personaje multijugador |
Annie | Corredor uno contra uno, personaje secundario |
Booke | Campeón de la ciudad |
Carl | Corredor en apuestas de South Central |
Dave | Corredor en apuestas de Mack’s Burger y corredor en modo libre |
Doc | Dueño del garaje (South Central) |
Dora | Torneo den Downtown, corredor de autopista, personaje multijugador |
Eddie | Corredor callejero |
Fumiko | Sunset Boulevard, corredor de Hollywood |
Henry | Torneo de playas |
Hugo | carreras de apuesta de Diamond Lot |
Ian | Corredor callejero |
Jesús | Serie de carreras de South Central |
Jin | Objetivo |
JJ | Corredor callejero |
Joe | Disponible como jugador en línea |
Julián | Campeón “Tuning”, disponible como jugador en línea |
Karol | Personaje princpal, dueño del garaje en Hollywood y la playa, socio de garaje eventual, misiones Venganza, corredor uno contra uno |
Laticia | Torneo de la playa |
León | Torneo de las colinas |
Lester | Campeón coches de lujo, personaje multijugador |
Marcel | Campeón vehículos “Muscle car” (De Potencia) |
Martin | Introducción a carreras de semáforos |
Miguel | Contrarreloj Downtown |
Mikey | Contrarreloj South Central |
Nikolai | Carreras de apuestas en las colinas |
Oro | Torneo South Central |
Oswaldo | Campeón de motocicletas, personaje multijugador |
Pete | Campeón vehículos exóticos |
Pinky | Corredor |
Protagonista | Personaje jugable |
Raymond | Campeón South Central |
Rooney | Corredor callejero |
Sissie | Corredor callejero |
Tommy | Campeón Downtown, Torneo de las colinas |
Toshi | Corredor |
Trevor | Corredor |
Victor | Corredor |
¿Quién es el creador de Midnight?
Pendleton Ward | |
---|---|
Ocupación | Productor, guionista, animador, actor de voz |
Años activo | 2002-presente |
Seudónimo | Pen Ward |
Obras notables | Adventure Time Bravest Warriors The Midnight Gospel |
¿Quién creó Mid Night Club?
Midnight Club 3: DUB Edition – Midnight Club 3: DUB Edition, desarrollado por Rockstar San Diego y publicado por Rockstar Games, es entrega de la serie y la primera en ofrecer vehículos de marcas reales y permitir a los jugadores personalizar sus coches y motos con mejoras visuales y de rendimiento.
- Fue lanzado para la PlayStation 2 y Xbox el 11 de abril de 2005 y posteriormente para la PlayStation Portable en junio de ese mismo año.
- Las ciudades incluidas en el juego son San Diego, Atlanta y Detroit,
- El nombre deriva de una asociación entre Rockstar y la DUB Magazine, la cual aparece predominantemente en el juego patrocinando carreras y vehículos personalizados.
La versión de PlayStation Portable fue desarrollada por Rockstar Leeds,
Ver respuesta completa
¿Qué significa Mid Night Club?
El Mid Night Club (pronunciado en japones Middo Naito Kurabu ) fue un grupo de corredores callejeros que frecuentaba la autopista Shuto entre Tokyo y Yokohama, también conocida por estos como la «Wangan». Esta banda era la más notoria y respetada por todas las demás bandas, lo que hizo que se publicaran hasta más de 200 articulos sobre ellos en la prensa nipona especializada en automovilismo e incluso llegaran a tener eco en la prensa extranjera como, por ejemplo, en la revista danesa Autoviz, la americana Turbo Magazine y la inglesa Max Power, Una de las peculiaridades de la banda, creada en 1985, es que para entrar en ella no era tan fácil como en otras bandas de corredores y existían una serie de reglas que cumplir y una organización jerárquica. Una de las normas para entrar en la banda es que los hashiriya (corredor ilegal en japones) debían poseer un vehículo capaz de superar los 250km/h debido a que las velocidades en carrera de este grupo eran de más o menos 300km/h.
Una vez aceptados, los nuevos miembros eran nombrados «aprendices» y como tales debían asistir a todas los eventos organizados por la banda durante su primer año o eran expulsados inmediatamente. Solo un 10% de los aprendices conseguían ser aceptados finalmente como miembros de pleno derecho y aun así los miembros podían ser expulsados si tenían una conducta peligrosa o provocaban algún accidente.
