Instrucciones De Como Jugar Canicas
Orgenes Los griegos jugaban con astrgalos, bellotas, castaas o aceitunas que lanzaban a un agujero, mientras que los romanos lo hacan con nueces y avellanas (Gorris, 1976).Tambin se han encontrado en restos arqueolgicos: guijarros, huesos de frutas y semillas, bolitas de arcilla, etc. Los antecedentes del juego de las canicas, podemos hallarlo, en algunas excavaciones realizadas en Indoamrica, donde se han encontrado montoncitos de canicas labradas de barro formando parte de ofrendas mortuorias. A partir del siglo XVIII, el viejo entretenimiento de rodar canicas, impactar unas contra otras e introducirlas en un hoyo cavado en la tierra oficialmente llamado gua por la Real Academia de la Lengua se protocoliz como juego adoptando nuevas tcnicas y nuevas estrategias.

  1. Dos jugadores compiten el uno con el otro y deben usar canicas de colores diferentes.
  2. El juego comienza lanzando una canica hacia el agujero. El jugador, cuya canica est ms cercana al agujero, decidir quien comienza el juego.
  3. Una vez que todos han lanzado en su primera ronda, se determina aquel que ms cerca del hoyo se haya quedado, el cual comenzar a lanzar la canica en la siguiente ronda.
  4. El jugador que antes introduzca la canica en el interior del hoyo ser el ganador.
  5. La distancia entre la lnea de lanzamiento y el agujero es de 7.5 m. El hoyo tiene que ser 9 – 11 cm de dimetro.

Formas de nombrar a las canicas en otros pases Dependiendo de la zona geogrfica donde se practique el juego con canicas, se emplear una terminologa diferente, lo cual, le imprime un valor polismico personalizado y propio. El hecho de recibir y adoptar diferentes nombres y acepciones incluso dentro de un mismo continente, pas, regin, provincia comunidad, pueblo o barrio, involucra una concepcin moderna y actualizada de la actividad ldica, como es, su carcter universal y multicultural.

  • Argentina: Bolitas, canicas
  • Bolivia: Tijchi
  • Brasil: Birosca
  • Colombia: Chcolo
  • Costa Rica: Chcola
  • Cuba: Bola
  • Chile: Bochitas
  • Ecuador: Bola
  • El Salvador: Chibolas
  • Mxico: Catota
  • Uruguay: Bolita
  • Venezuela: Metras
  • Alemania: Eine kline ball
  • Blgica: Knikker
  • Estados Unidos: Marbles
  • Francia: Petite boule, billes
  • Grecia: Trigonaki-mpaz
  • India: Goti
  • Indonesia: Kelereng-gundu
  • Inglaterra: Marbles
  • Italia: Biglia
  • Holanda: Knikkeren
  • Portugal: Berlindes
  • Rumania: jocul cu bile

Variantes: (Gonzlez, Morn, Sarrato y Romero, 2000)

