Como Jugar World War Z Pantalla Dividida
Desafortunadamente, World War Z actualmente no tiene un modo multijugador cooperativo local de pantalla dividida. Si quieres formar un equipo con tus amigos para enfrentarte a las hordas de zombis, estarás limitado a unirte a ellos a través del multijugador en línea.
Ver respuesta completa

¿Cuántos pueden jugar World War Z?

World War Z es un trepidante juego de disparos cooperativo en tercera persona para hasta 4 jugadores, con enormes hordas de zombis.
Ver respuesta completa

¿Cómo desbloquear personajes en World War Z?

World War Z: Cómo desbloquear las historias de todos los personajes Descubre la forma de conocer más sobre la vida de los protagonistas de World War Z. Así podrás desbloquear las historias de todos los personajes del juego. Como Jugar World War Z Pantalla Dividida · 12:48 20/8/2019 World War Z tiene un total de 32 personajes disponibles repartidos en 4 localizaciones diferentes: Nueva York, Moscú, Tokio y Jerusalén. Cada uno de ellos tiene una escena de vídeo disponible que nos permite conocer más sobre su pasado, adentrándonos también en este futuro apocalíptico en el que los zombis han acabado con el mundo tal y como lo conocemos. Como Jugar World War Z Pantalla Dividida
Ver respuesta completa

¿Cómo jugar Nuclear War 1 juego de mesa?

Juego De Mesa Nuclear War-i Royal Febo / / / *Precio comprando por la web. JUEGO DE MESA NUCLEAR WAR-I ROYAL +12 36484 Descripción Nuclear War-I es un juego de estrategia y conquista. Se desarrolla en un planisferio que consta de 42 territorios. Se reparten los territorios entre los jugadores, los cuales deberán ocupar sus dominios con fichas. : Juego De Mesa Nuclear War-i Royal Febo
Ver respuesta completa

¿Cuánto vale el World War Z?

World War Z desde 13,32 € | Compara precios en idealo.
Ver respuesta completa

¿Que trae World War Z Aftermath?

World War Z: Aftermath ya está disponible en Xbox Series X|S y Xbox One – Como Jugar World War Z Pantalla Dividida World War Z: Aftermath nos ofrece un nuevo sistema de combate cuerpo a cuerpo que nos será de gran utilidad para permanecer con vida, además podremos tomar un poco de revancha en nuestras manos y castigar a los zekes con increíbles movimientos únicos.

Para ello contaremos con armas duales, como el cuchillo o la hoz, pero no solo nos enfrentaremos a zombies, ya que en esta ocasión se unirán nuevos enemigos monstruosos como la manada de ratas hambrientas. El juego nos permitirá disfrutar de desafiantes peleas contra insaciables hordas de zombies en compañía de tres amigos en su modo cooperativo online, de un máximo de ocho jugadores en su modo multijugador online o jugar solos con compañeros que nos proporcionará la IA de World War Z: Aftermath,

Contaremos con una intensa historia que será contada por episodios que se irán desarrollando en nuevas ubicaciones alrededor del mundo. Consigue 6 Meses de Xbox Game Pass a un precio increíble Por si todo lo anterior aún te parece poco, puedes optar por la Edición Deluxe de World War Z: Aftermath, que incluye el juego base, un conjunto de armas adicionales como la almádena y las cuchillas dobles, un pack de aspectos de armas de explorador y el contenido de la Game of the Year Edition de World War Z.
Ver respuesta completa

¿Cómo desbloquear los dos ultimos personajes de LEGO Batman?

Para desbloquear a estos personajes tienes que completar el juego. Después de los créditos finales, vuelve a la batcueva y comprarlos. El coste de Azrael es de 1,500,000 studs y el de Huntress 200,000 studs.
Ver respuesta completa

¿Cómo desbloquear escenarios en KOF Maximum Impact 2?

Desbloquea los escenarios ocultos Cumple las siguientes tareas para desbloquear los escenarios secretos del juego: ESCENARIO 1: Completa el modo historia. ESCENARIO 2: Completa las primeras 50 misiones fáciles. ESCENARIO 3: Completa las últimas 50 misiones fáciles.

  1. ESCENARIO 4: Completa las primeras 50 misiones difíciles.
  2. ESCENARIO 5: Completa las últimas 50 misiones difíciles.
  3. ESCENARIO 6: Completa el escenario 60 del modo Quest Survivval.
  4. ESCENARIO 7: Completa el escenario 120 del modo Quest Survival.
  5. ESCENARIO 8: Completa el escenario 200 del modo Quest Survival.

: Desbloquea los escenarios ocultos
Ver respuesta completa

¿Cómo hacer una coalicion en Call of War?

Coalición – En el menú coalición, podemos crear un tipo de Alianza, en la cual podemos invitar a jugadores para que se unan a ella y poder conquistar en conjunto. Al entrar, no podrás atacar a miembros de tu coalición aunque lo intentes. La relación predeterminada de las coaliciones son la Información compartida.
Ver respuesta completa

¿Cuántos episodios son en World War Z?

Análisis: World War Z Aftermath La edición definitiva de Guerra Mundial Z ha llegado con nuevos episodios y nuevos personajes. Nosotros volvimos a revivir esta experiencia y te contamos qué tal nos pareció. World War Z Aftermath es un título desarrollado y distribuido por Saber Interactive basado en la popular novela ‘World War Z’ de Max Brooks.

El juego salió en abril del 2019, pero en esta ocasión regresa con su versión Aftermath. Esta expansión incluye muchas novedades al videojuego para una experiencia definitiva y vuelvas a sentir la misma adrenalina que sentiste la primera vez que lo jugaste. Si eres nuevo en el juego, puedes acceder a esta versión, ya que incluye todo el contenido previo hasta la fecha.

World War Z Aftermath está disponible desde el 21 de septiembre en PlayStation 4, Xbox One y PC El juego está ambientado en un mundo postapocalíptico teniendo una gran similitud con el largometraje realizado en el 2013 protagonizado por Brad Pitt. Un shooter en tercera persona donde de manera solitaria o con amigos pasarás muchas horas acabando con hordas de infectados y pasándola a lo grande gracias a su jugabilidad.

Historia: En un mundo plagado de personas infectadas, ciudades en ruinas, pocos recursos para poder vivir y lugares donde la muerte está cada vez más cerca, un grupo de valientes personajes estarán dispuestos a sacrificar su vida para salvar muchas personas y en otras ocasiones escapar de la marea de infectados que buscarán acabar con ellos.

Son 24 personajes disponibles que podrán ser elegidos en sus respectivos mapas dura el modo campaña. Cuatro de ellos se repiten ya que es parte del nuevo mapa y exploran lo que aconteció luego de su episodio final. Mapas: La versión Aftermath nos incluye dos nuevos episodios que se unen a los cinco disponibles.

  • En total tendremos 23 misiones con la opción de jugarlas en el orden que queramos.
  • Cada capítulo nos pondrá a prueba y podremos experimentar de primera mano el terror de enfrentarnos a innumerables hordas de infectados.
  • En World War Z exploramos las ciudades de Nueva York, Jerusalén, Moscú y Tokio, Marsella y los nuevos agregados como Roma y Kamchatka.

Cada capítulo tendrá una duración de 20 minutos de juego aproximadamente dependiendo de tu habilidad y puede extenderse acorde a la dificultad que le pongas. Cada mapa se diferencia uno del otro, tanto por la locación, como el clima y lugares que debes de recorrer.

