Instrucciones para jugar a Uno – El juego es para 2-10 jugadores de 7 años o más. Cada jugador comienza con siete cartas, y se reparten boca abajo. El resto de las cartas se colocan en un Pila de Cartas boca abajo. Al lado de la pila se debe designar un espacio para una Pila de Descarte. La carta de arriba debe ser colocada en la Pila de Descarte y el juego comienza!
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo jugar UNO paso a paso?
¿Cómo jugar UNO?
- 21/04/2020 14:45 COT
E n estos días de cuarentena obligatoria, los juegos en familia se han convertido en una manera de pasar ratos agradable en estos momentos difíciles que se viven en todo el mundo por el coronavirus. Uno de los juegos de mesa, preferidos por los colombianos es el ‘UNO’ y realmente, es muy sencillo de jugar.
- Cada jugador recibe siete cartas.
- Las cartas restantes se ponen encubiertas en el centro de la mesa y forman el mazo.
- La primera carta se desvela y se pone al lado.
- Este mazo es el mazo de descartes,
- Un jugador se sortea y empieza la ronda.
- El objetivo de UNO es deshacerse de todas las cartas que se ‘roban’ inicialmente, diciendo la palabra “UNO” cuando queda la última carta en la mano,
El primero que llega a 500 puntos gana. Se recibe puntos por todas las cartas que los otros jugadores todavía tienen en sus manos. El primero jugador pone una carta de su mano al mazo de descartes. Aquí sevale: Una carta sólo se puede superponer en una carta del mismo color o del mismo número.
Las cartas negras son cartas de acción especiales con reglas particulares. Si un jugador no puede poner la carta oportuna, tiene que tomar una carta de pena del mazo. Puede jugar esta carta ahora mismo, si la vale bien. Si no, es el turno del siguiente jugador. Quién pone la penúltima carta, debe decir “UNO” y señala que tiene sólo una última carta en la mano,
Si un jugador lo olvida y el otro lo nota a tiempo tiene que tomar dos cartas de pena. El ganador de la ronda es él que depone la última carta. Los puntos se suman y se comienza una nueva ronda. Además de las cartas numéricas, hay otras cartas que ayudan a mezclar el juego. Estas se llaman cartas de Acción o Símbolos. – Retorno o invertir el orden: Si va en el sentido de las agujas del reloj, cambia al sentido contrario a las agujas del reloj o viceversa.
- Sólo se puede jugar en una carta que coincida por color o en otra carta de reversa.
- Si aparece al comienzo del juego, el que reparte va primero y el jugador a la derecha es el siguiente.
- Saltar: Cuando un jugador coloca esta carta, el siguiente jugador tiene que saltar su turno.
- Sólo se puede jugar en una carta que coincida con el color o en otra carta de Skip.
Si aparece al comienzo del juego, el primer jugador (a la izquierda de la banca) pierde su turno. El siguiente jugador a la derecha de ese jugador comienza la partida. – Robo Dos: Cuando una persona coloca esta carta, el siguiente jugador tendrá que coger dos cartas y perder su turno.
Sólo se puede jugar en una carta que coincida por color, o en otro Draw Two. Si aparece al comienzo del juego, el primer jugador coge dos cartas y se salta. – Elección de colores: Esta carta representa los cuatro colores y puede ser colocada en cualquier carta. El jugador tiene que indicar qué color representará para el siguiente jugador.
Se puede jugar independientemente de si hay otra carta disponible. Si aparece al comienzo del juego, el primer jugador elige el color para continuar jugando. – Tomar 4 colores: Actúa igual que el comodín, excepto que el siguiente jugador también tiene que robar cuatro cartas y perder su turno.
- Carta robo dos – 20 puntos
- Carta de retorno – 20 puntos
- Carta de saltar – 20 puntos
- Carta de elección de colores – 50 puntos
- Carta de tomar cuatro colores – 50 puntos
: ¿Cómo jugar UNO?
Ver respuesta completa
¿Cuántas cartas se dan en el juego UNO?
