Reglas del Fútbol (Soccer) –
Un partido consta de dos mitades de 45 minutos con 15 minutos de descanso en el medio. Cada equipo puede tener un mínimo de 11 jugadores (incluyendo 1 portero que es el único jugador permitido para manejar la pelota dentro de la caja de 18 yardas) y un mínimo de 7 jugadores son necesarios para constituir un partido. El campo debe estar hecho de césped artificial o natural. El tamaño de las parcelas puede variar, pero debe estar dentro de 100-130 yardas de largo y 50-100 yardas de ancho., El terreno de juego también debe estar marcado con una forma rectangular alrededor del exterior que muestra fuera de límites, dos cajas de seis yardas, dos cajas de 18 yardas y un círculo central. Un lugar para un penal colocado a 12 yardas de ambos goles y del círculo central también debe ser visible. la pelota debe tener una circunferencia de 58-61cm y ser de forma circular. Cada equipo puede nombrar hasta 7 jugadores sustitutos. Las sustituciones se pueden hacer en cualquier momento del partido con cada equipo siendo capaz de hacer un máximo de 3 sustituciones por lado., En el caso de que se hagan los tres sustitutos y un jugador tenga que abandonar el campo por lesión, el equipo se verá obligado a jugar sin un reemplazo para ese jugador. Cada juego debe incluir un árbitro y dos árbitros asistentes (linesmen). Es el trabajo del árbitro actuar como guardián del tiempo y tomar cualquier decisión que pueda necesitar ser tomada, como faltas, tiros libres, lanzamientos, penaltis y añadidos a tiempo al final de cada mitad. El árbitro puede consultar a los árbitros asistentes en cualquier momento del partido con respecto a una decisión., Es trabajo del árbitro asistente para detectar fuera de juego en el partido (Ver más abajo), tirar ins para cualquiera de los equipos y también ayudar al árbitro en todos los procesos de toma de decisiones cuando sea apropiado. si el juego necesita tiempo extra como resultado de que ambos equipos estén nivelados en un partido, se agregarán 30 minutos en forma de dos mitades de 15 minutos después de los 90 minutos asignados. si los equipos todavía están nivelados después del tiempo extra, debe tener lugar una tanda de penaltis. Todo el balón debe cruzar la línea de meta para que constituya un gol., para las faltas cometidas, un jugador puede recibir una tarjeta amarilla o roja dependiendo de la gravedad de la falta; esto depende de la discreción del árbitro. La amarilla es una advertencia y una tarjeta roja es un despido de ese jugador. Dos tarjetas amarillas equivalen a una roja. Una vez que un jugador es expulsado, no puede ser reemplazado. si una pelota sale fuera de juego de un oponente en cualquiera de las líneas laterales, entonces se da como un lanzamiento. Si sale fuera de juego de un jugador atacante en la línea de base, entonces es una patada de gol. Si sale de un jugador defensor es un saque de esquina.,
Contents
¿Cómo jugar fútbol y sus reglas?
¿Cómo se juega al fútbol 5? – El fútbol se juega con un balón redondo y dos equipos de 11 jugadores cada uno. EL balón debe de ingresar a la portería del equipo rival para anotar un gol. Quien más goles tenga, gana el partido. Si el resultado es igual número de goles para cada equipo, se considera un empate.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las 11 reglas del fútbol?
– El partido será jugado por dos equipos formados por un máximo de 11 jugadores cada uno, de los cuales, uno jugará como guardameta. – El partido no comenzará si uno de los equipos tiene menos de 7 jugadores – Se inscribirán en acta un máximo de 20 jugadores.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la regla 13 del fútbol?
Tiros libres. Si el jugador decide ejecutar un tiro libre rápidamente y un adversario que se halla a menos de 5 m intercepta el balón, los árbitros deberán permitir que el juego continúe.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la regla 10 del fútbol?
10.1 Gol válido Se considerará válido un gol cuando el balón haya atravesado completamente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo que marcó el gol no haya cometido previamente una falta o infracción de las Reglas de Juego.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la regla 4 del fútbol?
Los jugadores no deberán llevar equipamiento ni objetos peligrosos. Se prohíbe todo tipo de accesorios de joyería (collares, anillos, brazaletes, pendientes, bandas de cuero o goma, etc.). Los jugadores tendrán la obligación de quitárselos.