Los miembros de pleno derecho debían lucir una pegatina de la banda Mid Night Club en su paragolpes y otra en el parasol; a veces, también en las taloneras, donde pondría Mid Night Club Racing Team, No cualquiera podía lucir esas pegatinas: si encontraban un coche que no fuera del club o un novato ponía las pegatinas en su coche antes de lograr ser miembro de pleno derecho, lo destrozaban e incluso, en algunas ocasiones, quemaban el coche. Así disuadían a posibles imitadores.
En su máximo apogeo la banda estuvo formada por 30 miembros que se reunían para correr en alguna gasolinera de la zona de Yokohama a medianoche (de ahí el nombre del grupo) y las carreras tenían lugar en la ruta de la bahía de la autovía Shuto y terminaban en otra gasolinera en Tokyo.
Debido a lo altamente preparados que estaban los coches de la banda, la policía no conseguía alcanzarlos con sus coches de patrulla normales, Incluso cuando estos adquirieron vehículos de persecución especiales ( Nissan Z32 y Skyline R32), tampoco los lograban atrapar debido a que los coches de la banda eran capaces de ir hasta a 320km/h y con potencias que variaban entre los 400 cv y los 700 cv Muy lejos de las capacidades de cualquier coche deportivo de serie.
La policía nunca consiguió atrapar a miembros de pleno derecho, solo a aprendices, La banda se veía protegida por el hecho de que la autopista Shuto está plagada de túneles en los que incluso hay varias bifurcaciones dentro del mismo túnel (ver el video anime Wangan Midnight). Además, cambiaban horarios y rutas alternativamente para no caer en emboscadas.
Para reunirse no usaban teléfonos ni nada por el estilo que pudiera ser rastreado, usaban anuncios de la sección de contactos del Asahi Shimbun (importante diario de Osaka) como si fueran citas a ciegas y parece que el sistema codificado funcionaba bien puesto que nunca se presentó la policía en sus lugares de reunión. Skyline R32 de la policia japonesa, claramente insuficiente para capturar a esta banda Los coches habituales entre los miembros eran los Nissan Z desde su primera encarnación hasta el Z32, también el Nissan Skyline GT-R en sus versiones R31 y, sobre todo, R32 y el tercer modelo más utilizado eran los Porsche 930 y 964 en sus versiones Turbo, por supuesto.
Las carreras normalmente empezaban a unos 100-120 km/h y a una señal de claxon de un tercer coche los dos participantes salían disparados. También, a veces, el punto de comienzo era una recta justo antes de una gran curva: empezaban a 100-120km/h en paralelo y conforme comenzaba la curva comenzaban la batalla (solían llamar así a sus carreras).
Para terminar sus carreras solían escoger la salida a algún área de descanso donde, una vez terminada la competición, podían hablar sobre los detalles de la misma, También podía acabar en el momento en el que perdían de vista al otro contendiente. No gustaban de derrapar, el autocross o similares sólo buscaban lo que llamaban «maximum velocity anxiety» (ansiedad de velocidad) y todo lo demás no importaba, solo su lucha por ir más y más allá en su busqueda por la velocidad más alta posible.
En ocasiones desafiaban o eran desafiados por otros equipos o corredores, en estos casos todo el grupo escogía a un miembro para defender su honor y corrían al mejor de tres por llegar de un punto convenido a otro. Solo perdieron en una ocasión contra un tal «Hiro» que tenia un Z32 con un motor proveniente de un prototipo basado en el Z32 desarrollado por Nissan para establecer un record de velocidad en la competición del Salt Flat Bonneville en USA Este Nissan 300ZX tan bestial daba 800cv en un banco de potencia y fue el único miembro aceptado inmediatamente en el grupo sin pasar el año de aprendizaje en la historia del Mid Night Club, La banda se disolvió en 1999 después de que unos bōsōzoku (pandilleros motoristas) los esperaran en la carretera después de una de sus reuniones para retarlos. Uno de los pandilleros iba borracho y chocó contra un coche muriendo en el acto. Otros seis moteros resultaron heridos.
Debido a este accidente, y tal y como las reglas del club especificaban (la regla decía que si alguien moría se pondría fin al grupo), se decidió deshacer el grupo inmediatamente y para siempre. Tan fieles fueron a su código interno que aunque significara su desaparición siguieron sus reglas, como si de modernos samurais acatando el Bushidō se tratase.