  • Bolita y hoyo. Antes de empezar a jugar debemos cavar en la tierra un pequeo hoyo de unos 8 cm. de dimetro por 3 de profundidad y distanciarlo a unos dos o tres pies de una pared o superficie vertical donde las canicas puedan rebotar. El primer jugador rebota una canica en direccin del hoyo, si la bola entraba all se quedaba hasta que el prximo jugador tratara de hacer lo mismo. Si lo lograba haba un empate. Si no lo lograba ya haba perdido aquella canica. La idea era que la bola entrara en el agujero o el jugador perda una canica. Otra forma de bolita y hoyo consiste en lanzar bolas desde una distancia prudente en direccin del agujero en la tierra. Las bolas que no entran pierden y pasan a pertenecer al dueo de la bola que logra entrar.
  • Cuarta. Para empezar a jugar, la primera bola debe rebotar lo ms lejos posible. El segundo jugador trata de acercarse a una distancia que meda extendiendo los dedos pulgar y meique (la cuarta), Si no lo logra, le toca al prximo jugador, quien lanza su bola en direccin de una de sus vctimas. La bola a la que l logra aproximarse con su cuarta es la perdedora y pasa a su poder.
  • Chili. Este juego tambin requiere rebotar una canica en direccin de otra en el suelo con la diferencia de que el lanzador debe lograr que su bola choque con la otra. Mientras no haya choque las canicas continan siendo rebotadas hasta que un lanzador logra que su bola choque con cualquiera de ellas. El afortunado recoge todas las canicas en la tierra comenzando as un juego nuevo.
  • Chili y cuarta. Chili y cuarta es una combinacin de estas ltimas dos formas. Si un lanzador logra que su bola choque con la de su adversario y se detenga a menos de una cuarta, el perdedor tiene que entregarle dos bolas: una por el chil i y la otra por la cuarta,
  • El Caldero. Para jugar al caldero se debe trazar un crculo en la tierra con una lnea indicando el dimetro. En el centro se hace otro crculo ms pequeo y a una distancia prudente de ellos una lnea que ser el punto de donde los jugadores lancen sus canicas tratando de acercarse al centro del caldero, La bola ms cercana al centro es “la mano” y a su dueo le corresponda la oportunidad de tratar de sacar fuera del caldero (el crculo grande) una o ms de las bolas cercanas a la suya. Para ello empuja la canica con el dedo ndice catapultado por el pulgar en direccin de su vctima. El impacto de las dos bolas enviar la segunda fuera del caldero, Si no lo logra pierde el turno y le toca al segundo ms cercano al centro y as sucesivamente.
  • Lejos y recto, Marcamos dos lneas convergentes en el suelo. Se trata de lanzar la canica lo ms lejos posible pero dentro del camino. Gana quien consiga lanzar la canica ms lejos sin salirse, la lnea se considera dentro.

Filatelia-estampillas En el anlisis de esta valiosa fuente iconogrfica, hemos intentado buscar un smil con lo que Maceiras y cols (1996) disertan acerca de la importancia de la fotografa antigua: Constituye un vehculo idneo para hacer historia local puesto que permite comprobar sorprendentes elementos de cambios como por ejemplo la fisonoma urbana, forma de vestir, el tipo de fiestas, los objetos que rodeaban a nuestros antepasados, los niveles sociales, la importancia de las celebraciones religiosas, etc.

Cuando se puede contar con imgenes que ilustran un perodo de un tiempo histrico determinado el refuerzo de la narracin est ms garantizado. No olvidemos que una imagen provoca los recuerdos de una manera a veces inconexa, cuanto ms atrs nos remontamos en el tiempo, y que son precisamente las imgenes sucesivas las que pueden ayudar en el rompecabezas de mostrar con lgica y rigor la historia narrada.

Hasta el presente, se le ha concedido escasa importancia a investigaciones sobre filatelia y juegos populares (Bantul, 2006), sin embargo consideramos que los sellos como fuente iconogrfica, pueden contribuir junto a otras fuentes documentales tanto orales como escritas, al conocimiento y estudio de ciertos comportamientos ldicos de diferentes sociedades y culturas.

  • BANTUL, J. (2006) Estudio de la cultura ldica a partir de una emisin filatlica: Europa-Juegos infantiles-ao1989 En X. Pujadas; A. Fraile; V. Gambau; X. Medina; J. Bantul (Comps.) Culturas deportivas y valores sociales (pp.537-544). Madrid: Libreras deportivas Esteban Sanz, S.L.
  • DEACOVE, J. (2006) Juegos cooperativos de canicas, Ed. Los libros de la Catarata, coleccin Edupaz. Madrid
  • Gonzlez Orozco, m.a., Morn Garca, m.c., Sarrato Herraiz, Romero Castellano, f. (2000). Juego de las canicas. Cuenca.
  • GORRIS, J.M. (1976): El juguete y el juego. Ed. Avance. Valencia.
  • Lpez Domnguez, L. (2000) Mxico en el Tiempo No.37
  • MACEIRAS, D; MACEIRAS, I.; MENACHO, F y RUANOLA, F. (1996) Fotohistoria en Puerto Real. Sntesis de un trabajo: la recuperacin de la imagen perdida. En IV Jornadas de Historia de Puerto Real. Ayuntamiento de Puerto Real.
  • Federacin Mundial de Canicas (World Marbles Federation). http://www.worldmarblesfederation.com/