  • Los objetivos principales siempre serán los mismos, donde deberás de ir del punto A hacia el punto B realizando una serie de requisitos que te indican en el mismo momento de tu juego.
  • Algunas misiones se centrarán en proteger a una persona o en adquirir algún dispositivo necesario para tu evacuación.

Puedes escoger la dificultad del juego, desde jugar en principiante, hasta jugar en el modo demencial. Cada personaje es diferente del otro donde tienen su propia historia, pero que por motivos obvios deberán de unirse para cumplir la misma causa, que es el de sobrevivir ayudándose mutuamente durante el trayecto.

  • La historia no tiene una buena narrativa y no sabes mucho de ellos más que tener que avanzar en el mapa sobreviviendo y cumpliendo objetivos.
  • Lo mismo sucede en estos nuevos episodios donde más escucharás los quejidos del compañero pidiendo que no les dispares que contando un poco más sobre él o ella.

Como ya se sabe, los personajes son variados y de varias nacionalidades. Empezamos con el latino miembro de una banda callejera hasta seguir conociendo a otros como un grupo de japoneses e italianos. Lo interesante es poder notar los dejos y la pronunciación que tienen ellos.

  1. Si bien hablan inglés se nota que son de ese país al momento de hablar.
  2. Capítulos nuevos llenos de acción: Aftermath nos trae dos nuevos y buenísimos capítulos donde nos llevará a Roma y a Kamchatka.
  3. En la ciudad de Italia podremos jugar con cuatro nuevos personajes, teniendo a Sophia, Giovani, Daniela y Marco como línea de defensa durante el ataque de infectados.

Su misión será la de rescatar a un grupo de ingenieros atrapados en el lugar. La trama dará inicio en un cementerio y tendrá como objetivo recuperar el Vaticano. Acá tendrás la ayuda de algunas personas no jugables y deberás abrirte paso en los distintos lugares aledaños como calles, catacumbas, etc.

Sin duda es un capítulo muy fresco con tres misiones en total que te servirán como secuela a todo lo vivido anteriormente en el juego. Por otro lado, nuestros amigos japoneses Sho Sugiyama, Kimiko Nomura, Tatsuo Matsumoto y Hiroji Okada están de vuelta, pero esta vez en Kamchatka. Deberán soportar el clima helado de Rusia y olvidarse por un minuto de su pasado por Japón en los previos capítulos.

Deberán de encontrar la manera de sobrevivir al intenso frío y mientras que te enfrentas a los infectados. La mejor manera de combatirlo es por medio de armas de fuego, ya que habrá zonas donde requerirán de estos equipos para tener una mejor ruta durante tu recorrido.

  • Nuestros protagonistas deberán de encontrar a un comandante para realizar un pacto Japón – Rusia y así combatir a esta amenaza.
  • Jugabilidad: Con un agregado fresco como los son los capítulos y de esta forma expandir más la duración del juego, podemos decir que su fuerte son sus mecánicas jugables y desde ya decimos que la acción será descomunal y tus habilidades en el juego serán tu mejor carta de triunfo.

Deberás de usar bien el uso del mando para poder posicionarte de la mejor manera y prepararte para las hordas que se aproximan. Es tan descomunal la cosa, que si te encuentras mal posicionado, los infectados te aplastarán como si fueras una mosca, no te dará tiempo para nada.

  1. La jugabilidad es similar en su totalidad al juego de Valve, Left 4 Dead con la única diferencia que este se encuentra en tercera persona, pero que gracias a la versión Aftermath podremos agregar el modo primera persona.
  2. Durante el mapa podrás encontrar muchas armas, entre las que destacan las granadas, las armas primarias como pueden ser rifles de asalto, carabinas, sub-fusiles, escopetas y las armas secundarias como pistolas, revólveres y pistolas de ráfagas.

Otra de las ventajas que podrás tener es que cuentan con armamento pesado y habrá lugares donde podrás adquirir lanzacohetes, motosierras y lanzagranadas. También existen otros tipos de ayuda anti infectados como las ametralladoras, torretas, cercas electrificadas y cercas de púas que evitarán que las hordas avancen más de lo debido.

Hay un grupo de infectados que entran dentro de la categoría de especiales porque tienen habilidades que lo diferencian del resto. Por un lado están los Toros, infectados de gran tamaño que marcan su objetivo y los embisten con mucha fuerza, tienen mucha vida y la mejor forma de acabar con ellos es dispararle entre todos o con granadas.

También están los Tóxicos, que son infectados que emiten una fuerte capa de gas tóxico que te drena la vida si te encuentras en su rango. Son fáciles de acabar, pero si te encuentras cerca del cuerpo puede ser igual de peligroso por su toxicidad del ambiente.

  1. Otros infectados a tener en cuenta son los Acechadores que se encuentran siempre escondidos y en tus puntos ciegos, ni bien te detectan se te lanzarán y no te soltarán hasta que algún amigo lo acabe.
  2. Son muy fastidiosos cuando te encuentras solo en alguna parte del mapa y te brincan encima quitándole la posibilidad de escape.

Si están a punto de escapar puede que te topes con los Gritones, infectados que se encargan de llamar a más infectados y suelen estar en lugares alejados para que te dificulte matarlo. Son débiles, pero difíciles de alcanzar Las clases: Cada misión que juguemos al elegir tu personaje también puedes escoger el tipo de clase que deseas ser.

Pistolero. Destructor. Médico. Manitas. Rebanador. Exterminador. Maestro de Drones.

Nueva Clase Vanguardista: Aftermath agrega al juego una octava clase de personaje de nombre Vanguardista. Una habilidad que sin duda costará acostumbrarse, pero que te beneficiará mucho gracias que ahora podrás tanquear a los infectados y sin temor a ser devorado de inmediato.

  1. Poseen un equipo único como lo es el escudo eléctrico.
  2. Con esta arma podrás caminar en medio de hordas mientras que bloqueas posibles ataques.
  3. También puedes usarlo como una especie de barricada, ya que si te paras en frente de una puerta impedirás que infectados entren a atacar a tus compañeros.
  4. Como dije más arriba, esta clase costará un poco acostumbrarse, ya que no tendrás granadas sino que serás una especie de soporte para el team.

Ser vanguardista te da la posibilidad de ser tanto ofensivo como defensivo más cuando vas subiendo de nivel y poco a poco ir obteniendo mejoras. Puedes tener beneficios para tus armas cada vez que uses tu escudo, recuperar el aguante cuerpo a cuerpo, mejora de maniobrabilidad al usar carga con escudo, matar más infectados con bloqueo, aumento de salud y la de tus compañeros, entre muchísimas más ventajas.

  • Gracias a esta clase las mecánicas de cuerpo a cuerpo se sienten más renovadas.
  • Si bien era difícil de moverse al estar rodeado de hordas, en la clase vanguardista podrás usar las ventajas a tu favor, dándote mayor velocidad o mejor ataque como por ejemplo el hacha de fuego.
  • Claro está que siempre tendrás que tener un aliado cerca para que te sirva de ayuda mientras que vas a confrontar cara a cara a los infectados descomunales.
You might be interested:  Como Jugar Isla De Club Penguin?

Multijugador: Lo más divertido del juego es pasar horas con amigos mientras acabas con hordas y también contra otra gente. Podrás poner a prueba tus habilidades combatiendo en un 4 vs 4 en varios modos de juegos diferentes:

Dominación de la Horda. Rey de la Colina. Combate de Horda. Incursión de Saqueo. Caza de Vacunas.