Ver respuesta completa
¿Qué es el fútbol 7 y sus reglas?
Reglas del Fútbol 7 – Para las ligas de fútbol 7 hay unas normas restringidas para todo y en todos los países están estas mismas. Después de explicar en que consiste el Fútbol 7, a continuación podréis ver las diferentes reglas que estipulan este deporte.
Para las ligas de fútbol 7 el balón tiene unas medidas máximas y mínimas para jugar en los partidos a diferencia del F11 no hay ninguna norma estipuladas. Una circunferencia de 66 centímetros un peso máximo de 390 gramos y no puede ser inferior a 340 gramos. Para los partidos se juegan de 7 jugadores, uno de ellos es el guardameta. Pueden jugarse los partidos con un mínimo de 5 jugadores. No hay fuera de juego. El saque de esquina puede ser con la mano o el pie, según donde se juegue. Las faltas se acumulan, al llegar a la sexta se penalizará con penalti. Los cambios de jugadores/as son ilimitados. Los jugadores expulsados con tarjeta roja no podrán volver a jugar y después de 2 minutos podrá entrar otro jugador al terreno de juego. Si el árbitro saca dos amarillas, se convierte en roja y el jugador deberán abandonar el terreno de juego. Podrá ser sustituido por otro jugador y a los 2 minutos ya podrá jugar de nuevo. El árbitro es el único que se encarga de que se cumplan las normas en los partidos de las ligas de fútbol 7.
¿Qué dice la regla 16 del fútbol?
Se concederá saque de meta cuando el balón haya atravesado completamente la línea de meta, por el suelo o por elaire, siempre que el último en tocar el balón haya sido un jugador del equipo atacante y no se haya marcado gol.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la regla 15 del fútbol?
El saque de banda | IFAB Se concederá un saque de banda a los adversarios del último jugador que haya tocado el balón antes de que este atravesase totalmente la línea de banda por el suelo o por el aire. No está permitido anotar gol directamente de saque de banda, por lo cual:
si el balón entrara en la portería del adversario, se concederá un saque de meta; si el balón entrara en la portería del lanzador, se concederá un saque de esquina.
Al ejecutar el saque de banda, el lanzador deberá:
estar de pie frente al terreno de juego; pisar la línea de banda con los dos pies —aunque sea parcialmente— o estar situado por fuera de la misma; lanzar el balón con ambas manos desde atrás y por encima de la cabeza desde el lugar en que el balón haya salido del terreno de juego.
Todos los adversarios deberán permanecer a una distancia mínima de 2 m (2 yd) del lugar de la línea de banda donde se vaya a ejecutar el saque. El balón estará en juego tan pronto como haya entrado en el terreno de juego. Si el balón tocara el suelo antes de entrar en el terreno de juego, se repetirá el saque de banda desde la misma posición.
Si no se ejecutase correctamente, sacará de banda el equipo adversario. Si durante la ejecución correcta de un saque de banda el ejecutor lanzara voluntariamente el balón contra un adversario con la intención de jugarlo de nuevo, pero no lo hace de manera imprudente, temeraria, ni empleando una fuerza excesiva, el árbitro permitirá que continúe el juego.
El ejecutor del saque no podrá volver a jugar el balón hasta que lo haya tocado otro jugador. Si, una vez que el balón esté en juego, el jugador que ha realizado el saque volviera a tocarlo antes de que lo haga otro jugador, se concederá un libre indirecto.
se concederá un libre directo o se concederá un tiro penal si la infracción se cometió dentro de su área, a menos que fuera el guardameta del equipo defensor, en cuyo caso se concederá un libre indirecto.
Aquel adversario que distraiga u obstaculice de forma antirreglamentaria al ejecutor del saque de banda (lo que incluye estar situado a menos de 2 m del lugar donde se ejecuta el saque) será amonestado por conducta antideportiva. En caso de que ya se haya ejecutado el saque, se concederá un libre indirecto.
Ver respuesta completa
¿Cómo jugar de 8 en fútbol 11?
El 8: el volante central – Apuntes de Rabona Hablaremos sobre táctica, en especifico sobre las características y funciones del volante central, que en los tiempos cuando los números correspondían a las posiciones era representado por el número 8, Llamar a los jugadores de medio campo volantes tiene su origen en Carlos Volante, un argentino que jugó en su país, Italia, Francia y Brasil en la posición que la posterioridad bautizaría con su apellido. Específicamente, el jugador 8 es un medio central que tiene como misión ser un enlace entre la defensa y el ataque para organizar las jugadas de peligro.