Ver respuesta completa

¿Cómo se juega las canicas instrucciones?

Introduccin Cualquier trabajo de investigacin se puede empezar de miles de formas, pero un trabajo como ste el de Las canicas, creo que merece una introduccin distinta a cualquier otra. Comenzar dando la definicin de canica: Segn la DRAE: Juego de nios que se hace con bolas pequeas de barro, vidrio u otra materia dura. La palabra canica identifica a las pequeas esferas o bolas de cristal con las que millones de nios han jugado. Las canicas son pequeas bolitas de cristal que durante aos y aos han sido utilizadas tanto por nios como por adultos, las canicas son un juego popular que perdura desde el ao 3000 a.C.

Origen histrico de las canicas Para encontrar los primeros hallazgos de las canicas, nos tenemos que remontar al antiguo Egipto, ya que se han encontrado restos de artilugios que parecen ser canicas en la tumba de un nio egipcio de aproximadamente del ao 3000 a.C. Numerosos expertos coinciden en una misma conclusin, las canicas pasaron de ser un objeto funerario o de tipo religioso, a ser un juguete para nios y adultos.

Tambin se sabe que en la isla de Creta los nios jugaban con canicas pulimentadas de materiales preciosos. En la Roma Antigua el juego era muy popular entre los nios, popularidad que sigui durante la Edad Media. An a principios del siglo XX algunas canicas fueron hechas de piedra.

  1. Los griegos en su defecto jugaban con astrgalos, bellotas, castaas o aceitunas que lanzaban a un agujero, mientras que los romanos lo hacan con nueces y avellanas (Gorris, 1976).
  2. Tambin se han encontrado en restos arqueolgicos: guijarros, huesos de frutas y semillas, bolitas de arcilla, etc.
  3. En algunas excavaciones realizadas en Indoamrica, han encontrado pequeos montones de canicas hechas de barro formando parte de ofrendas a los muertos.

A partir de siglo XVIII, el viejo juego de rodar canicas, chocar unas contra otras e introducirlas en un agujero hecho en la tierra, es llamado oficialmente Gua por la RAE de Lengua. Las canicas de barro, primero crudo y despus cocido, cedieron su lugar a las de piedra y stas a las de vidrio (Lpez Domnguez, 2000). Tipos de canicas

Agita : es un tipo de canica hecha de vidrio transparente y sin ningn tipo de adornos. Es la canica que menos valor econmico tiene.

Canicas china : son canicas hechas de vidrio blanco.

Boloncho : es una canica mucho ms grande que la normal, podra decirse que mide el doble o el triple que la normal. En Espaa la conocemos como Boln

Canica del petrleo: es una canica de vidrio sin adornos interiores y con colores algo opacos. Ostentaba este nombre porque sus colores recordaban a los reflejos de la luz en los charcos de gasolina.

Trbol: es una canica transparente con tres pinceladas de colores en su interior. En Espaa es conocida como la canica espaola. Es la tpica canica que se sola apostar ya que era de las ms baratas y de las ms abundantes.

Ojos de gato : Canicas de tamao normal pero con un diseo amarillo en el centro como los ojos de un gato. Tambin conocida como pirata, se distingua tambin por su cermica al igual que la canica china pero tena el fondo de color negro.