En cada modo nos enfrentaremos con gente y con el plus de tener a los infectados de por medio. Si bien son los típicos modos multijugador de siempre, en este caso se busca darle algo distinto con la inclusión de hordas durante la partida. Al inicio de cada juego se podrá escoger dentro de 10 clases distintas, cada una con diferente equipamiento y al momento de elegir ya no podremos cambiar hasta finalizar el juego.

  • Apartado visual: Los gráficos son geniales y eso es algo notable, se ve el muy buen trabajo realizado por parte de Saber Interactive en su diseño artístico y en cada nivel de juego.
  • El hecho de apreciar miles de infectados corriendo y acercándote a gran velocidad se ve espectacular.
  • Se siente el temor y la frustración al sentirse atrapado de momento, más aún si juegas en la máxima dificultad.

Luego de volver a revivirlo en una PS4, se ha notado que el juego ha sufrido una caída en cuanto a frames durante los ataques contra los infectados, cosa que no ocurría en su juego base. Sin embargo, estos inconvenientes no son un problema cuando no hay hordas incontables.

  1. Algo que sí ha dejado esta versión Aftermath es un pequeño pero molesto detalle.
  2. Molesto en el buen sentido, pero estar corriendo por tu vida y ser atacado por un grupo de ratas que aparecen de manera al azar no es para nada agradable.
  3. Este grupo de animales son tediosos y peor cuando no tienes granadas o lanzallamas para matarlos, ya que con pistola es muy difícil de apuntar.

Un agregado muy bueno es el cambio de cámara a la primera persona, puesto que te deja la sensación de estar jugando clásicos de zombies al mismo estilo de Left 4 Dead y para los que ya estamos acostumbrados a la 3ra persona, esto puede servir para meterle una rejugabilidad y reviviendo los capítulos iniciales para sentir la experiencia desde la perspectiva de los ojos del personaje.

Por más que el juego no posea una narrativa exquisita y eso deja algo de desear, pero esto se ve compensado con su jugabilidad. Lo recomendable es jugar con otras personas que entren en el modo online para jugar la campaña porque la IA en las misiones en solitario son un dolor de cabeza, simplemente no te ayudan como debería de ser a menos que lo juegues en la dificultad fácil.

Los errores persisten al momento de jugar online, si por algún motivo se pierde tu conexión, no existe la posibilidad de retomar tu partida y simplemente te arroja al menú principal. Conclusión: World War Z Aftermath confirma lo buen juego que es y lo disfrutable que se siente al pasar horas y horas acabando con hordas de infectados.

  1. Lo mejor de esta expansión es que incluyen nuevos capítulos donde se cuenta un poco más la historia de la infección en otros puntos del mundo.
  2. Nos traen nuevos personajes y regresan otros que creíamos que su historia había concluido.
  3. Algo que resaltar es que al agregarle la nueva clase Vanguardista al juego, ha generado que la jugabilidad varié un poco, ya que ahora podremos ponernos cara a cara con los infectados gracias a nuestra férrea defensa y un agradecido escudo eléctrico.

También hay un cambio refrescante cortesía de la vista en primera persona, ya que hará que quieras revivir todos los capítulos desde el punto de vista del personaje. Si es tu primera vez frente a este título, puedes conseguir esta versión Aftermath que incluye todo hasta la fecha y así aprovechar de un buen shooter y divertirte con tus amigos en el modo cooperativo y multijugador.

Los dos nuevos capítulos son muy interesantes. La vista en primera persona le da un aire fresco al juego. La clase Vanguardista renovará tu jugabilidad. Jugar con amigos tanto en campaña como en multijugador. Superar las misiones en las dificultades máximas. Las hordas de infectados. Buena jugabilidad. Las clases y las armas.

Lo Malo:

La poca narrativa te deja la sensación de querer más. La IA en el modo offline sigue siendo floja.

NOTA: 82 Análisis hecho con un código para PS4 brindado por SandboxStrat* : Análisis: World War Z Aftermath
Ver respuesta completa

¿Qué significa World War Z?

Guerra mundial Z (en inglés World war Z) es una película estadounidense dirigida por Marc Forster y protagonizada por Brad Pitt. Basada en la novela homónima, el título de la película se traduce al castellano como Guerra mundial Z. Se filmó en Malta, Londres, Budapest y Escocia. Como Jugar World War Z Pantalla Dividida Argumento Gerry Lane (Brad Pitt) es un antiguo investigador de la ONU que vive con su mujer (Mireille Enos) y sus dos hijas en Filadelfia. Una mañana, de camino al colegio, la familia espera en un atasco en plena ciudad. De repente, empiezan a escuchar gritos.

Gerry sale del coche para ver qué ocurre, pero un policía le pide que vuelva a entrar en el coche. Segundos después, ese mismo policía es arrollado por un camión conducido por un zombi y Gerry aprovecha que el camión abre el paso para huir, junto a su familia, del tumulto de gente. La familia Lane se encuentra en una Filadelfia que está siendo atacada por zombis y huyen en una caravana, pero Gerry logra contar cuanto tiempo tarda una persona en convertirse en zombi: doce segundos.

Gerry recibe una llamada de Thierry Umutoni (Fana Mokoena), antiguo amigo y actual Secretario general adjunto de las Naciones Unidos. Éste le pide que vuelva a colaborar con la ONU para descubrir qué está pasando. A cambio, les proporciona un alojamiento seguro en un buque militar.

  1. Los Lane aceptan, pero antes deberán esperar a que amanezca.
  2. Para ello, deciden pasar la noche en unos apartamentos de una ciudad próxima en los que conocen a una familia de habla portuguesa.
  3. Gerry conversa con ellos, animándoles a que vengan con ellos, puesto que en una situación crítica como esa, permanecer en el mismo sitio y no moverse es sinónimo de morir.

Ellos no están de acuerdo y se quedan. El amanecer llega, los Lane se despiden y suben al ático, dónde les espera un helicóptero de la ONU. De camino a él, serán perseguidos por zombis. Por suerte, el pequeño de la familia con la que han pasado la noche, llamado Tommy, logra huir de casa antes de que los zombis ataquen a sus padres.

Y, por suerte, puede viajar con los Lane a dicho buque. Ellos serán, a partir de entonces, su familia. En el buque, situado frente a la costa de Nueva York, un equipo de científicos y militares están analizando el alcance de la epidemia en todo el mundo. Thierry le dice a su amigo Gerry que el presidente de los Estados Unidos está muerto y que el vicepresidente está desaparecido.

Un joven virólogo de la Universidad de Harvard, el doctor Andrew Fassbach, sostiene que la plaga es un virus, cuyo origen debe ser encontrado para desarrollar una vacuna. Debido a su experiencia como ex-investigador de la ONU, Gerry tiene la tarea de ayudar a investigar el virus y ayudar a Fassbach a encontrar la fuente del brote.

Después de que la Marina amenaza con poner en Gerry y su familia fuera de la nave si no ayuda, Gerry acepta a regañadientes para volar a Camp Humphreys, una base militar localizada en Corea del Sur, donde se utilizó supuestamente por primera vez la palabra «zombi», en referencia al brote. Antes de irse, le dice adiós a su familia y le da a su esposa un teléfono por satélite para que se puedan mantener en contacto.