Desde entonces ha habido imitadores y otras bandas han intentado emularlos pero con una policía mas preparada y unas leyes de trafico más duras todos han fracasado y terminado en prisión. El miembro que tenía un concesionario es el único que ha transcendido públicamente y es Kazuhiko «Smokey» Nagata, quie, además, a día de hoy regenta un taller de preparaci ón: Top Secret,
- Es famoso por vehículos como un Supra V12 de mas de 1000cv que siguen el espíritu de las preparaciones típicas de los coches de la desaparecida banda.
- A continuación, una transcripción de una entrevista a un miembro de los Mid Night publicada en la revista OverBoost : Hicimos un viaje relampago de un dia a la ciudad del pecado desde L.A.
para ver la Convención Internacional de Coches Z. Aunque era un gran espectáculo, nuestro principal motivo para ir era la participación de varias decenas de Z’s de particulares provenientes de Japón que Nissan habia traido a USA especialmente para este evento, A primera vista este coche no parece muy espectacular salvo por el kit de ensanchado, después de todo es un coche de 1978. Pero cuando uno mira las especificaciones se impresiona con este vehículo: ¡600cv y una velocidad punta por encima de 300km/h! Después de buscar por la convención, dimos con el dueño, el cual nos desveló más detalles de este Z.
El coche actualmente es propiedad de un educado caballero llamado Toshi de Tokio. Toshi nos pidió que no reveláramos su apellido y borráramos su matricula porque la policía Japonesa persigue muy estrechamente todo lo relacionado con carreras ilegales y temía un castigo por su historia.
Queríamos saber cómo el Z había conseguido esos 600cv y có mo Toshi había traspasado la barrera de los 300km/h en una carrera por la Wangan (¡justo después de esa carrera Toshi descubrió que el coche se había quedado con cinco cilindros funcionando!).
- Todas las modificaciones del 280 fueron hechas por ABR (Air Breathing Research) Hosoki Engineering.
- Entre los muchos logros de ABR se encuentra el de haber construido el Toyota Soarer más rápido del mundo (o lo que es lo mismo, un Lexus SC 300 biturbo), que registró una velocidad punta de 350km/h.
- ABR incrementó el cubicaje del motor L28E de este Z hasta 3100 cc e instaló pistones, cigüeñal, bielas y culata reforzadas.
El muy conservador turbo simple de serie fue desechado en favor de dos compresores IHI RHC-6 VX55 y turbinas 3P-13. Toda esta potencia es transmitida por una caja de cambios de Nissan 300ZX Z31 Turbo modificada con un diferencial LSD de ABR. Para la gestión electrónica dispone de una ECU de 16 bit, Greedy PROFEC y REBIC III, y una unidad HKS GCC. A 300km/h no tienes amigos y tampoco tienes el mas mínimo margen para el error, aquí es donde la aerodinámica, suspensión y frenos deben ayudarte a controlar la prodigiosa cantidad de potencia que es necesaria para llevar a un coche a esta velocidad.
- Toshi escogió suspensiones Bilstein con muelles TRD y llantas Panasport de 16″ con unos neumáticos Bridgestone RE71.
- La distancia de frenado se redujo gracias a ni más ni menos que a unas pinzas de Skyline GT-R R32 trabajando en conjunto con unos discos TRD originales de los Supra del JGTC ( Japanese Grand Touring Championship ).
Las mejoras en cuestión de aerodinámica consistían en un kit de carrocería de ABR que incluye paragolpes delantero y trasero, taloneras, aleron sobre el porton trasero, pasos de rueda y capot ventilado. Además de este Z, Toshi tiene un 280ZX Turbo de 1982 (con modificaciones ligeras, solo por diversión), un 300ZX Turbo de 1990 (altamente modificado, con una velocidad punta de 291km/h) y un 300ZX Turbo de 1999 estrictamente de serie como coche de diario ; es obvio que Toshi siente un amor profundo por los Z. ESPECIFICACIONES:
Nissan 280ZX Turbo de 1978. Motor: Nissan L28E.
Modificaciones del motor: cubicaje aumentado a 3100 cc con pistones forjados 89f, cigüeñal ABR, bielas ABR, culata rectificada por ABR, admision de 46.5 mm, colectores de 38 mm, compresores dobles IHI RHC-6 VX55 y turbinas 3P-13.