Diferentes nombres segn zona geogrfica En todas partes del mundo dependiendo del juego se usa una u otra etimologa referente al juego en s. En este caso en el de las canicas tenemos cantidad de nombres que varan dependiendo de la zona. El hecho de recibir y adoptar diferentes nombres y acepciones incluso dentro de un mismo continente, pas, regin, provincia, pueblo o barrio, lleva una concepcin moderna y actualizada de la actividad ldica, como tal. Cmo se juega? Para jugar a las canicas elegimos una superficie de tierra ya que una superficie como el cemento impide hacer un agujero para jugar a determinados juegos que veremos a continuacin, adems de que las canicas suelen rodar tanto que es difcil controlar.

  • Existen numerosas formas de jugar a las canicas, y distintos modos de lanzarlas, los cuales han ido surgiendo a lo largo de la historia.
  • Adems, la nomenclatura del juego vara segn el pas donde nos situemos, como sucede con muchsimos juegos, lo que les confiere un carcter polismico.
  • Herrador, 2009).
  • Formas de lanzar las canicas Existen diferentes formas de lanzar las canicas, en un principio podemos distinguir dos formas de lanzarlas, la primera segn los torneos reglamentarios, y la otra la utilizada en la calle por los amateurs.

La primera forma de lanzarlas consiste en colocar los nudillos en contacto con el suelo quitando al pulgar y catapultar el dedo pulgar para que as impacte fuertemente con la otra canica. Luego en la calle todo es otro mundo existen infinitas formas de lanzar las canicas para que choquen con las dems, la que aqu muestro es una que consiste en sostener entre los dedos pulgares y el dedo corazn que ser el que catapulte la canica. Juegos de canicas El bombardero Trazamos un crculo de unos 30 centmetros en el suelo y cada uno de los jugadores coloca el mismo nmero de canicas en el centro del crculos (tres, cuatro o cinco). El objetivo de este juego es sacar las canicas del crculo, las canicas que salgan del crculo sern del jugador que las haya sacado. El juego se acaba cuando no quedan canicas en el crculo. El crculo Dibujamos un crculo de aproximadamente medio metro, y una lnea alejada del crculo como referencia de tiro, tambin podemos poner una marca. Dentro del mismo colocamos las canicas que queramos apostar. Los jugadores por turnos intentarn sacar las canicas del crculo para quedarse con ellas, si consigues sacar alguna canica podrs seguir tirando mientras que si fallas tendrs que esperar tu turno. El gua o choya Hacemos un agujero en el suelo. El juego es simple, el jugador que consiga meter la canica dentro del agujero se queda todas las canicas que no hayan conseguido entrar. Tambin podemos alejar nuestras propias canicas y sacarlas del crculo para que as no perderlas. Seis hoyos En este juego pueden jugar de cuatro a seis jugadores. Debemos de cavar seis hoyos en la tierra. Los hoyos se enumeran del uno al seis. Despus se traza una lnea a unos 5 metros del crculo. Cada jugador tiene un turno para tirar como en todos los juegos de canicas.

El objetivo es que el jugador intenta colocar la canica en el hoyo elige y as sucesivamente se va determinando la posicin de cada jugadores, se vuelve a tirar las canicas pero esta vez se comienza en el n 1 y as hasta el hoyo n 6, cada vez que se introduzca la canica en el agujero el jugador puede volver a tirar y si no se pierde el turno.