- Sin embargo, también puede ser uno con un estilo más defensivo y de recuperación de pelota, aunque nunca perdiendo la proyección hacia adelante.
- Su principal característica, además de una buena técnica con el balón, precisión con los pases y posesión de balón, es la claridad y la inteligencia para poder distribuir la pelota a lo largo de la cancha.
Se le puede llegara confundir con un volante creativo (el 10), la diferencia es que la labor del 8 empieza desde su propia cancha, por lo que una gran condición física es indispensable. En una formación clásica 4-4-2, el 8 sería el volante central ligeramente más adelantado, Esto es muy evidente si es en un 4-4-2 en rombo, donde el 8 sería la punta más cercana a los delanteros, con un trabajo semejante al del 10, pero con labores defensivas al no tener el balón.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la regla 14 del fútbol?
El penal | IFAB Se concederá un tiro penal siempre que un jugador cometa una infracción sancionable con libre directo dentro de su área penal o fuera del terreno de juego como parte del juego, según se estipula en las Reglas 12 y 13. Se podrá marcar gol directamente de tiro penal.
- El balón deberá estar inmóvil en el punto penal, y los postes, el travesaño y la red no podrán estar tampoco en movimiento.
- Deberá indicarse con claridad quién será el ejecutor del lanzamiento.
- El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería, pero sin tocar estos, ni el travesaño o la red, y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón.
- Todos los jugadores, excepto el ejecutor del penal y el guardameta, deberán estar:
- a un mínimo de 9.15 m (10 yd) del punto penal;
- detrás del punto penal;
- dentro de los límites del terreno de juego;
- fuera del área penal.
- Una vez que los jugadores hayan ocupado su posición de conformidad con la presente regla, el árbitro dará la señal para que se ejecute el penal.
- El ejecutor del penal tocará el balón con el pie hacia delante; se permite golpearlo con el tacón siempre que el balón se mueva hacia delante.
- En el momento del golpeo, e E l guardameta deberá tener al menos parte de un pie en contacto directo con la línea de meta, o sobre esta la línea de meta o por detrás de esta en el momento en que el lanzador chute el balón,
- El balón estará en juego en el momento en que se golpee y se desplace con claridad.
- El ejecutor del penal no podrá jugar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador.
- La ejecución del penal se completará cuando el balón deje de moverse, deje de estar en juego o el árbitro detenga el juego por alguna infracción de las reglas.
Con el fin de ejecutar y completar un tiro penal, se podrá conceder tiempo adicional al final de cada uno de los periodos de juego reglamentarios o del tiempo suplementario. Cuando se conceda tiempo adicional, el penal se completará cuando, una vez ejecutado el tiro, el balón deje de moverse, deje de estar en juego, sea jugado por un jugador (incluido el lanzador) aparte del guardameta defensor, o el árbitro detenga el juego por una infracción del lanzador o de su equipo.
- Si un jugador del equipo defensor (incluido el guardameta) cometiera una infracción y se fallara o detuviera el penal, se deberá repetir el lanzamiento.
- Una vez que el árbitro haya dado la señal para ejecutar un tiro penal, este deberá lanzarse inmediatamente; de no ser así, el árbitro podrá adoptar medidas disciplinarias antes de volver a dar la señal de ejecución del penal.
Si antes de que el balón esté en juego se produce alguna de las siguientes situaciones, deberá procederse como se indica a continuación:
- el ejecutor del penal o un compañero de equipo infringe las Reglas de Juego:
- si el balón entrara en la portería, se repetirá el penal;
- si el balón no entrara en la portería, el árbitro detendrá el juego y lo reanudará con un libre indirecto; como excepción a lo anterior, en los siguientes casos, se detendrá el juego y se reanudará con un libre indirecto, independientemente de que se haya marcado gol o no:
- el penal se ejecuta hacia atrás;
- el penal es ejecutado por un jugador no designado para ello; el árbitro amonestará al lanzador del tiro penal;
- el ejecutor del penal finta al golpear el balón tras haber finalizado la carrera (sí se permite fintar durante la carrera); el árbitro amonestará al ejecutor.