Cartas especiales –
Cambio de sentido : provoca un cambio de sentido en la ronda. Puede descartarse sobre otra carta de cambio de sentido o sobre una carta del mismo color. Skip : saltea al siguiente jugador. Puede descartarse sobre otra carta skip o sobre una carta del mismo color. +2 de color : cuando un jugador descarta un +2 de un color determinado, el siguiente jugador debe tomar 2 cartas y pierde el turno, a menos que tenga otro +2. En este caso, puede descartar su +2 (de cualquier color) y el siguiente jugador debe tomar 4 cartas y pierde el turno. Los +2 son acumulativos, hasta que ningún jugador pueda evitar la penalidad arrojando otro +2 a la secuencia. Esta regla vale también para aquellos mazos de Uno que tengan cartas +4 de color. +1, +2 y +4 comodines : estas cartas funcionan en forma similar a los +2/+4 de color, con la diferencia de que pueden ser arrojadas sobre cualquier carta de cualquier color y dan al jugador la posibilidad de elegir el color con el que debe continuar la ronda.
Si el siguiente jugador tiene un +2/+4 normal del color elegido, puede utilizarlo para evitar la penalidad y acumular 2 cartas más que debe levantar el siguiente jugador en la ronda. Cualquier + comodín puede ser arrojado sobre un +2 de color, o sobre otro + comodín, evitando la penalidad y acumulando cartas para el siguiente jugador que debe levantarlas. En cualquier caso, el jugador que se ve obligado a levantar cartas pierde el turno. En ningún caso se podrá tirar un +2 de color determinado sobre un comodín que haya sido declarado como carta de un color distinto, salvo que este comodín haya sido también un +2 (siguiendo el criterio del mismo número).
Elegir color : aquellas cartas comodín sin un + permiten elegir el color con el cual sigue la ronda. Estos comodines “sin +” no pueden tirarse sobre un comodín +2/+4. Cero : cuando un jugador arroja un cero, tiene la posibilidad de intercambiar su mano con otro jugador, pero no está obligado a ello. Existe una variante (debe ser aceptada por el grupo) que permite defenderse con otro cero, en caso de que el damnificado tenga un cero con que defenderse y además sea su turno.
¿Cómo evitar el +4 en UNO?
Si eres amante de los juegos de mesa y de la diversión, seguro UNO se ha convertido en uno de tus favoritos para pasar un buen rato con tus amigos o familiares. Este juego es uno de los más populares y sin duda te ha puesto a jugar y planear estrategias con sus cartas de colores y números, aunque puede que hayas estado jugando mal todo este tiempo.
- Si eres de los que lanza cartas +4 y +2 juntas, para que tu contrincante tenga que robar 6, te informamos que esto no está permitido en el juego.
- Fue el propio UNO el que se refirió a la forma correcta de usar la carta +4 y así evitar trampas y movidas polémicas que pueden dañarte el momento.
- Si alguien pone una carta +4, debes sacar cuatro cartas y saltar tu turno.
No puedes poner una carta +2 para que la siguiente persona saque 6. Sabemos que lo has intentado”, escribió la cuenta oficial de UNO en Twitter. Lea también: ¿Por qué todos están diciendo ‘ontas’ en redes sociales? If someone puts down a +4 card, you must draw 4 and your turn is skipped.
You can’t put down a +2 to make the next person Draw 6. We know you’ve tried it. #UNO pic.twitter.com/wOegca4r0h — UNO (@realUNOgame) May 4, 2019 El mensaje publicado hizo que de inmediato muchos fanáticos comentaran y preguntaran también por otra de las jugadas controversiales de este pasatiempo. “¿Y qué hay sobre un +4 luego de +4?”, cuestionó un usuario, que recibió como respuesta un rotundo “No”.
El mismo caso aplica para las cartas +2. No. — UNO (@realUNOgame) 5 de mayo de 2019 No. — UNO (@realUNOgame) 5 de mayo de 2019 Si antes creías que tenías la razón al decir que podías poner un +2 luego de una carta +4, ahora sabes que no puedes hacerlo y que es oficial que esta jugada es trampa.