Cuando un jugador le da a una canica de un adversario, obtiene dos turnos. Gana el jugador que logre meter todas las canicas en todos los hoyos. El tnel Este juego consiste en introducir una canica desde una determinada distancia en un tnel hecho con cartn. Pueden participar tantos jugadores como se quiera. Todo depende del ingenio de los jugadores. Gana el jugador que ms canicas meta por el tnel. Por ejemplo este juego en Chile se conoce como La ratonera quizs por su similitud con una ratonera. Aparicin de las canicas en la sociedad Las canicas podemos verlas reflejadas actualmente en todo tipo de sitios, podemos verlas en la escultura, podemos verla en libros, podemos verlas en pelculas, podemos verlas en sellos. En la escultura En los libros En sellos En las pelculas Amelie Pelcula donde aparecen canicas Man in Black es otra pelcula donde aparecen juegos de canicas Relacin calidad/precio Actualmente las canicas se pueden encontrar en cualquier tienda de Todo a 100 o el chino que est al lado de tu casa. A continuacin intentar realizar una representacin de calidad/precio referido a las canicas en s, para empezar puedo decir que las canicas que yo he comprado para familiarizarme de nuevo con este juego me han costado nicamente 1, Aqu les muestro la bolsa comprada personalmente por m en el Chino de Montequinto (Sevilla), situado al lado del cajero Cajasol, su precio es de 1, Cmo se fabrican las canicas? Aqu les muestro un video en el que se observa cmo se fabrican paso a paso las canicas. En este vdeo me he dado cuenta de que las canicas no estaban fabricadas como yo crea y sinceramente cuando he terminado de verlo, me han entrado unas ganas tremendas de jugar a las canicas.

You might be interested:  Como Jugar Con Un Yorkshire?

Video Conclusiones Este trabajo me ha servido para recordar uno de los juegos ms fascinantes de toda mi infancia, mientras recordaba los diferentes juegos de canicas he sentido esa sensacin de hace ya unos 12 aos, esa ilusin que te haca hacerte con una de las canicas ms bonitas de uno de tus amigos.

En definitiva este trabajo tambin me ha servido para descubrir nuevos juegos que desconoca y para averiguar las mltiples apariciones de las canicas en nuestra sociedad. Recomiendo a todo el mundo que pruebe este juego si no lo ha probado nunca. Bibliografa

GORRIS, J.M. (1976): El juguete y el juego. Ed. Avance. Valencia. HERRADOR SNCHEZ, J. (2010). El juego de canicas o bolitas en las estampillas. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, N 141. http://www.efdeportes.com/efd141/el-juego-de-canicas-o-bolitas.htm GONZALEZ SUAREZ, J.M. (2010) El juego de las canicas o bolitas como fenmeno ldico, social y cultural. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, N 145. http://www.efdeportes.com/efd145/el-juego-de-las-canicas-o-bolitas.htm http://www.jugueteriasandy.com/catalogo/product_info.php?cPath=5&products_id=106&osCsid=99d4f30e7bbd44fefb17d3c53f79e3c7 http://www.pixfans.com/canicas/ LPEZ DOMNGUEZ, L. (2000) Mxico en el Tiempo N 37.

Imgenes

Fotos del autor de juegos de canicas y formas de lanzamientos.

Ver respuesta completa

¿Cuál es el objetivo de canicas?

En el presente artculo hemos tratado de recoger las formas de juego de las canicas ms conocidas en el lugar donde resido, Sevilla, las cuales han sido practicadas desde hace aproximadamente unos 50 aos. En la actualidad, el juego tratado est en decadencia, debido, entre otros motivos, al sedentarismo y a la proliferacin de zonas industriales, comerciales y residenciales, lo que conlleva la eliminacin de zonas de juego.

  1. Es nuestra intencin transmitir informacin sobre este juego para todo aquel que est interesado, y pretendemos fomentar as la prctica del juego de canicas.
  2. Clasificacin y origen Moreno (1993), citado por Melero (2009), lo clasifica como juego de lanzamiento de precisin.
  3. La primera prueba de la existencia de canicas se hall en Egipto, cerca del ro Nilo, donde se descubrieron bolitas dentro de la tumba de un nio.

Tambin en Oriente Prximo se han hallado unas bolitas hechas con huesos de animales con carcter adivinatorio. Los expertos han indicado que las canicas pasaron de ser un objeto funerario o religioso, a ser un juguete. Asimismo, se sabe que las civilizaciones griegas y romanas ya practicaban juegos con canicas elaboradas con diferentes materiales: desde huesos frutales, a piedras semipreciosas y vidrio transparente.