Electronica: ECU 16 bit, Greedy PROFEC y REBIC III, HKS GCC. Transmision: caja de cambios de 5 velocidades de un 300ZX Turbo Z31, LSD de ABR especialmente modificado. Suspensión: suspensión Bilstein modificada con muelles TRD. Frenos: pinzas de R32 Nissan Skyline GTR con dicos TRD de un Supra de competición. Llantas: Panasport C5R 16×8 delante y16x9 atrás. Neumaticos: Bridgestone RE71 225/50R16 delante y 245/45R16 atrás. Modificaciones exteriores: kit original ABR que consiste en paragolpes delantero y trasero, taloneras, aleron sobre el portón trasero, pasos de rueda y capot ventilado. Modificaciones interiores: tacómetro hasta 11.000 RPM; Blitz EGT; marcador de temperatura de agua HKS, marcador de presión del turbo HKS, reloj de temperatura de aceite; jaula antivuelco ABR; asiento de piloto Recaro SPG; asiento de pasajero Recaro LS; arneses de 4 puntos Sabelt ; volante Nismo D-shape.
Artículo escrito por Francisco José Lacal, que lo ha cedido desinteresadamente a 8000vueltas.com. Este artículos ha sido publicado originalmente en Granada Racing Club y Forocoches, Después reproducido hasta la saciedad en multitud de foros sin respetar la autoría del mismo.
Le damos las gracias desde 8000vueltas por compartirlo. Extra Lap Su notoriedad fue tal que esta banda inspiró el manga, pelicula y el anime Wangan Midnight, cuya temática son las carreras en la “Wangan” con coches preparados al estilo de los Mid Night, Otra influencia clara es en el manga y anime Initial D, donde podíamos encontrar a los Night Kids que, aparte de un nombre similar, tenían entre sus integrantes un R32 GT-R, un coche típico de los Mid Night,
Aquí tenéis la película completa en HD, ya tenéis plan para el fin de semana. Extra Lap 2 Enlace a una página de un ex- Mid Night: Nishimuraya.com, Entre sus monturas, Nissan Z32, Porsche 993 y Ferrari F430. Y esta es la pagina de Smokey Nagata, el mas notorio de sus ex-miembros: topsecret,
Ver respuesta completa
¿Cuándo salió el primer Mid Night Club?
Midnight Club : Street Racing es la primera entrega de la saga, desarrollada por Angel Studios y publicada por Rockstar Games. El juego fue lanzado el 25 de octubre de 2000 como título de lanzamiento para la PlayStation 2, y el 14 de noviembre de 2001 para la Game Boy Advance.
Ver respuesta completa
¿Cuántos carros tiene Midnight Club Los Ángeles?
Midnight Club: Los Angeles es un Videojuego de carreras desarrollado por Rockstar San Diego y publicado por Rockstar Games. Es la cuarta entrega de la serie Midnight Club. El juego cuenta con 43 autos y 4 motocicletas.
Ver respuesta completa
¿Cuánto pesa el Mid Night Club?
Disco Duro: 1.5 GB de espacio libre.
Ver respuesta completa
¿Cuántos capítulos tiene el club de medianoche?
La producción, que consta de 10 episodios, está basada en una novela de 1994 de Christopher Pike y en otros escritos del autor.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la serie Midnight Mass en español?
La llegada de un carismático sacerdote a una comunidad en decadencia trae consigo una serie de milagros, presagios misteriosos y un renovado fervor religioso. Ve todo lo que quieras.
Ver respuesta completa
¿Quién es la pareja de Midnight?
Proxima Midnight – Wikipedia, la enciclopedia libre Proxima MidnightPrimera aparición Cameo aparente: The New Avengers Vol.3 #8 (septiembre de 2013)Aparición completa: Infinity #1 (octubre de 2013)Creado por Interpretado por () Estatus actual DerrotadaCaracterísticas físicas ExtraterrestreSexo Familia y relacionesPareja(s) (esposo)Información profesionalEspecialidad
- Invulnerabilidad
- Súper fuerza
- Súper velocidad
- Súper resistencia
- Empuña una poderosa lanza
Afiliaciones actuales Proxima Midnight fue una cósmica ficticia que aparece en los publicados por, Es un miembro prominente del, un equipo de alienígenas que trabajan para el titán, El personaje ha hecho varias apariciones en medios, como series de televisión animadas, las películas del (2018) y (2019) con expresando el papel, y videojuegos.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el gato de Midnight?