El tema ha generado otras reacciones, entre las que están las de aquellos que bromean sobre el asunto y quienes lamentan que no puedan hacer este tipo de movimientos en el juego. oh but I CAN pic.twitter.com/EKF1GULYIh — Clarkisha Kent: Benioff and Weiss Hate Account (@IWriteAllDay_) May 5, 2019 pic.twitter.com/Fm7wdl6Pvs — brienne thee stallion (@writersrepublic) May 5, 2019 pic.twitter.com/8pougUzwjw — Sharlan (@charlloggins) May 5, 2019 What do you say? I can’t hear you.
pic.twitter.com/p3d5KD2To1 — Hamster Joueur, bons plans jeux vidéo (@hamsterjoueur) May 7, 2019
Ver respuesta completa
¿Cuándo se puede poner el +4 en UNO?
UNO aclara reglas sobre cartas +2 o +4: El siguiente jugador no puede responder
El UNO de Mattel es uno de los clásicos juegos de mesa, creado en los 70′, popularizado en los 90’s, donde, dependiendo con quién se juega, siempre se modifican sus reglas. Sin embargo este juego trae consigo sus propias normas, pese a que la gente lo haga de manera diferente y es por eso que varios usuarios de redes sociales, están constantemente consultándoles sobre éstas. En esta oportunidad se le preguntó en su cuenta de Twitter acerca de una de las reglas más emblemáticas: Las cartas +2 y +4, que obligan al siguiente jugador tener que sacar la cantidad que marca cada una. En ese marco le preguntaron: “Cuando lanzo un +4 o +2 la siguiente persona puede responder con otro +4 o +2”, a lo que, desde la cuenta de UNO, fueron enfáticos en señalar: “No, cuando se juega un +2 o +4, el siguiente jugador DEBE robar esas cartas y perder su turno para descartar”.
No, cuando se juega un +2 o +4, el siguiente jugador DEBE robar esas cartas y perder su turno para descartar. — UNO (@realUNOgame) Cabe consignar que no es la primera vez que se les consulte por este tipo de cartas. En otra oportunidad ya habían planteado la duda si a un +2 se podía responder con un +4.
Según explicó la cuenta en esa oportunidad, las cartas +2 y +4 no se pueden sumar, es decir si alguien tira una carta +2, no se puede poner una +4 para hacerlo robar seis cartas. ” Si alguien pone una carta de +4, debes sacar cuatro cartas y tu turno se omite. No puedes poner un +2 para hacer que la siguiente persona saque seis.
Sabemos que lo intentaste”, escribió UNO en la red social. : UNO aclara reglas sobre cartas +2 o +4: El siguiente jugador no puede responder
Ver respuesta completa
¿Cómo se usa el comodín +4 en el UNO?
Carta Comodín Roba 4 : quien tira esta carta escoge su color y hace que el siguiente jugador robe 4 cartas de la pila para ROBAR y pierda su turno. Nota: Esta carta solo se puede descartar si el jugador que la tiene NO tiene otra carta en su mano que coincida en COLOR con la carta recién bajada.
Ver respuesta completa
¿Qué significa el juego del 24?
El objetivo es completar 24 con todos los cuatro números en una carta. Puede sumar, restar, multiplicar y dividir. Debe utilizar los cuatro números, pero use cada uno sólo una vez.
Ver respuesta completa
¿Cuánto vale el +2 en el uno?
Cuenta de los puntos – Cuando un jugador gana por deshechar todas sus cartas, los demás que aún tienen cartas en la mano tienen que contar sus puntos. El ganador final será el que menos puntos tenga después de un nnúmero definido de rondas, o cuando el perdedor haya alcanzado el límite definido (a menudo 500 o 1000 puntos). Aquí presentamos el valor en puntos de cada carta:
Las cartas ordinarias, es decir las numeradas valen de 1 a 9, según corresponda.Las cartas especiales, (revertir, saltar y +2), tienen un valor de 20 puntos.Las cartas especiales, (comodín y +4) valen 50 puntos.