Al llegar a la base con Fassbach y un equipo SEAL de escolta, son atacados y Fassbach acciona accidentalmente su arma, matándose a sí mismo. En la base, Gerry aprende de los supervivientes, que los zombis se sienten atraídos por el sonido. El líder también informa a Gerry de un residente local que mordió al médico de la base, y le muestra un cuarto de varios cuerpos incinerados, donde los soldados vieron por primera vez el brote.

Gunter Haffner, un ex-agente de la CIA encarcelado por traición, le dice a Gerry que debe ir a Jerusalén, donde el Mossad israelí estableció una zona de seguridad justo antes del brote de la epidemia, lo que implica que Israel podría haber tenido conocimiento previo. Mientras Gerry y su equipo van de vuelta al avión, son fuertemente custodiados por francotiradores.

De vuelta en el barco, Karen llama a Gerry, sin saber su situación. El sonido del teléfono móvil atrae a los zombis. Gerry y el piloto apenas logran escapar, pero varios soldados y su líder son asesinados, mientras volaban en el avión ven como una bomba atómica estalla, alterando por un momento la estabilidad del avión.

  1. En Jerusalén, Gerry conoce a Jurgen Warmbrunn, líder del Mossad, quien le explica que meses antes el Mossad interceptó las comunicaciones de un general del ejército de la India, quien afirmó que las tropas indias luchaban el Rakshasa con muertos.
  2. Con este conocimiento y el uso de una política implementada para impedir que Israel sea atrapada con la guardia baja, conocida como el «décimo hombre», el país se pone en cuarentena dentro de un muro.

Durante la cuarentena, Israel permitió la entrada de civiles no infectados, independientemente de su nacionalidad. Debido al canto de los civiles a través de un micrófono, los miles de zombies de afuera, al escuchar el sonido, empiezan a correr y a escalar el uno sobre el otro, logrando rebasar el perímetro del muro de contención.

Durante el caos, Gerry se da cuenta de que varios civiles son completamente ignorados por los zombies, como un anciano y un joven con cáncer. Mientras ellos están escapando, una soldado de escolta de Gerry, Segen, es mordida. Gerry amputa inmediatamente la mano a tiempo para evitar que se infecte, y apenas logran escapar de Jerusalén en un avión comercial.

Gerry contacta a Thierry y le explica que él tiene una hipótesis pero su teléfono apenas tiene batería, y le pide a Thierry ayuda para encontrar el centro de investigación médica de la OMS más cercano. El avión se desvía a un centro de investigación en Cardiff (Gales) para ayudar en la búsqueda de una cura.

  • Con el avión acercándose a la instalación, un zombi polizón emerge del ascensor de la cocina y comienza a atacar a los pasajeros.
  • Gerry toma medidas de inmediato cuando lo descubre y comienza a hacer una barricada hecha de maletas y el resto de los pasajeros comienzan a ayudar.
  • Antes de que Gerry pueda terminar la barricada, un pasajero deja caer accidentalmente una maleta que llama la atención de uno de los infectados.

La barricada se derrumba sobre Gerry, permitiendo que los infectados crucen la barricada para infectar a otras personas. Cuando los pasajeros comienzan a convertirse y a dirigirse hacia Gerry, este detona una granada que provoca la descompresión del avión.

Todos los zombis son arrojados hacia afuera y el avión se estrella. Segen y Gerry son los únicos supervivientes, aunque Gerry es atravesado por un trozo de aluminio. Segen y Gerry caminan para llegar al centro médico. Al desconocerse su paradero, la familia de Gerry es trasladada a un campamento de refugiados en Freeport (Nueva Escocia), mientras Gerry yace inconsciente en Cardiff y es dado por muerto por la ONU.

El equipo médico del edificio de la OMS le explica que el resto de sus compañeros de trabajo se infectaron cuando un médico se infectó por accidente con una muestra de sangre. Gerry revela su teoría: que el infectado no muerde a las personas que están gravemente heridas, con enfermedades graves (H1N1, SIDA) o ya enfermos terminales, ya que serían inadecuados como anfitriones para la reproducción viral.

  • Es voluntario para inyectarse a sí mismo con el patógeno de una enfermedad terminal, pero curable, en sí mismo para ver si la idea funciona.
  • Sin embargo, el ala en la que se almacenan los patógenos está invadida por trabajadores convertidos en zombis.
  • Acompañados de un doctor, Gerry y Segen intentan abrirse paso a través de los laboratorios, pero pronto se separaron cuando Gerry distrae a los zombies para que los otros puedan escapar.

Solo, Gerry logra entrar en la cámara de almacenamiento de patógenos y se inyecta con una muestra. Él regresa con éxito al laboratorio principal sin ser atacado, lo que demuestra que su teoría de camuflaje funciona. Los médicos se regocijan y de inmediato lo tratan.
Ver respuesta completa

¿Cuándo sale Guerra Mundial Z Parte 2?

‘GUERRA MUNDIAL Z 2′: ¿CUÁNDO SE ESTRENARÁ? – Los compromisos de los protagonistas, sobre todo Brad Pitt, han ido postergando el inicio de la producción. Aunque en un primer momento se habló de junio de 2019 como fecha fijada para iniciar el rodaje, parece que, finalmente, la cinta arrancará su producción el próximo mes de marzo para poder estrenarse durante el primer semestre de 2020.
Ver respuesta completa

¿Qué refresco toma Brad Pitt en Guerra Mundial Z?

Brad Pitt no bebe Pepsi en World War Z por sed, es por pasta: la publicidad encubierta, en DEFIÉNDETE de #101fraudes Como Jugar World War Z Pantalla Dividida A continuación, el fraude número 33 de mi libro, : el de la publicidad encubierta.33. El de la publicidad encubierta En una de las escenas finales de Guerra Mundial Z (1) (¡atención, spoiler !), Brad Pitt aprovecha para tomarse un descanso bebiendo una lata de Pepsi tras inocularse el virus que le permitirá pasar desapercibido para los zombis y salvar a la humanidad.

  1. Se trata de uno de los ejemplos más descarados (y cutres) de publicidad encubierta de los últimos tiempos.
  2. Hoy en día, los consumidores somos conscientes de que las marcas pagan por aparecer en películas, teleseries, videojuegos, programas de entretenimiento e informativos de televisión, reportajes de prensa Bueno, igual no todo el mundo sabe que la publicidad puede esconderse en cualquier sitio.

De hecho, es imposible detectarla siempre. Ahí radica parte del secreto de su éxito. Si desconocemos que un personaje popular cobra por la ropa que lleva o por mencionar un producto en su perfil de Twitter, más impacto tendrá esa práctica publicitaria.

Porque uno de sus objetivos es hacernos creer que las personas que admiramos o que nos resultan atractivos comen, beben, visten, conducen y huelen a marcas comerciales porque les gustan y no porque les tienen a sueldo. En España, la ley obliga a medios de comunicación y anunciantes a identificar claramente la publicidad (2).

You might be interested:  Como Jugar Dragon Ball Heroes?

Pero son muy contados los casos en los que las autoridades han adoptado medidas sancionadoras contra mensajes comerciales enmascarados, y menos aún aquéllos en los que las multas han sido contundentes y además han trascendido a la opinión pública. En septiembre de 2013, el Tribunal Supremo ratificó una multa de 530.000 euros impuesta por el Ministerio de Industria a Telecinco por publicidad encubierta en el programa Escenas de matrimonio (3).