En el primer episodio, El gato se gana el zapatazo, el gato es llamado Jasper, y el ratón se llamaba Jinx.
Ver respuesta completa
¿Qué hace el Quirk de Midnight?
El Don de Midnight le permitia inducir un aroma con el que puede hacer dormir a las personas.
Ver respuesta completa
¿Qué significa Mid Night Club?
El Mid Night Club (pronunciado en japones Middo Naito Kurabu ) fue un grupo de corredores callejeros que frecuentaba la autopista Shuto entre Tokyo y Yokohama, también conocida por estos como la «Wangan». Esta banda era la más notoria y respetada por todas las demás bandas, lo que hizo que se publicaran hasta más de 200 articulos sobre ellos en la prensa nipona especializada en automovilismo e incluso llegaran a tener eco en la prensa extranjera como, por ejemplo, en la revista danesa Autoviz, la americana Turbo Magazine y la inglesa Max Power, Una de las peculiaridades de la banda, creada en 1985, es que para entrar en ella no era tan fácil como en otras bandas de corredores y existían una serie de reglas que cumplir y una organización jerárquica. Una de las normas para entrar en la banda es que los hashiriya (corredor ilegal en japones) debían poseer un vehículo capaz de superar los 250km/h debido a que las velocidades en carrera de este grupo eran de más o menos 300km/h.
- Una vez aceptados, los nuevos miembros eran nombrados «aprendices» y como tales debían asistir a todas los eventos organizados por la banda durante su primer año o eran expulsados inmediatamente.
- Solo un 10% de los aprendices conseguían ser aceptados finalmente como miembros de pleno derecho y aun así los miembros podían ser expulsados si tenían una conducta peligrosa o provocaban algún accidente.
Los miembros de pleno derecho debían lucir una pegatina de la banda Mid Night Club en su paragolpes y otra en el parasol; a veces, también en las taloneras, donde pondría Mid Night Club Racing Team, No cualquiera podía lucir esas pegatinas: si encontraban un coche que no fuera del club o un novato ponía las pegatinas en su coche antes de lograr ser miembro de pleno derecho, lo destrozaban e incluso, en algunas ocasiones, quemaban el coche. Así disuadían a posibles imitadores.
En su máximo apogeo la banda estuvo formada por 30 miembros que se reunían para correr en alguna gasolinera de la zona de Yokohama a medianoche (de ahí el nombre del grupo) y las carreras tenían lugar en la ruta de la bahía de la autovía Shuto y terminaban en otra gasolinera en Tokyo.
Debido a lo altamente preparados que estaban los coches de la banda, la policía no conseguía alcanzarlos con sus coches de patrulla normales, Incluso cuando estos adquirieron vehículos de persecución especiales ( Nissan Z32 y Skyline R32), tampoco los lograban atrapar debido a que los coches de la banda eran capaces de ir hasta a 320km/h y con potencias que variaban entre los 400 cv y los 700 cv Muy lejos de las capacidades de cualquier coche deportivo de serie.
La policía nunca consiguió atrapar a miembros de pleno derecho, solo a aprendices, La banda se veía protegida por el hecho de que la autopista Shuto está plagada de túneles en los que incluso hay varias bifurcaciones dentro del mismo túnel (ver el video anime Wangan Midnight). Además, cambiaban horarios y rutas alternativamente para no caer en emboscadas.
Para reunirse no usaban teléfonos ni nada por el estilo que pudiera ser rastreado, usaban anuncios de la sección de contactos del Asahi Shimbun (importante diario de Osaka) como si fueran citas a ciegas y parece que el sistema codificado funcionaba bien puesto que nunca se presentó la policía en sus lugares de reunión. Skyline R32 de la policia japonesa, claramente insuficiente para capturar a esta banda Los coches habituales entre los miembros eran los Nissan Z desde su primera encarnación hasta el Z32, también el Nissan Skyline GT-R en sus versiones R31 y, sobre todo, R32 y el tercer modelo más utilizado eran los Porsche 930 y 964 en sus versiones Turbo, por supuesto.
Las carreras normalmente empezaban a unos 100-120 km/h y a una señal de claxon de un tercer coche los dos participantes salían disparados. También, a veces, el punto de comienzo era una recta justo antes de una gran curva: empezaban a 100-120km/h en paralelo y conforme comenzaba la curva comenzaban la batalla (solían llamar así a sus carreras).