- el guardameta comete una infracción:
- si el balón entrara en la portería, se concederá gol;
- si el balón no entrara en la portería o rebotara en el larguero o los postes, únicamente se repetirá el tiro penal si la infracción del guardameta influye claramente en el lanzador;
- si el guardameta evitara que el balón entrara en la portería, se repetirá el tiro penal; Si la infracción del guardameta conllevara la repetición del tiro penal, se advertirá al guardameta si se trata de la primera infracción del partido, y se le amonestará en caso de reincidencia.
- un compañero de equipo del guardameta comete una infracción:
- si el balón entrara en la portería, se concederá gol;
- si el balón no entrara en la portería, se repetirá el tiro penal
- un jugador del equipo defensor y otro del equipo atacante cometen una infracción: se repetirá el penal, a menos que un jugador cometiera una infracción más grave (p. ej. una finta antirreglamentaria).
- tanto el guardameta como el lanzador cometen una infracción al mismo tiempo: se amonestará al lanzador y se reanudará el juego con un libre indirecto para el equipo defensor.
Tras el lanzamiento del penal:
- si el ejecutor del penal volviera a tocar el balón antes de que lo toque otro jugador:
- se concederá un libre indirecto (o libre directo en caso de que el ejecutor cometa una infracción por mano);
- si un agente externo tocara el balón cuando este se mueve hacia delante:
- se repetirá el tiro, a menos que el balón vaya a entrar en la portería y la interferencia no impida que el guardameta o un defensor juegue el balón, en cuyo caso se concederá gol si entra en la portería (incluso si se produjo contacto con el balón), a menos que el equipo atacante haya sido el responsable de la interferencia;
- si el balón volviera al terreno de juego tras rebotar en el guardameta, el travesaño o los postes, y un agente externo lo tocara después:
- el árbitro detendrá el juego;
- el juego se reanudará con un balón a tierra en el lugar donde el agente externo hubiera tocado el balón.
Gol | No es gol | |
---|---|---|
Adelantamiento de un atacante | Se repite | Libre indirecto |
Adelantamiento de un defensor | Gol | Se repite |
Adelantamiento de un defensor y un atacante | Se repite | Se repite |
Infracción del guardameta | Gol | No detenido: no se repite (a menos que influya en el ejecutor). Detenido: se repite y advertencia para el guardameta; amonestación si comete más infracciones |
Guardameta y ejecutor infringen al mismo tiempo | Libre indirecto y amonestación al ejecutor | Libre indirecto y amonestación al ejecutor |
Balón golpeado hacia atrás | Libre indirecto | Libre indirecto |
Finta antirreglamentaria | Libre indirecto y amonestación al ejecutor | Libre indirecto y amonestación al ejecutor |
Ejecutor no designado | Libre indirecto y amonestación al ejecutor | Libre indirecto y amonestación al ejecutor |
El penal | IFAB
Ver respuesta completa
¿Qué dice la regla número 3 del fútbol?
La Regla número 3 del reglamento de la IFAB establece el número de futbolistas de cada conjunto. Y dice que ‘disputarán los partidos dos equipos, cada uno de ellos con un máximo de once jugadores, uno de los cuales será el guardameta’.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se marca un gol en el fútbol?
10.01 – Gol válido Se considerará válido un gol cuando el balón haya atravesado comple tamente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo que marcó el gol no haya cometido previamente una infracción. Si un jugador del equipo defensor, incluido el guardameta, desplazara o hiciera volcar la portería, ya sea de manera accidental o intencionada, y los árbitros confirmaran que el balón ha atravesado completamente la línea de meta y hubiera entrado en la portería de haberse encontrado los postes en su posición correcta (según lo estipulado en la Regla 1), los árbitros deberán conceder el gol.
Si se desplazara o se volcara la portería de forma intencionada, los árbitros deberán sancionar al jugador autor de la infracción. Si un jugador del equipo atacante, incluido el guardameta, desplazara o volcara la portería, los árbitros anularán el gol. Si el desplazamiento se produjera de manera intencionada, se deberá amonestar al jugador infractor.
Si el guardameta lanzara el balón con la mano y este entrara en la porte ría contraria directamente, se concederá saque de meta, a menos que las reglas nacionales del futsal juvenil, veterano, para personas con discapaci dad y del futsal base prohíban que el guardameta lance el balón más allá de la línea central.