Existen numerosas formas de jugar a las canicas, y distintos modos de lanzarlas, los cuales han ido surgiendo a lo largo de la historia. Adems, la nomenclatura del juego vara segn el pas donde nos situemos, como sucede con muchsimos juegos, lo que les confiere un carcter polismico. En Argentina se conocen como bolitas, en Mxico como pichas o catotas, birosca en Brasil, y goti en La India (Herrador, 2009).

Lanzamiento de canicas En cuanto a la forma de lanzarlas, podemos distinguir entre la usada en los torneos reglamentarios, y la utilizada en la calle por los aficionados. La primera de ellas consiste en colocar los nudillos en contacto con el suelo, (excepto el pulgar), y catapultar el dedo pulgar para que impacte con la canica, utilizando la punta del dedo ndice (ver fotografas 1 y 2). Fotografas 1 y 2 En cambio, en la calle, los lanzamientos no estn reglados y se puede lanzar como se quiera. En las siguientes fotografas se muestra una de las tcnicas ms usadas en Sevilla (Espaa), mediante la cual la canica se sostiene entre los dos dedos pulgares y el dedo corazn (o ndice), que ser quien catapulte la bola. (Ver fotografas 3 y 4) Fotografas 3 y 4 Modos de juego Es posible encontrar diferentes formas de juego, como: bolita y hoyo, chili, chili y cuarta, caldero, etc. (Herrador, 2010). A continuacin quisiramos describir algunos modos de juego que han sido los ms practicados en Sevilla. Normalmente son llevados a cabo en una superficie de tierra o albero, uniforme y lisa.

Al chon: otra forma de llamar al gua es chon. Para empezar se lanza la bola de la forma que se quiera, desde una lnea marcada a unos 4-5 metros, en direccin al chon. El jugador que la deje ms cerca del mismo ser el primero en jugar. Una vez comienza el juego, el objetivo a conseguir podemos dividirlo en tres fases, las cuales deben lograrse en tres lanzamientos consecutivos:

Introducir la bola en el chon. Impactar contra la bola del rival, lanzando desde el borde del hoyo. En esta fase se puede aadir un elemento peculiar, al que se conoce como toser. Si el jugador lo pide su rival debe colocar los pies en forma de cua (unidos por los talones) tras su bola, para evitar que, de fallar, la canica se aleje demasiado. (Ver fotografas 5 y 6)

Fotografas 5 y 6

v Volverla a introducir en el chon. Si se consigue, se gana la canica del rival. Es posible jugar ms de dos jugadores a la vez.

Tringulo: consiste en dibujar un tringulo en el suelo, donde cada jugador pone una o dos canicas. Luego se procede a la eleccin del que tirar primero, y una vez decidido, se lanza desde lejos en direccin al tringulo. Los jugadores deben tratar de sacar las bolas del tringulo, sin que la suya propia quede dentro tras el impacto. Es posible jugar por equipos formados por 2 o tres jugadores. Las bolas que sean expulsadas pasa a posesin del jugador que las ha sacado. (Ver fotografas 7 y 8)

Fotografas 7 y 8

Uno contra uno. En un espacio sin delimitar, cada jugador juega con una bola. El nico objetivo es impactar con la canica del rival para hacernos con ella. El problema reside en que si tiramos flojo buscando precisin y fallamos, el contrario lo tiene fcil para ganarnos, por lo que siempre se buscan lanzamientos con potencia.

Es habitual en estos juegos realizar una maniobra antes del lanzamiento, que consiste en avanzar una cuarta (medida desde el dedo pulgar al meique) hacia la direccin deseada. Otro modo de juego se conoce como canicas aborgenes, y es propio de Australia.