- Para terminar sus carreras solían escoger la salida a algún área de descanso donde, una vez terminada la competición, podían hablar sobre los detalles de la misma,
- También podía acabar en el momento en el que perdían de vista al otro contendiente.
- No gustaban de derrapar, el autocross o similares sólo buscaban lo que llamaban «maximum velocity anxiety» (ansiedad de velocidad) y todo lo demás no importaba, solo su lucha por ir más y más allá en su busqueda por la velocidad más alta posible.
En ocasiones desafiaban o eran desafiados por otros equipos o corredores, en estos casos todo el grupo escogía a un miembro para defender su honor y corrían al mejor de tres por llegar de un punto convenido a otro. Solo perdieron en una ocasión contra un tal «Hiro» que tenia un Z32 con un motor proveniente de un prototipo basado en el Z32 desarrollado por Nissan para establecer un record de velocidad en la competición del Salt Flat Bonneville en USA Este Nissan 300ZX tan bestial daba 800cv en un banco de potencia y fue el único miembro aceptado inmediatamente en el grupo sin pasar el año de aprendizaje en la historia del Mid Night Club, La banda se disolvió en 1999 después de que unos bōsōzoku (pandilleros motoristas) los esperaran en la carretera después de una de sus reuniones para retarlos. Uno de los pandilleros iba borracho y chocó contra un coche muriendo en el acto. Otros seis moteros resultaron heridos.
Debido a este accidente, y tal y como las reglas del club especificaban (la regla decía que si alguien moría se pondría fin al grupo), se decidió deshacer el grupo inmediatamente y para siempre. Tan fieles fueron a su código interno que aunque significara su desaparición siguieron sus reglas, como si de modernos samurais acatando el Bushidō se tratase.
Desde entonces ha habido imitadores y otras bandas han intentado emularlos pero con una policía mas preparada y unas leyes de trafico más duras todos han fracasado y terminado en prisión. El miembro que tenía un concesionario es el único que ha transcendido públicamente y es Kazuhiko «Smokey» Nagata, quie, además, a día de hoy regenta un taller de preparaci ón: Top Secret,
- Es famoso por vehículos como un Supra V12 de mas de 1000cv que siguen el espíritu de las preparaciones típicas de los coches de la desaparecida banda.
- A continuación, una transcripción de una entrevista a un miembro de los Mid Night publicada en la revista OverBoost : Hicimos un viaje relampago de un dia a la ciudad del pecado desde L.A.
para ver la Convención Internacional de Coches Z. Aunque era un gran espectáculo, nuestro principal motivo para ir era la participación de varias decenas de Z’s de particulares provenientes de Japón que Nissan habia traido a USA especialmente para este evento, A primera vista este coche no parece muy espectacular salvo por el kit de ensanchado, después de todo es un coche de 1978. Pero cuando uno mira las especificaciones se impresiona con este vehículo: ¡600cv y una velocidad punta por encima de 300km/h! Después de buscar por la convención, dimos con el dueño, el cual nos desveló más detalles de este Z.
El coche actualmente es propiedad de un educado caballero llamado Toshi de Tokio. Toshi nos pidió que no reveláramos su apellido y borráramos su matricula porque la policía Japonesa persigue muy estrechamente todo lo relacionado con carreras ilegales y temía un castigo por su historia.
Queríamos saber cómo el Z había conseguido esos 600cv y có mo Toshi había traspasado la barrera de los 300km/h en una carrera por la Wangan (¡justo después de esa carrera Toshi descubrió que el coche se había quedado con cinco cilindros funcionando!).
- Todas las modificaciones del 280 fueron hechas por ABR (Air Breathing Research) Hosoki Engineering.
- Entre los muchos logros de ABR se encuentra el de haber construido el Toyota Soarer más rápido del mundo (o lo que es lo mismo, un Lexus SC 300 biturbo), que registró una velocidad punta de 350km/h.
- ABR incrementó el cubicaje del motor L28E de este Z hasta 3100 cc e instaló pistones, cigüeñal, bielas y culata reforzadas.