Ver respuesta completa
¿Cómo son los cambios en el fútbol?
El reglamento del fútbol se modifica: cambios, manos, los arqueros y los penales
13/06/2022 09:10 ART
L a IFAB (máximo organismo arbitral mundial) se reúne el lunes en Doha con el fin de aprobar los cambios en el reglamento que se harán oficiales a partir del 1 de julio. Además, el debate alrededor de lo sucedido durante la presente temporada estará sobre la mesa, con especial atención alrededor de lo que es y no es mano sancionable,
- Polémica de complicada solución.
- No figura como tema en el orden del día, pero será tratado por todo lo que ha generado en los últimos meses.
- La posibilidad, que llegó de la mano de la pandemia, de realizar cinco cambios pasará a ser oficial en todas las competiciones que así lo deseen.
- Los campeonatos de cada país lo podrán adoptar o no, pero en todas las competiciones organizadas por la FIFA los cinco cambios serán oficiales,
Cada equipo podrá utilizar tres ventanas, más el descanso. En la prórroga podrá completarse el cupo de los cinco cambios en caso de no ser utilizados y un sexto adicional si lo contempla el reglamento de la competición. Se anuncian cambios que afectan a los arqueros y los lanzamientos de penales,
- Se interpretó como válido aquello de que el guardameta podía tener un pie por delante y otro por detrás de la línea, pero en realidad era infracción.
- La norma se ha reformulado y se hace hincapié en que el espíritu de la regla conmina al guardameta a posicionar ambos pies en contacto directo con la línea de meta o directamente por encima de esta hasta que se ejecute la pena máxima; dicho de otro modo, el arquero no podrá situarse ni por delante ni por detrás de la línea de meta.
Se abre la posibilidad a que en el Mundial de Qatar y después, las convocatorias sean de 26 jugadores, “Hemos discutidos sobre los cambios y cuántos jugadores se puede tener en el banquillo. Se aumentan los cambios, pudiendo elegir entre 26 jugadores.
Es una propuesta para mejorar el fútbol. Si los seleccionadores lo quieren, el cambio llegará en Qatar”. La mejora del VAR es otro de los asuntos que preocupa. “Tenemos que lograr que funcione mejor y hacer mas accesible a otros países. Se ha hecho una prueba con un VAR con menos cámaras y menos sofisticado, para dejar a países con menos posibilidades un video arbitraje al menos con 3 cámaras,
Hay que ayudar a los árbitros, proteger el juego, hacerlo mejor, proteger y ayudar a los árbitros y protegerles de agresiones que desafortunadamente ocurren en muchas partes del mundo. No podemos consentir que jugadores, fans, entrenadores insultado a los árbitros, afirmó Infantino.
El fuera de juego semiautomático, presente en la Copa Árabe y Mundial de clubes, sigue en fase de estudio y la decisión no llegará en el congreso a celebrar el lunes, pero también será tratado como la posibilidad de que las listas de las selecciones cara al Mundial de Qatar se amplíe a 26. Gianni Infantino confirmó, tras el congreso de la IFAb, los cambios en el reglamento, así como algunas de las propuestas que están en estudio como por ejemplo el cambio del fuera de juego para la mejora del espectáculo.
” Se van a realizar diferentes pruebas para la evolución del fuera de juego, Lo vamos a probar para beneficio del espectáculo”, comentó él presidente de la FIFA. La idea que manejan es dar validez a las jugadas en las que el delantero esté por delante pero que mantenga en linea una última parte del cuerpo en línea con el defensa y con la que pueda jugar el balón.
Infantino confirmó que otra de las preocupaciones es la de las pérdidas de tiempo. “Nos preocupa. O tra medida que hay que tomar y nos preocupa va de la mano de la perdida de tiempo y cómo buscar soluciones. No se puede consentir que si el futbol es un juego de 90 minutos solo se jueguen 48. Se harán estudios para calcular el tiempo que se juega en los partidos y añadirlo correctamente”.
: El reglamento del fútbol se modifica: cambios, manos, los arqueros y los penales
Ver respuesta completa
¿Que hay que saber sobre el fútbol?