Radica en colocarse uno sentado frente al otro, a unos tres metros, y entre ellos se crea una fila de canicas. Se tiran canicas para intentar golpear a las de la fila, y si se consigue se gana la bola golpeada (Dorotea, 2006). Beneficios y problemtica de la prctica del juego de canicas Analizando el juego de las bolitas desde diferentes puntos de vista, podemos deducir que conlleva la mejora de multitud de aspectos sobre sus practicantes como ya recoge Grunfeld (1978): coordinacin culo-manual, coordinacin fina y coordinacin dinmica de las manos; a los que aadimos: pensamiento tctico y estratgico, relaciones sociales y afectivas, y sensaciones kinestsicas de las manos al entrar en contacto con las canicas y con la tierra.

Se fomenta adems la prctica de juegos al aire libre, as como el cuidado y aprovechamiento de las zonas recreativas naturales. Asimismo, podemos examinar las causas del descenso de prctica del juego en cuestin. Coincidiendo con Martn (2010), diferentes motivos llevan al descenso de prctica ldica en la calle: sedentarismo por parte de los nios que optan por los videojuegos, escasez de espacios de recreacin y desconfianza por parte de los padres, que prefieren que su hijo se quede en casa a que corra peligro en la calle.

  • A lo largo de la historia se han ido creando estereotipos de juegos practicados por nios y juegos practicados por nias.
  • Debido a las caractersticas que posee (es necesario arrodillarse, mancharse de tierra, es callejero, etc.), las bolitas ha sido, y es, practicado mayoritariamente por nios.
  • En cambio en otras actividades ldicas como la comba o la rayuela, los jugadores suelen ser nias.
You might be interested:  Como Jugar Bien Fifa 17?

En relacin con lo que comentamos, mostramos unos sellos de la emisin filatlica de Mnaco, Europa-filatelia, de 1989, en los cuales se observa la divisin por gneros. (Ver imgenes 1 y 2) Imgenes 1 y 2 Manifestaciones artsticas y canicas El juego de canicas se encuentra representado en varios formatos. Herrador (2010) recoge una gran cantidad de sellos postales en los cuales aparece el mismo. En el pueblo de Aldeamayor de San Martn (Valladolid) y en Agimes (Gran Canaria) existen esculturas en las que se representa a nios jugando a las bolitas.

Por otra parte, como recoge Navacerrada (2007), en el cuadro de Brueghel Juegos de nios (1560) tambin est presente. Conclusiones Como propuesta de futuro, sera interesante fomentar este tipo de investigaciones vinculadas al mbito ldico y tradicional tanto como se hace con las relacionadas con lo biolgico, lo deportivo y de alto rendimiento, ya que aportan conocimientos tiles y necesarios para el profesional de la educacin fsica, especialmente para aquel que est a cargo de un grupo de nios.

En adicin, estudiando los anlisis de Garca Ferrando (2005), observamos que el principal motivo que lleva a la sociedad a practicar deporte es por hacer ejercicio fsico. Con respecto a esto, los profesionales del deporte debemos tratar de inculcar valores y competencias como la socializacin, la cooperacin, el trabajo en equipo, el desarrollo emocional y cognitivo, la mejora de la salud y de la capacidad funcional, la diversin, etc.

DOROTEA, A. (2006). Juegos de todas las culturas. Barcelona: INDE. GARCA FERRANDO, M. (2005). Sociologa del deporte. Madrid: Alianza Editorial. GRUNFELD, V.1978. Juegos de todo el mundo, Madrid. HERRADOR SNCHEZ, J. (2010). El juego de canicas o bolitas en las estampillas. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, N 141. http://www.efdeportes.com/efd141/el-juego-de-canicas-o-bolitas.htm MARTN BARRERO, A. (2010). Juegos de ftbol en la calle. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, N 144. http://www.efdeportes.com/efd144/juegos-de-futbol-en-la-calle.htm MELERO, M. (2009). Aproximacin cientfica a los juegos populares, tradicionales y autctonos de Espaa. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, N 133. http://www.efdeportes.com/efd133/juegos-populares-tradicionales-y-autoctonos.htm MORENO PALOS, C. (1993). Aspectos recreativos de los juegos y deportes tradicionales en Espaa, Madrid: Gymnos. NAVACERRADA, R. (2007). Jeux d’enfants: una visin detallada del juego tradicional en el Renacimiento europeo. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, N 115. http://www.efdeportes.com/efd115/jeux-d-enfants-juego-tradicional-en-el-renacimiento.htm

Otros artículos sobre Juego
Ver respuesta completa

¿Quién gana en el juego de las canicas?