En España, el uso del emplazamiento de productos comenzó a extenderse en 1990, con el estreno de la serie de televisión Farmacia de guardia (4). Hacía años que los productos estaban presentes en el cine y las teleseries (desde finales de los 70, además de su inseparable bocadillo, al Piraña también podía vérsele en alguna ocasión con una Pepsi en la mano en Verano azul (5)).

Pero la serie protagonizada por Concha Cuetos y Carlos Larrañaga supuso el punto de partida para el desarrollo de la técnica en España, como ocurriese en EEUU en 1982 con el estreno de E.T., El extraterrestre (6), cuyo enorme éxito repercutió en las marcas que aparecían en la película, como Coca-Cola, Yoplait o las chocolatinas Reese’s Pieces, y llevó a que los anunciantes se comenzasen a tomar mucho más en serio las posibilidades publicitarias de las películas.

En los años 90, la saturación en las series de televisión españolas de lo que en el sector se denomina product placement (emplazamiento de producto) fue espectacular. Un estudio realizado por FACUA entre 1994 y 1999 sobre treinta y seis teleseries detectó la presencia de 491 productos y marcas comerciales (7).

Ante la pasividad del Gobierno, en casi la mitad de las series aparecían tanto marcas de tabaco como bebidas alcohólicas con más de 20º, productos cuya publicidad estaba prohibida en televisión. En muchas teleseries estadounidenses también aparecen marcas, pero no con el descaro (y consiguiente pérdida de impacto) que se dio en España en los 90. Como Jugar World War Z Pantalla Dividida El negocio multimillonario de la publicidad encubierta en las películas tiene sus antecedentes en el cine norteamericano de las primeras décadas del siglo XX. ¿Te suena la marca ACME? Es la de los productos que aparecían en los clásicos dibujos animados de la Warner Brothers, como los explosivos con los que El Coyote intentaba acabar con El Correcaminos o los inventos que usaba Elmer para cazar a Bugs Bunny.

  • En las películas de la primera mitad del siglo también se utilizaban marcas ficticias, como el whisky The Black Pony que bebía Dana Andrews en Laura (9) de 1944.
  • En las primeras décadas del desarrollo de la industria cinematográfica, algunos profesionales de Hollywood y del mundo de la publicidad comenzaron a gestar una idea que décadas después se convertiría en un negocio multimillonario.

Si en las películas podían aparecer productos y los actores tenían una gran influencia sobre el público, ¿por qué no mostrar marcas reales y sacar beneficios? Hay autores que fechan en la década de los años 20 el inicio de la publicidad encubierta en el cine estadounidense, mientras que otros la posponen a los 30 (10).

  • Coca-Cola aparece en la película de Frank Capra Estrictamente confidencial (11), de 1934.
  • El frigorífico GE Monitor-top sale en muchas de las películas producidas por la Warner entre 1933 y 1936, gracias a un acuerdo con la General Electric.
  • En la mítica Casablanca (12), de 1942, Humphrey Bogart bebe Perrier.

Pero no sería hasta mediados de los años 70 cuando aparece en EEUU la figura de los intermediarios o emplazadores profesionales, empresas específicamente dedicadas a colocar los productos y las marcas de sus clientes en las películas. En muchas películas se escriben fragmentos del guión a la medida de los anunciantes, que van desde la mención de la marca por parte de alguno de los actores hasta escenas en las que el producto emplazado es el protagonista. Como Jugar World War Z Pantalla Dividida «Una Pepsi sin», pedía el viajero del tiempo Marty McFly (Michael J. Fox) en un restaurante de los años 50 en Regreso al futuro (14), de 1985. “¿Sin que, sin pagar?”, era la respuesta de un sorprendido camarero que, lógicamente, desconocía la existencia de la Pepsi sin azúcar.

En la segunda parte (15) de esta trilogía se publicita la Pepsi Perfect, una versión del refresco en el futuro cuando el protagonista viaja en su DeLorean a la California del año 2015, donde se informará de cómo cambian los acontecimientos leyendo el USA Today, calzará unas futuristas zapatillas deportivas Nike y montará en un aeropatín Mattel.

Twitter es el nuevo escaparate de la publicidad encubierta. Y en muchos casos se hace tan mal como el product placement de las teleseries españolas de los 90. Y aquí es más fácil de detectar, porque junto al descaro de ciertos famosos que sólo tuitean cuando les pagan por anunciar algo, están los que son tan listos que nos hacen disfrutar pillándoles sus mentiras.

«Os dejo una foto hecha con mi nuevo @sonyxperiaes», tuiteaba el torero José María Manzanares en marzo de 2013 (16). «Que conténto estoy cn mi nuevo #GalaxyS4», decía al mes siguiente el tenista David Ferrer (si lo lee Pérez Reverte se caga en sus castas)​. «Desde aquí os leo todos los días», aseguraba el futbolista Iker Casillas en noviembre del mismo año con una foto adjunta en la que señalaba a un móvil Samsung.

Pero los tres deportistas habían lanzado sus tuites desde sus iPhone (o quizás fueron los aprendices de community managers que les hacían de negros) con el desconocimiento de que hay herramientas que se chivan del dispositivo o aplicación con la que se tuitea (17).

Las marcas comerciales que aparecen en esta obra han pagado por ello”, Un mensaje como éste haría que el product placement dejase de suponer publicidad encubierta, como incluir la etiqueta #publi en los mensajes que ciertos artistas, deportistas u otros personajes conocidos lanzan en las redes sociales.

Y si los directores de los medios de comunicación defendiesen su independencia con el mismo entusiasmo que la libertad de prensa, ninguna noticia o reportaje incluiría alusiones a empresas que han puesto dinero a cambio; ni se censuraría ninguna información que destapase irregularidades de sus anunciantes. Como Jugar World War Z Pantalla Dividida Es miércoles 18 de septiembre de 2013. Son las 17.44 horas. Recibo en el móvil un mensaje de WhatsApp de la cómica Raquel Sastre. Es un enlace a un tuit que acaba de lanzar (18) para hacerle publicidad a la cerveza Mahou. En él incluye la etiqueta #publi.

  1. Un mes antes, me dijo que iban a contratarla para ello y quería respetar la legislación (Raquel es muy original en todo lo que hace).
  2. Así que le conté cómo hacerlo y le dije que me venía al pelo, porque iba a escribir sobre el fraude de la publicidad encubierta y necesitaba incluir dos ejemplos que no encontraba: uno de alguien que cumple la ley al difundir publicidad en Twitter y otro al hacerlo en algún libro.

Porque todo lo que acabas de leer no es más que #publi de mi amiga Raquel (19). 😛 1. Guerra Mundial Z ( World War Z, EEUU, 2013), dirigida por Marc Forster.2. Artículo 9 de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad.3.4. Farmacia de guardia, teleserie de Antonio Mercero emitida entre 1991 y 1995 en Antena 3.5.

Verano azul, emitida en TVE por primera vez en 1978 y dirigida también por el gran Antonio Mercero.6.E.T., el extraterrestre ( E.T., the Extra-Terrestrial, EEUU, 1982), dirigida por Steven Spielberg.7.8. Friends, creada y producida por Marta Kauffman y David Crane para la cadena estadounidense NBC, sus diez temporadas se emitieron entre 1994 y 2004.9.