¿Cuándo se canta UNO?
Reglas de Uno – El primer jugador es normalmente el jugador a la izquierda de la banca (también puedes elegir el jugador más joven) y el juego suele seguir el sentido de las agujas del reloj. Cada jugador ve sus cartas y trata de igualar la carta de la Pila de Descartes.
Debe coincidir con el número, el color o el símbolo/Acción. Por ejemplo, si la Pila de Descarte tiene una tarjeta roja que es un 8, tienes que poner una tarjeta roja o una tarjeta con un 8. También puede jugar un comodín (que puede alterar el color actual del juego). Si el jugador no tiene coincidencias o elige no jugar ninguna de sus cartas aunque tenga una coincidencia, debe robar una carta del montón de Cartas de Robo.
Si esa carta puede ser jugada juégala. De lo contrario, guarda la carta y el juego pasa a la siguiente persona por turno. También puedes jugar una carta salvaje o una carta de elegir 4 colores en tu turno. Nota: Si la primera carta que aparece de la Pila de Cartas (para formar la Pila de Descarte) es una carta de Acción, la Acción de esa carta se aplica y debe ser llevada a cabo por el primer jugador en ir (como se ha dicho, normalmente es el jugador a la izquierda del crupier). Si es un comodín, Mattel ha declarado que el primer jugador que empieza (normalmente el que está a la izquierda del crupier), puede elegir cualquier color para empezar a jugar. Si la primera carta es una carta de elección de colores: Devuélvela a la Pila de Robo, baraja el mazo, y da la vuelta a una nueva carta.
En cualquier momento durante el juego, si la Pila de Cartas se agota y nadie ha ganado la ronda, coge la Pila de Descartes, barájala y dale la vuelta para regenerar una nueva Pila de Cartas. Ten en cuenta que sólo puedes poner una carta a la vez; no puedes apilar dos o más cartas juntas en el mismo turno.
El juego continúa hasta que al jugador le queda una carta. En el momento en que un jugador tiene una sola carta debe gritar «UNO! Si son sorprendidos sin decir «Uno» por otro jugador antes de que el siguiente jugador haya tomado su turno, ese jugador debe robar dos cartas nuevas como penalización.
- Asumiendo que el jugador es incapaz de jugar/descargar su última carta y necesita robar, pero después de robar, es capaz de jugar/descargar esa penúltima carta, el jugador tiene que repetir la acción de gritar «Uno».
- La conclusión es que – Anunciar «Uno» necesita ser repetido cada vez que te quedes con una carta.
Una vez que un jugador no tiene cartas restantes, la ronda de juego ha terminado, los puntos son anotados y el juego comienza de nuevo. Normalmente, todo el mundo intenta ser el primero en conseguir 500 puntos, pero también puedes elegir cualquier número de puntos para ganar el juego, siempre y cuando todos estén de acuerdo.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no gritas UNO?
Las penalizaciones – En este juego también hay penalizaciones, Una de las penalizaciones es la del Uno: el significado de la carta del uno. Si no se dice uno cuando queda una carta, nos veremos obligados a coger dos cartas de la baraja, aunque solo lo tendremos que hacer si alguien se da cuenta, y si no, actuamos como si nada.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no se canta UNO?
Método de juego –
- ¿Cuántas cartas se reparten en el UNO? El encargado de repartir las cartas reparte 7 para cada jugador.
- El participante que se ubica en la derecha del repartidor de cartas es quien empieza a jugar.
- Todos los jugadores van poniendo sobre la mesa sus cartas por turnos, debiendo ser del mismo color y/o del mismo tipo salvo si es negro.
- Si un jugador no puede poner carta en su turno porque no tiene una que se ajuste al color o al tipo que hay encima de la mesa, debe coger de la baraja una nueva carta.
- Cuando, en algún momento de la partida, le quede una sola carta entre manos, tendrá que gritar UNO e intentar quitársela de encima cuanto antes, sin verse obligado a coger otra de la baraja en el siguiente turno. Si lo consigue, gana la ronda de juego.