El muy conservador turbo simple de serie fue desechado en favor de dos compresores IHI RHC-6 VX55 y turbinas 3P-13. Toda esta potencia es transmitida por una caja de cambios de Nissan 300ZX Z31 Turbo modificada con un diferencial LSD de ABR. Para la gestión electrónica dispone de una ECU de 16 bit, Greedy PROFEC y REBIC III, y una unidad HKS GCC. A 300km/h no tienes amigos y tampoco tienes el mas mínimo margen para el error, aquí es donde la aerodinámica, suspensión y frenos deben ayudarte a controlar la prodigiosa cantidad de potencia que es necesaria para llevar a un coche a esta velocidad.
Toshi escogió suspensiones Bilstein con muelles TRD y llantas Panasport de 16″ con unos neumáticos Bridgestone RE71. La distancia de frenado se redujo gracias a ni más ni menos que a unas pinzas de Skyline GT-R R32 trabajando en conjunto con unos discos TRD originales de los Supra del JGTC ( Japanese Grand Touring Championship ).
Las mejoras en cuestión de aerodinámica consistían en un kit de carrocería de ABR que incluye paragolpes delantero y trasero, taloneras, aleron sobre el porton trasero, pasos de rueda y capot ventilado. Además de este Z, Toshi tiene un 280ZX Turbo de 1982 (con modificaciones ligeras, solo por diversión), un 300ZX Turbo de 1990 (altamente modificado, con una velocidad punta de 291km/h) y un 300ZX Turbo de 1999 estrictamente de serie como coche de diario ; es obvio que Toshi siente un amor profundo por los Z. ESPECIFICACIONES:
Nissan 280ZX Turbo de 1978. Motor: Nissan L28E.
Modificaciones del motor: cubicaje aumentado a 3100 cc con pistones forjados 89f, cigüeñal ABR, bielas ABR, culata rectificada por ABR, admision de 46.5 mm, colectores de 38 mm, compresores dobles IHI RHC-6 VX55 y turbinas 3P-13.
Electronica: ECU 16 bit, Greedy PROFEC y REBIC III, HKS GCC. Transmision: caja de cambios de 5 velocidades de un 300ZX Turbo Z31, LSD de ABR especialmente modificado. Suspensión: suspensión Bilstein modificada con muelles TRD. Frenos: pinzas de R32 Nissan Skyline GTR con dicos TRD de un Supra de competición. Llantas: Panasport C5R 16×8 delante y16x9 atrás. Neumaticos: Bridgestone RE71 225/50R16 delante y 245/45R16 atrás. Modificaciones exteriores: kit original ABR que consiste en paragolpes delantero y trasero, taloneras, aleron sobre el portón trasero, pasos de rueda y capot ventilado. Modificaciones interiores: tacómetro hasta 11.000 RPM; Blitz EGT; marcador de temperatura de agua HKS, marcador de presión del turbo HKS, reloj de temperatura de aceite; jaula antivuelco ABR; asiento de piloto Recaro SPG; asiento de pasajero Recaro LS; arneses de 4 puntos Sabelt ; volante Nismo D-shape.
Artículo escrito por Francisco José Lacal, que lo ha cedido desinteresadamente a 8000vueltas.com. Este artículos ha sido publicado originalmente en Granada Racing Club y Forocoches, Después reproducido hasta la saciedad en multitud de foros sin respetar la autoría del mismo.
- Le damos las gracias desde 8000vueltas por compartirlo.
- Extra Lap Su notoriedad fue tal que esta banda inspiró el manga, pelicula y el anime Wangan Midnight, cuya temática son las carreras en la “Wangan” con coches preparados al estilo de los Mid Night,
- Otra influencia clara es en el manga y anime Initial D, donde podíamos encontrar a los Night Kids que, aparte de un nombre similar, tenían entre sus integrantes un R32 GT-R, un coche típico de los Mid Night,
Aquí tenéis la película completa en HD, ya tenéis plan para el fin de semana. Extra Lap 2 Enlace a una página de un ex- Mid Night: Nishimuraya.com, Entre sus monturas, Nissan Z32, Porsche 993 y Ferrari F430. Y esta es la pagina de Smokey Nagata, el mas notorio de sus ex-miembros: topsecret,
Ver respuesta completa
¿Cuándo salió el primer Mid Night Club?
Midnight Club : Street Racing es la primera entrega de la saga, desarrollada por Angel Studios y publicada por Rockstar Games. El juego fue lanzado el 25 de octubre de 2000 como título de lanzamiento para la PlayStation 2, y el 14 de noviembre de 2001 para la Game Boy Advance.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es Midnight?
Sustantivo.1 Medición del tiempo. Medianoche.
Ver respuesta completa