Laura (EEUU, 1944), dirigida por Otto Preminger.10. Puedes leer un poco más sobre los orígenes y la historia de la publicidad encubierta en un reportaje web que escribí en los años 90 y del que he recuperado una parte para escribir este fraude:, Y si te interesa, la obra más completa publicada en España es el libro de Juan Salvador Victoria Más Hollywood y las marcas (Product placement) (editorial Newbook Ediciones, 1999).11.

Estrictamente confidencial ( Broadway Bill, EEUU, 1934), dirigida por Frank Capra.12. Casablanca (EEUU, 1942), dirigida por Michael Curtiz.13. Instinto básico ( Basic Instinct, EEUU, 1992), dirigida por Paul Verhoeven.14. Regreso al futuro ( Back to the Future, EEUU, 1985), dirigida por Robert Zemeckis.15.

Regreso al futuro 2 ( Back to the Future Part 2, 1989), también de Robert Zemeckis.

16. Gracias a @miriam_chic por rescatarme este tuit: 17. Gracias a @_martagio por tuitearme un enlace a este artículo del blog de @elenamengual: 18.19.

: Brad Pitt no bebe Pepsi en World War Z por sed, es por pasta: la publicidad encubierta, en DEFIÉNDETE de #101fraudes
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre world war zy World War Z Aftermath?

World War Z : Aftermath es el shooter cooperativo de zombis definitivo, inspirado por la exitosa película de Paramount Pictures, y el siguiente paso de World War Z, el éxito que ha cautivado a más de 15 millones de jugadores. Cambia el curso del apocalipsis zombi en consolas y en PC con cross-play completo.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el virus de la película Guerra Mundial Z?

En el caso del libro y la película Guerra Mundial Z, se habla del virus Solanum, el cual, posee una tasa de mortalidad del 100%.
Ver respuesta completa

¿Cómo obtener a Ra’s Al Ghul en LEGO Batman 1?

Debido a ser un personaje extra, Ra’s al Ghul no tiene parte alguna en la historia principal. Él se desbloquea cuando se recogen todos los minikits, y a continuación, se lo puede comprar por 500.000 monedas.
Ver respuesta completa

¿Cómo desbloquear a Deadpool en LEGO Marvel 1?

Cómo desbloquear a todos los personajes de Lego Marvel Super Heroes – Para conseguir a todos los personajes de Lego Marvel Super Heroes necesitas a los héroes ocultos, entre los que se encuentran Beetle, Deadpool, Avispa o el propio Stan Lee. A continuación te decimos cómo conseguir a los personajes ocultos de Lego Marvel Super Heroes :

Agente Coulson: debes completar el nivel bonus ‘Tabloid Tidy Up’. Hombre Hormiga: encuentras su ficha en el distrito industrial. Arcángel: su ficha está en el sur de la Mansión de los X-Men. Beetle: encontrarás su ficha al este del lago de Central Park. Gata Negra: encuentras su ficha en la tienda de animales cerca de Lady Libery. La debes recoger usando a Spider-Man. Blob: recibes la ficha al completar el nivel bonus ‘Put Up Your Dukes’. Capitán América clásico: debes superar el nivel bonus ‘The Brick Apple’. Capitán Britain: completa el nivel bonus ‘The Brick Apple’. Coloso: tienes su ficha en el patio delantero de la mansión de los X-Men. Damage Control Guy: consigues su ficha extinguiendo el fuego del Helitransporte de SHIELD con la pistola de agua. Deadpool: para conseguirlo debes recoger todos los ladrillos rojos del personaje en las misiones del juego. Dock Ock definitive: debes completar el nivel ‘Tabloid Tidy Up’. Electro: completa el nivel bonus ‘A Shock Withdrawal’. Gambit: debes completar sus tres misiones. Howard el pato: debes completar el nivel bous ‘Nuff Said’.

Puño de Hierro: gana la misión de conducción con Blade y vence a los enemigos de hielo. Iron Man Heroico: supera le nivel bonus ‘New York Event’. Iron Man Hulk Buster: debes aterrizar sobre el signo ‘S’ de la plataforma de aterrizaje del edificio de Stark y destruir todas las salidas de aire alrededor de la S. Kraven el Cazador: debes disparar los cinco objetivos al lado de la figura de Godzilla en Central Park. Maria Hill: debes completar sus tres misiones. Mysterio: supera el nivel bonus ‘Thrill of the Chess’. Nova: debes ganar la misión de Carrera con Nova, que está al este de la figura de Godzilla en Central Park. Profesor Xavier: debes completar sus tres misiones en la mansión de los X-Men.

Psylocke: debes superar todas las misiones del Capitán Britain. Ronan el Acusador: su ficha la consigues al encontrar el camino oculto en la estatua al sur de su icono. Silver Surfer: debes completar sus tres misiones. Spider-Woman: su ficha está al este del parque en el sur de la isla. Squirrel Girl: la ficha está en el puerto de la misión bonus ‘Put Up Your Dukes’. Stan Lee: debes rescatar a los 50 Stan Lee repartidos por el juego. Star-Ford: debes completar sus tres misiones. Union Jack: debes superar el nivel bonus ‘The Brick Apple’. Avispa: su ficha está en un bloque al sur del edificio Oscorp.

Ahora ya sabes dónde están todos los personajes de Lego Marvel Super Heroes y lo que tienes que hacer para desbloquear a cada uno de ellos. Descubre más sobre, el autor de este artículo. Conoce en Hobbyconsolas.
Ver respuesta completa

¿Quién es el Robin de LEGO Batman 2?

Curiosidades. No se sabe si es Drake o Grayson, pero se sabe que en el Juego de Lego Batman 2, sale la identidad De Robin en los personajes, junto a Bruce Wayne hay un personaje que es Dick Grayson, además hay una misión en la que Bruce y Dick deben ponerse sus trajes.
Ver respuesta completa

¿Cuánto dura Guerra Mundial Z 2?

Guerra mundial Z (película)

World War Z
Género Acción Zombis
Duración 116 minutos
Clasificación PG-13 +13 +15 +12 +14 +16 B +12 M/16 M-13 +12 M +14 PG13 +12
Idioma(s) Inglés

Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el juego de Guerra Mundial Z?

Se requiere PS Plus para jugar online Admite hasta 8 jugadores online que tengan PS Plus Compatible con el Uso a distancia Vibración del control DUALSHOCK 4

La humanidad está al borde de la extinción. Desde Nueva York a Moscú, pasando por Jerusalén, el apocalipsis sigue extendiéndose. Unos pocos supervivientes se unen para enfrentarse a las hordas y sobrevivir a los muertos. World War Z es un trepidante juego de disparos cooperativo en tercera persona con hordas de cientos de zombis.

Este juego basado en la película de Paramount Pictures combina acción vertiginosa con historias emocionantes por todo el mundo. Lucha contra cientos de zombis: Swarm Engine™ crea hordas en tiroteos alucinantes. Los sistemas avanzados de violencia garantizan una acción brutal. Campañas cooperativas narrativas para hasta 4 jugadores: sobrevive por todo el mundo y descubre historias de perseverancia.

Enfréntate a otros jugadores para sobrevivir: diversos modos 4c4 jugador c. jugador c. zombis complementan las campañas cooperativas. Hazte más fuerte: desbloquea armas poderosas y sube de nivel a 6 clases de personajes para enfrentarte a más desafíos. Plataforma: PS4 Lanzamiento: 16/4/2019 Editor: MAD DOG GAMES LLC Género: Acción, Juego de disparos Idiomas de pantalla: Español, Francés (Francia), Inglés, Portugués (Brasil) Para jugar a este juego en PS5, es posible que tengas que actualizar el software a la versión más reciente.