- El jugador que se quede con una carta y se olvide de gritar UNO antes de que el siguiente rival juegue en su turno, queda penalizado teniendo que robar otra carta de la baraja.
Entre las reglas del UNO, hay cartas especiales con las que se agregan una función especial en la dinámica de juego. Los tipos de cartas especiales en el UNO son las siguientes:
- Chúpate 2: con esta carta, el siguiente jugador debe robar 2 cartas de la baraja. Estas cartas también son de colores, por lo que se pueden juntar: si echas a la vez tres cartas de chúpate 2, el siguiente contrincante debe coger 6 cartas de la baraja. Se trata de una carta ideal para jugar estratégicamente porque son capaces de marcar la diferencia a la hora de ganar o perder una partida.
- Chúpate 4: es una carta de color negro y es de las más temidas porque obliga al siguiente jugador a robar de la baraja 4 cartas. Si echas esta carta, puedes cambiar el color de la partida para escoger el que más te interese. Es, sin duda, la mejor carta para el jugador que la posea.
- Dar la vuelta: es una carta que cambia el sentido del juego: al ser originalmente de izquierda a derecha, se cambia de derecha a izquierda. Si echas dos seguidos encima de la mesa, tendrás un turno extra. Son cartas de colores y, para ponerlas en la mesa, deben ser del mismo color con el que se está jugando.
- Prohibido: es una carta que se identifica fácilmente porque contiene la señal de prohibido. Permite saltar un turno del próximo rival, prohibiéndole echar una carta y pasando el turno al jugador siguiente.
- Cambio de color: permite elegir color, siendo especialmente beneficiosa cuando te tocan varias cartas del mismo color. En cambio, para los otros jugadores es negativa porque no disponen de otras opciones de color.
- Intercambio: es otra de las cartas de colores que necesita ser del mismo tipo o tener el mismo color que las presentes en la mesa para poder echarla.
El primer jugador que ha puesto todas sus cartas sobre la mesa y, por lo tanto, se queda sin, suma todos los puntos acumulados por las cartas que tienen el resto de jugadores en la mano. El sistema de puntuación del UNO es el siguiente:
- Carta de retorno: valor de 20 puntos.
- Carta chúpate 2: valor de 20 puntos.
- Carta de intermisión: valor de 20 puntos.
- Carta chúpate 4: valor de 50 puntos.
- Carta para elegir colores: valor de 50 puntos.
El primer jugador que alcance los 500 puntos gana el juego. Para conseguirlo, se deben jugar tantas rondas al UNO como sean necesarias hasta que uno de los jugadores sume 500 puntos. Ahora que ya sabes cómo jugar al UNO, no te pierdas estos artículos de unCOMO:
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo jugar al UNO, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, Katherine Lantigua 27/04/2022 La parte mas interesante es cuando te sale la carta del deseo y pides lo que quieres ☺ Unknown 26/05/2022 Como el amor de ella 🙁 Hector 10/11/2021 La parte mas emocionante del juego es el chupate 4. Cómo jugar al UNO : Cómo jugar al UNO – Reglas, tipos de cartas y puntuación
Ver respuesta completa
¿Cómo se desafia un +4 en el UNO?
‘Si alguien pone una carta + 4, debes sacar cuatro cartas y saltar tu turno. No puedes poner una carta +2 para que la siguiente persona saque 6. Sabemos que lo has intentado’, escribió la cuenta oficial de UNO en Twitter.
Ver respuesta completa
¿Cómo se cuentan los puntos en el UNO?
Las cartas de acción cuentan como cero en este caso. CONTIENE: 108 cartas.19 cartas azules 0 a 9, 19 cartas rojas 0 a 9, 19 cartas verdes 0 a 9, 19 cartas amarillas 0 a 9, 8 cartas Toma dos, 8 cartas Reversa, 8 cartas Salta, 4 cartas Comodín, 4 cartas Comodín toma cuatro.
Ver respuesta completa