Reglas Esta es la guía básica explicando cómo jugar a las canicas según las reglas internacionales aprobadas por la Federación Mundial de Canicas. Como puedes ver, son muy simples y bastante intuitivas para aprender, aunque para jugar realmente bien hay que pensar muchísimo en la estrategia.

  1. Todo lo que necesitas son las canicas y un pequeño espacio en la tierra donde puedas hacer un hoyo.1.
  2. Dos jugadores compiten uno contra otro.
  3. Ambos jugadores tienen que utilizar canicas de color diferente.
  4. El objetivo del juego es colocar todas las canicas propias en el hoyo como el primero.2.
  5. El partido comienza con un lanzamiento de una canica de la línea de tiro hacia el hoyo.

El jugador, cuya canica esté más cerca del hoyo, decide quién vaya a comenzar el primer juego.3. El primer jugador empieza con el lanzamiento de todas sus canicas (una por una) desde la línea de tiro tratando de acertar al hoyo. Luego hace lo mismo su oponente.

El jugador que tenga más canicas en el hoyo (o el jugador que tenga alguna de sus canicas más cerca del hoyo) empieza la segunda parte del juego.4. A continuación, los jugadores siguen en el juego tirando las canicas con un dedo en dirección del hoyo. Es permitido tirar sólo sus propias canicas. Se cambia el turno después de cada tiro (no importa si la canica haya acertado al hoyo o no).5.

El tiro correcto está definido como un movimiento de un único dedo que puede tocar sólo una canica. Es posible usar cualquier dedo. La canica puede golpear entonces otras canicas, incluso las del oponente.6. El jugador que consiga meter todas sus canicas en el hoyo como primero, llega a ser el ganador del juego.

El ganador del partido es aquél que haya ganado el número determinado de los juegos (generalmente hay que ganar dos o tres juegos).7. Las canicas pueden estar fabricadas de cualquier material no metálico y sus diámetros no deben ser superiores a 16,5 mm. La línea de tiro está situada a 7,5 metros de distancia del centro del hoyo.

El hoyo tiene 7 – 11 cm de diámetro. : Reglas
Ver respuesta completa

¿Cómo se les dice a las canicas?

Pequeña esfera de cerámica, piedra o cristal utilizada para juegos infantiles. Sinónimos: balita (NE Argentina, Paraguay), bocha, boliche (Canarias), bolincha (Costa Rica), bolita (Cono Sur), cachina (Bolivia), chibola (Centroamérica), mebli (Cádiz meridional, Marruecos), metra (Venezuela), potico (Chile).
Ver respuesta completa

¿Cómo se juega atrapa canicas con los pies?

Atrapa canicas con los pies – Para jugar a esta variante, se deben formar grupos de tres personas. En un recipiente de plástico se echan canicas de vidrio y agua y después, por turnos y con límite de tiempo, cada integrante del equipo tiene que intentar sacar el mayor número de bolitas del recipiente utilizando solamente los pies.
Ver respuesta completa

¿Qué son los juegos tradicionales?

Los juegos tradicionales son aquellos juegos típicos de una región o país, que se realizan sin la ayuda o intervención de juguetes tecnológicamente complicados, solo es necesario el empleo de su propio cuerpo o de recursos que se pueden obtener fácilmente de la naturaleza (piedras, ramas, tierra, flores, etc.), u
Ver respuesta completa