  1. Aunque este juego es compatible con PS5, es posible que falten algunas de las funciones disponibles para PS4.
  2. Consulta PlayStation.com/bc para obtener más información.
  3. Las funciones en línea requieren una cuenta y están sujetas a los términos de servicio y a la correspondiente política de privacidad (visita playstationnetwork.com para consultar los términos de servicio y las correspondientes políticas de privacidad de tu país).
You might be interested:  Como Jugar League Of Legends Con Teclado?

El software está sujeto a licencia y garantía limitada (us.playstation.com/softwarelicense/sp). Tarifa única para jugar en el sistema PS4™ principal designado de la cuenta y en otros sistemas PS4™ al iniciar sesión con esa cuenta. World War Z © 2019. Published by Mad Dog Games.
Ver respuesta completa

¿Cuándo sale Guerra Mundial Z dos?

De Bayona a Fincher Todo iba sobre ruedas y hasta se anunció su llegada a los cines para el 9 de junio de 2017.
Ver respuesta completa

¿Cuántos episodios son en World War Z?

Análisis: World War Z Aftermath La edición definitiva de Guerra Mundial Z ha llegado con nuevos episodios y nuevos personajes. Nosotros volvimos a revivir esta experiencia y te contamos qué tal nos pareció. World War Z Aftermath es un título desarrollado y distribuido por Saber Interactive basado en la popular novela ‘World War Z’ de Max Brooks.

El juego salió en abril del 2019, pero en esta ocasión regresa con su versión Aftermath. Esta expansión incluye muchas novedades al videojuego para una experiencia definitiva y vuelvas a sentir la misma adrenalina que sentiste la primera vez que lo jugaste. Si eres nuevo en el juego, puedes acceder a esta versión, ya que incluye todo el contenido previo hasta la fecha.

World War Z Aftermath está disponible desde el 21 de septiembre en PlayStation 4, Xbox One y PC El juego está ambientado en un mundo postapocalíptico teniendo una gran similitud con el largometraje realizado en el 2013 protagonizado por Brad Pitt. Un shooter en tercera persona donde de manera solitaria o con amigos pasarás muchas horas acabando con hordas de infectados y pasándola a lo grande gracias a su jugabilidad.

Historia: En un mundo plagado de personas infectadas, ciudades en ruinas, pocos recursos para poder vivir y lugares donde la muerte está cada vez más cerca, un grupo de valientes personajes estarán dispuestos a sacrificar su vida para salvar muchas personas y en otras ocasiones escapar de la marea de infectados que buscarán acabar con ellos.

Son 24 personajes disponibles que podrán ser elegidos en sus respectivos mapas dura el modo campaña. Cuatro de ellos se repiten ya que es parte del nuevo mapa y exploran lo que aconteció luego de su episodio final. Mapas: La versión Aftermath nos incluye dos nuevos episodios que se unen a los cinco disponibles.

En total tendremos 23 misiones con la opción de jugarlas en el orden que queramos. Cada capítulo nos pondrá a prueba y podremos experimentar de primera mano el terror de enfrentarnos a innumerables hordas de infectados. En World War Z exploramos las ciudades de Nueva York, Jerusalén, Moscú y Tokio, Marsella y los nuevos agregados como Roma y Kamchatka.

Cada capítulo tendrá una duración de 20 minutos de juego aproximadamente dependiendo de tu habilidad y puede extenderse acorde a la dificultad que le pongas. Cada mapa se diferencia uno del otro, tanto por la locación, como el clima y lugares que debes de recorrer.

Los objetivos principales siempre serán los mismos, donde deberás de ir del punto A hacia el punto B realizando una serie de requisitos que te indican en el mismo momento de tu juego. Algunas misiones se centrarán en proteger a una persona o en adquirir algún dispositivo necesario para tu evacuación.

Puedes escoger la dificultad del juego, desde jugar en principiante, hasta jugar en el modo demencial. Cada personaje es diferente del otro donde tienen su propia historia, pero que por motivos obvios deberán de unirse para cumplir la misma causa, que es el de sobrevivir ayudándose mutuamente durante el trayecto.

  1. La historia no tiene una buena narrativa y no sabes mucho de ellos más que tener que avanzar en el mapa sobreviviendo y cumpliendo objetivos.
  2. Lo mismo sucede en estos nuevos episodios donde más escucharás los quejidos del compañero pidiendo que no les dispares que contando un poco más sobre él o ella.

Como ya se sabe, los personajes son variados y de varias nacionalidades. Empezamos con el latino miembro de una banda callejera hasta seguir conociendo a otros como un grupo de japoneses e italianos. Lo interesante es poder notar los dejos y la pronunciación que tienen ellos.

Si bien hablan inglés se nota que son de ese país al momento de hablar. Capítulos nuevos llenos de acción: Aftermath nos trae dos nuevos y buenísimos capítulos donde nos llevará a Roma y a Kamchatka. En la ciudad de Italia podremos jugar con cuatro nuevos personajes, teniendo a Sophia, Giovani, Daniela y Marco como línea de defensa durante el ataque de infectados.

Su misión será la de rescatar a un grupo de ingenieros atrapados en el lugar. La trama dará inicio en un cementerio y tendrá como objetivo recuperar el Vaticano. Acá tendrás la ayuda de algunas personas no jugables y deberás abrirte paso en los distintos lugares aledaños como calles, catacumbas, etc.

Sin duda es un capítulo muy fresco con tres misiones en total que te servirán como secuela a todo lo vivido anteriormente en el juego. Por otro lado, nuestros amigos japoneses Sho Sugiyama, Kimiko Nomura, Tatsuo Matsumoto y Hiroji Okada están de vuelta, pero esta vez en Kamchatka. Deberán soportar el clima helado de Rusia y olvidarse por un minuto de su pasado por Japón en los previos capítulos.

Deberán de encontrar la manera de sobrevivir al intenso frío y mientras que te enfrentas a los infectados. La mejor manera de combatirlo es por medio de armas de fuego, ya que habrá zonas donde requerirán de estos equipos para tener una mejor ruta durante tu recorrido.

  • Nuestros protagonistas deberán de encontrar a un comandante para realizar un pacto Japón – Rusia y así combatir a esta amenaza.
  • Jugabilidad: Con un agregado fresco como los son los capítulos y de esta forma expandir más la duración del juego, podemos decir que su fuerte son sus mecánicas jugables y desde ya decimos que la acción será descomunal y tus habilidades en el juego serán tu mejor carta de triunfo.

Deberás de usar bien el uso del mando para poder posicionarte de la mejor manera y prepararte para las hordas que se aproximan. Es tan descomunal la cosa, que si te encuentras mal posicionado, los infectados te aplastarán como si fueras una mosca, no te dará tiempo para nada.

  • La jugabilidad es similar en su totalidad al juego de Valve, Left 4 Dead con la única diferencia que este se encuentra en tercera persona, pero que gracias a la versión Aftermath podremos agregar el modo primera persona.
  • Durante el mapa podrás encontrar muchas armas, entre las que destacan las granadas, las armas primarias como pueden ser rifles de asalto, carabinas, sub-fusiles, escopetas y las armas secundarias como pistolas, revólveres y pistolas de ráfagas.

Otra de las ventajas que podrás tener es que cuentan con armamento pesado y habrá lugares donde podrás adquirir lanzacohetes, motosierras y lanzagranadas. También existen otros tipos de ayuda anti infectados como las ametralladoras, torretas, cercas electrificadas y cercas de púas que evitarán que las hordas avancen más de lo debido.