Durante el mes que durará el Mundial a donde quiera que volteemos el fútbol estará siempre presente, en la casa, en la oficina, en la calle, en la televisión, en las redes sociales, no se hablará de otro tema que no sea el fútbol. Si quieres aprender algo sobre este deporte para poder disfrutarlo aquí te dejamos 10 cosas que debes saber sobre él:
La cancha
Se juega en un rectángulo de 90 a 120 de largo y de 45 a 90 metros de ancho, la cancha puede ser de pasto natural o artificial. En cada extremo de la cancha se encuentran las porterías donde se anotan los goles. Las áreas que rodean a la portería se llaman área chica y mide con 5.5 metros de ancho y 7.32 metros de largo, en este lugar se encuentra el punto donde se pueden tirar los penales.
Duración
La duración del partido es de 90 minutos de juego efectivo, que se divide en dos tiempos de 45 minutos, con un intermedio de 15 minutos. Si es necesario el árbitro central tiene la facultad de agregar minutos extras si considera necesario. En casos especiales se puede jugar un prorroga de 30 minutos divido en dos tiempos de 15 minutos cada uno.
El balón
El fútbol se juega con un balón de forma esférica, hecho de cuero o algún material similar, el cual sea impermeable ya que si absorbe el agua este puede cambiar su peso y tamaño. El tamaño oficial para los balones debe ser de entre 68 y 70 centímetros, y pesar entre 410 y 450 gramos.
Los equipos
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el organismo internacional que regula este deporte, señala que se juega con 2 equipos de máximo de 11 jugadores y mínimo de 7. Cada equipo cuenta con 10 jugadores en ‘cancha’ y un portero. Durante los 90 minutos de juego se permiten hasta 3 cambios por equipo.
Los árbitros
El árbitro es el encargado de que las reglas del juego se cumplan, en el fútbol hay 4 árbitros, que se dividen de la siguiente manera:
- Árbitro central: encargado de aplicar las reglas, es el único con la facultad de amonestar y expulsar jugadores.
- Árbitro asistente: son dos árbitros que se encuentran en el exterior del terreno de juego y asisten al central a marcar las reglas.
- Cuarto árbitro: puede llegar a sustituir a alguno de los árbitros anteriores, en caso de lesión, además de ayudar al árbitro en sus labores.
En años recientes se ha introducido algunos árbitros más, esto para apoyar en la revisión de jugadas dudosas.
El juego
El objetivo principal del fútbol es marcar un gol en la portería del equipo contrario, quien anote la mayor cantidad de goles durante los 90 minutos de juego será el ganador del encuentro. Un gol se marca cuando el balón rebasado por completo en la línea de la portería que se encuentre entre poste y poste.
Las faltas
Las faltas en las que puede incurrir un jugador son variadas aquí te enlistamos algunas:
- Dar o intentar dar una patada a un contrario.
- Poner una zancadilla a un contrario, es decir, hacerle caer o intentarlo.
- Saltar sobre un adversario.
- Cargar violenta o peligrosamente a un contrario.
- Golpear o intentar golpear a un adversario o escupirlo.
- Sujetar o empujar a un adversario.
- Jugar el balón es decir, llevarlo, golpearlo o lanzarlo con la mano o el brazo (no aplica para el portero)
Dependiendo de la gravedad de la falta es el castigo impuesto, el cual puede ser desde una advertencia, hasta una expulsión del juego
Tarjetas
Existen dos tipos de tarjetas, amarilla y roja y cada una se puede sacar en distintas ocasiones. La amarilla es para indicarle a un jugador que ha sido amonestado, en este caso el jugador puede seguir jugando, pero si continua con alguna conducta antideportiva se le puede sacar una segunda tarjeta amarilla, la cual significa una expulsión.
Anulación de gol, penal y otras cosas que debes saber
Un gol se puede anular cuando el jugador que anotó el gol se encontraba en fuera de lugar, el fuera de lugar se marca cuando un jugador está más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario. El penal se tira a 11 metros de la portería este se da cuando se comete una infracción violenta o una mano intencional dentro del área chica.
El Mundial
El mundial es la mayor competición futbolera alrededor del mundo, si bien existen distintas copas y entre países, continentes etc., el mundial reúne a las mejores selecciones del mundo para escoger a la mejor. La Copa mundial se celebra cada 4 años y se juegan entre 32 selecciones acopladas en grupos de 4. Esperamos que con esto puntos te sea mucho más fácil entender el fútbol durante este Mundial de Rusia 2018.
Ver respuesta completa