  1. Hay un grupo de infectados que entran dentro de la categoría de especiales porque tienen habilidades que lo diferencian del resto.
  2. Por un lado están los Toros, infectados de gran tamaño que marcan su objetivo y los embisten con mucha fuerza, tienen mucha vida y la mejor forma de acabar con ellos es dispararle entre todos o con granadas.

También están los Tóxicos, que son infectados que emiten una fuerte capa de gas tóxico que te drena la vida si te encuentras en su rango. Son fáciles de acabar, pero si te encuentras cerca del cuerpo puede ser igual de peligroso por su toxicidad del ambiente.

  • Otros infectados a tener en cuenta son los Acechadores que se encuentran siempre escondidos y en tus puntos ciegos, ni bien te detectan se te lanzarán y no te soltarán hasta que algún amigo lo acabe.
  • Son muy fastidiosos cuando te encuentras solo en alguna parte del mapa y te brincan encima quitándole la posibilidad de escape.

Si están a punto de escapar puede que te topes con los Gritones, infectados que se encargan de llamar a más infectados y suelen estar en lugares alejados para que te dificulte matarlo. Son débiles, pero difíciles de alcanzar Las clases: Cada misión que juguemos al elegir tu personaje también puedes escoger el tipo de clase que deseas ser.

Pistolero. Destructor. Médico. Manitas. Rebanador. Exterminador. Maestro de Drones.

Nueva Clase Vanguardista: Aftermath agrega al juego una octava clase de personaje de nombre Vanguardista. Una habilidad que sin duda costará acostumbrarse, pero que te beneficiará mucho gracias que ahora podrás tanquear a los infectados y sin temor a ser devorado de inmediato.

  • Poseen un equipo único como lo es el escudo eléctrico.
  • Con esta arma podrás caminar en medio de hordas mientras que bloqueas posibles ataques.
  • También puedes usarlo como una especie de barricada, ya que si te paras en frente de una puerta impedirás que infectados entren a atacar a tus compañeros.
  • Como dije más arriba, esta clase costará un poco acostumbrarse, ya que no tendrás granadas sino que serás una especie de soporte para el team.

Ser vanguardista te da la posibilidad de ser tanto ofensivo como defensivo más cuando vas subiendo de nivel y poco a poco ir obteniendo mejoras. Puedes tener beneficios para tus armas cada vez que uses tu escudo, recuperar el aguante cuerpo a cuerpo, mejora de maniobrabilidad al usar carga con escudo, matar más infectados con bloqueo, aumento de salud y la de tus compañeros, entre muchísimas más ventajas.

Gracias a esta clase las mecánicas de cuerpo a cuerpo se sienten más renovadas. Si bien era difícil de moverse al estar rodeado de hordas, en la clase vanguardista podrás usar las ventajas a tu favor, dándote mayor velocidad o mejor ataque como por ejemplo el hacha de fuego. Claro está que siempre tendrás que tener un aliado cerca para que te sirva de ayuda mientras que vas a confrontar cara a cara a los infectados descomunales.

Multijugador: Lo más divertido del juego es pasar horas con amigos mientras acabas con hordas y también contra otra gente. Podrás poner a prueba tus habilidades combatiendo en un 4 vs 4 en varios modos de juegos diferentes:

Dominación de la Horda. Rey de la Colina. Combate de Horda. Incursión de Saqueo. Caza de Vacunas.

En cada modo nos enfrentaremos con gente y con el plus de tener a los infectados de por medio. Si bien son los típicos modos multijugador de siempre, en este caso se busca darle algo distinto con la inclusión de hordas durante la partida. Al inicio de cada juego se podrá escoger dentro de 10 clases distintas, cada una con diferente equipamiento y al momento de elegir ya no podremos cambiar hasta finalizar el juego.

Apartado visual: Los gráficos son geniales y eso es algo notable, se ve el muy buen trabajo realizado por parte de Saber Interactive en su diseño artístico y en cada nivel de juego. El hecho de apreciar miles de infectados corriendo y acercándote a gran velocidad se ve espectacular. Se siente el temor y la frustración al sentirse atrapado de momento, más aún si juegas en la máxima dificultad.

Luego de volver a revivirlo en una PS4, se ha notado que el juego ha sufrido una caída en cuanto a frames durante los ataques contra los infectados, cosa que no ocurría en su juego base. Sin embargo, estos inconvenientes no son un problema cuando no hay hordas incontables.

  1. Algo que sí ha dejado esta versión Aftermath es un pequeño pero molesto detalle.
  2. Molesto en el buen sentido, pero estar corriendo por tu vida y ser atacado por un grupo de ratas que aparecen de manera al azar no es para nada agradable.
  3. Este grupo de animales son tediosos y peor cuando no tienes granadas o lanzallamas para matarlos, ya que con pistola es muy difícil de apuntar.

Un agregado muy bueno es el cambio de cámara a la primera persona, puesto que te deja la sensación de estar jugando clásicos de zombies al mismo estilo de Left 4 Dead y para los que ya estamos acostumbrados a la 3ra persona, esto puede servir para meterle una rejugabilidad y reviviendo los capítulos iniciales para sentir la experiencia desde la perspectiva de los ojos del personaje.

  • Por más que el juego no posea una narrativa exquisita y eso deja algo de desear, pero esto se ve compensado con su jugabilidad.
  • Lo recomendable es jugar con otras personas que entren en el modo online para jugar la campaña porque la IA en las misiones en solitario son un dolor de cabeza, simplemente no te ayudan como debería de ser a menos que lo juegues en la dificultad fácil.

Los errores persisten al momento de jugar online, si por algún motivo se pierde tu conexión, no existe la posibilidad de retomar tu partida y simplemente te arroja al menú principal. Conclusión: World War Z Aftermath confirma lo buen juego que es y lo disfrutable que se siente al pasar horas y horas acabando con hordas de infectados.

  • Lo mejor de esta expansión es que incluyen nuevos capítulos donde se cuenta un poco más la historia de la infección en otros puntos del mundo.
  • Nos traen nuevos personajes y regresan otros que creíamos que su historia había concluido.
  • Algo que resaltar es que al agregarle la nueva clase Vanguardista al juego, ha generado que la jugabilidad varié un poco, ya que ahora podremos ponernos cara a cara con los infectados gracias a nuestra férrea defensa y un agradecido escudo eléctrico.

También hay un cambio refrescante cortesía de la vista en primera persona, ya que hará que quieras revivir todos los capítulos desde el punto de vista del personaje. Si es tu primera vez frente a este título, puedes conseguir esta versión Aftermath que incluye todo hasta la fecha y así aprovechar de un buen shooter y divertirte con tus amigos en el modo cooperativo y multijugador.

Los dos nuevos capítulos son muy interesantes. La vista en primera persona le da un aire fresco al juego. La clase Vanguardista renovará tu jugabilidad. Jugar con amigos tanto en campaña como en multijugador. Superar las misiones en las dificultades máximas. Las hordas de infectados. Buena jugabilidad. Las clases y las armas.

Lo Malo:

La poca narrativa te deja la sensación de querer más. La IA en el modo offline sigue siendo floja.

NOTA: 82 Análisis hecho con un código para PS4 brindado por SandboxStrat* : Análisis: World War Z Aftermath
Ver respuesta completa